Susto en el norte: se sintió fuerte un temblor en Tucumán

tucumanAunque fue de 4,2 grados, el estruendo fue potente. Antes hubo otro movimiento sísmico en Salta. Las repercusiones en las redes y los datos oficiales.

Un temblor de 4,2 grados se sintió en Tucumán durante la madrugada. Pese a que la magnitud en la Escala sismológica de Richter fue ligera, el estruendo fue potente y asustó a miles de vecinos que se despertaron por los ruidos de puertas, ventanas, objetos y estructuras.
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el epicentro fue en el centro-norte de la provincia, precisamente en la ciudad de Tafi Viejo, y ocurrió a 19 kilómetros de profundidad. La intensidad en la Escala de Mercalli alcanzó el nivel cuatro, que es definido como un movimiento «perceptible por la mayoría de personas dentro de los edificios y por pocas personas en el exterior durante el día».
Las redes sociales estallaron segundos después del fenómeno en el “Jardín de la República”. Usuarios de Facebook y Twitter manifestaron su temor y sorpresa por lo ocurrido. «Madrugando con un fuerte temblor. Pero MUY fuerte», expresó uno de ellos. Otro agregó: «Me despertó el temblor!! Medio fuerte o me pareció??».
Horas antes se percibió otro sismo en Salta: el sacudón, alrededor de la 1, fue de 3,8 grados y a 16 kilómetros de profundidad.

Fuente: TN

Messi, en su salsa

MessiEl mejor futbolista del mundo realizó su primera práctica de fútbol en la pretemporada. Ya se viene el primer amistoso.

Y llegó la hora. Después de someterse a los estudios médicos y físicos de rutina, Lionel Messi se entrenó y estuvo en contacto con la pelota en la primera práctica de fútbol del Barcelona de cara a la temporada 2013-14.

El primer entrenamiento del equipo catalán, a las órdenes del técnico Tito Vilanova, contó con la presencia de la Pulga, su compatriota Javier Mascherano y un reducido grupo de futbolistas (Pinto, Oier, Montoya, Bartra, Adriano, Song, Sergi Roberto, Dos Santos, Alexis y Tello). Por su parte, los lesionados Puyol, Cuenca y Afellay se movieron aparte e hicieron trabajos de recuperación.

Mientras Barcelona se prepara para jugar el sábado su primer partido amistoso de la pretemporada frente al Lechia Gdansk en Polonia, los futbolistas que participaron en la Copa Confederaciones -entre ellos Neymar, la rutilante incorporación- se sumarán al plantel a partir del 29 de julio.

Fuente: Clarín

Suerteo para la desgracia

teoTeófilo Gutiérrez sería el 17° centro delantero que River contrata y no es surgido de Inferiores en este siglo. El club debe mejorar una oferta que rechazó el Cruz Azul.

Teo, Teo, qué ves…

Siglo XXI cambalache de centrodelanteros, problemático y febril de goles.

Se acumulan los nombres, las historias y los desenlaces. Pero a 19 días del comienzo del campeonato, un ex genial 9 como Ramón Díaz no tiene a ninguno de esos tres delanteros que pidió. Asoma el indomable Teófilo Gutiérrez y levanta la bandera de un sueño de niño, de ese niño colombiano que al ver los superclásicos quedó encantado con los que usaban la banda roja, con sus compatriotas Angel y Falcao, con Francescoli y el propio Pelado. Cuánta categoría y gol, por favor…

Claro que el romanticismo de todo sueño trastabilla con los negocios. ¿O no, Guillermo Alvarez Cuevas? “Una cosa es acceder a caprichos y otra, satisfacer una inquietud. La propuesta de River no es satisfactoria. Nuestra contrapropuesta, si la aceptan, sí sería atractiva”, dijo el presidente del Cruz Azul.

Se habla de unos cuatro millones de dólares como oferta de River o del grupo empresario o de un ente, una cifra despampanante para esta Argentina en tiempos de Cedines.

Teo ya se manifestó. Teo padre también habló. Hasta la tía de Teo podría abril la boquita y darle más rienda a ese deseo genunino de venir a River. Todo muy bonito, pero lo bonito debe pagarse.

Como River pagó a 16 centrodelanteros no paridos por la cantera del club en este siglo. Sí, 16 que llegaron con el cartelito de goleadores en 11 años y medio. Una pasarela (ejem, el Kaiser técnico y presidente en dicho período) con una variopinta gama de modelos. Porque dio en la tecla Farías, hizo barullo el uruguayo Fonseca (Ramón nunca lo olvidará), rompió el rating -y la balanza- pero no las redes el Ogro Fabbiani, hizo lo que pudo -poco- el Roly Zárate, pasó el paraguayo Salcedo y también Canales, reveló Esnaider que lo insultaron hasta los chicos del colegio, volvió maltrecho aunque igual hizo goles el enorme chileno Salas, descendió Caruso, metió algunos goles pero también descendió Pavone (¡ay aquel penal!), cumplió un sueño con varios gritos Fuertes, se lesionó justo al empezar a rendir Figueroa, fue un ave de paso Marco Ruben, rindió Abreu y dejó un buen promedio de gol, acaba de ser borrado un emocionante y didáctico Trezeguet y sobrevive el Chino Luna, el único centrodelantero con rodaje en Primera que está haciendo la pretemporada en Salta.

Justamente en el Norte de nuestro país, Ramón espera y no quiere desesperar. Y mientras ya le hizo la cabeza a Scocco (ver Yo digo ), sabe que hoy la chance de tener a Teo es más factible que lo del goleador de Newell’s a pesar de las notorias dificultades y del “tire y maneje de estas situaciones” (textual de Gutiérrez padre) en la negociación con los mexicanos del Cruz Azul.

Lo dicho: está Luna. Lo acompañan los pibes Andrada y Simeone. Y el Pelado tiene razón en que no es un capricho la necesidad de refuerzos. Teo sería el número 17 de una saga infinita. De un tango que busca sonar como un gol.

Fuente: Olé

Todesca: «Cuánto gasta Moreno para estar acosándonos con sus caprichos»

Jorge TodescaEl economista Jorge Todesca le respondió al secretario de Comercio Guillermo Moreno que lo denunció por publicar cifras sobre la inflación.

«Yo veo al secretario de Comercio de disponer de una cantidad de recursos públicos y la verdad me asombra y usarlo para caprichos cuando la Justicia ha fallado en su contra», planteó Todesca a las radios Mitre y La Red.

Y se preguntó: «Cuánto gasta (Moreno) para estar acosándonos con sus caprichos». Además, calificó la contradenuncia del secretario de Comercio como una «revancha

Fuente: TN

Jaime seguirá prófugo

jaimeUno de los abogados de Ricardo Jaime, Marcelo Brito, dijo que el exsecretario de Transporte seguirá prófugo hasta que la Cámara Federal se expida sobre el pedido de eximición de prisión que elevó la defensa. Hoy se cumple el cuarto día desde que el juez Claudio Bonadio ordenó su detención y ayer lo declaró en rebeldía.

En diálogo con radio Del Plata, Brito señaló: «Jaime está prófugo por un consejo profesional de su abogado, que entiende que la prisión preventiva no está firme. Él está haciendo lo que sus defensores le aconsejan».
«Ayer tuve una comunicación telefónica y le recordé que desde 2011 está planteada una instancia de nulidad y el proceso de Córdoba no podría comenzar», contó el abogado sobre otra de las causas que tiene Jaime, cuyo juicio oral está previsto para el 30 de julio. Ayer, el fiscal que entiende en el expediente pidió la captura del exfuncionario, ya que al estar prófugo, entiende, no se presentará el 30.

Fuente: TN

Crimen en La Favela: derivan a menor de un instituto a un centro de rehabilitación

La FavelaSindican a la adolescente de trece años por matar de un tiro a un vecino. En una audiencia se dispuso trasladarla a una comunidad terapéutica para que reciba asistencia sanitaria

En la audiencia oral realizada ayer en el fuero de responsabilidad penal juvenil, la jueza de garantías de La Plata Inés Siro, a instancias de la defensa, dispuso que la adolescente de 13 años demorada la semana pasada por su presunta participación en la muerte de un hombre que apareció con un disparo en la cabeza en un departamento de La Favela, en Tolosa, sea derivada a una comunidad terapéutica para que reciba asistencia sanitaria.

De este modo, la medida de encierro dispuesta la semana pasada por la magistrada Siro, al resolver el alojamiento de la menor en un instituto de chicos no punibles, adquirió un nuevo giro, al analizar la situación de la adolescente.

A través de los elementos aportados ayer a la audiencia por el defensor oficial Ricardo Berenguer y la fiscal del fuero minoril Ana Rubio, la jueza dictaminó el traslado a una granja de rehabilitación.

Fuentes judiciales especificaron que la audiencia no trató el fondo de la cuestión. Esto es, el móvil del hecho y las circunstancias que lo desencadenaron. En rigor, aún no se dirimió la calificación: si fue un homicidio o un accidente, cuando la víctima y la menor manipulaban un arma de fuego.

La medida dispuesta ayer se sustenta en que la defensa planteó que la menor se encuentra sin contención familiar como para atravesar el encierro en un instituto.

En ese sentido, el defensor oficial Berenguer indicó que “en principio la medida sería por 15 días” aunque todo indica que se prolongará y luego “intervendrá el fuero de Familia”.

“El traslado aun no se efectivizó ya que se está buscando cupo de alojamiento para la menor”, precisó el defensor.

Del expediente se desprende que el día del hecho, la niña estaba junto a la víctima y otro adolescente en uno de los monoblocks ubicado en las calles 18 y 529.

Ricardo Daniel Lezica, de 32 años, fue encontrado muerto en un departamento del segundo piso del monoblock número 9.

Algunas versiones indican que la víctima y la menor habrían estado ingiriendo pastillas y el disparo se habría producido en el marco de una manipulación del arma de fuego secuestrada en el lugar.

Testigo de oídas y elementos robados en la casa

Había un chico que al momento del hecho se encontraba en la misma vivienda. Ante la fiscal dijo que estaba en otra habitación, y al escuchar el disparo se asomó a la escena del crimen y vio a la chica intentando ayudar al hombre baleado en la cabeza.

Algunos testigos vieron a la menor cuando salía corriendo del departamento de la víctima, donde se encontraron varios elementos que se presumen de procedencia ilícita como un LCD, dos notebooks, una balanza de precisión y elementos de corte de cocaína, una bordeadora naftera, una carabina calibre 22, varios proyectiles y un chaleco antibalas que dos meses atrás le habían sustraído a un policía de su auto y otros.

La adolescente fue demorada por Personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata en la calle 35, entre 151 y 152, del barrio Malvinas, pese a que también vivía en La Favela.

La defensa aduce que entre la chica y la víctima preexistía una buena relación, sin historial previo de violencia, lo cual imprime mayor misterio al caso.

Con intención o por accidente

La medida restrictiva de la libertad o de seguridad dispuesta el jueves por la jueza de garantías Inés Siro del fuero de responsabilidad juvenil, tenía un plazo perentorio de cinco días.

La magistrada también dispuso una pericia psicológica y psiquiátrica a instancias del defensor Ricardo Berenguer.

Entre los móviles que manejan los investigadores, uno de ellos adhiere al planteo de la defensa en torno a un presunto disparo accidental. El otro, a un posible episodio vinculado a una vieja historia de violencia.

La menor fue involucrada cuando varios vecinos, tras escuchar un fuerte estruendo en la casa de la víctima, la vieron salir corriendo del lugar con sus ropas ensangrentadas.

La chica es inimputable y no puede ser sometida a un proceso penal, pero sí, de acuerdo a su estado psico-físico, de considerarse que puede ser peligrosa para sí o para terceros, es pasible de una restricción de la libertad en una institución adecuada para su tratamiento.

Fuente: Diario Hoy

Una pareja de médicos fue gravemente baleada en Tres de Febrero

policiaUn hombre y su esposa, ambos médicos, fueron heridos a balazos en las últimas horas al ser asaltados cuando salían de un supermercado de la localidad bonaerense de Ciudadela, en el partido de Tres de Febrero, y por el hecho hay dos personas detenidas.

Fuentes policiales informaron a DyN que el hecho fue cometido anoche, alrededor de las 21, en la calle Comesaña al 4000 a pocos metros de un supermercado, donde dos ladrones armados sorprendieron a las víctimas cuando cargaban las bolsas con las compras en su auto y tras balearlos escaparon en su vehículo.

Ingrid Flores y su esposo Emilio Sosa Segovia, ambos médicos de nacionalidad boliviana, fueron trasladados al Hospital Posadas donde esta mañana se informó que era delicado el estado de salud de la mujer.

La policía, alertada por un testigo al 911, implementó un operativo de búsqueda en la zona y al divisar el auto inició su persecución hasta que lo interceptó y detuvo a los delincuentes.

Los ladrones fueron alojados en la comisaría segunda de Tres de Febrero donde se instruyeron actuaciones por «robo, calificado por el empleo de arma de fuego, robo de automotor, y lesiones graves».

Fuente: Diario Hoy

Carolina Píparo: «Sabía que Burgos iba a volver a delinquir»

piparoCarolina Piparo declaró que «sabía que Carlos Burgos iba a volver a delinquir», después de que el único absuelto por la salidera de 2010 volviera a ser detenido tras robar un kiosco.

«Sabía que si quedaba libre iba a volver a delinquir», aseguró Piparo, según diario Crónica, y recordó que en aquél momento pedía que «no matara a nadie».

El lunes se conoció que, a sólo dos meses de esa sentencia absolutoria, Burgos fue apresado tras robar en un kiosco ubicado en 47 entre 8 y 9, en el corazón del microcentro platense.

El titular de la Jefatura Departamental de La Plata, comisario inspector Fabián Domsky, informó que Burgos «estaba armado con un pistola 9 milímetros, con numeración suprimida y 13 proyectiles, apta para el disparo».

Además, se le secuestraron 1382 pesos que acababa de robar del kiosco y cuatro teléfonos celulares.

Fuente: Diario Hoy

Construyen edificios, plazas y una escuela sobre la ex AU3

obraEste sector de Villa Urquiza, que estaba abandonado y tenía casas tomadas, se convertirá en un nuevo barrio. La Ciudad ya inauguró un complejo habitacional, dos pasos bajo nivel y la plaza Clorindo Testa.

La zona de la ex AU3, la autopista que nunca se construyó y cuyos terrenos fueron ocupados ilegalmente, comienza a tomar forma. Una serie de complejos inmobiliarios y las obras que lleva adelante el Gobierno porteño tienden a revalorizar este sector de Villa Urquiza y convertirlo en un nuevo barrio.
Con la inauguración de dos pasos bajo nivel (ver aparte), el denominado Barrio Parque avanza a buen ritmo entre Congreso, Holmberg, Donado y Los Incas (unas 15 cuadras).
En cumplimiento de la Ley 3.396, sancionada por la Legislatura en 2009, el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño también culminó la construcción de uno de los tres complejos habitacionales con 31 viviendas, ubicadas en Virrey del Pino y Donado. Los otros dos predios, en Holmberg y su cruce con Tomás Le Bretón y Mendoza, prevén alojamiento para 61 familias.
En ambos casos, las viviendas no podrán superar los 15 metros de altura, para conservar así la identidad barrial.
Paralelamente, se habilitaron dos plazas diseñadas por el arquitecto Clorindo Testa, a una cuadra del paso a nivel y a ambos lados de la calle Pedro Ignacio Rivera, con estatuas de cemento y murales de venecitas. La idea es que entre tanta construcción abunden los espacios verdes para esparcimiento.
El proyecto original prevé además la instalación de una escuela primaria (Siglo XXI), una nueva sede comunal 12, un playón polideportivo, un centro de atención primaria y un Instituto Superior de Profesorado de Educación Especial.

Fuente: LA Razón

Habilitan un carril de cada lado de la Plaza

plazaLos vallados habían sido extendidos a la calle por orden de Nación. Esto obligó a los colectivos a cambiar su recorrido.

La repercusión por la ampliación del vallado que divide la Plaza de Mayo en dos fue tan grande que ayer el Gobierno nacional cedió y habilitó un carril de cada lado de la Plaza para permitir el tránsito de autos y colectivos.
Todo empezó con la marcha del gremio de Camioneros la semana pasada: para resguardar la seguridad presidencial, el vallado -que forma parte de la Plaza de Mayo desde 2002- fue extendido a la calle del lado de Rivadavia y de Hipólito Yrigoyen. Y abarcó también Alem, Diagonal Sur, Balcarce y Defensa. Después, un reclamo de recolectivos de residuos llegó hasta la vereda de la Casa Rosada y eso detonó el pedido a la Policía Federal de mantener y extender las vallas. Esto complicó el tránsito de vehículos y de 14 líneas de colectivo, que trasladan unos 150 mil pasajeros. Además, trascendió que las vallas permanecerán hasta después de las elecciones de octubre, pero ningún comunicado oficial explicó las razones de esa decisión.
De todos modos, ayer hubo algo de alivio, al menos para los automovilistas, porque se habilitó un carril de cada lado de la Plaza, lo que descomprimió -al menos un poco- el embudo de tránsito en las avenidas La Rábida y Paseo Colón. Pese a ser controladas por Nación, las empresas de líneas de colectivos no fueron avisadas de este cambio de recorrido, que tuvieron que improvisar sobre la marcha. La Ciudad avisó que pedirá la reapertura de la Plaza.

Fuente: LA Razón

Cambios en las paradas de colectivo y señalizaciones

paradasLa Ciudad avanza con la renovación del mobiliario urbano. Se modificaron los carteles indicativos de las calles en unas 30 avenidas y también se colocaron otros que cuelgan de los semáforos para evitar distracciones.

El Gobierno porteño avanza con la renovación del mobiliario urbano, que incluye los nuevos refugios de las paradas de colectivo y otros diseños en los carteles indicativos de las calles.
En las últimos semanas, los refugios para esperar el transporte público aparecieron rediseñados en la Plaza Constitución, donde se sacaron las viejas y deterioradas estructuras metálicas. También están colocados desde hace tiempo en avenidas importantes como Del Libertador, Santa Fe, Las Heras, Córdoba, Corrientes y Diagonal Norte. Fueron construidos de hierro fundido y aluminio, tienen techo (un estilo similar a las paradas de Metrobús) y asientos, en algunos casos. Sin embargo, la nota negativa es que a pesar de que se utilizaron materiales resistentes para evitar el vandalismo, varios paneles de vidrio ya muestran signos de ataques y pintadas.
Otros avances se observan en los cambios de los nomencladores de las calles (donde se indica la denominación de las arterias). Muchos de ellos ya eran ilegibles. Hay modificaciones en las avenidas Del Libertador, F. Alcorta, Las Heras, Callao, Vélez Sarsfield, Córdoba, San Juan, Directorio, Independencia, Alberdi, Bullrich, Los Incas, Santa Fe y Juan B. Justo, entre otras. En ese sentido, la novedad son los carteles que cuelgan de los semáforos y que informan los cruces de las avenidas. Ya están colocados en tramos de la General Paz, San Martín, Corrientes y Pueyrredón. Se pusieron con el objetivo de que los conductores no se distraigan ni tengan que girar para mirar los nomencladores de las esquinas.

Fuente: La Razón

CFK tiene el «Nunca más riojano» que acusa a Milani

Los testimonios en video de quienes sufrieron la represión en La Rioja, en donde el actual jefe del Ejército participó en la represión.

El «Nunca más riojano» es un volumen construído por la Legislatura de esa provincia después de la dictadura que, con el informe de la Conadep como espejo, dejó registrados los casos de detenciones y desapariciones en La Rioja.

milani

Según ese testimonio, el actual jefe del Ejército, César Milani, estuvo involucrado en la represión ilegal. Otro elemento en su contra fue la difusión de los «buchones» del batallón 601 que hizo, en su momento, la ahora revista oficialista Veintitrés: allí también aparece.
El diario Página/12 contó en 2006 los problemas por los que atravesaron los dirigentes sociles y políticos riojanos que querían imprimir el libro.

Relata que la comisión riojana entregó el documento en 1984. «En total -publicó el diario porteño- se realizaron tres copias, dos fueron para la Justicia y la tercera se entregó a Carlos Menem. La idea en ese entonces era incorporarlo al Archivo de la Memoria y darlo a conocer en una publicación similar a la de la Conadep. Sin embargo, eso nunca se hizo. Los organismos de derechos humanos le reclamaron al gobierno provincial pero siguió el silencio. En 2002, la legislatura aprobó un proyecto para dar a conocer la información. La respuesta de Angel Maza, que ya había asumido como gobernador, fue que el documento no existía».

Pero finalmente se publicó. «En total -publicó Página/12- se recibieron un centenar de testimonios, que permitieron reconstruir la historia de unos treinta desaparecidos. Aunque se estima que hubo muchos más casos. La Rioja estaba bajo la jurisdicción del Tercer Cuerpo del Ejército, a cargo del represor y varias veces procesado Luciano Benjamín Menéndez. Su repartición abarcó diez provincias, incluyendo Córdoba. Según revela el documento, allí fue trasladado un gran número de detenidos aunque La Rioja también se valió de sus centros de detención. Los dos campos más grandes funcionaron en el Instituto de Rehabilitación Social y el Batallón 141 del Ejército, aunque las investigaciones revelaron que muchas personas fueron llevadas a comisarías y fueron interrogadas y torturadas durante meses».

Cristina tiene el libro que acusa a Milani

cristina libro milani
Beder le entrega a CFK el «Nunca más riojano». Agosto, 2010.

El 4 de agosto de 2010 Cristina Fernández de Kirchner visitó La Rioja junto a su marido Néstor, para entregar netbooks del plan «Conectar Igualdad».

Según da testimonio el diario El Independiente, «el mandatario riojano obsequió a la Presidenta, un cuadro de Angelelli con una imagen tomada en 1974, cuando el obispo servía el almuerzo a un grupo de niños. Junto a esto, le entregó el libro ´Nunca Más Riojano´. Por su parte, el ex presidente Néstor Kirchner, también recibió un cuadro de monseñor Angelelli».

Después de los traspiés, el volumen había logrado editarse. Cuando se anunció su publicación, el dirigente justicialista Nicasio Barrionuevo manifestó que “le entregamos al Gobernador una copia del dictamen de la comisión que ha redactado el Nunca Mas riojano”.

Asimismo agregó que “es una deuda que tenemos con la sociedad riojana, teniendo en cuenta que el próximo 24 de marzo se van a cumplir treinta años del ultimo golpe de Estado militar”.

Es más: en la presentación del libro estuvo presente el por entonces (y ahora fallecido) secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, quien recibió copia del libro de parte del gobernador riojano:

Cels

«Absuelto» por el Cels

El Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) no tiene dudas: César Milani, recientemente nombrado jefe del Ejército por la presidente Cristina Kirchner, es sospechado de “carapintada” y de espía de la dictadura sin fundamentos sólidos.

Presidido por el periodista Horacio Verbitsky y de gran influencia sobre la ex dos veces ministro Nilda Garré, el Cels salió al cruce de las denuncias del senador radical Gerardo Morales sobre el jefe militar, según lo publicó este lunes Gaceta Mercantil.

cels2

En un comunicado, contó por qué lo defiende y en qué basa su información. Dijo el Cels:

1. Desde 1984 el CELS cumple con el mandato de sus fundadores de informar sobre actos de los oficiales propuestos para el ascenso que implicaran participación en violaciones a los derechos humanos, atentados al orden constitucional u actividades ilegales en el presente. Desde 1994 a pedido de la Comisión de Acuerdos del Senado y, en los últimos años, también del Ministerio de Defensa.

2. Las fuentes de información utilizadas para ello son los documentos producidos por las víctimas del Estado terrorista, sus familiares y los organismos de derechos humanos; el litigio de las causas tramitadas en instancias nacionales e internacionales; material indubitable de los medios de comunicación, libros y otras fuentes públicas.

3. En ocasión del ascenso de Milani, en 2010, se presentaron dos denuncias en su contra, sobre las que el CELS fue consultado. Una sostenía que participó en el alzamiento «carapintada» de 1987. La fuente que el CELS utiliza para identificar a los partícipes en esa rebelión es la resolución de la Corte Suprema que, al decidir el pase del expediente a la entonces vigente justicia militar, identificó uno por uno a todos los que intervinieron. Milani no figura entre ellos. La otra impugnación le atribuía actividades violatorias a los derechos humanos durante la llamada Operación Independencia en Tucumán. La información consolidada presente en los registros del CELS no permitía constatar la información y, por lo tanto, cuestionar la proposición de ascenso. No obstante, se solicitó a la Comisión que amplíe la consulta con otras fuentes.

4. Los datos brindados por el CELS resultan complementarios a los que puedan producir los organismos estatales a partir de sus propias investigaciones basadas en documentos oficiales, testimonios, descargos de los implicados y confrontación de diversos registros.

5. Los criterios aplicados se circunscriben a: graves violaciones a los derechos humanos, alzamiento contra el orden constitucional y acciones ilegales en democracia en violación a derechos humanos.

Desde los primeros años de la democracia, el CELS se trazó como objetivo prioritario el desarrollo de una labor que entendiera la necesaria depuración de las fuerzas armadas como base para un proceso de institucionalización democrática, de modo complementario a su rol en los procesos de justicia por delitos de lesa humanidad.

Videos

Una producción en video recoge los testimonios que fueron volcado al «Nunca más riojano»:

 

httpv://youtu.be/Ckso2jlReZU

 

httpv://youtu.be/ckNiJCf84UM

Mdzol.com

 

 

 

Massa firmó su rechazo a una nueva reelección y no descartó buscar la Presidencia

Massa
El intendente de Tigre y los candidatos del Frente Renovador, presentaron su renuncia anticipada como diputados en caso que habiliten una reforma constitucional que permita la reelección de Cristina. «En algún rinconcito», contestó con humor, cuando le preguntaron si se le pasa por la cabeza la Presidencia.

Sergio Massa firmó ante escribano público el rechazo a una reforma constitucional que incluya una nueva reelección presidencial y con humor dejó abierta la puerta a una hioptética candidatura presidencial. «En algún rinconcito», contestó entre risas, cuando le presguntaron si se le pasaba por la cabeza la posibilidad de diputar la Presidencia en el futuro.

Aunque de inmediato, se encargó de aclarar que “no es un tema que hoy tenga en la cabeza”.

El lugar elegido para escenificar la firma ante escribano de un rechazo a una eventual reforma constitucional fue el salón de eventos del Hotel Corregidor de La Plata. Allí confluyeron el intendente de Tigre y el resto de los candidatos que integran la lista del Frente Renovador.

Fue un acto formal, sin militantes. Sólo los candidatos, algunos referentes del massismo y periodistas. El encargado de presentar la renuncia anticipada como diputados si eventualmente alguno habilitara la reforma de la Constitución y de la reelección indefinida de la Presidenta fue el diputado Adrián Pérez, de fluidos vínculos con las ONG que se sumaron como garantes o testigos del compromiso.

La movida apunta a saldar la duda que intentó filtrar Francisco de Narváez, quien reiteredamente afirmó que una vez en la cámara baja, Massa y sus diputados podrían votar a favor de una reforma constitucional que habilite a Cristina a competir por un tercer mandato.

“Es necesario empoderar a la ciudadanía para que puedan controlar a quienes eligen mediante una elección. Esto es someter este compromiso a que la gente lo controle con posterioridad”, aseguró Adrián Pérez, al presentar el novedoso compromiso.

El diputado, que supo ser la mano derecha de Elisa Carrió, dio ademas una definción que enmarca regionalmente al espacio que está construyendo Massa: «Creemos en la alternancia del poder y en la periodicidad de los mandatos tal cual los tienen regulados países mas serios en términos de calidad republicana como Brasil, Chile y Uruguay». No parece casual la mención a tres de las democracias más consolidadas y modernas del subcontinente.

Las actas con la renuncia de Massa y la de sus compañeros de fórmula para las elecciones legislativas quedarán en custodia de dos ONG: la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

Según explicó Pérez, la ciudadanía podrá reclamar a la justicia electoral que se haga efectiva la renuncia en caso de incumplirse este inédito compromiso ciudadano.

La escritura pública fue firmada por los 35 candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires del Frente REnovador, ante el escribano Federico Trabaccio. El texto ratifica el compromiso de “no votar ningún proyecto de ley ni declaración que propicie la reforma de nuestra Constitución Nacional durante nuestro mandato de resultar electos diputados nacionales”.

Y agrega: “Asumimos, reconocemos y aceptamos el derecho de todos los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires de demandar nuestra renuncia como Diputados Nacionales ante la Justicia Nacional Electoral, por violación del mandato popular que simultáneamente nuestro compromiso significa”.

Massa prefirió no hacer declaraciones. Entró apurado al Hotel Corregidor y se fue del mismo modo. Para el diálogo con los periodistas quedaron Darío Giustozzi, Adrián Pérez y Felipe Solá. Pero antes, el ex jefe de Gabinete ya había revolucionado el ambiente al dejar caer su frase del «rinconcito».
lapoliticaonline.com

EL FUTURO DE EUROPA: CIUDADES A MEDIDA DE LAS RELIGIONES

VATICANO
Sumario
– EL FUTURO DE EUROPA: CIUDADES A MEDIDA DE LAS RELIGIONES
– PRIMER ENCUENTRO DE PASTORAL DE LA FAMILIA EN CUBA
– ACTOS PONTIFICIOS

EL FUTURO DE EUROPA: CIUDADES A MEDIDA DE LAS RELIGIONES

Ciudad del Vaticano, 16 julio 2013 (VIS).- La ciudad austriaca de Graz será escenario, del 17 al 20 de julio, de la conferencia internacional interreligiosa “Com Unity Spirit”, organizada entre otros por el Instituto afro-asiático fundado en 1964 por la Iglesia Católica con el fin de favorecer el diálogo interreligioso e intercultural con proyectos de investigación, encuentros de estudios y convenios internacionales. La ciudad cuenta con una larga tradición de participación de las diversas comunidades religiosas en la vida de la ciudad y fue sede en 1997 de la II Asamblea Ecuménica Europea.

La conferencia quiere ser un paso más en el diálogo entre las religiones con la perspectiva de llegar a la redacción de un mensaje final que indique a las comunidades religiosas qué deben y pueden hacer para hacer que una ciudad sea acogedora y respetuosa de los valores humanos de modo que favorezca la convivencia de religiones y culturas diversas respetando la libertad de cada hombre y cada mujer,

En el encuentro toman parte 150 representantes de comunidades religiosas, desde el obispo serbio ortodoxo Andrej al gran muftí emérito de Bosnia y Herzegovina, Mustafá Ceric, desde el rabí Michael Jedwany, miembro de la Conferencia de rabinos europeos, al escritor Karl Veitschegger de la diócesis de Graz-Seckau. Varios estudiosos y expertos de diálogo interreligioso han sido invitados a debatir cómo alcanzar no sólo una coexistencia pacífica entre las religiones, sino la importancia que tiene para el futuro de Europa la presencia en el momento actual de tantas religiones y culturas que representan una riqueza para el día de mañana.

El programa del convenio prevé una serie de conferencias públicas y de sesiones paralelas en las que se debatirán documentos breves sobre experiencias de diálogo. La sesión inaugural estará dedicada a la relación entre el poder político y el poder espiritual a la luz de la experiencia cristiana desde los tiempos de las primeras comunidades hasta nuestros días. Entre los temas de las sesiones paralelas, centrados en cómo pueden vivir en paz y en la misma ciudad personas de diversas religiones, se encuentran: la relación entre religión y espiritualidad, la enseñanza de la religión, la libertad religiosa como derecho universal, las causas de los conflictos potenciales entre las comunidades religiosas, el papel socio-político y la responsabilidad de las religiones en la sociedad contemporánea y las expresiones artísticas y culturales de las diversas religiones.

PRIMER ENCUENTRO DE PASTORAL DE LA FAMILIA EN CUBA

Ciudad del Vaticano, 16 julio 2013 (VIS).-”La familia: camino y esperanza para Cuba” ha sido el tema del primer encuentro nacional de Pastoral de la familia promovido por la Conferencia Episcopal de Cuba y recién concluido en La Habana.

La sede del encuentro, presidido por el obispo de Santa Clara Arturo Gónzalez, ha sido la casa sacerdotal “San Juan María Vianney”. Promotor de la iniciativa ha sido también el obispo emérito de Melo (Uruguay), Luis del Castillo, que desde hace años colabora con la Iglesia cubana. En la apertura de la reunión, monseñor González, ha recordado las palabras del beato Juan Pablo II durante su visita a esa isla: “Cuba, cuida de tus familias para que conserves sano tu corazón” y ha dado las gracias a las familias participantes, subrayando que, a pesar de las dificultades actuales, la familia tiene muchas esperanzas de futuro.

El matrimonio y la familia como proyecto de Dios para el hombre y la mujer dentro del cual el ser humano encuentra el camino hacia la felicidad; la familia cubana, con sus necesidades y sus valores que hay que individuar sea a la luz de la fe que a la del diálogo con las instituciones; la educación de los hijos; la economía familiar, el envejecimiento de la población; la desintegración familiar y la violencia dentro de la familia han sido los temas tratados.

El encuentro ha estado precedido de un sondeo de la Comisión para la familia -con la contribución del padre jesuita Jorge Cela, presidente de la Conferencia de Provinciales de América Latina- llevado a cabo en la población de la isla y titulado “Cubafamilia” para apurar la situación de las familias cubanas en nuestros días.

ACTOS PONTIFICIOS

Ciudad del Vaticano, 16 julio 2013 (VIS).-El Santo Padre ha nombrado:

-Padre Joseph Kollamparampil C.M.I como obispo de la eparquía de Jagdalpur de los Siros malabares (superficie 39.176; población 3.101.730; católicos 8.483; sacerdotes 112; religiosos 451) en India. El obispo electo nació en 1958 en Cherpunkal (India), pronunció los votos religiosos en 1979 y fue ordenado sacerdote en 1985. Es doctor en Misionología por la Universidad Gregoriana de Roma. En su ministerio ha sido maestro en la casa de formación de su congregación para los aspirantes y rector en la misma casa. Ha prestado servicio como administrador en la Nirmal, provincia y como provincial de la misma hasta abril de 2011. Actualmente era rector de la CMI Misión Teológica Samanvaya en Bhopal. Sucede al obispo Simon Stock Palathara C.M.I., cuya renuncia al gobierno pastoral de la diócesis fue aceptada en conformidad con el canon 210, 1-2 del CC.OO.

-Monseñor Fernando Filograna como obispo de Nardó-Gallipoli (superficie 587; población 2112.980; católicos 211.761; sacerdotes 243; religiosos 126; diáconos 7) en Italia. El obispo electo nació en 1952 en Lequile (Italia) y fue ordenado sacerdote en 1977. Es licenciado en Teología por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, En su ministerio pastoral ha sido, animador del Pontificio Seminario Romano; Padre espiritual en el Seminario Menor de Lecce; notario del tribunal eclesiástico diocesano; vice-canciller de la curia; rector del Seminario arzobispal de Lecce; canónigo de la catedral; director del Centro diocesano vocaciones; arcipreste de la parroquia de Santa María de la Asunción en Trepuzzi; vicario episcopal para el clero y el diaconato permanente; miembro del Colegio de consultores, de la Comisión para el Clero y la Vida consagrada de la Conferencia episcopal de Puglia; párroco de San Juan María Vianney y vicario general de Lecce. Ha enseñado Teología fundamental en en Instituto de Ciencias Religiosas de Lecce y es postulador de la causa de beatificación de mons. Ugo de Blasi.

-Arzobispo Brian Udaigwe como nuncio apostólico en Togo. El arzobispo era hasta ahora nuncio apostólico en Benin.

Un sismo sacudió Tucumán

sismos
Un sismo de considerable magnitud se registró esta madrugada en inmediaciones de la capital tucumana y si bien no se registraron daños materiales ni personas heridas, causó preocupación en los habitantes de la región.

Según indicó Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con sede en San Juan, el temblor tuvo una intensidad de 4.2 grados en la escala Richter.

El movimiento de tierra tuvo su epicentro en la zona de Tafí Viejo, 12 kilómetros al noroeste de la capital provincial y tuvo una profundidad de 19 kilómetros, motivo por el cual se hizo sentir fuerte en los alrededores de esa latitud.

Además, de acuerdo con el Inpres el sismo alcanzó el grado IV en la escala Mercalli Modificada y ocurrió pasadas las 2:30 de este martes.

De todos modos, una hora antes, también se registró un temblor, de 3 grados de magnitud, en la provincia de Salta.

Si bien el temblor tuvo una fuerte repercusión en las redes sociales, donde los tucumanos expresaron su preocupación, no se registraron daños ni heridos hasta el momento.

Noticias Argentinas

Survivors of Quebec train crash to file class action sui

disasterTwo residents of the Quebec town of Lac-Megantic, where a runaway train derailed on July 6 and exploded into a wall of fire that killed 50 people, have launched a class action lawsuit to win compensation for the small community.

The plaintiffs, Guy Ouellet and Yannick Gagné, are seeking damages after the Montreal Maine & Atlantic Railway train of 72 oil tanker cars crashed into the center of the lakeside town near the Maine border, destroying buildings and businesses and leaving a community in mourning.

Ouellet lost his partner, Diane Bizier in the explosion, while Gagné’s popular bar, the Musi-Cafe, was leveled by the blast and subsequent fire. The bar was filled with people at the time of the accident, and most are presumed dead.

Thirty-five bodies have so far been recovered from the blackened remains of the town’s historic downtown, with 15 people still missing but presumed dead in what is one of the worst railway disasters in Canada’s history.

The railway’s chairman, Edward Burkhardt, apologized to the town of about 6,000 last week and acknowledged corporate liability. The company has said the engineer who parked the train in a nearby town uphill from Lac-Megantic likely failed to set sufficient hand brakes.

The legal action, filed in the district of Saint-Francois, in southeastern Quebec, seeks compensation for those who have lost loved ones or were injured in the explosions. It also includes claims for property or business losses.

Burkhardt and MMA President Robert Grindrod are named in the suit, as is Thomas Harding, who was the train’s engineer.

«The suffering endured by this community and the suffering that is still ongoing has been truly incomprehensible,» Daniel Larochelle, a Lac-Megantic based lawyer who assembled the legal team, said in a statement.

The legal team includes the Consumer Law Group of Montreal, Rochon Genova LLP of Toronto and Lieff Cabraser Heimann and Bernstein LLP of New York and San Francisco.

«These firms have extensive experience pursuing large tort actions and in seeking compensation for victims following disasters including the BP Gulf oil spill litigation and in Exxon Valdez,» Toronto law firm Rochon Genova said.

Source: Buenos Aires Herald

Rajoy: ‘I will defend Spain’s political stability’

RajoySpanish Prime Minister Mariano Rajoy spoke to the media today as pressure mounted on him after a once-trusted aide gave more testimony before a judge looking into allegations of illegal financing in the ruling party.

Opposition leaders called on Rajoy to step down and a source within his own centre-right People’s Party said discontent was growing with his leadership. However, Rajoy reiterated today he would not resign.

Rajoy, who is fighting an economic recession and trying to plug a hole in the budget, has so far limited the impact of the scandal over allegedly illegal donations by construction magnates that were supposedly distributed as cash payments to party leaders in return for juicy contracts.

At the heart of the scandal is former party treasurer Luis Barcenas, 55, who was jailed in June and charged with bribery, money laundering, tax fraud and other crimes.

A High Court judge questioned Barcenas behind closed doors for more than three hours today after he was transported from jail in a white van.

A lawyer involved with the case told reporters that the former PP treasurer was expected to turn over documents showing how he ran a secret slush fund at the party for many years.

Source: Buenos Aires Herald

Official, ‘blue’ dollar rates trade higher

blueThe US dollar was one cent higher today at banks and exchange offices at 5.38 (buying price) and 5.44 (selling price) after it rose last week.

The «blue» dollar rate which trades in the informal market also experienced a spike in price, rising 23 cents to 8.58 pesos pushed by a higher demand due to the beginning of the winter holidays in Buenos Aires.

Source: Buenos Aires Herald

Wall St closes with modest gains on earnings

WallSolid results from Citigroup Inc helped the S&P 500 end higher for an eighth straight day, the longest such streak since mid-January, though weak retail sales figures limited the gains.

The Dow Jones industrial average gained 19.96 points, or 0.13 percent, at 15,484.26. The Standard & Poor’s 500 Index was up 2.31 points, or 0.14 percent, at 1,682.50. The Nasdaq Composite Index was up 7.41 points, or 0.21 percent, at 3,607.49.

European shares rose today after Chinese GDP data assuaged fears of a sharp slowdown that could hit global growth, and technical indicators pointed to further upside.

By 1018 GMT, the FTSEurofirst 300 had risen 2.64 points, or 0.2 percent to 1,198.09

Source: Buenos Aires Herald

Police fire tear gas in Cairo as protesters call for Mursi return

CairoPolice fired tear gas in central Cairo on Monday when protesters calling for the reinstatement of the ousted Islamist president, Mohamed Mursi, scuffled with drivers and passers-by annoyed that they had blocked major roads.

Supporters of Mursi, Egypt’s first freely elected president, threw rocks at police near Ramses Street, one of the capital’s main thoroughfares, and on the Sixth of October Bridge over the Nile in the first outbreak of violence in Egypt in a week.

«It’s the army against the people, these are our soldiers, we have no weapons,» said Alaa el-Din, a 34-year-old computer engineer, clutching a laptop.

«The army is killing our brothers, you are meant to defend me and you are attacking me. The army turned against the Egyptian people.»

While smaller in scale and more localised than previous clashes since Mursi was deposed by the military on July 3, scenes of running street battles will raise further concerns over stability in the Arab world’s most populous country.

Eye witnesses said thousands of pro-Mursi demonstrators were in the area and police had used tear gas several times to try to control the crowd. A large fire was burning on the bridge, although the cause was not immediately clear.

The clashes came as the first senior US official to visit Egypt since Mursi was toppled was snubbed by both Islamists and their opponents.

Large crowds mobilised by Mursi’s Muslim Brotherhood movement gathered at various points in the city, including outside the Rabaa Adawiya mosque where they have held a three-week vigil, and at Cairo University.

The army warned demonstrators on Monday that it would respond with «the utmost severity and firmness and force» if they approached military bases.

At least 92 people were killed in the days after Mursi was toppled, more than half of them shot by troops outside a barracks near the mosque a week ago.

Protests since then had been tense but peaceful until Monday evening’s developments.

Source: Buenos Aires Herald

Scioli asks for faith in government: Don’t change horses in middle of the river

scioliBuenos Aires province governor Daniel Scioli has called for a «renewed trust» in the government candidates in the next elections, stating «as the farmer says, you don’t change your horse in the middle of the river».

Appearing at a rally in La Plata alongside leading Victory Front candidate for the lower house of Buenos Aires, Martín Insaurralde, Scioli requested «stronger governance» and emphasised: «I ask all of you to renew your trust».

«What other politician, over the last 10 years can show consistency on having maintained the same identity, in the same political space, as I have,» the provincial chief underlined.

Scioli also called on the Victory Front to «unite their efforts and help each other to follow through on the two years remaining [of President Cristina Kirchner’s second term]» and reiterated: «You do not change horses in the middle of the river.»

The governor once more accompanied the Lomas de Zamora mayor on the campaign trail, and he praised Insaurralde as «a fighter» who had managed «extraordinary changes» in his district.

«Martín understands very well the changes and how to maintain what we have achieved,» Scioli explained.

«He is an honest, brave man. With Martín Insaurralde, if we all join him, we are going to continue moving forward in these two years we have left.»

In turn, the Lomas de Zamora mayor spoke in favour of «an agile, dynamic and transparent justice system in order to do much more against crime and insecurity».

He also praised Scioli and said that «he has been working to transform the province».

Source: Buenos Aires Herald

Spain offers apology to Bolivia after Morales incident

MoralesAngel Vásquez, Spain’s ambassador in La Paz, has delivered a letter to the Bolivian foreign ministry apologising for the aerial incident that forced Evo Morales to make an unscheduled stop in Vienna.

Vásquez made his apology after handing over the note in the ministry, although he also reiterated that his government never denied Morales’ plane permission to fly over Spanish airspace as it returned from Russia.

The diplomat emphasised that he presented the missive «as the Bolivian authorities desired, explaining the details of the incident.»

«We offered our apologies. Therefore we now will leave this matter closed,» he added.

Vásquez repeared that the events were «against the will» of the Spanish government and that the skies were always open for the airplane which transported Morales on July 2.
We are very regretful of the inconveniences that the president had to endure, the discomfort in which he found himself and also the annoyance he felt, which he has expressed vividly in recent days,»the ambassador added.

Morales’ plane was forced to make a stop of almost 14 hours in Vienna because, as accused by the Bolivian government, their counterparts in France, Spain, Italy and Portugal denied them permission to fly over their territories.

This was due to the fact that each country feared that Edward Snowden, the ex-US intelligence agent accused of releasing confidential information about massive spying oncommunications by the US secret services, could have been aboard Morales’ flight.

source: Buenos Aires Herald

Cristina pledges to continue with state subsidies

CristinaPresident Cristina de Kirchner has assured that the Argentine government, «like no other in the region, will continue to subsidise energy and transport, because we cannot deny that this has contributed to competition in the nation.»
The head of state spoke in Ramallo, where she led the inauguration of new machinery at the Ternium Sidebar industrial plant.

Accompanied by Buenos Aires province governor Daniel Scioli, Kirchner also took the opportunity to thank wellwishers for their «displays of affection and love» as she celebrated the birth of her first grandchild.

«I am old now, a grandmother,» the president joked, referring to the recent birth of Néstor Iván, son of Máximo Kirchner and Rocío García.

«Today is a great day personally and it is a great day institutionally. I want to say thankyou for all the displays of affection and love for my first grandchild, it is a time of great happiness,» she explained.

Source: Buenos Aires Herald

UN PAR DE PAGINAS DE LA CARPETA DE MILANI…

milani_joven1

  • «MATEN A LA YEGUA» EL DIA QUE MILANI ARMO UNA CAUSA A SEPRIN.
  • MILANI VENDIO LA CARPETA DEL SINDICALISTA MARTINEZ COMO PCI POR 300MIL DOLARES.
  • SE ROBO FONDOS RESERVADOS DEL EJERCITO POR 5 MILLONES DE PESOS
  • INCLUIMOS UNA PEQUEÑA CARPETA DE LOS «GENERALES DE CRISTINA». VIOLACION DE DDHH. CORRUPCION

Muchos recordaran  la causa de amenazas a la presidenta cuando  interceptan la comunicación del helicóptero Presidencial con una arenga a los pilotos «Maten a la Yegua» en referencia a la presidente.

Bueno, el entonces Teniente Coronel Rafael Millillo , que reemplazaba al esposo de Cecilia Pando en J2  ( Jefatura 2 de inteligencia ) , pide contactarme por orden del General Milani.

milani_jovencito

Bueno concordamos una reunión y me pide, que censure el foro y que además le pase la información de los lectores de Seprin. A lo que me niego hacer, me ofrecieron 5000 pesos por mes… le dije que yo ganaba 3 veces  más  con las publicidades  …. Y que no los necesitaba.

Entonces como seguían los lectores «criticando» a Milani en el Foro de Seprin… Ordena al Teniente  Coronel Rafael  Millillo a denunciarme por amenazar nada menos a la presidente, que tenía un grupo de militares que me respondían y que podría atentar contra ella o cualquier funcionario del gobierno..

maten_a_la_yegua

Entre risas de no creer lo que estaba ocurriendo, los muchachos se equivocan a mi me denuncian  el Viernes,… Pero como alguien «me aviso» de esta movida, me fui el día martes a 500 Km de Buenos Aires y estuve con mucha gente… Y cuando me denunciaron y planeaban hasta detenerme como el pobre Hombrecito radioaficionado 3 meses…No estaba ahí y paralelamente  antes que me denunciaran , denuncie a Milani  y a Pocino que me estaban armando esa causa… Similar a la que me armaron con Arroyo Salgado sobre «violación de secreto de estado» alias , le leí los email como los email de Jaime…  

CARAPINTADA_1

Y la Justicia , obviamente me llamo a declarar ,pero la desestimó. Así fue como Milani me quiso apretar , mientras que Pocino y este General le daban directivas a la Jueza Arroyo Salgado para que me imputen y procesen como ocurrió.

La idea era destruir Seprin… que no estuviera más…

ESTO QUE SIGUE ES UN PEQUEÑO ARCHIVO DE MILANI Y VARIOS GENERALES MAS DURANTE EL PROCESO Y CORRUPCION

11  de mayo de 2010

 

MILANI Y LOS NEGOCIOS CON NILDA GARRE:

 ( Lista del batallón de Icia 601)

 LISTA_601

Fuentes del Ministerio de Defensa señalan que el gobierno apunta a completar este año el control político y económico del Ejército a través de la designación del actual Director de Inteligencia del Ejército, General Cesar Milani, como Jefe de Estado Mayor, en reemplazo del general Luis Pozzi. El objetivo principal es avanzar a fondo con la reestructuración de la fuerza -sobre todo de las escuelas y liceos- expulsando también a todos los oficiales de alto rango que tengan contactos con los candidatos presidenciales opositores. El reciente pase a retiro del Jefe de Personal, General Hernán Prieto Alemandi, acusado de estar en contacto con Julio Cobos, fue un primer paso. El Secretario General, Hugo Bruera, sospechado por sus relaciones duhaldistas, está ahora en la mira. Simultáneamente avanza la operación para exonerar a 500 PCI (Personal Civil de Inteligencia) considerados potenciales enemigos del kirchnerismo en la etapa de crisis que se avecina.

 

La caja concentrada

 

El modelo soviético de control político e ideológico del Ejército, ideado por Horacio Verbistky a través de la comisaría del CELS, incluye la revisión de los legajos de cada oficial y el seguimiento de sus relaciones, para detectar cualquier vinculación opositora. Durante el 2009 se puso además en marcha la concentración de la caja, para ponerla al servicio del kirchnerismo. El actual jefe del Comando de Remonta, Coronel Tirso Brizuela, respondería incondicionalmente a Milani. Remonta y Veterinaria tiene a su cargo la explotación de numerosos campos, con una intensiva explotación agrícola-ganadera. La misión del nuevo jefe sería tributar hacia el poder político la rentabilidad de estas explotaciones, a través de la supervisión que ejercería personalmente Milani. La kirchnerización de la caja castrense es un plan con distintos capítulos (ver Nuevas denuncias por corrupción contra Garré y Milani). Las S.A. Mejala, Orgafin y Plantautar, mencionadas en la nota citada, estarían administradas por el abogado Luis Barreiro, un estrecho colaborador de Milani, propietario también de una vieja mercería, casualmente ubicada al lado de la esquina de Viamonte y Callao, donde funcionara el Batallón 601 de Inteligencia. El contador de estas sociedades, Roberto Oreyana, también integraría el mismo equipo.

 

Aparte de las ventas de inmuebles pertenecientes a sociedades que controla la Dirección de Inteligencia del Ejército, habría otras fuentes de ingresos nada despreciables. Ante las encuestas que le marcan su próxima salida del poder, el kirchnerismo estaría optimizando todas las fuentes de recaudación. Al respecto, las denuncias señalan la existencia de dos S.A. que operarían en Ciudad del Este bajo el control directo de Garré y Milani. La ministra y el general llevan adelante juntos una agenda de visitas a guarniciones en todo el país, como parte de la instalación de la figura de aquél como futuro Jefe de Estado Mayor. Siempre según las denuncias que se van acumulando, el vínculo entre ambos trascendería la esfera política y comercial para ingresar en lo afectivo. Garré no ha conseguido mejorar su relación personal con CFK, que sigue siendo pésima. Pero a esta altura, su experiencia en el Ministerio la hace difícil de sustituir en la etapa final del gobierno. Es la primera vez que un Ministro de Defensa lleva adelante un plan de control político y económico de la fuerza de características totalitarias. Su éxito tal vez esté ligado a su antiguo conocimiento de los militares. Pese a su historia cuasi montonera. Garré se inició en la función pública en tiempos de Juan Carlos Onganía, como asesora del entonces Ministro del Interior, Guillermo Borda. Y durante el último proceso militar circuló e hizo política sin que nadie la molestara, tal vez debido a los servicios que le prestaba a la Jefatura de Inteligencia que ahora está desmantelando para dejarle tierra arrasada al próximo gobierno

 

 

LOS GENERALES DE GARRÉ:

 

Fuentes de Inteligencia-  La siguientes son denuncias anónimas investigadas por la Comisión Bicameral de Seguimientos a los Servicios de Inteligencia.

 

 

Viernes 6 de junio de 2008

 

BENDINI

VICTIMA DE LOS MISMOS PROCEDIMIENTOS

QUE LO HICIERON JEFE DEL EJERCITO

 

En este momento histórico, bajo las reglas K, a los traidores se los llama estrategas y a los ladrones y estafadores hombres exitosos de negocios.

Un Presidente traidor de Duhalde, que miente a su pueblo con estadísticas falsas, interpretando la historia desde la venganza y revanchismo, necesita generales pueriles y acomodaticios, la zaga comenzó con Bendini y Pozzi, profundizándose con los nombrados en el título.

 

No debería sorprendernos, entonces, que en la milicia se hayan instalado estas prácticas desdeñables a las que nos acostumbraron nuestros políticos y empresarios prebendarios.

 

Estamos hablando de traiciones y entuertos y queremos advertirle a estos generales sobre las consecuencias de sus actos. Sabemos que la valentía no es una virtud que los destaca, mas aún sabemos que son cagones, ladronzuelos y oportunistas, por eso queremos decirles que deben tener mas miedo a nosotros que a vuestra Ministra. Veamos por que;

 

 

GENERAL MILANI.

 

Ud. no debió ascender, porque todos lo conocemos, sabemos que siempre utilizó sus contactos políticos o mejor los de su hermano, ex PCI de inteligencia e insertado en la estructura subversiva de La Plata., para obtener destinos, para ascender, y ahora para traicionar.

 

Ud. sabe que antes que Dios, La Patria y el hogar, para Ud. está el Whisky, las mujeres fáciles y el casino, virtudes propias de políticos pero no de un militar.

 

Ud. engaño a los subversivos con su hermano y nos consiguió información a los que con Ud. trabajábamos en el BATALON DE INTELIGENCIA 601. Tenemos pruebas, fechas y hechos, no se los queremos dar a nuestro enemigo, pero de continuar traicionando la causa, nos obligará a Ud. que devolvamos con las mismas armas que nos ataca.

 

Ud. torturó, Ud. mató, Ud. y su hermano entregaron varios estudiantes de La Plata ¿Lo recuerda o tenemos que hacerle recordar nosotros? Ud. sabe que ese puesto le queda grande, pudo lograrlo traicionando a junto a Fernando POCINO a un perejil como Montero inepto absoluto para el cargo y además no es del palo pero con nosotros la cosa es deferente, ningún cagón como Ud nos va a traicionar.

 

Su caso es como el de Bendini, que se hace el boludo como si no supiéramos lo que hacia el mismo día en que se le murió su hijo en la pileta……estaba levantando subversivos con la patota de Granaderos….

 

No aceptaremos que nos echen y traten como traidores por el hecho de haber defendido la causa. Sabemos que está haciendo caza de brujas incluso con camaradas que cumplieron con una orden como la defender a camaradas detenidos. Sabemos que entregó información secreta sobre ayudas a detenidos y familiares. Sabemos que utilizó como agente encubierta para obtener esa información a la esposa de PRIETO que es PCI. Sabe el general PRIETO de su relación con la esposa?

 

SABEMOS QUE VENDIO EN 300.000u$s  EL LEGAJO DEL SINDICALISTA MARTINEZ, PCI, DEVENIDO HOMBRE K, PERO QUE DURANTE LOS AÑOS DE PLOMO NOS SIRVIO PARA MARCAR BLANCOS SINDICALES. SINDICALISTA CORRUPTO COMO UD. CONOCEMOS LA OPERACIÓN Y EL LUGAR CALLE MENDOZA…….MANSION CUSTODIADA, HACE FALTA MAS DETALLES MI QUERIDO GENERAL?

 

Sabemos que parte de su merito es devolver dos millones de los cinco que le regaló la Ministra como fondos reservados y que Ud. Está gastando en bienes no secretos como ser compra de computadores al triple de precio del que está en el mercado.

 

Es cierto que Ud. intercedió por varios subversivos, pero no se olvide que también salió a las calles a levantarlos. No queremos nombras a sus compañeros de patota para no perjudicarlos.

Creo que debería tener mas miedo a sus camaradas que a una ministra que como lo viene haciendo lo utilizará, lo desprestigiará, lo traicionará y lo descartará.

 

No crea que estamos desarticulados, estamos a la espera de lo que haga. No admitiremos mas traiciones. No nos habilite para que devolvamos gentilezas y entreguemos a la justicia, las fechas, datos y nombres de quienes Ud. chupó torturó y mató y las listas que su hermano nos proporcionaba.

 

Está a tiempo, ponga huevos y defienda a su gente o pida el retiro y váyase a su casa que ya es general, grado que le queda grande.

Nos cuesta entregarlo, porque no queremos que nuestro enemigo utilice la información en contra de la Institución.

 

Es cierto que es un general a la moda, cagón acomodaticio, flan, borrachín e inescrupuloso….pero Ud está muy cerca nuestro y a diferencia de locos lindos inexpertos anteriores Ud es perverso. Váyase por la Patria, por Ud y por el querido EA.

 

Le vamos a recordar bien la traición que Ud relizó al Ejército de la mano del Director de Reunión Interior de la SIDE, Fernando Pocino a quien con nombre y apellido entregó información sobre el Grl. MONTERO, un ex PCI y un Suboficial Retirado. Tenemos la grabación de todas sus reuniones y las haremos públicas.

 

 

 

GENERAL CALIGARO.

Sabemos que su poder se funda en la inteligencia que hizo y hace chupando información de la central telefónica y de la red de datos. Sabemos que esa información fue dada en oportunidad para producir las cazas de brujas que nadie entiende.

 

CALIGARO, no debes olvidarte del instalaza……eras muy chiquito pero recordamos que en las patotas te llamábamos EL LOCO DEL INSTALAZA. Recordás cuando destruiste esa casa en City Bell, el día en que hirieron a Carlés, dicho sea de paso lo hirió tu gente PUES EL TIRO LO TENÍA EN EL TRASTE.. Recuerdas cuando ataste los seis subversivos entre si y le apuntaste con el instalaza? Tenías razón no quedaba nada pero realmente nos asqueaba tu morbosidad.

No confíes que ese lazo de sangre Y CORRUPCION entre vos y tu mentor POZZI te hace invulnerable.

 

POZZI, TU  PADRINO, PADRINO EN SERIO. Es el VERDADERO MONJE NEGRO, FUE QUIEN LIHIZO LA CAMA A MONTERO, LE ENTREGÓ LAS GRABACIONES DE CALIGARO A LA MINISTRA, POR ESO CUANDO LA MINISTRA LLAMA A MILANI ESTANDO EL A CARGO DEL EJERCITO, NO HACE LO QUE CORRESPONDE A UN SUPERIOR ACOMPAÑAR AL SUBVALTERNO. MANDA A MILANI SOLO, SABÍA PARA QUE IVA. COMO BUEN TATU SE MANTIENE, HIZO HECHAR A TODOS SUS COMPAÑEROS FILTRANDO ESCUCHAS Y EL SE MANTIENE COPARTICIPANDO LAS PINGUES GANASCIAS DEL SISTEMA CORRUPTO QUE IMPLENTO.

 

PARA QUIENES NO ENTIENDAN CÓMO ESE GORDITO BOLUDO POR EL QUE NADIE DABA UN PESO LLEGÓ A GENERAL DE DIVISIÓN, SEPAN QUE FUE VENDIENDO INFORMACION DE SUS CAMRADAS A LOS ENEMIGOS.

 

Vos tenes información, nosotros también. Vos sabes lo que dicen los generales de la Ministra a sus espaldas por supuesto, y lo utilizas cuando POZZI te ordena, pero nosotros conocemos el curro de la planta de escucha de City Bell donde se afanaron 15 millones de dólares. Gran negocio tuyo y de POZZI.. Sabemos de tus negociados con material bélico secreto que trés desde computadoras hasta radios para evitar las licitaciones y aumentar ficticiamente el presupuesto contrabandeando, en perjuicio del presupuesto nacional. Sabemos del negociado de las cabinas que tienen sistemas obsoletos y les compraste a las telefónicas las antenas que estaban descartadas pues no tienen velocidad suficiente. La boluda de la Ministra los felicita porque no sabe ni que es un FAL como ella dice. Los felicita por cada proyecto trucho que vos y Pozzi les presentan.

 

General CALIGARO, Ud. fue siempre un monje negro, un mediocre al servicio de POZZI, Un verdadero SALIERI, gris y patético.

 

Ud. nunca pudo ser general y los traicionando a sus camaradas, robando y haciendo negociados. Ud. es de la peor calaña. Váyase antes que demos la información de los lugares y circunstancias en los que fraguó combates y en realidad sin avisar nada tiraba con el instalaza en casas con niños y ancianos. Ud. sabe que es así. Tenga miedo, mas miedo que a la ministra. Ser general son dos años, estar preso puede ser para toda la vida. Ud. sabe que es tan cagón que ni podía ver las caras de las personas que mataba, les tiraba con el Instalaza y listo. Recuerdo sus risas grotescas y patéticas.

 

 

General BRUERA, alias Tanguito.

Mi General Ud. es un buen tipo pero nada más que eso. Debería darle vergüenza estar donde está sabe que es un inepto, sabe que no tiene méritos, sabe que es absolutamente limitado, deje de dar vergüenza. Su amistad con Montoto y otros políticos corruptos le permitió llegar allí, si conserva algo de honor váyase a su casa.

 

 

General DOTTO.

Que mierda hizo para estar allí?

Gordo boludo, siempre es la cola de todo.

Te filtraste y te la crees. Estamos recogiendo información de tu carrera, la publicaremos en la próxima tirada.

 

General PRIETO.

Por cornudo y porque su mujer es quien filtro información secreta a la ministra debe irse.

Tenemos la información suya de Bendini y de todos los que actuaron en la subversión, si se tiene que podrir todo que se pudra. O ponen huevos o se los hacemos guardar en la cárcel.

 

 

/////

 

 

 A MODO DE POSTRE:

 


 

El 30 de marzo y el 5 de abril de este año, Infomador.com se publicó la primicia de que el general César Milani, Director de Inteligencia del Ejército, habría ordenado la venta a precio vil de una serie de inmuebles comprados con fondos reservados del Ejército

 

La inmobiliaria Garré-Milani

 

La denuncia recibida señala que Milani dispondría “a su total arbitrio” de tres empresas que antes fueron propiedad de Inteligencia de Ejército.

 

Se trata de Orgafin S.A., Mejala S.A. y Plantautar S.A., constituidas respectivamente en el 65, el 88 y el 77.

 

Recientemente, los administradores de estas sociedades habrían recibido instrucciones de vender cuanto antes las propiedades que estas empresas poseen. Obviamente, esta búsqueda de liquidez hablaría de una próxima retirada o de la necesidad de borrar huellas.

 

La denuncia consigna que el inmueble de la calle Basualdo 438, ex sede de la Escuela de Agentes de Inteligencia Militar, con 3000 metros cuadrados, habría sido vendido en U$S 300.000, cuando su valor es tres o cuatro veces superior.

 

Se señala también que los compradores “estarían vinculados familiarmente a Milani”.

 

Luego el informe consigna que, en el caso de “Plantautar S.A., se habría decidido vender todo el paquete accionario de la empresa, en el que están incluidos los inmuebles.

 

La operación rondaría los U$S 300.000 e incluiría dos inmuebles importantes: 1000 metros cuadrados de oficinas y cocheras ubicados en Cucha Cucha al 1200 y un piso de oficinas de 250 metros en Paraná entre Corrientes y Lavalle.

 

Entre los posibles compradores aparece Alberto Majul, que podría estar vinculado a Milani y a su hermano, un importante dirigente K de Córdoba.

 

En su parte final, el documento formula preguntas:

 

¿Cómo se hará para registrar estas ventas de bienes de empresas privadas a precio vil, sin perjudicar a los accionistas, que sólo son agentes de inteligencia que cumplen órdenes?

 

Estas empresas no tienen vinculación alguna legal, formal ni administrativa con la Dirección de Inteligencia del Ejército:

 

¿cómo se registrará el ingreso de los fondos obtenidos al patrimonio estatal? De no ser así:

 

¿Cuál será el destino de esos fondos?

 

¿Cómo se resolvieron estos mismos aspectos en ventas anteriores, por ejemplo, la de un inmueble en Puerto Madero?

 

¿Cuál es el nivel de solvencia de los compradores para realizar estas operaciones?

 

Milani está considerado como el candidato más firme a ser el próximo Jefe de Estado Mayor.

 

Resulta difícil pensar que esta extraña operatoria inmobiliaria no cuente con la luz verde del poder político, en un régimen que se caracteriza por controlarlo todo. Y más todavía si se trata de la caja.

 

El destape

 

 

Se trata de una nota titulada “En el Ejército se compraban propiedades con fondos reservados y se las vendía en secreto”, firmado por Fernando Oz.  ( Fernando Oz seria Agente de la SIDE, no es Oz su verdadero nombre)

El caso es que, según trascendió en fuentes cercanas a Milani, el autor de la nota de Perfil sería Fernando Ortega Zavala, un portavoz-colaborador de la Dirección de Inteligencia del Ejército. Como parte de la operación de blanqueo fraguada a toda velocidad después de la denuncia publicada por este medio, Garré y Milani ordenaron que, con fecha predatada, se confeccionara el expediente comentado, para simular que el mismo es anterior a la difusión de las denuncias y no consecuencia de las mismas.

La realidad de los hechos es que la difusión periodística de que estaban en marcha las ventas a precio vil de varias propiedades de la inteligencia militar obligó a que la inmobiliaria Garré-Milani cerrara sus puertas y organizara una pomposa operación de blanqueo de los inmuebles secretos junto con su traspaso al Estado. Sin embargo, algunos espías enemigos de Milani no sólo aportarían a la justicia las pruebas de las maniobras dolosas efectuadas con estos y otros inmuebles sino que también habría constancias de cómo se inventó de la noche a la mañana un expediente completo para tapar la situación in fraganti de la Ministra y su general favorito.

  http://www.informadorpublico.com/100297.html

 

La misma hace referencia al caso del inmueble donde funcionaba Agrupación Apoyo Inteligencia, cuyo comprador sorprendió a los jefes de la unidad, que no sabían que la propiedad había sido vendida.

 

En realidad, en ese edificio funcionaba la Escuela de Inteligencia Militar para el personal civil de inteligencia.

 

Cuando el comprador se presentó para tomar la posesión del inmueble, el jefe de la unidad, asombrado, llamó al único que podía darle una solución.

 

Éste es un oficial en actividad que estuvo destinado en ese lugar hasta el 2006 y luego lo enviaron a Campo de Mayo.

 

Ese día, entre aquél y el abogado de la empresa compradora, la Panamerican Building Company (ligada a Armando Cavalieri y al entonces Jefe de Inteligencia del Ejército, General Osvaldo Montero) acordaron que el desalojo y la entrega del inmueble se llevarían a cabo antes del 15 de febrero de 2008, a lo cual accedió el Ejército. El edificio fue valorizado por un broker inmobiliario en la suma de U$S 2.800.000 al año 2006.

 

En el 2007 se vendió a 300 mil dólares. El oficial que estuvo a cargo de esa unidad de inteligencia está en actividad y retardó la venta casi ocho años. Según fuentes militares, si llega a ser interrogado sobre este tema, con seguridad contestará, ya que opinaría que la venta fue un fraude. Por ese motivo sigue escondido en su destino de Campo de Mayo.

 

La Operación Blanqueo

 

La nota de Perfil señala que “la cartera quee dirige Garré no tiene la menor idea de todas las propiedades del Ejército.

 

Y a raíz de este escándalo se ordenó rastrear y blanquear cada metro cuadrado que pertenezca a las Fuerzas Armadas”.

 

De este contexto se deduciría que, después de cinco años como Ministra de Defensa- antes fue embajadora ante la República Bolivariana- Garré todavía no cuenta con un relevamiento creíble de las propiedades militares.

 

Su permanencia en el cargo es posiblemente la más larga en la historia de los gobiernos democráticos.

 

Le alcanzó para desguazar prolijamente a unas cuantas instituciones militares y montar un sistema de control político de inspiración soviética.

 

Pero, sin embargo, no tuvo tiempo suficiente para enterarse de que bajo sus narices se vendían inmuebles de valor millonario a precio vil.

 

Y todavía más extraña resulta tanta ignorancia por cuanto el general Milani tiene una estrecha relación con Garré y ya era el Subdirector de Inteligencia cuando el general Montero, luego echado, era el Director.

 

Todo indica que Garré y Milani son un tándem que controla con mano de hierro la caja del Ejército y que, ante las denuncias periodísticas, se ven obligados ahora a blanquear una parte de las escandalosas operaciones, tratando de endosarle la responsabilidad al ex Jefe de Estado Mayor, Roberto Bendini, y a Montero.

 

La inmobiliaria sigue operando

 

A todo esto, las operaciones inmobiliarias para venderles a parientes o allegados de Milani propiedades compradas con fondos secretos continuarían viento en popa, como señalamos en las notas citadas.

 

La diferencia es que la inmobiliaria es ahora un plazo fijo, porque existen altas probabilidades de que el tema termine en Comodoro Py.

 

De ahí el apuro actual en liquidar las propiedades y borrar todas las huellas posibles de las operaciones. Garré-Milani Brokers se extiende hasta el exterior, esto es, la venta de un costoso predio adquirido por los espías del Ejército en Ciudad del Este.

 

En vez de investigar el narcoterrorismo, el proyecto era construir allí cabañas turísticas. Pero ahora, visto que el escándalo crece, las propiedades en la Triple Frontera también se estarían vendiendo a toda marcha.

 

 

////

 

 http://seprin.info/wp-content/uploads/2012/11/milillo1.jpg

Nota: el General Milani, ordenó al Teniente Coronel  Rafael Milillo de inteligencia Militar, de  hacer una denuncia  contra el Director de Seprin, por no aceptar la extorsión del General  Milani y armar una causa “la de amenazar a la presidenta nada menos” . De Hecho es irrisoria la misma.  Pero el armado de la causa es  una asociación Ilícita que incluye a Funcionarios de la SIDE.. Todas estos detalles fueron denunciados  “antes de la denuncia de Milillo”, en el Juzgado de la Dra. Servini de Cubría, dando detalles de la operatoria de miembros de inteligencia del ejército y de la secretaria de inteligencia en una verdadera asociación ilícita que incluye el espionaje a Jueces y Periodistas, es más se le dijo a la Dra. Servini de Cubría quien de la Side le ordenó la colocación de micrófonos en su despacho y quienes  ordenaron  el robo de documentación de su juzgado.

También se dio el listado de periodistas pagos de la SIDE y de medios controlados por la secretaria de inteligencia  y asimismo  el organigrama informal del espionaje interno del ejército y la side  a ciudadanos inclusive varios políticos opositores , jueces y periodistas.

 

 

BALZA Y SU PARTICIPACION :

 

Señor Ministro de Defensa de la Nación

D. JOSE PAMPURO

 

FLORENCIO VARELA, argentino, civil, abogado, DNI 5.596.036 con domicilio real en la calle Alem 470 de San Isidro, Pcia. de Bs.As. constituyendo domicilio legal en la calle Av. Pte. Roque Saenz Peña (Diagonal Norte) 938 P. 5° «B» Derecha, me presento y digo:

 

Conforme a lo autorizado por el art. 188 del Código de Justicia Militar que autoriza a denunciar delitos sometidos a la jurisdicción militar a los ciudadanos no sometidos a esa jurisdicción y de acuerdo a lo mandado por el art. 179 y siguientes del mismo que el Presidente de la Nación es quien debe ordenar la instrucción del sumario en los casos de Oficiales Generales, me presento en el carácter invocado ante el Sr. Ministro de Defensa para denunciar al Tte. Gral. Martín Antonio Balza, ex – Jefe del Estado Mayor General el Ejército, por la comisión de los delitos previstos y penados en el Código de Justicia Militar en sus arts. 758 (delitos contra el honor militar), 855 y 856 (Falsificación, ocultación y destrucción de documentos oficiales).-

El denunciado el 25 de abril de 1995 emitió un mensaje en su condición de Jefe del Estado Mayor General del Ejército en relación a la actuación de la Fuerza durante la guerra contra el terrorismo que lo hizo público en un recordado programa de televisión conducido por Bernardo Neustad.-

El Tte. Gral. Balza entonces dijo:

El terrorismo «desató una represión que hoy estremece»;

«el ejército instruido y adiestrado para la guerra clásica, no supo como enfrentar desde la ley plena al terrorismo demencial. Este error llevó a privilegiar la individualización del adversario, su ubicación por encima de la dignidad, mediante la obtención, en algunos casos, de esa información por métodos ilegítimos, llegando incluso a la supresión de la vida, confundiendo el camino que lleva a todo fin justo, y que pasa por el empleo de medios justos.- Una vez más reitero: el fin nunca justifica los medios»;

«que algunos de sus integrantes deshonraran un uniforme que eran indignos de vestir no invalida el desempeño, abnegado y silencioso de los hombres y mujeres del ejército de entonces»;

«Sin buscar palabras innovadoras, sino apelando a los viejos reglamentos militares, ordeno, una vez más, al Ejército Argentino, en presencia de toda la sociedad argentina, que: Nadie está obligado a cumplir una orden inmoral o que se aparte de las leyes y reglamentos militares.- Quien lo hiciera, incurre en una conducta viciosa, digna de la sanción que su gravedad requiera»;

«Delinque quien imparte órdenes inmorales. Delinque quien, para cumplir un fin que cree justo, emplea medios injustos, inmorales».

«quiero decirles como Jefe del Ejército que, asegurando su continuidad histórica como institución de la Nación, asumo nuestra parte de la responsabilidad de los errores de esta lucha entre argentinos que hoy nos vuelve a conmover».

En el mensaje públicamente dirigido a La Nación el Tte. Gral. Balza sostuvo que el Ejército por estar adiestrado para la guerra clásica no supo enfrentar al terrorismo desde la ley plena y atribuyó a un sector de la Fuerza el haberse conducido a través de métodos ilegítimos contrariando los reglamentos militares, imputación que el denunciado ha reiterado hasta la actualidad públicamente a través de la prensa.-

El 23 de octubre de 1997 el Tte. Gral. Balza reiteró su mensaje acompañando su texto a la denuncia que él hiciera y que diera origen a la causa n° 4859 / 98 hoy radicada en el Juzgado Federal n° 4, Secretaría n° 8 de la Capital Federal, donde figura agregado a fs. 122 / 126 encontrándose actualmente en ella procesados y detenidos un grupo de oficiales del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército imputados por el delito de asociación ilícita, privación ilegítima de la libertad, torturas y desaparición de terroristas que integran el grupo responsable de la represión ilegítima al decir del denunciante Tte. Gral. Martín Antonio Balza.

                   Recientemente llegaron a mis manos varios reglamentos «reservados» del ejército hasta hoy ocultados y por lo tanto desconocidos por los jueces que han intervenido e intervienen en procesos contra militares por los hechos acaecidos durante la guerra contra el terrorismo. Ellos han sido impresos en el Instituto Geográfico Militar siendo: el RC – 5 – 1 «OPERACIONES SICOLÓGICAS» dictado el 8 de noviembre de 1968; el RC – 8 – 3, Reservado, «OPERACIONES CONTRA LA SUBVERSIÓN URBANA», del 29 de julio de 1969; el RC – 8 – 2, Público, «OPERACIONES CONTRA FUERZAS IRREGULARES – Tomo I» y el RC – 8 – 2, Reservado, «OPERACIONES CONTRA FUERZAS IRREGULARES – Tomo III (Guerra revolucionaria)» ambos del el 20 de septiembre de 1968, todos puestos en vigencia por el Comandante en Jefe del Ejército, Tte. Gral. Lanusse y el  RC – 9 – 1 «OPERACIONES CONTRA ELEMENTOS SUBVERSIVOS»  creado por el Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Tte. Gral. Roberto Eduardo Viola el 17 de diciembre de 1976, que reemplazó derogándolos a partir de esa fecha a los reglamentos RC – 8 – 2 «OPERACIONES CONTRA FUERZAS IRREGULARES» – Tomos I, II y III , al RC – 8 – 3 «OPERACIONES CONTRA LA SUBVERSIÓN URBANA» ambos citados más arriba y al de «PROCEDIMIENTOS PARA LAS OPERACIONES CONTRA LA SUBVERSIÓN URBANA».-

                   El Reglamento RC – 5 – 1 «OPERACIONES SICOLÓGICAS»  establece las bases doctrinarias para la conducción de las operaciones sicológicas en todo tipo de guerra y tienen el carácter de rector y coordinador para los reglamentos que de él se deriven.- (pag. 1).- Establece que el método de acción compulsiva  actuará sobre el instinto de conservación del hombre.- La presión, insta por acción compulsiva, apelando casi siempre al factor miedo.- La presión sicológica engendrará angustia; la angustia masiva y generalizada podrá derivar en terror.- La fuerza implicará la coacción y hasta la violencia mental.– Por lo general, este método será impulsado, acompañado y secundado por esfuerzos físicos o materiales de la misma tendencia.- En él la fuerza y el vigor reemplazarán a los instrumentos de la razón.– La técnica de los hechos físicos y los medios ocultos de acción sicológica, transitarán por este método de la acción compulsiva.- (pags.14 y 15).- La técnica de los hechos físicos es una técnica compulsiva a la que se deberá recurrir cuando se desee obtener un objetivo específico y de gran importancia.- (pag. 35).- El oficial de inteligencia coordinará con el oficial de operaciones sicológicas el interrogatorio de prisioneros de guerra.- (pag.52).- Las operaciones contra fuerzas irregulares serán aquellas conducidas contra los elementos irregulares enemigos e incluirán las medidas políticas y militares planeadas para combatir y eliminar a los elementos irregulares.- (pag. 143).- Los comandantes (jefes) serán responsables de todos los asuntos relacionados con prisioneros de guerra en su zona de responsabilidad, así como de la instrucción, operación y administración del personal en las instalaciones para prisioneros de guerra.- (pag. 151).- Entre los medios de acción sicológica, se describen «3 – OCULTOS» y en su punto 4) «COMPULSIÓN FÍSICA, TORTURAS, 3ER. GRADO.- en el 5) «COMPULSIÓN SÍQUICA»: 1 – …………AMENAZAS, CHANTAJES.- 2 – SEGUIMIENTO FÍSICO………..4 – SECUESTROS, RAPTOS,………- en el 6) TERRORISMO, DESMANES, SABOTAJE.- (ANEXO 2 PAG. 165).-

                   Según lo ordena la resolución que puso en vigencia al reglamento, el mismo tenia carácter «Reservado», la autoridad ejecutora es el Comandante en Jefe, el Estado Mayor General y su Jefatura III (Operaciones).- El reglamento debía ser adquirido obligatoriamente por «Comandos, institutos,  unidades y Oficiales de Estado Mayor.-

El Reglamento RC-8-3 «OPERACIONES CONTRA LA SUBVERSION URBANA», ordena la represión militar para restablecer el control y el orden de una zona determinada, eliminando los elementos que hayan provocado la conmoción interior y que no hayan podido ser persuadidos por otros medidos. (pág.45).- La represión militar se llevará a cabo como una operación ofensiva contra los elementos subversivos con el fin de su neutralizarlos o destruirlos.- (pág. 70).- Las actividades de investigación y detención se destinarán a allanar un edificio, instalación y aún un área más amplia, con el fin de arrestar a miembros de la subversión y descubrir o capturar elementos tales como armas, explosivos.….En una zona urbana, las actividades de investigación y detención, las llevarán a cabo equipos constituidos a tal efecto. Para ello, se dividirá  la zona en distintas áreas a cargo cada una de ellas de un equipo correspondiente (pág. 90).- El activista, el perturbador del orden, etc. no será considerado prisionero de guerra y, por tal motivo, no tendrá derecho al tratamiento estipulado en las convenciones internacionales (pág. 93).-

El reglamento RC – 8 – 2, Público, «OPERACIONES CONTRA FUERZAS IRREGULARES, Tomo I» ordena: «Operaciones contra fuerzas irregulares………3) La finalidad de las operaciones contra una fuerza irregular será eliminar la misma y evitar su resurgimiento..- Para lograr este fin deberán llevarse a cabo las siguientes tareas: a) Establecer un sistema eficaz de inteligencia para tener un conocimiento detallado, exacto y oportuno de la fuerza irregular.-…………c) destruir los elementos de las fuerzas irregulares por medio de LA RENDICIÓN, CAPTURA, DESERCIÓN O MUERTE INDIVIDUAL DE SUS MIEMBROS» (pag.9).- «Represión militar.- ……….3) Se deberá mantener una presión constante sobre los elementos de las guerrillas mediante un patrullaje activo y un ataque continuo hasta que sean eliminados…..4) En todas las operaciones se tratará de efectuar ataques por sorpresa…….Un ataque por sorpresa se podrá ejecutar atacando de noche……6) Aquellos elementos de guerrilla que no puedan ser fijados, serán aislados para impedir que se evadan y serán atacados inmediatamente……Una vez que estén fijados en un lugar, serán atacados y eliminados.- Se deberá considerar el empleo de agentes químicos en estas acciones» (pags. 27 y 28).- «4) Registro y captura.- El registro y captura se llevarán a cabo para controlar una zona urbanizada, aprehender a miembros de las fuerzas irregulares…….Las actividades de registro y captura podrán realizarse a cualquier hora de la noche o del día» (pag.50).-

El reglamento RC – 8 2, Reservado, «OPERACIONES CONTRA FUERZAS IRREGULARES – Tomo III (Guerra revolucionaria», es un verdadero manual de instrucción explicativo de lo que es la guerra revolucionaria y es la prueba que ya en el año 1968 se dictaron reglamentos específicos para combatir en ella.- De ese reglamento haré una sola cita que se relaciona con lo recién dicho: «Desempeño de las fuerzas armadas.-………8) Para desempeñarse con eficacia dentro de sus misión normal y prepararse con vista a esas circunstancias particulares, las fuerzas armadas deberán estudiar el problema integral de la guerra contrarrevolucionaria, así como las medidas a tomar, incluso en los campos que no estén directamente bajo su responsabilidad» (pag.63).-

El reglamento «Operaciones contra elementos subversivos» implantado en diciembre de 1976, entre sus variadas disposiciones, establece: «El concepto rector será que el delincuente subversivo que empuña armas debe ser aniquilado, dado que cuando las Fuerzas Armadas entran en operaciones contra estos delincuentes, no deben interrumpir el combate ni aceptar rendiciones» (pag.82).- «El ataque se ejecutará preferible y fundamentalmente: a) Mediante la ubicación y aniquilamiento de los activistas subversivos…….En tal sentido la detención de los activistas o subversivos localizados, deberá ser una preocupación permanente de todos los niveles de comando.- Ellos deben ser capturados de inmediato en el lugar en que se encuentren, ya sea el domicilio, la vía pública o el trabajo (pag.86).- «Operaciones de contrasubversión: Comprenden las operaciones que se realizan contra la subversión a partir del momento en que el Poder Militar toma participación activa en la lucha» (95).- «Objetivos y acciones de las operaciones: ……..Aniquilar la subversión. a )Detectar y eliminar la infraestructura de apoyo………c) Desgastar y eliminar los elementos activos (mediante acciones de hostigamiento, que podrán llegar al aniquilamiento cuando consigan fijarlos) (pag. 96).- «El reglamento «Las Fuerzas Terrestres en el Teatro de Operaciones» – Proyecto RC – 2 -2, en cu Capítulo V, agrupa a las operaciones en…………para diferenciarlas de las operaciones de combate, se denominan «operaciones militares» a todas las acciones que realicen las Fuerzas Legales, particularmente las Fuerzas Armadas, para eliminar a la subversión abierta.- Esta diferenciación surge conveniente en razón de que las operaciones que se desarrollan en este ambiente, sino que involucran otras acciones, más amplias de lo que puede significar la solo la búsqueda del choque armado» (pag.110).- «Ejecución de operaciones militares.-………….a) Establecimiento del cerco y aislamiento del enemigo.- b) Estrechamiento del cerco y aniquilamiento» ( pag.114).- «Objetivos:………b) Detectar y eliminar a los elementos de la subversión clandestina infiltrados en la población» (pag. 120).- «Las actividades de inteligencia adquirirán una importancia capital, pues son las que permitirán, en gran medida, la individualización de los elementos subterráneos y auxiliares y su eliminación como tales» (pag. 121).-

Surge en forma diáfana de lo dicho que el reglamento recién considerado, supera en claridad, detalle y énfasis a los que derogara y que estuvieron vigentes desde 1968 hasta el 17 de diciembre de 1976 despejando toda duda que pudiera existir en cuanto al alcance del término aniquilar, toda vez que por ello se entiende la eliminación física del enemigo, es decir, su ejecución.-

Con los elementos logrados, ha quedado ratificado sin duda alguna que las órdenes impartidas en el marco de la guerra contra el terrorismo de DETENER, SECUESTRAR, ALLANAR DOMICILIOS, INTERROGAR BAJO COMPULSIÓN FÍSICA O PSÍQUICA Y ELIMINAR FÍSICAMENTE AL ENEMIGO estaban contempladas en los reglamentos militares desde el año 1968 en base a los cuales fueron instruidos y formados los militares para la guerra contra el terrorismo que formalmente comenzó en el año 1975 por orden del gobierno constitucional de entonces, razón por la cual QUIENES LAS CUMPLIERON POR SER SU OBLIGACIÓN, ACTUARON CONFORME A DERECHO ESTANDO EXENTOS DE TODA RESPONSABILIDAD.-

       Lo que ha quedado probado es que la guerra contra el terrorismo fue una acción institucional llevada a cabo por las Fuerzas Armadas en su  conjunto por orden inicialmente impartida por el gobierno constitucional en 1975 y en ella se combatió conforme a los que los reglamentes específicamente contemplaban para ese tipo de guerra.- Todo esto lo conocía perfectamente el Tte. Gral. Martín Antonio Balza. La existencia en la época de la guerra contra el terrorismo de los reglamentos analizados constituye la prueba plena de su mendacidad toda vez que con ellos se acredita que desde por lo menos el año 1968, el Ejército fue instruido y capacitado para la guerra revolucionaria, circunstancia que desmiente su afirmación que «El ejército instruido y adiestrado para la guerra clásica, no supo enfrentar desde la ley plena al terrorismo demencial» pues existían reglamentos que no solo preveían la guerra revolucionaria sino que ordenaron los procedimientos para combatir en ella que son los que el Tte.Gral. Balza condenara no obstante que él tenía pleno conocimiento de su existencia.-

La ilegitimidad falsamente imputada por el Tte. Gral. Martín Antonio Balza a un grupo de efectivos del ejército como responsable por lo actuado en la guerra contra el terrorismo, no solo constituye una gran mentira sino que constituye un agravio a las Fuerzas Armadas, sus institutos, armas, cuerpos y grados, conductas constitutivas del delito contra el honor militar previsto en el art. 758 del Código de Justicia Militar y penado con pena de degradación y reclusión o prisión hasta cinco años.- La guerra contra el terrorismo fue una guerra institucional llevada a cabo conforme lo mandado por los reglamentos militares que el Tte.Gral. Balza, como oficial de Estado Mayor y para colmo Jefe del Ejército, por obligación conocía e incluso tuvo que ilustrar sobre ellos a los oficiales de la Escuela de Artillería cuando en el año 1978 él era el Jefe del Departamento de Doctrina de ella.-

El mensaje del Tte. Gral. Martín Antonio Balza emitido el 25 de abril de 1995 ha constituido el acto de deslealtad, traición, hipocresía, bajeza moral y perversidad más grave cometido por un Jefe Militar en la historia de La Argentina.-

       Pero hay más.- Con posterioridad al conocimiento que tuviera de los reglamentos referenciados en este escrito, llegó a mis manos el Boletín Reservado del Ejército Nro. 5350 del 12 de enero de 1998 en el cual en las páginas 239 y 240 figura transcripta la Resolución del Jefe del Estado Mayor de entonces, Tte. Gral. Martín Balza, por la cual derogó a partir del 1 de enero de 1998 varios de los  reglamentos citados antes en este escrito, circunstancia que pone en evidencia que cuando él emitió su mensaje el 25 de abril de 1995,  dichos reglamentos no solo estaban vigentes sino que él mismo los derogó dos años y ocho meses después, ordenando además su destrucción privando con ello a sus subordinados de una prueba fundamental para claramente y sin dudas acreditar la legitimidad de su accionar por haber sido conforme a las normas impuestas por los reglamentos aplicados durante la guerra contra el terrorismo.- Esta conducta es indigna de un militar ya que por esa vía, violando la lealtad más elemental, convirtió en delincuentes a los camaradas a el subordinados.-

La conducta del Tte. Gral. Martín Antonio Balza en este caso violó el art. 855 del Código de Justicia Militar que pena la falsedad cuando en su inc. 4° hace responsables a quienes faltan a la verdad en la narración de los hechos y en el inc. 8° a quien oculta, sustrae o destruye, con perjuicio del Estado o de un particular, cualquier documento oficial y a lo previsto en el art. 856 al alterar y ocultar maliciosamente la verdad con perjuicio del servicio y de terceros.- Este delito concurre con el previsto en art. 758 antes señalado.-

Conforme a lo contemplado en el art. 519 del Código de Justicia Militar son circunstancias agravantes de los delitos cometidos por el Tte. Gral. Martín Antonio Balza el hecho de haberlos perpetrado en presencia de público (inc. 2°) con abuso de su condición de militar y en su calidad de superior (inc.6°) y por haberlo cometido mientras desempeñaba una jefatura independiente (inc.7°).-

Acompaño al presente el texto del mensaje del Tte. Gral. Balza agregado a la causa penal citada en este escrito, la Directiva 1 / 75 del Consejo de Defensa, el capítulo pertinente del Reglamento ROP – 30 – 5 «Prisioneros de Guerra»; el RC – 5 – 1 «OPERACIONES SICOLÓGICAS»; el RC – 8 – 3, Reservado, «OPERACIONES CONTRA LA SUBVERSIÓN URBANA»; el RC – 8 – 2, Público, «OPERACIONES CONTRA FUERZAS IRREGULARES – Tomo I»; RC – 8 – 2, Reservado, el «OPERACIONES CONTRA FUERZAS IRREGULARES – Tomo III (Guerra revolucionaria)»; el  RC – 9 – 1 «OPERACIONES CONTRA ELEMENTOS SUBVERSIVOS y el Boletín Resdrvado Nro. 5350 (pag. 1 / 2 / 239 a 242).-

Tener presente lo expuesto y proveer de conformidad

                                                                  SERA JUSTICIA

 

Estos son algunos archivos que iiritaron a Milani en su momento… pero es una pequeña parte de la Carpeta que tenemos. Incluyendo el paradero del Cadaver de Santucho

HECTOR ALDERETE

CRISTINA DEJA EL LUTO…

  0715_nestor_ivan_kirchner_visitantes_dyn_g.jpg_1853027551

El señor de los carteles», el militante que aparece en varios actos oficialistas con un cartel en brazos. | DyN… segun versiones se trataria nada menos del Tìo de Robledo Puch…

Para ser sinceros,  el día 13 de Julio , recibí un dato  de una fuente de inteligencia, en esta me da los detalles  que fueron revelados ayer:

Rocío García ya comenzó con las contracciones del parto… Algo extraño: le aconsejaron a Cristina que haga parir a la mujer con el próximo cambio de fase lunar, que será el martes 16.

Pero bueno se equivoco, ocurrió este  el 14  a la noche … o Madrugada del 15…

Lo interesante del acierto es que estos muchachos  evaluaron algo más:

El tema parece ser que Cristina deja el Luto… para hacer la abuela tierna en campaña.

para esto hay un fuerte operativo mediático  para «centrar» esa noticia de la ternura de la nona …

La idea es hacer campaña con el pequeño Iván en sus brazos.

 foto_jemplo

RIO GALLEGOS.- María Rocío García, es delgada, menuda, de rostro afilado y mirada un tanto huidiza. Detrás de su melena enrulada trata de esconderse cada vez que descubre que las cámaras de fotos la apuntan buscando un retrato de la nuera de la Presidenta .

Tiene 35 años es odontóloga y es la única de las cuatro hermanas García que no estudió abogacía como su padre, quien fuera gobernador interino de Santa Cruz en 1991 y peronista, pero de una línea interna opositora al entonces ascendente Néstor Kirchner.671

María Rocío no cultiva un alto perfil. Si bien ha participado de distintas actividades de La Cámpora –durante el último acto del 2 de abril aquí en Río Gallegos no se despegó de la joven Florencia Kirchner mientras alentaban a Cristina Kirchner- hoy su vida parece dedicada a la actividad profesional y a acompañar a Máximo Kirchner a sol y sombra.

Ella es de las pocas personas que visita a la jefa de Estado cuando llega a Río Gallegos, comparte almuerzos o bien está a su lado cada vez que ella visita el panteón donde descansan hoy los restos del ex presidente.

En el año 2009 ingresó al Hospital Regional ahora su actividad está centrada en el consultorio odontológico que atiende junto a otra profesional en la calle Urquiza de Río Gallegos. Pese a que viaja junto a Máximo con frecuencia a Buenos Aires, su vida está aquí. Y en eso parecen girar las decisiones de la pareja que comparte la casa de Máximo –que fuera la casa familiar de los Kirchner antes de llegar a la gobernación- ubicada en el barrio APAP (el gremio de los empleados estatales).

Máximo presentó a Rocío en sociedad en mayo de 2010, en el lanzamiento de la campaña electoral para las elecciones legislativas en el Teatro Argentino de La Plata. Era la primera vez que Máximo hacía la presentación de una novia en semejante marco político. Desde entonces, el rol de la joven odontóloga fue insertándose cada vez más en el círculo íntimo de los Kirchner.

Su hermana más chica, Virginia García, generó un revuelo cuando el año pasado fue designada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), al frente de la Dirección Regional Río Gallegos, un puesto clave.

tmb2_44977031-rocio-garcia4

Virginia es la más «política» de las hermanas, milita en La Cámpora y fue una de las designaciones sorpresa al ser nominada candidata precandidata a senadora nacional de Santa Cruz en tercer lugar para las próximas designaciones. «Haremos todo lo necesario para acompañar a la compañera Cristina, acompañaremos todas las políticas que el gobierno nacional nos vaya marcando en consonancia con el gobierno provincial para profundizar los cambios que se vienen haciendo desde el 2003 hasta la fecha», afirmó la ahora flamante futura tía del nieto presidencial al momento de presentar las listas.

El suegro de Máximo es Héctor Marcelino «Chicho» García, quien fuera gobernador interino de Santa Cruz en los agitados días de 1991. José Ramón Granero, (actual titular del Sedronar) había renunciado en medio de una fuerte crisis política y García, cercano a Arturo Puricelli (hoy titular de Fabricaciones Militares) dejó su banca hasta entregarle el mando a Néstor Kirchner en diciembre de ese año.

Fue el gobernador interino que campeó la crisis política de Santa Cruz en 1991. Y en sus pocos meses de gestión –apenas siete- fue clave en el futuro del gobierno de Kirchner: el firmó en Puerto Deseado el acuerdo con el entonces presidente Carlos Menem, por el cual reconocía a la provincia el cobro de unos 480 millones de dólares que mas tarde llegarían a 630 millones de dólares, por regalías petroleras mal liquidadas.

Esto fondos llegarían efectivamente cuando Kirchner ya era gobernador, el los depositaría y los convertiría en los famosos fondos en el exterior que supo tener la provincia.

García y Kirchner casi no tuvieron trato. El padre de María Rocío se refugió en la actividad privada y ya no volvería a la vida política. Veinte años después los apellidos se juntarán en un nieto que tanta alegría le trajo a la presidenta.

EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2012, VARIOS DIPUTADOS NACIONALES DENUNCIARON AL ACTUAL JEFE DEL EJERCITO MILANI Y A VARIOS FUNCIONARIOS Y AGENTES DE LA SIDE POR ESPIONAJE ILEGAL.

bullruch1

En este contexto se pidió en  la Comisión Bicameral de Seguimiento a los Servicios de Inteligencia que los cite a declarar ante el congreso.

Este es el texto de la denuncia:

Varios diputados denunciaron en la comisión Bicameral de Seguimiento a los Servicios de Inteligencia   y piden citar a  declarar a varios militares y agentes de la Side , así como jefes de bases y directores de la Secretaria de Inteligencia en el marco de una denuncia presentada por la Diputada Patricia Bullrich  acompañada por los diputados Gerardo Milman y Ramona Pucheta. En esta se pide  investigar la organización de Hackeo e-mail por parte del gobierno y el hostigamiento a periodistas.

Asimismo los diputados hacen saber que  el actual senador de la Nación Aníbal Fernández seria el jefe de la organización de espionaje  y que cuyo escándalo ocurre a partir de una interna entre Aníbal Fernández, Nilda Garre y la Secretaria de Inteligencia.

Asimismo la denuncia de el presunto espionaje de periodistas dista de una operación política Judicial para acallar a la prensa critica o a las investigaciones periodísticas. Al punto de encarcelarlos para ponerlos de ejemplo. En ese contexto se descubren al menos tres elementos preocupantes:

 

El espionaje realizado por el Ejército Argentino a civiles, políticos jueces periodistas, empresarios , etc.

La intima relación entre la Secretaria de Inteligencia y los militares.

El espionaje político por parte del gobierno y las operaciones para encarcelar a periodistas de investigación o autocensura . Asimismo el poder controlar Jueces y Fiscales a place de Gobierno.

La gravedad institucional trasciendo lo político y como colateral aparecen las OPERACIONES DE INTERCEPCION DE E-MAIL A CARLOS PAGNI PARA ACUSAR Y ARMAR UNA CAUSA CONTRA FRANCISCO DE NARVAEZ.

En la Misma sintonía pero en la ciudad APARECEN LAS OPERACIONES ENTRE EL FISCAL NISMMAN EX PAREJA DE LA DRA. ARROYO SALGADO QUE MANEJA ESTA CAUSA Y ORDENO EL PROCESAMIENTO DE PERIODISTAS Y SERGIO BURSTEIN – ACORDANDO ” QUE DECIR EN LA CAUSA CONTRA MAURIO MACRI” por el presunto espionaje.

Es decir esta y otras causas mediáticas tiene los mismos actores y una red de periodistas y agentes de la Side  gubernamentales , cuyo objetivo es destruir a los críticos del gobierno de la Sra. Cristina Fernández.

 

 

Entre los citados están:

–          El Tcnel. Pablo QUIROGA, el cual tiene vínculos con VELÁZQUEZ cuando se desempeñaba como oficial de enlace entre la Secretaría de Inteligencia y el Ejército;

–           

–          Joaquín Pereira, Sub Oficial Mayor (RE) del Ejército y testigo de la causa de los “Hackers”, el cual supuestamente fue extorsionado por el General Milani para que no hable. Su función era llevar información al Ejército que le daba VELÁZQUEZ.

–           

–          Los jefes de la “Base Billingurst” y “Base La Plata” de la Secretaría de Inteligencia, así como al Director de Reunión Interior Fernando POCINO.

–           

–          El Director General de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia Horacio STIUSO.

–           

–          Los Sres. Directores de Contrainteligencia y a los jefes de la “Base Estados Unidos” de la Secretaría de Inteligencia.

–           

–          A Francisco LARCHER, Subsecretario de la SI, y a Héctor ICAZURIAGA, Secretario de la Secretaría de Inteligencia.  

y se pide investigar a los agentes:

 

Maximiliano LA REGINA, María ZOEE BALLARINO, Alejandro CUTRIN, Adriana MAZZA, Ramos MENDOZA, Carlos Alberto ÁLVAREZ, Adriana ANSELMO, Susana LANIGRO, Matilde CÁRREGA, Rodrigo BONINI, Rolando BACKERING, Roberto BOUJON, Fabián CAMPOS.

 

 

 

 EL TEXTO DE LA DENUNCIA :

 

 

Escrito Presentado:

Buenos Aires, 12 de octubre de 2012
Sr. Presidente de la Comisión Bicameral

de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia

Senador Marcelo Jorge Fuentes

S                    /                   D

De mi consideración:

Motiva la presentación de esta denuncia la circunstancia que, en el transcurso del corriente año, venimos observamos con creciente hostigamiento y el maltrato verbal por parte de dirigentes, funcionarios y legisladores oficialistas hacia periodistas críticos de medios audiovisuales y de la prensa gráfica, lo que por cierto constituye una grave lesión a la libertad de expresión consagrada en nuestra Carta Magna.

Si bien estos ataques hacia periodistas han sido investigados y denunciados por esta Diputada Nacional a través del Congreso Nacional y la Justicia, en esta ocasión nos vemos en la obligación de denunciar ante esta Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso de la Nación (CBI) el accionar ilegal de agentes y ex agentes de la Secretaria de Inteligencia (ex SIDE) en tareas de interceptación de casillas de e-mails a periodistas independientes.

La información y los pormenores de las mencionadas tareas de interceptación de las casillas de e-mails están en la causa N° 8407/06 “Averiguación por el delito del artículo 222 del Código Penal”, a cargo de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en la que se acusa a Juan Bautista “Tata” Yofre, titular de la SIDE durante la presidencia de Carlos Menem, a los ex agentes de Inteligencia Iván VELÁZQUEZ y Pablo CARPINTERO respectivamente, y al director del portal SEPRIN y actualmente periodista, Héctor ALDERETE, de formar una organización clandestina de espionaje destinada a “hackear”, entre agosto de 2006 y junio de 2008, cientos de correos electrónicos a periodistas, funcionarios del gobierno y dirigentes de la oposición. En dicha causa también fueron procesados en carácter de encubridores el empresario Néstor Ick y el general (R) Daniel Reimundes, ex secretario del Ejército.

En conexión a ello, se acusa a otro grupo de personas de consumir y difundir el contenido hackeado a sabiendas de su “origen espurio”, integrado por el periodista de La Nación Carlos Pagni, el director del portal Urgente 24 Edgar Mainhard y el periodista Roberto García (columnista de Perfil, antes director de Ámbito Financiero).

En relación a los hechos que afectan a los mencionados periodistas solicitamos a esta Comisión que actúe con la mayor celeridad posible, al estar en juego ni más ni menos que la confidencialidad de fuentes de información vitales para el libre ejercicio del periodismo independiente, las cuales, como se sabe, NO son judiciables al estar protegidas por la jurisprudencia y por la Constitución Nacional.

Es de suma gravedad que un gobierno que se jacta por su respeto a los derechos humanos permita, independientemente de cualquier justificación o “razón de estado” que se pueda invocar, que personal de inteligencia haga espionaje sobre las cuentas de mail de periodistas y utilice esa información con el fin de chantajearlos y censurarlos. La legislación argentina es muy clara al respecto.

Empezando por nuestra Constitución Nacional, en el Artículo 14 establece que: Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.

El Pacto de San José de Costa Rica, el cual tiene rango constitucional, es muy claro en cuanto a la defensa de los derechos de libre expresión. En efecto, en el artículo 13, inciso 1 sobre “Libertad de Pensamiento y de Expresión”, dice: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

También se está violando la Ley 25.520. De acuerdo al inciso 2 del artículo 4°, ningún organismo de inteligencia podrá: obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción.

Por último, el artículo 5 de la mencionada ley establece que: Las comunicaciones telefónicas, postales, de telégrafo o facsímil o cualquier otro sistema de envío de objetos o transmisión de imágenes, voces o paquetes de datos, así como cualquier tipo de información, archivos, registros y/o documentos privados o de entrada o lectura no autorizada o no accesible al público, son inviolables en todo el ámbito de la República Argentina, excepto cuando mediare orden o dispensa judicial en sentido contrario.

Una vez aclarada y explicitada la normativa que ampara y salvaguarda la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo independiente, se solicita a esta Comisión que:

1° Requiera con carácter de urgencia copia de toda la causa N. 8407/06 al el Juzgado Federal N° 1 de San Isidro, a cargo de la Jueza Sandra Arroyo Salgado, a fin de determinar la participación actual y pasada de los agentes y/o ex agentes de la Secretaria de Inteligencia en tareas el espionaje ilegal de cuentas de e-mail a periodistas, funcionarios, jueces y dirigentes políticos. En conexión a ello, deberá pedir explicaciones escritas a las autoridades del mencionado Juzgado de por qué la causa N. 8407/06 recayó en ese Juzgado, cuando en realidad solo uno de los imputados es de esa localidad y el resto tiene domicilio en la Ciudad de Buenos Aires. Además, deberá explicar por qué se presenta a la Secretaria de Inteligencia como denunciante, cuando en realidad fue el Grupo Clarín el que inició la causa como consecuencia de la pinchadura al e-mail del Periodista Daniel Santoro en 2006, y la causa recayó en Juzgado en lo Criminal y Correccional Nº 7, a cargo del Dr. Guillermo Montenegro (actual ministro de Seguridad del Gobierno de la Ciudad).

2° Investigue a los ex agentes Iván VELÁZQUEZ y Pablo CARPINTERO en relación a las siguientes cuestiones:

a) El desarrollo del llamado I.V.A.N. (INTERCEPTOR VAMPIRO ACTIVO), encargado de atacar cuentas y servidores, y del I.V.A.C (INTERCEPTOR VAMPIRO CAPTOR-PASIVO), el sistema pasivo encargado de recibir los mensajes interceptados mediante un mecanismo man-in-the-middle.

b) Su relación con Ing. Antonio Horacio STIUSO, Director Gral. de Operaciones; Fernando POCINO, Director de Reunión Interior y; Marcelo SAÍN, ex Director de la Policía de Seguridad Aeropuertaria, en una “cueva” que la Secretaria de Inteligencia tenía (o tiene) en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde supuestamente se realizaron (se realizan) las interceptaciones de mails en forma clandestina.

c) El destino del material, archivos y equipos secuestrados clandestinamente por VELÁZQUEZ, junto a otros subalternos en la mencionada “cueva” de Ezeiza, entre los cuales están los e-mails de los periodistas.

d) Su relación con Aníbal FERNÁNDEZ cuando se desempeñaba primero como Ministro del Interior y luego como Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. ¿Acaso aquél jugaba el rol de “jefe político” de los ex agentes? De ser afirmativa la respuesta, deberá indagar qué tipo de involucramiento tenía el ex ministro con estos y demás agentes de sistema de inteligencia y; por último, en base a los resultados de la indagación, se deberá determinar si el funcionario violó el Artículo 11 de la Ley 25.520.

e) ¿Por qué realizaban tareas de inteligencia interior siendo por entonces Personal Civil de Inteligencia del Ejército? ¿Cuál es su situación procesal actual? 

f) Siempre en conexión con las intercepciones ilegales de los e-mails, deberá determinar cuál fue la participación del  Gral. de Div. Cesar MILANI, actual Jefe de Inteligencia del Ejército y su relación con Fernando Pocino, Director de Reunión Interior? 

g) ¿Es verdad que VELÁZQUEZ está prófugo de la justicia argentina en la República Oriental del Uruguay? Si la respuesta es afirmativa, deberá indicar  por qué no fue detenido al ingresar varias veces al país según los denuncian varios portales de Internet.

3° En cuanto a la responsabilidad de la Secretaría de Inteligencia, deberá esclarecer:

h) ¿Cuál es el uso que actualmente se le da al I.V.A.N. y el I.V.A.C.? ¿Dónde se encuentran (base operativa) y quién/es está/án a cargo de los mismos? En caso que no estén operativos, se deberá informar qué procedimientos y protocolos utilizó la Secretaria para su desactivación y cuál el destino final de los datos y los soportes de almacenamiento.

i) ¿Existen las autorizaciones judiciales que exige la Ley 25.520 (artículos 18 a 20) para la interceptación de las cuentas de e-mail a periodistas supuestamente sospechados de obtener información confidencial que compromete la “seguridad nacional”? De ser afirmativa la respuesta, se deberá remitir a la Comisión copia de todas y cada una de las causas y expedientes judiciales por los que se dispensaron dichas autorizaciones, desde 2006 hasta la actualidad. Si la respuesta es negativa, se solicita urgentemente que la Comisión presente una denuncia penal contra las autoridades de la Secretaría de Inteligencia por incumplimiento de los artículos 42 y 43 de la Ley 25.520.

4° Siempre en conexión con las intercepciones ilegales de los e-mailes desde la Secretaría de Inteligencia, se requiere que se investigue a las siguientes gentes y ex agentes de inteligencia que se nombran a continuación: Maximiliano LA REGINA, María ZOEE BALLARINO, Alejandro CUTRIN, Adriana MAZZA, Ramos MENDOZA, Carlos Alberto ÁLVAREZ, Adriana ANSELMO, Susana LANIGRO, Matilde CÁRREGA, Rodrigo BONINI, Rolando BACKERING, Roberto BOUJON, Fabián CAMPOS.

5° Se requiere citar a la Comisión a periodistas e imputados para dar testimonios sobre estas denuncias, entre los cuales, no pueden faltar:
–          El Tcnel. Pablo QUIROGA, el cual tiene vínculos con VELÁZQUEZ cuando se desempeñaba como oficial de enlace entre la Secretaría de Inteligencia y el Ejército;

–          Joaquín Pereira, Sub Oficial Mayor (RE) del Ejército y testigo de la causa de los “Hackers”, el cual supuestamente fue extorsionado por el General Milani para que no hable. Su función era llevar información al Ejército que le daba VELÁZQUEZ.

–          Los jefes de la “Base Billingurst” y “Base La plata” de la Secretaría de Inteligencia, así como al Director de Reunión Interior Fernando POCINO.

–          El Director General de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia Horacio STIUSO.

–          Los Sres. Directores de Contrainteligencia y a los jefes de la “Base Estados Unidos” de la Secretaría de Inteligencia.

–          A Francisco LARCHER, Subsecretario de la SI, y a Héctor ICAZURIAGA, Secretario de la Secretaría de Inteligencia.

Los saludos atentamente.

 

DIPUTADOS DE LA NACION:

Lic Patricia Bullrich

Dr. Gerardo Milman

 Dra. Ramona Pucheta

 

Red de apoyo para que todos terminen la escuela

escuelaEn la Argentina, cuatro de ada diez alumnos no terminan el secundario en tiempo y forma. Muchos se atrasan porque no tienen en casa el apoyo de un adulto que los estimule y los ayude a organizarse. Y las desigualdades hacen que, en general, los chicos de menores recursos sean los que reciben menos acompañamiento, porque sus padres se ven obligados a trabajar más. Con esas premisas, el Gobierno de la Ciudad presentó ayer una Red Comunitaria de Apoyo Escolar, que brindará acompañamiento pedagógico a los alumnos de primaria y secundaria que lo necesiten. El objetivo, dijeron, es que todos los alumnos puedan terminar la escuela en la ciudad de Buenos Aires.

Hoy la hora de apoyo escolar cuest, a en promedio, entre 70 y 150 pesos. Depende del barrio, de las posibilidades de cada familia y de la modalidad de las clases: es más caro si el docente tiene que ir hasta la casa del alumno. Esto significa que, si una familia quiere que su hijo vaya dos horas por semana al profesor particular, puede llegar a gastar hasta 1.200 pesos por mes.

La Red Comuntaria que presentó el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, junto con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y la subsecretaria de Eduidad Educativa, Soledad Acuña, ofrecerá apoyo gratuito. “El único requisito para acercarse será tener ganas de estudiar”, aseguró Bullrich.

En rigor, aprovechará las iniciativas de varias ONG que ya brindan apoyo escolar en los barrios. Entre ellas figuran la Asociación Civil Zavaleteros, Vidax, Enseña por Argentina, Educar y Crecer, Proyectarg, Sendero y Uniendo Caminos.

Fuente: LA Razón

Un criador de pollos fue hallado asesinado dentro de su camioneta

policiaOcurrió en la localidad bonaerense de Canning. Tenía un balazo en la cara. No le faltaban pertenencias, por lo que descartan la hipótesis de robo e investigan un crimen por motivos personales.

Un criador de animales de granja fue encontrado asesinado de un balazo en el rostro dentro de su camioneta, en la localidad bonaerense de Canning, y se investiga si se trató de un crimen por motivos personales, informaron hoy fuentes policiales.

La víctima fue identificada por la Policía como Carlos Besada (42), quien residía en una granja de su propiedad donde criaba gallinas y chanchos en dicha localidad del partido de Esteban Echeverría, en el sudoeste del conurbano.

Fuentes policiales indicaron que el crimen fue descubierto anteayer, en la calle Chivilcoy sin número, en una zona rural de Canning, donde hallaron a Besada muerto dentro de su camioneta Ford F-100 roja.

Tras ser alertados del hallazgo, los efectivos de la comisaría local se trasladaron hasta el lugar y constataron que el hombre había sido asesinado de un balazo en el rostro.

Según las fuentes, la hipótesis de un intento de robo quedó prácticamente descartada ya que en poder de la víctima, que residía en las inmediaciones de la escena del crimen, sus pertenencias estaban intactas, al igual que el vehículo.

Los investigadores creen que Besada fue atacado por alguien al que conocía y que el móvil del crimen fueron problemas personales, explicó a Télam un jefe policial que participa de la pesquisa.

En tanto, los peritos que levantaron rastros en la escena del crimen no hallaron ninguna vaina servida, por lo que sospechan que el tirador utilizó un revólver.

El hecho, caratulado como «homicidio», es investigado por el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Lomas de Zamora.

Fuente: Online-911

Presentarán un nuevo índice de precios antes de las elecciones

preciosEl Gobierno cumplirá con el reclamo del FMI de febrero, cuando el organismo emitió una moción de censura al país por la falta de avances en la actualización de la metodología

Así lo afirmó una calificada fuente del Ministerio de Economía, quien además adelantó que el nuevo programa está siendo monitoreado por técnicos del FMI, de acuerdo con la agencia de noticias DyN.

«Estamos muy contento con el trabajo que estamos haciendo y con el diálogo que tenemos con los técnicos del FMI», subrayó el portavoz del Palacio de Hacienda.

El portavoz ministerial aseguró que la nueva metodología se ajustará a los más estrictos criterios internacionales en vigencia.

Entre las diferencias más sustantivas, se prevé que el nuevo índice distinga estratos sociales por canastas de consumo.

En febrero el FMI instó al país a presentar un nuevo índice de precios al consumidor antes del 29 de septiembre, que luego será analizado en noviembre durante la reunión de Directorio del organismo.

Las fuentes consultadas en el Palacio de Hacienda aseguraron que el gobierno cumplirá con el plazo estipulado, con lo cual será un tema que integrará el debate de la campaña electoral.

«El Consejo instó a Argentina a adoptar las medidas paliativas para abordar la inexactitud de los datos del PBI y del IPC-GBA y sin más demora y, en cualquier caso, a más tardar al 29 de septiembre de 2013», señaló en un documento aún vigente del FMI.

«Las medidas aplicables al IPC-GBA y el PBI objetivo de alinear estos indicadores con los acuerdos internacionales de estadística y pautas que aseguren una medición precisa», continuó el paper.

Finalmente el FMI enfatizó que «se requiere que el Director General informe al Directorio el 13 de noviembre de 2013 el estado de aplicación de la Argentina de las medidas correctivas anteriores» para que el Board pueda analizarlo.

El viernes, el Indec difundió la variación del índice de precios de junio, que nuevamente mostró una sensible diferencia respecto de los privados.

Para el organismo la inflación de junio fue de 0,8 por ciento, mientras que para las consultoras fue de 1,9 por ciento.

Fuente: Infobae

Misiones: amonestaron a alumnos por repartir preservativos

escuelaSe trata de estudiantes de cuarto año de un colegio católico, que entregaron condones a los de quinto en la despedida previa al viaje de egresados

POSADAS.- Doce estudiantes del instituto católico Santa Catalina de esta ciudad fueron amonestados luego de que las autoridades del establecimiento -dependiente del Obispado de Posadas- se enteraran de que alumnos de cuarto año repartieron preservativos en la despedida a los de quinto antes del tradicional viaje de egresados a Bariloche.

La sanción fue aplicada por la directora de estudios, Liliana Bottner, presuntamente avalada por la rectora, Estela Nolazco. También se convocó a los padres para comunicarles que las amonestaciones fueron aplicadas «por inconducta».

Según el sitio Misiones Cuatro, las sanciones generaron malestar entre los padres de algunos alumnos, sobre todo por supuestos dichos de la profesora Bottner, que habría calificado a los jóvenes de «genitales con patas».

Los familiares de los menores advirtieron asimismo que se presentarán ante la Justicia de Misiones, por entender que la sanción «afecta los derechos de sus hijos, dada la exagerada reacción de la conducción del instituto».

Sostuvieron además, que hubo exceso verbal cuando la docente trató a sus hijos de «promiscuos», manifestando que en el Santa Catalina «se plantean contradicciones entre lo que se proyecta para el cuidado de la salud de los chicos y la rígida postura de la conducción, afectando la convivencia entre docentes y estudiantes».

Por su parte, la delegación local del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), informó recientemente que recibió denuncias por incumplimiento a la ley nacional que obliga a dictar normas de educación sexual en el Bachillerato Humanista, también dependiente del Obispado de la capital misionera..

Fuente: LA Nación