Red de apoyo para que todos terminen la escuela

escuelaEn la Argentina, cuatro de ada diez alumnos no terminan el secundario en tiempo y forma. Muchos se atrasan porque no tienen en casa el apoyo de un adulto que los estimule y los ayude a organizarse. Y las desigualdades hacen que, en general, los chicos de menores recursos sean los que reciben menos acompañamiento, porque sus padres se ven obligados a trabajar más. Con esas premisas, el Gobierno de la Ciudad presentó ayer una Red Comunitaria de Apoyo Escolar, que brindará acompañamiento pedagógico a los alumnos de primaria y secundaria que lo necesiten. El objetivo, dijeron, es que todos los alumnos puedan terminar la escuela en la ciudad de Buenos Aires.

Hoy la hora de apoyo escolar cuest, a en promedio, entre 70 y 150 pesos. Depende del barrio, de las posibilidades de cada familia y de la modalidad de las clases: es más caro si el docente tiene que ir hasta la casa del alumno. Esto significa que, si una familia quiere que su hijo vaya dos horas por semana al profesor particular, puede llegar a gastar hasta 1.200 pesos por mes.

La Red Comuntaria que presentó el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, junto con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y la subsecretaria de Eduidad Educativa, Soledad Acuña, ofrecerá apoyo gratuito. “El único requisito para acercarse será tener ganas de estudiar”, aseguró Bullrich.

En rigor, aprovechará las iniciativas de varias ONG que ya brindan apoyo escolar en los barrios. Entre ellas figuran la Asociación Civil Zavaleteros, Vidax, Enseña por Argentina, Educar y Crecer, Proyectarg, Sendero y Uniendo Caminos.

Fuente: LA Razón