La AFIP allanó siete inmuebles vinculados con el árbitro Lunati

La jueza federal de San Martín Alicia Vence ordenó ayer un total de siete allanamientos en inmuebles vinculados con el árbitro Pablo Lunati, acusado de estafar al fisco. Los procedimientos se realizaron en viviendas y locales comerciales, entre ellos un lavadero de autos en Caseros.

También hubo un procedimiento, a cargo de la AFIP, en la casa donde vive el referí, en Santos Lugares. Los oficiales a cargo se llevaron carpetas y otros elementos en una combi y se retiraron sin formular declaraciones.

En total fueron tres allanamientos en Caseros, dos en San Martín, uno en Santos Lugares y otro en Sáenz Peña.

Lunati dijo estar “tranquilo” aunque resaltó que ve “algo raro” por la forma en que se dio a conocer la información. “Tengo conjeturas, tengo unas cuantas pero me las guardo”, opinó el árbitro en declaraciones a radio La Red . Además confirmó que dejará de dirigir el 23 de junio próximo o a lo sumo el 30 de ese mes.

La AFIP le envió el martes una carta a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) para notificarle que investiga a Lunati por tener una “ conducta fiscal irregular, defraudatoria e incompatible ” con las declaraciones juradas presentadas”. También le solicitó que, en caso de que lo estime, la entidad “adopte las medidas administrativas pertinentes”.

En el organismo no descartan que el árbitro haya recibido dinero negro para favorecer a algún equipo. La agencia tributaria, después de una investigación durante tres períodos fiscales (2009/10/11), le reclama al árbitro 3.141.584 pesos por desvío de fondos.

Tras los procedimientos ordenados por la Justicia, Lunati dijo que tiene “ una sola propiedad y está hipotecada ”. Y descartó que puede ser suspendido por el escándalo: “No creo que la AFA tome esa determinación, no me parece que una cosa tenga que ver con otra”.

También admitió que la situación impactó en su familia. “No es lindo, más que nada por los chicos, por la familia, por mi vieja. Estoy tranquilo, y los contadores y abogados tendrán que darle a la AFIP lo que están investigando”.

“A lo mediático estoy acostumbrado, pasé cosas peores que esta. No me siento perseguido, le pasa a mucha gente. Lo que sí me molesta es que después no van a salir a aclarar nada. No van a publicar ‘Lunati es un muy buen contribuyente’”, señaló.

Además de sus inversiones, algunas vinculadas a familiares que no pueden justificar la inversión, Lunati tiene dos autos importados de alta gama. La AFIP ya generó un Reporte de Operaciones Sospechosas ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y la presentación ante la Justicia por evasión y lavado. También decidió suspender transitoriamente el CUIT del polémico árbitro.

El Fisco comenzó en 2012 a seguir de cerca la situación fiscal de los jugadores y los representantes. Incluso durante el último Torneo Apertura, algunos jugadores no participaron en las primeras fechas porque su situación ante la AFIP no estaba en regla. En agosto del año pasado, el titular de la AFIP había anunciado que se bloqueban los números de CUIT de 146 representantes y puso en marcha una ofensiva contra el sector.

Fuente: iEco