Se definiría hoy el acuerdo salarial con los estatales de la Provincia

Los principales gremios se reúnen esta mañana con funcionarios bonaerenses. UPCN y otros gremios aceptarían el último ofrecimiento. ATE lo rechazó y convocó a un paro de 48 horas

Parte de los gremios estatales mayoritarios de la Provincia de Buenos Aires podrían rubricar hoy el acuerdo salarial según el ofrecimiento de la administración de Daniel Scioli, que propuso una mejora que iba del 19 al 22%, según las categorías y regímenes horarios.

Si bien en un principio la oferta fue rechazada por todos los trabajadores del Estado, el gobierno bonaerense propuso que el incremento de la parte proporcional al sueldo básico que ronda un 19%, se termine de pagar en septiembre en lugar de diciembre.

Según publicó hoy el diario platense El Día, la oferta, que fue considerada por los gremios “superadora” aunque “insuficiente”, sería finalmente aceptada hoy por el sindicato Unión del Personal Civil (UPCN) y los sindicatos nucleados en Fegeppba, quienes forman mayoría en la paritaria de los estatales.

Por su parte, el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ratificó ayer el paro por 48 horas convocado para el martes y el miércoles de la semana próxima, en rechazo a la oferta de aumento salarial realizada por el gobierno bonaerense en la paritaria del sector.

Los estatales consideran la propuesta de suba de haberes del 23,6 por ciento promedio, y en cuotas, como «absolutamente insuficiente y lejana a las necesidades de los trabajadores y sus familias».

En este contexto, ATE bonaerense «resolvió un paro de 48 horas para el martes 26 y miércoles 27, fijando para el martes una concentración en el Ministerio de Economía provincial, con sede en la Plata, para exigir un cambio de rumbo en la política económica y social» del gobierno de Daniel Scioli.

Fuente: Infobae