El Merval cerró en positivo luego de una previsible toma de ganancias

MervalLas acciones bancarias acumulan en septiembre beneficios superiores el 27%. En Wall Street, Apple bajó 5% luego del anuncio del nuevo iPhone

La bolsa argentina subió levemente este miércoles debido a una esperada toma de ganancias luego de varias ruedas con fuertes alzas y un día después de que Standard & Poor’s bajó un escalón a ‘CCC+’ su calificación para la deuda de largo plazo de Argentina.
El índice de acciones líderes Merval de Buenos Aires registró un alza del 0,32%, para ubicarse en las 4.516,73 unidades. Se registraron 47 subas, 30 bajas y 8 papeles sin cambios.
Las mayores bajas correspondieron a Banco Macro (-3,06%) y Petrobras Argentina, con el 2,77%; mientras que, por otro lado, Telecom ascendió 2,07 por ciento.
Cabe señalar que el mercado local acumuló hasta el miércoles una seguidilla de nueve sesiones consecutivas con cierres crecientes, que se reflejó en una suba del 15,2 por ciento.
‘La bolsa local está en sintonía con los mercados internacionales, que arrancaron hacia abajo pero luego se recuperaron. Además en el Merval hubo una toma de ganancias después de la suba fuerte de los últimos días’, dijo a iProfesional Juan Diedrichs, asesor en inversiones de Capital Markets.

‘Tenemos tomas de ganancias en algunos sectores que habían subido mucho, como el bancario’, completó Mariano Tavelli, operador de Tavelli.

En cuanto a la baja de la calificación de la deuda soberana, Standard & Poor’s dijo que obedece al fallo judicial desfavorable para el país en la Corte de apelaciones de Nueva York, que que incrementa el riesgo de un incumplimiento en el pago.

‘La baja en la calificación de Standard & Poor’s golpea más a los bonos, aunque ya estaba descontado por el mercado’, agregó Tavelli.

Respecto a este tema, los cupones atados al PBI subieron notoriamente. El nominado en dólares bajo ley extranjera trepó 2,95%, mientras el que figura en pesos cerró 1,80% arriba.
En el exterior
Las acciones estadounidenses cerraron en alza el miércoles en la bolsa de Nueva York, y el índice S&P 500 subió por séptima jornada consecutiva, al disminuir las probabilidades de un ataque militar contra Siria, aunque las ventas de papeles de Apple limitaron el avance del mercado general, ya que retrocedieron un 5%.
El promedio industrial Dow Jones aumentó un 0,89%. Por su parte, el índice S&P 500 subió un 0,30%, mientras que el Nasdaq Composite retrocedió 0,11 por ciento.
En tanto, el principal índice de la bolsa de San Pablo registró una baja. El Bovespa descendió un 0,76% a 53.570 puntos.
Finalmente, las bolsas europeas extendieron el miércoles sus avances de la jornada previa y cerraron con leves ascensos, impulsadas por un rebote de sectores castigados recientemente y el alza del fabricante de chips ARM, después de que su socio Apple presentó dos nuevos iphones.
Así, el Ftse 100 de Londres creció un 0,07%, el Cac 40 de París ganó un 0,06%, en tanto que el Dax de Francfort subió 0,58% y el Ibex de Madrid trepó un 0,84%.

Fuente: iProfesional