Crece la cantidad de viajes en las ciclovías: más de 150 mil por día

cicloviasLa cifra se quintuplicó en los últimos cinco años. Se debe a la extensión de la red de sendas, al alquiler de bicis y a los créditos baratos para la compra de rodados. Las de Virrey Liniers y el Corredor Norte, las más usadas.

Pedalea que te pedalea el sistema de bicing suma cada vez más ciclistas. Según datos del Gobierno porteño, la cantidad de viajes diarios por las ciclovías se quintuplicó y ya suman 150 mil por día. Incluso este año se registró el pico de uso de rodados en las vías construidas por la Ciudad no sólo para realizar actividad física, sino también para transportarse al trabajo o a la facultad.
Cuando las ciclovías irrumpieron en las calles porteñas en 2007, no sólo renegaron los automovilistas y tacheros, sino también los peatones y frentistas de edificios. En aquel momento, apenas se realizaban 30 mil viajes diarios. En la actualidad, esa cifra se quintuplicó ya a mediados del año pasado con más de 150 mil. En términos porcentuales, representa el 2% del transporte en la Ciudad. La intención es que en los próximos dos años, esa cifra suba al 5%. Es decir, sumar más y más ciclistas.
La bicisenda más transitada es la de Virrey Liniers, entre Perón y la autopista 25 de Mayo, en la zona de Almagro y de Boedo: la cantidad de viajes por día pasó de 210 a 1783 en un año. Es decir, creció un 675%. Junto con las ciclovías de avenida del Libertador, entre Sarmiento y Austria (creció 608%); Billinghurst, entre Mansilla y Corrientes (588%); Carlos Calvo, entre Virrey Cevallos y Virrey Liniers (390%) y avenida del Libertador, entre Ramos Mejía y Austria (277%), forman el top 5 de las más usadas desde 2010.
Entre los motivos que impulsaron este crecimiento está la extensión de la red de ciclovías (ya llega a los cien kilómetros), las paradas de alquiler de rodados y los préstamos accesibles del Banco Ciudad para la compra de bicicletas.

Fuente: La Razón