Este sector de Villa Urquiza, que estaba abandonado y tenía casas tomadas, se convertirá en un nuevo barrio. La Ciudad ya inauguró un complejo habitacional, dos pasos bajo nivel y la plaza Clorindo Testa.
La zona de la ex AU3, la autopista que nunca se construyó y cuyos terrenos fueron ocupados ilegalmente, comienza a tomar forma. Una serie de complejos inmobiliarios y las obras que lleva adelante el Gobierno porteño tienden a revalorizar este sector de Villa Urquiza y convertirlo en un nuevo barrio.
Con la inauguración de dos pasos bajo nivel (ver aparte), el denominado Barrio Parque avanza a buen ritmo entre Congreso, Holmberg, Donado y Los Incas (unas 15 cuadras).
En cumplimiento de la Ley 3.396, sancionada por la Legislatura en 2009, el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño también culminó la construcción de uno de los tres complejos habitacionales con 31 viviendas, ubicadas en Virrey del Pino y Donado. Los otros dos predios, en Holmberg y su cruce con Tomás Le Bretón y Mendoza, prevén alojamiento para 61 familias.
En ambos casos, las viviendas no podrán superar los 15 metros de altura, para conservar así la identidad barrial.
Paralelamente, se habilitaron dos plazas diseñadas por el arquitecto Clorindo Testa, a una cuadra del paso a nivel y a ambos lados de la calle Pedro Ignacio Rivera, con estatuas de cemento y murales de venecitas. La idea es que entre tanta construcción abunden los espacios verdes para esparcimiento.
El proyecto original prevé además la instalación de una escuela primaria (Siglo XXI), una nueva sede comunal 12, un playón polideportivo, un centro de atención primaria y un Instituto Superior de Profesorado de Educación Especial.
Fuente: LA Razón