Según estimaciones que publicó el diario La Nación habría 92 casos más que estudió el juez Arias, hasta su apartamiento.
Familiares de personas que murieron durante la jornada trágica de las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada aseguraron que no son 52 las vícitimas fatales a causa de la tormenta como se dice oficialmente sino que a ese número habría que agregar por lo menos 90 más.
De acuerdo a lo que publica el diario La Nación hay 92 casos en estudio y sospechosos por la hora, día, lugar y ciertos detalles, de que se habrían producido durante el temporal azotó a esa zona del Conurbano. Las familias de ocho de esas víctimas fatales confirmaron a ese medio que el motivo de las muertes era directa o indirectamente, la lluvia.
Las dudas sobre el número final de muertos siempre existió, al punto de producir una pelea judicial: el juez Luis Arias habló de “tremendas irregularidades” en el conteo de víctimas y el sciolismo pidió su juicio político.
«Algunos casos están evidentemente desvinculados (de la inundación) pero otros requieren un análisis de la Justicia porque sus familiares lo están informando. Hemos recibido noticias de que podría haber más víctimas, pero tras la primera fase de emergencia, ahora debemos adoptar un criterio más cauto para analizar mejor cada caso», señaló el subsecretario de Política Criminal bonaerense, César Albarracín.
Las estimaciones de ese medio indican que serían 92 los casos que estuvieron bajo la especial atención del juez Luis Arias hasta que lo apartaron del caso.
«Nos dijeron que si denunciábamos que había muerto por el agua tenían que llevárselo a la morgue, hacerle una autopsia, abrir un expediente y esperar al juez, lo que podía tomar semanas. Pero que si conseguíamos a un médico que firmara el certificado [de defunción] diciendo que murió de un infarto, al día siguiente lo podíamos enterrar», comentó la hija de uno de los fallecidos.
De acuerdo a los datos de ese diario, en La Plata, Berisso y Ensenada cerca de 300 personas murieron durante la primera quincena de abril, pero el gobierno de Daniel Scioli reconoció que 52 fueron víctimas directas de la inundación y que habría 37 casos que quedaron en estudio.
Fuente: TN