“Me mandé una macana grande”

Todos sueñan alguna vez con tener sus 15 minutos de fama. Guillermo Crudo el miércoles los tuvo pero no del modo que le hubiera gustado, cuando se metió a la cancha para interrumpir un ataque de Comu. Ayer el entrenador de arqueros de Acassuso fue el hombre más buscado, ya que habló hasta en canales de TV y radios que no le dan mucha bolilla al fútbol de Ascenso.

-¿Sos consciente del lío que armaste? -Sí, se armó un quilombo tremendo. A mí no me gusta esto, soy de perfil bajo. Pero debo reconocer que me mandé una macana grande.

-¿Por qué interrumpiste el juego metiéndote a la cancha cuando atacaban tres jugadores de Comu en el final del partido (empataron 1-1)? -Cuando empezó el ataque de ellos yo escuché un silbato. Por eso pensé que la jugada estaba anulada y, como el partido se terminaba, me metí a la cancha para tratar de agilizar el juego. Cuando me di cuenta del error opté por irme solo de la cancha. Ahora soy el malo de la película, pero quiero aclarar que los que me conocen saben que me puedo equivocar pero no soy un mala leche.

-El informe del árbitro Ramiro López fue muy duro para con vos. ¿Pensás que vas a tener una sanción dura? -Si la sanción es dura me la tengo que bancar, porque está mal lo que hice. Porque si no soy sancionado mañana puede entrar otro y hacer lo mismo. Lo que quiero es ofrecerles disculpas a toda la gente de Comunicaciones, y también a todos los de Acassuso. Estoy muy arrepentido.

Por lo pronto, ayer Javier Marín (el hombre fuerte de Ssuso) estuvo en la AFA y dijo que “Crudo fue suspendido una semana sin goce de sueldo”. En tanto, el Tribunal de Disciplina lo paró provisionalmente y la semana que viene será citado para hacer su descargo. También declarararía el árbitro Ramiro López, aunque ya con su informe fue bastante duro por el accionar de Crudo.

Fuente: Olé

Racing repetirá el equipo del domingo para visitar a Banfield

El mediocampista Claudio Yacob no se recuperó de un esguince en el tobillo izquierdo y quedó descartado para el encuentro del sábado ante el “Taladro”, por lo que el DT de la “Academia” repetirá la misma formación que igualó con Quilmes en la fecha pasada.

De esta manera, los once de Racing en el encuentro del sábado, a partir de las 20.10, en el estadio del Sur serán: Jorge De Olivera; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Lucas Aveldaño, Matías Cahais; Patricio Toranzo, Bruno Zuculini, José Luis Fernández; Giovanni Moreno; Claudio Bieler y Gabriel Hauche.

El encuentro será clave para la definición de los equipos que se clasificarán a la próxima edición de la Copa Libertadores, ya que tanto Racing como Banfield tienen 51 unidades y están a solo un punto de Newell´s, el último que estaría ingresando en estos momentos a la Copa del 2011.

Fuente: Telám

Vuelve Desábato, susto por Braña

Todo parece indicar que el esquema que utilizará el técnico del puntero del torneo será 3-4-2-1. Esta suposición nace después de lo observado en el entrenamiento de ayer en City Bell, en donde Alejandro Sabella armó un ensayo muy intenso con un plantel que tiene la moral por las nubes pero los pies sobre la tierra.

Porque, además, todos vieron trabajar sin ningún tipo de inconvenientes a Leandro Desábato –sustituyó a Roncaglia-, quien parece haber dejado atrás el problema lumbar aunque, para ser precavidos, el día del partido ante Independiente jugaría infiltrado.

Y la otra buena noticia es que Juan Pablo Pereyra, que arrastraba un fuerte traumatismo, también participó activamente de los trabajos y jugaría de doble enganche desplazando a Michael Hoyos. La práctica para repasar aspectos tácticos se extendió por espacio de dos tiempos de 30 minutos y allí la formación fue la siguiente: Orion; Ré, Fernández, Desábato; Mercado, Braña, Verón, Rojo; Pérez, Pereyra y, arriba, la Gata Fernández. En la primera mitad del picado todo fue alegría. Pero en la segunda volvió a aparecer el fantasma de las lesiones cuando, tras una corrida, Rodrigo Braña, sintió dolor en la tibia derecha y se alejó de la tarea. Los médicos dejaron en claro que el Chapu sufrió “apenas” un traumatismo, nada serio que haga peligrar su presencia ante Independiente, más que nada tratándose de Braña, quien no se quiere perder el choque por nada del mundo. Bueno es recordar, sin embargo, que el volante arrastra la vieja lesión en el empene derecho, producto de un pisotón.

Luego del susto Sabella cambió a 4-4-2 y lo que lo puso contento es que observó un gran progreso en Hernán Rodrigo López, quien quizá sume más minutos el domingo entrando desde el banco.

Fuente: Clarín

Pompei sugirió a Falcioni y no descartan a Maradona

Uno puso el plazo. El otro, el nombre. Sin querer, Jorge Ameal y Roberto Pompei revelaron con sus declaraciones la logística del nombramiento del próximo DT de Boca. «Antes de la pretemporada definiremos al nuevo entrenador. Pero no vamos a hipotecar el club para contratarlo», advirtió el presidente.

«Tito» puso a Julio Falcioni en la cima de la orden de méritos para sustituirlo. «Por su trabajo y por sus logros a lo largo de su trayectoria tiene pergaminos de sobra para dirigir a Boca», apuntó.

Otro que habló públicamente fue el vice José Beraldi. «Falcioni no es resistido, pero los demás, como Diego, Guillermo o Simeone, no están descartados. La diferencia es que estos están disponibles y, en cambio, Falcioni está trabajando en otro club», advirtió.

En tanto, Juan Román Riquelme siguió con sus declaraciones sin cassette. «En la Selección puedo elegir con quién trabajar porque no soy empleado de la AFA. En Boca no», aclaró en referencia a su exilio del seleccionado.

Fuente: Télam

“Por carácter no puede ser caudillo”

Alfio Basile siempre tuvo flores a mano para tirarle a Messi. Como cuando pidió que cerraran el estadio, después de aquella gran vaselina del rosarino en la Copa América 2007, en el 3-0 a México, o cuando, previo al último Mundial, lejos del banco de la Mayor, alentó: “En Sudáfrica la va a romper”.

Ayer, en un homenaje que le dedicó Estudio Fútbol, el Coco reapareció después de varios semanas (había dado una nota muy escueta en la inauguración de la panchería del Profe Dibos) y, además de opinar sobre el juego de Leo en particular, adjudicó buena parte de la eliminación en Sudáfrica a la mala suerte de la Pulga: “Fue increíble, a Messi le rebotaron todas en el palo. Por los jugadores que había, pensaba que Argentina era campeón”.

Pero además de mimarlo por “fenómeno” y por “hacer cosas imposibles”, Basile se permitió una opinión que en el último tiempo viene perdiendo consenso, en especial con la confirmación de Sergio Batista al timón de la Selección. “Por carácter, Messi no puede ser caudillo del equipo, salvo que con el tiempo cambie su personalidad”. Lejos de buscar polémica, la autorizada lectura del Coco, quien dirigió a Leo entre 06 y 08, debería ser constructiva. Y más teniendo en cuenta que, quien lo dice, extraña (no dirige desde enero) “los jugadores que me sorprenden, como Messi, quien te hace cualquier cosa con la pelota. Es tremendo. Después se queda descansando un rato y vuelve a aparecer”. Y para no dejar dudas, también hubo mimos para el Checho, porque “juega como a mí me gusta”.

Mucho se dijo después de que el Coco se alejara de la Selección, tras el ¿fatídico? 1-0 en Chile. Pero nada de eso lo dijo el cultor del “no comments”. Ayer, por primera vez, se acercó escuetamente al tema: “No me fui porque soy un loco ni como vidrio. Era digno irme. El resto me lo llevo a la almohada”, cerró un auténtico Coco.

Fuente: Olé

Pezzella y vamos para adelante

¿Que es conservador? El Negro probó con tres en el fondo incluyendo al pibe y dos en ataque: Funes Mori entraría por Pereyra para acompañar a Pavone.

Pezzella y que no vuelva. Que no vuelva el sufrimiento que padeció el equipo contra Quilmes o Gimnasia, dos rivales directos en la lucha por el promedio, el domingo contra Olimpo. Jota Jota no se enrosca en la discusión acerca del nuevo paladar negro, porque para él no hay discusión: hoy es primero ganar y después gustar.

En esa búsqueda es que el Negro cambió el esquema e hizo un par de retoques en el 11 de memoria. Archivó por un rato los cuatro en el fondo y le puso compañía a Pavone, en la ocasión representado por Bou, para darle forma a un 3-4-1-2 que en River se había archivado con Cappa.

Su plan incluyó una sorpresa, la aparición del juvenil Pezzella en el lugar del suspendido Ferrero, y la inclusión de Funes Mori para reforzar el ataque de un equipo que contra San Lorenzo no tuvo suficiente peso ofensivo. Y para aumentar la presión contra un rival que de visitante baja ostensiblemente su rendimiento: Olimpo sumó apenas un punto de 24 fuera de Bahía Blanca (empate frente a Independiente), con 16 goles en contra (un promedio de dos por partido) y sólo cinco a favor.

En 48 minutos de fútbol bajo un calor agobiante, el 2 a 0 ante la Sexta (doblete del paraguayo Román de cabeza luego de un par de córners, el primero repetido a pedir del DT) dejó algunos rasgos para considerar: 1) hubo muchísima presión y poco fútbol, 2) resaltó la idea de jugar en campo rival, ahogar la salida y atacar sobre la pelota y 3) la fluidez de juego apareció tanto como en las épocas de Angelito.

Como ya es su costumbre, Jota Jota paró varias veces el ensayo, le dio un rosario de indicaciones a un Pezzella que no tuvo demasiado trabajo porque el rival pudo generar una contra por el lado de Román y le pidió a Ortega que bajara por izquierda cuando Lamela (asustó a todos cuando se tocó el aductor, pero fue un sustito) se movió como enganche.

Enganche, pero con el fútbol, le faltó al equipo. Vega, el refuerzo de la Sexta, no le vio la cara a Funes Mori ni a nadie. Aunque el equipo ganó. Y por ahora con eso basta. Y sobra.

Fuente: Olé

Rápido y Furioso

Ferro tenía un hombre más pero lo aguantaba demasiado atrás hasta que entró el Pelado Furios y lo empató de cabeza para el delirio de La Gloria.

No le encontraba la vuelta por ningún lado hasta que entró el Pelado Ivan Furios y con una velocidad increíble cambió el rumbo de un partido que parecía cerrado, ya que Ferro lo ganaba y jugaba con un hombre más. El visitante decidió resguardarse y apostar a una contra que le diera una alegría después de una semana agitada en la que estuvo en duda la continuidad del Chaucha Bianco. Y le venía saliendo bien porque en una pelota parada, Carballo pescó un pase de Leonforte y la puso contra un palo.

Instituto manejó la primera parte a partir del buen pie de Godoy y Zapata, pero falló en la definición, ya que Bergesse estuvo tan movedizo como impreciso y Lazzaro no entró en sintonía. El medio de Ferro se encargó de poner pierna fuerte (Lértora debió haber sido expulsado) pero no pudo evitar las llegadas de La Gloria, aunque no terminaron adentro por las respuestas de Chamapgne ante Bergesse y Herbella (le sacó una en la línea a Godoy).

La expulsión de Lazzaro le complicó los planes a Instituto. Si bien lo perdía, había mostrado armas como para poder darlo vuelta. Pablo Díaz se cansó de las protestas del 9 y lo mandó afuera antes de tiempo. Entonces, Oeste se dedicó a aguantar (le anularon mal el segundo: no hubo mano intencional ni fou de Abán), y comonunca supo defenderse con la pelota, todos los problemas los venía arreglando Champagne, hasta que entró Furios y solucionó todos lo que los delanteros no supieron hacer antes. Fue rápido y Furioso.

Fuente: Olé

Gimnasia ante Godoy Cruz, con objetivos diferentes

Se enfrentan en La Plata desde las 19.10. El local se encuentra en zona de Promoción. El Tomba está a un paso de la Copa Libertadores 2011. Televisa Canal 7.

En La Plata se vivirá un partido con objetivos distintos. Un triunfo pondría a Godoy Cruz al borde de la clasificación a la Copa Libertadores por primera vez en su historia, mientras que Gimnasia intentará acumular puntos para salir de Promoción. El encuentro comienza a las 19.10 y será televisado por Canal 7.

Pablo Morant, técnico del local, realizará una sola modificación respecto del equipo que igualó sin goles ante Vélez: el ingreso de Gastón Sessa, recuperado de una molestia lumbar. En el visitante, volverá Diego Villar (cumplió una fecha de suspensión), en lugar de Roberto Russo, por lo que Omar Asad volverá a confiar en la línea de tres en el fondo. El Tomba llega con el ánimo en alza tras vencer a Banfield en Mendoza.

Fuente: Clarín

«Este es el partido más importante», destacó Mohamed

Independiente festejó la derrota en Quito como si hubiese ganado. Perdía 3 a 0 y estaba casi condenado al fracaso. Pero se puso 3 a 2 y esas conquistas de visitante son la principal carta de triunfo para la revancha.

Pero si no marca la diferencia en Avellaneda, el festejo de hace siete días será sólo una anécdota. La revancha contra Liga Deportiva Universitaria definirá a uno de los finalistas de la Copa Sudamericana. El cotejo se jugará esta noche a las 21 y lo televisará Fox Sports. En caso de que Independiente gane 1-0 o 2-1 pasará a la final. En cambio, si vence 3-2 irán a penales. Liga avanzará si empata o consigue una victoria.

«Pensé que el resultado final iba a ser 3-0, o a lo sumo que Independiente podía conseguir un gol. Pero por suerte ganamos y el 3-2 no deja de ser una ventaja», sostuvo el entrenador de LDU, Edgardo Bauza, al recordar el primer partido. En los últimos años el equipo ecuatoriano acumuló una amplia experiencia en partidos de este tipo, ya que es el actual campeón de la Copa Sudamericana y de la Recopa, que se adjudicó jugando de visitante contra Estudiantes de La Plata.

A Antonio Mohamed lo ilusiona llevar a Independiente a otra final internacional. «Es el partido más importante de mi carrera como técnico. Nadie en el club se imaginaba este momento. Los hinchas deben apoyar cuando el equipo baje la intensidad y ser pacientes. Tenemos 90 minutos para ganar», advirtió. (NA-DyN)

A las 21

Independiente: Hilario Navarro; Julián Velázquez, Eduardo Tuzzio y Leonel Galeano; Nicolás Cabrera, Roberto Battión, Hernán Fredes y Lucas Mareque; Martín Gómez, Facundo Parra y Andrés Silvera. DT: Antonio Mohamed.

Liga de Quito: José Cevallos; Jorge Guagua, Norberto Araujo y Diego Calderón; Néicer Reasco, Patricio Urrutia, Gonzalo Chila y Ulises De la Cruz; Juan Manuel Salgueiro o Miller Bolaños; Carlos Luna o William Araujo y Hernán Barcos. DT: Edgardo Bauza.
Arbitro: Enrique Osses (Chile).
Estadio: «Libertadores de América».
Por TV: Fox Sports.

Fuente: La Gaceta

«JJ» pretende un equipo más ofensivo

Las críticas fueron muchas y Juan José López parece dispuesto a cambiar. El entrenador de River analiza realizar varios cambios en el equipo que el domingo recibirá a Olimpo. El objetivo es emplear un esquema táctico más ofensivo que el que utilizó contra San Lorenzo.

El entrenador tendrá que resolver si Diego Buonanotte o Rogelio Funes Mori ingresa entre los titulares para contar con un equipo más ambicioso al que utilizó en la última fecha. Muchos criticaron su mezquindad.

Para el cotejo contra el conjunto bahiense el técnico deberá efectuar un cambio obligado debido a que Alexis Ferrero acumuló la quinta amarilla y tiene que cumplir la sanción de una fecha. López deberá definir quién lo reemplazará, ya que hay dos candidatos:. Carlos Arano y Juan Manuel Díaz, quien no era tenido en cuenta por Angel Cappa.

Fuente: La Gaceta

Atlanta lo dio vuelta y ahora pisa más fuerte

Quizás tengan que pasar unos cuantos meses para que, al cierre de este torneo, Atlanta pueda apreciar el valor real de los tres puntos que se llevó ayer de su visita a Temperley. Con paciencia para trabajar un partido adverso, aprovechó al máximo sus oportunidades, se impuso 2 a 1 y conservó la punta de la Primera B Metropolitana.

Para un espectador que sólo hubiera visto los primeros 44 minutos de partido, resultaría inimaginable el resultado final. Porque, en ese lapso, Temperley marcó el ritmo del juego, a partir de la inteligencia de Sergio López y la movilidad de Mauro Boaglio, tomó ventaja con un bombazo de Cobelli, tras una buena combinación entre Azcurra y Boaglio, y dispuso de cinco situaciones para ampliar su renta. Pero en el último minuto de la etapa inicial, una desatención defensiva permitió el empate de Segovia, de cabeza. El gol le cambió la cara los de Villa Crespo, que en el complemento desempolvaron las credenciales que los llevaron a la cima del certamen: se adelantaron en el terreno, se apoderaron de la pelota, jugaron con los nervios de un rival que perdió la brújula y, gracias a una contra de manual, tejida por Cherro y rematada por Abel Soriano, se quedaron con la victoria.

Fuente: Clarín

“El fútbol me cansa”

El delantero argentino de Manchester City reconoció “estar cansado por algunas cosas que suceden en torno fútbol” y que cuando se retire, creará una Fundación para recorrer la Argentina y ver las necesidades de la gente”.

“Hoy por hoy, por mi cabeza no pasa volver a jugar en la Argentina, pero si mi padre me lo pidiera, en el único club que jugaría sería en Boca”, aseguró Tevez en declaraciones a “Un buen momento”, por radio La Red.

“Ya gané todo y donde estoy me encuentro muy bien…Si vuelvo a Boca es porque mi viejo me lo pide. La gente del fútbol me cansa, jugaré tres o cuatro años más en Europa y basta, no quiero jugar más, pero no quiero jugar más en serio”, insistió.

“Tengo muchas ganas de recorrer mi país para verlas las necesidades de la gente sin ninguna intención política”, expresó el muchacho de Fuerte Apache, para quien tener plata es alejarse de los problemas que pueden tener los humildes.

En otro tramo de la entrevista, Tevez se refirió a la salida de Diego Armando Maradona de la Selección y afirmó: “Para mí, (Julio) Grondona mintió cuando dijo que Diego (Maradona) se quedaba como técnico. Yo digo lo que siento y no me importa nada lo que hablen por allí”.

Además, el delantero del City aseguró que “en la Selección hay un grupo muy unido y todos los jugadores tiramos parejos y nos llevamos muy bien”.

Fuente: Telám

El código Román

Fue otro amague de Riquelme. Uno más… Parecía que la inflamación del tendón de Aquiles de la pierna derecha lo corría de la escena hasta 2011. Y que ese parte médico del martes ( “No juega hasta fin de año” ) era una especie de certificado de defunción periodística y que no se oirían noticias suyas por otro largo tiempo. Pero no: Román es Román…

Riquelme siempre está presente, es tapa y hace que el Mundo Boca gire alrededor suyo. Lógico, cómo no va a llamar la atención una estrella que, peleada con Maradona por una cuestión de códigos, ahora dice no tener problemas en navegar en el mismo barco que Diego . Cómo no va a hacer ruido un jugador que, con un partido y medio en el semestre, avisa que quiere estar y ganar la Copa América. Y cómo no dedicarle tinta, aire y cámara a alguien que cobra fortunas y que, con este nuevo parate por lesión, promete donar parte de lo que gana para que Boca haga obras en el vestuario .

Pasen y lean… Es Riquelme, en Fox Sports , el que habla, se enoja, se ríe, analiza, dispara y más: desmiente una supuesta participación suya junto a Martín Palermo en un evento organizado por la barra brava, el lunes, en San Fernando.

¿Yo, problemas con Maradona? “Yo soy una persona de 32 años y sé separar las cosas. Si el presidente decide que el entrenador sea Maradona, él hará su trabajo como entrenador y yo, como jugador.

Y estaremos en el mismo barco para que las cosas salgan bien.

Nadie se salva solo: o nos va bien a todos o nos va mal a todos. Yo siempre juego para que mi equipo sea el mejor, con la ilusión de ser el mejor en cada partido y no miro quién es el técnico. No tengo problemas en trabajar con él, con Schelotto, con el que sea…” ¿Yo elijo el técnico? “Yo jamás voy a meterme en la elección de un entrenador: puedo estar o no de acuerdo, pero entro a la cancha y trato de hacer lo mejor. Estamos en este barco y yo jamás voy a opinar si me parece bien o mal que venga tal técnico . No es mi trabajo; eso le corresponde al presidente, al vicepresidente, a los dirigentes… Mi trabajo es tratar de ponerme bien y jugar cada domingo”.

¿Yo, conflictivo? “Cuando Boca decidió que Russo no continuara, me usaron a mí diciendo que Riquelme no quería a Schelotto. Pero nadie averiguó por qué Russo se tuvo que ir del club” (cuando se fue Russo en 2007, se decía que el futuro DT era el Mellizo Guillermo y que el 10 lo bajó).

¿Yo echo técnicos? “Yo con Borghi quedé con una buena relación. Con Russo hablo día a día. Con Ischia y Bianchi, también. Da la casualidad que Basile es mi amigo… Con todos los técnicos que se van hablo día a día, pero es raro, después (los periodistas) me quieren meter a mí en problemas…” ¿Yo acepto al que venga? “Si Maradona tiene que ser el técnico, trataremos de ayudarlo y hacer las cosas lo mejor posible. Lo mismo si es Falcioni, Bielsa o Pompei”.

¿Yo ñoqui? “Yo tengo que hablar con el presidente… El año pasado jugué gratis y este año me lesioné la rodilla en cancha de Boca jugando contra Huracán.

Yo soy hincha y no me siento bien cobrando estos meses sin jugar.

Veremos qué se puede hacer con esa plata, si arreglar los vestuarios, o la cancha o lo que sea. Quiero irme a mi casa tranquilo y vivir en paz. Por eso lo mejor me parece no cobrar este semestre.

Tal vez con eso se puede hacer algo en el vestuario, que por más que a ustedes les parezca raro, hay que arreglarlo y bastante”.

¿Yo me postulo a la Selección? “Yo quiero hacer una buena pretemporada con el técnico que venga y, con un buen torneo, voy a tener chances de jugar la Copa América . Argentina la va a ganar”.

¿Yo me la creo? “Si estaba bien físicamente, le ganábamos a River. Jamás decido cuándo tengo que salir. Para eso está el entrenador. Y el Bichi confió mucho en mí”.

¿Yo me ilusiono? “Da bronca que se hayan ido tantos técnicos. Van dos años que no jugamos bien, pero Boca va a pelear el campeonato que viene. Lo queremos ganar ”.

Román, cero ostracismo… En el centro mismo de la escena.

Fuente: Clarín

Lanús dio un paso clave en Junín

Lanús derrotó de visitante 71-61 a Argentino de Junín y cada vez está más firme en la 3ª posición de la Zona Sur de la Liga Nacional. La figura del ganador fue Mariano Byró (17 puntos y 3 asistencias).

En la primera mitad, dominó Lanús. El equipo que dirige Silvio Santander sacó una diferencia de 6 puntos en el cuarto inicial (24-18) y después, con la potencia de Jamaal Levy en la zona pintada y la efectividad de Byró, supo cómo aumentar esa ventaja hasta irse 42-28 arriba al descanso.

La tónica del partido siguió siendo la misma en el tercer cuarto. El local, con alguna arremetida de Francis Nwankwo amagaba con acercarse, pero Lanús mantenía la distancia (51-43). En el final, Argentino se acercó a 4 puntos, pero la visita supo cómo aguantar la embestida y festejó una victoria que vale mucho.

Síntesis

Argentino de Junín (61): Juan Pablo Sartorelli 2, Juan Cangelosi 10, Craigory Craft 10, Joseph Bunn 10, Francis Nwankwo 14 (FI) Pablo Espinoza 0, Lucas Martina 3 y Emiliano Agostino 7, Santiago González 2 y Santiago Scala 3. DT: José Cottonaro.

Lanús (71): Lucas Victoriano 2, Mariano Byró 17, Fernando Malara 8, Jamal Levy 7, Gabriel Fernández 16 (FI), Nicolás Laprovittola 11, José Muruaga 1, Alvin Monfunanya 7, Germán Fernández 2. DT: Silvio Santander.

Parciales: 18-24, 10-18, 15-09 y 18-20.
Arbitros: Roberto Smith, Fabricio Vito.
Cancha: Argentino.

Fuente: Clarín

Phelan no se aguantó

Santiago Phelan pensaba anunciar mañana los titulares para el último test de la gira, contra Irlanda, el domingo en Dublín (a las 11.30). Y lo mismo avisó Declan Kidney, el coach de los irish.

Sin embargo, Tati se levantó ayer con la cabeza clara y antes del entrenamiento les dio el equipo a los players. Hay tres cambios respecto del que cayó 15-9 con Francia. En la tercera línea, Julio Farías entrará por Miguel de Achával. En los backs, Marcelo Bosch reemplazará a Santiago Fernández como primer centro y Horacio Agulla, a Gonzalo Camacho en una punta.

Será el regreso de Chelo Bosch a la titularidad después de 29 meses. En el medio, el jugador de Biarritz -entró un rato ante Les Bleus en Montpellier- sufrió una serie terrible de lesiones. Su última vez de entrada fue el 28/6/2008, ante Italia, en Córdoba. Agulla, wing mundialista, hará su aparición en la gira.

Phelan repite el esquema de tres primeras líneas en el banco, esta vez con la inclusión de Juan Figallo -junto con Ayerza y Creevy-. Lucas Borges estará dentro de los 22 por primera vez en el tour. El sudafricano Mark Lawrence será el árbitro del encuentro.

Fuente: Olé

Pellegrini apunta a lograr el primer éxito en casa

Si bien la derrota en el comienzo de la Liga Argentina de voley fue contundente, de todos modos quedó la sensación de que Instituto Pellegrini tiene un equipo que puede dar más. Por ese motivo, y aunque en la semana asomaron contratiempos, el «tricolor» pretende dejar esto atrás para conseguir la primera victoria en el certamen 2010/2011.

El que se interpondrá en el objetivo será Chubut Volley, rival desde las 21 del único equipo que representa a Tucumán en la elite. Las dudas en el equipo son el central César Cotini, lastimado en la mano derecha, y otro central, Ignacio Condotta, afectado por un estado gripal.

Fuera de lo deportivo, Pellegrini quiere lucirse. Por ello atiende detalles del estadio. Contra los chubutenses se estrenarán bancos de suplentes, y la prensa gozará de un enrejado protector para evitar golpes de las pelotas (las ubicaciones están en una esquina muy cercana al campo de juego).

Anual en Tucumán

Continúa hoy el torneo de la Federación: en A-1 damas se miden en La Madrid y Avenida Sáenz Peña Complejo Belgrano y Social Monteros, desde las 22. Previamente jugarán en Reserva. Los Tehuelches enfrentan a Sportivo Guzmán en Reserva damas y varones, en Deportivo Alderetes.

Fuente: La Gaceta

El argentino Berlocq va por los cuartos de final en el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino Carlos Berlocq, máximo favorito al título, enfrentará hoy a su compatriota Alejandro Fabbri en un partido válido por los octavos de final del Challenger de Buenos Aires, con premios por 75 mil dólares.

Berlocq, nacido en Chascomús y ubicado en el puesto 69 del
ranking mundial de la ATP, se presentó ayer con un triunfo ajustado
sobre el correntino Sebastián Decoud (219) y hoy a partir de las 19
se medirá con el rufinense Alejandro Fabbri (529) en la cancha
central del Buenos Aires Lawn Tennis Club.

Fabbri se instaló en los octavos de final tras superar al
también argentino Maximiliano Estévez (687) y, en un eventual
acceso a los cuartos de final, jugará mañana ante el serbio Nikola
Ciric (204) o el tucumano Guillermo Durán (471).

Durán, quien ingresó al torneo en reemplazo del lesionado
Máximo González (143), venció en la ronda inicial al santiagueño
Marco Trungelliti (432) y jugará ante Ciric alrededor de las 17.

Otro partido atractivo será el que animarán desde las 15 los
argentinos Horacio Zeballos y Juan Pablo Brzezicki.

El marplatense Zeballos (109) venció en la ronda inicial al
correntino Agustín Velotti (535), mientras que Brzezicki (201) le
ganó al santafesino Pablo Galdón (293).

El ganador del cruce entre Zeballos y Brzezicki jugará mañana
en cuartos de final ante un brasileño: Eladio Ribeiro Neto (347) o
Leonardo Kirche (386).

En tanto, ayer avanzaron a los cuartos de final tres tenistas
argentinos: Brian Dabul, Diego Junqueira y Andrés Molteni.

Dabul (88) se instaló en cuartos de final tras superar a sus
compatriotas José Acasuso (254) y Guido Pella (396), y jugará
mañana ante Junqueira (186), quien eliminó al montenegrino Goran
Tosic (379) y al cordobés Facundo Argüello (325).

Molteni (309), por su parte, se impuso sobre sus compatriotas
Jonathan Gonzalía (456) y Diego Hartfield (1404), y mañana
enfrentará al brasileño Julio Silva (195).

Los tenistas argentinos conquistaron este año 12 torneos de
la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP.
Berlocq se impuso en Reggio Emilia, San Benedetto y Todi, los
tres en Italia; Dabul en Salinas, Ecuador; Tallahasse, Florida, y
Winnetka, Illinois, ambos en los Estados Unidos.

También se consagraron Eduardo Schwank en Bucaramanga,
Colombia; Federico Del Bonis en Roma; Acasuso en Túnez; Gastón
Gaudio en San Remo, y el tandilense «Machi» González conquistó los
dos últimos en Montevideo y Buenos Aires.

Fuente: Telám

“No vine de joda”

Esta vez, no hizo falta la puesta en escena de la repartija de pecheras y la mano tendida hacia el aire de la semana pasada, cuando Sebastián Balsas se enteró de que no iba a formar parte de la práctica de fútbol y, por consiguiente, tampoco de la lista de concentrados para el partido contra River.

Ayer, directamente, el cuerpo técnico les informó a Diego Rivero, Sebastián Rusculleda, Emiliano Alfaro y el propio Balsas que hoy se entrenarán por la tarde, separados del resto del grupo y también de los que actuarán en Reserva. En conclusión: el delantero mantiene la suite en el freezer. Y, en Fox Sports, vomitó sus sensaciones, sin mucho filtro: “No vine de joda a la Argentina, sino para jugar. Esta es una piedra en el camino, nada más; he salido de peores momentos”.

El charrúa perdió espacio por bajo rendimiento, aunque el declive de minutos recrudeció a partir del affaire poker y tras el clásico ante Huracán. “Entré en el bajón general, es una decisión de él, entiendo que es futbolística. La respeto, yo igual a Ramón le voy a estar siempre agradecido porque fue el que me trajo al club, es un gran entrenador”, se explayó el lungo. Eso sí, su autocrítica no lo lleva al subsuelo. “Sé que tuve malos partidos, pero tampoco es horrible un promedio de un gol cada tres partidos como titular. ¿Si se me ocurrió hablar con Ramón? No me parece ético pedirle explicaciones al técnico porque tampoco lo hice cuando jugaba”, planteó el ex Nacional.

¿Su futuro puede estar lejor del país? El Periódico de Aragón, España, reflejó hace una semana un supuesto interés del Zaragoza español por Balsas. “Por mi cabeza no pasa irme de San Lorenzo, quiero recuperar la confianza de Ramón”, se propuso el objetivo el punta. ¿Se lo permitirá el riojano?

Fuente: Olé

Mohamed piensa en Gómez

Se viene la revancha de la semifinal de la Copa Sudamericana ante Liga de Quito y Antonio Mohamed comienza a dar pistas del equipo que mañana saltará a la cancha con la premisa de revertir el 3-2 de la ida. Y como hay que buscar el triunfo, Martín Gómez por Fernando Godoy sería el único cambio.

Sí, el Turco mete un punta y saca un mediocampista de contención. ¿Los once? Hilario Navarro; Javier Velázquez, Eduardo Tuzzio, Leonel Galeano; Nicolás Cabrera, Roberto Battión, Hernán Fredes, Lucas Mareque; Gómez, Facundo Parra y Andrés Silvera. ¿El equipo del Patón? Viajó ayer a Buenos Aires tras disputar dos partidos por la liga ecuatoriana en menos de 24 horas. Salgueiro y Luna están entre algodones.

Fuente: La Razón

El Dakar 2011 se viene más exigente que nunca

La organización del Rally Dakar, que por tercera edición consecutiva se disputará en territorio sudamericano, dio a conocer el itinerario que asoma como más exigente que nunca: serán 9.000 kilómetros (5.000 cronometrados) a través de la Argentina y Chile y sus rutas, fuera de pista y dunas, entre otras dificultades.

“Cada año se va haciendo más complicado y exigente para los pilotos. Tendremos un Dakar con dificultades hasta el último día”, advirtió en París Etienne Lavigne, director de la prueba.
El nuevo trazado subirá hasta el norte argentino y chileno y llevará a los competidores cerca de Bolivia y Perú, hasta un día de descanso en Arica. Después, a emprender el camino de regreso hacia Buenos Aires, donde largarán el 1° de enero con 430 vehículos (146 autos, 183 motos, 68 camiones y 33 cuatriciclos) y finalizarán el 16.

Fuente: La Razón

“A Vélez se lo respeta”

Sebastián Domínguez, uno de los pilares del Fortín, cree que los rivales “toman ciertos recaudos cuando juegan contra Vélez”. Y advierte: “Tenemos muchas chances de pelearlo hasta el final”.

A pesar del empate con Gimnasia en el Bosque, que dejó a Vélez dos puntos abajo de Estudiantes y sin primer puesto, muchos pensarían que el ánimo en la Villa Olímpica tal vez no sería el mejor. Pero no es así. Lejos de estar caído, Seba Domínguez saca pecho y banca a muerte a su equipo: “A partir del partido con Colón (6 a 0), muchos equipos nos tienen ese respeto de no salir a jugar de igual a igual. Creo que a Vélez se le tiene un respeto. A nosotros no nos salió a jugar ni siquiera Estudiantes”.

El defensor del Fortín arremetió con todo. Es que a los de Gareca les costó mucho romper las líneas defensivas del Lobo y, viendo la tabla de posiciones, se puede decir que pagó caro el empate. “Obvio que lo ideal era ganar todos los partidos que nos quedaban. Pero con Gimnasia estuvimos 70 minutos jugando en su campo. Los equipos se nos repliegan muy bien”.

Y pensando en la visita de Tigre al Amalfitani, los jugadores del Fortín no imaginan, a priori, un rival que salga a atacarlos. Y eso a Vélez lo complica, porque cuando se le cerraron en el fondo, los de Gareca sufrieron. “Tenemos que tratar de resolver esas situaciones, más que nada ahora que se viene el final del torneo”, analizó el Negro y agregó: “Hace varias fechas y sobretodo en este ciclo que arrancó en el 2009, que nos encontramos jugando 80 minutos en campo rival, marcando con dos centrales en mitad de cancha a un solo delantero. A veces es difícil romper con tanta línea de jugadores en su área”.

Eso sí, no cree que el equipo de Gareca sea una especie en extinción, ni el único que juega así: “Vélez preocupa al rival y hace que lo encaren diferente. Con los equipos que tratan bien la pelota como Godoy Cruz, nosotros o Lanús, los rivales no salen a jugar de igual a igual”. Ojo, Seba no desmereció a sus oponentes: “Creo que todos salen a jugar un gran partido cada fin de semana, pero se cuidan más contra algunos equipos”.

Fuente: Olé

¿Hay tridente?

«Podría repetir”, dijo Ramón Díaz el domingo, después del empate entre San Lorenzo y River, haciendo referencia al equipo que pasado mañana tendrá que jugar con Arsenal.

El tema, claro está, pasa por ver si Romagnoli vuelve o no. Y, obviamente, su presencia puede desencadenar el regreso del parado con enlace. Opciones no sobran, sobre todo considerando que es difícil que Diego Rivero vuelva al equipo. El domingo, Chaco Torres jugó por la derecha, ayudado por Menseguez. Si está el Pipi, es difícil que eso se repita…

Analizando línea por línea, el DT se mostró conforme con el rendimiento de Palomino como lateral izquierdo. Eso sí, Aureliano Torres ya está disponible luego de que viajara con su selección. ¿Será indultado?

Fuente: Olé

«El pasado no nos va a dar beneficios, hay que pensar en hoy»

El Negro no siente remordimientos por no respetar el paladar ídem del hincha de River. «Si hoy no tenés equilibrio, tenés déficits», asegura desde la vereda opuesta de Cappa.

Juan José López se paró en la vereda de enfrente de Daniel Passarella. Y esto no es cuestión de revolver el pasado y los colores de las camisetas. Es el presente. Si algo le dio el Negro a este River es un baño de realidad. Y por más que se declare un subordinado del presidente, el soldado armó una rebelión: se plantó lejos de aquel Kaiser que dijo no temerle al descenso, que quería hablar de pelear campeonatos y que confió en Cappa para comandar un batallón cuya principal necesidad era la de engordar su promedio. “La idea es sumar puntos para terminar el año de la mejor manera. Yo soy realista”, simplifica el técnico que le sacó ampollas al paladar con el cambio de Arano por Pereyra y un estilo más austero.

Jota Jota es uno de los tantos futbolistas que remiten a la historia riverplatense de la galera, el bastón y el paladar como su apodo. Tiempos en los que se gustaba y goleaba antes de ganar. Pero éste es otro River, el primero que debe pelear por no irse a la B, como lo plantea el propio López (“River nunca estuvo en esta lucha”). Un River que sólo dio una vuelta olímpica en los últimos seis años y que se quedó afuera de la Libertadores después de 16 años, entre tantos récords negativos. Y es dentro de ese panorama adonde el Negro vuelve a mostrarse como el más consciente de todos. “Es fácil pensar con el pasado, pero nosotros debemos pensar en el presente. Hoy la realidad es partido a partido. Yo pienso así y que el resto piense como quiera. El pasado no nos va a dar ningún beneficio”, comentó en radio La Red.

Este discurso que llega desde el banco contrasta con el que bajaba Cappa. Y en las declaraciones de los jugadores también se nota el cambio de timón. Ya no se habla de respetar un estilo sino de la urgencia por sumar. Los hinchas también demuestran que los tiempos son otros y casi la mitad de los que votaron en la web de Olé respaldan el cambio polémico de Jota Jota. La evolución (o involución, según como quiera mirarse) de los habitantes de las tribunas hace que haya otra perspectiva. Y así como en el siglo pasado la San Martín habría rugido ante esa modificación, hoy se aplaude tanto una gambeta de Ortega como un quite de Almeyda. No hay que olvidarse de que Simeone, con el equipo último, se fue y se llevó aplausos…

Entonces, que hoy el DT priorice los números por sobre el estilo no debe ser un sacrilegio. No quita que en el futuro vuelva la exigencia de antes: simplemente hoy la necesidad tiene cara de promedio. Y lo que alguna vez fueron las tres G se transformaron en las tres S: sangre, sudor y sumar. “En el fútbol actual, si no tenés equilibrio, tenés déficits. Hay que pensar en el arco de enfrente tomando recaudos en lo defensivo”, reitera el Negro un discurso que podría provocar ataques de pánico en quienes lo vieron jugar. Pero la realidad es otra. Cruda, sí. También cruel. Y lo mejor es asumirla, como hace Jota Jota, para comenzar a revertirla.

Fuente: Olé

Acá también tenés equipo

Los 19 convocados del medio local arrancaron los entrenamientos en el predio de la AFA. Como Batista está de gira por Europa, el Tata Brown comandó los trabajos en Ezeiza. El lunes próximo se juntan de nuevo.

Algunos pisaban por primera vez el predio de la AFA. Otros, en cambio, ya conocían los recovecos de ese sector de Ezeiza. Unos y otros, experimentados o no, forman el grupo de 19 jugadores del fútbol local que fueron convocados por Sergio Batista para formar parte de la Selección y ayer tuvieron su primera jornada de trabajo.
Con el Checho de gira por Europa, fue su ayudante de campo, José Luis Brown, el encargado de comandar la práctica. Los convocados mantuvieron una charla con el cuerpo técnico que duró unos 20 minutos. Luego, en una de las canchas del complejo, realizaron trabajos tácticos. Los defensores practicaron con el Tata, mientras que los volantes y delanteros trabajaron con Oscar Garré y Julio Olarticoechea. Sobre el final, todos se mezclaron en un fútbol reducido.
A pesar de que en algún momento de estudiaron excepciones para aquellos futbolistas que están peleando el campeonato con sus equipos, todos los jugadores citados por Batista estuvieron en la primera práctica. Incluso, también, aquellos que no se encuentran en su plenitud física. Así, por diversas lesiones y con los informes médicos de sus respectivos clubes, Lucas Viatri, Claudio Yacob y Marcos Rojo hicieron trabajos kinésicos. Además, Sebastián Blanco, Fernando Tobio e Ismael Quilez realizaron tareas diferenciadas.
Jonatan Maidana, Maximiliano Moralez, Juan Manuel Martínez, Gastón Díaz, Lisandro López, Cristian Chávez, Agustín Marchesín, Enzo Pérez, Federico Fernández, Fabián Rinaudo, Mauricio Sperdutti, Mauro Formica y Ariel Rojas fueron los que practicaron con normalidad.
La idea del Checho para esta Selección local, integrada en exclusiva por futbolistas menores de 25 años, es trabajar todos los lunes y martes. Por eso, para la próxima semana están citados los mismos 19 jugadores, ya con Batista a la cabeza. Aquellos que disputen partidos el lunes se entrenarán sólo el martes. Y en caso de jugar ese día, tienen permitido faltar.

Fuente: La Razón

Ameal va por su DT

Será la primera puesta sobre la mesa de todo lo que se viene hablando. Cuando esta tarde se reúna la cúpula directiva para empezar a tratar el tema del futuro técnico, Jorge Ameal podrá corroborar qué resistencia tiene el nombre por el que se decidió: Julio Falcioni.

A pesar de que la idea no es abrir mucho el abanico de candidatos, como ocurrió previa designación de Borghi, hay directivos que no están convencidos.Y otros no estarían dispuestos a aceptar que Boca tenga que resarcir a Banfield por cortar el contrato del DT. Ayer, Carlos Portell, presidente de Banfield, le puso paños fríos a la situación: “Me dijo que está cómodo, que su intención no es irse, que si hay algo de Boca le gustaría, pero que tiene un contrato. Lo noté seguro de seguir. Ya diagramó la pretemporada”, contó.

Sin embargo, Falcioni saca ventaja porque su estilo es el que más se le acerca a la línea Bianchi. En ese sentido, Simeone, quedó más atrás: le juegan en contra su sistema de juego imprevisible (marca con tres o cuatro), su alta exposición mediática, su perfil hiperactivo al borde de la raya y su pasado en River y San Lorenzo. Así, habrá que ver si la CD toma una postura “presidencialista”, como pidió Crespi, y van derecho por Falcioni.

Fuente: Olé

Estudiantes se arma entre las lesiones

En la práctica que el líder del torneo hará hoy en City Bell comenzará a definirse el equipo que jugará con Independiente. Desábato, López y Hoyos, están en carrera. Peñalba, Rojo y Benítez, complicados

Alejandro Sabella comenzará hoy a delinear el equipo de Estudiantes que iniciará la 16ª fecha del torneo, ante Independiente, como único líder del campeonato.

Por diferentes circunstancias, el plantel ayer se entrenó diezmado a las órdenes del preparador físico Pablo Blanco, quien diagramó pasadas de velocidad y resistencia, pero recién hoy estarán todos los integrantes.

Enzo Pérez, Federico Fernández y Marcos Rojo, se sumarán recién hoy luego de practicar con la Selección; Leandro Desábato, Rodrigo López y Michael Hoyos se agregarán luego de entrenarse diferenciado por sus lesiones, mientras que esperarán por la complicada recuperación de Leandro Benítez y de Gabriel Peñalba.

Desábato se muestra recuperado de una lesión lumbar y se sumará a sus compañeros luego de 15 días de trabajos de kinesiología.

A Peñalba, ausente en la práctica de ayer, se le practicaron estudios por una lesión en la ingle, que fueron positivos, aunque el volante arrastra una lesión en un tobillo que le imnpediría jugar contra el equipo de Avellaneda.

Benítez, por su parte, espera un guiño del tiempo para llegar a recuperarse de un esguince en el tobillo derecho.

El que se perfila como titular ante los de Antonio Mohamed es el delantero uruguayo Hernán Rodrigo López, recuperado de una lesión en la rodilla derecha, y que en los últimos entrenamientos se ha mostrado en sintonía con el gol.

Fuente: Infobae

Riquelme y Palermo, juntos en un evento de la barra brava de Boca

Enemistados en el vestuario, los dos ídolos acudieron juntos a una cena show en la que La Doce recaudó una cifra cercana a los 40 mil pesos. Los detalles del negocio

Juan Román Riquelme y Martín Palermo no tendrán diálogo en el vestuario y complicarán la tarea de cada entrenador que arribe al club, pero si en Boca hay algo inmaculado, eso es el poder de La Doce, la barra brava que hace negocios, maneja los humores de la tribuna y logra –finalmente– acortar las diferencias entre los ídolos.

El lunes por la noche ambos se mostraron juntos en un evento realizado en San Fernando, más precisamente una cena show para 300 personas que pagaron $100 por sentarse a la mesa y fotografiarse con los futbolistas. Sebastián Battaglia y Matías Caruzzo también fueron de la partida.

Eso sí: a la velada no se podía acudir con cámara porque la barra brava había llevado un fotógrafo oficial. Así, entre cubierto y merchandising, el grupo encabezado por Mauro Martín recaudó una cifra cercana a los 40 mil pesos, informa el diario deportivo Olé.

Palermo y Riquelme estuvieron cerca de media hora y se retiraron. El goleador ya había dado el presente en varias oportunidades y contado con el apoyo explícito de La Doce en el peor momento de su disputa con Riquelme, quien en cambio tuvo idas y vueltas y una relación tirante con los violentos.

La última interna estalló en el partido frente a Arsenal en el Clausura, cuando «El Loco» marcó el gol número 219 (con el que superó a Francisco Varallo) tras asistencia de Román y cada uno festejó por su lado por el desplante del enganche, no sólo a su compañero sino también al grupo que ocupa la segunda bandeja de La Bombonera.

Días antes, la barra había apretado al plantel, actitud que enfadó al 10. Después, él negó los hechos ante la Justicia, y entonces las cosas volvieron a ser como antes.

Fuente: Infobae

Acasuso se despidió rápido en Buenos Aires

El argentino José Acasuso fue sorpresivamente eliminado en la primera ronda de la Copa Topper que se juega en el Buenos Aires Lawn Tennis Club al perder con su compatriota Brian Dabul por 6-3 y 6-0.

Acasuso, ya en la última etapa de su carrera, se ubica en el puesto 254 del ranking mundial y frente a Dabul (88) estuvo muy lejos de su mejor nivel, lo que hizo que perdiera sin atenuantes.

Dabul enfrentará en los octavos de final al juvenil argentino Guido Pella (396), quien se impuso por un doble 6-3 a su compatriota Guillermo Bujniewicz (830).

Por su parte, el argentino Carlos Berlocq, máximo favorito al título, enfrentará hoy a su compatriota Sebastián Decoud en un partido válido por la primera ronda.

Berlocq, nacido en Chascomús y ubicado en el puesto 69 del ranking mundial de la ATP, jugará a partir de las 12 frente al correntino Decoud (219) y el ganador del partido tendrá como rival en octavos de final al rufinense Alejandro Fabbri (529).

Fabbri debutó en el certamen con un triunfo sobre el también argentino Maximiliano Estévez (687) y en un eventual acceso a los cuartos de final jugará el viernes ante el serbio Nikola Ciric (204) o el tucumano Guillermo Durán (471).

En tanto, hoy comenzarán a jugarse los octavos de final, con partidos interesantes como los que animarán los seis argentinos que se eliminarán entre ellos.

En ese contexto, el cordobés Facundo Argüello (325), vencedor en la ronda inicial del español Javier Martí (349), enfrentará al tandilense Diego Junqueira (186), quien apabulló al montenegrino Goran Tosic (379).

Andrés Molteni (309), ganador en el debut de su compatriota Jonathan Gonzalía (456), se medirá con el misionero Diego Hartfield (1404), quien sorprendió ayer con su gran triunfo sobre el segundo cabeza de serie, el español Rubén Ramírez Hidalgo (77).

Los tenistas argentinos conquistaron este año 12 torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP.

Berlocq se impuso en Reggio Emilia, San Benedetto y Todi, los tres en Italia; Dabul en Salinas, Ecuador; Tallahasse, Florida, y Winnetka, Illinois, ambos en los Estados Unidos.

También se consagraron Eduardo Schwank en Bucaramanga, Colombia; Federico Del Bonis en Roma; Acasuso en Túnez; Gastón Gaudio en San Remo, y el tandilense «Machi» González conquistó los dos últimos en Montevideo y Buenos Aires.

Fuente: Telám

Y fue su salvador

Tomó la posta que dejó el suspendido Sebastián Penco, el goleador del equipo y uno de los del torneo con siete gritos, y sobre el final se vistió de héroe.

Gastón Caprari puso la testa a los 48’ del ST para darle el 1-1 agónico a San Martín SJ frente a Aldosivi, que ya se disponía a embuchar un triunfazo en San Juan. De todas maneras, el punto no le alcanzó al local para llegar a la cima.

Le costó a los de Darío Franco hacer pie en el inicio. Si bien el dominio de la pelota estuvo repartido, el Verdinegro sufrió con los avances de Gigli y Cabrera, que con velocidad inquietaron al local. De hecho, el 10 del Tiburón tuvo la más clarita: mano a mano con Pocrnjic y la tiró por arriba. Por su parte, lo mejorcito del team sanjuanino se vio en la seguridad de Alderete en el mediocampo y en las arremetidas constantes de Maxi Barreiro por la derecha. Sin embargo, sintió el recambio arriba, ademas de que Scatolaro no pudo gravitar. En fin, ninguno fue muy superior al otro y por eso la parda le sentaba bien al encuentro.

Pero todo cambió en el ST. San Martín arrancó enchufado, generó dos chances aunque las desperdició. Primero, Caprari estrelló un cabezazo en el travesaño, y luego Messera pifió un remate increíble. Por eso, la visita aceptó el regalito, respiró y luego hizo lo que tenía que hacer: no perdonarle la vida a su rival. Porque tras un córner, la testa de Carli le dio el 1-0 a Aldosivi. Sin embargo, el Verdinegro siguió yendo y en el final la cabeza de Caprari selló el 1-1. Alivio.

Fuente: Olé

Dolor en la despedida de los cinco rugbiers: “Los unía el mismo espíritu y el mismo corazón”

Fernando Spilimbergo, el entrenador del equipo donde jugaban los cinco rugbiers que el sábado pasado murieron incinerados tras un accidente de tránsito, en la localidad misionera de Puerto Piray, aseguró que a los jóvenes «los unía el mismo espíritu y un mismo corazón».

«Los unía un mismo espíritu y un mismo corazón, y eso era lo que hacía que pudieran entrar a una misma cancha», dijo esta tarde Fernando, entrenador del San Miguel Rugby & Hockey Club.

En tanto, los restos de Máximo Taborda (37), los mellizos Juan Pablo y Juan Manuel Ligorria (22), Mariano Falcón (25) y Gastón Arias Neschenfeller (27), comenzaron esta tarde a ser velados en el Salón Dorado del Palacio Municipal de San Miguel.

El entrenador explicó que sabía de «la conducta que tenían ellos (por las víctimas)» y los conocía «muy bien», y, en ese sentido, expresó: «El rugby se practica de una forma sana».

Por su parte, Luis Figún, secretario del club, informó a Télam que los cuerpos de las víctimas arribaron desde Misiones cerca de las 14 y que el velatorio continuará hasta las 19, cuando los mismos serán nuevamente remitidos a la Justicia para completar los trámites de identificación mediante muestras de ADN.

Estos estudios forenses se llevarán a cabo en la Morgue Judicial de Ciudadela y se estima que los resultados finales estarán listos en unos diez días.

«El problema es que como están muy carbonizados aún no se pudo identificar fehacientemente a cada víctima», señaló Figún.

Mientras tanto, compañeros y conocidos de las víctimas se acercaron desde esta mañana a la sede del club, en Irigoin al 3300 de San Miguel, para recibir los cuerpos.

Luego, por la tarde, ya sumaban casi mil las personas que hicieron cola en el Palacio Municipal de San Miguel para participar del velatorio.

Entre los presentes estuvieron familiares, amigos, vecinos, representantes de clubes de rugby de la zona y de la URBA, y el intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre.

«Esto es un antes y un después. Es una experiencia nada fácil. Cinco personas, cinco amigos. No puedo creerlo», expresó, por su lado, José Díaz, un compañero del plantel.

«Es un club bastante unido. Siempre adentro de la cancha y los entrenamientos, donde más se nota el sacrificio y el compañerismo, creo que eso es lo que nos unía a todos», agregó.

Díaz afirmó que los mellizos Ligorria «eran la alegría del grupo, dos chicos simples, espontáneos y divertidos».

«Siempre estuvieron en el club. Es una camada de chicos difícil de encontrar, jugaban desde los 12 o 13 años, ya formaban parte del plantel superior», comentó.

«Todos siempre colaboraban en lo que se podía, ayudando a enseñarle a los más chicos. El capitán (por Taborda) ayudando siempre, colaborando con lo que no tenía, era un pibe muy solidario», concluyó.

El accidente ocurrió a las 3 de la madrugada del sábado, cuando el Chevrolet Astra en el que viajaban los cinco rugbiers despistó, chocó contra un paredón y se incendió, al costado de la ruta nacional 12, cerca de la localidad de Puerto Piray, en Misiones.

Los cinco rugbiers formaban parte del plantel de primera división que estaba de gira e iba a jugar un torneo por esa provincia.

Si bien la Justicia misionera se encuentra en plena etapa investigativa del accidente, las primeras estimaciones indican que el vehículo, propiedad de Taborda, quien conducía, circulaba a una altísima velocidad, que podría superar los 150 kilómetros por hora.

Fuente: Telám