“Me gusta jugar de líbero”

González Pirez, candidato para volver a reemplazar al lesionado Román, admite su comodidad en el puesto. “El objetivo es agarrar continuidad”, agrega el defensor. Y establece las metas grupales: “La idea es pelear el campeonato y entrar a una copa”.

Durante el jueves, River recibió una mala noticia. Se confirmó que el paraguayo Adalberto Román sufrió una microfractura en su tibia izquierda y, como resultado, estará casi dos meses out. Así, tras haberse recuperado de un desgarro y volver ante Newell’s, tendrá que permanecer afuera otra vez. Y, durante su primera ausencia, el que lo reemplazó de manera positiva fue Leandro González Pirez. Ahora, ante este nuevo escenario, todo pinta para que ingrese nuevamente por el guaraní. Con ganas de afianzarse en la línea de tres del team de Ramón Díaz, el Cabezón, que viajará a Salta para jugar el amistoso del sábado, comentó: “A mi me gusta jugar de líbero. Me siento muy cómo en esa posición. En Inferiores jugué mucho tiempo allí y la conozco. El objetivo es agarrar una continuidad”.

Profundizando su discurso sobre la lesión de su compañero, en diálogo con Me Verás Volver (Cadena Eco), González Pirez señaló: “Sabemos que es un tema difícil. Son cosas que pasan. Le tocó a Adalberto, pero podía tocarle a cualquiera”. Si bien sabe por dentro que tiene chances de estar en el próximo partido ante Vélez en el Monumental, la excursión por el norte argentino será una nueva prueba para él. Y así lo dejó en claro: “No hablé nada con Ramón. Después de Salta veremos qué decidirá. Vamos a jugar ahí de la mejor manera. Va a haber gente y vamos a ganar”.

Justamente, acerca del venidero choque ante el Fortín, el joven zaguero opinó: “Será un partido difícil. Hay que prepararlo de la mejor manera. Tiene muchos jugadores que juegan bien, sean suplentes o titulares”. Para finalizar, planteó el objetivo de River de cara a este semestre. “Hay que pelear el campeonato y entrar a una Copa”, detalló González Pirez, ilusionado al igual que el resto del plantel millonario.

Fuente: Olè

Fiscal pide perpetua para policía acusado de matar a un joven en Baradero

Lo solicitó ayer al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de San Nicolás. El efectivo Gonzalo Kapp está siendo juzgado por el crimen de Lucas Rotela, ocurrido en 2011.

Un fiscal de juicio pidió ayer la pena de prisión perpetua para un policía acusado de haber asesinado de un escopetazo por la espalda al joven Lucas Rotela, en 2011, en la localidad bonaerense de Baradero, informaron fuentes judiciales.

El fiscal Hernán Granda solicitó ayer por la tarde al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de San Nicolás que el efectivo Gonzalo Kapp sea condenado por «homicidio agravado», con lo que coincidió Dante Gabriel Morini, uno de los dos abogados de la familia de la víctima, constituida como particular damnificada.

En tanto, el defensor Miguel Angel Arzagot, pidió a los jueces Cristian Eduardo Ramos, María Belén Ocariz y Laura Mercedes que el hecho sea calificado como un «homicidio preterintencional», que se castiga con penas de uno a tres años de prisión.

Fuentes judiciales informaron a Télam que el letrado solicitó subsidiariamente que Kapp, actualmente detenido en la unidad Penal 3 de San Nicolás, sea condenado por «homicidio culposo», un delito excarcelable.

Tras los alegatos, el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 12, cuando dará a conocer su veredicto en el edificio judicial situado en Guardias Nacionales 47, de San Nicolás.

Durante el debate, el imputado declaró que «la escopeta la había cargado su compañero y que no sabía que tenía postas de plomo», por lo que su defensor solicitó un careo entre Kapp y el otro efectivo que en ese momento estaba con él en el patrullero.

El compañero de Kapp aseguró que le había avisado que la escopeta tenía postas de plomo, mientras que el acusado respondió que, en el caso que haya sido así, no lo escuchó.

De acuerdo a la versión del compañero de Kapp, él cargó la escopeta con dos postas de goma y tres de plomo porque iban a recorrer la zona bancaria de Baradero.

En tanto, también declararon 25 testigos, entre ellos, un perito balístico, otro planimétrico, un médico y un forense que coincidieron en que el disparo que recibió Rotela (19) se efectuó directamente a la espalda y a una distancia menor a los 7 metros.

Además, declaró el padre del joven, la madre y un hermano menor, quienes contaron que cuando la víctima llegó a la casa les dijo que le «había disparado la Policía por la espalda».

El homicidio de Rotela ocurrió alrededor de las 4.30 del sábado 11 de febrero de 2011, en inmediaciones de la plaza Colón, en pleno centro de Baradero, cuando la víctima y dos amigos se encontraban sentados en un banco.

Ante esa situación, dos efectivos descendieron de una patrulla e impartieron la voz de alto a los jóvenes que comenzaban a abandonar el lugar.

«Los amigos de Lucas se fueron para otro lado, pero él agarró su ciclomotor y cuando se iba caminando recibió un escopetazo que le causó, en total, nueve perforaciones», dijo a Télam el abogado Morini.

En ese momento, uno de los jóvenes fue demorado por uno de los efectivos y llevado a la seccional, mientras que Rotela resultó gravemente herido, a pesar de lo cual alcanzó a llegar a su casa donde le contó lo sucedido a su padre.

La víctima fue trasladada al hospital local y murió a la tarde cuando estaba por ser derivada en un helicóptero sanitario a un centro asistencial de mayor complejidad, en General Pacheco.

Según los familiares de la víctima, luego del homicidio, los funcionarios policiales a cargo de la investigación intentaron instaurar la versión de un enfrentamiento.

En ese sentido, Juan Andrés Begue, el otro representante de la familia de Lucas, dijo a Télam que «resulta sospechoso que, supuestamente, (Kapp) primero haya disparado dos postas de goma, de dieciocho perdigones cada una, y que el joven no tuviera ni siquiera un impacto».

«El cuerpo de Lucas recibió nueve perdigones de plomo, y después de cuatro horas secuestraron en el lugar una `gomita`. Me parece que nunca disparó ese tipo de munición (de goma) y trataron de encubrirlo», concluyó el letrado.

Fuente: Online-911

Afirman que el cavado completo aumenta el riesgo de infecciones

Médicos franceses aseguran que la depilación de “pelvis completa” aumenta el riesgo de infecciones. Los especialistas coinciden en que “el pelo está para proteger” y que quienes opten por esta práctica estética de moda están más expuestos a infecciones urinarias. Además, la luz pulsada, que permite el efecto definitivo, es cada vez más accesible y menos controlada. El mercado local ofrece cupones para hacerse tratamientos a muy bajo costo sin control de dermatólgos. Y hasta se venden depiladoras de luz pulsada para el hogar, aunque los médicos alertan que puede provocar serias quemaduras en la piel.

Un estudio publicado por la revista British Medical Journal, realizado en una clínica privada de Francia, halló que entre los pacientes que tenían sus genitales depilados por completo se detectaba un mayor número de infecciones. Entre los resultados de la investigación, en algunos casos se comprobó la presencia de un poxvirus llamado Molluscum Contagiosum, que es muy contagioso y se expande con facilidad a través del contacto directo con la piel y elementos de uso personal como toallas o sábanas. La falta de vello púbico, además, puede ser un factor de riesgo para adquirir verrugas genitales.

“El hecho de que el pelo está para proteger es 100% real. En la consulta previa al tratamiento de cavado siempre recomendamos sacar el pelo que a la paciente le molesta, pero dejar algo para la protección” dice la médica María José Corsi, del equipo del Centro Dermatológico Lumipiel, quien afirma que el vello cumple una función de prevención de infecciones urinarias, entre otras patologías. Corsi destaca que la moda es furor: “Cada vez lo piden más mujeres, lo llaman el efecto puber”, dice.

Es que el auge por la depilación definitiva va más allá del “cavado completo”. Desde el surgimiento del método, hace casi una década, la idea de eliminar el pelo para siempre picó fuerte. Al principio, un “pack de sesiones” de depilación definitiva era un lujo para muy pocos. Pero en los últimos años, los avances en las tecnologías lograron que se bajen los costos y que las técnicas “más antiguas” se masifiquen en el mercado. Hoy esta posibilidad está al alcance de la mano.

Marina Corbata

Fuente: Clarìn

Ventas, reediciones, traducciones: Francisco es un boom editorial

La reedición de su biografía tiró 50.000 ejemplares y sus charlas con un rabino ahora saldrán en varios idiomas.

Todo el mundo quiere saber quién es el Papa. Qué hizo, qué piensa, qué lee, dónde nació y cómo vivía el cardenal Jorge Bergoglio en este “país del fin del mundo”, como él mismo lo definió. Por eso en la tarde del miércoles 13, horas después de que millones de televidentes asistieran asombrados a su designación, las librerías comenzaron a vender los últimos ejemplares de los dos libros publicados aquí en 2010 – El jesuita y Sobre el cielo y la tierra–, las editoriales empezaron a trabajar contrarreloj para sacar reediciones y editores de unos treinta países se contactaron telefónicamente o por mail para comprar los derechos.

El boom editorial desatado alrededor de la figura del Papa Francisco no termina ahí. Una importante editorial italiana encargó a un especialista en el Vaticano un nuevo libro, que saldrá en pocos días y se comenzaron a vender varios ensayos sobre la historia de los jesuitas, la orden religiosa del Papa, como Jesuitas en Argentina y Los Jesuitas en el Río de la Plata. También se pedían libros del propio Bergoglio, como Meditaciones para religiosos, El verdadero poder es el servicio y Mente abierta, corazón creyente.

Entre los libros más demandados está El jesuita, escrito por Sergio Rubín –especialista de Clarín en temas religiosos– y Francesca Ambrogetti, publicado hace tres años por Ediciones B Argentina.

Este libro tiene el valor de ser la primera biografía autorizada del entonces arzobispo de Buenos Aires y muestra aspectos de la personalidad y la vida cotidiana del ahora Papa, además de su opinión sobre varios temas de peso, como ser la pasada dictadura militar.

La nueva edición de este libro se preparó en un tiempo récord: menos de una semana. Se cambió la tapa, se modificó el texto de la contratapa y la bajada del título. La nueva tirada es de 50.000 ejemplares, una cifra lejana a los 3.500 de su primera edición.

La venta de los derechos ya está cerrada con Italia, donde el libro sale en estos días, y el resto está en plena negociación, pero ya hay numerosas editoriales interesadas. También está a la venta en Amazon el libro electrónico.

Silvia Itkin, de ediciones B, señaló a Clarín: “Cualquier editor que tenga materiales vinculados está de parabienes. Nos tocó a nosotros tener el único libro en el que Francisco habla de su vida, su misionado, su carrera eclesiática”.

Rubín, enviado al Vaticano, se convirtió rápidamente en un personaje buscado por sus colegas. Recibió llamadas de New York Times, CNN Internacional, BBC, Le Figaró, O Globo y la RAI, entre otros periodistas que querían conocer al “biógrafo del Papa”. El famoso programa Porta a Porta, de la RAI, mandó una productora al hotel donde está alojado para pedirle que fuera. Además, una editorial de primera línea le propuso hacer un nuevo libro. La otra publicación muy demandada en estos días es Sobre el cielo y la tierra, de editorial Sudamericana, un libro escrito por Bergoglio y el Rabino Abraham Skorka, que incluye los diálogos entre los dos líderes religiosos sobre temas como el ateísmo, la eutanasia, el aborto y la globalización. Publicado en 2010 con una tirada de 6.000 ejemplares, también fue reeditado en tiempo récord, con una nueva tapa que muestra a Francisco Papa.

Florencia Cambariere, de Random House Mondadori Argentina, señaló a Clarín que “se está trabajando en la venta de derechos internacionales acá, en España (cerca de 40.000 ejemplares) y ya hay tratativas de publicación en Italia, Francia, Alemania, Polonia, Estados Unidos, Brasil, República Checa, Lituania y Portugal, entre otros países”. El lanzamiento de la versión en inglés está previsto para mayo y también hay tratativas para la comercialización en formato electrónico y audiolibro.

La editorial Mondadori, de Italia, ya encargó un nuevo libro a un periodista italiano, especialista en temas del Vaticano. Según aseguran en RHM, se va a llamar Jorge Mario Bergoglio – Francisco, juntos.

Y como subtítulo: La vida, las ideas, las palabras que cambiarán la Iglesia.

Está previsto que en Italia salga a la venta en pocos días. Su autor es Andrea Tornielli, un periodista que está considerado uno de los más prestigiosos vaticanistas italianos. Tiene escritos más de 50 libros, entre ellos dos grandes biografías sobre Pío XII y Paulo VI, y otro libro sobre las crisis del pontificado de Benedicto XVI.

El mundo de la cultura también recibió con sorpresa la designación del nuevo Papa pero, rápidas de reflejos, las editoriales parecen dispuestas a no dejar pasar esta verdadera bendición.

Fuente_ Clarìn

Tres menores fugan de un instituto de La Plata, cometen un robo y son recapturados

Tienen 16, 17 y 18 años. Se escaparon del Centro de Recepción de Menores de La Plata, ubicado en el cruce de las calles 520 y 216. A unas pocas cuadras, interceptaron a un joven, lo golpearon y le robaron el celular.

Tres adolescentes se fugaron de un Instituto de Menores de La Plata y, tras asaltar a un transeúnte para robarle el celular, fueron recapturados, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer, cuando tres jóvenes que se encontraban alojados en el Centro de Recepción de Menores de la capital bonaerense, ubicado en el cruce de las calles 520 y 216, enrollaron una sábana a modo de soga para descolgarse a un patio interno, saltaron un muro perimetral y escaparon.

Según dijeron los voceros, horas más tarde los tres adolescentes, de 16, 17 y 18 años, interceptaron a otro joven en el cruce de las calles 524 y 209, lo golpearon y le sustrajeron su teléfono celular.

La víctima se comunicó luego con la policía, cuyo personal comenzó un rastrillaje hasta que lograron encontrarlos en la esquina de 214 y 516, donde los detuvieron.

De acuerdo a lo relatado por las fuentes, uno de los jóvenes estaba detenido por un hecho de homicidio, mientras que los dos restantes estaban imputados por robo.

Fuente: Online-911

Villar sembró preocupación en Racing

El mediocampista Diego Villar se resintió de un dolor en la cara posterior del muslo izquierdo y dejó antes de tiempo la práctica que efectuó Racing Club con miras a su próximo compromiso, que será dentro de nueve días ante Estudiantes de La Plata, en Avellaneda.

Villar participaba de la práctica de fútbol de 11 contra 11 en un espacio de setenta metros que diagramó el DT Luis Zubeldía, con hincapié en el control del pelota y la presión sobre la salida del rival, pero no pudo completar los 40 minutos que duró el ensayo.

LO SALVA EL PARATE

El ex mediocampista de Godoy Cruz de Mendoza había sufrido un golpe en la zona en el partido ante Belgrano y no se recuperó totalmente, aunque su caso no enciende una alarma ya que para el partido ante el “pincha”, correspondiente a la séptima fecha, falta más de una semana.

DOS, DIFERENCIADO

En tanto, Agustín Pelletieri, afectado por una gonalgia en la rodilla derecha, y Rodrigo De Paul, con una contractura en el recto anterior de la pierna derecha, practicaron de manera diferenciada.

UNA DE LAS JOYAS

También trabajó aparte una de las joyas del club, el mediocampista Ricardo Centurión, quien fue operado de un quiste óseo en el tobillo derecho y se estima que recién podrá jugar en las últimas cuatro fechas del campeonato.

Racing está en la décima posición de la tabla general, con 8 unidades, a 8 del único líder Lanús, y lleva la misma cantidad (2) de triunfos, empates y derrotas.

Fuente: El Dìa

El Papa lavará el Jueves Santo los pies de doce menores presos

Serán reclusos del Instituto Penal de Casal de Mármol, en Roma, imitando el gesto de Jesús con doce apóstoles en la Última Cena. La decisión corta con la tradición de celebrar con la Misa de la Cena del Señor en la basílica de San Pedro

Cuando era cardenal y arzobispo de Buenos Aires visitaba todos los Jueves Santo las cárceles, hospitales y centros de recuperación de adictos para practicar el rito del lavado de pies.

Por eso ahora decidió continuar con esa actitud, un estilo caracterizado por la simpleza que mostró desde el momento en que apareció en el balcón de la basílica de San Pedro tras ser elegido Papa sin la cruz de oro y la capa carmesí con hilos dorados.

Además, dejó la Capilla Sixtina luego de finalizar el cónclave con los demás cardenales en el autobús, rechazando un auto ni durmió la primera noche en la suite del albergue vaticano especialmente dispuesta para el nuevo Papa, según informa el diario Clarín.

Al día siguiente, rechazó la limusina papal para ir a la basílica de Santa María Maggiore y optó por una furgoneta de la Guardia Suiza. De vuelta, pasó por su hotel y pagó la cuenta.

Fuente: Infobae

Se definiría hoy el acuerdo salarial con los estatales de la Provincia

Los principales gremios se reúnen esta mañana con funcionarios bonaerenses. UPCN y otros gremios aceptarían el último ofrecimiento. ATE lo rechazó y convocó a un paro de 48 horas

Parte de los gremios estatales mayoritarios de la Provincia de Buenos Aires podrían rubricar hoy el acuerdo salarial según el ofrecimiento de la administración de Daniel Scioli, que propuso una mejora que iba del 19 al 22%, según las categorías y regímenes horarios.

Si bien en un principio la oferta fue rechazada por todos los trabajadores del Estado, el gobierno bonaerense propuso que el incremento de la parte proporcional al sueldo básico que ronda un 19%, se termine de pagar en septiembre en lugar de diciembre.

Según publicó hoy el diario platense El Día, la oferta, que fue considerada por los gremios “superadora” aunque “insuficiente”, sería finalmente aceptada hoy por el sindicato Unión del Personal Civil (UPCN) y los sindicatos nucleados en Fegeppba, quienes forman mayoría en la paritaria de los estatales.

Por su parte, el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ratificó ayer el paro por 48 horas convocado para el martes y el miércoles de la semana próxima, en rechazo a la oferta de aumento salarial realizada por el gobierno bonaerense en la paritaria del sector.

Los estatales consideran la propuesta de suba de haberes del 23,6 por ciento promedio, y en cuotas, como «absolutamente insuficiente y lejana a las necesidades de los trabajadores y sus familias».

En este contexto, ATE bonaerense «resolvió un paro de 48 horas para el martes 26 y miércoles 27, fijando para el martes una concentración en el Ministerio de Economía provincial, con sede en la Plata, para exigir un cambio de rumbo en la política económica y social» del gobierno de Daniel Scioli.

Fuente: Infobae

Liberan al menor acusado por el crimen de la maestra jubilada en Junín

Fuentes judiciales dijeron a Infobae que quedó en libertad por falta de pruebas, aunque seguirá vinculado a la investigación por el homicidio ocurrido la semana pasada

El menor de 17 años detenido días atrás como principal sospechoso por el crimen de la maestra jubilada Olga Acedo ocurrido en la localidad bonaerense de Junín fue liberado hoy por falta de pruebas, según informaron fuentes del caso a Infobae.

Se trata del menor detenido el fin de semana pasado y que ayer fue indagado por el juez de garantías Marcos Cornaglia, quien impuso la falta de mérito del adolescente.

En la audiencia, el fiscal del fuero de responsabilidad penal juvenil José Alvite había pedido que se impusiera la prisión preventiva, pero para el juez no hubo pruebas contundentes en contra del adolescente.

El hecho ocurrió el viernes pasado cuando la víctima se encontraba en su hogar ubicado en avenida República 170, entre Carlos Pellegrini e Hipólito Yrigoyen, en Junín.

Según la investigación, un delincuente ingresó a la propiedad tras romper una claraboya del baño, que sólo tiene 35 centímetros de diámetro, y desde allí ingresó a la vivienda.

Luego, se cree que le abrió la puerta a un cómplice, y ambos sorprendieron a la dueña de casa cuando se hallaba acostada en su cama en compañía de su sobrina nieta de dos años.

Los hechos ocurrieron entre las 9:30, horario en que Florencia –de 23 años y maestra integradora en la escuela 501 de Junín–dejó a su hijita al cuidado de su tía abuela, y a las 12:30, cuando regresó a buscarla, encontró a la mujer muerta y a la nena ilesa, a su lado.

Tras conocerse la noticia, se removió a la cúpula policial local y se reforzó la seguridad, tras las puebladas que habían ocurrido la semana anterior por otro crimen.

Fuente: Infobae

La AFIP allanó siete inmuebles vinculados con el árbitro Lunati

La jueza federal de San Martín Alicia Vence ordenó ayer un total de siete allanamientos en inmuebles vinculados con el árbitro Pablo Lunati, acusado de estafar al fisco. Los procedimientos se realizaron en viviendas y locales comerciales, entre ellos un lavadero de autos en Caseros.

También hubo un procedimiento, a cargo de la AFIP, en la casa donde vive el referí, en Santos Lugares. Los oficiales a cargo se llevaron carpetas y otros elementos en una combi y se retiraron sin formular declaraciones.

En total fueron tres allanamientos en Caseros, dos en San Martín, uno en Santos Lugares y otro en Sáenz Peña.

Lunati dijo estar “tranquilo” aunque resaltó que ve “algo raro” por la forma en que se dio a conocer la información. “Tengo conjeturas, tengo unas cuantas pero me las guardo”, opinó el árbitro en declaraciones a radio La Red . Además confirmó que dejará de dirigir el 23 de junio próximo o a lo sumo el 30 de ese mes.

La AFIP le envió el martes una carta a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) para notificarle que investiga a Lunati por tener una “ conducta fiscal irregular, defraudatoria e incompatible ” con las declaraciones juradas presentadas”. También le solicitó que, en caso de que lo estime, la entidad “adopte las medidas administrativas pertinentes”.

En el organismo no descartan que el árbitro haya recibido dinero negro para favorecer a algún equipo. La agencia tributaria, después de una investigación durante tres períodos fiscales (2009/10/11), le reclama al árbitro 3.141.584 pesos por desvío de fondos.

Tras los procedimientos ordenados por la Justicia, Lunati dijo que tiene “ una sola propiedad y está hipotecada ”. Y descartó que puede ser suspendido por el escándalo: “No creo que la AFA tome esa determinación, no me parece que una cosa tenga que ver con otra”.

También admitió que la situación impactó en su familia. “No es lindo, más que nada por los chicos, por la familia, por mi vieja. Estoy tranquilo, y los contadores y abogados tendrán que darle a la AFIP lo que están investigando”.

“A lo mediático estoy acostumbrado, pasé cosas peores que esta. No me siento perseguido, le pasa a mucha gente. Lo que sí me molesta es que después no van a salir a aclarar nada. No van a publicar ‘Lunati es un muy buen contribuyente’”, señaló.

Además de sus inversiones, algunas vinculadas a familiares que no pueden justificar la inversión, Lunati tiene dos autos importados de alta gama. La AFIP ya generó un Reporte de Operaciones Sospechosas ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y la presentación ante la Justicia por evasión y lavado. También decidió suspender transitoriamente el CUIT del polémico árbitro.

El Fisco comenzó en 2012 a seguir de cerca la situación fiscal de los jugadores y los representantes. Incluso durante el último Torneo Apertura, algunos jugadores no participaron en las primeras fechas porque su situación ante la AFIP no estaba en regla. En agosto del año pasado, el titular de la AFIP había anunciado que se bloqueban los números de CUIT de 146 representantes y puso en marcha una ofensiva contra el sector.

Fuente: iEco

El Papa cambió el trono de oro por un sillón

A primera vista puede pasar desapercibido pero su tendencia a mostrarse más cercano a todos durante las audiencias ha hecho que cambien algunas cosas como el uso de un sillón blanco en lugar del tradicional trono, que solamente usó una vez.

Con los líderes de otras confesiones cristianas, así como judíos, musulmanes y de otras religiones, y con los embajadores y diplomáticos acreditados ante la Santa Sede, utilizó un sencillo sillón tapizado en blanco que se usa durante las audiencias generales.

Además, como se puede ver en las imágenes que llegan desde el Vaticano, no está sobre una tarima, sino a la altura de los demás. El Sumo Pontífice sigue asombrado a todos con su humildad y sencillez.
infobae.com

Aconsejaron a Thatcher no iniciar la Guerra de Malvinas

Una serie de documentos dados a conocer en las últimas horas revelaron el caos de consejos en los que se vio envuelta la por entonces primera ministra británica antes del conflicto bélico de 1982.

Documentos privados de la ex primera ministra del Reino Unido Margaret Thatcher que este viernes salieron a la luz revelan las discrepancias que surgieron en el partido Conservador británico tras la incursión argentina en las islas Malvinas en 1982.

Una serie de notas preparadas por Thatcher durante los días posteriores a la ocupación muestran como los «tories», que en público mostraron una imagen de unidad, discutieron entre ellos cuál era el mejor camino a seguir.

El Archivo Margaret Thatcher ha decidido hacer públicos manuscritos y ficheros que conserva sobre un año clave en la carrera política de la Dama de Hierro. En ellos se refleja cómo el entonces joven secretario de Estado Ken Clarke defendía «hacer estallar algunos buques pero nada más», al tiempo que el diputado por West Devon Peter Mills advertía de que sus constituyentes no aceptarían respuestas tibias: «Quieren sangre», decía.

El conflicto bélico por la soberanía de las Malvinas empezó el 2 de abril de 1982, al ordenar el entonces general Leopoldo Galtieri, presidente de la Junta Militar argentina, la ocupación de las islas, reclamadas por Buenos Aires desde 1833.

l 3 de abril, Reino Unido comenzó a movilizar a sus militares hacia el archipiélago hasta reunir 27.000 soldados, que el 1 de mayo iniciaron los combates.

La guerra, que causó la muerte de 649 militares argentinos, 255 británicos y tres isleños, finalizó el 14 de junio de 1982 con la rendición argentina.

Los papeles de Thatcher reflejan el «caos» en el que se sumió el partido en el Gobierno británico tras la incursión argentina, según describió Chris Collins, historiador del Archivo Margaret Thatcher.

«Durante los primeros días del conflicto hubo una gran confusión y dudas sobre cómo comportarse aunque, por supuesto, el partido debía mostrarse unido en la medida de lo posible», apuntó Collins.

Un comentario que en los papeles se atribuye a Ken Clarke, al que también se adscribe el diputado conservador Timothy Raison, aparece subrayado dos veces por Tatcher: «Espero que nadie piense que vamos a luchar contra Argentina. Deberíamos hacer estallar algunos buques, pero nada más».

Otros cinco parlamentarios conservadores advertían a la primera ministra en ese mismo sentido y se mostraban partidarios de «mantener la calma»: «Podemos salir de esta sin las armas», consideraba ese grupo de diputados el 6 de abril de 1982, cuatro días después de la ocupación argentina.

Una nota similar describe al día siguiente la posición del «tory» Stephen Dorrell: «Solo daremos apoyo a la flota como una táctica de negociación. Si no negocian nos deberíamos retirar», sostenía Dorrell.

En otra anotación de la entonces primera ministra, se lee sobre el diputado Keith Stainton: «Tiene intención de atacar al Gobierno. Su mujer tiene grandes intereses en las Malvinas».

El historiador británico Charles Moore, biógrafo autorizado de Thatcher, señaló que esos escritos privados son «un recurso fantástico para todos aquellos interesados en su carrera como primera ministra y en la historia política reciente del país».
minutouno.com

Pese a las presiones de Moreno, los arbolitos venden dólares en la calle sin restricciones

En las últimas horas trascendieron declaraciones y supuestas insinuaciones, hasta presiones lisas y llanas del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a los cambistas para frenar la escalada del dólar blue. Sin embargo, esa embestida parece que no se tradujo en un combate a la práctica más conocida y extendida de la informalidad: los arbolitos.

LA NACION recorrió esta mañana la peatonal Florida, desde Alem hasta la zona de Tribunales y pudo comprobar que los vendedores que vocean «dólar-dólar» operaban sin restricciones como así tampoco eran controlados por personal policial. De hecho, en la vía pública no se vio una presencia policial diferente a la que habitualmente recorre las calles de esa zona del centro de la ciudad.

Además, LA NACION también pudo registrar que en el circuito del microcentro conocido como la City también la actividad era normal, pese a que había trascendido que el propio Guillermo Moreno había exigido a los cambistas que se declarara un virtual «feriado cambiario», para frenar las especulaciones o la venta ilegal en las conocidas «cuevas».
lanacion.com

Estudios confirman que no murieron de Gripe A las dos enfermeras de Areco

Andrea Gordillo y su compañera que falleció 15 días después, no estaban afectadas por esa enfermedad como anunció el ministro de Salud de la Nación, Luis Manzur

Lo que contrajo la jefa de enfermería del hospital de Carmen de Areco y que luego contagió a otras 10 personas es conocida como legionalla y suele ser producida por una bacteria que ataca el sistema respiratorio.

Surge de los análisis clínico–epidemiológicos realizados por el Instituto de microbiología “Carlos G. Malbrán”. El informe emitido hace una semana explica que se trató de “un brote epidémico nocosomial por Legionella” en coinfección con influenza o virus de la gripe.

Esto confirma que los pacientes se infectaron en el centro asistencial, y no durante un viaje a los Estados Unidos, como se dijo. La mayoría de los casos registrados –once en total– eran de enfermeros que trabajaban en el área de terapia intensiva del hospital de Areco.

Cabe recordar que en los primeros casos que informaron las autoridades se presentaron como una “misteriosa enfermedad” que se extendió entre personal del hospital “Nuestra Señora del Carmen”, de esa ciudad del norte provincial. A los pocos días, el hospital fue cerrado.

Más tarde y ante los primeros estudios, la Provincia descartó que fueran casos de Gripe A aunque una semana después, Manzur difundió un comunicado confirmando que desde el Malbrán ratificaban la presencia de un gen del virus influenza, tipo A. Después los funcionarios de Nación y Provincia intentaron bajar el impacto de la noticia. Aseguraron que el brote estaba “encapsulado” y recomendaron aplicar vacunas a quienes viajaran al exterior, en especial a los EEUU donde Gordillo viajó en diciembre de 2012, según informa el diario Clarín.

Sin embargo, los familiares de las víctimas plantearon sus dudas. Reclamaron más datos porque sospechaban que podía tratarse de una infección intrahospitalaria comprobado hace pocos días con los estudios realizados en el Malbrán.

Fuente: Infobae

Francisco se sentó en el último banco de una capilla durante una misa

El papa Francisco tuvo este viernes un nuevo gesto de acercamiento a los seguidores de la fe católica al bajar del altar y sentarse entre los asistentes a la misa que ofició con los jardineros del Vaticano y el personal que se encarga de la limpieza de la plaza de San Pedro.

Según se lo ve en la foto publicada por el usuario de Twitter @francescograna, Jorge Bergoglio permaneció sentado en la última fila de bancos de una capilla durante algunos momentos de la misa, orando.

Francisco, que sigue alojado en la residencia de San Marta hasta que esté acondicionado el apartamento papal, aprovecha estos días para oficiar la misa de las 7 con personal del Vaticano que de otra manera tiene más difícil encontrarse con el Papa, precisó el vocero del Vaticano, Federico Lombardi.

Este jueves, Bergoglio celebró misa con los empleados de la residencia de Santa Marta y como en todas sus misas, pronunció homilías breves, agregó Lombardi.

El papa Bergoglio recibió este viernes en audiencia al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede y en la jornada también se reunirá con el cardenal argentino, su compatriota, Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales.
minutouno.com

Los otros números de Messi: ¿cuánto influye Leo en la economía de la AFA?

El crack argentino genera casi un 40 por ciento de los ingresos de la selección; mayor venta de entradas, más dinero por amistosos y empresas en lista de espera para ser sponsors, los motivos.

«Vení a ver un equipo lleno de estrellas con un jugador de otro planeta», decía el comercial que hace pocos días anunciaba la venta anticipada de entradas para el partido que esta noche la Argentina jugará ante Venezuela, en el Monumental, por eliminatorias. Las imágenes muestran goles en celeste y blanco de Lionel Messi del año último, el que prácticamente lo consagró en la selección y lo transformó en un imán para el público, que para hoy agotó los tickets con una anticipación que hace tiempo no se observaba, como si ese magnetismo que Leo genera en el mundo ya es indiscutido también en nuestro país, algo que hace un tiempo no sucedía y eso se comprueba con girar la vista y ver la cancha de River semivacía en noviembre de 2011 en el empate ante Bolivia.

Messi rompe récords en Barcelona y también en la selección. Dentro de la cancha, es el mejor del mundo. Fuera de ella, es uno de los futbolistas con mayores ingresos. Como cuando juega, Leo gana y hace ganar, y de eso pueden dar fe en la Asociación del Fútbol Argentino, donde desde la secretaría de finanzas, se animan a afirmar que por el crack rosarino se generan un 40 por ciento más de ingresos en la selección. Incluso, Julio Grondona dijo recientemente que Leo representa el 40 o 50 por ciento de los ingresos del conjunto nacional.

«Contar con Messi en la selección tiene un plus extra. Se nota un incremento en los ingresos que genera la selección por su presencia. Te brinda prestigio, claridad y obviamente dinero. Su efecto es como una bola de nieve y, por suerte, es nuestro», grafica José Lemme, tesorero de la AFA y presidente de Defensa y Justicia. «El hecho de que Messi sea argentino potencia la marca y es uno de los principales productos de AFA. Los sponsors saben lo que significa tener al mejor jugador del mundo en el plantel, pero somos claros desde esta Casa del Fútbol, el patrocinio es del equipo nacional y no de cada uno de sus jugadores», contestan desde la secretaría de finanzas de la AFA.

Más entradas vendidas y aumento en el dinero que recibe la selección por jugar partidos amistosos con una agenda que ya no tiene lugar para los pedidos de los países que quieren jugar con Messi. Empresas en lista de espera para ser sponsors del seleccionado y marcas, que están con la AFA y disfrutan del presente de Leo. ¿Por qué genera tanto la Pulga?

Los amistosos que hacen caja fuerte. En los últimos tiempos, la agenda del seleccionado para jugar amistosos está completa y la mayoría de esos pedidos son por Leo. «Sin dudas que contar con Messi en una selección argentina ganadora es la mejor combinación posible en el presente. Todo el mundo quiere tener a Lionel para un amistoso y le da un valor agregado increíble a un equipo que desde hace unos años tiene una valoración espectacular», dice Guillermo Tofoni, el máximo responsable de World Eleven, la empresa que organiza los amistoso del seleccionado.

En 2006, cuando Messi era uno más en el conjunto nacional, el cachet de la Argentina para un amistoso no superaba los 300 mil dólares. Hoy, está cerca de 1,5 millones de la moneda norteamericana, en un nivel apenas inferior a lo que cobra España, ganador del último Mundial, y Brasil, organizador de la próxima Copa del Mundo y el máximo campeón.

«Si nos imaginamos hoy una selección sin Messi, los clásicos con equipos de primer nivel como Inglaterra, Italia, Brasil, Francia u Holanda continuarían siendo eventos de ‘sold out’ y hasta agradecerían que no jugara para tener más posibilidades de ganar. En el caso de las otras selecciones, sin dudas el valor atractivo y de venta del evento gira en torno a Lionel. Desde lugares remotos como India, Australia, Indonesia, Arabia Saudita o China piden partidos con la selección con Messi en la cancha», explica Tofoni.

Entradas como pan caliente. Hacía tiempo que no había una expectativa tan grande por ver a la selección, como se generó por el partido de esta noche, con entradas vendidas con muchísima antelación y una recaudación récord. Es cierto que con la rotación de sedes la Argentina juega sólo una vez por año en Buenos Aires, pero muchos de los que acudirán hoy al Monumental no quieren perder la oportunidad de ver a Messi en vivo.

«La euforia que despertó este partido en el Monumental contra Venezuela es el mejor ejemplo de lo que Messi genera ahora en el público argentino. Con más de 11 millones de pesos será recaudación récord, que superará los 10.799.310 que se recaudaron en el último partido ante Paraguay en Córdoba», cuentan desde la AFA.

El escenario dista mucho del comienzo de las eliminatorias, cuando el Monumental estuvo semivacío ante Chile y Bolivia.

¿Messi es más que Maradona? La selección argentina tiene nueve sponsors y siete proveedores. Desde que en 2007 la empresa Santa Mónica es el agente comercial de la AFA, siempre se logró cubrir el cupo de ocho sponsors oficiales. Recientemente, se sumó un cupo más para que sean nueve y, según confirman desde Santa Mónica, hay marcas en lista de espera para sumarse al seleccionado, que igual deberán seguir aguardando, porque aquellas que están actualmente y se les vence el contrato se encuentran renegociando.

«Sabemos que Messi despierta un interés adicional. Hay más expectativa en las marcas por el Mundial del año que viene que por Sudáfrica 2010, cuando Maradona dirigía y Messi jugaba. Pero responde a un combo de cosas. Es cierto que la Argentina tiene al mejor jugador, pero también la Copa del Mundo es en Brasil, un país muy cercano, y el equipo genera expectativas», explica Adrian Anaya, de Santa Mónica y agrega: «Cuánto influye Messi en los ingresos de la AFA no puede medirse en términos absolutos. Desde 2007, nosotros siempre cubrimos el cupo de sponsors, pero también es cierto que cada vez se percibe un mayor interés. Por ejemplo, nunca vi una demanda tan grande desde todo los sectores como con este partido con Venezuela».

Tarjeta Naranja es uno de los sponsors del conjunto nacional. Se sumó en 2011 y vio de cerca cómo terminaba de explotar Leo con la camiseta albiceleste. ¿Cuánta influyó para esta empresa la presencia de Messi para ser una marca de selección? «Mucho, la selección siempre es protagonista y como producto es excelente. Si le sumamos la presencia del mejor jugador, más aún», responde Juan Pablo Mon, gerente de marketing de Tarjeta Naranja. Luego, explica: «Nosotros somos sponsors de la selección, que hoy es sinónimo de Messi y, por eso, indirectamente se asocian. Eso nos da una oportunidad de mostrar nuestra marca en todos lados y abrir horizontes junto al número 1 del mundo».

A la AFA llegan todo tipo de llamadas. «La figura de Messi asociada a la selección ha desatado de los pedidos más insólitos: desde la posibilidad de hacer stickers sólo con las imágenes de Leo en el seleccionado, hasta la propuesta de hacer un viaje exclusivo de Leo con la indumentaria de selección para un evento en Pekín», relatan desde la secretaría de finanzas. Todos ejemplos de cómo Messi hace caja de selección.

Fuente: Cancha Llena

Caso Píparo: “El bebé nació sin signos vitales y Carolina pedía por él”

El juicio por el brutal ataque en una salidera bancaria a Carolina Píparo (32) cuando estaba embarazada, tuvo ayer un testimonio conmovedor que revivió un nacimiento en medio del horror. “El bebé nació sin signos vitales y hubo que reanimarlo”, declaró la jefa del servicio de Emergencia del hospital que recibió a la mujer apenas fue baleada. Isidro, el hijo de Píparo, nació en una intervención quirúrgica de urgencia pero murió una semana después.

La médica Graciela Badim detalló ante el Tribunal Oral y Criminal 2 de La Plata, los procedimientos asistenciales que Píparo recibió cuando entró herida al hospital el 29 de julio de 2010 a las 12.10.

El relato removió en Carolina recuerdos demasiado dolorosos. Otra vez, no pudo evitar las lágrimas y tuvo que salir de la sala.

En la apertura del juicio –el 4 de marzo último– Carolina, en una declaración desgarradora, recordó cuando los médicos le dijeron apenas nació Isidro que no tenía actividad cerebral y que si sobrevivía no iba a poder caminar ni comer por sus propios medios. “Yo me las iba a arreglar, quería que viviera, que esté conmigo. Era gordo y hermoso, yo les aseguro que quería vivir” dijo entonces Carolina.

Píparo recordó que conoció a su hijo por fotos y que en sus últimos minutos de vida “no pudo abrazarlo”, porque permanecía inconsciente en terapia intensiva.

Badim explicó ayer a los jueces que Píparo ingresó a la guardia del hospital “San Roque” de Gonnet con “riesgo inminente de muerte” y que su “índice de sobrevida” era de apenas 24,74 por ciento.

La médica dijo que la embarazada presentaba lesiones severas y un estado crítico. Pero, aún con serias dificultades para respirar, Carolina balbuceó para pedir por Isidro: “Por favor, mi bebé, mi bebé”, recordó Badim en su declaración.

A las 12.40 nació el bebé, en una cesárea de urgencia. “No tenía signos vitales. No había pulso, ni latidos cardíacos, por lo que requirió reanimación”, contó la médica.

Badim explicó que el daño fetal sobrevino por el compromiso respiratorio que padeció la madre. ”Sufrió en el útero la falta de oxígeno” de Carolina. Y agregó: “Era un bebé de aspecto saludable, grande, pesó 3,400 kilogramos”. Ante una pregunta de la defensa de uno de los imputados sobre la conveniencia de haber realizado primero una cesárea, Badim fue categórica en su respuesta: “La prioridad era compensar a la madre”. Y aclaró que, de haber realizado primero ese procedimiento, “hoy no tendríamos ni madre, ni feto”.

La muerte de Isidro es uno de los argumentos que el fiscal del juicio, Marcelo Romero, analizó para sumar a la acusación de “tentativa de homicidio” por el ataque a Carolina, la de “homicidio” por la muerte del bebé.

Fuente: Clarìn

ESTA ES LA CARA DEL PEDOFILO

 

Flavio Landriel

 

 

 

El pedófilo capturado en Provincia tenía tres perfiles falsos en Facebook.

En una conferencia de prensa, el ministro de Seguridad, Ricardo Casal, dio detalles del arresto y advirtió que los padres deben controlar la actividad de sus hijos en internet.

«Este hombre fue calificado como riesgoso para niños de 10 a 15 años», afirmó el titular de la cartera en declaraciones a la prensa, al referirse a Flavio Landriel, profesor de fútbol infantil de Lomas de Zamora acusado de pedofilia, y del que aún se sospecha que pertenecía a una red más compleja.

Casal aseguró que «en este caso, había construido tres perfiles, dos como niña de 12 años y uno como adulto», para luego explicar que a través de los perfiles de las menores conseguía información sobre las futuras víctimas, para luego intervenir desde el perfil del adulto.

«Queremos destacar y alertar a los padres para que tengan el control sobre el Facebook», afirmó el ministro, para luego confirmar que fueron tres meses de investigación hasta lograr detenerlo. «Pido a todas las familias que más que nunca tengamos control de los contactos que tienen nuestros niños en la red», aseguró.

Landriel, de quien se especula que luego de conseguir las imágenes de las menores las comercializaba en una red internacional, se encuentra acusado de «corrupción de menores, producción, ofrecimiento, publicación, facilitación y divulgación de material pornográfico infantil y distribución de material pornográfico infantil en concurso real con tenencia de material pornográfico infantil para su distribución o comercialización en concurso aparente con coacción».
Fuente: Infobae.com

///

EL CHAT COMPLETO DEL PEDOFILO FLAVIO LANDRIEL

Dos psicólogas de la provincia de Buenos Aires fueron el eslabón clave para que el pedófilo de Lomas de Zamora cayera en la trampa y fuera detenido el miércoles: se hicieron pasar por la nena de 12 años a la que el acusado le pedía fotos desnuda. Lo reproducimos a continuación:

Acusado: -¿Y las fotos? Víctima: -No puedo, tengo miedo

-El secreto es entre nosotros. Tu novio, ni nadie, se va a enterar. -mi cuerpo, ahora, es de mi novio

-no me vengas con eso o hasta tu novio se entera. Dame las fotos y nadie se entera o publico todo. Tenés diez minutos. O entrás en msn o coloco las fotos. – o, por favor, eso no.

-ok, voy abriendo mi archivo -no puedo mandarte fotos porque no tengo cámara

-sacate con el celu. Hacelo, te quedan cinco minutos -esta mi tía, nene. No puedo

-andate al baño. Tenes fotos de vos con tu novio desnudo -lo único que te interesa. Nunca me decís que soy linda

-siempre te dije que sos muy hermosa, me gusta hablar con vos, te llevaría a un hotel. -no dejan a menores

-yo tengo lugares donde dejan -Yo no tuve relaciones con mi novio, solo nos besamos.

-yo haría más que eso -pero si no me conocés

-te conozco por las fotos y sos muy linda. -todos me dicen que tengo que ser modelo, y me miran los hombres grandes

-porque sos relinda, yo no te dejaría que te miraran otros. Serías solo mía, sos chica todavía, pero yo te cuidaría muchísimo. -mi novio me mata si lee las cosas que me escribís

-¿sabés cuántos años tuvo mi novia más grande? -¿cuántos?

-48 -48 como mi mamá

-¿y sabés la más chica? -¿cuánto?

-12 -12 como yo

-¿y tuviste relaciones con la de 12? -si

-¿y ella quería o la obligaste? -ella me lo pidió

-¿a tu novia de 12 la llevaste a un hotel? -si

-¿y te piden documentos? -no… Tengo amigos

-¿en la plata? -si

-pero yo no quiero tener relaciones con vos -jugamos un rato -nos desnudamos -te enseño cosas -no puedo tengo novio

-y tu novio no se va a enterar -yo tengo ganas de hacerlo con vos -me gusta verte desnuda -voy a llorar proque soy chiquita

-jajajajajaj -me da miedo porque no te conozco mucho

-nunca tenes que decir nada -es un secreto entre nosotros dos -te puedo ir a buscar a la plata o a cañuelas -tengo 13 años mis papás no me dejan salir

-pero puedo ser el papá de una amiga tuya -sos re chamuyero -si queres te presento a una amiga de 20

-te prefiero a vos -tengo primas de 10 años y de 20

-me gustaría verte desnuda con la de 10 -tenes fotos? Mandamelas -Andate al baño y sacata una foto y mandamela -¿como la del otro día?

-tirada en tu cama desnuda -bueno chau me voy llamame pero acordate que mis papas me controlan

-pero dame algo para amarte -no puedo esta mi mamá chau

Fuente: saladeprensa.net

////

El instructor de una escuelita de fútbol infantil FLAVIO LANDRIEL detenido acusado de “corrupción de menores”, con coacción, podría haber tenido contacto con más jóvenes. Además de la hija de su denunciante, otra nena de Berazategui habría caído en sus redes.

¿QUE HIZO VERBITSKY DURANTE «LA DICTADURA»?

¿QUE HIZO HEBE? :  IMPROVISÓ UN BAÑO DETRÁS DEL ALTAR DE LA CATEDRAL …

Las preguntas pueden llegar al Infinito, sin embargo, publicamos solo  5 carpetas, de las 7 carpetas  de Horacio Verbitsky y su relación estrecha con la Fuerza Aérea , sindicado como «gost write»  de la Junta Militar. Y el poder que ostenta. Por Publicar esto documento Verbitsky convenció a Néstor Kirchner para que la Justicia me allanara con el objeto de ver que información tenía de él y del atentado de AMIA, pero eso es otro tema.

Lo que sigue son documentos exclusivos de Seprin,  que ningún medio se atreve a exponer,  como fue en el Caso HEBE-Schoklender, tuvieron que pasar 5 años para que los medios se dieran cuenta de los cheques sin fondos y las estafas. Es realmente injusto la falta de reconocimiento de otros medios de prensa. No obstante, solo el lector es Juez de estas verdades:

Estas son las carpetas de Verbitsky donde abundan documentos que lo comprometen con el Gobierno Militar.

 

 

LAS CARPETAS DE VERBITSKY

 

Siempre Criticó a la Empresa Mercedes Benz por haber presuntamente entregado a Gremialistas a los militares. Extraño por cierto tiene la obra social de esa empresa del «Personal Superior» y también tiene la obra social del Hospital Alemán, extraño para quien trabajo para el «Congreso Mundial Judío» según su Historia Laboral de ANSES.
Verbitsky para nada es Pobre, aun sin tener propiedades a su nombre , maneja una caja de 20 millones de pesos, y otro tanto su Hijo . Los dólares de Verbitsky y el CELS
VERBITSKY Y LOS MONTONEROS  Como sus camaradas lo denuncian por cobarde y entregado.  Metió Bombas que hizo detonar antes matando mas inocentes que los estimado en el ataque
VERBITSKY Y EL PROCESO MILITAR.Aquí no sólo se observa su participación en el Libro de la Fuerza aere, sino además que trabajo para la Fuerza Aérea y muestra documentos de la Dictadura donde «resuelven» pagarle 3 millones de pesos moneda nacional por sus servicios. Tenía una Oficina en Paraguay Y Florida. Nunca estuvo en la clandestinidad.

 

Verbitsky y su relacion con el Gobierno y el poder que profesa dentreo de la SIDE, Ministerio de seguridad, defensa- Y muestra que seria agente del Mi6. Nombro a su sobrina que es inglesa hija de un diplomático ingles , agente del mi6 . Obligando a la Presidenta a Sacar un decreto especial para nombrarla en una área sensible en Defensa y Luego en Seguridad.

 

 

 

 

¿QUE HIZO HEBE?

Entre los insultos, Hebe de Bonafini le tomo la Catedral a Bergoglio,  e improviso un baño detrás del Altar de la Catedral .

De los Archivos de Seprin:

 

 

 

30 Jan 2008-13:07
INCREÍBLE : BONAFINI USO EL ALTAR DE LA CATEDRAL COMO BAÑO
La Información la reproduce la propia Agencia TELAM y EFE.  

“Nos vamos a quedar aquí hasta que Macri devuelva el dinero que no le corresponde. Queremos que la gente sepa que las Madres estamos aquí. Nos clausuraron los baños de la catedral y tuvimos que improvisar uno, detrás del altar”, había señalado Hebe de Bonafini, titular de la organización y una de las ayunantes.

 

 BUENOS AIRES, 29 DE ENERO 2008. Un grupo de seis Madres de Plaza de Mayo, encabezado por su presidenta Hebe de Bonafini, habían iniciado hoy un ayuno dentro de la Catedral Metropolitana, en protesta por la falta de entrega de fondos estatales destinados a sus proyectos de viviendas populares en la capital argentina.

“Nos vamos a quedar aquí hasta que Macri devuelva el dinero que no le corresponde. Queremos que la gente sepa que las Madres estamos aquí. Nos clausuraron los baños de la catedral y tuvimos que improvisar uno, detrás del altar”, había señalado Hebe de Bonafini, titular de la organización y una de las ayunantes.

En su protesta Bonafini sostuvo que el gobierno de Macri retuvo 3,4 millones de pesos girados por el Ejecutivo nacional para el pago de salarios de más de 1300 trabajadores y la compra de materiales en diversas obras impulsadas por la Fundación Madres de Plaza de Mayo.

Respuesta de Michetti la vicejefe de gobierno porteño, Gabriela Michetti, había asegurado hoy que “las Madres de Plaza de Mayo obtendrán los fondos del gobierno porteño una vez que hayan cumplido con los pasos legales correspondientes”. De esta forma, la vicejefe respondió a las demandas de la agrupación.

Michetti también había señalado que “el gobierno porteño no tiene nada en contra de la organización Madres, simplemente esta agrupación deberá cumplir con la instrumentación legal que se le exige a cualquier empresa constructora que trabaje con la Ciudad”.

Y agregó: “Ninguna empresa, organismo u ONG tendrá privilegios respecto de otras”.

Como consecuencia de la falta de fondos, quienes trabajan en los obradores de las villas 15, 19, 20, Barrios Obrero, Bermejo, Piletones y Núcleo Habitacional Transitorio, iniciaron un paro respaldado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo con su ayuno en la Catedral. Ahora, el Ejecutivo porteño se comprometió a liberar los fondos, según la Asociación.

Sobre el origen del conflicto, Bonafini había explicado que corresponde al Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) liberar los 3,4 millones de pesos, aproximadamente un millón de dólares.

El presidente del Banco Ciudad, Carlos Machi, aseguró que los fondos están en esa institución, pero que necesita la firma del titular del IVC, Roberto Apelbaum.

Desde hace dos años, la Asociación Madres de Plaza de Mayo dirige proyectos de construcción de viviendas en los barrios más pobres de Buenos Aires, tras un acuerdo con el Gobierno argentino y el municipio porteño.

Agencias Télam, EFE y AP

El resultado Hebe se llevó los millones , no sin antes hacer sus necesidades detrás del Altar …

 

 

Fue la vicejefe de Gobierno porteña, Gabriela Michetti, quien se manifestó en contra de la increíble toma. «Debe cumplir con la instrumentación legal que se le exige a cualquier empresa», sostuvo.

Mientras tanto, Sergio Schocklender –delegado de Bonafini- era el encargado de llevar a cabo las negociaciones para «acelerar» el pago demorado de un plan de viviendas.

El propio Julio Macchi, titular del Banco Ciudad, se presentó en la sede de la principal catedral argentina para anunciar que el pago había sido efectuado. Sin embargo, la toma duró unas horas más.

 

NR: esto  es de no creer el nivel de impunidad y de insulto a las religiones. Además que tiene que ver la catedral con el gobierno de Macri. Porque no lo hace en la Mezquita o en una sinagoga… De hacerlo es un agravio insulto y discriminación , pero esto es un país de basuras y los gobernantes no son sino reflejo de esta.

 

TEMA RELACIONADO:

 

24 DE MARZO, LOS KIRCHNERISTAS DELATORES

arrivillaga

Lo que Cherassny no menciona en este inteligente análisis es que la joven Garre respondía al sector antiverticalista de la Cámara de Diputados de la Armada ,liderado por el diputado por Santa Fe , Osella Muñoz y Luís Rubeo y sus amigos que le facilitaron el ingreso de Juan Manuel Abel Medina a la embajada […]

 

 

Román los guía

Los jugadores que no estuvieron en Chaco practicaron temprano en el complejo de Casa Amarilla. Riquelme, en franca recuperación de su lesión muscular, trabajó en el gimnasio. Boca comienza a prepararse para jugar ante Independiente la próxima semana.

Boca tuvo acción futbolística en la noche del jueves en Chaco. Claro, el equipo de Carlos Bianchi debió cumplir con sus obligaciones y enfrentó a Excursionistas por los 16avos de la Copa Argentina. Fue victoria, aunque con un saldo negativo por la lesión de Cristian Erbes. La fiesta no pudo ser completa. Y, pese a ello, como dicen en el ambiente mediático, el show debe continuar. Por tal motivo, el Xeneize ya piensa en el próximo partido ante Independiente por el Final.

Los jugadores que estuvieron en suelo chaqueño tuvieron el día libre. No así los que se quedaron en Baires. Tuvieron que presentarse temprano en la mañana del viernes para trabajar en Casa Amarilla, por donde pasó Carlos Bianchi una vez que llegó desde el norte argentino. Allí, con algunos trabajos tácticos y físicos, el DT observó a algunos de sus futbolistas.

Por su parte, Juan Román Riquelme, que se recupera de una distensión en el aductor derecho, efectuó tareas en el gimnasio del club. De a poco, el diez trata de reestablecer la zona afectada para ponerse rápidamente a las órdenes de Bianchi.

Luego de este entrenamiento, el plantel quedará licenciado hasta el lunes, encarando ya de manera definitiva el duelo ante el Diablo de Avellaneda la próxima semana.

Fuente: Olè

Berisso: cayó un menor por asaltar y abusar de mujeres

Tiene 17 años. Lo detuvieron en el barrio El Carmen. Acababa de cometer un atraco en un maxikiosco. Se movilizaba en una moto robada

Un adolescente de 17 años, con el alias de “El Ranita”, fue detenido en las últimas horas en el barrio berissense de El Carmen, cuando intentaba escapar tras asaltar un maxikiosco, y luego se supo que el menor tenía pedido de captura por violar a una chica en otro robo, informaron fuentes policiales.

El procedimiento se realizó anteanoche en 98 entre 127 y 128 cuando dos ladrones ingresaron a un comercio, encañonaron a una mujer y se alzaron con unos 1.200 pesos. Enseguida, los cacos salieron y se subieron a una moto marca Honda Titán 150 cc. Justo en ese momento apareció un patrullero y dos policías les dieron la voz de alto.

Los motochorros anduvieron unos metros pero se cayeron al piso. Uno de los delincuentes escapó corriendo y el otro fue demorado luego de un forcejeo. Los efectivos de la comisaría Tercera revisaron al aprehendido y hallaron el dinero sustraído.

Luego los pesquisas se dieron cuenta de que el menor era un prófugo de la justicia. “Al menos cometió junto al mismo cómplice tres robos calificados en la zona: uno el 28 de enero, otro el 27 de febrero y otro el 28 de febrero”, detalló uno de los investigadores.

Según afirmó uno de los detectives, el adolescente de 17 años, como modus operandi, reducía armado a las víctimas, por lo general mujeres, y luego de sustraer dinero y objetos de valor, las manoseaba.

El delincuente, sostuvo la misma fuente, vive en el barrio Altos de San Lorenzo.

La Honda Titán con la que se movilizaban, la que fue incautada, había sido robada el 12 de marzo pasado en jurisdicción de la comisaría Quinta de La Plata.

Fuente: Diario Hoy

Pedófilo en la red: “Le mandaba fotos escalofriantes a mi hija”

Lo contó la mamá de una nena que también habría sido víctima del profesor de fútbol infantil. Esa denuncia se radicó en Berazategui. Y se sumó a la causa iniciada en La Plata

Le mandó fotos escalofriantes a mi hija. Fotos sucias», contó ayer la madre de una nena de Berazategui que también habría sido víctima de Flavio Landriel (39), el profesor de fútbol infantil que fue detenido el martes en Lomas de Zamora, por una investigación que arrancó en La Plata. Según la mujer, eran “imágenes de criaturas desnudas” y “obviamente menores de edad. No pasaban de los 15 años».

Este caso se sumó a la causa que encabeza el fiscal platense Juan Cruz Condomí Alcorta, quien en las últimas horas indagó al acusado por los delitos de “corrupción de menores agravada, producción, establecimiento, publicación, facilitación y distribución de material pornográfico infantil, en concurso real con tenencia de material pornográfico infantil para su distribución o coacción”.

Landriel se negó a declarar, pero seguirá detenido porque “hay pruebas más que suficientes de que fue el autor del hecho”. Condomí Alcorta confirmó además que “se están investigando” los posibles contactos del imputado con “jóvenes de otras jurisdicciones” y “puntualmente tenemos un caso en Berazategui”.

Como se informó en la edición de ayer, la causa se abrió hace dos meses con la denuncia formulada por la madre de una nena platense de 12 años, que estaba siendo amenazada para que enviara fotos desnudas. A través de la división Ciber Crimen, la Superintendencia de Delitos Complejos y Crimen Organizado rastreó al acusado, determinó que usaba tres perfiles falsos en Facebook (dos de nenas con las que establecía contacto y uno masculino con el que ejercía coerción) y le tendieron una trampa. Una psicóloga de la Policía se hizo pasar por la víctima y en un chat erótico le propuso encontrarse. Así lo detuvieron.

Con la pequeña de Berazategui actuó prácticamente igual. Según la madre, se contactó con su hija a través de un falso perfil en Facebook con el nombre de Camila Biela. «Era un perfil asociado a otras amiguitas de mi hija del club y del colegio», contó. «Hacía una relación en la red social de mi hija para ganarse la confianza», añadió. «Me llamó la atención leer en Facebook que se bañaba en la pileta desnuda y que caminaba sin ropa por su casa. Le decía a mi hija que podía hacer lo mismo», resaltó la madre. «Le decía que se sacara una foto a escondidas en el baño y hasta llegó a mandarle fotos», remarcó.

La mujer hizo la denuncia en la Policía y se comunicó con todas las amigas de su hija que habían sido contactadas por el pedófilo.

«Intervinieron el Facebook de mi hija y a través del perfil, la psicóloga (de la Policía) trabajó con el pedófilo (para engañarlo), y así tomar más datos y atraparlo», dijo la mujer, quien añadió que la investigación duró varios meses y que el profesor «ya estaba siendo seguido por el caso de la nena de La Plata», por el que fue detenido finalmente.

Fuente: Diario Hoy

Malestar en Uruguay con la Argentina: «No espero buen resultado del rumbo»

El vicepresidente Danilo Astori criticó la política económica del Gobierno y aseguró que su país se encuentra en el peor momento comercial con su vecino del Mercosur.
“Las relaciones económico-comerciales con Argentina están en el peor momento en mucho tiempo y las medidas de ese gobierno perjudican notablemente a Uruguay”, declaró el vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, en declaraciones que reproduce el diario El País de Montevideo.

El funcionario aseguró que el recargo de 20% a la venta de pasajes al exterior perjudica “notablemente a su país” y si bien aclaró que no pretendía “invadir soberanías”, sintetizó: “Estamos en el peor momento de nuestras relaciones económico-comerciales con la Argentina en mucho tiempo”.

Las declaraciones de Astori se suman a los dichos del ministro de Economía Fernando Lorenzo, que en un encuentro con empresarios había pedido que se olviden del mercado argentino para ubicar sus productos.

El segundo de «Pepe» Mujica resaltó que el enfoque económico de Uruguay es «muy distinto» al adoptado por la Argentina, a la que calificó de «muy proteccionista en cuanto a sus relaciones internacionales», medida que afecta a Uruguay.

La medida adoptada por la AFIP prevé que todos los turistas que compren pasajes al exterior debEn pagar un recargo de 20% como adelanto de impuestos. En Uruguay resaltan que la iniciativa afecta principalmente a uno de sus principales rubros de exportación.
infobae.com

Carlotto admite que ya «no va a hablar más» del papa Francisco

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo había sido la más crítica con el sumo pontífice; ahora dice que tienen «los brazos abiertos para escuchar».
La presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se sumó a la extensa lista de referentes kirchneristas que habían embestido contra el papa Francisco cuando fue electo como sumo pontífice de la Iglesia, al vincularlo con la Iglesia, y que luego frenaron sus acusaciones. «Las abuelas no vamos a hablar más del tema», fue la respuesta que dio la dirigente de derechos humanos, al ser consultada esta mañana si había cambiado de opinión con respecto al rol de Jorge Mario Bergoglio durante la dictadura militar.

En una entrevista con Luis Novaresio , en radio La Red, Carlotto reconoció que el encumbramiento del ex arzobispo de Buenos Aires como la máxima autoridad de la Iglesia Católica es «una realidad» y abogó porque su nuevo rol le permita «abrir puertas para saber dónde están el resto de los nietos que faltan y los 30 mil desaparecidos». Antes, la propia presidenta de Abuelas había afirmado que «Bergoglio pertenece a la Iglesia que oscureció al país».

Más alllá de que mantuvo sus dudas sobre la actuación del ahora papa Francisco, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo mostró un cambio ostensible en su percepción sobre la figura eclesiástica. Lo mismo había hecho Hebe de Bonafini, la titular de Madres, que hasta se permitió elogiarlo por su tarea pastoral que desarrolló durante décadas, pero que antes no le era reconocida. Ambos cambios ocurrieron luego del encuentro que la presidenta Cristina Kirchner mantuvo con el sumo pontífice.

«Tenemos confianza y siempre con los abiertos los brazos y el corazón para escuchar. Si alguien tiene que rendir algo a la historia, corre por cuenta de esa persona», afirmó Carlotto en la entrevista radial.

«Ese es el objetivo por el cual luchamos durante 35 años» los organismos de derechos humanos, subrayó.

En medio de la controversia por la conducta de Bergoglio durante la década del ’70, la agrupación optó hace tres días por subir a su página web un documento titulado «Las Abuelas no cambiamos el discurso», en el que la asociación se manifestó en el mismo sentido.

«Que el Santo Padre Francisco sea iluminado por el Espíritu Santo y nos ayude a encontrar a nuestros desaparecidos, porque la dulce mirada de María llorando a su Hijo nos acompañó siempre», señaló el escrito, firmado por Carlotto.

Esta mañana, consultada su posición acerca del flamante Sumo Pontífice, la dirigente prefirió no explayarse sobre la cuestión: «Es un tema que está mal dicho, mal informado, deformado», opinó.

Carlotto prefirió referirse al «pequeño documento» que dio a conocer la agrupación que encabeza «donde escribí -puntualizó- cuál es el camino recto y siempre inclaudicable y sin cambiar el discurso de las Abuelas». «Nosotros tenemos confianza y siempre abiertos los brazos y el corazón para escuchar; y si alguien tiene que rendir algo a la historia, (corre) por cuenta de esa persona», destacó.

lanacion.com.ar

Segundo asesinato de un policía en menos de 24 horas: ahora en La Matanza

Un policía retirado fue asesinado a balazos por cuatro ladrones que intentaron robarle el auto cuando llegaba a su casa, junto a su esposa, en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de La Matanza.

La víctima fue identificada como Roberto Di Paulo, de 58 años, quien fue baleado anoche, alrededor de las 22, en la calle Tornquist 5838, al oeste del Conurbano, tras llegar en su coche Chevrolet Aveo, informaron a DyN fuentes policiales.

De esta manera, son dos los agentes de la Bonaerense asesinados en menos de 24 horas, y cuatro en lo que va del año, ya que las 5.30 del jueves había sido asesinado de dos balazos el teniente primero Marcelo Fernando Vicaria, de 40 años y padre de tres chicos, al intentar evitar un asalto al minimercado de una estación de servicio en Quilmes Oeste.

El comisario mayor Carlos Grecco, titular de la Jefatura Departamental La Matanza, confirmó hoy que el policía retirado Roberto Di Paulo mató a uno de los ladrones que lo asaltó al llegar a su casa, antes de caer asesinado.

Según el jefe policial, el agresor, que tenía 17 años, «recibió un impacto de calibre 38, que es la que le fue sustraída al policía» poco después, mientras que Di Paulo sufrió «dos impactos de bala calibre 22».

Grecco, en declaraciones a la prensa, dijo que uno de los asaltantes murió cuando era intervenido en un centro de salud de Isidro Casanova y «posteriormente se determinó que estaba vinculado con este evento delictivo».

Fuente: Diario Hoy

Continúan los días frescos pero estables en la Ciudad y alrededores

El último día de la semana se presentará en la Ciudad y el conurbano bonaerense con neblinas en áreas suburbanas, cielo mayormente despejado, vientos moderados a leves del sector sur, luego de direcciones variables y temperaturas que oscilarán entre los 11 y los 23 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Mañana seguirá el buen tiempo, con cielo algo nublado, vientos leves de direcciones variables, rotando al sector norte y temperaturas que oscilarán entre los 13 y 26 grados.

El domingo, en tanto, habrá nubosidad variable y se presentará inestable durante toda la jornada, aunque aún no se anuncian lluvias. Las temperaturas irán de los 15 a los 28 grados.

Para el lunes, el SMN adelanta cielo prácticamente nublado, nuevamente inestable todo el día, con vientos moderados del sector norte, luego del sector oeste y las temperaturas estimadas en 16 grados la mínima y en 25 la máxima.

Fuente: Infobae

Rusia condena el atentado en Damasco que causó más de 40 muertes

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia emitió hoy un comunicado en que condenó el atentado suicida cometido en la capital de Siria en que murieron más de 40 personas, incluido un sacerdote sunita.
“Condenamos decididamente ese abominable crimen terrorista. Expresamos nuestras condolencias a todos los musulmanes, a los dirigentes y al pueblo de Siria, a los familiares y los amigos de las víctimas mortales y deseamos la más rápida convalecencia a los heridos”, dice el documento.
El atentado se produjo en la mezquita de Al Imán, en la parte central de Damasco, en la noche del jueves. Un kamikaze activó el explosivo mientras allí predicaba el teólogo sunita Mohamed Saeed Ramadan al Bouti. Hasta el momento ningún grupo rebelde de Siria ha reivindicado la autoría de ese crimen que causó 42 muertos y 84 heridos.
“No cabe duda alguna respecto a las fuerzas que están tras los asesinatos de las personalidades religiosas musulmanas que actúan desde posiciones de tolerancia y patriotismo”, indicó la cancillería rusa, señalando que una de tales personas fue Al Bouti conocido por su apoyo al presidente de Siria, Bashar Asad. El sacerdote censuraba el terrorismo y la violencia en los sermones que leía en la televisión nacional.
Siria vive desde marzo de 2011 un violento conflicto armado entre el Gobierno y la oposición, apoyada y financiada por países occidentales y monarquías del Golfo Pérsico. Según la ONU, unas 70.000 personas murieron y cerca de un millón se vieron obligadas a abandonar sus hogares.
Damasco afirma que varios grupos armados de la oposición están en contacto directo con la red terrorista internacional Al Qaeda.
sp.ria.ru

El Zoo festeja el nacimiento de tigres bengala

Se trata de dos machos y dos hembras que a partir de hoy se podrán visitar. Al nacer pesaron aproximadamente 1 kilo cada uno

El zoológico de Buenos Aires presentará, a partir de hoy, a los 4 tigres bengala nacidos el pasado 14 de enero. Se trata de dos machos y dos hembras con rayas negras sobre un manto blanco y con ojos azules.

Según una información publicada en el diario La Nación, al nacer pesaron aproximadamente 1 kilo cada uno y reciben todos los cuidados necesarios. Ya fueron desparasitados, vacunados y se les realizan controles sanitarios todas las semanas. Además, se les proporciona una dieta a base de alimento balanceado, carne vacuna y de aves con suplementos de vitaminas y minerales. Hasta ayer los cachorros estuvieron en un ámbito cerrado pero ahora, como están más grandes y ágiles están listos para ser expuestos al público.

El veterinario Miguel Rivolta, director de Bienestar Animal del zoo, explicó que los cachorros pertenecen a una variedad de tigres cada vez más rara. Un gen recesivo que poseen los padres y que les da el color blanco hace que las crías tengan la misma tonalidad.

«Es muy importante que los zoológicos mantengan la reproducción de estos ejemplares, ya que es una forma de garantizar que vuelva a expandirse la especie», declaró el especialista.

Además, informó que los cachorros permanecerán en el parque de Palermo hasta que cumplan un año y luego serán trasladados a otros zoológicos o reservas para que se puedan reproducir con otros tigres con los que no tengan ningún lazo de consanguinidad. Así se minimizan los riesgos de que las crías presenten problemas de fertilidad o de que nazcan con malformaciones, y se mantiene viva la especie. «De esta forma, los zoológicos cumplen en ser un reservorio de material genético de especies en peligro de extinción», añadió.

Según el director del zoo, Claudio Bertonatti, los tigres llaman la atención del público por su encanto, su rareza y su tamaño. A través de ellos, el zoo quiere convocar y dar a conocer otras especies, como la fauna de nuestro país. «El zoológico reproduce tigres blancos por una necesidad imperiosa. Llamar la atención de la gente y para que conozcan las especies de la fauna argentina», sostuvo.

Fuente: Infobae

Retiran publicidad de conocida cerveza por ser considerada “sexista”

«Perdón por buscar el roce arriba del bondi», señalaba el afiche de la campaña publicitaria “Perdón” de la empresa Schneider. Desde distintos sectores lo cuestionaron por “naturalizar la violencia de género”.

La reconocida fábrica de cerveza Schneider debió retirar afiches de su nueva campaña publicitaria tras ser denunciados por “sexistas” y “naturalizar la violencia de género”.

«Perdón por buscar el roce arriba del bondi», señalaba el polémico afiche, enmarcado en una campaña publicitaria ideada por la agencia Ogilvy y que se centraba en la inmadurez de los hombres.

Tras la intervención del INADI, Schneider publicó una disculpa en su página de Facebook, y la agencia de publicidad, Ogilvy Argentina, hizo lo propio en la suya, y aseguró que la campaña ya fue levantada de los medios.

“El equipo de trabajo de Schneider está integrado tanto por hombres como por mujeres y lamentamos que el objetivo humorístico de la campaña haya sido interpretado de una forma alternativa. Sin embargo, decidimos remover esta pieza en particular ya que entendemos que podría ofender, molestar e incomodar”, dice la página de cerveza Schneider.

La agencia publicitaria, por su parte, también ensayó una suerte de justificación al afirmar que «desde Ogilvy and Mather Argentina repudiamos cualquier tipo de violencia al género femenino» y que «la intención comunicacional de la campaña siempre estuvo puesta en la inmadurez de los hombres, pidiendo perdón por ello».

Las expresiones de rechazo se canalizaron principalmente a través de una página de Facebook “Repudio a la campaña en vía pública cerveza Schneider” creado ayer -y que hoy ya tenía 3.300 adhesiones-, donde indignados internautas se despacharon contra el aviso.

“La campaña presenta el acoso como algo simpático. `El roce en el bondi` es `apoyar`, y está penado. Mientras en el país crece la violencia de género, publicistas irresponsables naturalizan situaciones sexistas. El sexismo mata. No seas cómplice”, dicen sus autores en la presentación del perfil de Facebook.

Por su parte, Perla Prigoshin, presidente de la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género (Consavig), sostuvo que “esta publicidad es un muestrario, un exponente típico de violencia simbólica en cuanto cronifica a las mujeres en el estereotipo de la pasividad mientras que te apoyan”.

La campaña publicitaria “Perdón” ya había suscitado críticas por incluir mensajes como “Perdón por pensar que un `No` es un `Sí`” en un aviso televisivo en el que se que muestra a un joven llevando a una chica a un albergue transitorio contra su voluntad.

Fuente: La Razòn