Las distribuidoras pidieron hacer un uso racional de la energía y dieron consejos para ahorrar, sobre todo en los horarios pico.
Las distribuidoras de energía eléctrica Edenor y Edesur batieron récords históricos de consumo en las zonas donde prestan su servicio, en el norte y sur de la región metropolitana de Buenos Aires, en medio de la ola polar que azota al país.
Edenor informó que a las 11:30 superó su marca histórica de potencia de energía en el área de concesión, con 4.488,5 megavatios (MW) y más tarde 4.505 MW.
En tanto, voceros de Edesur dijeron a Noticias Argentinas que a las 15:00 esa empresa alcanzó su máximo registro en 21 años de actividad comercial en el país, con 3.742 MW.
En una gélida mañana, la sensación térmica cayó hasta 1,8 grados bajo cero y durante gran parte de la jornada el termómetro no logró superar los 7 grados, con un cielo encapotado en el área metropolitana de Buenos Aires y vientos helados procedentes del extremo sur del país.
Bajas temperaturas y poca luz durante el día -por la persistente nubosidad- se combinaron para que tanto Edenor como Edesur anunciaran nuevos récords históricos en las zonas en donde prestan servicios desde julio de 1992.
En el caso de Edesur, la demanda verificó un aumento del 40% con respecto al lunes pasado, cuando se registraba un clima primaveral en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, antes de la llegada de esta ola polar.
Con una diferencia de 10 grados entre ambas jornadas -este lunes y el anterior-, junto a un marcado descenso de la sensación térmica, el consumo de energía eléctrica se incrementó unos 1.000 MW en el área de concesión de Edesur.
El pico máximo de demanda del invierno pasado había sido de 3.552 MW para la Empresa Distribuidora de Energía Sur Sociedad Anónima (Edesur), mientras que el anterior récord histórico se había registrado en febrero de 2012, con 3.715 MW, dijeron los voceros de la compañía NA.
Ante la elevada demanda, Edenor solicitó a clientes y usuarios un «uso racional de la energía», que consiste en evitar derroches de electricidad, sobre todo en el horario pico de 19:00 a 22:00, es decir, al término de la jornada laboral.
Recomendó «cerrar puertas y ventanas para que no ingrese frío si se está usando calefacción eléctrica; apagar luces y el aire acondicionado si no hay nadie en el ambiente; aprovechar la luz solar y evitar el uso de planchas y lavarropas en el horario de mayor demanda, entre otros consejos».
La Empresa Distribuidora de Energía Norte Sociedad Anónima (Edenor) señaló que su anterior récord había sido de 4.452,7 MW el 6 de junio de 2012, a las 20:45.
Indicó también que una vez establecida la marca histórica de este lunes, «la demanda siguió subiendo y media hora después llegaba a 4.505 MW».
Edenor es la mayor distribuidora de energía eléctrica de la Argentina en términos de números de clientes y de electricidad vendida.
Los reportes de Edesur y Edenor se conocieron apenas horas después de que el Ministerio de Planificación Federal informara que el Sistema Argentino de Interconexión estableció un nuevo récord de potencia para día domingo a las 21:05 -de la víspera-, cuando la demanda alcanzó un pico 20.212 megavatios.
En consecuencia, producto de la ola de frío polar que abarca a todo el país se rompió la marca anterior para domingo del 3 de julio de 2011, cuando a las 21:00 había totalizado 19.389 MW.
«El sistema opera con normalidad y cuenta con una reserva adicional de al menos 3.000 megavatios», sostuvo la cartera de Planificación en un comunicado.
infobae.com