Abandonó a un bebé en el santuario del Gauchito Gil

«Este pendejo me tiene podrida», fueron las declaraciones de la mujer al dejar al niño de apenas dos meses en el lugar, según dijo un testigo. Aún no pudieron ubicar a la madre

Un adolescente de 14 años se presentó en la Comisaría 4ª de Manuel Alberti con un bebé de apenas dos meses en brazos, y relató que la medianoche del viernes obsevó cómo una mujer lo dejó en el santuario ubicado en Pilar, según la información brindada por Pilar Diario.

El joven declaró que en momentos que transitaba por la esquina de Independencia y Cataneo observó a una mujer, de no más de 20 años que se encontraba con el bebé en brazos y con otro niño de casi 1 año, que apenas caminaba.

Tras ingresar con ambos niños al santuario, la mujer exclamó: «Este pendejo ya me tiene podrida», y dejó caer al bebé boca en el suelo.

Tras ello, abandonó con el otro niño el santuario y comenzó a alejarse del lugar, momento en que el joven que logró ver la escena recogió al bebé y lo llevó de forma urgente a la comisaría.

La mujer policía que se encontraba de servicio en la dependencia se hizo cargo del bebé y se acercó al centro de salud que se encontraba a 50 metros, donde constataron que se encontraba bien de salud, aunque con algunas paspaduras y una marcada falta de alimento en varias horas.

Celeste Izaguirre, la oficial que todo el tiempo se mantuvo atenta a la evolución del bebé, aclaró: «Todavía estoy templando. Fue algo inesperado, ese chico llegó casi agotado y trajo esta criatura, nos contó cómo pasó todo. Enseguida varios patrulleros salieron en busca de la mujer que lo abandonó, pero no pudieron dar con ella».

«Todos los compañeros ayudamos a conseguirle lo indispensable para el bebé. Luego lo hicimos controlar, nos dijeron que estaba bien de salud, aunque tenía conjuntivitis, pero le cambié los pañales, que parecía días que no lo cambiaban», confirmó.

«Ramoncito», como fue bautizado, se encuentra internado ewn el hospital pediátrico Federico Falcón, de Del Viso, hasta que la Justicia decida sobre su situación legal. Por el momento, la madre no pudo se ubicada, y nadie se presentó en esa dependencia a reclamarlo.

Fuente: Infobae

Los bonos mejoran 2% y el Merval recorta pérdidas a media sesión

Los bonos suben casi 2% a media rueda, luego de las fuertes caídas de la semana pasada cuando se hundieron con fuerza luego de que la administración de Chaco pagara con pesos deuda contraída en dólares.

Entre los cupones atados al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el TVPP (en pesos) salta 2,03%, el TVPA (en dólares) gana 1,58%, el TVPE (en euros) asciende 1,59% y el TVPY (regido por la ley extranjera) gana 1,06%.

Entre los bonos, el Descuento en pesos sube 0,83%, el NF18 avanza 1,18%, el Par en pesos se valoriza 0,99%, el PR13 suma 0,19% y el Boden 2015 mejora 1,01%.

El Merval cae 0,07% en la apertura, hasta situarse en las 2398,43 unidades, arrastrado por la caída de acciones del sector petrolero.

Las bajas más importantes las experimentan: Edenor (3,79%), Pampa Energía (1,68%) y Comercial del Plata (1,64%).

Como contrapartida, avanzan: Macro (1,72%), Petrobras Brasil (1,40%) y Galicia (0,56%).

El total negociado en acciones asciende a $ 6.497.462, con un balance 17 papeles en baja, 14 en alza y 10 sin registrar cambios en su cotización.

Fuente: El Cronista

Se incendió un depósito en Barracas: evacuaron a vecinos

Se incendió un depósito en el barrio porteño de Barracas. Las llamas, que fueron controladas por el cuerpo de Bomberos de la zona, alcanzaron casi los ocho metros de altura.

Según informaron fuentes policiales y del SAME, no se registraron víctimas y, por seguridad, evacuaron toda la cuadra del local donde se desencadenó el fuego.

El siniestro comenzó alrededor de las 7.30 y abarcó un predio de más de mil metros cuadrados. Unas siete dotaciones trabajaron en el lugar.

Fuente: TN

Comenzó el juicio contra Susana Freydoz por la muerte del ex gobernador Carlos Soria

El asesinato del ex gobernador Carlos Soria, por el que su viuda, Susana Freydoz, internada en un hospital psiquiátrico, es la única imputada ocurrió el 1 de enero de este año, 21 días después de que asumiera su cargo en Rio Negro.

La Cámara Primera en lo Criminal de General Roca comenzó hoy el juicio oral por el asesinato de un tiro en la cabeza del ex gobernador de Río Negro Carlos Soria, por el que su viuda, Susana Freydoz, internada en un hospital psiquiátrico, es la única imputada.

Freydoz está acusada de «homicidio calificado por el vínculo, agravado por la utilización de un arma de fuego», aunque el proceso estará centrado en definir si la mujer es o no imputable o si actuó bajo «emoción violenta».

El juicio comenzó a las 9 en el salón auditorio de la Ciudad Judicial de General Roca, ubicada en San Luis 853, y estará a cargo de los jueces Carlos Gauna Kroeger (presidente) y María García Balduini y Fernando Sánchez Freytes (vocales).

Como fiscal, interviene Laura Pérez y el defensor particular de Freydoz será Alberto Richieri.

La fiscal basará su acusación en pruebas y testimonios reunidos en la etapa de instrucción, y en especial en el dictamen del perito psiquiatra de la Corte Suprema Ricardo Risso, para quien la imputada pudo comprender la criminalidad de sus actos y dirigir sus acciones, aunque pudo haber estado bajo «emoción violenta».

En cambio, el defensor Ricchieri sostendrá el argumento de la inimputabilidad de la acusada, respaldado por el informe del perito de parte, Carlos Cornaglia, quien opinó que la viuda actuó bajo los efectos de un trastorno mental de larga data, potenciado por el consumo de psicofármacos y la ingesta de alcohol.

Esto será clave porque si Freydoz es considerada autora de homicidio agravado por el vínculo será condenada a prisión perpetua, si se prueba que actuó bajo emoción violenta la pena irá de 10 a 25 años y si es declarada inimputable, será enviada otra vez a un hospital psiquiátrico.

Durante el debate, está prevista la declaración de 32 personas, entre testigos y peritos médicos, psiquiatras y criminalísticos, a razón de cinco por día, con excepción de la jornada del lunes, que serán sólo cuatro.

Luego, habrá audiencias el miércoles 17 y el jueves 18, en tanto el proceso continuará la semana siguiente, el lunes 22, el miércoles 24 y el jueves 25.

Las etapa final será el lunes 29 y el miércoles 31, cuando se pronunciarán los alegatos y se estima que la sentencia se leerá a mediados de noviembre.
El homicidio del gobernador Soria se produjo en la madrugada del domingo 1 de enero de este año, en el dormitorio del matrimonio en la residencia particular de la familia, situada en las afueras de General Roca.

El hecho causó conmocionó en la provincia y en el país, porque hacía sólo 21 días que el mandatario había asumido el cargo.

El juez penal Juan Pablo Chirinos, instructor de la causa, dispuso diversas medidas, entre ellas las pericias psiquiátricas de Freydoz, y recibió las declaraciones testimoniales de familiares de Soria y custodios de la chacra.

En los primeros días después del crimen, la viuda vivió en la casa de una hermana en Allen, a 20 kilómetros de General Roca, bajo una fuerte medicación ansiolítica que tomaba antes del hecho, y sin dictado de prisión preventiva, pero con una fuerte custodia.

Luego, se negó a declarar y el 29 de enero fue trasladada al hospital de Cipolletti, donde aún hoy permanece internada.

Al término de su investigación, el juez estableció que Freydoz le disparó a la cabeza a Soria con un arma del gobernador, «en el marco de una discusión» que había surgido entre ambos luego de la celebración familiar del Año Nuevo.

La mecánica del hecho, informó Chirinos, se produjo «sin que existiera interrupción alguna entre el comienzo de la discusión y la finalización de la misma por el disparo».

En su momento, uno de los hijos del matrimonio, el intendente de General Roca, Martín Soria, relató a la prensa que el crimen se produjo luego de la cena y fiesta familiar, cuando se habían retirado casi todos los parientes excepto la hija del gobernador, María Emilia Soria, y su pareja, que pernoctaban en la residencia.

Fuente: Online-911

“Me gustaría tener a Messi en el Real Madrid”

Rafa Nadal, confeso hincha del Merengue, quisiera juntar a Leo y a Cristiano Ronaldo con la camiseta blanca: “Yo disfruto de Messi y de tener la suerte de verlo cada fin de semana”.

Rafael Nadal, mientras trabaja para volver al ruedo cuanto antes, mata el tiempo libre con actividades varias, entre ellas mucho fútbol. Y, fana del Real Madrid, más de una vez en estos tiempos se dio una vuelta por el Santiago Bernabeu para ver a su equipo en vivo y en directo. Allí disfruta a Cristiano Ronaldo pero, también, sueña con verlo junto a Lionel Messi: “Yo como aficionado del Madrid disfruto de ver a Messi y de poder tener la suerte de verlo cada fin de semana, como les debe pasar a los aficionados del Barcelona con Cristiano, pero evidentemente que me gustaría tener a Messi en el Madrid».

Eso sí, a la hora de las comparaciones, Nadal bancó a Cristiano y pidió que los hinchas españoles difruten el hecho de tener a los dos mejores jugadores del mundo en España: «Messi es mejor que Cristiano para el Barcelona y Cristiano mejor que Messi para el Madrid. Tenemos que disfrutar de los que quizá son los dos mejores jugadores del mundo y es una gran suerte tenerlos en nuestra Liga”, contó en una entrevista en CNN.

Fuente: Olè

Afirman que la Cancillería es la que aprueba viajes de la Fragata Libertad

Así lo aseguró el ex jefe de la Armada, almirante Jorge Godoy. “Los destinos se eligen por cuestiones económicas, culturales o políticas”, explicó.
El ex jefe de la Armada, almirante Jorge Godoy, explicó esta mañana que la Cancillería argentina es la que decide sobre los destinos de la Fragata Libertad, en el marco de la polémica desatada por la situación del buque escuela.

Al mismo tiempo, Godoy recordó que el país africano “firmó y ratificó” la Convención sobre los Derechos del Mar, que establece la inmunidad de los buques de guerra.

La Fragata se encuentra retenida hace 13 días en el puerto de Tema, en Ghana, ante un conflicto judicial con fondos buitre de los Estados Unidos.

El almirante explicó que el derrotero del buque se hace en base a motivos que pueden ser “económicos, culturales o políticos”.

“La Cancillería es la que muchas veces puede tener interés en ir a un país o a otro. Los viajes, en definitiva resultan aprobados por la Cancillería, que es la que firma y le da el okey a la salida del buque, así como cuando sale alguna delegación de gente a hacer una tarea en otro país”, añadió.
eldia.com.ar

Dólar, estable a $ 4,74. El «blue» sube a $ 6,21

Cotización en la city porteña.
El dólar se negocia sin variaciones en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 4,70 para la compra y a $ 4,74 para la venta. En el mercado paralelo el billete asciende un centavo a $ 6,19 comprador y a $ 6,21 vendedor.

En el segmento mayorista la divisa se negocia a $ 4,7225 para la punta comparadora y $ 4,7275 para la punta vendedora. Los analistas sostienen que el dólar minorista casi no opera y que la suba no responde a un aumento de la demanda sino a la referencia de la cotización mayorista.

«El mercado de cambios opera al compás del ritmo y los precios que impone el Banco Central en cada una de sus intervenciones y, además, de algunas autorizaciones que debe dar para el pago de importaciones», describió un operador.
ambito.com

La presión sobre Bashar Al Assad sigue en aumento

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reúnen hoy en Luxemburgo para aprobar nuevas sanciones contra Siria, pactadas de antemano, con el abierto propósito de obligar al presidente Bashar Al-Assad a abandonar el poder.

A pesar de no poder haber alcanzado un acuerdo con Rusia, la Unión Europea a congelado los fondos de dos empresas y 28 partidarios de Al Assad negando también el visado. En poco más de un año, el bloque europeo ha aprobado 20 paquetes de sanciones que afectan a 181 personas y 54 compañías. Como parte de las sanciones, la Unión Europea acordó la revisión de barcos y aviones para detectar el traslado de armas, lo cual fue calificado por Rusia como una violación a la soberanía nacional.

Una guerra entre Siria y Turquía parece ser la única alternativa más viable que le queda a Estados Unidos y sus aliados para terminar con el gobierno de Bashar Al Assad, pero el precio de esta opción podría ser muy elevado. La guerra civil lleva ya más de un año y medio sin avances significativos, las relaciones entre Turquía y Siria están desde el inicio del conflicto en un alto grado de tensión, en la medida que Ankara facilita su territorio a los enemigos de Bashar Al Assad para lanzar ataques en territorio sirio. Además el gobierno turco cerró su espacio aéreo a vuelos civiles sirios, según aseguró el ministro turco de Relaciones Exteriores, Ahmet Davutoglu. Tal decisión se produce en respuesta al gobierno de Siria, que había adoptado una medida igual contra aviones turcos.

En caso de que estallara un conflicto entre ambos países, Turquía miembro de la OTAN tendría el inmediato apoyo de sus aliados, y facilitaría a la Alianza Atlántica la excusa para intervenir directamente en Siria. Pero los riesgos son muy elevados ya que las hostilidades podrían levantar a los separatistas kurdos que en Turquía son unos 14 millones (el 18% de la población) quienes además recibirían el apoyo del millón y medio de kurdos que residen en Siria. En términos económicos, vale la pena resaltar que el 80 % del gas natural que consume Turquía proviene de Rusia e Irán suministro que se cortaría de manera inmediata en caso de conflicto.

Por su parte Putin, el presidente de Rusia, está decidido a frenar las pretensiones norteamericanas en Medio Oriente. Para esto y por medio de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva ha firmado un memorándum de entendimiento con las Naciones Unidas para intervenir en la prevención y resolución de conflictos. Con esto Putin planearía desplegar una fuerza de paz de 50.000 hombres en Siria con mandato de Naciones Unidas lo que acabaría con las pretensiones de una intervención por las fuerzas de occidente y del conflicto interno sirio.

La escalada de tensión sigue en aumento, y no se sabe muy bien cual es su techo, Bashar Al Assad ha rechazado un cese al fuego con los rebeldes, el cual había sido solicitado por el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon para poder avanzar con las negociaciones en Siria. La intransigencia del gobierno sirio con cualquier tipo de negociación, deja tres estrategias internacionales: una guerra con Turquía apoyada por Estados Unidos, una intervención de Naciones Unidas propuesta por Rusia o bien la continuación de los mecanismo implementados hasta ahora, de dar ayuda militar y estratégica a los rebeldes que se oponen al régimen.

Fuente: Rafaela

Arranca la semana con altas temperaturas y lluvias en la Capital Federal

Hoy, la mínima no descenderá de los 19 grados y la máxima rondará los 24, según el SMN. Las precipitaciones y tormentas estarán presentes toda la jornada, pero llegarán con más fuerza a partir de la tarde.

El mal tiempo continuará todo el martes, con mejoramientos temporarios, de acuerdo a las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Será otra jornada con elevados niveles de humedad y marcas térmicas algo más ligeras: Mínima, 15 grados; Máxima, 19.

Para el miércoles se anuncia buen tiempo, con cielo prácticamente despejado, nubosidad variable y vientos moderados del sector oeste, con ráfagas. Las marcas térmicas rondarán entre los 13 y los 22 grados.

El jueves será otro día estable, soleado, con vientos leves del oeste, rotando al norte. Mínima, 12 grados; Máxima, 23 grados.

Fuente: Infobae

Dictarán la sentencia por la tragedia de Cromañón

El fallo confirmará o aumentará las penas que pesan sobre Chabán y Fontanet, entre otros implicados en la causa.

La Cámara Nacional de Casación Penal dictará este miércoles la sentencia en la causa por el incendio del boliche Cromañón, que en diciembre de 2004 provocó 194 muertos.

En el fallo, la Sala III, integrada por los jueces Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Mariano Borinsky, determinará si confirma o aumenta las penas impuestas en su momento, entre otros, al gerenciador del local, Omar Chabán, y al cantante Patricio Fontanet, integrante del grupo de rock Callejeros que actuaba la trágica noche del 30 de diciembre. La audiencia se realizará a las 11.30 en los tribunales de Comodoro Py 2002.

El 19 de septiembre último, durante una audiencia en Casación, el fiscal Raúl Plée solicitó mayores penas para Chabán, con condena a 8 años de cárcel, y para Fontanet, hasta ahora de 5 años. El fiscal pidió 11 años de prisión para ellos y los ex integrantes de Callejeros Eduardo Vásquez (que cumple una pena de 18 años de prisión por el crimen de su pareja Wanda Taddei), Christian Torrejón, Juan Alberto Carbone, Maximiliano Djerfy, Elio Delgado y Daniel Cardell. El mismo castigo requirió para el ex subcomisario Carlos Díaz y para el jefe de seguridad del boliche, Raúl Villarreal.

El abogado Fernando Soto, uno de los querellantes, consideró que hay una posibilidad de que la causa se eleve a la Corte Suprema, lo cual extenderá los plazos para lograr una sentencia firme. “Si es así tenemos que armarnos de paciencia, todavía tenemos para 2016”, precisó.

Fuente: La Razòn

El Nobel de Economía recae en los estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley

Han sido premiados por su aplicación de la teoría de juegos a mercados específicos, como por ejemplo el ámbito de los transplantes de órganos.
El comité del premio Nobel ha concedido el galardón de Economía correspondiente a 2012 a los estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd Shapley por su teoría de los diseños de mercado, según ha informado este lunes el secretario permanente de la Real Academia Sueca de las Ciencias, Staffan Normark.

Los investigadores descubrieron en su trabajo una nueva y mejor manera de adecuar la oferta y la demanda en el mercado de la donación de órganos y la educación.

«El premio de este año soluciona un problema económico central: cómo combinar los diferentes agentes tanto como sea posible», dijo la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Alvin Roth, de 60 años, contactado por teléfono por la Academia, elogió el trabajo de su colega: «No me lo esperaba por mi parte (…) Sin embargo, si que veía venir lo de Lloyd Shapley. De lo contrario habría sido un descuido imperdonable», dijo.

Shapley, de 89 años y profesor de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), es un pionero de la teoría de juegos. Este principio estudia matemáticamente cómo los actores toman decisiones estratégicas para servir a sus propios intereses y anticiparse a las reacciones de los demás (aunque no siempre con éxito).

Dada su edad, era considerado uno de los ganadores más probables, aunque su campo de investigación no fuera el más popular entre los investigadores en economía. Shapley utilizaba la teoría de juegos cooperativos para estudiar y comparar distintos métodos» diseñados para adecuar la oferta y la demanda, dijo la Real Academia Sueca de las Ciencias. Por ejemplo, aplicó su teoría al matrimonio, dando un algoritmo que (se supone) serviría para dar todos y cada uno en un grupo dio la mejor pareja.

Otras interesantes aplicaciones son «la asignación de nuevos médicos en los hospitales, de estudiantes en las escuelas , de los órganos a transplatar con los respectivos receptores».

«Lloyd Shapley ha demostrado que con el diseño específico de este método pueden beneficiarse sistemáticamente una u otra parte del mercado», dijo la Academia.

Después de estos resultados teóricos, Alvin Roth pasó a las aplicaciones prácticas. Este profesor de la Universidad de Harvard, reconoció que «gracias a los resultados teóricos de Shapley pudo dilucidar el funcionamiento práctico clave de los mercados».

Roth utilizó el algoritmo desarrollado por el Dr. Shapley y otro matemático y economista estadounidense ya fallecido, David Gale», teniendo en cuenta posibles modificaciones según circunstancias específicas o restricciones éticas.

Dominación estadounidense
Thomas Sargent y Christopher Sims, compatriotas de Roth y Shapley ya fueron galardonados en 2011 por su trabajo sobre causas y efectos en la macroeconomía. Así, con los últimos dos nombramientos, los estadounidenses dominan en el premio sueco con17 de los 20 ganadores de la última década.

El Nobel de Economía se denomina oficialmente Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, ya que no corresponde al testamento original de Nobel y fue establecido por el instituto emisor sueco en 1968 para conmemorar su 300 aniversario.

Con la concesión del galardón de Economía a los dos académicos estadounidenses se cierra la presente edición de los Nobel, que han visto reducido el importe de los premios en metálico a 8 millones de coronas suecas (935.000 euros), un 20% menos que en años anteriores.

De este modo, los primeros galardonados con el premio fueron el noruego Ragnar Frisch y el holandés Jan Tinbergen en 1969, mientras que en 2011 fue concedido a los académicos estadounidenses, Thomas J. Sargent y Christopher A. Sims. Desde su creación, el Nobel de Economía ha reconocido a figuras como Milton Friedman, Paul A. Samuelson, Amartya Sen, James Tobin, Joseph Stiglitz, Paul Krugman, Robert Solow y Robert Mundell. Hasta la fecha, sólo una mujer, la estadounidense Elinor Ostrom, ha sido distinguida con este galardón.
abc.es

El Gobierno recurrirá a la Corte por el conflicto en el Consejo de la Magistratura

Lo anunció el ministro de Justicia, Julio Alak. «Pedimos que el máximo tribunal se avoque a resolver estas irregularidades», dijo. Se pedirá además «la nulidad del mecanismo para designar jueces subrogantes». También se hizo una presentación penal ante la Procuración

El gobierno nacional a través del Ministerio de Justicia realizó dos presentaciones, una ante la Corte Suprema de Justicia y otra penal en la Procuración General, para que se investigue al Consejo de la Magistratura por “los bloqueos de jueces naturales para cubrir puestos en la Cámara Civil y Comercial», en el contexto del tratamiento de la Ley de Medios, entre otras causas.

En conferencia de prensa, el ministro Julio Alak apuntó contra “los consejeros de la oposición” por esta “maniobra” y afirmó que el Ejecutivo recurrió al máximo tribunal para «que se avoque a analizar y resolver estas irregularidades» por parte de un grupo de integrantes de la Magistratura.

El Consejo de la Magistratura no pudo sesionar para designar entre otros jueces, al nuevo magistrado del juzgado número 1 que debe fallar sobre la inconstitucionalidad solicitada por el Grupo Clarín al artículo 161, que obliga a la desinversión cuando se superó las licencias permitidas por la Ley de Medios.

Además, Alak consignó que el Ejecutivo solicitará también al Máximo Tribunal «la nulidad del mecanismo utilizado por la Cámara en lo Civil y Comercial para designar a jueces subrogantes en los juzgados vacantes mediante sucesivas acordadas sin fundamento y a veces incluso contradictorias entre sí».

Al mismo tiempo, el funcionario aseguró que «el Gobierno hubiese preferido no tener que hacer estas presentaciones» pero remarcó que «a las instituciones hay que protegerlas» y, para eso, «es mejor anticiparse a los hechos».

Además de la presentación ante el Máximo Tribunal de Justicia, el Gobierno realizó una presentación penal ante la Procuración General de la Nación, según señaló el ministro Alak.

Según explicó el ministro, el Ejecutivo busca que «la Procuración analice desde el punto de vista penal si el bloqueo de los representantes de la oposición y del juez Recondo genera un mecanismo de no aplicación de la ley vigente para cumplir con los juzgados vacantes».
infobae.com

Maduro segundo de Chávez, que posiciona gobierno para elecciones regionales

Por Ramón Sahmkow (AFP)-Venezuela, Nicolás Maduro, ahora segundo al mando, continuará siendo una pieza clave para Hugo Chávez, que reacomodó su gabinete de cara a las elecciones regionales de diciembre, estimaron expertos.
Chávez, en el poder desde 1999, juramentó el sábado a Maduro y a otros seis nuevos ministros, tras los comicios del 7 de octubre en los que fue reelecto para gobernar hasta 2019.
«La designación de Maduro era algo esperado desde el año pasado por la situación de salud» de Chávez, dijo a la AFP el politólogo Ricardo Sucre, recordando que el nuevo vicepresidente fue un constante acompañante del mandatario mientras recibía atención médica en la Cuba de su aliado Fidel Castro, tras ser diagnosticado de un cáncer en junio de 2011.
Para este profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), a pesar de que Maduro «pareciera ser una persona con la naturaleza de canciller, dispuesta al diálogo», eso no implica que el gobierno vaya a ser más abierto con la oposición.
Maduro es además «la opción de los Castro» frente a otras figuras del chavismo como el hasta ahora vicepresidente Elías Jaua, o el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello; o incluso Adán Chávez, hermano del jefe de Estado y gobernador del Estado de Barinas (oeste), afirmó Sucre.
A sus 49 años, Maduro, una de las figuras más veteranas del gobierno tras asumir la cabeza del Ministerio de Relaciones Exteriores a mediados de 2006, incrementó su protagonismo sustituyendo a Chávez en las citas internacionales a las que la enfermedad le impidió asistir.
Según la Constitución, el vicepresidente asumirá el mando del país si se produjera una falta absoluta del mandatario durante los dos últimos años de gobierno, tal como muerte, renuncia o incapacidad mental. Si la ausencia se produjera en los cuatro años anteriores del mandato, el vicepresidente estaría encargado de convocar elecciones.
Para el analista Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis, «Maduro siempre formó parte de la lista potencial de sustitucion del presidente».
Para el politólogo Nícmer Evans en cambio, en este país en el que el presidente designa al vicepresidente, ese funcionario «tiene que ser alguien de confianza», pero «no por ello» deben verse «fantasmas ni sucesores».
Los cambios ministeriales obedecen también a una razón práctica, luego de que varios miembros del gabinete fueran designados por Chávez como postulantes del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela a las elecciones de gobernadores del 16 de diciembre.
Los «cambios de gabinete responden más a movimientos estratégicos para enfrentar regionales que reorientación del gobierno», enfatizó León.
Por esa razón el presidente nombró además de Maduro como sustituto de Jaua -candidato a la gobernación del estado de Miranda (norte) contra el ex aspirante presidencial Henrique Capriles-, nuevos titulares de las carteras de Interior y Justicia, Despacho de la Presidencia, Pueblos Indígenas y Agricultura y Tierras.
Además sustituyó a los responsables de Comunicación e Información, y Ambiente.
En casi todos los casos se trata de exasesores o funcionarios activos del gobierno, «gente que está orbitando alrededor del núcleo duro del gobierno», constató Sucre.
La designación del general Néstor Reverol para Interior, y la almiranta Carmen Meléndez para el Despacho de la Presidencia en sustitución de civiles, potencian por otro lado el peso militar en el gobierno de Chávez, un ex teniente coronel.
Otros nombramientos pueden ser polémicos, como el regreso de Juan Carlos Loyo para Agricultura y Tierras, luego de ser cuestionado por la oposición y el sector privado por la toma de fincas dentro de un plan oficial contra el latifundio que a fines de 2011 había expropiado más de 3,6 millones de hectáreas agrícolas.
Según Evans, se trata de un «gabinete de transición hacia las elecciones de gobernadores» y los «cambios contundentes» vendrán a partir de enero, pues por ahora no han sido afectados sectores «neurálgicos» como economía, y otros como electricidad e infraestrucutura, donde el gobierno enfrenta grandes fallas.
«No podemos esperar que en un tercer periodo de Chávez haya grandes cambios en la manera como conduce el Estado: muy personalista, desorden, como un zig zag (en materia de políticas públicas), poca gerencia, mucha experimentación y unas líneas maestras como la exclusión» de los no chavistas, criticó por su parte en declaraciones a la AFP Carlos Romero, del Instituto de Estudios Políticos de la UCV.

Oscuras operetas para instalar técnicos

En pleno desarrollo del torneo Inicial, cuando algunos equipos no han cumplido con las expectativas generadas en el arranque de la competencia, algunos protagonistas de este gran circo afloran el lado más oscuro de su personalidad.

Hace cuatro fechas, luego de la derrota de Estudiantes ante Newell’s, el empresario Gustavo Goñi, representante del entrenador Diego Cagna, no dudó en sugerirle a un directivo del club el nombre de un potencial reemplazante en el caso de que su propio representado tuviese que dejar el cargo de manera anticipada.

En la semana previa al choque contra Vélez, por la sexta fecha del campeonato, Goñi, que además se jacta de ser amigo personal de Cagna, deslizó la posibilidad de que el club pueda evaluar el nombre de Martín Palermo para ocupar el lugar en el banco de suplentes, por su paso como delantero del club a finales del los ‘90. “Este no da puntada sin hilo”, comentó un directivo albirrojo sorprendido por la actitud del representante, quien de manera adelantada pensaba en una posible sustitución del técnico con otro representado de su staff.

Lejos de quedarse atrás, ese mismo representante emprendió un operativo de prensa para intentar reinstalar la figura de Palermo, en la cual el Titán manifestaba sus deseos de poder dirigir. Y por si esto fuera poco, en la previa al partido entre Estudiantes y Boca, Goñi estaría allanando el terreno ante un eventual desembarco de Cagna en Boca a partir de diciembre, y con la puerta que se abre en Estudiantes, volver a la carga para reposicionar al Titán en el Pincha.

Fuente: Diaro Hoy

Sobreseyeron a Etchecopar por matar a un asaltante

El conductor fue librado de culpa y cargo por asesinar a un delincuente durante un asalto que sufrió en su casa hace siete meses. La Justicia consideró que actuó con «legítima defensa» y cerró la causa.

El conductor Ángel Baby Etchecopar fue sobreseído por matar a un ladrón durante un asalto y tiroteo que tuvieron lugar en su casa de San Isidro hace siete meses. La Justicia consideró que el periodista actuó en legítima defensa.

La decisión, que fue tomada por el juez de garantías Ricardo Costa, trajo aparejado el cierre de la causa.

Etchecopar estuvo acusado de «homicidio agravado por ser cometido con arma» por matar de 10 disparos a uno de los tres ladrones que ingresaron a su casa y herir de gravedad a otro de 17 años.

Durante el asalto, el hijo de Baby, Federico, también disparó y sufrió heridas graves por las que estuvo internado durante algunas semanas. El periodista también estuvo internado y fue operado de la pierna.

Tras algunas semanas, el chofer de la banda fue detenido y será enjuiciado. Mientras, el ladrón herido de 17 años sigue detenido a disposición del juez de menores Mariano Giglio y recibirá un juicio abreviado.

Fuente: Infonews

SIP: leyes y violencia amenazan a la prensa

Argentina, Venezuela, Ecuador, México y Honduras son algunos de los países americanos más hostiles con el periodismo, según un informe de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Argentina, Venezuela, Ecuador, México y Honduras son algunos de los países americanos más hostiles con el periodismo, constantemente minado por «maniobras» judiciales, amenazas y la violencia criminal, según el informe preliminar de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) difundido el domingo.

El control de la publicidad estatal es otro de los temas que atentan contra la libertad de prensa en la región, destacó el informe de la SIP, que se reunió en Asamblea General en Sao Paulo.

El director del diario El Comercio de Lima, Francisco Miró Quesada, dijo que la situación se ha agravado no solo en Venezuela sino en otros países de América Latina y eso es una tendencia en la que gobiernos, que si bien son elegidos por el pueblo, ejercen autoritariamente el poder”.

En su informe, la SIP destacó por ejemplo que en Argentina «una serie de resoluciones gubernamentales, maniobras judiciales, declaraciones agraviantes y amedrentadoras de funcionarios públicos (…) configuran un escenario oscuro para el ejercicio del periodismo».

El texto revisa también el caso del Grupo Clarín, el mayor multimedios de Argentina, de cara al próximo 7 de diciembre, cuando debe comenzar a aplicarse una ley antimonopólica que la empresa considera un intento del gobierno por hegemonizar los servicios audiovisuales.

La Corte Suprema fijó ese día para resolver un amparo del Grupo Clarín, pero el gobierno lo interpreta como el último plazo para que el consorcio se desprenda de medios audiovisuales.

Representantes de Argentina pidieron que la SIP envíe una misión al país para esa fecha, una propuesta que será revisada.

Otro de los capítulos extensos del informe está referido nuevamente a Venezuela, donde en opinión de la SIP «la alta polarización política es atentatoria para el libre ejercicio periodístico».

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, dice que “hay un grupo de países muy importantes, los del Alba, que no comparten conceptos básicos en materia de libertad de expresión y acceso a la información”.

Se alertó también sobre el aumento de los asesinatos de periodistas en Brasil, México y Honduras.

El informe será sometido a la aprobación de la Asamblea el martes, donde también se incluirán recomendaciones y conclusiones.
voanoticias.com

CIRCUITO CERRADO: STIUSO Y POCINO DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA

Un amigo muy grosso de esos que sólo se ven en las películas me dijo » El mundo es un lugar demasiado chico»…

Es de destacar que Iván Velázquez, deja la side y le arman la Causa porque después se negó a espiar a políticos y periodistas ,  por eso hasta intentaron matarlo en Uruguay …  y Así se dio origen a la causa que resultó una interna del propio gobierno.

Y cuánta razón tiene:  Norberto Lamelas es un ferretero que vende , sistemas de calefacción para picinas , que trabaja en el sitio de la S.I. ex-SIDE Informe reservado,  lo saben todos los políticos. Este ferretero devenido a periodista,  informa el libreto que le dan Antonio Stiuso y Fernando Pocino.

Lo interesante es que » Iván Velázquez» el hacker con asilo político en Uruguay, le  interceptaba los email al periodista   Carlos Pagni, esos email, eran dados a Norberto Lamelas, el acusador del sitio «informe reservado», por el agente que trabaja para Scioli por José Daniel Salinardi, una de las espadas del Director General de operaciones Antonio Stiuso.

Por otro lado  la Bandita de San Isidro no termina allí, se le suman Nilda Garré , Cesar Milani, Saín , Verbitsky, Mariotto  y por supuesto Pocino.

La otra banda es la que trabaja con Scioli : Stiuso , Salinardi etc… Sin embargo Lamelas recibe data de ambos enfrentados y a medias… Mientras uno hace del agente malo, el otro Pocino hace del agente bueno…

En realidad ambos hacen su quinta.

 

REF :

Nombre: LAMELAS NORBERTO EDUARDO
Identificación: CUIT 20-21171570-8    (Existe advertencia de la AFIP)
Documento: 21171570  [D]

 

 

Fecha nacimiento: 07/12/1969 (42 años)
Sexo: Masculino
Actividad principal: 514391 – Venta al por Mayor de artículos de Plomería, Electricidad, Calefacción, Obras Sanitarias, Etc.
F. Inicio: 01/03/1999
Domicilio fiscal: Gral Ocampo 2964
(1754) – San Justo – Buenos Aires
Tel: (11) 4651-8252
Agencia AFIP: Nº 54 – Entre Rios Nro 2988
(1754) – San Justo

 

 

 

 

Es Interesante  estas pruebas que están publicado en un medio de prensa: Totalnews:

http://www.totalnews.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=15114&Itemid=55

Ya hace mas de seis años el director de TOTAL NEWS denuncio a Antonio Jaime Stiuso penalmente por primera vez, ya lo había hecho en un sumario interno en la SIDE cuando se desempeño como asesor político del Secretario de Inteligencia  tras descubrirlo operando por izquierda en allanamientos junto a la policía de la provincia de Buenos Aires.SI, UN ORGANISMO QUE PODRIA FUNCIONAR CORRECTAMENTE SI SE SEPARA A LOS CORRUPTOS.
Hace más de tres años fue denunciado también ante el Juzgado Federal 12 a cargo del Dr. Torres donde también se pide se le realice una rinoscopia para determinar  de cocaína. También se pide en la denuncia se investigue su relación con Raúl Luis Martins acusado en Cancun. México- de ser el responsable del asesinato de un coronel antidrogas.

También desde este espacio hace más de cinco años se lo denuncio como el responsable de un aparato de inteligencia que con un sistema creado por el Capitán  Nadal y su equipo con el cual podían intervenir correos electrónicos. Este equipo fue financiado por Stiuso mientras Nadal y su equipo trabajaban para otro organismo y una vez terminado, todos pasaron a integrar el plantel SIDE, cobrando el Capitán una cifra millonaria por ello. Este fue el comienzo de los chupaderos masivos de correos electrónicos en la Argentina.  A pesar de las denuncias, Stiuso sigue amparado por el poder político y parece no importar si un alto funcionario de inteligencia consume o no cocaína. Mas adelante publicaremos otras linduras de este todo terreno del ejecutivo que “comanda” Cristina .

A todo esto, en Ciudad Gotica…Apareció un blog en Internet con el nombre de Antonio Horacio Stiuso del cual reproduciremos las notas publicadas. Curiosamente, el Blog, además de publicar un cúmulo de información y correos electrónicos entre distintos personajes, menciona a Daniel Romero Director de Total News como amigo de Antonio Horacio Stiuso, interesante si se quiere desmeritar lo publicado por el blog que en un 90 % es cierto pero ya del dominio publico e investigado por este y otros medios. En adelante lo publicado en el Blog

¿QUIEN ES ANTONIO HORACIO STIUSO?
Ante la mirada atónita de muchas personas, que no saben que en la Argentina existen personajes que operan al margen de la ley y con total impunidad; en la cual se sustentan; para mediante el espionaje ilegal y la inteligencia interna, extorsionar a políticos, periodistas y artistas; es hora de develar uno de los mitos que tanto intriga a muchas personalidades de todos los ámbitos, la verdad sobre Antonio Horacio Stiuso, alias: Jaime Stiuso, Jaime Stiles, Jaime Stiler, y El Ingeniero; entre otros.

Este tristemente célebre personajito que se crió en la localidad Bonaerense de San Justo, Partido de La Matanza, y que tuvo sus treinta segundos de fama cuando el ex  de Justicia, Gustavo Béliz, publicara en el programa de Mariano Grondona, hora clave, su fotografía, no es ni mas ni menos que la encarnación máxima de la corrupción incrustada dentro del sistema estatal de inteligencia argentino y porque no de las instituciones en general.

Si compramos la versión del “Periodista todo servicio” Gerardo Young, y la  de su libro “SIDE, la Argentina Secreta”, cuya edición salió pagada de los propios fondos reservados por el propio Antonio Horacio Stiuso, para generar la imagen de un todopoderoso y omnipotente Jaime Stiuso, vamos a caer en el craso error de engañarnos.

Según las propias palabras del ex Secretario de Inteligencia del ex Presidente Eduardo , Miguel Ángel Toma; “Jaime Stiuso es un buen agente muy bien conceptuado” (sic). Pero a que se refiere Toma cuando sostiene ese argumento al igual que Young ?. se basa acaso en el miedo de la existencia de una carpeta comprometedora sobre su persona ?

También lo citan como bien conceptuado por la CIA y el MOSSAD, pobres ilusos, he aquí la clave de todo este misterio y el pavor del propio Jaime Stiuso. Lo cierto es que la CIA, desde la publicación de la foto su Responsable (Chief Station) en Buenos Aires, Ross Newald, (Operación que realizara junto a Pocino y Brousson), hizo cernir sobre él una desgracia que es peor que cualquier castigo que el hombre pudiera tener. Donde al igual que el Mossad, que se la tiene jurada; Antonio Horacio Stiuso sabe que cuando deje el “organismo” y vaya por la calle como una persona mas, es un cadáver caminando. Esta es la razón por la cual se aferra a la “Casa” de 25 de Mayo 11, con uñas y dientes, porque sabe que sin cobertura institucional, lo van a cubrir con una mortaja, al igual que lo va a hacer mucha gente de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Sin embargo, este impresentable que ingreso a la SIDE en 1976, en plena dictadura y que lo hiciera de la Mano del General del Ejército Otto Paladino, y que hasta la llegada del gobierno de la Alianza, tenía en su despacho, EL DEDO DE UN SUBVERSIVO EN FORMOL; supo adaptarse camaleónicamente a los diversos tiempos que transcurrieron, soportando todas las purgas.

El mito del invencible Jaime Stiuso se corta cuando allá por el año 2004 un par de individuos tirotean la casa de su esposa (Es separado) en el momento que ésta se encontraba junto a su hija. Para entonces un desesperado, desorientado y confuso Stiuso envía al Director de la Base Billinghurst, el “mono” Gustavo Queirolo a realizar una investigación, donde llega incluso a interrogar a detenidos en la Comisaría de San Justo, violando con ello todas las normas legales y democráticas posibles. La SIDE es auxiliar de la Justicia, no una fuerza policial.

Sin embargo, este cuestionado personaje; que dista años luz de ser un buen agente; un buen agente no levanta el perfil como Jaime Stiuso; no solo es un corrupto y siniestro sino además un traidor a la propia SIDE y a los propios intereses de la Patria.

La Justicia debería indagar o llamar a declaración a su secretaria Stella, así como también a los Agentes, Marcelo Morlacchio, Mónica Gianneto, Adriana Anselmo, entre otros y todos los que reportaron durante los años 1999 a 2003 en la denominada Sala Patria, actualmente Base Coronel Díaz (Sectores 31,32); donde aquí vamos a aportar una nueva , los casettes correspondientes al Atentado de la AMIA, no fueron borrados sino triturados, y luego incinerados en la cochera de la propia base por ordenes del propio Antonio Horacio Stiuso.
Publicado por JAIME STIUSO en 20:22

JAIME STIUSO Y LA DROGA EN EZEIZA.
A continuación y para no dejar detalles al azar, reproducimos un artículo del Periodista Christian Sanz, donde sin errores detalla la operativa de Stiuso y su banda en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

La pata de la SIDE
Hace 8 meses, el entonces ministro de Justicia, Gustavo Béliz se iba del Gobierno dando un portazo y denunciando que desde el ejecutivo se había autorizado el incremento del presupuesto de la SIDE en más de 100 millones.

Al mismo tiempo, Béliz denunciaba a una de las personas que, según él, manejaba el poder desde las sombras a través de la Secretaría de Inteligencia, Antonio “Jaime” Stiuso. Lo que no sabía el entonces ministro es que Stiuso era un protegido del Gobierno y terminó perdiendo la pulseada.

Meses más tarde, las palabras de Béliz vuelven a tener gran valor. Y es que uno de los hombres de confianza del espía citado aparece en la investigación de la cocaína de Ezeiza.

Se trata de Alejandro Patricio, quien sería la persona encargada de haber llevado las famosas valijas con droga a Ezeiza.

(4)“Ezeiza ha sido zona de Stiuso históricamente”, aseguró a este periodista una fuente muy confiable. Al mismo tiempo, otro informante me confesó que “Alejandro Patricio es hombre de Stiuso. Es un hombre que figura como que trabaja para la empresa Tecnit, pero en realidad lo hace para la SIDE”.

El mismo informante me había contado tres años antes una historia más que interesante:

“Alejandro Patricio, antiguo personal de la SIDE, fue literalmente comprado por el ex Mayor (RE) Alejandro Brousson. El puesto de éste agente de la SIDE, es clave para el manejo de los movimientos de bultos y valijas que vienen del exterior.
Es que Patricio es quién recibe bultos (computadoras, chips, etc.) provenientes del exterior, fundamentalmente de Miami; como así también, valijas, pero las mismas, vienen llenas de dólares también provenientes de Miami”.
Acto seguido, mi informante me contó en detalle cómo era la operatoria en la que aparecía involucrado un importantísimo miembro del Gobierno de Fernando De La Rúa (su nombre ha sido reemplazado por una línea de puntos):
”Desde Miami ………… remite a la Argentina valijas llenas de dinero, producto del narcolavado; las que en la Argentina, son recibidas por el agente Alejandro Patricio.

Este se las entrega al ex My.(RE) Alejandro Brousson, quién da fe de que las mismas arribaron y una vez constatado esto, son entregadas al ex Suboficial del Ejército Argentino Luis Campos.

Luis Campos junto a un grupo operativo, traslada todo el dinero hasta una oficina que tiene en la City el señor De Santibáñez (entonces jefe de la SIDE). Y es aquí donde se cierra el círculo, y a partir de ahí es donde van recibiendo su parte todos los participantes”.
Publicado por JAIME STIUSO en 20:21
Alejandro Patrizio, las iguanas y las Ceremonias Nazis.
Alejandro Patrizio, mano derecha de Stiuso y narcotraficante, tiene como hobbie, ni mas ni menos que coleccionar autos antiguos, preferentemente los Volvo.

Sin embargo Patrizio es otro de los que tampoco van a poder caminar tranquilos sin mirar para atrás cuando dejen el organismos. Este personaje que tiene un criadero de Iguanas en la localidad de Mercedes, un día hizo una ceremonia donde todos se vistieron de oficiales Nazis. Entre los asistentes se encontraba el agente de Inteligencia de Ejército Raúl Guglielminetti, alias “Mayor Guastavino”.
Patrizio en un intento de viveza criolla le sacó una foto a todos haciendo el saludo nazi y le llevó esa foto a Stiuso, lo que obligara a Guglielminetti, bajo extorsión a trabajar para Stiuso.
Publicado por JAIME STIUSO en 20:20
Stiuso, el hombre invisible.
Contábamos en un artículo anterior quién era Antonio “Jaime” Stiuso, un hombre muy precavido a la hora de cuidar sus propias espaldas y, según Béliz responsable de haber convertido a la secretaría de Inteligencia en una “policía secreta sin control”, “una gestapo”.

Stiuso es un experto en informática y en «escuchas telefónicas» y actúa al frente del departamento de Contrainteligencia (División 85), a cargo de controlar la prevención de delitos contra el Estado, desde cuya área monitorea ilegalmente el desempeño de los ministros y principales funcionarios, hurgando en sus vidas, antecedentes, relaciones e interceptando sus teléfonos.

Esto le granjeó la enemistad y el odio de la mayoría, incluido Beliz, con quien mantenía además un roce de competencias dado que el ministerio de Justicia y Seguridad controla la Policía Federal y por ende la inteligencia de esa institución tradicionalmente enfrentada a la SIDE y a sus procedimientos.
Quienes lo conocen aseguran que Antonio Stiuso es inteligente al extremo, calculador, frío y eficaz. Obviamente producto de sus 31 años en la SIDE, 24 de los cuales fueron en el área de Contrainteligencia. Tristemente célebre por “bastardear” a más no poder la causa AMIA, Stiuso ha logrado que servicios de inteligencia extranjeros, como la CIA y el Mossad lo tengan conceptuado como un excelente agente.

Y no porque sea eficiente en su trabajo, sino porque fue el encargado de imponer el inconsistente libreto impuesto por los citados organismos de inteligencia respecto a la culpabilidad de Irán en el atentado de la mano del corrupto Miguel Ángel Toma, entonces jefe de la SIDE.

En la misma causa, Stiuso ofició de contacto para lograr la declaración del mendaz “testigo C”, que había asegurado que el ex presidente Carlos Menem cobró dinero para encubrir a los autores del ataque. Hoy Stiuso es temido dentro y fuera de la SIDE. Abogados relacionados con la causa AMIA incluso prefieren que no esté presente en sus encuentros en la secretaría cuando consultan documentación reservada.
(4) Hace días, el 30 de enero, Alejandro Patricio habría sido detenido en Ezeiza con drogas pero lo salvaron sus “contactos políticos”.

También cabe aclarar que Alejandro Patricio, nombre real Alejandro Patrizio, alias Alejandro Parnasso, fue detenido unos meses después en el puerto de campana por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, por el mismo motivo, 27 kilos de Heroína.
Publicado por JAIME STIUSO en 20:20
JAIME STIUSO, EL FISCAL NISMAN Y LA JUEZA ARROYO SALGADO.
Para no desvariar y seguí mostrando la hilacha de quien este personaje que dicen extorsiona a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el díario Crítica de Jorge Lanata publicó un muy extensivo artículo sobre la Jueza de la SIDE, Sandra Arroyo Salgado, y el Fiscal de la SIDE, Nisman.

Donde no solo existe un vínculo de subordinación a la SIDE de Jaime Stiuso, sino que además mantiene relaciones comerciales con Jaime Stiuso, ya que el fiscal Alberto Gentilli; el fiscal que tiempo atrás manejara la UFIDRO (UNIDAD FEDERAL DE INVESTIGACION DE DROGAS) ni mas ni menos, es el encargado de proteger la banda de narcotraficantes que opera con Antonio Stiuso.

Solo basta con hacer un par de escuchas para dejar en evidencia esta relación, o llamar a atestiguar a los “Valijeros Arrepentidos” que maneja Alejandro Patrizio en el Aeropuerto de Ezeiza.

También cabe destacar lo llamativo de que allí está también la Causa EN LA CAUSA EN LA QUE ESTA INVOLUCRADA ERNESTINA DE NOBLE.

Hoy en día esta relación se dejó bien manifestada con la causa de supuesto espionaje, donde Jaime Stiuso presiona a la Jueza para poner pistas falsas y aceptar escuchas clandestinas como que fueron obtenidas con “Orden Judicial”, al igual que la interceptación de supuestos mails, dejando en evidencia con esta supuesta Conspiración, que la SIDE también espía e interviene correos electrónicos.

Para ello habría que preguntarle nuevamente a la gente de la Base Coronel Díaz, (para no salir del asombro) si desde esa base no se intervenían correos electrónicos a las órdenes del Jefe de Departamento Jorge “Vito” Occhionero y Carlos Bilbao, y se enviaban a las direcciones alakran777@yahoo.com.ar y perioplos23200@yahoo.com.ar.

Jaime Stiuso parece olvidar que desde esa base se entró ilegalmente a las cuentas del grupo Clarín, y se hicieron operaciones de las mas diversas.

Se acordará Jaime Stiuso cuando mandaba a infiltrar las Madres de Plaza de Mayo y espiar a políticos del conurbano bonaerense????

Bueno Acá le vamos a dejar unos informes de esas actividades que tanto se empecina en negar.

Te acordás cuando junto con Fernando Gonzalo Pocino le inventaste una causa a Darío Richarte y a Carlos Soria con el Juez Daniel Rafecas??? BUENO NOSOTROS TE LO VAMOS A RECORDAR.:

 

 

Te vamos a recordar las causas con otros Jueces y también con tu Socia Sandra Arroyo Salgado.
Publicado por JAIME STIUSO en 20:03
JAIME STIUSO Y SU RELACION CON SCIOLI.
Como un tipo pragmático, no tiene desperdicio alguno la serie de mails circulantes entre Daniel Salinardi (Un delincuente que se robó todas las propiedades de la SIDE y responsable del sitio informereservado.com, al cual la Bonaerense se la tiene jurada por haberle hecho una “cama” al difunto Jefe de la Departamental Matanza, Oscar Beauvais, cuando su hija, en ese entonces empleada de la SIDE y de la Revista 23, como buen padre la envió para que le “tirara la lengua” off-the-record a Beauvais” y que posteriormente saliera como nota de tapa de la misma), y Gerardo Young y Marcelo Varela, donde claramente se expone la relación del asesoramiento que Stiuso brinda al Gobernador Daniel Scioli y su hermano “Pepe” y las operaciones que éstos realizan a través del periodista-servicio Eduardo Feinmann.
Publicado por JAIME STIUSO en 20:02
JAIME STIUSO: NEGOCIADOS, AMIGOS Y ENEMIGOS.
SUS NEGOCIADOS.

– La venta de insumos de computación a través de la empresa SKTEC y su titular, Marcelo Varela, para diferentes reparticiones públicas.

– El Narcotráfico con sus socios, Alejandro Patricio y Alfredo Morlacchio. Y Su soporte legal en el Juzgado de San Isidro, el cual le garantiza impunidad a través de la Jueza Sandra Arroyo Salgado y los Fiscales Nisman y Alberto Gentilli.

– El contrabando de artículos electrónicos y de computación a través de la firma AMERICAN TAPE, la cual provee de insumos (Casettes y soporte magnético) a la propia SIDE.

– Empresa Quality Control

– SAN ANTONIO REMISES EZEIZA
SUS AMIGOS:

– Alejandro Patricio
– Alfredo Morlacchio
– Cte. My. Jorge Tapia (Inteligencia de la GNA)
– José y Daniel Scioli (Hoy circunstanciales)
– La Jueza Sandra Arroyo Salgado. Jueza Federal del Juzgado Federal Nro 1 de S. Isidro donde se encuentra LA CAUSA EN LA QUE ESTA INVOLUCRADA ERNESTINA DE NOBLE. Casualidad?????
– Fiscal Nisman, Fiscal de la Causa AMIA, socio de Stiuso y esposo de la Jueza Sandra Arroyo Salgado.
– Fiscal Alberto Gentili, Juzgado Federal Nro 1 de S. Isidro.
– Crio (R) Mario Naldi
– Raúl Martins (Ex Agente de la SIDE, Encargado de Manejar prostíbulos en Centroamérica, el Conurbano Bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.
– Claudio Uberti (Un informe de la Propia SIDE revelado en el Periódico La Nación demuestra que Jaime Stiuso efectuó varias llamadas telefónicas a Claudio Uberti en el momento seguido al escándalo de la Valija de Antonini Wilson.
– Jorge Lucas (Ex Agente de la SIDE)
– Silvia Cokovaz (Agente SIDE, Directora de la ENI)
– Daniel Romero, Ex agente de la Side y titular de Total News.

SUS ENEMIGOS:

– Ex Juez Juan José Galeano-
– Carlos Telleldín.
– Ex Crio. Juan José Ribeli.
– La Comunidad Judia
– La Agencia Central de Inteligencia americana (CIA)
– El MOSSAD, Servicio Secreto Israelí.
– Guillermo Delamer (Cte. Mayor de Gendarmería)
– Crio. Gral. Néstor Valleca (Policía Federal Argentina – PFA)
– Patricio Pfinnen. (Ex agente de la SIDE, Sala Patria)
– Víctor Ruiz, (Ex Director de Coronel Díaz)
– Carlos Bilbao (Ex Jefe de Depto. De 31, Base Coronel Díaz)
– Gustavo Béliz.
– Daniel Santoro (Periodísta Clarín)
– Todos los Servicios de Inteligencia de las FF.AA y FF.SS.
– Alejandro Brousson – Ex Director de Contrainteligencia.
– Rodrígo Toranzo
– Albeto Massino (Agente de la SIDE)
– LUIS PEREZ «PINOCHO»
– TTE.1° GIORELLO
– RAUL CARNIGLIA, ADSCRIPTO A CONTRAINTELIGENCIA Y EX AGENTE DE AUTOMOTORES ORLETTI.
– Alberto y Adolfo Rodríguez Saa.
– Aníbal Fernández.
– Gabriel Sued – Periodísta Diario La Nación.
Publicado por JAIME STIUSO en 20:01
LA VINCULACION ENTRE ANTONIO HORACIO STIUSO, DANIEL SALINARDI, GERARDO YOUNG Y EL SITIO www.informereservado.net.
LA VINCULACION ENTRE ANTONIO HORACIO STIUSO, DANIEL SALINARDI, GERARDO YOUNG Y EL SITIO http://www.informereservado.net/.

Quien es Daniel Salinardi:

José Daniel Salinardi, domiciliado en la calle Garay 733, de la Ciudad de Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires, Casado con Daniela Francisca Bessi, Teléfono particular 4656-3972 (A nombre de Guerino Caputo), Cliente de Speedy, Nro 51.693, fue jefe del Departamento de Contrataciones de la SIDE. Desde 1982 figuraba como socio y apoderado de Osgra SRL, una de las empresas fantasmas creadas por la Secretaría, que funcionaba como fachada para asentar sus casas operativas. Con la llegada de Fernando de Santibañes al frente del organismo el espía fue despedido, pero mantuvo en su poder las acciones de Osgra. Es decir que, en los papeles, siguió figurando como titular del 80 por ciento de los inmuebles de la SIDE.
(http://www.pagina12.com.ar/2000/00-08/00-08-16/pag11.htm), estrechamente vinculado al Director de Contrainteligencia de la SIDE, Antonio Horacio Stiuso, alias Jaime Stiuso o Jaime Stiles.

Salinardi fue acusado en varias oportunidades por los DD.HH. al ser reconocido en tareas represivas y su activa participación durante la dictadura.

Hoy opera para varios políticos de la Provincia de Buenos aires, junto a sus socios el periodista pago de la SIDE, Gerardo Young, y el Director General de Operaciones de la SIDE, el agente Antonio Horacio Stiuso.

A través de su pasquín, lo único que hace es dar lugar a operaciones pagas y meramente orientadas a sus fines políticos, ajenas a la vedad, y por su puesto diametralmente alejado de lo que pueda ser la realización de una tarea periodística.

Salinardi, un estafador y delincuente de carrera, además de represor probado, hoy asesora de la Mano de Stiuso a la oposición en la Provincia de Buenos Aires.

Entre sus contactos se encuentran:

– Antonio Horacio Stiuso
– Marcelo Varela
– Sergio Gallego
– Ramiro Peralta Ramos
– Jorge Hatrick
– Mario Márquez
– Young, Gerardo» gyoung@clarin.com
– Norberto Lamelas

A CONTINUACION LAS PRUEBAS:

Causas penales que involucran a José Daniel Salinardi:
http://neo.jus.gov.ar/indulta/amia/listados/b/Bruno,_Francisco_Tomas_12-08-03.pdf
http://www.utpba.net/article120102.html
http://www1.hcdn.gov.ar/folio-cgi-bin/om_isapi.dll?clientID=22340980&advquery=5467-D-00&infobase=tp.nfo&record=%7bD11%7d&recordswithhits=on&softpage=Document42

Mail donde Salinardi le avisa a políticos de la Provincia de Bs.As. que el Director de Reunión Interior, Fernando Pocino, los va a espiar.
Date: Sat, 17 Mar 2007 09:39:28 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: » scpp@fibertel.com.ar» Subject: DatosDelivered-To: jdsalinardi@gmail.com

Te envie un corto informe pero que te va a dar un panorama de como
viene la cosa. Tambièn te adjunte dos notas de Perfil pero no estoy
seguro de que hayan llegado. En todo caso ingresa en http://www.perfil.com/ y
pone la palabra Pocino en el buscador, y listo. Es interesante que las
leas para que veas quien es el tipo que los va a espiar en la
provincia. Abrazo y llamame PD Vi un articulo en Clarin que habla del
tema parquìmetros y puntualmente de Madero, diciendo que se va a
licitar. La semana pas

La semana pasada estuve con la gente de Sutec y me dijeron
que el arquitecto les habìa dicho que el tema estaba parado. ¿Me podes
ayudar a dilucidar esta aparente contradicciòn? Me gustarìa tener
claro el tema para evitar malos entendidos. Gracias

Mail a Antonio Horacio Stiuso
Delivered-To: jdsalinardi@gmail.comDate: Mon, 3 Sep 2007 17:54:28 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» Subject: Hablá con Stiuso
Hablaste con Jaime, porque quedó que me iba a llamar

Mail a Gerardo Young, escritor y Periodísta Pago por Antonio Horacio Stiuso

Date: Sat, 1 Sep 2007 09:45:19 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Young, Gerardo» Subject: Delivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Te comento algo, por si te interesa. Manejalo con cuidado

1) Carlos Pagni de La Naciòn recibiò un aviso de que el vocero de
Cristina, Miguel Nuñez, lo mandò a caminar por la SIDE. En la nota de
Pagni de hoy, en La Naciòn, algo desliza.

2) Paralelamente, en una reuniòn que tuvo con Hugo Franco, se entera
de lo siguiente. Carlos Corach (que està trabajando desde las sombras
con Daniel Scioli, al igual que Domingo Cavallo), se reuniò con
Alberto Rodrìguez Sàa.

3) No se sabe si fue con o sin consentimiento de Scioli pero parece
que en el gobierno ya se enteraron.

4) Algún comentario le deben haber realizado a Scioli porque lo llama
a Corach y le dice que se cuide un poco màs para no comprometerlo. Y
agrega que EL TIENE LA LISTA DE TODOS AQUELLOS A QUIENES EL GOBIERNO
LES TIENE PINCHADOS LOS TELEFONOS Y EN LA MISMA APARECE HUGO FRANCO,
que fue quien organizò la reuniòn con los R. Sàa.

5) Para rematar esta comedia, Corach lo advierte a Franco para que no
hablen por telèfono y quedar pegados. Resultado, Franco lo comienza a
desparramar con el siguiente argumento: hace dos años Scioli denunciò
en Noticias que el gobierno le escuchaba las comunicaciones
telefònicas. Ahora, como le conviene, se hace el distraìdos y mientras
tanto fragotea con nosotros (el peronismo anti K de Potrero de los
Funes) para que lo apoyemos cuando patee el tablero.
Abrazo

Date: Mon, 3 Sep 2007 14:46:48 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Norberto Lamelas» Subject: Fwd: Cuadro de Situación – 3 de Septiembre de 2007Delivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Lo nuevo de Pagni———- Forwarded message ———-From: Cuadro de Situacion < >Date’; document.write( » ); document.write( addy_text13364 ); document.write( ‘<\/a>’ ); //–>\n : 03-sep-2007 14:22Subject: Cuadro de Situación – 3 de Septiembre de 2007To:
3 de Septiembre de 2007

Santa Fe y Córdoba

Una oposición feudalizada * La soja no da votos * El cuadrante de Binner * Incertidumbre para octubre * El factor Bielsa * Convulsión en el PJ * Córdoba, frente a una crisis política * Pésima noche de Schiaretti * Los planes de De la Sota.
+ Info

Seguridad y Justicia
La improvisación macrista * Jueces, fiscales y Seguridad * Hadad, un crack * El caso Skanska * ¿Renunciará Stornelli? ¿Mantendrá sus fueros? * Scioli, Macri y los secretos de Kirchner * Secreto escándalo en Mar del Plata * La SIDE K, de nuevo bajo la lupa.
+ Info

Vislumbrando a Cristina
La plataforma Calcagno * Rasgos del discurso de Cristina * El viaje de Siemens * Visita a Clinton, a cargo del financista David Martínez.
+ Info

 

Delivered-To: jdsalinardi@gmail.comDate: Mon, 3 Sep 2007 12:25:20 -0300From: «sergio gallego» To: informereservadisimo@yahoo.com.ar, «Jose Daniel Salinardi» Subject: NOTA PAGINA
Content-Type: application/msword;
name=»LAVAGNA CONFIRMÓ A CAMAÑO.doc»
X-Attachment-Id: f_f654ip6q
Content-Disposition: attachment; filename=»LAVAGNA CONFIRMÓ A CAMAÑO.doc»

LAVAGNA CONFIRMÓ A CAMAÑO.doc
Filtro dentro del Entorno del Señor “5” Hector Icazuriaga.

Date: Sat, 1 Sep 2007 09:34:28 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: pepe Subject: Delivered-To: jdsalinardi@gmail.com
En el despacho del UNO hay un informe que entre otras cosas dice lo siguiente:

1) Carlos Corach se reuniòn con Alberto Rodrìguez Saa

2) Luego de esta reuniòn, DOS le dijo que tratara de no comprometerlo
y que se cuidara de los telèfonos porque èl (DOS) tenìa informaciòn
sobres las personas que estàn siendo escuchadas por el gobierno

3) Entre las mismas figura Hugo Franco, que està detràs de la
candidatura de Alberto Rodriguez Saa, y a DOS le preocuparìa que en
alguna conversaciòn apareciera Corach, por razones obvias

4) Corach hablò con Franco y se lo comentò.

5) Franco lo està desparramando por los medios, con la siguiente
sìntesis: el gobierno hace escuchas ilegales, DOS lo sabe, y ahora,
como le conviene, y a diferencia de lo que paso hace dos años cuando
denunciòn en Noticias que lo escuchaban a èl (a DOS), se hace el
distraìdo.
Abrazo

Mail a Marcelo Varela, Socio de Antonio Horacio Stiuso

Delivered-To: jdsalinardi@gmail.comAuthentication-Results: mx.google.com; spf=neutral (google.com: 201.216.250.95 is neither permitted nor denied by best guess record for domain of mvarela@apex-soluciones.com.ar) smtp.mail= mvarela@apex-soluciones.com.arX-Comment: RFC 2476 MSA function at alerce8-mr.iplannetworks.net logged sender identity as: mvarela@apex-soluciones.com.arFrom: «Marcelo Varela» To: «Jose Daniel Salinardi» Subject: No te olvides.Date: Fri, 31 Aug 2007 14:52:06 -0300X-Mailer: Microsoft Outlook IMO, Build 9.0.6604 (9.0.2911.0)X-iplan-Al-Info: iplan networks – Proteccion contra spam y virus en e-mailX-iplan-Al-MRId: e62ea0fe7c7ed6201abc0d74389a5e40X-iplan-Al-From: mvarela@apex-soluciones.com.ar

Daniel:

Como te comente ayer, todo esta avanzando muy bien.
El tema es que la gente que se va acercando y que queremos que lo hagan esta
empezando a participar y en funcion de esto hay que definir algunos temas
con Pepe
Principalmente compartir con el algunas cuestiones que ya nos vamos
enterando.

Por otro lado queda pendiente la reunión con el famoso «Gallego»,
necesitamos tenerla para entender como nos manejamos con por ejemplo el
negocio de Oracle entre otros que están apareciendo.-

Por favor organiza las dos reuniones y llamame para coordinar.

saludos
Marcelo

 

Delivered-To: jdsalinardi@gmail.comAuthentication-Results: mx.google.com; spf=pass (google.com: domain of nbessi@fibertel.com.ar designates 24.232.0.220 as permitted sender) smtp.mail= nbessi@fibertel.com.arFrom: «Nadia Bessi» To: «‘Jose Daniel Salinardi'» Subject: revistaDate: Fri, 31 Aug 2007 12:28:48 -0300X-Mailer: Microsoft Office Outlook, Build 11.0.5510Thread-Index: Acfr45/2BAeE3JdySAyCC5qWNFBFcQ==X-Fib-Al-Info: AlX-Fib-Al-MRId: 9648be0941d28222238d9a2efb2da41dX-Fib-Al-SA: analyzedX-Fib-Al-From: nbessi@fibertel.com.ar
Daniel, buen día
El lunes retiro la revista. Si podes llevame el cheque que es por el mismo importe.
Gracias
Nadia

Mail a Gerardo Young, escritor y Periodísta Pago por Antonio Horacio Stiuso

 

Date: Thu, 30 Aug 2007 20:52:09 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Young, Gerardo» Subject: Delivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Me olvidaba: sea como fuere, en el pròximo estado de ejecuciòn
presupuestaria tiene que saltar. Si queres buscar antecedentes de la
reasignaciòn del año pasado, La Naciòn publicò una nota, hacia fines
de Diciembre de 2006, en la cual detallaba que organismos estaban
incluidos y el monto que les correspondìa a cada uno.

Mail a Gerardo Young, escritor y Periodísta Pago por Antonio Horacio Stiuso

Date: Thu, 30 Aug 2007 20:24:53 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Young, Gerardo» Subject: Delivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Por lo que vi, Infoleg està actualizada al 24 de Agosto, y mis amigos
me dicen que no estàn enterados de nada. Si realmente hubo algun
refuerzo tendrìa que aparecer en la proxima actualizaciòn del estado
presupuestario. Sino, fue para otro lado. Tenes el nùmero de norma por
la cual hiciste la consulta para poder leerla y ver si saco algo en
claro?
Date: Thu, 30 Aug 2007 13:17:08 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Mario Márquez» Subject: Re: Seguro autoDelivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Vamos con el primero, el que me aconsejas vos. Luego te paso los
telefonos de la concesionario y el nombre de la persona con la cual
tenes que hablar para ponerte de acuerdo. Muchas gracias estimado
amigo. Un fuerte abrazo

El 29/08/07, Mario Márquez escribió:
> >>Hola daniel
>
> El seguro para el auto
> suzuki puede ser:
>
>
>
> Este es para mì la mejor
> cobertura<<<<<<<<<<.. ZURICH 3º c C/GRANIZO: sale $ 182 por mes te cubre > todo, es el mas completo. ´´
>
>
> Todo riesgo sin franquicia
> sale $ 2.537 POR SEMESTRE PAGAS 5 CUOTAS Y DESCANSDAS 1.
>
> TODO RIESGO CON FRANQUICIA
> DE $ 1.100 SALE $ 266 POR MES
> Todo riesgo con franquicia de $
> 1.500 sale$ 223 por mes
> ç Todo riego con franquicia de $ 3.000
> sale $ 188 por mes con fcia es un poco caro vos decidìs.
>
>
>
> Un abrazo Mario
>
> ________________________________
> Envía mensajes de correo electrónico directamente a tu blog con MSN. Carga
> chistes, fotografías y muchas otras cosas. Es gratis.

Mail a Gerardo Young, escritor y Periodísta Pago por Antonio Horacio Stiuso

Date: Wed, 29 Aug 2007 14:14:34 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Young, Gerardo» Subject: Delivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Estimado amigo, ¡Tanto tiempo! Es que hay tan poco para conversar.
¿Sabes algo de una nota que se esta gestando en tu medio y que
involucra a la SIDE y a la Bicameral de Seguimiento y Control de las
actividades y organismos de inteligencia? Un abrazo


Mail del hijo al padre. (PT) en la Secretaria de Inteligencia significa Personal Transitorio.

Delivered-To: jdsalinardi@gmail.comDate: Fri, 17 Aug 2007 21:05:13 -0300From: «Ignacio Salinardi Bessi» To: «Jose Daniel Salinardi» Subject: hola viteh
VOS NO ME QUERES A MI SI ME QUERES DAME UN ABRAZO SOS PT JAJA
Content-Type: image/jpeg; name=»NO_FOTO1_194725.jpg»
Content-Disposition: attachment; filename=»NO_FOTO1_194725.jpg»
X-Attachment-Id: f_f5hcl8rk

Mail a Marcelo Varela, Socio de Antonio Horacio Stiuso

Date: Tue, 19 Jun 2007 21:00:17 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Marcelo Varela» Subject: Delivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Marcelo el tema es muy simple. Seguramente cuando se presenten, Rojas
va a querer saber cual es el motivo de la reuniòn y quien es Martinez.
Lo ùnico que tiene que decir es que colaborò con Jose Scioli en
algunas cuestiones vinculadas a la Corporaciòn Puerto Madero, y que
ahora le pidiò que lo acompañara en igual calidad a la provincia de
Buenos Aires. En este sentido, recibiò instrucciones de reunirse con
la persona que el contador Massa le indicara, que en este caso resulta
ser Rojas, para interiorizarse por la situaciòn actual de la Direcciòn
Provincial de Informàtica, lo cual incluye todo lo referente al àrea,
tambièn lo que concierne a temas de comunicaciones, si los hubiera.
Luego de esta reuniòn y de acuerdo a la impresiòn que se lleve del
tema, tiene que presentarle un pequeño escrito a Pepe, con el
contenido de la misma y su impresiòn. Eso es todo. El que tiene que
hablar es Rojas. Lo que puede hacer es tener alguna pregunta en la
manga como para demostrarle que no esta en bolas y que por ahi sabe
mas de lo que deja trascender.

Luego vemos como seguimos. Yo ya le envie un mail a Pepe con mis
«dudas» y le plantee algunas situaciones como para despertarles
curiosidad de donde saque el dato. Veremo si pican. Un abrazo y
cualquier duda llamame.

Mail a Gerardo Young, escritor y Periodísta Pago por Antonio Horacio Stiuso

Date: Wed, 6 Jun 2007 18:54:30 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Young, Gerardo» Subject: Delivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Content-Type: image/jpeg; name=»hoja 1.jpg»
Content-Disposition: attachment; filename=»hoja 1.jpg»
X-Attachment-Id: f_f2mc2cr6

hoja 12.jpg
Content-Type: image/jpeg; name=»hoja 2.jpg»
Content-Disposition: attachment; filename=»hoja 2.jpg»
X-Attachment-Id: f_f2mc2i5w

hoja 22.jpg
Content-Type: image/jpeg; name=»hoja 3.jpg»
Content-Disposition: attachment; filename=»hoja 3.jpg»
X-Attachment-Id: f_f2mc2m9w

hoja 32.jpg
Content-Type: image/jpeg; name=»hoja 4.jpg»
Content-Disposition: attachment; filename=»hoja 4.jpg»
X-Attachment-Id: f_f2mc2r1t

hoja 42.jpg
Content-Type: image/jpeg; name=»hoja 5.jpg»
Content-Disposition: attachment; filename=»hoja 5.jpg»
X-Attachment-Id: f_f2mc2v44

hoja 52.jpg
Content-Type: image/jpeg; name=»hoja 6.jpg»
Content-Disposition: attachment; filename=»hoja 6.jpg»
X-Attachment-Id: f_f2mc2yuh

hoja 61.jpg
Content-Type: image/jpeg; name=»hoja 7.jpg»
Content-Disposition: attachment; filename=»hoja 7.jpg»
X-Attachment-Id: f_f2mc321d

hoja 71.jpg

Mail a Gerardo Young, escritor y Periodísta Pago por Antonio Horacio Stiuso

Date: Sun, 3 Jun 2007 19:49:05 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Gerardo Young» Subject: Delivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Hola estimado, ¿seguis coleccionando Martin Fierro? Otra pregunta,
distinta por supuesto. ¿estas al tanto o escuchaste algo sobre un
nuevo negociado con los pasaportes? Al parecer, con la excusa de sacar
del medio a Ciccone Calcogràfica, estarìan contratando una empresa
chilena (via Casa de la Moneda), para confeccionar 200 mil pasaportes
argentinos. La impresion se harìa en Chile y luego se usarìa como
excusa para rescindir el contrato con Ciccone. La movida se completa
con la subcontrataciòn de Boldt SA (a cargo de la Casa de la Moneda) y
una baja del costo actual del pasaporte de $ 135 a $ 70. Con la
diferencia quieren obligar al nuevo adjudicatario a contratar un
sistema de identificaciòn de huellas dactilares AFIS, a la empresa
francesa Sagem. El ùltimo paso de la maniobra es la confecciòn de los
padrone electorales para Octubre. Aquì es donde surgen las mayores
diferencias de dinero: La Casa de la Moneda/Boldt, cotizaron $
14.000.000 contra $ 4.000.000 de Ciccone. Hay resistencia en la
Policia Federal Argentina para ponerle el gancho al tema, y me parece
que si siguen avanzando tenemos otro «Skanska». Abrazo y nos vemos
cuando quieras.

Ahora nos enteramos que Antonio Horacio Stiuso asesora a Daniel Scioli en la Pcia de Buenos Aires.

Date: Tue, 6 Mar 2007 06:10:50 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: informereservadisimo@yahoo.com.ar, «sergio gallego» Subject: Delivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Subi esto en la principal,con foto de la SIDE. Luego llenà el resto
con cables. Hoy le voy a decir a Norberto que hable personalmente con
este tal Victor porque nos estuvo forreando todo el dìa de ayer conque
estaban subiendo el archivo y no aparece nada. Tambien necesito por
favor que me pases el telefono del tipo de la pagina y el nombre, que
lo voy a llamar yo para ver si son ellos los que estàn haciendo algo
para que no podamos subir el archivo. Ya me agotaron la paciencia.
Enviame la informaciòn lo antes posible porque quiero darle un corte a
esto hoy mismo. Daniel

Content-Type: application/msword; name=»SI GARBARZ ES EL NUEVO STIUSO.doc»
X-Attachment-Id: f_eyy4ehy9
Content-Disposition: attachment; filename=»SI GARBARZ ES EL NUEVO STIUSO.doc»

Nada cambia la runfla de Antonio Horacio Stiuso sigue sosteniendo la pista que le valió la carrera a mas de uno.

Date: Sun, 25 Feb 2007 17:18:34 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Alejandro Martin Sanchez» Subject: DatosDelivered-To: jdsalinardi@gmail.com
El tema se inicia el pasado año, con posterioridad a la resoluciòn del
Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral que pidiò la captura
internacional de varios ex diplomàticos iranìes.En Noviembre de 2006,
la embajada de Iràn en nuestro paìs estudiaba la posibilidad de
designar abogados defensores en la causa que investiga el Fiscal
Alberto Nisman, pero desde Teheran se negaron ya que ello significarìa
someterse a la jurisdicciòn de los tribunales argentinos. Para
entonces se habìan iniciado contactos con el Estudio Cerolini, Diaz
Cantòn y Asociados, aprovechando la amistad de Juan Cerolini con uno
de los colaboradores de Nisman, el fiscal Marcelo Martìnez Burgos. La
embajada iranì habìa aceptado el presupuesto por todos servicios que
era de 6 millones de dòlares, pero ante la negativa de Teheràn, hubo
que trazar otra estrategia. La misma consistiò en resquebrajar la
investigaciòn, haciendo que uno de los fiscales renuncie a su cargo
aduciendo cansancio moral. Esto serìa utilizado luego como argumento
mediàtico e instalar la hipòtesis de que la relaciòn entre Nisman y
Martìnez Burgos estaba pasando por un mal momento debido a que tenìan
encontronazos porque la evidencia que existe en la causa no es
contundente como para acusar a Iràn.

El representante de Iràn en la Argentina aceptò sin objeciones el
nuevo plan y comenzaron una serie de reuniones que se llevaron a cabo
en el Hotel Hilton de Puerto Madero, que fueron filmadas y grabadas
sin conocimiento de los involucrados. Esta serìa la prueba mas
contundente de una denuncia que serà radicada en la semana que se
inicia. En las mismas quedò registrado no sòlo la estrategia trazada y
que tiene como uno de sus principales artìfices a Martinez Burgos,
sino tambièn como se repartieron el dinero. Cerolini es muy amigo de
Martìnez Burgos, y fue este quien lo animò a hacerse cargo de la
defensa del cura Von Wernich. Ahora lo asesora en esa causa desde las
sombras.

Las pruebas comentadas ya estàn en poder de al menos dos servicios de
inteligencia extranjeros, que estarìan movièndose para hacerlas llegar
a las organizaciones judìas mas importantes, no sòlo del paìs, sino
tambièn del exterior.

Te pido que esto no lo comentes con nadie. El pelado ya lo sabe pero
le pedì reserva. Si le haces algun comentario no va a entender nada.
Por ahi a tus amigos les sirve, porque cuando salte el escandalo (se
espera que Martìnez Burgos renuncie esta semana) pueden armar alguna
linda nota. Un abrazo y te espero mañana.
Mail a Gerardo Young, escritor y Periodísta Pago por Antonio Horacio Stiuso

Date: Fri, 23 Feb 2007 08:13:58 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Gerardo Young» Subject: ConsultaDelivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Una pregunta, màs allà del conventillo interno. Hay un tema que està
causando mucha preocupaciòn en al regiòn: la pelea entre las FARC y el
Ejercito de Liberaciòn Nacional de Colombia por el control de los
campos de coca y la rutas del narcotràfico. Desde Octubre al presente,
los enfrentamientos se han hecho mucho mas encarnizados y a pesar de
que el Gobierno de Uribe da algunos datos sobre las muertes producidas
(que incluyen en su mayorìa a campesinos inocentes que no se definen
por ninguna de las dos facciones y entonces los matan), las mismas son
engañosas. Se habla de 180 personas, 150 guerrilleros y civiles, y 30
miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia, pero los datos reales dan
cuanta de alrededor de 500 muertos, en su mayorìa civiles. El motivo
principal es que los secuestros han dejado de ser la principal fuente
de financiaciòn de estas organizaciones, y ahora, necesitados de
dinero, se pelean por el negocio de la cocaìna, principalmente en la
frontera con Venezuela. Pero tambièn al parecer, han decidio exportar
su know how a otros paises de la regiòn, principalmente en logistica
para secuestros extorsivos, y no se descarta que luego incursionen
seriamente en el tema de la droga. Te la hago, corta, si en algùn
momento vas a tratar este tema o algo vinculado al mismo, avisame
porque porque te puedo aportar algo. Hoy La Nacion sacò una nota, pero
como de costumbre no fueron al centro de la cosa sino que se quedaron
en el tìtulo. Un abrazo, gracias y a tu disposiciòn para lo que
necesites.

Mail a Gerardo Young, escritor y Periodísta Pago por Antonio Horacio Stiuso sobre la Preocupación de una supuesta avanzada de la Revista NOTICIAS contra la SIDE.

Date: Thu, 22 Feb 2007 18:24:31 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Gerardo Young» Subject: Delivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Buenas tardes. Circula un rumor sobre un nuevo avance de Noticias
sobre La Casa. Serìa un artìculo titulado «Los arrepentidos de la
SIDE». Prestà atenciòn, con ese titulo me parece que no se salva
nadie. Un abrazo y si sabes algo, estarè muy agradecido.
Principalmente para enterametne de antemano si me incluye. Aunque la
verdad es que todavìa no me he arrepentido de nada, sino ¿te imaginas?
Un abrazo

Mail a Gerardo Young, escritor y Periodísta Pago por Antonio Horacio Stiuso
Date: Mon, 5 Feb 2007 15:39:41 -0300From: «Jose Daniel Salinardi» To: «Gerardo Young» Subject: DNIDelivered-To: jdsalinardi@gmail.com
Te envie una copia de un pliego que es parte de la movida para
impulsar el nuevo DNI. Tiene algunas objeciones, por ejemplo:

1) Se mezclan en un mismo pedido equipos de hardware y desarrollos de
software, que en apariencia son para diferentes aplicaciones.
2)Se pide un desarrollo a medida, exclusivo, «llave en mano». Esto, si
bien habilita a cualquiera a presentarse, puede tener un costo muy
superior a cualquier enlatado que ofrecen las empresas que se dedican
a esto, en cualquier lugar del mundo.El motivo es muy sencillo: hay
que desarrollarlo y luego, como se dice en la jerga, «hundirlo», o sea
venderlo a un cliente determinado que se convierte en su propietario.
No hace falta aclarar que todos los costos se cargan a este ùnico
desarrollo y esto es lo que lo termina haciendo màs caro.
3)Los requerimientos, casualmente, son similares a los que utiliza hoy
la Policia Federal. Esto puede tener dos observaciones. O estàn
duplicando archivos dentro de un mismo Ministerio, lo cual serìa una
boludez y un derroche innecesario de dinero. O, lo màs probable,
apuntan a potenciar el sistema AFIS de SAGEM, que es quien provee el
soft para las cèdulas y los pasaportes.

Una aclaraciòn adicional. En nuestro paìs SAGEM no actùa directamente
sino a travès de una empresa local que se denomina IAFIS ARGENTINA SA,
integrante del IAFIS GROUP INTERNATIONAL. Este grupo, propiedad del
fallecido Yves Lenquette (ahora de su viuda, Beatrice Dellanois) y de
Miguel Angel Egea. Al parecer las relaciones entre la casa matriza de
Sagem y IAFIS no estarìan pasando por su mejor momento, por lo que se
evaluan alternativas de ambos lados. Por el lado de los franceses,
venir a instalarse directamente como SAGEM. De producirse esto, IAFIS
podrìa empezar a jugar con otros proveedores, entre los que podrìa
estar Cogent Systems.

El pliego que te envie es una remake de una licitaciòn anterior
disfrazada bajo un supuesto desarrollo de bases de datos para el
RENAPER, pero como lo ganò Ciccone, lo mandaron al horno y ahora lo
reemplazan por este. Aquì reside la principal trampa para eliminar a
Ciccone: no es una empresa desarrolladora de software.

Un abrazo

 

 

 

El 8N  y el conflicto de la prefectura y gendarmería desnudo, que Milani,  ni Garré , puede seguir borrachos todo el día hay que trabajar.

Pero sera nota de otro informe…

 

PD: La foto de Stiuso es publica , la dio a conocer Beliz por Televisión y por varios medios.

Los email Publicados, fueron «publicados» antes por otro medio de Prensa.

PD. Stiusso y Pocino son los dos hombres que planearon destruir Seprin y meterme preso con la complicidad de la Jueza Arroyo Salgado.

 

POR HECTOR ALDERETE

Y la Verdad Prevalecerá

El Gobierno paga bonos en dólares en medio del temor por una pesificación

La Casa Rosada pagará esta semana el vencimiento de intereses del Bonar X, cerca de u$s 200 millones. De este modo intenta enviar una señal de tranquilidad a los mercados, en medio de los temores por una posible pesificación, como sucedió en Chaco y también pidió Mariotto.
El Gobierno tiene todo listo para pagar pasado mañana el vencimiento de intereses del Bonar X, un título emitido al 2017, pero con pagos semestrales de intereses. En total serán alrededor de u$s 200 millones que los inversores ya tendrán depositados en sus cuentas el miércoles. El dato relevante es que se trata de un bono emitido en dólares, pero bajo legislación argentina. De esta forma, se estaría dando una señal de tranquilidad a los mercados, en relación con la voluntad de pago por parte de la Casa Rosada de este tipo de papeles, según publicó el diario Ambito Financiero.

Este vencimiento pasaría inadvertido en un contexto normal. Pero tras la decisión del Banco Central de impedirle al Chaco recurrir al mercado cambiario para enfrentar un vencimiento de deuda de u$s 250.000, el nerviosismo se generalizó. La especulación entre los brokers y los bancos de inversión fue que no sólo la deuda de algunas provincias puntualmente, sino la de todos los emisores incluyendo al Estado nacional, sería pesificada. De hecho, el Gobierno de Jorge Capitanich terminó pagando esa deuda emitida originalmente en dólares al tipo de cambio oficial en pesos.

El Bonar X se emitió en 2007 por un plazo de diez años, bajo legislación local. El capital se amortiza totalmente al final, pero paga dos cuotas semestrales de interés, con un cupón del 7% anual. Uno de esos pagos cae el 17 de octubre, por el equivalente al 3,5%. Como el monto actualmente vigente de la emisión es de u$s 5.690 millones, el pago que debe efectuar el Tesoro asciende a unos u$s 200 millones.

Los nuevos temores a la pesificación de los bonos emitidos en dólares afectaron justamente a papeles como el Bonar X. Su cotización venía creciendo muy firme, hasta llegar a los $ 565. Pero en sólo una semana cayó un 9,2%, finalizando en baja también el último viernes, hasta tocar niveles de $ 522. Estos títulos son especialmente apreciados en el mercado porque están entre los pocos que se compran en moneda local, pero al momento del vencimiento de intereses y el capital se reciben dólares. Lo mismo sucede con títulos como el Boden 2015 o el Bonar VII, todos emitidos bajo legislación local. En otras palabras, están entre los pocos instrumentos que aún permiten comprar dólares en forma legal utilizando pesos. El atesoramiento de dólares fue suspendido por el Banco Central en julio, aunque en la práctica desde mayo la AFIP no autoriza operaciones de adquisición de divisas.

El pago de intereses en dólares esta semana y la acreditación en las cuentas de los tenedores deberían resultar claves para darle nuevamente impulso a la cotización de estos títulos. Incluso, muchos verán claramente como una oportunidad de compra la brusca caída sufrida la semana pasada. Lo mismo sucedió con el cupón PBI en dólares, que también sufrió un duro golpe porque muchos consideraron que el Gobierno pagaría en pesos el vencimiento del 15 de diciembre.

Pero no sólo sufrieron los bonos en dólares emitidos bajo legislación local por parte del Gobierno nacional. También la deuda bajo ley extranjera se vio afectada, con lo que se incrementaron de manera significativa los niveles de riesgo-país. También subieron los rendimientos de la deuda emitida por los Gobiernos provinciales y las empresas. Sin embargo, al irse aclarando la situación, los niveles tienden a volver a la situación anterior. El viernes, el riesgo se ubicaba en 870 puntos básicos, cuando había superado los 900 puntos la semana anterior.

En definitiva, tras las aclaraciones efectuadas por el Banco Central, el cuadro de situación es el siguiente:

El BCRA distingue deuda externa (emitida en el exterior, bajo ley extranjera y con fondos depositados desde el exterior) de la deuda interna en moneda extranjera. Sucede que la primera aporta dólares nuevos a las reservas en el momento de la colocación. Por ende, cuando se repaga esa deuda, en realidad se trata de una salida de divisas que habían ingresado con anterioridad. En los casos de deuda bajo legislación local, se supone que el inversor argentino no aportó dólares genuinos, ya que pudo suscribir el título en pesos.

La deuda en dólares emitida bajo legislación local, tanto por provincias como por empresas, debería ser considerada en la práctica como «dollar linked», ya que esos dólares se pagarán en pesos al tipo de cambio oficial. La excepción se daría en el caso de emisores que hayan atesorado divisas con anterioridad, como ya lo manifestó el gobernador tucumano, José Alperovich.

Esta situación no perjudica a inversores extranjeros en deuda interna ya que, en la medida que hayan cumplido con las normas de encaje de tiempo mínimo en el país, pueden comprar dólares a ese tipo de cambio para sacar los fondos del país.

En el caso de los bonos emitidos por el Gobierno nacional, como el propio Banco Central se ocupó de aclarar, siempre tiene acceso al mercado de cambios para el pago de servicios de deuda, interna o externa. Esto se debe a que el mercado legal lo autoriza a acceder a las reservas para hacer frente a vencimientos de intereses y de capital de la deuda pública.
lapoliticaonline.com

Una peluquera fue asaltada y violada por un ladrón armado con un cuchillo

Una peluquera fue asaltada y violada por un ladrón que, armado con un cuchillo, irrumpió en su comercio del partido bonaerense de Almirante Brown.

Fuentes de la comisaría tercera de Almirante Brown confirmaron a DyN que el hecho ocurrió hace dos semanas, pero recién trascendió hoy, en el local ubicado en la esquina de la avenida Salta y la calle Tomás Nother, del barrio San José, al sur del conurbano.

El delincuente irrumpió en el comercio, redujo a su propietaria y luego, tras apoderarse de dinero y algunos objetos de valor, la violó.

La víctima denunció lo ocurrido en la comisaría de la zona, que instruyó actuaciones por «robo calificado por el uso de arma, privación ilegal de la libertad y abuso sexual».

Fuente: Diario Hoy

Santa Cruz: Peralta acusa de «destituyentes» a los diputados K por el bloqueo a los fondos petroleros

El bloque kirchnerista en la Legislatura de Santa Cruz, que ya le bloqueó a Daniel Peralta la posibilidad de emitir deuda por 200 millones de dólares, impulsa una proyecto para prohibirle al Ejecutivo la toma de adelantos por regalías petroleras. «Son destituyentes», acusó el gobernador.
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, cargó duro contra los diputados provinciales que responden a la Casa Rosada y que intentan trabarle todas las herramientas para poder financiar la provincia, en medio de un creciente déficit y del peligro en el pago mensual de los salarios a los empleados estatales.

Peral se refirió, durante una entrevista realizada por OPI Santa Cruz, al proyecto que ingresó el bloque K en la Cámara de Diputados para prohibirle al Ejecutivo a que tome adelantos por regalías. También elaboraron otro que le impide que nombre funcionarios en empresas y organismos del estado, en clara referencia al nombramiento del Ministro Ivovich en el directorio de YPF.

“Se prohíbe todo pedido de adelanto de regalías a las empresas concesionarias de explotación y exploración minera e hidrocarburíferas, como norma general, con la única excepción de los casos específicos que expresamente autorice de forma previa la Honorable Cámara de Diputados, con mayoría calificada de los dos tercios del cuerpo legislativo” dicen los fundamentos del proyecto.

Peralta reaccionó duramente: «Es una acción propia de una Cámara que está actuando en forma destituyente, lo dije ayer y lo vuelvo a ratificar, porque no es un anticipo a cuenta de futuras regalías, es nada más que en vez de recibirlas el día 15, las operadoras ponían el dinero la semana antes».

Y agregó: «No es un pedido de 200 millones en regalías. Lo que pasa que como Contreras -titular de la bancada y ex aliado al gobernador- no está informado de nada, no sabe nada y hace lo que le mandan a hacer, ni siquiera tiene el tino de preguntarle al Ministro de Economía».

Peralta recordó que no es la primera embestida del kirchnerismo contra un gobernador en Santa Cruz. «Yo no voy a hacer lo que hizo Acevedo y esto no es una bravuconada. El día que yo me vaya de la Casa de Gobierno la gente tiene que saber porqué me voy y como yo estoy planteando de antemano cuáles son los motivos que me están empujando, prácticamente, a no poder pagar a los proveedores, a no poder pagarle a los prestadores de la Obra social o achicar gastos sobre los hospitales», advirtió.
lapoliticaonline.com

Fuertes imágenes en paquetes de cigarrillos

La medida se había establecido en abril, pero las empresas tabacaleras pidieron una postergación, que terminó hoy. Entre las advertencias, figuran la imagen de un pulmón sano y uno de un fumador junto al lema “fumar causa enfisema pulmonar”.

Desde hace algunos días, los paquetes de cigarrillos incluyen leyendas e imágenes fuertes que buscan concientizar sobre los riesgos que el tabaco tiene para la salud de las personas.

Desde hoy las advertencias en los envases son obligatorias, aunque las marcas de cigarrillos ya habían implementado los cambios.

La medida se había establecido en abril, pero las empresas tabacaleras pidieron una postergación, que terminó hoy. Entre las advertencias, figuran la imagen de un pulmón sano y uno de un fumador junto al lema “fumar causa enfisema pulmonar”.

También puede observarse la foto de un pie con gangrena acompañado de la frase “fumar puede causar amputación de piernas”. En total son diez mensajes diferentes que tendrán que incluir los paquetes de cigarrillos y las publicidades de tabaco.

Fuente: La Razòn

Comienzan las obras del Metrobús en el sur porteño

Unirá Puente La Noria y Constitución a lo largo de 22 kilómetros. Bajará los tiempos de viaje en un 20%. Tendrá dos ramales.

El Metrobús pone primera rumbo al sur de la Ciudad. Mañana comenzarán las obras para construir los carriles exclusivos que unirán Puente La Noria y Constitución, a lo largo de 22 kilómetros. Se estima su inauguración para mediados de 2013.

Los trabajos se iniciarán en la avenida General Paz, con el acondicionamiento del pavimento, las luminarias y la demarcación horizontal del trayecto para luego continuar con las construcción de las 27 estaciones, similares a las que funcionan sobre la avenida Juan B. Justo.

Si bien todavía no está definido el trayecto de cada colectivo, el Metrobús tendrá dos ramales. El primero irá por Juan de Garay, Brasil, Chiclana, Fernández de la Cruz y General Paz hasta Puente La Noria (91, 28, 115 y 188). Y el segundo circulará por Juan de Garay, Brasil, Almafuerte, Roca y General Paz hasta Puente La Noria (143, 150 y 101). Además, los usuarios podrán conectar su viaje con el Premetro, los ferrocarriles Belgrano Sur y Roca, y los subtes H y C. “Cerca de 250.000 personas circulan diariamente en colectivo por este corredor. Se calcula que por la mejora en el servicio la demanda aumentará en un 30 por ciento”, indica el comunicado de la Subsecretaría. Y agrega: “El recorrido implicará un 20% menos de tiempo y disminuirá la cantidad de accidentes”.

Fuente: La Razòn

Felix Baumgartner: «Cuando estás en la cima del mundo, no piensas en records; quieres regresar con vida»

El paracaidista contó sus sensaciones durante el salto estratosférico. «Algunas veces debemos ir realmente alto para ver cuán pequeños somos».

ROSWELL, Estados Unidos.- Su hazaña ya entró en la historia. Luego de saltar desde 39 kilómetros de altura, lo que le permitió convertirse en el primer hombre en romper la barrera del sonido, el paracaidista Felix Baumgartner describió las sensaciones que le dejó la proeza. «Cuando estás parado en la cima del mundo, te conviertes en tan humilde. No piensas en romper ya los records, no piensas en obtener datos científicos. Lo único que deseas es regresar con vida», expresó.

Cuando estuvo en tierra, el autríaco consideró que, en general, su salto fue más duro de lo que pensaba. «No tengo idea de si rompí la barrera del sonido y cuándo. En un momento pensé que perdía la conciencia. Me liberé de 20 toneladas de carga de mis espaldas», contó al recordar el los primeros segundo de la caída libre.

Baumgartner salió a la cápsula que lo había transportado hasta los 39 kilómetros de altura. Desde allí, se arrojó con un traje presurizado y, después de 48 segundos de caída libre supero la velocidad del sonido al alcanzar más de 1.110 kilómetros por hora. Luego, la densidad del aire fue frenando su trayectoria, abrió el paracaídas y llegó sano y salvo a la tierra. La secuencia duró cuatro minutos y 19 segundos. «Fue más difícil de lo que esperaba. A veces tienes que ir realmente alto para saber cuán pequeño que eres», manifestó.

Tuvo paciencia y lo logró
El aventurero, también conocido como Felix «sin miedo», llevaba toda su vida entrenando para este momento. El lanzamiento del globo fue retrasado en varias ocasiones. La prueba estaba prevista originalmente para el lunes, pero debió posponerse debido a las condiciones climáticas.

Nacido en Salzburgo en abril de 1969, a Baumgartner le inspiraron los astronautas que veía en televisión y soñaba con lanzarse en caída libre y volar en helicóptero. Su primer salto lo realizó a los 16 años y mejoró sus habilidades con paracaídas como miembro del equipo de fuerzas especiales del Ejército de su país.

Sus proezas llamaron la atención internacional: en 1999 saltó desde las Torres Petronas, en Kuala Lumpur, y batió un nuevo record mundial para salto BASE más alto desde un edificio. Ese mismo año, se arrojó desde el Cristo Redentor de Río de Janeiro, en Brasil.

Cuatro años más tarde volvió a hacer historia con un «vuelo» en caída libre a lo largo del Canal de la Mancha: saltó desde una avioneta a 32.000 pies y utilizó un ala de fibra especialmente diseñada para cruzar la distancia de 35 kilómetros en sólo seis minutos.

Baumgartner llevaba desde 2010 trabajando para batir el actual record de altura en salto en paracaídas. Antes estaba en posesión de Joe Kittinger, quien en 1960, saltó desde una distancia de más de 31 kilómetros sobre la superficie terrestre. El hombre, de 84 años, quien forma parte del equipo de asesores, también fue el primero en felicitarlo cuando aterrizó tras sus dos saltos de prueba: el primero desde 22.000 metros de altura, en marzo de 2012, y el segundo desde casi 30.000 metros, en julio.

Decenas de canales de televisión y de páginas de internet transmitieron en directo el evento de ayer. Los costes se estima que alcanzaron los U$S 65 millones, aunque el auspiciante Red Bull no dio a conocer una cifra oficial. El efecto publicitario fue enorme, ya que se calcula que cientos de millones de personas siguieron el salto en todo el mundo.

Fuente: DPA-Reuters-AFP-NA

Plantel respalda a Borghi y le pide que siga en su cargo

Las preocupaciones se dividen al interior de Juan Pinto Durán luego de la dolorosa caída del viernes ante Ecuador. En el complejo no sólo se analiza la fórmula para frenar a la encumbrada Argentina de Lionel Messi, sino la posibilidad latente de que Claudio Borghi ponga fin a su proceso tras el choque de mañana.

El futuro del seleccionador fue abordado directamente por el plantel en medio de la charla que el grupo sostuvo el sábado, antes de iniciar los trabajos pensando en la “Albiceleste”.

Durante cerca de 15 minutos, los principales referentes del vestuario, entre ellos Alexis Sánchez, Matías Fernández, Gary Medel y Miguel Pinto, tomaron la palabra para exteriorizar un fuerte respaldo al “Bichi”.

En la charla, resaltaron la importancia de que el proceso iniciado en febrero de 2011 no sea interrumpido más allá de un resultado adverso ante Argentina. “El grupo le hizo saber a Borghi que estamos con él y que tenemos toda la voluntad de sacar esto adelante”, explicó un seleccionado.

De paso, el plantel le advirtió al DT que el grupo está muy conforme con su trabajo y que los malos resultados ante Colombia y Ecuador han sido circunstanciales y que en ningún caso demuestran una falta de compromiso.

Para los jugadores, la permanencia de Borghi en la banca nacional es primordial, sobre todo porque el grupo siente que desde el primer día se cuadró con el proceso del ex técnico de Boca Juniors, quien debió asumir el complicado relevo de Marcelo Bielsa, con todos los costos que esa situación trajo para el “Bichi”.

Antes de partir

Y ayer por la tarde, Arturo Vidal y Pablo Contreras, quienes volvieron a reintegrarse a la Juventus y a Olimpiacos, respectivamente, por estar suspendidos para el choque de mañana ante la “Albiceleste”.

Vidal dijo que “se ha dado en los últimos partidos que no hemos ganado, pero entendemos lo que quiere Claudio, tratamos de dejar todo en la cancha y hacer las cosas bien”.

El volante matizó que “no es verdad que Claudio se quiera ir. El está más unido que nunca con el equipo. Está muy fuerte el grupo y va a seguir así hasta el final”. De paso, el jugador de la “Vecchia Signora” sostuvo que también “Alexis (Sánchez) está más unido que nunca a nosotros y si partió rápido al vestuario, en el entretiempo (ante Ecuador), es porque quería ir al baño (risas)”.

Para concluir, agregó que “cuando llegamos a la Selección, jugamos por Chile, pero hay mucha gente envidiosa que nos quiere tirar para abajo, pero es normal, En Chile, cuando más mal estamos, la gente nos quiere humillar”.

Contreras, en tanto, sostuvo “el equipo está con la intención de que esto se revierta el martes… con mucha confianza”. Sobre la apatía de Sánchez, el ex Colo Colo se limitó a decir que “Alexis está como siempre”.

Por su lado, Sebastián Pinto, en nota con TVN, comentó “la gente tiene que entender que, cuando venimos, queremos hacer las cosas bien y aportar. Sabemos que Argentina se hizo fuerte justo antes de jugar con nosotros, pero no podemos ser tan pesimistas y sacar un buen resultado puede darnos un segundo aire”.

Sobre la situación de Borghi, el delantero del Bursapor sostuvo que “apoyamos al cuerpo técnico que está y le tenemos el respeto que se merece (…). No pasa por nuestra cabeza que el técnico se juegue el puesto en un partido y nos debe importar sólo jugar”.

Una buena señal

El espaldarazo expresado por el plantel fue recibido como una potente señal dentro del staff que lidera el “Bichi”, sobre todo porque una de las principales aprensiones del estratega pasa por el convencimiento que genera su mensaje entre los jugadores.

“El respaldo de los jugadores fue muy importante, considerando que Claudio estaba preocupado, porque sentía cierta distancia entre su planteamiento y lo que realizaban los futbolistas en la cancha”, destaca un cercano al entrenador, quien espera que después de las muestras de apoyo los futbolistas eleven sus niveles colectivo e individual.

Ante ello, el duelo de mañana asoma como la gran prueba para que los futbolistas demuestren el compromiso y adhesión con el actual proceso.

Hasta ahora, el oriundo de Castelar mantiene vigente su idea de abandonar el cargo, aunque se imponga frente a la “Albiceleste”. “Tan importante como el resultado es el fondo de juego que muestre mañana el equipo. Eso será fundamental en la decisión que podría tomar Claudio”, comentan en el entorno del complejo de Macul.

El fuerte rechazo del medio hacia el trabajo de Borghi, el que se ha reflejado en manifestaciones en las afueras de Juan Pinto Durán , es otro aspecto que inquieta a los integrantes del cuerpo técnico.

La idea es canalizar las críticas de manera positiva y evitar que éstas presionen a los jugadores para el duelo de mañana en el Nacional.

El complicado ambiente que recae sobre Borghi no es algo nuevo para su cuerpo técnico, teniendo en cuenta la traumática experiencia vivida en su paso por Boca Juniors, en donde a diario debía enfrentar detractores a su trabajo.

Cercanos al estratega anticipan que el “Bichi está más preparado para los embates del medio tras su paso por el cuadro “xeneize”, a pesar de que en dicho ciclo la presión ambiental terminó anticipadamente con su ciclo.

Fuente: La Tercera

Encontraron el cuerpo del segundo de los nenes desaparecidos en la cantera de Barrio Aeropuerto

Esta mañana se reanudó la búsqueda del segundo de los chicos accidentados ayer en una cantera del Barrio Aeropuerto. Si bien las esperanzas de encontrar a Víctor Meza seguían en pie, pasadas las 9 fue encontrado sin vida, al igual que su primo en la tarde de ayer.

Ayer, dos chiquitos se ahogaron en una cantera de 1 y 630, en el barrio Aeropuerto. El cuerpo sin vida de uno de ellos, de 10 años, fue encontrado alrededor de las 18, mientras que otro nene de 11 también fue hallado sin vida esta mañana.

Todo comenzó alrededor de las 15.30, cuando un pescador que había ido a un arroyo cercano pasó por una cantera de grandes dimensiones emplazada en el Barrio Aeropuerto y descubrió prendas de vestir en uno de los márgenes. Una mala sensación le recorrió el cuerpo y peor aún fue el panorama cuando levantó la vista y a lo lejos le pareció ver un cuerpo flotando. Instantáneamente se comunicó con el 911, y a los pocos minutos el paisaje ya estaba repleto de patrulleros del destacamento Aeropuerto, la DDI local y Bomberos. También se hizo presente el fiscal en turno, Marcelo Romero.

Según pudieron reconstruir los investigadores, José Fernández (10) y Víctor Meza (11), dos primitos que viven en la zona de 631 y 5, salieron alrededor del mediodía de sus viviendas para darse un chapuzón en las aguas de la cantera, pese a que está cercada por un alambrado y varios carteles advierten de la peligrosidad de esa práctica. Se quitaron la ropa. Y se zambulleron.

Horas más tarde, el cadáver del más pequeño de ellos fue encontrado por los buzos tácticos, en tanto que alrededor de las 18.30 la búsqueda de Víctor cesó por la caída del sol.

Estupor en el barrio

A los pocos minutos, más de medio centenar de personas se agolparon en la cantera cuando la noticia comenzó a esparcirse por las inmediaciones. Entre ellos, familiares directos de los chiquitos accidentados que, estupefactos, observaron la labor de los expertos y rompieron en llanto ante el final menos deseado: el hallazgo del cuerpo de José.

“Es una tragedia que no se puede entender. Es un accidente, pero totalmente evitable. No es la primera vez que chiquitos se mueren ahogados en canteras, así que hay que pensar seriamente en cómo prevenir estas desgracias”, expresó un baqueano del lugar, que ayudó a los experto.

Cada verano, fallecen en cavas bonaerenses entre 4 y 6 personas

No hay cifras oficiales, pero se calcula que cada temporada de verano o con altas temperaturas mueren entre cuatro y seis personas ahogadas en las cavas, piletones artificiales o canteras abiertas que se extienden por todo el territorio bonaerense. Son excavaciones utilizadas para la extracción de minerales, tierra para ladrillos, piedra para construcción de obras viales o edificios que quedan cubiertas de agua, transformándose en verdaderas trampas mortales. Incluso cuando el riesgo está advertido con la señalización adecuada, como en el caso del terreno que ayer se convirtió en escenario de una nueva tragedia.

Según datos extraoficiales, en La Plata habría más de cien, muchas de las cuales “no se controlan ni se clausuran las que están inactivas o no tienen autorización de extracción”, refirieron a Trama Urbana desde organizaciones vinculadas a cuestiones ambientales. Las más recientes de la región están ubicadas en Villa Elvira. “Se abrieron para rellenar el humedal sobre el que se asentó la planta termoeléctrica en Ensenada”, dijeron las mismas fuentes, agregando que las más antiguas “datan de los primeros hornos de ladrillos”. Estas tienen menos profundidad y extensión. Eso sí, todas son igual de peligrosas.

Fuente: Diario Hoy

Doble crimen en Rosario: asesinan a balazos a un hombre y su hija de 5 años

Un hombre y su hija de 5 años fueron asesinados a balazos por dos personas que les dispararon desde una moto cuando también ellos se trasladaban en un rodado de las mismas características por la zona sur de Rosario, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El hecho ocurrió ayer alrededor de las 17 en inmediaciones de las calles Ayacucho y Benito Juárez, cuando un joven de 23 años conducía una moto en la que llevaba a su mujer y sus dos hijas, detallaron los voceros a Télam.

En circunstancias que se investigan, la familia fue interceptada por dos personas que tripulaban otra moto, quienes comenzaron a dispararle.

Los voceros dijeron que un disparo impactó en la cabeza de una de las hijas del conductor de la moto, de 5 años, quien murió en el acto.

En tanto, al menos otros tres disparos impactaron en distintas partes del cuerpo de su padre, quien fue trasladado herido al hospital de Emergencias Clemente Alvarez, donde esta madrugada murió debido a la gravedad de las lesiones sufridas.

Los voceros dijeron que la pareja del hombre asesinado y su otra hija resultaron ilesas.
El doble crimen es investigado por el juez de Instrucción 9 de Rosario, Javier Beltramone, quien calificó lo sucedido como de «gravedad extrema».

«Este tipo de ataque, brutal, de asesinar a una nena de un tiro en la cabeza disparando a 20 centímetros, hace años que no ocurre en Rosario», dijo el magistrado en declaraciones a radio 2 Rosario.

Beltramone informó que en la escena del crimen fueron halladas cinco vainas servidas y sobre los agresores dijo que quien disparó está identificado y «sería conocido de la familia».

Sobre el móvil del crimen, el juez manifestó que se investigan todas las hipótesis.

No obstante, otras fuentes consultadas, no descartaron que la motivación del ataque haya sido un ajuste de cuentas por problemas de vieja data entre dos familias.

Fuente: Diario Hoy

Imperdonable: amordazan a un bebe en un jardín

La foto apareció en Facebook en la página “Denuncias Comodoro”. El bebé de 9 meses está amordazado a una silla en el jardín maternal “Hormiguita viajera”, de Comodoro Rivadavia.

La directora del jardín Johana Paz echó a todo el personal porque «las maestras se culpan entre sí» y presentó una denuncia en la comisaría distrito Tercera por maltrato infantil.
«Me enteré cuando abrí el Facebook y no lo podía creer, porque cuando esto pasó, yo estaba en La Pampa por una cuestión de salud, hace unos 15 días. Cuando estaba allá me había llamado Victoria, la profesora de folklore y me dijo que quería hablar conmigo. Me imaginé que sería por un tema de sueldo, pero le dije que no podía hablar en ese momento y cuando volví no me abordó más y la cosa quedó ahí. Ella había estado trabajando con los nenes más grandes atrás y cuando vino al salón se encontró con el bebé amordazado y le sacó la foto», contó Paz.
La directora dijo que no puede salir de su casa porque está amenazada. «Yo estoy amenazada, no puedo salir de mi casa. No sé de quién son las amenazas, son anónimas, dicen que me van a quemar la casa. Yo tengo un nene de cuatro años», dijo.

Fuente: TN

Nuevo modo de facturación en los teléfonos celulares

Desde hoy comenzarán a cobrar los llamados sólo desde el momento en que el destinatario atiende la comunicación.

A partir de hoy las empresas de telefonía móvil comenzarán a cobrar los llamados desde el momento en que el destinatario atiende la comunicación. Las empresas Movistar, Personal, Claro y Nextel confirmaron a la agencia Télam que ya adaptaron los sistemas de facturación para cumplir con la nueva modalidad. El impacto será diferente en cada operadora dado que algunas ya le habían retirado esta carga a los usuarios prepagos y mantenían la modalidad de cobro desde el comienzo de la llamada en planes postpagos. Actualmente, los clientes pagan el llamado “tiempo en aire” en referencia a los segundos que corren hasta que el receptor (humano o contestador) atiende el llamado.

Se trata de una medida reiteradamente solicitada por las asociaciones de defensa del consumidor. En los considerandos de la resolución se especifica que un informe del año 2003 realizado por el área económico-financiera de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) consideró que “no resultan razonables los fundamentos” utilizados por las empresas para facturar el servicio “desde que se presiona la tecla ‘send’. La resolución de la CNC del 31 de mayo establecía que había un plazo de 30 días para que se iniciara la nueva facturación. Luego, alegando “un error de imprenta” informaron que sería a partir del 1 de septiembre. Ahora parece ser que hoy será la fecha definitiva para aplicar la nueva norma.

Fuente: La Razòn

Los días más duros

Hoy Falcioni arranca las dos semanas que marcarán su futuro. Aun con el respaldo de Angelici y su intención de seguir, deberá sumar contra Estudiantes y River…

Julio César Falcioni sabe que si no sale campeón del torneo Inicial su continuidad en Boca es más falsa que un dólar celeste.

Y eso que no agita un tal Diego Maradona. El técnico que ostenta el sillón más codiciado del país es consciente de que hoy empiezan los 14 días más difíciles desde que asumió en el lugar que siempre soñó. Y no es verso.

El entrenador tiene el respaldo absoluto del presidente del club. “Puedo firmar en un papel que Falcioni va a ser el técnico de Boca hasta la fecha 19 de este campeonato”, tituló Angelici en la edición de ayer de Olé . Sin embargo, el contexto juega su propio partido. La declaración en Asunción del Tano, efectiva y adecuada para esta coyuntura, se puede volver un boomerang si el equipo sigue volando a los tumbos como el austríaco que ayer saltó desde la estratósfera.

Los partidos frente a Estudiantes y River serán vitales. No se trata sólo de la renovación del vínculo con el cuerpo técnico (caduca el 31 de diciembre), si no de que Falcioni puede llegar entero a fin de año. No deberían quedar dudas después de semejante banca del presidente, pero…

Un hervidero sería el día a día de la semana previa al superclásico si el domingo Boca pierde contra el Pincha de Diego Cagna. Y pese a que Angelici aseguró que “pase lo que pase” ante River, el domingo 28, Falcioni mantendrá su puesto, la inestabilidad permanente que azota a este gigante en ebullición permite inferir que no le será fácil al presidente aguantar la embestida popular e interna. Puede hacerlo, sí, y está capacitado para soportarlo, pero deberá resistir la tormenta para tirarle un paraguas a su primer (y hasta ahora único) entrenador de su mandato.

“Soy un convencido de que Falcioni se tiene que ir”. Es en este marco en el que trabaja Julio César y en el que gobierna Angelici. Y así es Boca. Un directivo influyente muestra su postura, con el correspondiente pedido de las reservas del caso, en diálogo con Olé . Y, por lo bajo, son varios los dirigentes que le pegan al entrenador y, por ejemplo, le reclaman modificaciones (ver página 15). Angelici está rodeado de algunos que son fieles a todas sus decisiones y otros que pretenden un cambio urgente, drástico. Igual, “el único que decide es el presidente”, confiaron desde el club y el mensaje va en sintonía con el nivel de personalismo presidencial que se observa en la mayoría de las instituciones.

Falcioni, mientras tanto, trata de no pisar el barro. En estos últimos días eligió el silencio, para evitar más confrontaciones y no exponerse a contar su verdad: que no se siente valorado, que no se pondera como corresponde su estadística ganadora, que incluye dos títulos (Apertura 2011 y Copa Argentina), un récord de 36 partidos invicto (uno más que el de Bianchi). Asume, el DT, que el ala riquelmista del plantel no le da bola y que los bajos rendimientos de un grupo nutrido de jugadores lo preocupan. Volverá a hablar con la prensa esta semana o la otra, aunque optará por un discurso medido y cauteoloso. “Desde la primera época de Bianchi que un técnico no duraba tanto en el club, y eso no es casualidad”, recuerdan y se jactan desde su círculo más cercano.

El objetivo que se propusieron puertas adentro es archivar las acusaciones de Angelici a los futbolistas (“hay que transpirar más la camiseta”, había estallado el martes) y que las apariciones públicas sean exclusivamente para “hablar de fútbol”. La Comisión Directiva quiere cortar con el cabaret mediático. ¿Por qué criticó por tele, entonces, el presidente? “Para buscar una reacción”, explicaron.

Un punto sobre los últimos nueve disputados y otra derrota en un amistoso, el sábado ante Cerro Porteño, no son números compatibles con el exitismo habitual que domina la escena del club. Boca regresa hoy a la tarde a los entrenamientos después de la aventura paraguaya. Y Falcioni, más que nunca, necesita volver a ganar. ¿Te suena esa palabra, no?

Fuente: Olè

Eliminatorias Brasil 2014: Campagnaro por Rojo, el único cambio en Argentina para visitar a Chile

Sabella dispondría el ingreso del cordobés por Rojo. Los otros 10 serán los mismos que le ganaron a Uruguay.

Santiago de Chile recibirá hoy a la selección argentina con frío y, quizá, lluvia. Por lo menos eso indica el pronóstico del tiempo, que a veces, como sucede en Córdoba y en cualquier lugar del mundo, puede fallar.
Y el equipo que dirige Alejandro Sabella llegará con la buena noticia de que Gonzalo Higuaín se recuperó del fuerte traumatismo que sufrió en la cadera ante Uruguay y todo indica que mañana será titular ante los chilenos.
La mala es que, durante la práctica de ayer de la selección argentina en el predio de Ezeiza no formó parte de la misma Marcos Rojo por seguir lesionado. En su lugar jugó el cordobés Hugo Campagnaro. El defensor del Napoli se ubicó como lateral por derecha y Pablo Zabaleta pasó a la izquierda, tal como sucedió el viernes pasado en Mendoza luego de salir Rojo.
La delegación argentina, que sería presidida por Julio Grondona, tiene previsto tomar un avión chárter a las 9 desde Ezeiza y se entrenará en el Estadio Nacional de Santiago a las 19. En la conferencia de prensa, Sabella confirmaría este equipo: Sergio Romero; Campagnaro, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Zabaleta; Fernando Gago, Javier Mascherano y Ángel Di María; Lionel Messi, Higuaín y Sergio Agüero.
Por el lesionado Gino Peruzzi (Vélez), Sabella convocó al defensor de la Universidad de Chile Matías Rodríguez. “Este llamado no me lo esperaba y fue una sorpresa hermosa”, dijo el futbolista que realizó las inferiores en Boca. También se desafectó al mediocampista de Newell’s Maximiliano Rodríguez, debido a una molestia en la parte posterior del muslo derecho.
Todos contra él
¡No se imaginan cómo estaban los medios chilenos con la decisión de Borghi de darles la tarde libre a sus dirigidos!
“Como si no hiciera falta trabajar más para salir de este mal momento”, se lamentaban algunos periodistas locales.
Esa bronca fue coincidente con un grupo minúsculo de hinchas que pintaron a la salida del complejo deportivo “Juan Pinto Durán”, donde se entrenó la Roja, la siguiente leyenda: “Fuera Borghi”. Además tiraron huevos al portón de ingreso del predio, en otra manifestación del clima adverso en el local.

Fuente: Mundo D