Putin pide a EE.UU apartarse del lenguaje de la guerra

putinEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió a Estados Unidos dejar el lenguaje de la guerra y retornar a la senda de la diplomacia civilizada y del acuerdo político, en un llamado a renunciar a los planes militares contra Siria.

Si podemos evitar el uso de la fuerza contra Siria, esto mejorará el clima de las relaciones internacionales y fortalecerá la confianza mutua, escribió Putin en su artículo «Llamamiento a la precaución desde Rusia», destacado hoy aquí por las principales agencias de noticias.

Afirmó que será un éxito compartido y abrirá la puerta a la cooperación en otras cuestiones fundamentales.

En una reflexión sobre las amenazas de una nueva intervención militar, después de Afganistán (2001) e Irak (2003), Putin consideró extremadamente peligroso animar a la gente a verse como algo excepcional, sea cual sea la motivación.

Es alarmante que la intervención militar en los conflictos internos en el extranjero se haya convertido en algo común para Estados Unidos, observó el mandatario.

A renglón seguido sentenció que millones de personas en todo el mundo ven más y más a la norteña potencia no como un modelo de democracia, sino que ven que confía únicamente en la fuerza bruta, formando coaliciones bajo el lema «o estás con nosotros o contra nosotros».

Tenemos, recalcó el gobernante, que dejar de utilizar el lenguaje de la fuerza y volver a la senda de la diplomacia civilizada y del acuerdo político, sobre la base del legado de los fundadores de Naciones Unidas, opinó.

Resaltó cómo los fundadores de Naciones Unidas se dieron cuenta de que las decisiones que afectan a la guerra y a la paz deben tomarse solamente por consenso.

«La profunda sabiduría de esto ha apuntalado la estabilidad de las relaciones internacionales desde hace décadas», exteriorizó el mandatario.

Alertó Putin a Estados Unidos y a los aliados occidentales que la ONU podría correr la misma suerte de derrumbarse como la Liga de las Naciones, si los países influyentes eluden al organismo mundial y adoptan una acción militar sin autorización del Consejo de Seguridad.

Bajo el actual derecho internacional, el uso de la fuerza solo se permite en defensa propia o por la decisión del Consejo de Seguridad.

Cualquier otra cosa es inaceptable en virtud de la Carta de las Naciones Unidas y constituiría un acto de agresión, sentenció Putin de manera lapidaria.

En opinión del presidente ruso, lo que ocurre en Siria no es una batalla por la democracia, sino un conflicto armado entre el Gobierno y la oposición, en un país multirreligioso.

Hay algunos defensores de la democracia en Siria. Pero hay más que suficientes combatientes de Al Qaeda y extremistas de todas las tendencias que luchan contra el gobierno de Damasco, en un conflicto interno «alimentado por armas extranjeras suministradas a la oposición», aseguró.

Contrastó Putin, que en los últimos días surgió una nueva oportunidad para evitar la acción militar y exhortó a Estados Unidos y a todos los miembros de la comunidad internacional a aprovechar la disposición del gobierno sirio para colocar su arsenal químico bajo el control internacional, y su posterior destrucción.

Dijo saludar las declaraciones del presidente Barack Obama en el sentido de apreciar en la propuesta rusa una alternativa a la acción militar, y su interés de continuar el diálogo con Rusia sobre Siria.

Fuente: Prensa Latina

Moreno liberó 3 millones de toneladas de maíz para exportación

MorenoLa decisión se tomó en vistas a la cosecha récord del ciclo 2012/2013, y porque el mercado doméstico se encuentra «completamente abastecido». El gobierno nacional embolsará unos u$s150 millones en retenciones por la venta de ese volúmen del cereal, que generará en total unos u$s750 M

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, anunció el miércoles por la noche la decisión del gobierno nacional de liberar tres millones de toneladas de maíz para la exportación.
De este modo, la industria tendrá a su disposición para exportar 20,5 millones de toneladas del cereal producido en la campaña 2012/2013, según confirmó a la agencia Noticias Argentinas (NA) el director ejecutivo de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), Martín Fraguío, al término de una reunión con Moreno.
El funcionario indicó durante el encuentro con dirigentes de la cadena del maíz que el Gobierno tomó esta decisión porque se espera una cosecha récord para el mencionado ciclo, y el mercado doméstico se encuentra completamente abastecido.
Con esta iniciativa, además, el Ejecutivo nacional busca embolsar parte de los dólares que ingresarán al país por la exportación de esas tres millones de toneladas del cereal, unos u$s750 millones en total de acuerdo a NA.
De ese monto, alrededor de u$s150 millones deberían ingresar al Fisco nacional en las próximas dos o tres semanas en concepto de retenciones (del 20%), que los exportadores deben pagar por adelantado.
Según recientes estimaciones del gobierno nacional, en el ciclo 2012/13 la cosecha de maíz alcanzará un récord de 32,1 millones de toneladas.

Fuente: iProfesional

Para Florencio Randazzo, Martín Insaurralde fue «muy valiente» al proponer debatir la baja de edad de imputabilidad

Florencio RandazzoEl ministro del Interior y Transporte se distanció de los kirchneristas que criticaron al candidato a diputado; destacó el problema de los «delitos cometidos por pibes»

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se diferenció hoy de la mayoría de sus pares partidarios al juzgar «muy valiente» la actitud del candidato kirchnerista Martín Insaurralde de proponer discutir la baja de la edad de imputabilidad, y destacó que «uno de los problemas es que muchas veces los delitos son cometidos por chicos muy pibes».

«Es muy valiente de parte de Martín Insaurralde proponerlo como un tema de debate y creo que debe incluirse dentro del [proyecto de] régimen penal juvenil», opinó el funcionario.

No obstante, en declaraciones a Radio 10, el ministro acotó que la inclusión de esta cuestión en la agenda parlamentaria «debe hacerse con mucha responsabilidad porque, si no, se empieza a decir cualquier cosa sin ningún tipo de sentido».

Randazzo admitió que «más allá de las ideas políticas que cada candidato puede tener, todos tienen el mismo objetivo que es mejorar la seguridad ciudadana».

En este marco, analizó que «uno de los problemas es que, muchas veces, los delitos son cometidos por chicos muy pibes; tenemos que discutir este tema y el ámbito natural para discutirlo es el Parlamento».

De esta manera, Randazzo se distanció de numerosos referentes kirchneristas que salieron a criticar al candidato a diputado del FPV bonaerense e intendente de Lomas de Zamora, quien la semana pasada se pronunció a favor de bajar la edad de impunidad de los menores.

Insaurralde ratificó ayer que impulsará un proyecto de ley para debatir la creación de «un régimen penal juvenil» y aunque evitó aclarar si incluirá la propuesta de bajar de 16 a 14 años la edad de imputabilidad, reclamó a «los dirigentes políticos» y «al Estado» que «se hagan cargo de discutir» el tema.

Agencia DyN.

Fuente: La Nación

El Merval cerró en positivo luego de una previsible toma de ganancias

MervalLas acciones bancarias acumulan en septiembre beneficios superiores el 27%. En Wall Street, Apple bajó 5% luego del anuncio del nuevo iPhone

La bolsa argentina subió levemente este miércoles debido a una esperada toma de ganancias luego de varias ruedas con fuertes alzas y un día después de que Standard & Poor’s bajó un escalón a ‘CCC+’ su calificación para la deuda de largo plazo de Argentina.
El índice de acciones líderes Merval de Buenos Aires registró un alza del 0,32%, para ubicarse en las 4.516,73 unidades. Se registraron 47 subas, 30 bajas y 8 papeles sin cambios.
Las mayores bajas correspondieron a Banco Macro (-3,06%) y Petrobras Argentina, con el 2,77%; mientras que, por otro lado, Telecom ascendió 2,07 por ciento.
Cabe señalar que el mercado local acumuló hasta el miércoles una seguidilla de nueve sesiones consecutivas con cierres crecientes, que se reflejó en una suba del 15,2 por ciento.
‘La bolsa local está en sintonía con los mercados internacionales, que arrancaron hacia abajo pero luego se recuperaron. Además en el Merval hubo una toma de ganancias después de la suba fuerte de los últimos días’, dijo a iProfesional Juan Diedrichs, asesor en inversiones de Capital Markets.

‘Tenemos tomas de ganancias en algunos sectores que habían subido mucho, como el bancario’, completó Mariano Tavelli, operador de Tavelli.

En cuanto a la baja de la calificación de la deuda soberana, Standard & Poor’s dijo que obedece al fallo judicial desfavorable para el país en la Corte de apelaciones de Nueva York, que que incrementa el riesgo de un incumplimiento en el pago.

‘La baja en la calificación de Standard & Poor’s golpea más a los bonos, aunque ya estaba descontado por el mercado’, agregó Tavelli.

Respecto a este tema, los cupones atados al PBI subieron notoriamente. El nominado en dólares bajo ley extranjera trepó 2,95%, mientras el que figura en pesos cerró 1,80% arriba.
En el exterior
Las acciones estadounidenses cerraron en alza el miércoles en la bolsa de Nueva York, y el índice S&P 500 subió por séptima jornada consecutiva, al disminuir las probabilidades de un ataque militar contra Siria, aunque las ventas de papeles de Apple limitaron el avance del mercado general, ya que retrocedieron un 5%.
El promedio industrial Dow Jones aumentó un 0,89%. Por su parte, el índice S&P 500 subió un 0,30%, mientras que el Nasdaq Composite retrocedió 0,11 por ciento.
En tanto, el principal índice de la bolsa de San Pablo registró una baja. El Bovespa descendió un 0,76% a 53.570 puntos.
Finalmente, las bolsas europeas extendieron el miércoles sus avances de la jornada previa y cerraron con leves ascensos, impulsadas por un rebote de sectores castigados recientemente y el alza del fabricante de chips ARM, después de que su socio Apple presentó dos nuevos iphones.
Así, el Ftse 100 de Londres creció un 0,07%, el Cac 40 de París ganó un 0,06%, en tanto que el Dax de Francfort subió 0,58% y el Ibex de Madrid trepó un 0,84%.

Fuente: iProfesional

«Chance de frenarlo»

DiegoLanús es el próximo rival de Argentinos y Diego González desea una victoria para bajar al puntero. «Hay que ganarle para no alejarnos de arriba. Es un equipo muy duro, que cuenta con un buen cuerpo técnico, que planifica bien los partidos», comentó.

El empate con Racing no fue del todo malo por las circunstancias de ese encuentro. Sin embargo, Lanús sabe que en esta jornada deberá sumar de a tres para no alejarse de los primeros puestos. «Hay que ganarle a Argentinos para no alejarnos de arriba. Es un equipo muy duro, que cuenta con un buen cuerpo técnico, que planifica bien los partidos. Por algo está puntero. Pero es nuestra oportunidad de frenarlo», se entusiasmó Diego González en diálogo con Télam.

El volante sabe que no será sencillo lograr una victoria como local en el partido que se jugará el viernes desde las 18 con el arbitraje de Mauro Vigliano. «Se van a ver dos tácticas opuestas: nosotros jugando por abajo y haciendo circular la pelota, y Argentinos que va a jugar más por arriba, porque tiene gente corpulenta, y tratará de sacar ventaja de algún error nuestro. Tenemos que ciudarnos mucho de las jugadas con pelota parada», analizó el match.

Diego González aclaró que el Granate quiere «pelear en Inicial y la Copa Sudamericana. Pese a la seguidilla de partidos que tenemos, confiamos en que podemos rendir bien porque hemos hecho una pretemporada muy exigente». El mediocampista será titular para enfrentar al Bicho.

Guillermo arma el equipo

Guillermo Barros Schelotto tiene trabajo para definir los once que pondrá desde el arranque para recibir a Argentinos. Los problemas pasan por los dos expulsados y por la lista de lesionados. El mediocampista Oscar Benítez (sobrecarga muscular), Ismael Blanco (esguince lumbar), Marcelo Herrera (esguince tobillo derecho), Jorge Ortiz (pequeño desgarro en el aductor izquierdo) y Cristian Chávez (desgarro isquiotibial izquierdo), trabajaron de manera diferenciada. El resto del plantel practicó a puertas cerradas en el estadio, hizo ejercicios con pelota, tácticos y de pelota parada.

Los posibles titulares son: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Facundo Monteseirín (reemplazando al suspendido Goltz), Carlos Izquierdoz, Maximiliano Velázquez; Diego González, Leandro Somoza, Víctor Ayala (depende cómo llegue de Paraguay) o Fernando Barrientos; Lautaro Acosta, Santiago Silva y Lucas Melano. Los otros convocados son: Esteban Andrada, Luciano Balbi, Lucas Mancinelli, Marcos Aspina, Oscar Benítez, Jorge Valdez Chamorro, Bruno Vides y Jorge Pereyra Díaz.

Fuente: Olé

Cedin: no llegan a u$s 90 millones

cedinA 20 días del fin del plazo estipulado para el blanqueo de divisas lanzado por el Gobierno, la cosecha de Certificados de Inversión (Cedin) roza los u$s 90 millones. El Plan de Exteriorización de moneda extranjera, lanzado en mayo e iniciado en julio, tenía por objetivo recaudar u$s 4.000 millones.

En los últimos tres días, la suscripción de Cedin dio un salto de u$s 16 millones. Con los montos suscriptos en lo que va de esta semana, el total de dinero blanqueado a través de esos depósitos alcanzó los u$s 88.842.160.
Entre el lunes pasado y ayer se suscribieron 345 títulos por un total de u$s 16.135.338, con la intervención de los bancos Credicoop, ICBC, Nación, Galicia, Macro, Ciudad, Santander Río, Provincia, San Juan y Santa Fe.
En el mismo plazo se registraron además cancelaciones de Cedin ya aplicados a operaciones inmobiliarias por u$s 5.815.816, por medio de los bancos BBVA Francés, Citibank, Nación, ICBC, Nación, Credicoop, Santander Río y Ciudad, a través de 74 títulos presentados.
Desde el pasado 1´ de julio, fecha en que arrancó el blanqueo, se han cobrado y sacado de circulación u$s 31.203.316, es decir, alrededor del 35% del total suscripto. Hasta el momento, no se registraron operaciones de compraventa de esos títulos

Fuente: http://www.cronista.com/

«Yo no fui a Europa a vender a Balanta»

PassarellaEl presidente de River, Daniel Passarella, regresó de Europa, se encontró con un paro de personal en el club y lo atribuyó a cuestiones políticas, en tanto que se comprometió a «poner todo en orden».

«En tres años y nueve meses nos atrasamos cinco días para pagar los sueldos. ¿Te parece que es un tema para hacer tanto lio? Hoy va a estar todo en orden», anunció.

El personal de River se declaró en huelga el miércoles porque no cobró los sueldos, lo que tomó por sorpresa a más de un asociado.

Ausentes los principales dirigentes del país y con el vice Diego Turnes afectado por un cuadro de hipertensión, la oposición ganó la escena y fustigó al excapitán y entrenador de la Selección.

«Yo no fui a Europa a vender a (Eder) Balanta. No es cierto. Tuvimos ofertas por él, (Lionel) Vangioni, (Manuel) Lanzini, (Germán) Pezzella, pero no fueron satisfactorias. No creo que (el colombiano) valga lo que me ofrecieron», indicó.

Citó que el representante portugués Jorge Mendes lo llamó y le pidió una cotización, pero luego no insistió y reflexionó que si hubiese estado «tan desesperado» por dinero, lo habría vendido.

«Balanta vale mucho y va a valer mucho más. El negro podría costar 50 millones, con 4 o 5 no me quedo contento», enfatizó.

En otro orden, argumentó que falta mucho para las elecciones y que no decidió si se va a presentar, en tanto que desmintió que vaya a ser otra vez director técnico.

«Ni enterado estaba, no quiero volver a dirigir. Si la llevo a mi mujer a Qatar, me mata», respondió, saliendo al cruce de una versión.

Fuente: Ambito

Corea del Norte habría reanudado la actividad nuclear en Yongbyon

CoreaCorea del Norte habría reanudado sus actividades en el complejo nuclear de Yongbyon, el más importante del país, según un informe del Instituto Coreano-Estadounidense de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados Johns Hopkins.

«Las imágenes satelitales del pasado 31 de agosto muestran vapor saliendo de un edificio cercano al que alberga las turbinas del reactor de gas grafito y los generadores eléctricos», ha dicho, según informa la agencia de noticias Yonhap.

El Instituto ha explicado que «tanto el color y como el volumen del vapor son consistentes con el tipo de vapor generado por el sistema eléctrico, lo que indica que el reactor nuclear está funcionando o a punto de hacerlo».

Hace un mes, ya alertó de que las autoridades norcoreanas habían «doblado sobradamente» el tamaño del edificio que alberga la centrifugadora de gas destinada al enriquecimiento de uranio, «con lo que podría doblar también el número de centrifugadoras».

Corea del Norte anunció en abril su intención de reanudar las operaciones en todas sus instalaciones nucleares, en particular la de Yongbyon, aunque no precisó cuándo, y aseguró que se utilizarían para fines civiles –como la generación de electricidad– y militares.

La decisión de reiniciar las operaciones en Yongbyon, permitirá a Corea del Norte extraer el plutonio de las barras de combustible gastado de sus reactores nucleares, que podría usar con fines armamentísticos, tal y como hizo en las pruebas nucleares de 2006 y 2009.

En julio de 2007, Corea del Norte cerró Yongbyon y destruyó su torre de refrigeración en cumplimiento del acuerdo al que había llegado durante las conversaciones a seis bandas (las dos Coreas, China, Japón, Rusia y Estados Unidos), por el que se comprometía a iniciar su desnuclearización a cambio de ayuda internacional.

Fuente: Europa Press

Jaite: “Ojalá les podamos arruinar la fiestita”

JaiteEl capitán argentino reconoce que República Checa es el gran favorito en la semifinal que se jugará en Praga, pero no pierde la ilusión.

El equipo argentino de Copa Davis no es favorito en la serie de semifinales contra República Checa en Praga. Martín Jaite, el capitán de los argentinos, lo sabe y por eso lanza su ilusión con la meta de que vuelva con la satisfacción de la victoria: “Ojalá les podamos arruinar la fiestita”, dijo tras el sorteo que determinó que Juan Mónaco arranque este viernes contra Radek Stepanek.

“El partido de Pico (Mónaco) va a depender mucho de él y no tanto del rival. Pesa que Stepanek haya llegado recién el lunes desde Nueva York. A un tipo de 36 años eso le tiene q pesar. Ojalá que les podamos arruinar la fiestita”, opinó Jaite ante la consulta de TyC Sports.

Sobre la decisión de inclinarse por Leonardo Mayer para el segundo single, el capitán explicó que la decisión ya estaba tomada antes de viajar a República Checa. “Nuestra mejor opción era Leo pero queríamos ver como se desenvolvía en esta cancha. Después de ver el entrenamiento del domingo, nos dimos cuenta de que Leo era el indicado. Además, con Mariano (Zabaleta, el sub-capitán) sabemos que los jugadores están más tranquilos cuando les decís lo que tenés definido de antemano”, relató.

Por último, pese a que hoy la dupla presentada por los locales para el dobles es la que integran Lukas Rasol y Jiri Vesely, Jaite está seguro de que quienes saldrán a la cancha serán las mejores raquetas checas. “Nuestro dobles (Carlos Berlocq-Horacio Zeballos) se va a mantener, hemos trabajado con ellos más que con otras opciones. Y sabemos que para ellos van a jugar Stepanek y Berdych, porque van a poner lo mejor”, cerró. Este viernes se inicia el camino hacia una posible hazaña.

Fuente: Clarín

A tres meses del brutal crimen, la mamá de Ángeles rompió el silencio

mama angeles«Paz, mi preciosa, paz… Tu luz seguirá trayendo verdad». Así arranca el mensaje que la mamá de Ángeles Rawson, la joven asesinada en el barrio porteño de Palermo, publicó por los tres meses del brutal crimen.

Jimena Aduriz eligió el muro de su perfil de Facebook para expresarse y donde además colocó una foto en la que está junto a su hija.

«Tu presencia en mi corazón es cada vez más fuerte y el dolor de no tenerte riendo, charlando y haciendo cosas juntas es cada vez más profundo. Cómo te amo, mi preciosa, mi solcito, mi compañera», remarcó. Y continuó: «Que Dios bendiga a quienes te quieren sin haberte conocido y a las personas que sufren. Eternamente Mumi, mi Mumi. Te tengo en mis brazos, mi amor. Mami”.

Aduriz sólo habló públicamente cuando el cuerpo de la chica fue encontrado en la planta que la Ceamse tiene en José León Suárez, y luego lo hizo pocas veces a través de Facebook.

Por su parte, Franklin Rawson, le dedicó a su hija la canción «Ángeles de Dios», escrita por el sacerdote católico brasileño Marcelo Rossi, y la publicó en la misma red social. «Si sentís un murmullo muy cerca de ti, un ángel llegando para recibir, todas tus oraciones y llevarlas al Cielo. Así, abre el corazón y comienza a alabar el gozo del cielo todo sobre el altar, hay un ángel llegando», comienza la letra.

Ángeles, de 16 años, desapareció el lunes 10 de junio cuando regresaba de una clase de educación física hacia el departamento de la planta baja «A» del edificio de Ravignani 2360, donde vivía con su madre, su padrastro y sus hermanos.

Al día siguiente, su cadáver fue hallado en el predio de la Ceamse, en José León Suárez. Por el homicidio está detenido el portero Jorge Mangeri.

Fuente: TN

Recalde, otra vez contra Morales: «Es mucho peor que un zángano»

recalde_mariano
El presidente de Aerolíneas Argentinas sostuvo que el legislador radical «desprestigió a la política» cuando conformó la Alianza y dijo que «es mucho peor senador de lo que manifesté».

El presidente de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, volvió hoy a cargar contra el senador radical Gerardo Morales, tras haberlo tratado de “zángano” al igual que al resto de la bicameral que controla a la compañía, al sostener que “es mucho peor” que eso porque con la Alianza “desprestigió a la política”.

“Ayer, yo no quería desviar la atención sobre el tema de que fondo, que era hablar de Aerolíneas. Gerardo Morales quería desviar el tema y centrarlo en unas (eventuales) disculpas (mías); habló del prestigio de las investiduras. Yo, en ese momento, no quise contestar pero, si tuviera que contestarle, diría que es mucho peor ese senador de lo que yo manifesté”, dijo Recalde.

En diálogo con radio 10 tras su exposición de ayer en la Cámara Alta, añadió: “Es un senador que representa lo que desprestigió a la política”.

En el caso de Aerolíneas, durante su gobierno (por el de la Alianza), fundió Aerolíneas y quedaron muchos trabajadores en la calle. En lo que tiene que ver con el país, fue un gobierno que terminó con la gente gritando en la calle “que se vayan todos, que se vayan los políticos”.
cronista.com

Bon Jovi, el 26/09 en Vélez

Bon Joby
Por la operación de Tico Torres, la banda de New Jersey reprogramó su tour.
El recital en Buenos Aires que iba a realizarse este domingo en el Estadio Único de La Plata cambió de fecha y lugar.
Bon Jovi (David Bergman)
El concierto de Bon Jovi que se iba a realizar el 15 de septiembre en el Estadio Único de La Plata de Argentina se ha postergado debido a la apendicectomía de emergencia realizada al baterista, Tico Torres.

El show reprogramado se llevará a cabo el 26 de septiembre en el estadio Vélez Sarsfield, tal como informó en un comunicado la empresa organizadora del evento.

Las entradas adquiridas son válidas para la nueva fecha y estadio.

Mientras que, lamentablemente, el concierto de la banda de New Jersey programado para el 18 de septiembre en el Estadio Kempes de Córdoba, fue cancelado debido al tiempo de recuperación de Tico Torres luego de su apendicectomía y no es posible cambiarlo para una nueva fecha.

Bon Jovi llega nuevamente a la Argentina en el marco de su gira “Because We Can – The Tour”. La banda vendrá por quinta vez a nuestro país luego de sus exitosos shows en los años 1990 y 1993 en el Estadio Velez Sarsfield y en 1995 y 2010 en el Estadio River Plate.

El grupo ha vendido más de 150 millones de discos en el mundo y más de un millón de discos en Argentina e ingresó al libro Guinness por conseguir el Disco de Oro más rápido de la década de los 90.

Son creadores de clásicos de todos los tiempos que los convirtieron en una de las mejores bandas. En el show estarán presentes «Livin’ on a prayer», «Bad medicine», «You give love a bad name», «Born to be my baby», «Wanted dead or alive»,»I’ll be there for you «,»Never say goodbye», «Runaway «,» Bed of roses «, «Always», «This ain’t a love song «, “It’s my life», “We weren’t born to follow”, entre muchos otros.
26noticias.com

“No me voy a comer a nadie”

cristina
En una reunión en la Casa Rosada, Cristina llamó a “no tener miedo a opinar”. Pero dejó afuera del cónclave a los que piensan diferente. Un lobo que quiere vestirse de abuela ante el cachetazo de las urnas

El lobo se disfrazó de abuela: Cristina Kirchner presidió ayer una nueva reunión tripartita con empresarios y dirigentes sindicales en la Casa Rosada. Pero la iniciativa, respuesta a la contundente derrota kirchnerista en las PASO que busca salvavidas para sobrellevar la crisis, estuvo marcada por las declaraciones de la mandataria al iniciar las negociaciones.

“Nosotros (el gobierno) no tenemos miedo de decir lo que pensamos”, dijo ante funcionarios y representantes de los distintos sectores, y agregó: “Es bueno cuando uno piensa diferente, así que, por favor, que nadie tenga miedo de decir lo que piensa”. Sentada al frente de una larga mesa, Cristina remató: “No me voy a comer a nadie”. A su lado estaba Hernán “me quiero ir” Lorenzino tratando de mostrar compostura. El mensaje era claro e iba dirigido al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, quien días atrás había pedido “un ministro de Economía con más fortaleza” y aseguró que “el Gobierno tiene mucha fortaleza en la cabeza pero sus tentáculos se van aflojando”.

No son tentáculos, son garras. Cual cuento de Caperucita y el lobo, la primera mandataria del país busca y vive de los excesos. Le gustan las manos grandes, para llevar (sobre todo llevar) y traer bolsas, pero también para sus aplaudidores. En consecuencia, a la reunión de ayer ni siquiera fue Méndez: sólo estaban los empresarios más cercanos al oficialismo, y entre los sindicalistas se vio a Antonio Caló y Gerardo Martínez, pero no a Hugo Moyano.

Por eso también quiere orejas más grandes. ¿Que la presidenta no escucha? Mentira, escucha lo que quiere, y los aplausos son sus favoritos. Por eso la necesidad de rentar militantes y financiar a La Cámpora. Esto no es un discurso repetido: la administración pública está repleta de jóvenes que ya no se venden por el pancho y la coca. Los mecanismos del clientelismo se han perfeccionado y las prebendas toman forma de cargos y puestos de “trabajo” en el Estado. Y así, miles y miles de camporistas pasan a formar parte de un engranaje que sí se parece a un pulpo con verdaderos tentáculos. Un pulpo aplaudidor.

A la cabeza está la presidenta, quien también goza de buena vista. Por eso su personalismo y el afán por controlarlo todo, aunque sea valiéndose de la mentira. Por eso el Indec y sus estadísticas truchas, con números redondos que sólo cierran en su inexplicable fortuna como funcionaria pública.

Cristina podría ser el lobo, o la Reina de Corazones. En su País de las Maravillas, dice en público que “no me voy a comer a nadie”, pero por lo bajo no duda y vocifera “que le corten la cabeza”. Como sea, el kirchnerismo nos ha vendido un relato oficial que terminó siendo un cuento con final desconocido, pero cuya trama nos resulta tragicómica. La parte de comedia la pone el gobierno, la tragedia, como siempre, la sufre el pueblo.

“Pregúntenle a ella”

Mientras afronta la campaña para las elecciones legislativas en soledad, el intendente K de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde (foto), debe hacer frente a las críticas y rechazos de sus propios dirigentes partidarios por su propuesta de bajar la edad de imputabilidad. Tras revelar una feroz interna, el candidato no quiso arriesgar sobre la postura de “la jefa” respecto al tema, y ante la consulta, sólo atinó a replicar: “pregúntenle a ella”. Ella es, claro está, Cristina Kirchner.

Por otra parte, no pudo evitar hacer referencia a su solitaria campaña, aunque dijo que “se trata de un momento particular” en la carrera electoral. Además, no dudó de que Daniel Scioli lo acompañará cuando comience la campaña oficialmente. Mientras, Insaurralde reparte panfletos en soledad.

Los que abandonaron el barco K

Como uno de los tantos que abandonó el barco cuando comenzó a hundirse, Lucas Carrasco es un periodista que se caracteriza por su locuacidad, antes al servicio del kirchnerismo, aunque hoy se convierta en uno de sus más ácidos críticos. Del círculo íntimo de Máximo Kirchner, dijo que el hijo del matrimonio presidencial “me parece que es un buen tipo, inteligente, atento, una persona culta, humilde, muy modesto para vestirse y lo suficientemente sorete como para tener un futuro político. Pero el problema es que está atado a una herencia impresentable, que no paga impuestos por la vigencia de una ley de la dictadura y después que la mala gestión de su madre está haciendo pelota la construcción que quiso ser de él». Además, aseguró que el futuro de Cristina Kirchner está… “en los juzgados federales”. ¿Se cumplirá el vaticinio?

Las fábulas de Cristina

Copa en mano, la presidenta brindó ayer por el “proceso de reindustrialización” del país. Sí, en pleno proceso de desarticulación del aparato productivo, donde nuestras mayores fábricas son galpones que ensamblan piezas importadas, Cristina Kirchner se despachó con un grandilocuente discurso en Tecnópolis ante empresarios, funcionarios y la clásica tribuna que la alienta.

En ese contexto, pidió a las empresas “mayor productividad” y a los trabajadores saldar el problema del “ausentismo laboral”, aunque cuando llegó la hora de reconocer errores, se dedicó a echar culpas al “contexto internacional” y los organismos financieros a los cuales paga religiosamente. Como parte de su fábula, también dijo que los trabajadores y capitalistas están llegando al “fifty fifty”, es decir, a la repartición 50/50 de la torta productiva, una falacia que pretende emular lo logrado por el peronismo en los verdaderos años de desarrollo industrial argentino.

El cierre de Cristina fue significativo: pidió que la gente “tome decisiones por lo que le pasa, y no por lo que le cuentan”. Eso fue justamente lo que pasó en las PASO, mal que le pese al relato oficial.
Diariohoy.net

42 carabineros heridos en el 40º aniversario del golpe de Estado en Chile

GOLPE CHILE
SANTIAGO, 12 Sep. (EUROPA PRESS) – Un total de 42 funcionarios de Carabineros heridos, 264 detenidos, saqueos y varios vehículos quemados ha sido el saldo tras los diferentes hechos violentos, que han tenido lugar esta madrugada en Santiago de Chile, por el 40º aniversario del golpe de Estado, según ha informado el ministro de Interior de Chile, Andrés Chadwick.

«La violencia fue más fuerte» en comparación con otras conmemoraciones por el aniversario del golpe, ha señalado el ministro, quien ha destacado que el «uso de las armas» ha sido muy intenso, pero que «no se han logrado objetivos de muerte y destrucción gracias al trabajo de los carabineros».

Según Chadwick, los hechos más graves y que se han prolongado por más tiempo han ocurrido en las comunas de Santiago de San Bernardo, Renca, Macul, La Granja y Estación Central.

Chadwick ha informado de que, durante los incidentes, se quemaron tres buses, siete vehículos particulares, y dos minibuses en diferentes partes de la ciudad.

El secretario de Estado, además, ha señalado que se produjeron al menos 16 intentos de saqueos, de los cuales 4 se materializaron y que, a raíz de los disturbios, unos 200.000 hogares sufrieron cortes de luz, cuyo suministro ha sido normalizado este jueves por la mañana.

Entre los heridos se encuentra el jefe de Carabineros en la Zona Oeste de Santiago, Rodolfo Pacheco, que «tiene lesiones en el rostro por un ataque efectuado por manifestantes» en la comuna de Cerro Navia, «mientras supervisaba los puntos críticos».

Además, la jefa de Sanidad de Carabineros, la general Patricia Nilo, ha detallado que tres tenientes han tenido que ser atendidos por quemaduras causadas con ácido, de acuerdo con el diario chileno ‘El Mercurio’.

40º ANIVERSARIO

Chile ha conmemorado este martes el 40º aniversario de un golpe de Estado que todavía divide profundamente a la sociedad y a la clase política, como ha quedado patente por la disparidad de actos oficiales que se han celebrado.

El Gobierno y sus aliados del centro-derecha han recordado estos hechos en una ceremonia celebrada en el Palacio de La Moneda en la que el presidente chileno, Sebastián Piñera, ha hecho un llamamiento a «superar los traumas del pasado» para la «reconciliación nacional».

Sin embargo, en una entrevista concedida a la revista ‘Time’, Piñera ha cargado contra Allende, sosteniendo que, «a pesar de que fue elegido democráticamente, no respetó los principios democráticos básicos», por lo que «muchos pensaron que un golpe militar era la única solución».

La oposición izquierdista ha celebrado su propio acto en el Museo de la Memoria. El presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, ya explicó que no les era posible «participar en un acto organizado por un Gobierno lleno de cómplices pasivos (de la dictadura militar)».

Los partidos políticos chilenos llevan caldeando el ambiente desde finales de agosto, cuando reabrieron el viejo debate sobre la necesidad de que aquellos que estuvieron en connivencia, directa o indirectamente, con el régimen de Pinochet (1973-1990) pidan perdón.

Varios dirigentes políticos, incluidos diputados conservadores, se disculparon públicamente. El perdón más llamativo fue el de los jueces y magistrados a las víctimas por sus «acciones y omisiones» durante el régimen castrense.

En contraposición, las declaraciones más criticadas fueron las realizadas por la candidata presidencial de la Alianza –coalición gobernante de centro-derecha–, Evelyn Matthei. «Yo tenía 20 años cuando fue el golpe de Estado, no tengo nada por lo que pedir perdón», dijo.

Tras el récord de calor, llega la lluvia y se queda hasta el fin de semana

calorTambién se espera un marcado descenso de la temperatura, con cielo nublado y mínimas que rondarán los 10 grados.

El clima en la Ciudad se mantiene en un vaivén constante. Luego del récord histórico de calor que se vivió el martes (¡35,3 grados en invierno!) y una temperatura alta también ayer, a partir de hoy los porteños volverán a padecer los días grises y lluviosos.
Según los informes del Servicio Meteorológico Nacional, hasta el domingo las jornadas se presentarán lluviosas, con marcas entre los 10 y 16 grados. Para hoy está pronosticado probabilidad de tormentas, con un marcado descenso en la temperatura. Así las cosas, entonces, el invierno comenzará a despedirse con un panorama más propio de su estación.
La Ciudad mantuvo ayer los resabios del intenso calor del inicio de semana: la máxima rozó los 28 grados pasado el mediodía, con un cielo parcialmente nublado y vientos moderados del sector sur. Sin embargo, la temperatura no alcanzó el pico del martes, cuando sorpresivamente la máxima llegó a los 35 grados, registrándose así un récord histórico: fue la marca más alta para septiembre en 69 años, apuntan las estadísticas.
Para los especialistas, lo más llamativo es que estas altas temperaturas se dieron a principios de septiembre y no sobre el final, casi en el inicio de la primavera, algo que es más habitual.

Fuente: La Razón

Oficializan nuevos topes para el Monotributo

afip-monotributo

El Gobierno oficializó los cambios en el régimen del Monotributo, los cuales fueron anunciados ayer por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, por los cuales se duplicaron los topes máximos de facturación para todas las categorías.

La Resolución General 3529/13 (acceda haciendo click aquí), publicada hoy en el Boletín Oficial, eleva los límites a partir del 1 de septiembre sin cambiar el monto mensual del impuesto continúa siendo el mismo para cada categoría.

Los detalles sobre los cambios en el monotributo estuvieron a cargo de Echegaray. Según explicó el funcionario, la modificación rige desde este mes, por lo que «como la facturación corre hasta el 30 de septiembre quienes deban cambiarse de categoría puedan hacerlo en el curso de este mes», puntualizó. Además, detalló que son monotributistas 2.250.338 personas en todo el país, de los cuales poco más de un millón y medio son «monotributistas puros», es decir, no tienen en paralelo una actividad en relación de dependencia.

Echegaray aclaró que se hizo una modificación general, que incluya a los artesanos, por lo que se implantó una escala en el nivel de facturación. A partir de ahora la categoría B, que es la más baja (en 2010 se unificó con la A), es para quienes facturan hasta $ 48.000 y la I para quienes llegan a $ 400.000 anuales. Las otras tres categorías, exclusivas para la producción de bienes, tienen como techo la L, hasta $ 600.000. Al defender el anuncio, Echegaray dijo que «el beneficio» alcanzará al 34% de los monotributistas de todo el país.

El impuesto que pagan los contribuyentes adheridos al régimen simplificado no se modificó. Para la categoría B es de $ 39, para la C de $ 75, la D de $ 128 y $ 118 (para servicios y venta de cosas muebles, respectivamente), para la E alcanza los $ 210 y $ 194 (con igual criterio), la F $ 400 y $ 310, para la G es de $ 550 y $ 405, la H $ 700 y $ 505, y la I de $ 1.600 y $ 1.240.

A ese importe, quienes aportan a una obra social deben sumarle $ 100 mensuales y los que aportan al sistema de jubilación $ 157, en todas las escalas. Para las categorías J, K y L (exclusivas para ventas de cosas muebles) el impuesto es de $ 2.000, $ 2.350 y $ 2.700, respectivamente. El impacto de la inflación obliga al Gobierno a efectuar este tipo de ajustes. Contribuyentes facturan más por el alza de los precios (los costos), y pasan por ello a otra categoría o bien directamente deben quedar excluidos del régimen.
ambito.com

EE UU calibra la sinceridad de Rusia en su oferta para el desarme químico

barackobama-drone
Liberado temporalmente del riesgo de una derrota en el Congreso, Barack Obama busca ahora un acuerdo con Rusia que garantice una vía creíble, rápida y verificable para el control y posterior eliminación del arsenal químico de Siria, un objeto que se antoja tan difícil como ha sido la creación de un consenso para una intervención militar, por ahora aplazada. Los primeros intentos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de alcanzar una posición común han fracasado estrepitosamente.

Mientras los contactos prosiguen en la ONU, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se reunirá este jueves en Ginebra con su colega ruso, Sergei Lavrov, para conocer con exactitud qué es lo que Rusia propone para desarmar a Siria y hasta dónde está dispuesto a llegar para disipar las dudas de EE UU, Francia y el Reino Unido, que temen que todo esto no sea más que una maniobra para impedir la acción militar. “Entendemos que la concreción de esto puede llevar algún tiempo, pero no estamos interesados en tácticas dilatorias”, dijo este miércoles el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. “La credibilidad de Rusia está en juego en esta propuesta”, añadió.

Kerry y Lavrov hablaron por teléfono el martes en medio de una fuerte tensión diplomática por las negociaciones que se llevaban a cabo en la ONU, y decidieron verse personalmente para evitar un choque que parecía inminente. Durante esa jornada, en la que Obama había conversado con el presidente francés, Francçois Hollande, y con el primer ministro británico, David Cameron, esos tres países hicieron circular en Nueva York ideas sobre un proyecto de resolución que incluía: señalar responsabilidades del régimen sirio en el ataque con armas químicas del 21 de agosto, solicitar que los autores respondan ante la justicia, marcar un plazo para la destrucción del arsenal químico y establecer represalias bajo el capítulo 7 de la Carta de Naciones Unidas –que permite el uso de “todos los medios necesarios”- en el que caso de que Siria no cumpliese lo acordado.

Rusia inmediatamente dejó claro que, de ninguna manera, iba a tolerar una resolución de esa naturaleza, y convocó una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad para presentar su propia iniciativa. No se conoce el contenido exacto de la misma, pero ha trascendido que se menciona de manera genérica el uso de armas químicas, no se alude a la destrucción del arsenal y, no solo se descartan represalias militares con Siria, sino que se exige a EE UU, Francia y el Reino Unido que renuncien a los planes bélicos que actualmente tienen sobre la mesa.

Tanto Rusia como
EE UU tienen, potencialmente, un interés común en el control de las armas químicas en Siria
La gestión telefónica entre Kerry y Lavrov consiguió frenar por el momento a Rusia, que renunció a la convocatoria del Consejo y aceptó tratar el tema por separado con la Administración norteamericana, sin la presencia de Francia, a la que Moscú acusa de tener la posición más beligerante.

Tanto Rusia como EE UU tienen, potencialmente, un interés común en el control de las armas químicas en Siria. Para Rusia también es un riesgo que, en una situación de anarquía generalizada en Siria o ante la caída del régimen de Bachar el Asad, esas armas cayeran en manos de extremistas islámicos, aliados de los rebeldes de Chechenia. Pero la diferencia entre Rusia y EE UU en este momento radica en que, mientras Vladimir Putin parece controlar el tiempo a su antojo, Obama es prisionero de una estrategia fallida que le deja muy poco margen de maniobra.

En su discurso a la nación en la noche del martes, Obama dijo que estaba dispuesto a darle oportunidad a la propuesta rusa, pero advirtió que el Ejército norteamericano estará “listo para responder” si la negociación fracasaba. Pese a esas palabras, Obama sabe que, de naufragar la opción diplomática, se encontraría de nuevo ante la realidad de un Congreso y una opinión pública que se oponen a la guerra. Si fracasa la negociación con Rusia, Obama volverá al mismo punto en el que estaba el lunes, pero con menos autoridad y mucha más confusión en su entorno.
elpais.com

El Gobierno estatizó ahora los ferrocarriles Mitre y Sarmiento

tren bala3

La resolución, que lleva la firma del ministro Randazzo, es para «profundizar el proceso de reordenamiento ferroviario».

El Gobierno asumió la administración y el manejo de las líneas de trenes Mitre y Sarmiento en dos empresas del Estado, la misma decisión que había concretado hace menos de un mes con los ramales San Martín, Belgrano Sur y Roca, en un nuevo paso a la estatización del sistema ferroviario metropolitano de pasajeros.

La resolución 1083/13 fue publicada hoy en el Boletín Oficial y lleva la firma del ministro de Transporte, Florencio Randazzo.

«Asígnase a la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado la prestación de los servicios de transporte ferroviario, correspondientes a las líneas Mitre y Sarmiento en los términos del Artículo 7° de la Ley Nº 26.352», consignó el artículo primero.

El segundo, en tanto, especificó: «Transfiérase a la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, a partir de la entrada en vigencia de la presente resolución, el Acuerdo de Operación celebrado con la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento Sociedad Anónima (UGOMS S.A.)».

Asimismo, el artículo tercero indicó que se asigna «a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado la administración de las obras de recuperación de mantenimiento diferido establecidas en el Anexo IV del Acuerdo mencionado en el artículo anterior, incluyendo aquéllas que se encuentran en curso de ejecución, y las obras de inversión específicas que le hubieren sido encomendadas por la Secretaría de Transporte».

La Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado tendrá 90 días para adecuar el «acuerdo de operación que se le transfiere».

El Ejecutivo justificó la medida «a los fines de profundizar el proceso de reordenamiento ferroviario y estratégico establecido por este Gobierno nacional y en atención a la especificidad y profesionalidad que el sistema ferroviario requiere».

El 21 de agosto, el Gobierno había concretado la misma decisión con las líneas de trenes San Martín, Belgrano Sur y Roca.

En la línea Sarmiento se produjeron las tragedias de Once y de Castelar, el 22 de febrero de 2012 y el 13 de junio de 2013, respectivamente.
En la primera hubo 51 muertos y más de 700 heridos, mientras que en la segunda fallecieron 3 personas y sufrieron lesiones más de 300.
El Gobierno también había retomado las operaciones de los ramales de carga Urquiza y San Martín por supuestos incumplimientos contractuales de la empresa brasileña América Latina Logística.
Clarin.com

«Messi es pecho frío, no tiene garra, Di María hace más esfuerzo que Lio en la selección»

messiAlguien de apellido Sabella hizo esta afirmación, pero no el DT de la selección argentna de fútbol sino su hija Vanesa -nacida en Inglaterra- quien además también criticó a Higuaín y alabó a Maradona.

Vanesa Sabella, la hija de Alejandro el DT de la selección argentina nacida en Inglaterra, cargó ayer con dureza contra el astro rosarino Lionel Messi tras la clasificación del equipo que dirige su papá al Mundial de Brasil 2014.

Hace un tiempo ya lo había tildado de «pecho frío», aunque fue más allá y disparó: «Maradona es el mejor, porque Messi no tiene garra. Además, Di María hace más esfuerzo que él». Pero el nacido en la zona sur de Rosario no fue la única víctima de Vanessa ya que también afirmó: «Higuaín no me cierra».

Alejandro Sabella, tras la clasificación desparramó alabanzas para con al astro del Barcelona, pero un día después de la goleada en Asunción su hija volvió a declarar, esta vez en Radio del Plata, en el programa La Vuelta de Zloto. Al igual que en abril criticó a Leo por su ‘falta de actitud’. «Es mi opinión y lo voy a seguir diciendo», aseguró.

«Di María hace más esfuerzo que Messi», afirmó la hija del ex DT «pIncha», recordando el partido ante Bolivia en la altura. «Es tímido, pero es un buen chico y creo que tiene mucho más para dar todavía, porque tiene las condiciones», dijo de Messi, y reafirmó que el mejor de la historia, para ella, es Diego Maradona, porque «Messi es pecho frío, no tiene garra. Es habilidoso, pero le falta algo. Sin embargo, no debo negar que ha mejorado bastante, en comparación a lo que era antes».

Y todavía le quedó resto para ir en contra de Gonzalo Higuaín. «No me cierra todavía», y sobre Carlos Tevez aseguró: «No discuto que sea buen jugador, pero si no está debe ser por algo». Finalmente también opinó sobre otro rosarino, Ezequiel Lavezzi, y dobre Fernando Gago. «Gago tiene visión para los pases y Lavezzi es el más simpático de todos», sostuvo la joven.

Fuente: La Capital

Con ayuda de casi toda la oposición, Cristina lanza el tercer canje de deuda

opo

Diputados sancionó la ley que permite retomar la oferta al 7% de los acreedores que no ingresaron a los dos canjes anteriores, entre ellos los fondos buitres que trabaron un litigio en Estados Unidos. La UCR, el PRO y el Frente Renovador de Sergio Massa apoyaron la medida.

Diputados convirtió en ley la apertura del canje de la deuda en default, pedida por Cristina Kirchner tras conocerse el último fallo de la cámara estadounidense que obligó al Gobierno a pagarle al 7% de los bonistas que rechazaron las dos ofertas anteriores, en 2005 y 2010.

La iniciativa fue sancionada por 192 votos, que congregaron, además del oficialismo y sus aliados tradicionales, a la UCR, el Pro y el Frente Renovador, que representa al candidato del peronismo opositor Sergio Massa. También votó a favor el diputado Omar Plaini.

Los rechazos fueron 33, de parte de la Coalición Cívica-ARI, Proyecto Sur y el Frente Amplio Progresista –el Partido Socialista, el GEN, el juecismo y también Unidad Popular-. Hubo sólo cuatro abstenciones, de Elisa Carrió (CC-ARI), Graciela Ocaña (Udeso), Nora Videla (Frente Peronista) y Marcela Rodríguez (DIP).

El proyecto habilita al Ejecutivo a tomar las medidas que crea necesarias para abrir el canje en iguales condiciones a las anteriores, sólo que esta vez no tendrá fecha de cierre: será el congreso el que decida ponerle fin.

Cristina optó por esta medida tras el reciente fallo del juez neoyorkino Thomas Griesa, que obliga a Argentina a cancelar en su solo pago el 100 por ciento de la deuda con los denominados fondos buitre. Según el Gobierno argentino, si la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos ratifica este fallo, el país volvería a entrar en default.

“La deuda es un tema de unidad nacional y el interés nacional”, sostuvo Juliana Di Tullio, flamante jefa del bloque kirchneirsta.

Y llamó a la oposición a “estar juntos y pegar todos juntos en una misma dirección”, tras recordar que “los fondos buitre actúan de la misma manera” en todos los países que tienen problemas con sus respectivas deudas.

“Nuestro bloque reivindica absolutamente su política de desendeudamiento”, lanzó en una forma de responder las críticas opositoras respecto a la forma en que el gobierno vino trabajando el tema, para luego recordar que con la cancelación de mañana de los 2.000 millones de dólares para cubrir los Bonard 7, el peso de la deuda externa privada en moneda extranjera será solo “8,4 por ciento del PBI”.

Un rato antes, el jefe del bloque radical Ricardo Gil Lavedra había adelantado el respaldo de la bancada de la UCR al sostener que “la postura que ha tenido en los canjes anteriores la Unión Cívica Radical ha sido poner por encima de cualquier otra consideración política el interés del país por sobre todo”, aunque sostuvo que “los instrumentos que se ofrecieron (desde el Gobierno) para el canje no fueron exitosos”.

Nueve horas de discusión

Fue el presidente de la comisión de Finanzas de Diputados, Carlos Heller, quien se encargó de informar por el oficialismo el proyecto en tratamiento, al sostener que la estrategia para cerrar un acuerdo con 7 por ciento de acreedores que no ingresaron a los dos canjes anteriores de títulos de la deuda «es una causa nacional que nos tiene que encontrar unidos más allá de las diferencias partidarias».

Recordó que el país “está siendo objeto de despiadados ataques judiciales de los llamados fondos buitres» y aseguró que, el fallo del juez neoyorkino Thomas Griesa, desconoce principios de soberanía nacional y «trato justo y equitativo» hacia los acreedores, para remarcar que la propuesta del gobierno expresa «una vez más la voluntad (de la Argentina) de pagar» su deuda , pero en condiciones que le permitan continuar su crecimiento porque, y recordó al presidente Néstor Kirchner, «los muertos no pagan».

Por su parte, el jefe del bloque de la Coalición Cívica, Alfonso Prat Gay, se quejó de lo que llamó «el doble discurso» del kirchnerismo sobre la renegociación de la deuda externa y aseguró que el país, gracias a los canjes de 2005 y 2010, le «regaló» a los bonistas los cupones del PBI con lo cual terminó pagando más de lo que se debía originalmente a los acreedores.

Opinó que, por eso, es «inaceptable» volver a emitir cupones del PBI para los bonistas que no entraron en los dos canjes anteriores, así como «derogar la ley Cerrojo» porque eso «es ponerse del lado de los fondos buitres», y aunque manifestó cierto escepticismo sobre el resultado del nuevo canje afirmó que desde su bloque no iban a oponerse al proyecto del gobierno.

A su turno, su colega de Unidad Popular, Claudio Lozano aseguró que, a la inversa de lo que plantea el kirchnerismo, para la Argentina «no hay desendeudamiento» y dijo que la reapertura es, en realidad, «el fracaso de un cuento absolutamente mentiroso».

El oficialista presidente de la Comisión de Presupuesto de la cámara baja, Roberto Feletti, defendió la reestructuración al decir que «este proceso le permitió a la Argentina independizar sus políticas públicas del peso de la deuda»; y reseñó que la actual es la «tercera reestructuración de la deuda», ya que las dos anteriores fueron «el plan Brady» -durante la gestión de Carlos Menem- y el llamado «megacanje» en el gobierno de Fernando De la Rúa.

Mientras, el jefe de Proyecto Sur, Fernando Solanas, advirtió que con la reapertura se está convalidando y legitimando «el mayor fraude» e insistió con su propuesta de auditar la deuda y pagar solo «la deuda real».

En ese sentido, recordó que la deuda se comenzó a contraer con la última dictadura militar y que, en la actualidad, se estableció «el mito de que estamos ante una deuda cuasi legitima y que la debemos pagar» y acusó a «esta democracia teñida de mafiosidad porque ninguno de los gobiernos que sucedieron a Jorge Rafael Videla se quiso meter con el tema».

Su par macrista, Federico Pinedo, dijo que, el resultado negativo en los tribunales de Estados Unidos para el país en los juicios sustanciados por los Fondos Buitre, se debió a que el gobierno actuó con «chapucería» así como «por bravuconería y por falta de profesionalismo», para luego indicar que, si se el tema se está debatiendo en el Congreso, no es «porque estamos en medio de un gran éxito. Sino porque estamos en medio de un gran fracaso porque la Argentina ha perdido dos juicios importantes en cortes extranjeras».
lapoliticaonline.com

Hallan cadáver de hombre en un auto: lo buscaban por “pinchacaño”

autoUn hombre que desde hacía una semana estaba prófugo en una causa en la que le imputaban integrar una banda denominada “Pinchacaños” que hacía conexiones clandestinas de gas, en el sur del conurbano bonaerense, fue encontrado muerto ayer en el asiento trasero de un auto en el barrio porteño de Saavedra.

Se trata de Hugo De Arriba (53), quien se cree falleció como consecuencia de la ingesta de barbitúricos y alcohol, ya que no presentaba signos de violencia.

De acuerdo a un vocero judicial, este hombre vivía en el barrio Pompeya del partido de Merlo, en el oeste del Gran Buenos Aires y que había sido empleado de la ex Gas del Estado, pero que ahora no tenía ninguna vinculación laboral con la empresa Gas Natural.

De Arriba había desaparecido de su casa el 6 de agosto último, por lo que su familia realizó al día siguiente una denuncia por averiguación de paradero en la comisaría primera de Merlo.

Ayer a la madrugada este hombre fue encontrado muerto en el interior de un Peugeot 607 gris, patente EAJ794, que estaba estacionado en la esquina de García del Río y Miller, en Saavedra.

La Policía descarta la hipótesis de un homicidio y apunta a la posibilidad de que el hombre se haya suicidado o descompensado y muerto tras la ingesta de barbitúricos y alcohol.

La fiscal de Berazategui María de los Angeles Attarian Mena, detuvo la semana pasada a 17 personas tras un total de 44 allanamientos, y uno de los objetivos registrados el 3 de septiembre pasado en esa causa fue el domicilio de De Arriba, ubicado en Bilbao al 400 de Pompeya, y como el sospechoso no fue encontrado, la fiscal Attarian Mena ordenó su detención.

Según uno de los voceros, De Arriba estaba imputado como uno de los «organizadores» de la «asociación ilícita» y «estafas».

«Se lo acusaba de encargarse de todo el papelerío. Quién cobraba y cuánto cobraba cada uno», explicó uno de los pesquisas consultado. Ahora investigarán el celular personal del fallecido.

Fuente: Diario Hoy

EL PAPA RECIBE A LA PRIMERA MINISTRA DE TAILANDIA: DIÁLOGO INTERCULTURAL E INTERRELIGIOSO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

VATICANO
VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIII – N° 173
FECHA 12-09-2013

Sumario:
– EL PAPA RECIBE A LA PRIMERA MINISTRA DE TAILANDIA: DIÁLOGO INTERCULTURAL E INTERRELIGIOSO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
– ACTIVIDADES DEL SANTO PADRE (SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2013)
– AUDIENCIAS
– ACTOS PONTIFICIOS

___________________________________________________________

EL PAPA RECIBE A LA PRIMERA MINISTRA DE TAILANDIA: DIÁLOGO INTERCULTURAL E INTERRELIGIOSO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2013 (VIS).-El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, a la Primera Ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra. Posteriormente, la Jefe de Gobierno ha encontrado al cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, a quien acompañaba el arzobispo Dominique Mamberti, secretario para las Relaciones con los Estados.

Durante las conversaciones, transcurridas en un clima de cordialidad, se ha tratado de las buenas relaciones entre Tailandia y la Santa Sede, así como del entendimiento y la cooperación entre la Iglesia y el Estado, especialmente en el ámbito educativo y social.

Además, se ha pasado revista a algunas cuestiones internacionales y a la situación política en el continente asiático, con especial referencia a la importancia del diálogo intercultural e interreligioso para la promoción de los derechos humanos, la paz y la justicia en la región”

___________________________________________________________

ACTIVIDADES DEL SANTO PADRE (SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2013)

Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2013 (VIS).-Publicamos a continuación las actividades del Santo Padre de septiembre a noviembre.

SEPTIEMBRE

-Domingo, 22: Visita pastoral a Cagliari (Italia), Santuario «Nuestra Señora de Bonaria».

-Domingo, 29 : A las 10,30, en la Plaza de San Pedro, Santa Misa por la Jornada de los Catequistas.

-Lunes, 30: En la Sala del Consistorio, a las 10,00, consistorio para diversas causas de canonización.

OCTUBRE

-Viernes, 4 : Visita pastoral a Asís (Italia).

-Sábado, 12 : A las 17, en la Plaza de San Pedro, plegaria mariana

-Domingo, 13 : A las 10,30, en la Plaza de San Pedro, Santa Misa por la Jornada Mariana.

-Domingo, 27: A las 10,30, en la Plaza de San Pedro, Santa Misa por la Jornada de la Familia.

NOVIEMBRE

-Viernes, 1 :Solemnidad de Todos los Santos. A las 16, en el cementerio del «Verano», Santa Misa.

-Sábado, 2: Conmemoración de los fieles difuntos. A las 18, en las Grutas Vaticanas, momento de oración por los Pontífices difuntos.

-Lunes, 4 : A las 11,30, en la Basílica Vaticana, en el altar de la Cátedra de San Pedro. Capilla Papal, Santa Misa por los cardenales y obispos fallecidos en el último año.

-Domingo, 24: Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, rey del universo. A las 10,30, en la Plaza de San Pedro, Capilla Papal para la clausura del Año de la Fe.

___________________________________________________________

AUDIENCIAS

Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido hoy en audiencia:

-José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, con consorte y séquito.

-Cardenal Giuseppe Betori, arzobispo de Florencia (Italia).

-Eduardo Delgado Bermudez, embajador de Cuba ante la Santa Sede en visita de despedida.

-Cardenal Manuel Monteiro De Castro, Penitenciario Mayor.

-Cardenal Mauro Piacenza, Prefecto de la Congregación para el Clero.

___________________________________________________________

ACTOS PONTIFICIOS

Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha nombrado a monseñor Christopher Charles Prowse, hasta ahora obispo de Sale (Australia), como arzobispo de la archidiócesis de Canberra y Goulburn (superficie 88.000, población 620.000, católicos 176.500, sacerdotes 121, religiosos 203, diáconos permanentes:7) en Australia.

Crece la cantidad de viajes en las ciclovías: más de 150 mil por día

cicloviasLa cifra se quintuplicó en los últimos cinco años. Se debe a la extensión de la red de sendas, al alquiler de bicis y a los créditos baratos para la compra de rodados. Las de Virrey Liniers y el Corredor Norte, las más usadas.

Pedalea que te pedalea el sistema de bicing suma cada vez más ciclistas. Según datos del Gobierno porteño, la cantidad de viajes diarios por las ciclovías se quintuplicó y ya suman 150 mil por día. Incluso este año se registró el pico de uso de rodados en las vías construidas por la Ciudad no sólo para realizar actividad física, sino también para transportarse al trabajo o a la facultad.
Cuando las ciclovías irrumpieron en las calles porteñas en 2007, no sólo renegaron los automovilistas y tacheros, sino también los peatones y frentistas de edificios. En aquel momento, apenas se realizaban 30 mil viajes diarios. En la actualidad, esa cifra se quintuplicó ya a mediados del año pasado con más de 150 mil. En términos porcentuales, representa el 2% del transporte en la Ciudad. La intención es que en los próximos dos años, esa cifra suba al 5%. Es decir, sumar más y más ciclistas.
La bicisenda más transitada es la de Virrey Liniers, entre Perón y la autopista 25 de Mayo, en la zona de Almagro y de Boedo: la cantidad de viajes por día pasó de 210 a 1783 en un año. Es decir, creció un 675%. Junto con las ciclovías de avenida del Libertador, entre Sarmiento y Austria (creció 608%); Billinghurst, entre Mansilla y Corrientes (588%); Carlos Calvo, entre Virrey Cevallos y Virrey Liniers (390%) y avenida del Libertador, entre Ramos Mejía y Austria (277%), forman el top 5 de las más usadas desde 2010.
Entre los motivos que impulsaron este crecimiento está la extensión de la red de ciclovías (ya llega a los cien kilómetros), las paradas de alquiler de rodados y los préstamos accesibles del Banco Ciudad para la compra de bicicletas.

Fuente: La Razón

Carrió denuncia el “golpe peronista” y abre una crisis en UNEN

Carrio-Pino-Solanas

Las denuncias de Elisa Carrió que ayer difundió Clarín habrían colocado a UNEN al borde de una crisis interna. La diputada-candidata y líder de la Coalición Cívica denunció que se pergeña un “golpe de Estado” al modo del “coup de état” francés, “una pelea de facciones en el interior del partido del Gobierno”. “A Cristina Kirchner el PJ la abandonó, los ministros la abandonaron. Acá está en juego un camino de la ética de la República o el otro, el del PJ, donde Sergio Massa y Daniel Scioli están en una guerra por la sucesión, pacto de impunidad incluido”, sostuvo Carrió para concluir que está en marcha un “golpe civil modelo 2001: dicen armemos una ‘transición’, un gobierno de unidad con un miembro del Congreso que se hace cargo, se convoca a la oposición para pagar todos los costos del latrocinio. Viene la devaluación asimétrica, y después el candidato es Massa. Libre. Este es el esquema del poder”.

El caso es que no sólo estas declaraciones tomaron totalmente por sorpresa a Pino Solanas y al resto de la cúpula de UNEN sino que irían en contra de la estrategia acordada. La misma incluía no agredir a Massa ni a los sectores peronistas anti K. “No la soporto más”, habría confesado ayer Solanas en una reunión en la que se analizó que las denuncias de Carrió empujaban a UNEN a una postura antiperonista para nada conveniente. Los radicales no estarían menos indignados que el cineasta, porque la verborrágica diputada habría dicho en varias reuniones que parte de la UCR participaría de la supuesta conspiración contra CFK, refiriéndose sobre todo a Enrique “Coti” Nosiglia.

También circulaban ayer distintas interpretaciones sobre el nuevo rol que la fundadora de la Coalición Cívica intenta asumir como defensora de la continuidad en el gobierno de CFK hasta el 2015. Un allegado a ella arriesgaba: “Lilita está convencida de que si Cristina continúa hasta el 2015 el peronismo terminará destruido y entonces ella tendría muchas chances de ser presidente”. Incluso se menciona un antecedente coherente con esta postura. El 3 de diciembre del 2009, cuando se reunió la Cámara de Diputados para elegir sus autoridades, el Frente para la Victoria había quedado en minoría y el peronismo disidente negociaba con la UCR desplazar al kirchnerista Eduardo Fellner de la presidencia del cuerpo. Pero la operación se frustró porque Carrió se plantó defendiendo la continuidad de Fellner, al afirmar que se debía respetar la tradición de que la presidencia fuera para la primera minoría. De este modo, bloqueó la posibilidad de que el peronismo disidente avanzara hacia el poder.

Sólo el comienzo

Cualesquiera sean las razones del giro emprendido por la diputada, lo cierto es que UNEN estaría cerca de la fractura y que lo único que impediría que la crisis tome vuelo público sería el temor a una importante pérdida de votos el 27 de octubre. Pero sí habría indicios de que después de esa fecha Carrió seguiría adelante sola. El problema es que faltan 45 días para las elecciones y las tensiones van en aumento. Una hipótesis señala que próximamente Carrió podría volver a atacar, denunciando el rol del ex jefe de gabinete Alberto Fernández, hoy asesor de Massa, como uno de los máximos operadores del supuesto golpe institucional contra CFK.

informadorpublico.com

Los jugadores le bajaron el pulgar a Giunta

GiuntaLos referentes del plantel le habrían pedido al presidente Molinos que diera marcha atrás con la contratación del ex DT de Almirante Brown. Ahora suenan otros candidatos.

Un grupo de jugadores experimentados del plantel de Tigre le habría pedido esta tarde a la dirigencia del club que no contratara a Blas Giunta como director
técnico, en reemplazo de Diego Cagna, pese a que ya tenía todo acordado para asumir.

Por ese motivo, y mientras Giunta esperaba firmar su contrato, la dirigencia del club salió a los medios a aclarar que todavía no había técnico elegido y que el domingo, ante Rosario Central, el equipo será dirigido por Fabián Alegre, el entrenador de la Reserva.

Los nombres de candidatos que aparecen ahora son los de Darío Franco y Néstor Sensini, aunque la dirigencia no tiene clara la situación.

Luego de la salida de Diego Cagna, después de tres derrotas consecutivas, los directivos de Tigre hablaron con Giunta para sumarlo y habían acordado su contratación «de palabra», pero esta tarde la operación se pinchó porque un grupo de cuatro jugadores (serían Norberto Paparatto, Diego Castaño, Ramiro Leone y Gabriel Peñalba), luego de una reunión de dos horas, le dijeron al presidente Rodrigo Molinos que no estaban de acuerdo «con el perfil» del técnico elegido para suceder a Cagna.

En tanto, en la práctica de este jueves en el Hindú Club de Don Torcuato, Alegre definirá el equipo para recibir a Rosario Central, en Victoria, el domingo a las 16.10, por la séptima fecha del torneo Inicial.

En ese sentido, Alegre afirmó: «Voy a probar alguna variante o sistema táctico distinto. En la reserva jugamos habitualmente 4-2-3-1. Nosotros tenemos la misión de mejorarle la cabeza a los jugadores que no están bien anímicamente».

Fuente: Télam

Jefe de Drogas de la Policía de Córdoba es detenido por vínculos con narcotraficantes

rafael sosaEsta madrugada se entregó el jefe de la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Córdoba, comisario mayor Rafael Sosa, sobre quien pesaba una orden de captura por presuntos vínculos con el negocio del tráfico de drogas.

Los cincos efectivos de la Policía de la provincia de Córdoba, sobre quienes se había librado órdenes de captura en el marco de una investigación por presunto vínculos con el negocio del tráfico de drogas, se entregaron esta medianoche ante la Justicia y quedaron en calidad de detenidos, según fue confirmado por una fuente policial.

Los detenidos son el ex jefe de la Dirección de Drogas Peligrosas, comisario mayor Rafael Sosa (foto); el comisario Alfredo Saine; oficial inspector Franco Argüello; sargento Fabián César Peralta Dáttoli y el suboficial Mario Osorio.

Por pedido del fiscal federal Enrique Senestrari, el juez federal Ricardo Bustos Fierro, ordenó en las últimas horas de ayer una serie de allanamientos en domicilios de los efectivos policiales y dependencias de la Central de Policía, mientras que paralelamente había emitido la orden de detención para los mencionados. Los detenidos se encontraban alojados en la Alcaidía del edificio de Tribunales Federales.

La presunta vinculación de policías cordobeses con el negocio del narcotráfico se conoció la semana pasada por intermedio del testimonio del `colaborador encubierto` policial, Juan Francisco `el francés` Viarnes, ofrecido al programa ADN de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC y que motivó al fiscal Senestrari acelerar los pasos de la investigación que ya estaba en marcha desde tiempo atrás.

Viarnes, en calidad de `arrepentido` dio su testimonio ante las cámaras de televisión y manifestó que jefes policiales de la lucha contra la droga tenían vínculos con narcotraficantes, quienes pasarían información a cambio de ser retribuidos con parte de los estupefacientes secuestrados en operativos antidrogas.

Los efectivos policiales fueron licenciados a partir de la denuncia que tomó estado público, en tanto otros de los mencionados, el oficial principal Juan Alós, de 34 años, fue encontrado muerto con un balazo en la cabeza en el interior de su vehículo en las cercanías de Bosque Alegre, en la zona de Alta Gracia, un hecho que para el fiscal Emilio Drazile se trató de un suicidio.

Fuente: Diario Hoy

¿Además de la SIDE a quienes responden los periodistas de América 2?

Es casi una obviedad decir que Rolando Graña , Facundo Pastor, son empleados ad Hoc del Director de Reunión Interior Fernando G. Pocino, el artífice de todas las operaciones sucias del gobierno y además «asesor de las madres de Plaza de mayo» y socio del Gral. Milani.

Pero el tema es mucho  mas profundo de ver a Rolando con el sobre por el Bar de la calle Billingusrt o por el Shopping  Alto Palermo…

Veamos este informe como se relaciona con Informe reservado.net. que no es otra cosa que una página del Ingeniero Horacio Stiuso, director General de operaciones.

Por ejemplo Luis y Jorge cobran 400.000 pesos por mes de la Secretaria de inteligencia para las operaciones de prensa que les encarga principalmente Pocino http://seprin.info/2013/05/02/luis-y-jorge-cobran-400-mil-pesos-por-mes-de-la-side-y-lo-hacen-desde-hace-15-anos/

 Pero vemos el nexo con los periodistas de América:

 

En las últimas horas Seprin, ha tenido acceso a un informe que vincula en forma más especifica a agentes de la SIDE informales con periodistas de América 2 y el Mossad.

Luego de la defensa propagandista del Periodista Gustavo Sylvestre a Luis D’elía, Seprin logró obtener uno de los nexos que informa a «Gustavo Sylvestre» sobre periodistas, políticos y en particular sobre Seprin haciendo inteligencia.

El dato no es menor, sabemos perfectamente que Rolando Graña tiene vinculación directa con Fernando Pocino director de Reunión Interior de la Secretaria de Inteligencia.

El nexo israelí de inteligencia es Ariel Said QUE EN REALIDAD ES «OMAR ARIEL MARIANO SAID» un israelí argentino que opera para la SIDE local. Figura como analista político y es «productor del programa GPS» QUE CONDUCE ROLANDO GRAÑA . Y es el que le pasa la información a Gustavo Sylvestre. SIN EMBARGO HAY OTRO QUE ES EL VERDADERO DUEÑO SE TRATA DEL ABOGADO CARLOS ALBERTO SALVATORE, QUE EL PROPIO SITIO ON LINE 911 LO ENTREVISTÒ COMO UN ABOGADO MAS QUE DENUNCIA A UN JUEZ… («)

httpv://youtu.be/qz7lXAqG-nw

SAID es el que recibió la INFORMACION de la misma Secretaría de Inteligencia , para exponer a los ex agentes de la Side, que trabajan en el Gobierno de Macri.

En este contexto apuntan a Macri por un lado , como a Ritondo por otro y por supuesto a R. Larreta.

  • SEÑOR ARIEL SAID:Me dirijo a Ud. en su calidad de editor responsable tal como figura en el portal Online-911.com, para que en el perentorio e improrrogable plazo de 48 horas desista de publicar en su portal cualquier información sobre mi persona sin mi autorización, toda vez que que con fecha 30 de octubre de 2009 han publicado lo siguiente: «Fuentes consultadas por Online-911 señalaron que además de los «plumas», un importante grupo de ex agentes de la SIDE fueron contratados en diferentes modalidades – al igual que James en el Ministerio de Educación- en el gobierno porteño. Entre los que se encuentran: Raúl Rosa, colaborador de Miguel Angel Toma en el Centro de Investigaciones y Estudios Estratégicos, y uno de los autores del proyecto de Cristián Ritondo para la creación de un área de inteligencia en la Policía Metropolitana».Publicando Uds. que soy ex agente de la SIDE colocan en riesgo la integridad física del suscrito y de sus familiares y amigos. Asimismo, intimo para que en mismo plazo permitan al suscrito descargar la falsa versión oportunamenete difundida por el medio PAGINA 12 y el periodista Werner Pertot, quienes se encuentran bajo proceso Criminal por denuncia del suscrito en CAUSA 13.840/09 en trámite por ante el Juzgado Nacional en lo Correccional Nº 2 Secretaría Nº 58 por sus falsos dichos.Todo ello bajo apercibimiento de iniciar las acciones Judiciales pertientes.Queda Notificado.Dr. Raúl Alberto Rosa
    Abogado
    Tº75 Fº 463 CPACF
    Tº 104 Fº 508 CSJN
    Tº XVII Fº 438 CASMAv. Córdoba 1364 10 piso oficina «C» CABA
    Tel/Fax 4373-0967 – 1563977046

 

El objetivo es publicitar información que apunta a la Seguridad y manipular esta a partir de las directivas que le da la Propia Secretaría de Inteligencia.

No es casual que «Sylvestre» haya usado a este hombre y que la presión haya llegado a Horacio Stiuso que en persona indagó la información sobre de «quien es Seprin» y quien o quienes responde. Ya que fue producto de un ataque de «Histeria del gato Sylvestre» que el ataque de histeria por publicar que su mujer trabajaba para Cristina … Y ella y el mismo periodista usaron a la SIDE y a la agentes del Mossad para investigar a este sitio de internet.

 

Pero es interesante quien es Ariel Said:

 

Nombre: SAID OMAR ARIELMARIANO
Identificación: CUIT 20-21552036-7
Documento: DNI 21552036 [T]

 

 

Fecha inscripción AFIP: 01/04/2003 (9 años)
Fecha nacimiento: 12/04/1970 (42 años)
Sexo: Masculino
Actividad principal: 930990 – Servicios NCP
F. Inicio: 01/10/2009
Domicilio fiscal: Galicia 2819 Piso 5 – Dto A
(1416) – Capital Federal
Domicilios alternativos: R D de Guzman 79 – Capital Federal
Agencia AFIP: Nº 47 – Av. Alvarez Jonte Nro 2376
(1416) – Capital Federal

 

 

Obras Sociales

Cód. Fecha Inicio Descripción
400800 Obra Social de Ejecutivos y Del Personal de Direccion de Empresas
Fecha últ. consulta: 12/10/2012

Datos del Titular

CUIL: 20-21552036-7
Apellidos y Nombres: SAID OMAR ARIEL M
Documento: DU 21552036
Fecha nacimiento: 01/01/1970
CUIT Empleador: 30-60917843-0 AMERICA TV SA
Sit. de revista: Relación de Dependencia

 

 

Historia Laboral

CUIL: 20-21552036-7
Apellidos y Nombres: SAID OMAR ARIEL M
Documento: DNI 21552036
Sexo: Masculino
Fecha nacimiento: 01/01/1970
Fecha últ. consulta: 08/10/2006
Empleadores
Documento Razón Social Desde Hasta
30-56643158-7 ASOCIACION ISRAELITA DE BENEFI 06/1995 12/1995
30-52980097-1 ASOCIACION CULTURAL ISRAELITA 03/1996 05/1996
30-67992283-8 ALEF NETWORK SOCIEDAD ANONIMA 10/1996 03/1997
30-53421333-2 DIRECCION DE CONTADURIA Y ADMI 03/2000 12/2001
30-53421333-2 DIRECCION DE CONTADURIA Y ADMI 06/2002 10/2002
30-60917843-0 AMERICA T.V. SA 03/2005 09/2005
30-70823302-8 TELAM SOCIEDAD DEL ESTADO 09/2005 11/2005

 

 

Consultas Puntuales

Documento Razón Social Fecha
30-60917843-0 America Tv SA 10/2012

 

 

Ahí figura que trabaja para TELAM y para América TV

Llamativamente el sitio On Line 911 tiene publicidad de la Agencia israelí de inteligencia SIA :

Se trata de la Firma SIA, Security and Intelligence Addvising, con último domicilio en la Calle Gurruchaga 440 Piso 4 , ciudad de Buenos Aires, una organización paramilitar internacional conformada por agentes del Mosad, el servicio secreto del Estado de Israel … Operaciones del Mosad no son nuevas en Latinoamérica. Agentes del Mosad han tenido responsabilidad directa en el tráfico de armas a Ecuador, Panamá y Colombia y actualmente operan en Venezuela para derrocar a Hugo Chávez… http://www.siacorp.com/2k8/oficinas.htm

SIA Argentina
Gurruchaga 440 4º piso C1414DHJ Buenos Aires, Argentina
Tel./Fax: +54-11-5353-0248
HOTLINE 24 horas: 15-5307-4444

Av. I. Chenaut 1793
C1426DAE, Buenos Aires, Argentina

Ahora la empresa no se llama SIA-Corp, sino que son dos empresas , una por cada dirección:

LA DE GURRUCHAGA

Razón Social: PCP PREVENCION Y CONTROL DE PERDIDAS SA
Identificación: CUIT 30-68692694-6

Cuyo responsable es MARCELO ARIEL JAWERBAUM y está en vinculación con Ariel Said.

BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
30/06/2008
Boletín Nro. 31.436
PCP PREVENCION Y CONTROL DE PERDIDAS

Avisa que por Acta de asamblea de 17/06/08, renuncia al cargo de Presidente : Szafersztejn, y Director Supplente: Diego Martin Calb. Se designa nuevo Director io: Presidente : Diego Martin Calb; Director Suplente : Luis Maria Bencivenga, ambos con domicilio especial en Uruguay 813 Piso 1º Departamento A Cap. Fed. AUTORIZADO MARCELO ARIEL JAWERBAUM POR INSTRUMENTO PRIVADO DEL 17/06/08. Certificación emitida por: Eduardo Alfredo Arias. Nº Registro: 1587. Nº Matrícula: 3254. Fecha: 24/ 6/2008. Nº Acta: 164. Libro Nº: 91. e. 30/06/2008 Nº 117.973 v. 30/06/2008

 

 

Y LA OTRA DIRECCION CHENAUT

Fecha: 06/02/2007
ASC GROUP SA Avisa que por Acta de Directorio de fecha 09/ 10/06 se designa Nuevo Directorio. Presidente: SALMAN AMAR ; Vicepresidente: NABIL AMAR . Directora Suplente: MIRA AMAR , todos con domicilio especial en Avenida Indalecio Chenaut 1793 Cap. Fed.- AUTORIZADO MARCELO A. JAWERBAUM POR INSTRUMENTO PRIVADO DEL 09/10/06. Abogado – Marcelo A. Jawerbaum Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 5/2/2007. Tomo: 58. Folio: 521. e. 06/02/2007 N 81.797 v. 06/02/2007
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 31089 del 06/02/07

 

 

Es interesante como «el Mossad y la SIDE» Opera detrás de estos programas de televisión y portales de internet:

 

  • 911-online.com
  • GPS
  • Gustavo Sylvestre
  • Rolando Graña
  • Facundo Pastor.

Tal vez la Secretaría de Inteligencia no se informada de las operaciones del Mossad .

Pero bueno al investigar como vienen las operaciones de Gustavo Sylvestre, comenzamos a tirar del «hilo» y nos terminamos encontrando que se trata del Mossad .

Los registros de la Página está a nombre de una mujer , también de origen israelí :

dominio online911.com.ar se encuentra registrado desde el 17/03/2009.
Fecha de vencimiento: 17/03/2013


Entidad Registrante:

Leila Lewkowicz

País:

Argentina

Actividad:

Diseno Grafico

Datos en Argentina

Domicilio:

Galicia 2819

Ciudad/Localidad:

Capital Federal

Provincia:

Buenos Aires

Código Postal:

1406

Teléfono:

4585-0464

Fax:

4585-0464

Persona Responsable:

Lewkowicz, Leila

Domicilio:

Galicia 2819

Ciudad:

Capital Federal

Código Postal:

1115

Provincia:

Buenos Aires

País:

Argentina

Teléfono:

45850464

Fax:

Horario de contacto:

18-23

 

 

ONLINE911

SOCIEDAD ANONIMA

1) Socios: Carlos Alberto Salvatore, argentino, nacido 29/11/1956, DNI 12.596.854, casado en segundas nupcias con Silvia Susana Valles, abogado, domiciliado en Avenida Congreso 4782, C.A.B.A., Silvia Susana Valles, argentina, nacida 19/01/1966, DNI 17.725.235, casada en segundas nupcias con Carlos Alberto Salvatore, empresaria, domiciliada en Avenida Congreso 4782, C.A.B.A. y Omar Ariel Mariano Said, argentino, nacido 12/04/1970, DNI 21.552.036, casado en primeras nupcias con Leila Andrea Lewkowicz, periodista, domiciliado en Azcuénaga 1440, PB, Depto. “B”, C.A.B.A.; 2) Escritura 125, del 16/09/2011, folio 309, Registro 221 C.A.B.A. 3) “online911 S.A.”. 4) Sede social: Bouchard 644, Piso 6, Departamento “C”, C.A.B.A. 5) Objeto: realizar por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, en participación y/o comisión o de cualquier otra manera en cualquier parte de la República Argentina o del extranjero, las siguientes actividades: I) La instalación, funcionamiento y explotación de una agencia de noticias para: a) obtención, recepción, distribución, recopilación de noticias, comentarios, fotografías y demás imágenes gráficas, a través de portales de internet, creados y/o a crearse, correspondientes al país y al extranjero; b) la realización de cualquier operación, servicio o actividad vinculada con la labor periodística, editorial o informativa; c) creación, producción, edición, procesamiento, desarrollo, compra, venta, importación, exportación, representación y distribución de imagen y sonido digital y/o analógico en sus diversas formas existentes o a crearse en el futuro. II) Importar y/o fabricar y/o comprar y vender equipos de sonido, filmación, fotografía, plotters de impresión, codificadores y decodificadores para captura de señales en vivo, monitores, tableros de control, cámara robótica, micrófonos y todo lo necesario para la obtención y difusión de noticias, impresión de material y publicidad. Las actividades y/o desarrollos podrán ser también llevados a cabo, comprados o adquiridos tanto en el país como en el exterior. Cuando así lo exijan las normas aplicables, las actividades descriptas serán prestadas a través de profesionales con título habilitante, debidamente matriculados,quienes podrán ser contratados por la sociedad en cada caso. A tales fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes y este estatuto. 6) 99 años desde inscripción. 7) $ 40.000 representado 40.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de UN voto y valor nominal $ 1 cada una. 8) Directorio: 1 a 5 miembros, 3 ejercicios.

 

Presidente: Carlos Alberto Salvatore; Director Titular: Omar Ariel Mariano Said; Directora Suplente: Silvia Susana Valles, todos domicilios especiales en la sede social. Se prescinde de sindicatura.

9)Presidente y de existir pluralidad de miembros al Vicepresidente en caso de ausencia o impedimento del primero. 10) Cierre ejercicio: 31/08 c/año. Miguel Alejandro Aguirre, DNI 33.279.513. Apoderado según escritura 125, del 16/09/11, pasada ante escribana Florencia Valeria Coria, folio 309, Registro 221 C.A.B.A. a su cargo.Certificación emitida por: Florencia Valeria Coria. Nº Registro: 221. Nº Matrícula: 5051. Fecha:

27/09/2011. Nº Acta: 032. Nº Libro: 3. e. 04/10/2011 Nº 126135/11 v. 04/10/2011

 

UNA PERLITA DE SAID , SOBRE YABRAN:

 

Durante el año 1997 -1998 se estaba investigando a Yabrán.

El partido de Domingo Cavallo, Acción por la República, Comienza una investigación sobre el empresario Yabrán.

Había varios colaboradores que trabajaban con Franco Caviglia. entre estos aparece Ariel Said …

Al poco tiempo, Caviglia le pide que deje de ir, porque no aportaba nada y sospechaban todos que en lugar de colaborar, espiaba para la SIDE y el Mossad.

 

Así lo dijo Alfredo Castañon, uno de los integrantes del equipo de Cavallo

 

Siempre se lo sospechó de trabajar para la SIDE y el Mossad. ////

 

 

Hoy , nadie es secreto y queda en evidencia que América TV tiene muchos agentes infiltrado de la SIDE y el Mossad.

Nada es casualidad y los descubrimos «por la extraña defensa» de Luis D’elía, que es antisionista , pero es un fuerte aliado del Gobierno de la presidenta Cristina Fernández y embajador «ad hoc» ante Irán haciendo gestiones para avanzar en la Negociación con ese país. Algo que se dio a conocer hace pocos días.

 

O para que lo entienda » TEN A LOS AMIGOS CERCA, PERO TEN MAS CERCA A LOS ENEMIGOS».

 

Por Héctor Alderete

Avanza el plan para reordenar el tránsito de camiones

camionesLos camiones de carga y expresos ya no serán un obstáculo para la fluidez vehicular ni para los vecinos del sur porteño.

El Gobierno de la Ciudad inició el proceso licitatorio para construir desde el año próximo un Centro de Concentración Logística en cercanías al Parque Roca, que albergará la actividad de las empresas industriales. Según cifras oficiales, unos 30 mil camiones deambulan por las calles del sur a diario, lo que representa un 40 por ciento del total.
El predio tiene 37 hectáreas y está ubicado entre las avenidas Coronel Roca, 27 de Febrero, Pergamino y autopista Presidente Cámpora. La intención oficial es que allí trabajen 200 empresas de logística, que serán tentadas con múltiples beneficios: resguardarán la mercadería en un lugar cerrado, tendrán vigilancia las 24 horas y no pagarán los impuestos de la Ciudad (Ingresos Brutos, Sellos, ABL, Patente de los camiones nuevos de origen nacional y Derechos de Lineación y Construcción).
En tanto, el plan también llevará provechos para los vecinos. El tránsito circulará con mayor fluidez, ya que los camiones de gran porte trabajarán en el predio y les pasarán la mercadería a otros más chicos para moverse en la vía pública. Y así se revalorizarán las propiedades y centros comerciales de la zona.
Si bien el proyecto fue aprobado en la Legislatura a fines de 2012, la licitación fue postergada hasta estos días porque la Ciudad debía hacer un estudio sobre las condiciones del suelo.
Aprobado este punto, los interesados ya pueden adquirir los pliegos en la Dirección General de Concesiones (Avenida de Mayo 575) por un valor de 25 mil pesos. Las ofertas deberán ser presentadas hasta el 30 de octubre, día en que se abrirán los sobres.
Silvia Alves, directora de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Económico, reveló que ya hay un oferente y 80 firmas adheridas: “Las empresas firmaron el contrato y compraron un espacio para operar en el Centro Logístico. Aunque las obras se iniciarán en mayo del año próximo, estas compañías se aseguraron su lugar, como si se tratara de pagar un edificio en pozo”. El plazo de obra será de dos años.

Fuente: LA Razón

Mónaco abrirá la semifinal y su rival será Stepanek

Winston-Salem Open - Day 3El sorteo determinó que sea el mejor singlista argentino quien inaugure la serie ante Repuéblica Checa, este viernes en Praga. Luego Berdych ante Mayer.

Este viernes, en Praga, Argentina irá por la hazaña ante República Checa. Y el sorteo determinó que el singlista número 1 del equipo de Martín Jaite, Juan Mónaco, sea quien inaugure la serie de semifinales. Este viernes, a las 10, enfrentará a Radek Stepanek, a quien ya le tocó medirse en 2009, por los cuartos de final, en lo que fue la victoria del checo en tres sets. Luego, quien jugará contra el líder de los locales, Tomas Berdych, será Leo Mayer.

En el historial, Pico está en desventaja. De los seis duelos, apenas ganó dos (Masters 1000 de Roma 2012 y US Open 2011). Igualmente, al actual número 30 del ranking nadie le quita la confianza: “Hicimos un gran año y vinimos a Praga a ganar tres puntos”, dijo el tandilense, que comenzará a jugar este viernes a las 10.

Sin David Nalbandian, quien no se recuperó de una doble operación (cadera y hombro), el otro singlista será Leonardo Mayer, ya que Carlos Berlocq será preservado para el dobles del sábado junto a Horacio Zeballos. Al correntino le tocará enfrentar al mejor checo: el actual 5 del mundo, Tomas Berdych.

“Estoy muy contento de que me hayan elegido. No puedo errar mucho. Es un partido complicado que tengo que jugar con inteligencia”, analizó el 93° del ranking. Será la primera vez que se enfrente a Berdych, un jugador en crecimiento, que acumula 8 títulos en su carrera y que este año llegó a las finales en Dubai y Marsella.

Este quinto enfrentamiento entre Argentina y República Checa (los europeos lideran 4-1) continuará el sábado, a las 9.30, en el O2 Arena de Praga, donde Carlos Berlocq y Horacio Zeballos se medirán a los locales Lukas Rasol y Jiri Vesely. Finalmente, el domingo, desde las 10, se jugarán los restantes singles: Mónaco-Berdych y Mayer-Stepanek.

Fuente: Clarín