Tomar la decisión de comprar una casa, evaluar la posibilidad de alquilar un departamento o pensar en migrar de un barrio porteño al conurbano se puede convertir en la línea de largada de una larga carrera de obstáculos. Pero el atajo está al alcance de un click: Internet ofrece un amplio menú de sitios para las personas que buscan una nueva casa sin el suplemento de los clasificados del diario bajo el brazo. «¿Dónde me mudo? ¿Es más barato Villa Urquiza o Vicente López? ¿Cómo buscó en la web un departamento con buenas prestaciones? ¿Puedo pagar en pesos? «, son algunos interrogantes que surgen en la actualidad en cualquier charla de amigos, familiares o vecinos y que los sitios de clasificados online intentan responder.
Internet ofrece una gran cantidad de recursos visuales que permiten tener una primera aproximación al inmueble. «Por medio del motor de búsqueda de ZonaProp , los usuarios pueden realizar las más diversas combinaciones hasta encontrar la propiedad buscada. También se busca ayudar a los visitantes a partir de la configuración de diferentes alarmas para que en caso de aparecer una nueva vivienda que coincida con sus intereses, se le avise automáticamente al usuario», contó a LA NACION el Director Ejecutivo de ZonaProp.com, Mariano Nejamkis.
El portal, que fue lanzado hace más de cuatro años -lo visitan más de 3 millones de usuarios por mes-, publica las ofertas de inmuebles de todo el país. La búsqueda puede ser segmentada a través de decenas de filtros para dar con las opciones que mejor se adaptan al interesado. «Cuanto más información tenga una persona a su alcance sobre una propiedad determinada, mejor y más rápido será la toma de decisión. Todo es bueno para ayudar a elegir: mayor cantidad de fotos y videos, descripciones de datos generales pero también de los detalles», precisó Nejamkis.
Otra plataforma líder en el rubro es Argenprop , que también se dedica a ofrecer catálogos de inmuebles en venta o alquiler.
En el sitio se destacan los avisos clasificados de ventas y alquileres que los anunciantes pagaron de forma previa. Al igual que en ZonaProp, se pueden realizar búsquedas por zonas geográficas o barrios y filtrar por precio, cantidad de ambientes y diversas características del inmueble.
OTRAS OPCIONES
Los sitios de clasificados por Internet se diferencian en los costos para publicar el aviso. En algunos casos es gratuito y en otros, pago. Muchos siguen el modelo de Craiglist , un popular servicio de clasificados gratuitos online, mientras que otros forman parte de una plataforma de subastas, al estilo eBay o MercadoLibre , que complementan sus servicios con un apartado con avisos sin cargo o con un costo adicional para destacar la publicación del inmueble.
En Mercado Libre Clasificados los anunciantes cuentan con la posibilidad de publicar su inmueble para la venta o alquiler con un costo de 79 pesos. El precio depende del tipo de exposición, duración del aviso y la cantidad de imágenes para destacar el inmueble. También cuenta con una opción gratuita, pero limitada a una publicación anual cuyo aviso sólo estará disponible en el sitio durante 15 días.
«Desde el 2004 Mercado Libre Clasificados cuenta con un modelo de negocio diferente al del resto de la plataforma, ya que se paga un precio fijo por anunciar y no se cobra comisión por venta», indicó Jonathan Szwarcman, gerente de Clasificados de la compañía.
UN NUEVO ÍNDICE DE PRECIOS
El mes pasado, ZonaProp lanzó una herramienta que permite seguir la evolución de precios del mercado inmobiliario en la Capital y el Gran Buenos Aires. Se trata del índice ZonaProp Index, que se elabora a partir del registro de las ofertas de viviendas publicadas en el sitio. «El objetivo es brindar a la sociedad información relevante del mercado inmobiliario para transparentar la dinámica de la oferta de propiedades en la Argentina», señaló Nejamkis.
La actividad inmobiliaria, que está paralizada hace meses, encuentra en el escenario económico un gran escollo: el cepo cambiario. La tendencia alcista estable de las publicaciones en pesos (en mayo pasado fue del 13%) y la irrupción del Certificado de Depósito para Inversión (Cedin) aparecen en el horizonte con un signo esperanzador. Desde ZonaProp, advirtieron que el derrumbe del sector aún no repercutió en la cantidad de consultas que tiene el sitio. «Las consultas se mantienen activas. En los últimos meses ha habido una baja en las ventas en dólares, pero en parte se compensa con las ofertas en pesos», explicó Nejamkis, al tiempo que advirtió que aún «es prematuro» evaluar el impacto del Cedin, que comenzó a regir hace varias semanas.
EL PRECIO MÁS BAJO
A través de ZonaProp Index se puede, entre otras cosas, comparar el precio promedio del metro cuadrado en la Capital con el costo que tiene en el Gran Buenos Aires. O conocer en qué barrio de la ciudad tiene los mejores precios de viviendas o cuáles son las zonas más buscadas..
Fuente: La NAción