Cambios en las paradas de colectivo y señalizaciones

paradasLa Ciudad avanza con la renovación del mobiliario urbano. Se modificaron los carteles indicativos de las calles en unas 30 avenidas y también se colocaron otros que cuelgan de los semáforos para evitar distracciones.

El Gobierno porteño avanza con la renovación del mobiliario urbano, que incluye los nuevos refugios de las paradas de colectivo y otros diseños en los carteles indicativos de las calles.
En las últimos semanas, los refugios para esperar el transporte público aparecieron rediseñados en la Plaza Constitución, donde se sacaron las viejas y deterioradas estructuras metálicas. También están colocados desde hace tiempo en avenidas importantes como Del Libertador, Santa Fe, Las Heras, Córdoba, Corrientes y Diagonal Norte. Fueron construidos de hierro fundido y aluminio, tienen techo (un estilo similar a las paradas de Metrobús) y asientos, en algunos casos. Sin embargo, la nota negativa es que a pesar de que se utilizaron materiales resistentes para evitar el vandalismo, varios paneles de vidrio ya muestran signos de ataques y pintadas.
Otros avances se observan en los cambios de los nomencladores de las calles (donde se indica la denominación de las arterias). Muchos de ellos ya eran ilegibles. Hay modificaciones en las avenidas Del Libertador, F. Alcorta, Las Heras, Callao, Vélez Sarsfield, Córdoba, San Juan, Directorio, Independencia, Alberdi, Bullrich, Los Incas, Santa Fe y Juan B. Justo, entre otras. En ese sentido, la novedad son los carteles que cuelgan de los semáforos y que informan los cruces de las avenidas. Ya están colocados en tramos de la General Paz, San Martín, Corrientes y Pueyrredón. Se pusieron con el objetivo de que los conductores no se distraigan ni tengan que girar para mirar los nomencladores de las esquinas.

Fuente: La Razón