El Metrobús debuta con la misión de aliviar la 9 de Julio
Desde hoy, once líneas de colectivo circularán por los carriles exclusivos de la 9 de Julio, entre Retiro y Constitución. Beneficiará a 200 mil personas. Las combis tendrán su propio centro de trasbordo debajo del Obelisco.
Después de seis meses de obras en la avenida 9 de Julio, que incluyeron la reestructuración de la Plaza de la República y los canteros centrales, el Metrobús debutará hoy a las 14 y promete agilizar el tránsito tanto de colectivos como de particulares entre Retiro y Constitución. Se estima que beneficiará a 200 mil personas.
Esta megaobra, que también generó trastornos durante su ejecución, habilita los cuatro carriles centrales de la avenida (dos por mano) para once líneas de colectivo, con el objetivo de liberar las calles laterales (Cerrito-Lima y Carlos Pellegrini-Irigoyen) y también brindarles mayor fluidez a los autos, taxis y motos. Tampoco se cruzarán las combis que habitualmente estacionan en las paralelas, en busca de pasajeros que viajan desde y hacia el Conurbano. Ahora, las 400 camionetas que circulan por el área central de la Ciudad deberán hacer su trabajo en una playa de trasbordo subterránea, ubicada bajo el Obelisco. Así, descomprimirán el tránsito pasante y llevarán más seguridad a sus usuarios.
Según la subsecretaría de Transporte porteña, los usuarios de colectivo completarán el trayecto entre San Juan y Arroyo (tres kilómetros) en sólo 14 minutos, la mitad de lo que demanda en la actualidad. “La única forma de movernos mejor es con alternativas que estén aisladas de la congestión. Esto se puede hacer sólo por fuera del auto. No hay forma de eliminar el caos de autos porque cada día hay un auto nuevo”, indicó el subsecretario Guillermo Dietrich.
¿Qué deben saber los automovilistas? Que ya no podrán girar a la izquierda desde la 9 de Julio, salvo en Corrientes, Arroyo y Arenales. Y que las calles paralelas fueron ensanchadas para evitar la congestión habitual en horarios pico y para absorber el tránsito que tendrá que usar los giros.
¿Qué deben saber los pasajeros? Que los colectivos circularán en sentido inverso al del tránsito: los que van hacia el Norte irán por la izquierda de las paradas centrales y los que van hacia el Sur, por la derecha. Es porque las estaciones están en el medio y las unidades tienen las puertas a la derecha. Durante los primeras semanas, habrá orientadores en toda la traza de la 9 de Julio para asesorar a los usuarios y entregar folletería sobre la ubicación de las paradas. Aun así, se colocarán carteles indicativos en cada cuadra.
Fuente: La Razón