Todo listo para el segundo juicio por la tragedia de Cromañon
La justicia rechazó por extemporáneo la recusación de los jueces del Tribunal y el debate podría comenzar el próximo jueves. En el juicio llamado “Cromañon II”, serán juzgados el ex secretario de Seguridad porteño Juan Carlos López; el ex dueño de Cromañón, Rafael Levy; el ex subsecretario de Seguridad Enrique Carelli y el ex director de Seguridad Privada Vicente Rizzo.
La recusación planteada contra los jueces que deben realizar el segundo juicio por el incendio de la discoteca República Cromañón fue rechazada hoy, por lo que el debate oral podrá iniciarse el jueves próximo.
Uno de los abogados querellantes, José Iglesias, dijo a Télam que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 22 denegó el pedido por «extemporáneo» y consideró que los integrantes del TOC 24 no incurrieron en «prejuzgamiento», tal como había planteado un imputado.
El pedido de apartamiento de los magistrados fue formulado por la defensa del ex comisario Gabriel Sevald, ex jefe de la seccional 7ma., que considera que los jueces, al haber intervenido en el primer juicio por el caso, ya emitieron opinión sobre el acusado.
En el fallo del 19 de agosto de 2009, los jueces Marcelo Alvero, Raúl Llanos y María Cecilia Maiza, del TOC 24, hablaron de un «pacto espurio verbal» entre el segundo de Sevald, el ex subcomisario Carlos Díaz; el dueño de Cromañón, Omar Chabán, y su mano derecha, Raúl Villareal.
Dijeron que estos últimos «entregaron a partir del mes de septiembre de 2004 diversas sumas de dinero que eran recibidas por Díaz» para que el boliche no fuera controlado, lo que la defensa, actualmente oficial, interpretó como extensivo a Sevald.
En el juicio llamado “Cromañon II”, serán juzgados el ex secretario de Seguridad porteño Juan Carlos López; el ex dueño de Cromañón, Rafael Levy; el ex subsecretario de Seguridad Enrique Carelli; el ex director de Seguridad Privada Vicente Rizzo y Sevald.
Como fiscales actuarán Jorge López Lecube (el del primer juicio) y José María Campganoli. Además, habrá tres querellas representadas por los abogados Iglesias-Mauricio Castro, Patricio Poplavsky y Marcelo Parrilli.
Se prevé que habrá dos audiencias por semana, que el debate podría durar alrededor de dos meses y que concluirá antes o inmediatamente después de la feria judicial de julio.
La tragedia en Cromañón ocurrió el 30 de diciembre de 2004, cuando el grupo de rock Callejeros tocaba en el local de Once y un grupo de jóvenes nunca identificados arrojó bengalas que incendiaron el techo.
Esto provocó la eliminación de gases como cianuro de hidrógeno (ácido cianhídrico), dióxido y monóxido de carbono que ocasionaron que gran parte de los asistentes al recital muriera por asfixia, intoxicación y quemaduras en las vías aéreas y hubiera cerca de 1.200 heridos.
Por el hecho, que es el que más víctimas produjo en la Argentina por cuestiones no naturales, se realizó un primer juicio oral durante un año en el que hubo varias condenas por incendio doloso, aunque las apelaciones ante la Cámara de Casación Penal modificaron los montos de las penas y el delito.
Actualmente, todos continúan en libertad a la espera de que el fallo quede firme.
Fuente: Online-911