Ocho muertos y caos por un trágico temporal

Cayeron 110 milímetros en dos horas y desataron el colapso de la Ciudad: inundaciones en calles y accesos, autos tapados, cientos de casas arruinadas y cortes de luz en 11 barrios. La tormenta afectó a 350 mil vecinos.

La Ciudad y el Conurbano vivieron un verdadero infierno en la madrugada de ayer. Un temporal de lluvia y viento arrasó con todo, con el saldo trágico de ocho muertos en ambos distritos. Los 155 milímetros de agua que cayeron en siete horas en Capital, con un pico de 110 milímetros entre las 3 y las 5, dejaron cientos de calles anegadas, casas destruidas, árboles caídos y hasta autos volcados por la fuerza de la corriente. El Gobierno porteño estimó que 350 mil vecinos se vieron afectados. «Fue una tragedia», resumió Mauricio Macri al llegar al país.

Ni siquiera fue un aliciente que el fenómeno ocurriera en horas de la madrugada, cuando hay menos tránsito y los comercios se encuentran cerrados. La lluvia dejó las peores postales durante el día, como en las clásicas películas norteamericanas, pero en plena Ciudad. Los accesos estuvieron intransitables; los gremios del subte suspendieron el servicio desde las 16 por la muerte de un trabajador electrocutado en los talleres de la línea B; los trenes Sarmiento y Mitre quedaron interrumpidos; y miles de particulares desesperaron al encontrar sus autos bajo un árbol o encima de otro, o chocado contra la pared. También se estiman pérdidas millonarios en los comercios, ya no sólo de Belgrano sino de otros barrios que habitualmente salen indemnes: Devoto, Villa Urquiza, Liniers, La Paternal, Saavedra y Coghlan, entre otros. En la mayoría de los casos, las empresas Edesur y Edenor decidieron cortar el suministro eléctrico a modo de precaución.

Según el Gobierno porteño, unos 600 operarios de Emergencias, Guardia de Auxilia y Policía Metropolitana, junto a agentes de Defensa Civil y Cuerpo de Tránsito, trabajaron para reordenar el colapso de tránsito y ayudar a los vecinos, aunque la tarea fue cuesta arriba: pasado el mediodía, nuevas lluvias complicaron más la situación.

En este contexto de desamparo y caos generalizado, el Ministerio de Salud porteño reportó el fallecimiento de seis personas.

Además del trabajador del subte, el titular del SAME, Alberto Crescenti, informó la muerte de un hombre de 88 años, en Manzanares al 4300, barrio de Saavedra, donde también falleció una mujer de la misma edad, en Cabildo al 400. Otro caso trágico fue el un hombre de 60 años, quien fue encontrado sin vida dentro de su auto en Burela y el pasaje Le Bretón (Villa Urquiza). Asimismo apareció otra víctima en iguales circunstancias en Alvarez Jonte al 5600, Villa del Parque. En tanto, falleció una mujer (80) ahogada en Villa Mitre, detrás del shopping Dot Baires.

Las consecuencias del diluvio también se sintieron en el Gran Buenos Aires, donde el secretario de Seguridad, Sergio Berni, confirmó dos decesos. Se produjeron en Villa Maipú (San Martín) y Laferrere.

Fuente: La Razòn