Copa Libertadores: Boca perdió ante Fluminense y dejó el invicto

El equipo de Falcioni cayó por 2 a 1 en la Bombonera y rompió una racha de 36 partidos sin conocer la derrota. Está tercero en el Grupo 4.

Boca Juniors cayó anoche por 2 a 1 ante Fluminense, de Brasil, en partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América, que se jugó en la Bombonera y marcó la pérdida del invicto del xeneize después de casi 11 meses.

Los goles de ganador fueron convertidos por Fred y Deco, uno en cada tiempo. Leandro Somoza, en el inicio del complemento, marcó el empate transitorio para Boca, que había perdido su último partido el 10 de abril del 2011 ante Lanús como visitante por 2 a 0.

Con este triunfo, el “Flu” alcanzó la cima del Grupo 4 y también le quitó a Boca el invicto de 36 partidos que ostentaba: 33 por el torneo local, dos por la Copa Argentina y uno por la Libertadores.

Fluminense hizo un culto del anticipo y de la distribución rápida de la pelota, ante un Boca cuya primera acción de riesgo fue un tiro libre de Juan Román Riquelme que se fue desviado poco después del primer cuarto de hora.

Cuando daba toda la impresión de que el “Flu” tenía todo controlado, Boca se despertó sobre el final de la primera etapa y convirtió al arquero Diego Cavalieri en figura cuando se lució con dos notables atajadas: primero le tapó un disparo al uruguayo Santiago Silva y después otro a Riquelme.

Boca empezó a ganar confianza y al despuntar el complemento un tiro libre de Riquelme dio en el palo, rozó en Cavalieri y el rebote lo capitalizó Somoza para decretar el empate.

Pero de inmediato, Wellington se fue por izquierda, se desprendió de Matías Caruzzo y su centro lo empalmó Deco a la red para enmudecer a los hinchas de Boca en el estadio La Bombonera.

Arsenal recibirá a Boca y Fluminense a Zamora cuando se juegue la tercera fecha de este grupo, en ambos casos el miércoles próximo.

Posiciones
Equipo Pts. J. D.
Fluminense (Bra) 6 2 2
Arsenal 3 2 2
Boca Juniors 1 2 -1
Zamora (Ven) 1 2 -3
14/3: Arsenal-Boca y Fluminense-Zamora.

Síntesis:

Boca: Agustín Orion; Facundo Roncaglia, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva. Director técnico: Julio Falcioni.

Fluminense: Diego Cavalieri; Bruno, Digao, Anderson, Carlinhos; Diguinho, Edwin Valencia, Deco, Thiago Neves; Wellington Nem y Fred. Director técnico: Abel Braga.

Goles: en el primer tiempo, a los 10 minutos, Fred (F). En el segundo tiempo, al minuto, Somoza (B) y, a los 9, Deco (F).
Cambios: en el segundo tiempo, a los 18 minutos, Cristian Chávez (B) por Rivero; a los 23, Jean (F) por Bruno; a los 25, Orlando Gaona Lugo (B) por Erviti; a los 27, Rafael Sobis (F) por Thiago Neves; a los 37, Sergio Araujo (B) por Mouche y Edinho (F) por Deco.

Cancha: Boca.

Arbitro: Carlos Amarilla (Paraguay).

Fuente: La Voz

Boca go top, send San Lorenzo closer to drop

Title holders Boca Juniors went top of the Clausura championship on Sunday with a 1-0 win at San Lorenzo, their 33rd league match unbeaten.
Young midfielder Juan Sanchez Mino, playing for rested captain Juan Roman Riquelme, opened the scoring in the 59th minute with a low shot from the edge of the box and substitute Pablo Mouche added the second three minutes from time.
After four matches Boca, who have yet to concede a goal, have 10 points, two more than Velez Sarsfield, Estudiantes and All Boys.
«This was a very important win to ratify what we did (in winning the Apertura championship). We have an important match for the Libertadores Cup at home on Wednesday which we must win,» Mouche told Futbol Para Todos. Boca meet Brazil’s Fluminense in Group Four.
San Lorenzo remain mired in the bottom four of the parallel relegation standings which are calculated on teams’ average points over three seasons. They occupy a playoff berth, like fellow big club River Plate who lost it last June and were relegated.
The Saints behaviour in added time hardly reflected their nickname as Gabriel Mendez was sent off for a two-footed lunge on fellow substitute Diego Rivero and Uruguayan striker Carlos Bueno for fighting with Boca defender Juan Insaurralde, who was also shown the red card by referee Sergio Pezotta.
Boca might have gone ahead in the first half at San Lorenzo’s Nuevo Gasometro ground but goalkeeper Nereo Champagne saved brilliantly from striker Dario Cvitanich and Insaurralde put striker Santiago Silva’s low left cross wide.
Uruguayans Juan Manuel Salgueiro and Bueno had chances for the home team but both were guilty of misses with Boca goalkeeper Agustin Orion at their mercy.
buenosairesherald.com

«El gobierno está perdiendo el rumbo»

El líder de la CGT afirmó que Cristina hace lo que tiempo atrás criticó de otras gestiones y defendió frontalmente a los sindicatos docentes. Descalificó en duros términos a las causas que conduce el juez Oyarbide y reiteró que intentan «apretarlo» por sus reclamos salariales y laborales.

BUENOS AIRES (DyN y NA) — El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, profundizó ayer su distanciamiento del gobierno nacional y desestimó, nuevamente, las denuncias en su contra por presunto lavado de dinero.
«Sinceramente, parece que está perdiendo el rumbo. Querían denostar que todo lo que se reclama no es justo, y lo que tantas veces se criticó, sobre lo que se hacía anteriormente, hoy lo están haciendo ellos», manifestó, en declaraciones radiales.
«Denostar a los trabajadores que lo que se reclama no es justo,… eso es lo que no es justo», insistió.
Al preguntársele por qué no estuvo presente en la inauguración del período de sesiones ordinarias del Congreso, en cuyo marco habló Cristina Fernández, Moyano aclaró que la CGT recibió la invitación institucional, pero que él decidió no concurrir.
«Escuché un poquito, pero después tenía que hacer otras cosas, no podía estar tanto tiempo», apuntó, sobre el extenso discurso presidencial, que bordeó las tres horas y quince minutos.
El histórico sindicalista camionero sí se mostró crítico respecto a las menciones de Cristina sobre las protestas docentes, que incluyen un paro nacional para el martes venidero.
«Me pareció muy desagradable lo que habló de los maestros, no se puede hablar así de una actividad tan importante para la sociedad, que forma a nuestros niños», dijo.
–¿Pudo haber un mal asesoramiento?
–Todos podemos tener un asesoramiento que no es el correcto, pero uno debe darse cuenta de las cosas. Por más que uno se asesore, yo tengo que saber qué está pasando,… puede haber algo de las dos cosas.
En otro momento del reportaje, Moyano retomó sus demandas, principalmente, por la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.
«Al no tener respuesta de ninguna naturaleza y escuchar discursos en los que pareciera que está todo bien, nosotros tenemos que profundizar estos reclamos. Se va a ver reflejado en los próximos días», anticipó.
«Hasta ahora, fue muy poco lo que se aumentó el mínimo no imponible; el resto se lo llevó el Estado. Eso es lo que no se comprende», prosiguió.
–¿Se siente más cerca del gobernador Daniel Scioli que de Cristina?
–Estoy a 60 kilómetros (por la distancia entre la Capital Federal y La Plata). Desde el punto de vista político, falta tiempo para definir situaciones, yo tengo una buena relación.
Sobre su actualidad judicial, Moyano fue con los tapones de punta.
«La causa de (el juez federal Norberto) Oyarbide es un mamarracho, un absurdo, un apriete, son maniobras estúpidas. En mi vida, fui dos veces en cana. No me arrodillo ante nadie», afirmó.
El magistrado aceptó responder el pedido formulado hace un año, desde la justicia suiza, para enviar documentación sobre los expedientes que incluyen al caudillo cegetista; a su hijo mayor, Pablo; y al Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca).
«No tiene nada que ver con la realidad, no me van a apretar con eso porque no hay ni exhorto ni vinculación. Si yo tuviera la cola sucia como algunos, me arrastraría como un gusano», enfatizó.
«Es un absurdo de causas que no existen, de cosas que quieren inventar, a lo mejor, para que alguien tenga miedo, miedo de reclamar lo que corresponde. Esto es así –prosiguió–. Pero nunca voy a dejar de reclamar».
En esa línea argumental, aventuró que la reactivación de la causa en Suiza podría haber surgido de una autorización del gobierno nacional. «Acá nadie hace una mueca jugando al truco si no se lo autoriza, ¿se entiende lo que digo? Se equivocan, pero no lo van a lograr. Nunca me callé la boca», ratificó.

Fuente: http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/4/03/2012/c34074.html

Esta vez, Boca ganó tranquilo

SAN JUAN.- Parecía ganador en todas las apuestas. Pero al partido, había que jugarlo. Lo mismo había ocurrido en la previa ante Santamarina, y el triunfo no terminó cayendo de arriba. Esta vez, ya en los 16 avos de final de la Copa Argentina, el Boca «B» (porque jugó con todos sus suplentes, salvo Roncaglia) se deshizo de Central Córdoba de Rosario por 2 a 0.

El primer tiempo comenzó con un «xeneize» dominador de pelota, pero sorpresivamente quien inquietó en el área fue «CC». Los rosarinos se las ingeniaron para burlar la defensa auriazul y, aunque no pudieron quebrar a Sosa, se anotaron con chances de gol para sumar en el ping pong. Y como esto es fútbol… El que golpeó primero terminó siendo Boca. Lo hizo gracias a Nicolás Blandi, que estuvo rapidísimo para mandarla adentro de puntín. El segundo tiempo fue diferente, porque el equipo de Falcioni se convirtió en amo y señor del campo. Sergio Araujo estiró la ventaja tras una gran jugada colectiva.

El triunfo ya estaba consolidado y el pase a octavos en el bolsillo cocinado. Ahora, a esperar a Olimpo o Excursionistas

Fuente: LA Gaceta

Boca pide a la AFA que habilite a Santiago Silva

Julio Grondona habría dado el visto bueno para que el futbolista uruguayo juegue en el torneo local tras la lesión de Nicolás Colazo.
Finalmente Santiago Silva podría ponerse la camiseta de Boca en el torneo Clausura, el delantero uruguayo sólo podía disputar los partidos por la Copa Libertadores, pero ante la lesión de Nicolás Colazo, los dirigentes Xeneizes presentarán un pedido para que la AFA habilite al uruguayo y según trascendió Julio Grondona habría dado el visto bueno.

En un principio el jugador había amenazado con recurrir a la justicia para conseguir un recurso de amparo para que lo habiliten a jugar en el torneo local, a pesar de que por la reglamentación de la FIFA sólo estaba habilitado para jugar por la Copa Libertadores.

Pero la historia comenzó a cambiar luego de la seria lesión de Nicolás Colazo, que estará durante varios meses fuera de las canchas, y surgió la posibilidad de pedir la habilitación por el uruguayo. Desde la AFA consultaron a la FIFA y la respuesto de la entidad madre fue que la determinación quedaba a cargo de la federación local.

Luis Segura, vicepresidente de la AFA, habló al respecto y dejó entrever que si Boca hace el pedido el jugador será habilitado: «Acá primero hay que ver si Boca presenta el pedido. Si el mismo es viable se votará por el sí. Hoy nos encontraremos con él y veremos si corresponde o no», declaró el dirigente.

Ahora solo resta esperar por la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA de esta tarde donde es prácticamente un hecho que habilitaran al Tanque y el delantero quedará automáticamente habilitado para jugar el próximo domingo ante San Lorenzo.
minutouno.com.ar

¿Aspirinas? No, tickets

Las entradas para el cruce ante Central Córdoba en San Juan se venden en una farmacia. Llegaron tarde porque se retrasó el vuelo que las transportaba, pero ya están a la venta.

Boca tiene la mente puesta en el choque ante Newell’s del domingo por el Clausura, pero ya mira de reojo el partido que deberá jugar ante Central Córdoba el miércoles 29, en San Juan, por la Copa Argentina. Los hinchas locales esperan ansiosos al equipo de Falcioni, y también tuvieron que hacerlo con las entradas: el vuelo que las transportaba se retrasó un par de días y estallaron de bronca.

Finalmente llegaron, y este jueves ya se pusieron a la venta. ¿En algún club? ¿En el estadio Bicentenario? No, en las Farmacia Echegaray. El público de Boca deberá hacer cola en el negocio, ubicado entre las calles Santa Fe y La Rioja de la capital cuyana. Los precios: populares $50, menores y jubilados $25, platea alta $120, platea baja $150 y platea descubierta $100.

Fuente: Olé

Orion sobre el flojo nivel de Boca: «No es para dramatizar»

El arquero titular del «Xeneize» afirmó que «con el correr de los partidos» el rendimiento del equipo va «a mejorar».
Además, se quejó al señalar que en torno de la intimidad del grupo «se dicen muchas cosas que no son ciertas».
El arquero titular de Boca, Agustín Orion, dijo este viernes que el flojo nivel de juego que mostró el equipo en los últimos partidos «no es para dramatizar» y afirmó que «con el correr de los partidos» van «a mejorar».

«Por ahí no es el juego que nos llevó a ganar el título del torneo pasado, pero tampoco es para dramatizar», dijo Orion en una conferencia de prensa que brindaba este mediodía en Casa Amarilla.

Por otro lado, se quejó al señalar que en torno de la intimidad del grupo «se dicen muchas cosas que no son ciertas» y se negó a referirse al cruce que tuvieron los referentes del plantel con el entrenador Julio Falcioni hace dos semanas al indicar que eso «es pasado».

«Habló el capitán (Juan Román Riquelme), habló el técnico, no tengo nada que decir al respecto», se excusó Orion.
26noticias.com

Liga Nacional: Obras derrotó a Boca y se escapó en la cima

En el clásico porteño, se impuso por 90-85 y le sacó dos de ventaja a Libertad; en otro partido, Lanús venció en Córdoba a Atenas

Obras y Boca jugaron el clásico porteño de la Liga Nacional, cumpliendo asi el partido postergado de la 20º fecha. El partido terminó con triunfo de Obras, que continúa en lo más alto del campeonato.

El conjunto que conduce Julio Lamas quebró el resultado a su favor en el último cuarto, en un partido que fue muy parejo durante todo su desarrollo. Con parciales de 24-17, 23-26, 23-28 y 20-14, el partido tuvo como goleador a Alejandro Diez, quien marcó 24 tantos (4 de 7 en triples).

En Obras lucieron el pivote Juan Gutiérrez, con 19 tanto y 6 rebotes, y el alero Julio Mazzaro, también con 19 unidades, y con 4 de 7 en triples.

Mientras que en Boca se destacaron el base Maximiliano Stanic, con 16 tantos, 8 recobres y 6 asistencias, el pivote Derrick Alston, con 15 tantos y 7 rebotes.

Con el triunfo sobre Boca, Obras le sacó dos puntos de ventaja a Libertad de Sunchales. Un poco más abajo aparece Lanús, que ayer venció en Córdoba a Atenas, por 81-71. Diego Guaita, ala-pivote de los granates fue el goleador del juego con 20 puntos. También se destacó Jamal Levy con 18, aunque fueron varios los puntos altos del ganador en la noche de barrio San Martín.

Fuente: Cancha Llena

Tense calm at Boca after coach’s slanging match

A championship and an unbeaten run of 30 league matches almost counted for nothing when Boca Juniors coach Julio César Falcioni considered resigning in midweek over differences with his players.
The media glare that follows Boca will now be stronger than ever in Santa Fe on Sunday when the Apertura champions visit promoted Union in their second Clausura outing.
Falcioni told reporters on Friday the squad and coaching staff had ironed out their problems and «we’re all going to keep working for … the good of Boca.»
Club president Daniel Angelici had to intervene for practice sessions on Thursday and Friday at their «Casa Amarilla» training complex to be carried out as normal.
According to media reports, players had been angry that Falcioni did not make a public apology for a mistake in Venezuela on Tuesday.
Boca played poorly in their opening group match of the Libertadores Cup, a trophy they have won six times, at debutants Zamora and were held 0-0.
Falcioni criticised striker Dario Cvitanich after taking him off in the second half for disobeying tactical orders and later in the dressing room slammed captain Juan Roman Riquelme, a player he has a fraught relationship with, thinking he had been responsible.
Midfielder Walter Erviti, however, said he was the player who asked Cvitanich to switch from the middle to the right and that Riquelme was not involved.
«I want to make clear the coach never presented his resignation, he only commented whether it might be better for everyone if he stepped to one side,» said vice-president Juan Carlos Crespi.
buenosairesherald.com

El Mundo Boca aguarda por la palabra de Falcioni

El director técnico del Xeneize hablará este mediodía en conferencia de prensa después del altercado que protagonizó con los referentes del plantel. El último campeón se prepara para jugar con Unión de Santa Fe, este domingo por la tarde.

El entrenador xeneize brindará este mediodía una conferencia de prensa en Casa Amarilla, luego del culebrón que vivió el plantel en Venezuela. Ayer les pidió disculpas a Cvitanich y Riquelme por el “malentendido” que se produjo en la Copa.

De los protagonistas del “malentendido” al que hizo referencia el presidente Daniel Angelici, sólo Juan Román Riquelme enfrentó los micrófonos en la llegada del plantel de Boca a Ezeiza, luego del viaje a Venezuela y la discusión que se produjo en el vestuario por cuestiones tácticas. Este mediodía será el turno de Julio Falcioni, en conferencia de prensa.

El entrenador del elenco xeneize no quiso hablar tras el inconveniente que se produjo en la Copa, cuando Darío Cvitanich tomó una posición diferente en el campo a la que él le había solicitado y por eso le echó la culpa a Juan Román Riquelme. Luego, Walter Erviti reconoció que había sido el responsable y el ex técnico de Banfield le pidió disculpas al plantel.

El Emperador sólo escribió unas líneas en la red social Twitter. “Agradezco todos los mensajes de buena onda, afecto y respeto. Seguimos trabajando, junto a todos los jugadores, por y para Boca”, manifestó. Sin embargo, este mediodía se presentará ante la prensa para entregar su versión y tratar de ponerle un punto a este culebrón inesperado.
por Agencias

Angelici y demonios

Tras el conflicto Riquelme-Falcioni, el presidente asistió a la práctica junto a Juan Carlos Crespi. El DT habló diez minutos con el plantel y luego los mandó al gimnasio. ¿Habrá bandera blanca?

Su presencia garantizó un sello de respaldo. Sí, uno más. Después de todo el barullo que se armó tras la discusión entre Riquelme y Falcioni, y la tormentosa llegada de Venezuela, Daniel Angelici apareció en la práctica de Boca y se abrazó con el entrenador.

El miércoles, el presidente se cansó de darle todo su apoyó al entrenador, e inclusive se lo dijo en la cara cuando se reunió con él. Pero Angelici no se conformó y fue por más. Por eso, se apareció en la práctica junto con Juan Carlos Crespi.

En el campo de juego, Falcioni charló diez minutos con el plantel, y luego los mandó a entrenar al gimnasio. El DT sabe que tiene toda la banca del presidente y eso lo impulsó a seguir. Angelici se lo demostró una vez más.
ole.com.ar

Boca da el primer paso en Venezuela

En Barinas, visita al Zamora y debuta en el Grupo 4. Santiago Silva debuta en el equipo de Falcioni en lugar de Mouche, el resto serán los mismos que vencieron a Olimpo. Desde las 21.15, por Canal 13 y Fox Sports.
No hacen falta adjetivos para definir el recorrido de Boca por la Copa Libertadores. Basta con contar que acumula seis títulos y que es el segundo en la lista de la máxima competición continental (sólo detrás de Independiente, que suma siete). Sin embargo, tanto gloria cuenta con varios capítulos que, todos juntos, se parecen bastante a un estigma : sólo una vez en su notable historia internacional Boca debutó con una victoria en el exterior. Y eso sucedió hace casi medio siglo : el 7 de febrero de 1965, se impuso 2-1 ante Deportivo Quito, en el estadio Atahualpa de la capital ecuatoriana. Curiosidad añadida para esa ocasión: los dos goles del equipo fueron de Antonio Rattín.

Tal vez por eso, ahora, este partido frente al inexperto Zamora Fútbol Club no resulta uno más. Tiene el carácter de un regreso y hasta el de una posibilidad con cierto contenido histórico. Julio César Falcioni, amigo de las estadísticas, debe andar interesado en seguir estableciendo marcas. Campeón invicto del Apertura 2011, suma 31 encuentros oficiales (30 por torneos local y uno de la Copa Argentina). Ahora, comienza el recorrido por el ámbito continental, ese idilio que estableció Boca desde los días de Carlos Bianchi.

Boca vuelve a la Copa que más desea después de dos ediciones ausente. El último partido sucedió el 21 de mayo de 2009, en La Bombonera, cuando perdió frente a Defensor Sporting por 1-0 (gol de Diego De Souza, actualmente en Banfield). Y se quedó afuera ya que en el encuentro de ida había igualado 2-2 en Montevideo.

Hay un nuevo Falcioni, v ersión dos punto cero . Cuenta sus impresiones, las actividades del plantel y hasta las formaciones. A través de Twitter, de hecho, confirmó a los once titulares para el encuentro de esta noche. Y allí ubicó a Santiago Silva, el refuerzo que -tras la polémica negociación- llegó para jugar exclusivamente la Copa.

En cuanto al rival, se viven días de escándalo , por la denuncia de amenazas de muerte realizada por el entrenador, Oscar Gil. «Recibí amenazas de muerte a través de una llamada telefónica de un número desconocido. A ellos les digo que acá estoy cumpliendo un proceso profesional, con mucho cariño y entusiasmo», confesó.

En cuanto a lo futbolístico, la expectativa es grande, más allá de la escasa experiencia internacional de la institución de los llanos venezolanos. Gil recuperará para este partido a Josmar Zambrano, Layneker Zafra y César Alexander Mágico González, quienes -por diversas molestias- no jugaron el viernes en el 2-2 ante Petare.

Hasta Barinas llegó Boca para construir más estaciones en su recorrido exitoso. Zamora, esa incógnita, es el rival que se interpone. Y -casi sin querer- genera una pregunta que Boca quiere contestar: ¿para qué está el equipo de Falcioni en esta Copa? 9eNCUESTA ¿Puede Boca apostar a ganar el Clausura y la Copa?
clarin.com

Maradona: “Voy a dirigir Boca cuando pase el amor por Falcioni”

“En Argentina me cerraron todas las puertas; soy un exiliado”, dijo Diego desde Dubai, aunque confió en que llegará a ser DT del xeneize.
Diego Maradona, actual técnico del Al Wasl de Dubai, dijo hoy sentirse un exiliado de Argentina, aunque confió en que en algún momento podrá dirigir a Boca, el club de sus amores.

«En Argentina me cerraron todas las puertas de una forma increíble, soy un exiliado argentino pero quiero que sepan todos que sigo siendo argentino hasta los calzoncillos», advirtió.

También pronosticó que alguna vez dirigirá a Boca. «Creo que en algún momento voy a dirigir a Boca. Quizás sea cuando pase todo esto, lo de Dubai, cuando pase el amor por (el entrenador Julio César) Falcioni», con quien los xeneizes ganaron el último torneo Apertura, expresó.

Sobre el Al Wasl, que dirige, aseguró que «vienen laburando (trabajando). No encontramos un equipo hecho, encontramos una banda de músicos que no tenía los instrumentos».
losandes.com.ar

«Nunca podríamos jugar como Boca»

Tras el cruce con el Beto Alonso, el Chori redireccionó los cañones y le apuntó a Falcioni: “Su estilo no iría con el paladar de River”. Y agregó: «Le doy gracias a Dios por la mentalidad que tiene mi entrenador”.
Alejandro Domínguez es una de las figuras de este equipo de River. Pero no sólo es protagonista en la cancha, sino también fuera, delante de los micrófonos, y con sus declaraciones, en las que no se calla nada. Tras su “encontronazo mediático” con Norberto Alonso, el Chori le bajó el tono a esa polémica, pero sumó otra, esta vez contra Julio César Falcioni: “El estilo de Falcioni no iría con el paladar de River”, dijo el 10.

Al Chori todavía le dura la bronca por las declaraciones que dio el técnico de Boca tras la victoria sobre Santamarina en los penales, por la Copa Argentina, cuando dijo que el equipo de Tandil “nos hizo más partido que River”. “No tiene sentido entrar en un cruce de declaraciones con la gente de Boca. No quiero discutir con Falcioni; aunque él tiene que fijarse en lo que contesta. No me parecieron acertadas sus declaraciones tras el triunfo por penales por la Copa Argentina”, expresó.

“Defenderse y salir de contragolpe no es el estilo de River. El nuestro es diferente al de Boca y nunca podríamos jugar como ellos”, agregó en Radio La Red. Y fue más allá: “El estilo de Falcioni no iría con el paladar de River. Le doy gracias a Dios por estar en River y por la mentalidad que tiene mi entrenador”.

Es una realidad que a nadie le gusta perder y menos un clásico. Y el Chori también dejó en claro eso, sobre todo por la expulsión que sufrió en el primero de los dos Superclásico. “Había esperado mucho jugar el Superclásico. Y todo lo que sentía no lo pude manejar y me equivoqué. Y más sabiendo que nos estaba dirigiendo Abal, quien trató diferente a los jugadores de Boca y de River”, dijo.

Además, se refirió a las condiciones extrafutbolísticas que tuvieron que pasar en Chaco: “Antes del partido pasaron cosas que no son normales. Ellos se hospedaron en un hotel de 5 estrellas, nosotros en uno de 2. ¿Sabés lo que es dormir en esa cama en la noche anterior a un partido tan importante?”, se quejó.

Por otro lado, el enganche de River sí prefirió bajarle el tono a la polémica que se había armado con Norberto Alonso. “¿Qué gano con cruzarme con el máximo ídolo de River? No gano nada. Fue una semana complicada y a veces uno dice lo que siente y lo que piensa. No tengo problemas con él, sólo respondí a una crítica”, cerró Domínguez.
clarin.com

Riquelme: «Puedo correr y para mí eso es demasiado»

El mediocampista de Boca Juan Román Riquelme se refirió a su chance de ser titular este jueves por la Copa Argentina ante Deportivo Santamarina de Tandil en Salta y dijo que esta muy contento por haber hecho la pretemporada junto a sus compañeros. Además, aseguró que «el pie no molestó».

“Puedo correr y para mi eso ya es demasiado El semestre pasado no podía ni caminar”, indicó Riquelme en conferencia de prensa.

“Fue buena porque el pie no me molestó, estoy contento”, agregó.
diariohoy.net

Santamarina, el rival de Boca que perdió hasta el nombre

Mañana jugará ante los xeneizes por la Copa Argentina, en Salta; por deudas, producto de una rifa mal organizada, se quedó sin bienes y debió cambiar de nombre; su presidente actual es miembro de la Cámpora de Tandil.
TANDIL.- Caminar por las calles de Tandil en pleno verano es una experiencia sumamente reconfortante. El sol golpea con dureza en los adoquines, pero los naranjos que decoran todas las calles de la ciudad brindan la sombra necesaria para suavizar las altas temperaturas. Sobre el final de la calle, en el horizonte, las sierras marcan presencia y hacen del paseo un viaje a descubrir paisajes fascinantes. Al alejarse del centro, en dirección a la terminal de ómnibus, una manzana desentona con el resto. La típica edificación de mediados de siglo XX se ve interrumpida por un conjunto de casas de corte moderno. Pero lo llamativo sigue siendo el pasado, lo antiguo. Una grada, como si alguna vez hubiese habido un estadio, se lleva las miradas de los curiosos turistas.

«Esa es la imagen de lo que fue la quiebra del club, cuando perdimos todos los bienes, incluso el nombre», le explica a canchallena.com Pablo Bossio, presidente de Club Social y Deportivo Santamarina, el equipo que mañana, desde las 22.10, se enfrentará con Boca por los 32vos de final de la Copa Argentina, en Salta.
canchallena.com

Es un clásico del verano

Chaco pasó sin incidentes. Las únicas polémicas fueron sembradas en el campo de juego y elevaron la temperatura en la previa del segundo Boca-River del verano. Ayer, el panorama fue distinto en Mendoza: minutos antes de ponerse en venta las entradas, hubo un enfrentamiento entre la policía y algunos hinchas de Boca, que dejó cuatro detenidos.

El episodio comenzó antes de las 9, cuando algunas personas intentaron colarse. La policía intervino para ordenar y un hincha lanzó un botellazo. La policía detuvo al hombre, entonces llegó la reacción de otro grupo: hubo un intercambio de palos y piedras entre el público y los agentes, y tres detenidos más.

El comisario Gustavo Bastías señaló que hubo “alguna agresión al personal policial que estaba apostado en la zona, sin consecuencia grave ni para el personal ni para el público que estaba haciendo cola para las entradas”.

En el plano deportivo, un conjunto alternativo de River disputó un amistoso ante Talleres de Remedios de Escalada. Fue empate sin goles. A pesar de que Matías Almeyda no dio pistas sobre el equipo, se espera que mantenga la base de la derrota del miércoles pasado.

En Boca también reina el misterio. Julio Falcioni tiene dos certezas: Facundo Roncaglia debe una fecha de suspensión y Juan Riquelme no estará en Mendoza. Las dudas pueblan el mediocampo. Cristian Erbes disputa un lugar con Leandro Somoza y Walter Erviti podría reaparecer en lugar de Nicolás Colazo. Además, Pablo Mouche podría dejarle su lugar a Orlando Gaona Lugo.

Fuente:La Razón

Pasó el superclásico pero Boca sigue disfrutando desde los afiches

Los infaltables afiches burlándose del perdedor ya circulan por la web tras la victoria de anoche de Boca sobre River por 2 a 0, con goles de Blandi, uno de los principales protagonistas de las cargadas.

La derrota de anoche de River Plate por 2 a 0 ante Boca Juniors en el primer súper clásico del año, jugado en Resistencia, Chaco, se vio ya reflejada en afiches difundidos por internet con burlas a los `millonarios`, sobre todo por su actual actuación en la Primera B Nacional.

Los hinchas `xeneizes` no perdieron tiempo ante un nuevo triunfo sobre su tradicional rival y esta mañana difundieron afiches con cargadas referentes al resultado del primer clásico como los publicados en la página “TodoBoca.com”.

El partido terminó 2-0 con goles de Nicolás Blandi. De ahí uno de los mensajes en los carteles que orgullosamente difunden los xeneises. Ocurrentes, como siempre, forman parte del folklore futbolístico y por eso ya son furor.

Fuente: lacapital.com.ar

Los cantitos de Boca en el avión

Los jugadores de Boca ya están en Chaco a la espera del superclásico de esta noche ante River, pero podría decirse que el “precalentamiento” arrancó ayer durante el vuelo que depositó al plantel xeneize en Resistencia y que hasta incluyó algunos cantitos alusivos al presente del Millonario en la B Nacional.

“En el Nacional, te vas a quedar” y “River, vos no volvés más” fueron algunas de las estrofas que entonaron algunos jugadores de Boca a bordo del avión, según informó el sitio canchallena.

En el vuelo de Austral iba el plantel xeneize, periodistas y dirigentes del club, entre los estaba el presidente Daniel Angelici. Tras el despegue, hubo música y palmas de los jugadores del equipo de Julio Falcioni. Luego, cuando llegó el carrito con las bebidas y las bandejas de comida, se empezaron a escuchar los cantitos, que tomaron forma más definida cuando el avión ya sobrevolaba la ciudad de Resistencia.

Fuente: Perfil

Mendoza: joven sufrió estallido de rostro al explotarle un petardo en la boca

Un joven de 19 años se encontraba hoy en grave estado internado en un hospital de Mendoza, luego de que le estallara un petardo en la boca, lo que le provocó desfiguración del rostro y lesiones en el esófago y un pulmón.

El hecho se produjo durante la madrugada de ayer en una vivienda de la localidad de San Martín, cuando Nelson Ezequiel Agüero manipulaba un petardo y, por causas aún no establecidas, se lo llevó a la boca ya encendido.

Como consecuencia del hecho, el muchacho sufrió estallido de rostro, factura total de mandíbula, pérdida de piezas dentales y daños en el esófago y uno de los pulmones, informó hoy el diario Los Andes.

El estallido en plena madrugada despertó al hermano de Agüero que, junto a unos tíos, lo asistió y llamó a una ambulancia, pero como consideraron que tardaba decidieron trasladarlo por sus propios medios al Hospital «Perrupato» de San Martín.

Ante la gravedad del cuadro, los médicos de ese centro de salud decidieron derivarlo al Hospital Central de la ciudad de Mendoza, donde fue rápidamente operado y se le practicó una traqueotomía.

El joven permanecía hoy en una sala de terapia intensiva con respiración asistida, aunque su condición era estable.

Además, estaba siendo sometido a estudios para determinar si sufrió lesiones neurológicas.

Durante la navidad pasada, un joven de 27 años murió en la provincia de Santa Fe a causa de un elemento pirotécnico conocido como tres tiros que le estalló en la boca, cuando quiso hacer una broma.

Fuente: Diario Hoy

Pablo toma el volante

Ledesma firma hoy su contrato por tres años y por la tarde se suma a la pretemporada. Los salames y quesos típicos de la zona, las sierras y, sí, el trabajo, la puesta a punto, lo esperan hoy en Tandil. Allí lo aguardan Falcioni y compañía, previa firma del contrato por tres años (después de mediodía). Finiquitado el trámite, el volante Pablo Ledesma tomará el ídem y se trasladará a la pretemporada para dar comienzo a su segunda etapa en Boca, club que lo vio nacer y donde supo destacarse entre el 2003 y el 2008.

El mediocampista, que cumple 28 años en febrero, proviene del Catania, aunque no registra acción desde octubre. Es que en Italia venía trabajando apartado del grupo, ya que le quedaban apenas seis meses de vínculo. Ante el interés del Xeneize, logró rescindir anticipadamente y ponerse de acuerdo con Boca, que le abonará, aproximadamente, unos 400.000 dólares anuales para contar con sus servicios.

Eso sí: la bonanza de otras épocas no le otorgará ventaja a la hora de batallar por un lugar. Tras conseguir su mejor forma física, Ledesma se ofrecerá como alternativa al intenso trajinar de Diego Rivero, pieza importante en la vuelta olímpica boquense en el último Apertura.

Fuente: Olé

Boca: por la tarde, Angelici presentará oficialmente a Silva

El presidente “xeneize” hará oficial la contratación del tan deseado goleador uruguayo. Será a partir de las 17 en la sala de prensa que se encuentra en «La Bombonera”. El delantero llegó proveniente de Fiorentina, luego de un «guiño» de la FIFA y firmó contrato por tres años

La novela del verano llegó a su fin y hoy será el último capítulo. La dirigencia de Boca, con el presidente Daniel Angelici a la cabeza, hará la presentación oficial de Santiago Silva como nuevo jugador del club.

La ceremonia que será en la sala de prensa que queda dentro de “La Bombonera”, tendrá como centro de todas las miradas al goleador uruguayo que llega desde Fiorentina, tras recibir un “guiño” de la FIFA para poder disputar la Copa Libertadores.

«El llamado de Falcioni y volver para estar en un equipo grande fue importante. Julio me quiere ya, pero no se puede todo enseguida. Hoy estoy acá, contento. Hicieron un gran esfuerzo para que pueda venir», fueron las primeras palabras del uruguayo al regresar al país.

Y por otra parte, comentó que: “No tengo idea si podré jugar el Clausura. Obviamente uno siempre quiere jugar.

Fuente: Infobae

Regatas le ganó a Boca 103-101

BUENOS AIRES — Regatas Corrientes logró en la noche del jueves un importante triunfo en tiempo suplementario ante Boca Juniors por 103 a 101, tras igualar el reglamentario en 97 tantos, en un encuentro adelantado de la 13ra. fecha de la segunda fase de la liga Nacional de Básquetbol.

Los parciales del partido jugado en el micoestadio «Luis Conde» fueron: Boca 21-23, 50-52, 71-69, 97-97 y 101-103.

En el equipo correntino se destacaron el escolta Paolo Quinteros, con 24 tantos y 4 triples; el base Javier Martínez, con 24 (5 triples y 5 asistencias) y Lou Roe, con 20 puntos (5 triples, más 12 rebotes).

En Boca sobresalieron Larry O`Bannon, con 29 tantos (tres triples); Wiliam Graves, 22 puntos y 12 rebotes, y el base Maximiliano Stanic, con 19 puntos, 5 asistencias y 5 rebotes.

Fue un partido espectacular, con pasajes de un básquetbol brilante y jugadas lujosas. Lo ganó Regatas, pero también pudo ser para Boca, que no cerró bien el juego.

El primer cuarto se caracterizó por la paridad y la alternancia en el comando del marcador.

Boca, con un «picante» O`Bannon, sacó algunas diferencias (17-13), pero Regatas lo neutralizó con la eficacia de Martinez. Esos primeros diez minutos terminaron con Regatas arriba por 23 a 21.

En el segundo capítulo, con 8 puntos seguidos de Quinteros, Regatas se alejó: 31-25, pero Boca reaccionó y con un parcial de 0 9.

El desnivel llegó con un triple desde 9 metros de Quinteros para darle ventaja a los visitantes por 52 a 50.

En el tercer segmento, Regatas tomó nuevamente distancia (54-60) pero Boca luchó con el repunte de Stanic y la puntería de Graves y O`Bannon para adjudicárselo por 71 a 69.

El cuarto período fue muy friccionado, con desfile de jugadores por cinco faltas e incertidumbre por el vencedor.

Boca tuvo la última pelota, pero Stanic la desperdició y llegó el suplementario, donde arrancó mejor y se fue arriba: 101-97.

Pero un mal cierre de partido sumado a la precisión de Pedro Calderón, con tres aciertos desde la línea, le dio la victoria -muy festejada- al equipo correntino.

SÍNTESIS DEL PARTIDO:
BOCA (101): Maximiliano Stanic 19, Larry 0`Bannon 29, William Graves 22, Marcos D`Elia 3 (X), Derrick Alston 10 (fi). Alejndro Diez 7, Juan Brussino 5 y Mariano Fierro 5. DT: Oscar Sánchez.
REGATAS (103): Javier Martínez 24, Paolo Quinteros 24, Ronald Dupree 12, Lou Roe 20 (X) y Djbril Kante 5 (X) (fi). Nicolás Romano 13 (X), Nicolás De los Santos 0, Pedro Calderón 3 y Diego Cavaco 2. DT: Nicolás Casalanguida.

PROGRESIÓN: Boca 21-13, 50-52, 71-69, 97-97 y 101-103.
ÁRBITROS: Pablo Estévez y Jorge Chávez.
ESTADIO: Luis Conde

Fuente: ESPN

Detienen a un barrabrava de Boca por venta y distribución de drogas

Apodado “Maxi”, integra la facción de Rafael Di Zeo, ex líder de “la 12”. Fue tras dos allanamientos en los que también descubrieron que en una pizzería se hacía delivery, pero de drogas. Otro detenido es empleado del gobierno porteño.

La detecnión de un barra brava de Boca Juniors, integrante de la facción al mando de Rafael Di Zeo, el secuestro de cocaina, marihuana, armas, y unos cien mil pesos en efectivo en billetes de baja denominación, fue el saldo de ocho allanamientos realizados en Ingeniero Maschwitz y Capital Federal, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

Más de cien efectivos participaron de redada. Cinco registros se ejecutaron en la localidad de Ingeniero Maschwitz y los restantes en la Capital Federal.

Efectivos de la Superintendencia de Drogas Ilícitas de la Policía Bonaerense lograron desarticular una banda que vendía drogas en el Conurbano. Los estupefacientes salían del barrio porteño de Villa Lugano.

En total se incautó un kilo y medio de cocaina en tizas, la suma de $ 100.000 en billetes de baja denominación y en pesos, dólares y euros, marihuana para consumo personal, elementos para el fraccionamiento y estiramiento, dos armas de fuego, una escopeta calibre 16 y un revolver del calibre 38 corto, elementos para embalar y teléfonos celulares utilizados por la organización.

En los registros efectuados en Capital Federal, se logró la detención de dos personas apodadas “Maxi” y “Pulga”, que actuaban como distribuidores, resultando este ultimo empleado del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto el primero de ellos se encuentra identificado como integrante de la barra brava del Club Boca Juniors, bajo la influencia de Rafael Di Zeo.

Uno de los domicilios allanados en ese ejido, que funcionaba como “pizzería”, era utilizado como centro de fraccionamiento, corte y distribución de la cocaina.

Para la ejecución de las medidas de coerción en el ámbito capitalino, participó la Gendarmería Nacional bajo la supervisión de la Subsecretaria de Delitos Complejos y Lucha contra la Criminalidad a cargo del Dr. Miguel Ángel Robles.

Fuente: Online-911

Si Silva va a Boca, sólo podrá jugar la Copa Libertadores

Eso será lo que le comunicará la FIFA a la AFA en las próximas horas; los xeneizes deberán decidir si lo contratan únicamente para el certamen continental y no para el Clausura; mientras, sigue el trabajo intenso en Tandil

Boca ya tiene a su primer refuerzo que es Pablo Ledesma , por eso ahora se enfoca por completo en conseguir un delantero, ese gran anhelo del DT, Julio César Falcioni. El técnico xeneize quiere a Santiago Silva, con quien el club de la Ribera tiene todo acordado al igual que con su actual equipo, Fiorentina, de Italia.

Silva tiene el problema de haber jugado en esta temporada en Vélez y Fiorentina y la reglamentación FIFA estipula que un jugador no puede desempeñarse en tres clubes en la misma temporada. Por eso, Boca elevó un pedido a la AFA para que haga una presentación ante la FIFA para que le permitan disputar el torneo Clausura, la Copa Libertadores y la Copa Argentina.

Sin embargo, la decisión de la FIFA, que se comunicará en las próximas horas, será que el jugador sólo podrá afrontar competencias internacionales. Por lo cual, de contratarlo, Boca sólo podrá contar con el uruguayo para la Libertadores.

Si Silva llega sólo para la Copa, a los xeneizes aún les quedará un cupo libre para incorporar otro jugador para que afronte el Clausura y la Copa Argentina, además del máximo certamen internacional. El otro nombre que sonó en las últimas horas es el De Rubén Ramírez, delantero de Godoy Cruz, por quien el club mendocino pretende 3,8 millones de dólares por el 80 por ciento del pase

Fuente: Cancha Llena

Pasado por agua: Boca suspendió la práctica cuando se venía una tormenta eléctrica

Falcioni detuvo el entrenamiento del campeón en Tandil cuando llovía torrencialmente; si mejoran las condiciones climáticas, habrá trabajo vespertino para el xeneize

TANDIL.- Boca realizó su trabajo de hoy en Tandil bajo una lluvia que por momentos fue muy intensa.

Gran parte del plantel realizó trabajos en la arena, a excepción de Juan Román Riquelme y Sebastián Battaglia, a quienes el cuerpo técnico está llevando de a poco, debido a que vienen de sendas lesiones.

Cuando el 10 y el 5 trotaban en el predio del club Banco Provincia, un fuerte relámpago y el pronóstico de una tormenta eléctrica provocó que el técnico Julio César Falcioni decidiera el final de la práctica, por precaución.

Si mejoran las condiciones climáticas, el xeneize volverá a entrenarse por la tarde.

Informe: Diego Morini desde Tandil.

Fuente: Cancha Llena

Silvando por lo bajo

La AFA hizo un guiño para que Boca vaya por Silva. “Si se resuelve lo legal, el camino está allanado”, dijo el representante del Tanque.

La novela del verano sumó un nuevo capítulo. Pero éste no es uno de esos que no influyen en la historia. Esta edición sienta un antes y un después en las intenciones de Boca por contratar al 9 que obsesiona tanto a Falcioni como a Angelici: Santiago Silva. El final se acerca.

El camino quedó allanado luego de que Vélez diera un paso al costado (contrató a Obolo). Ya no había rivales de peso peleando por los servicios del Tanque. Sin embargo, la parte legal seguía siendo una traba: el artículo 5 del Reglamento de Transferencias de Jugadores de la FIFA contempla que “los futbolistas pueden estar inscriptos en un máximo de tres clubes durante una temporada, aunque solamente pueden jugar partidos oficiales para dos”. Amparado en los antecedentes de Mascherano (en 2006 pasó a Liverpool luego de haber jugado en Corinthians y West Ham) y Romario (2006, Miami FC, Adelaide y Vasco Da Gama), Boca puso a sus abogados a trabajar en una estrategia y le pidió a la AFA que intercediera ante la FIFA. ¿Si lo autorizaron? Todavía no, pero desde el edificio de la calle Viamonte le hicieron un guiño para que subiera la apuesta por el uruguayo. Y a Boca le interesa incluso si lo habilitan sólo para la Copa Libertadores. Del lado del jugador la sensación es similar: “Si se resuelve el tema legal, estaría allanado el camino para que el Tanque llegue a Boca”, dijo Pablo Bentancur, su representante.

El miércoles, a más tardar, Angelici pretende tener cerrado al 9 para que el jueves se sume al resto del grupo en Tandil. La prioridad es Silva, pero no descartan a Tito Ramírez, hoy plan B, en caso de que el Tanque no llegue. Más lejos se encuentran Suazo y también Boselli, siempre como alternativa. ¿Con quién se quedará?

Fuente: Olé

Falcioni sigue un año más en Boca y volvió a pedir por refuerzos

El entrenador oficializó hoy su continuidad; el DT quiere un sexto delantero y un volante por derecha para 2012; «El objetivo máximo es ganar la Copa Libertadores», dijo el técnico

Julio César Falcioni ajustó los últimos detalles con el presidente de Boca, Daniel Angelici, y renovó su contrato por un año más como entrenador xeneize. «Siempre hubo la mejor predisposición», declaró Falcioni en la conferencia de prensa en la que hicieron oficial el acuerdo.

En cuanto a los refuerzos que el entrenador pidió para 2012, Boca busca un sexto delantero y un volante por derecha. Ni el entrenador ni el presidente quisieron priorizar nombres. Angelici sólo atinó a decir que los refuerzos que se contraten serán aquellos que encajen en «la ecuación económica y financiera» del club.

Además, ante los rumores de que el presidente y el DT no coinciden en los jugadores a contratar, Falcioni afirmó que «seguramente» se pondrá de acuerdo con Falcioni sobre cuáles serán los mejores refuerzos para Boca.

Por otro lado, el DT fijó a la Copa Libertadores como su máximo: «Ganarla es el máximo objetivo y la prioridad es mantener el nivel y tener al grupo con el mismo compromiso y las mismas ganas para poder llegar al máximo en cada participación que tenga Boca en este 2012», añadió el entrenador.

Fuente: Cancha Llena

Boca no se da por vencido y prepara una nueva oferta por Humberto Suazo

A pesar de recibir dos respuestas negativas de parte del Monterrey, «El Xeneize» insiste por la llegada del delantero que devela el deseo de Falcioni. El presidente Angelici agotará todas las chances y realizará una nueva propuesta. El jugador presiona por su salida

Boca no se da por vencido y prepara una nueva oferta por Humberto Suazo

Ayer Monterrey rechazó la segunda propuesta de Boca, quien ofertó cerca de dos millones de dólares por el 50% del pase de Suazo. Sin embargo, desde México ratificaron que sólo lo venderán por el 100% de la ficha. De todos modos, Angelici prepara la contrapropuesta, para intentar aflojar las pretensiones de los mexicanos y así colmar sus deseos y los de Falcioni.

Desde Monterrey piden u$s6.000.000 por el chileno, una cifra demasiado elevada para Boca y para cualquier equipo del continente americano. Sin embargo, el flamante presidente “xeneize” hará una nueva oferta para intentar el afloje de sus popes mexicanos, algo que se cree no será fácil.

El chileno presiona para salir de México. No sólo pegó el faltazo a los entrenamientos de Monterrey, sino que además tiene pensado viajar a aquel país para pedirle a los directivos que lo dejen salir. “Chupete” sabe que no será fácil, pero intentará ganar tiempo y cansar a los firmes dirigentes mexicanos.

La idea de Suazo es marcharse de México y estar cerca de Chile, ya que tiene un problema personal y pretende estar cerca de sus afectos. De esta manera, “Chupete” comenzará a pujar por su salida. En Boca, saben que esta presión del futbolista es la gran clave para torcer el rumbo de la negociación.

Fuento: Infobae

Reventa: las entradas para el primer Superclásico cotizan muy alto

Boca y River jugarán en Chaco y Mendoza.
El partido entre Boca y River ha causado furor en Chaco. En la reventa, piden mil pesos (el equivalente al alquiler de un departamento) por las generales del esperado encuentro que se disputará en Resistencia el próximo 25 de enero.

por NA

La reventa de localidades para el Superclásico que se disputará el 25 de enero en Resistencia, Chaco, largó en Internet y los valores que se piden sorprenden porque son diez veces más caros que el precio original.

Así, se está pidiendo mil pesos por una entrada general, que en boleterías se vendieron a 120, en tanto que las plateas costaban 700.

Las 14 mil entradas generales «volaron» y ahora circulan en el denominado «mercado negro», en tanto que salieron a la venta 9500 plateas.

Según cálculos que ofrece hoy el diario El Cronista, el valor de una entrada a 1000 pesos se aproxima a lo que se pide por el alquiler de un departamento de dos ambientes (hasta cuatro personas) por una semana en Mar del Plata para este verano, que está en 1.500 pesos.

Por primera vez desde 1989, el Superclásico saldrá de Mar del Plata, su sede histórica, por cuestiones de seguridad.