La presidenta ratificó que el pliego del jefe del Ejército César Milani se tratará a fin de año, junto con el resto de los ascensos militares. Y cargó contra la oposición por haber apoyado las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
Por Cadena Nacional, Cristina Fernández defendió a César Milani y evitó hablar de las denuncias en su contra por delitos de corrupción y de Lesa Humanidad, luego de que ayer fracasara la sesión en el Senado en donde el oficialismo buscaba aprobar su pliego como jefe del Ejército. Además, la presidenta ratificó que se volverá a tratar en diciembre, junto con el resto de los ascensos militares.
«Yo no voy a permitir ningún linchamiento mediático de quienes solo le interesa hacer daño a un Gobierno», enfatizó la mandataria en Casa Rosada.
Cristina resaltó que algunos militares «no tuvieron nada que ver durante esa etapa trágica» de la historia del país, y ratificó que el pliego de Milani se tratará en diciembre junto con el resto de los ascensos militares.
«Por favor, no equivoquemos el rumbo. Llama la atención que quienes nos criticaron por malos, perseguidores y vengativos (de las Fuerzas Armadas) hoy parezcan defensores de los Derechos Humanos y quien votaron la Obediencia Debida y Punto Final hoy pongan en duda nuestra política», agregó la Presidenta.
«Durante mas de 10 años a Néstor Kirchner y a mí se nos acusaron en ríos de tinta en editoriales de que nuestra lucha de los derechos humanos eran de venganza, revanchismo, que queríamos destruir a las fuerzas armadas», disparó Cristina, y agregó que «quienes nos habían criticado por nuestra defensa de los derechos humanos se han convertido en el principal ariete de esta designación».
La presidenta argumentó que el CELS había presentado un solo documento sobre Milani, aunque esto es completamente falso. Ayer, el organismo que conduce Horacio Verbitsky emitió un nuevo informe sobre el jefe del Ejército en donde recapacita su posición previa y añade nuevos elementos para la investigación.
Si el kirchnerismo finalmente lo aprueba, sería la primera vez que asciende a un militar sin el visto bueno del CELS, que ayer obligó al oficialismo a pasar la sesión del Senado a un cuarto intermedio.
Lo cierto es que Cristina obvió mencionar las denuncias que pesan sobre Milani. “No surgieron nuevos elementos, acá están los expedientes que se llevaron a la Cámara de Senadores, son los que están en la Justicia. Esto ya era conocido hace años con los tres ascensos previos”, afirmó la presidenta.
«Yo me siento como Presidenta responsable de llevar adelante ese legado que él (Néstor Kirchner) instaló de memoria, verdad y justicia. Y como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de incorporar a esas fuerzas a este proyecto de desarrollo nacional, intgración latinoamericana, porque así lo siento», sostuvo
lapoliticaonline.com