Una tormenta feroz sacudió a La Plata: cayeron 181 milímetros en cinco horas que dejaron a miles de vecinos en la ruina.
Horas después del temporal que azotó a la Ciudad y que dejó seis muertos, las imágenes de desesperación y tragedia se mudaron a la Provincia de Buenos Aires, con epicentro en La Plata, donde 48 personas perdieron la vida y hubo cerca de 3.000 evacuados. El Gobierno nacional decretó tres días de duelo. Según dijeron los funcionarios y ratificaron los vecinos, fue una tormenta sin precedentes. El Servicio Meteorológico Nacional informó que unos 181 milímetros de lluvia cayeron durante el martes, un récord histórico y “extremo” para esta ciudad de 650.000 habitantes.
El número de víctimas fatales en La Plata y alrededores fue confirmado por el Gobierno bonaerense, que no descartó que pueda haber más en las próximas horas. “Nunca vimos algo así”, sintetizó el gobernador Daniel Scioli, luego de reunirse con la presidenta Cristina Fernández.
Las fuertes lluvias se iniciaron cerca de las 16 del martes y se extendieron hasta la 21, principalmente en los barrios Las Lomas, Tolosa, Villa Elvira y Los Hornos. Allí las consecuencias fueron similares que en la Ciudad: miles de autos tapados por el agua (en algunos casos llegó a los dos metros), casas destrozadas, comercios que registraron pérdidas millonarias y calles y avenidas intransitables. En tanto, más de 300.000 personas se quedaron sin luz, algunos de ellos de Gran La Plata, Berisso y Ensenada.
En principio se registraron 2.000 evacuados, aunque con el correr de las horas muchos vecinos optaron por autoevacuarse ante el temor de nuevas tormentas y la falta de socorristas. Hubo casos de todo tipo: quienes aguantaron horas sobre el techo de su auto; quienes no tuvieron más remedio que subirse a la terraza para esperar el auxilio; y hasta aquellos que se treparon a los árboles por la prominente corriente. La magnitud del fenómeno obligó a las autoridades a improvisar 33 centros de evacuados en escuelas, clubes y sociedades de fomento.
El operativo de emergencia de Prefectura, Gendarmería, la Bonaerense y Defensa Civil no dio abasto. El Ejército tuvo que desplegar personal y medios para dar apoyo a los damnificados, aunque todo intento resultó escaso. Incluso debieron lidiar contra la inseguridad, dado que se registraron saqueos en el depósito de un supermercado y en locales comerciales de la zona.
También se desataron espontáneamente piquetes en distintos puntos de La Plata, con cortes de tránsito para reclamar asistencia y ayuda urgente. Algunos grupos de vecinos de Altos de San Lorenzo se autoconvocaron en la plaza San Martín lindera con la Gobernación.
Ante este trágico panorama, las autoridades bonaerenses dispusieron asueto administrativo y educativo en la ciudad. En tanto, Cristina decretó tres días de duelo nacional.
Fuente: La Razòn