Argentina comienza a buscar la clasificación

BUENOS AIRES.- El seleccionado argentino Sub 20 buscará quedar a un paso de la clasificación al hexagonal final del torneo Sudamericano de Perú. La misión, que comenzará a las 19.30, no será sencilla ya que en el camino estará el seleccionado anfitrión.

Es casi seguro que Juan Manuel Iturbe estará entre los titulares argentinos. Lo mismo ocurrirá con Rodrigo Battaglia, quien estará en la mitad de la cancha. Saldrían los volantes Bruno Zuculini y Claudio Mosca, respectivamente.

Crucial

El equipo local deberá buscar un triunfo para mantener las expectativas de llegar a la siguiente fase. Para los peruanos será un partido decisivo. La derrota por 2 0 contra Chile caló hondo: provocó disturbios, pedidos de renuncia al titular de la Federación local y una multa de 20.000 dólares. Por el grupo «A», también se medirán Uruguay-Venezuela, en tanto Chile -el líder junto a Argentina- tendrá jornada libre.

Fuente: DYN

«Tengo que ser más regular y no ponerme nervioso»

Juan Mónaco hizo autocrítica tras haber sido eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia. «Me quiero entrenar duro porque quiero seguir mejorando», advirtió.

«La quiero aprovechar a full», dijo Mónaco tras caer 6-4, 6-4, 3-6 y 6-2 ante el holandés Robin Haase en Melbourne Park.

«Me quiero entrenar duro porque quiero seguir mejorando, tengo una semana para preparar bien Santiago», añadió Mónaco de cara a la gira latinoamericana sobre arcilla que se inicia el 31 de enero e incluye escalas en Buenos Aires, Costa do Sauípe y Acapulco.

Mónaco, que estrenó entrenador este año con el recientemente retirado Mariano Zabaleta, destacó que la arcilla favorece su juego: «En polvo tengo más tiempo para armar los puntos y las jugadas».

Autocrítico, el número 28 del mundo analizó las razones de su derrota de hoy ante Haase, de 23 años y 62 del ranking.

«Tengo que ser más regular cuando me pongo más arriba en el marcador, no ponerme nervioso, mejorar el saque. Ser más dominador en el partido. Hoy fui un poco parsimonioso, pero él jugó un gran partido», admitió el argentino.

Mónaco no ve cercano el cambio de la arcilla al cemento en la gira latinoamericana de febrero.

«Hasta que venga Rafa (Nadal) a jugar Buenos Aires o Acapulco, o Del Potro y otras grandes figuras. Hasta entonces no va a pasar».

Fuente: Telám

Verano en veremos…

Riquelme puso en duda su presencia ante River y también en los demás partidos: “Veremos si conviene”.Ya habían aparecido algunas señales en los entrenamientos. El jueves pasado decidieron bajarle las cargas para no seguir exigiéndolo al límite. El sábado trabajó diferenciado mientras el resto participaba de una práctica de fútbol. Y ayer por la tarde, cuando sus compañeros corrieron por la pista de atletismo, él lo hizo por el pasto. Todo por precaución, nada para alarmarse de acuerdo a las palabras del cuerpo médico. Pero, con tanto cuidado sobre el 10, puede llegar a faltar al primer superclásico, como publicó Olé en la edición de ayer. Y ahora, el propio Román Riquelme lo dio a entender…

“Veremos si conviene estar en algún partido de verano. La pretemporada me está costando mucho, pero el cuerpo técnico cree que estoy haciendo la mejor preparación”, dijo en Radio 10, aunque integró el equipo titular en la práctica de ayer. Y luego, sobre la lesión que lo hizo parar luego del partido con River del 16 de octubre, Román agregó: “Me encuentro contento, la rodilla y espalda están bien y quiero ver si puedo estar en un gran nivel, ayudar a mi equipo y ver si puedo estar cerca de jugar la Copa América”.

Fuente: Olé

Buonanotte hoy viaja a España y se podría perder el Superclásico

Con el objetivo de firmar su pase al Málaga de España, Diego Buonanotte viajará hoy a España. Como consecuencia de este viaje, el Enano podría perderse el primer Superclásico del año, que se jugará el sábado en Mar del Plata. “Estoy feliz porque uno siempre buscar jugar en las mejores ligas y gracias a Dios se me dio”, afirmó el futbolista.

Aunque la idea del director técnico de River, Juan José López, era utilizar a Buonanotte como titular en el partido ante Boca, la realidad indica que esto es muy complicado, ya que el futbolista viajará hoy a España para sellar su vínculo con el Málaga. El conjunto español compró el pase ahora (en aproximadamente cuatro millones y medio de euros), pero recién dejará River en junio, una vez terminado el próximo Torneo Clausura.

“Necesitaba un cambio de aire, más que nada por todo lo que me pasó. Últimamente no me sentía bien, pero gracias a Dios se me pudo dar lo que quería, que era quedarme estos seis meses a pelear con River por la situación que está viviendo y después sí poder irme”, manifestó Buonanotte. Y luego, con respecto a la dificultad que puede generar seguir jugando en River sabiendo que ya está transferido, agregó: “Siempre voy a jugar entregándome al máximo por la camiseta. Como es el club donde yo naci y del que soy hincha, no creo que se me pase otra cosa por la cabeza que no sea enfocarme en el partido que se viene”.

Fuente: Play Futbol

Formica, nuevo jugador del Blackburn

Después de su frustrado pase al Genoa, el volante de NOB arregló su incorporación al club inglés y mañana viajará para realizar la revisión médica y firmar el contrato.

No pudo ser en Italia, pero Mauro Formica no se rindió. El volante se volvió ayer desde Mar del Plata, donde Newell´s realiza la pretemporada y en las próximas horas será nuevo jugador del Blackburn Rovers.

El Gato viajará mañana a Inglaterra para llevar a cabo la revisión médica y, si todo sale bien, firmar el vínculo que lo unirá con el equipo que milita en la Premier League (marcha 11mo, lejos de los punteros).

Según informan medios rosarinos, su pase fue adquirido por un grupo empresario, que lo ubicará en el fútbol inglés. A la Lepra le quedaría una cifra cercana a los 3 millones de euros.

Fuente: El Clásico

No pierde las mañas

Guillermo metió un gol y asistió a Pacheco para el suyo en la práctica que los titulares ganaron 4-2. ¿Viejo, yo?No vengo a jugar, vengo a poner la cara”, le dijo Guillermo Barros Schelotto a Olé el día que confirmó su vuelta a Gimnasia. Con 37 años (cumplirá 38 en mayo) lógicamente, no quería (ni quiere) generar falsas expectativas.

Pero lo cierto es que en la práctica de ayer, en donde los titulares le ganaron 4-2 a un combinado de juveniles, el Mellizo jugó como para ilusionar a más de uno. Metió un gol, picando la pelota sobre el arquero, asistió a Germán Pacheco en su gol y le cedió una chance a Juan Neira, su compañero en la creación, que terminó la jugada con un tiro en el travesaño.

Lejos de mostrarse falto de ritmo, Guillermo estuvo movedizo, participativo y en un buen nivel. Se paró delante de los volantes y no como en sus épocas de punta, abierto por la derecha. La idea de Angel Cappa, es pisar el área con toques y por eso juntó al Mellizo con Neira.

Fueron 50 minutos de fútbol, en donde en general, el equipo tuvo un rendimiento acorde a las ideas del entrenador. Pequeñas sociedades que dieron sus frutos en el arco de enfrente y que, de a poco, se van ensamblando.

El Maestrico González, otro de los refuerzos, también causó una buena impresión. Convirtió dos goles y demostró que si bien aún no está en su mejor forma física, en lo futbolístico está en condiciones de entregar interesantes actuaciones. Y la última cara nueva, Boris Rieloff, el lateral derecho, jugó para los titulares, en la que fue su presentación y cumplió un buen papel.

Pero más allá del rendimiento colectivo, que terminaron sacando un muy bien diez felicitado, las miradas fueron todas para él. Guillermo completó la primera práctica formal junto a los titulares y no decepcionó. Volvió al club de sus amores a poner la cara, sí. Pero en el entrenamiento de ayer dejó en claro que también está para jugar.

Fuente: Olé

Colosal e inolvidable

El famoso «come on» del australiano Lleyton Hewitt cambió de idioma y de dueño. Al final del maratónico encuentro en el Abierto de Australia, el cordobés se apropió del particular grito y lo convirtió en un ruidoso «¡vamos!».

MELBOURNE.- No hubo desperdicio para nadie. Ni para los argentinos que madrugaron y se pegaron al televisor, ni para el público que estuvo en el estadio Rod Laver hasta las primeras horas de la madrugada australiana. El triunfo de David Nalbandian sobre el local Lleyton Hewitt en la primera ronda del Abierto de Australia fue todo lo que se anunciaba y más. Tanto, que dejó en segundo plano el retorno, esperanzador por cierto, a un grand slam de Juan Martín del Potro.

Nalbandian, que en segunda ronda enfrentará al lituano Richard Berankis, reaccionó al borde del abismo para levantar dos match points e imponerse por 3-6, 6-4, 3-6, 7-6 (7-1) y 9-7. La piel del rubio seguía erizada después de ganar un partido en el que llegó a sacar 1-3 y 0-40 en el set final. «En los dos match points jugué increíble: hice saque y red por primera vez. Desde ahí el partido era para cualquiera de los dos», reconoció el unquillense.

Nalbandian mostró síntomas de agotamiento en el final. «Tenía calambres en la parte delantera de la pierna, luego en la trasera. No podía estirar una y ya se me acalambraba la otra», resumió. Durante casi dos horas pareció que el inevitable triunfador sería Hewitt. Veloz, preciso y concentrado, el ex número uno era claramente superior. El cordobés no se rindió, remontó la desventaja tenística y psicológica en el cuarto set y llevó las acciones a un tie break en el que arrasó tras colocarse 6-0. El set final mostró a Nalbandian con un fuerte dominio de la situación. Hewitt, por su parte, no tenía la precisión del inicio aunque luego terminaría reaccionando. Con el 7-7 en el tanteador, Nalbandian quebró el saque y aguantó. Ambos estaban extenuados, pero fue el cordobés el que tuvo la energía necesaria para dar la estocada final. Con gran clase, definió el partido con un globo que dejó clavado en la red al australiano. Lo gritó con el alma, mientras todo el estadio y un país digerían la desilusión.

Aceptable

Del Potro celebró a la luz del día su 7-6 (15-13), 6-4 y 6-4 sobre el israelí Dudi Sela. El tandilense se recuperó de cinco set points en el primer set y dejó una buena imagen de recuperación. En segunda ronda enfrentará al chipriota Marcos Baghdatis. «Es importante ganar, fue un lindo partido. Hace mucho que no vivía ese ambiente», expresó Del Potro.

Fuente: La Gaceta-DPA-Especial

Banfield y Erviti vivieron un día de furia

Como un campo minado, donde los explosivos estallan uno tras otros y dejan heridos por todas partes. Así es Banfield. Un club donde la tranquilidad se tomó vacaciones durante el verano y le cedió el protagonismo al escándalo. Ayer pasó de todo. Primero, un partido amistoso de escasa trascendencia contra Estudiantes de Buenos Aires terminó abruptamente en medio de un insultos y agresiones. Los jugadores de ambos equipos se tomaran a golpes a partir de un codazo que le aplicó Jorge Achucarro, a Juan Gáspari. El episodio, que terminó con el futbolista del equipo del ascenso con el tabique fracturado, eclipsó incluso la figura de Walter Erviti, quien jugó un partido para el equipo de suplentes.

El encuentro «amistoso» se disputaba en el predio de Apand de Mar del Plata, en la zona de Camet y el hecho se produjo a los 23 minutos, cuando estaban empatando 0 a 0.

El partido era rudo. Demaiado por tratarse de un amistoso. Achucarro le dio un codazo a Gáspari, que devolvió la agresión y desencadenó otras reacciones.

El partido fue suspendido y una vez que se fue la delegación de Estudiantes, los jugadores de Banfield siguieron jugando titulares contra suplentes. Ahí comenzó el show de Erviti. El volante se enojó primero con su compañero Ariel Rosada; minutos después se molestó por un pase mal dado y tiró el balón lejos. De inmediato, se sentó sobre la pelota al costado del arco y se negó a seguir jugando.

Posteriormente atacó duramente al máximo dirigente del club, Carlos Portell. «El problema es con el presidente. La relación está terminada», aseguró. Y hubo más: «me mintieron. Se hace muy difícil convivir con él. Pasó por mi mente dejar el fútbol. Estoy bajoneado. Me molesta lo que pasó. Él me quiso exponer: primero con el doping, después con el pase. Igual voy a jugar en Banfield y rendir mejor que antes», se desahogó Erviti en diálogo con radio La Red. Banfield vivió un día de furia. ¿Cómo sigue la historia?

Fuente: La Gaceta

“El luto ya pasó…”

Diego castigó a Grondona, volvió a bancar al Burrito y dijo que el duelo por la Selección pasó.El celular, impiadoso, insistía en interrumpir la conferencia de prensa. En eso, Diego no pudo dejar de ignorarlo. “Es Benjamín”, dijo entre sonrisas de abuelo derretido por su nieto.

Un Maradona un tanto más calmado que el día anterior dejó unos cuantos títulos en la previa de una nueva presentación en Indoor Show, esta noche frente a Colombia. “Ya pasó el luto, mirá que mis hijas me rompieron los huevos para que festeje mis 50 y yo no estaba para eso. Ahora me voy a Madrid a ver a Benja pero no voy a hablar con nadie, con mis colaboradores estamos esperando volver a trabajar, pero tranquilos”. El momento más caliente de la charla fue cuando lo consultaron si se ve regresando a la Selección: “Nos cortaron las alas. Cuando se vayan, y ya les queda poco, seguramente voy a volver”. El plural, claro, estaba dirigido al dueto Grondona-Bilardo. “A Julio le voy a hacer juicio, con Bilardo estoy viendo. Grondona se va a tener que hacer cargo de lo que dijo, le va a dar un mejor pasar a Benjamín”.

Y enseguida salió a bancar a Messi, como para dejar en claro que no todos están en la misma bolsa: “Yo creo que si hubieran habido tres Balones le daban el premio a los tres, pero se lo dieron al mejor, se caliente quien se caliente. Xavi da cátedra cada vez que juega, pero los goles los hace Messi. Iniesta es un jugador estupendo, pero de los tres elijo a Lio 10 a 1, aunque los españoles sean los campeones del mundo”.

Del resto, hubo palos para Blatter (“No quiero pertenecer a la familia de la FIFA. El maleducado es Blatter, que no pateó una pelota y está al frente de los jugadores) y volvió a respaldar a Ortega, aunque con menos carga contra Passarella, ya que hasta reconoció su aprecio por Jota Jota. “El caso del Burro fue tratado mal desde lo humano. El se merecía despedirse de River con el estadio lleno. All Boys no es para Ortega”. Y tuvo tiempo para bromear con Chicho Serna y el Patrón Bermúdez sobre el partido de esta noche. Y Diego contó que, además de que unos 1000 chicos van a entrar gratis al partido, estará en escuelas y hospitales haciendo actos solidarios.

Fuente: Olé

Falla en la zona Rojas

El paraguayo la metió a los dos minutos del partido, pero River no pudo disimular su falta de peso ofensivo. Caruso jugó afuera del área y ni siquiera pateó al arco.

Si la despedida del 2010 había sido para entusiasmarse, el inicio de este 2011 no lo fue menos. Pero más allá de aquella goleada a Lanús en la última fecha del Apertura y el gol de Rojas de anoche, hay una realidad: a River le sigue costando muchísimo lastimar en el área rival. Lo sufrió durante el último torneo, lo pagó car(us)o frente a Racing y, un dato para nada pavo(ne), parece que va a seguir padeciéndolo durante el próximo Clausura…

Entendiendo que fue apenas el debut y que el movimiento se demuestra andando, es exagerado pronosticarle un futuro negro al equipo del ídem. De hecho, Jota Jota aplaudió el intento por manejar la pelota, por el toque y hasta los hinchas lo reconocieron con un par de oles. El problema fue la falta de cambio de ritmo y de profundidad. Salvo algunos pases al vacío para la velocidad de Affranchino y un par de arranques de Lanzini, todo fue demasiado previsible y/o controlable para la defensa de Racing. Como le pasó a Pavone en el último tramo del año pasado, Caruso quedó muy solo y aislado. Ojo, aguantó la pelota, la pisó y buscó asegurarla, pero hubo dos detalles esenciales: 1) jugó permanentemente afuera del área; 2) en 90 minutos no pateó al arco. Es más, el que más buscó a De Olivera fue Arano con dos derechazos débiles y un zurdazo que el arquero tocó antes de que la bocha diera en un palo.

Jota Jota intentó modificar el mapa con los ingresos de Buonanotte y de Bordagaray. Justamente uno para crear y otro para definir. Pero ni así lo consiguió. Habrá que ver si Pavone le aporta la pólvora necesaria para dejar de ser un equipo inofensivo. Habrá que ver también si la posible venta de Funes Mori lo complica aún más o si no quedará otra que resignarse a un River sin paladar negro. Por ahora, falla en la zona Roja(s)…

Fuente: Olé

Con el Cholo está completo

Simeone viajó a Italia y sería el DT de un equipo que ya tiene a 11 argentinos. ¡Falta el aguatero!El fútbol globalizado todo lo puede. Y el Catania puede ser el mejor ejemplo del mundo. Porque el equipo que pelea los últimos lugares del Calcio ya tenía 11 jugadores argentinos en su plantel, pero ahora podrá cantar bingo con el arribo de un entrenador argento.

Porque en una operación relámpago, Diego Simeone dejó el glamour de las playas argentinas y ayer a la tarde se subió a un avión que lo depositará hoy a la mañana en Roma. ¿Para qué? Tendrá una reunión final con el presidente del club de Sicilia, Pietro Lo Monaco, y sería presentado hoy mismo como nuevo técnico. “No te puedo decir que ya está confirmado, pero si viajó con el Profe (Oscar Ortega) es porque le gustó mucho la propuesta y está ahí de cerrarse”, le contó a Olé una persona cercana al Cholo.

Simeone no trabaja desde el 5 de abril de 2010 cuando se fue de San Lorenzo. Tuvo algunas ofertas de trabajo, sonó en clubes importantes (tuvo sondeos de Inter y Atlético Madrid y reuniones con varios clubes de sudamérica), pero estaba esperando una oferta que lo tentara. Y el Catania, que ayer dejó de tener entrenador (de común acuerdo se fue Marco Giampaolo) será el lugar en el mundo del ex volante de la Selección.

En el entorno de Diego Pablo ya se entusiasmaban con que había dirigido a Pablo Alvarez y a Andújar en Estudiantes, y Papu Gómez en San Lorenzo. Llega con un conocimiento importante del plantel. Claro que le espera una premisa difícil: de los últimos 21 puntos, el equipo apenas sacó cinco y de encontrarse en una situación sencilla, pasó a codearse con el descenso (está a sólo tres porotos) y fue eliminado hace una semana de la Copa de Italia.

El Cholo en el banco (aún no está claro si viajará el resto del cuerpo técnico -el Guly y Vivas-) y once argentinos en la cancha. ¡Sólo falta el aguatero!

Fuente: Olé

El triunfo ante Sela

Del Potro fue de menos a más sobre el cemento australiano para derrotar al israelí Dudi Sela por 7-6 (15-13), 6-4 y 6-4 tras recuperarse de cinco set points en el primer set, informó en un despacho la agencia DPA.

«¡Vaaaamos!», gritó el argentino tras pegar un salto para celebrar un éxito que le permite olvidar el calvario de 2010, cuando una lesión de muñeca frenó su ascendente carrera.
Del Potro llegó a ser número cuatro del mundo tras ganar el US Open 2009 derrotando en semifinales al español Rafael Nadal y en la final al suizo Roger Federer.
Pero un año atrás, en Australia, sufrió una lesión de la que se operaría en mayo y que lo tuvo prácticamente toda la temporada fuera del circuito.
Tras un regreso fugaz y apresurado en Bangkok y Tokio, Del Potro retomó la puesta a punto para volver esta temporada.
Lo hizo en Sidney con un triunfo sobre el español Feliciano López y hoy confirmó que vuelve a ser parte del tenis con un exitoso debut en el primer Grand Slam de la temporada.
Del Potro, 236 del ranking, mostró muchas dudas en el primer set, dudas que afloraron también en el infartante tie break con Sela, 92 de la clasificación: a un gran golpe le sucedía un error.
Pero finalmente logró conectar golpes ganadores en los momentos clave y soltarse para jugar, entonces sí, con la regularidad y potencia de la que es capaz. El servicio del tandilense funcionó bien, con 19 aces.

Fuente: eleco.com.ar

San Martín retorna a las prácticas

Tras la jornada de descanso en la jornada de ayer, San Martín vuelve a los entrenamiento hoy en doble turno en las instalaciones del complejo Natalio Mirkin.

El plantel se prepara para el arranque del Torneo de la Primera B Nacional y para los juegos amistosos ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

En tanto, desde Santiago de Chile, el volante tucumano José Galván adelantó que no jugará en San Martín a pesar de la buena propuesta del club tucumano. La razón se debe a que el Cobresal de Chile no rescindirá contrato con el jugador.

Además, en la divisiones inferiores hay novedades. Gustavo Jambrilla será el nuevo coordinador del fútbol amateur del club y Ricardo Luna será su colaborador.

Fuente: El Siglo Web

Estilo registrado

Arsenal mostró el equilibrio de siempre y venció por 1 a 0 a Independiente de Tandil. Volvió Caffa.El primer examen futbolístico de Arsenal en este 2011, volvió a darle motivos de tranquilidad a Gustavo Alfaro de cara al semestre que se aproxima. El conjunto de Sarandí venció por 1 a 0 a Independiente de Tandil, ciudad donde el Arse se encuentra de pretemporada.

Mauro Obolo convirtió el único tanto del partido que, como hecho principal, mostró el regreso de Juan Pablo Caffa a la institución. El zurdo, ex jugador del Betis, se ubicó como volante por el sector izquierdo, posición que ya conoce de su etapa anterior en el club. Además, dentro del 11 inicial, estuvo Juan Krupoviesa, recuperado de una lesión en la rodilla que lo había marginado de las últimas fechas del Apertura pasado.

Donde sí se produjeron más emociones fue en el encuentro de los suplentes. Ahí, el Arse goleó 5 a 1 a su rival, con tantos de Adrían González, Cepeda, Choy González y un doblete de Franco Mendoza, quien hizo su presentación en el club. Pinta bien…

Fuente:Olé

Avanzó Mónaco

EL TENISTA ARGENTINO JUAN MÓNACO (N.26) pasó a segunda ronda al vencer a Simon Greul (GER) 7/6 (7/5), 7/6 (7/4), 6/2. Cayeron Carlos Berlocq y Gisela Dulko. En la madrugada de hoy debutarán Juan Martín Del Potro frente al israelí Dudi Sela, y Nalbandian enfrentará al australiano Lleyton Hewitt.

CON PACIENCIA. Todavía con algo de falta de ritmo, pero con la misma actitud y confianza con la que cerró el 2010, Pico Mónaco fue el primer éxito argentino en el Abierto australiano, donde debió batallar casi tres horas para dejar en el camino al alemán Simon Greul, con parciales de 7/6 (5), 7/6 (4) y 6/2.
Los primeros partidos siempre son importantes para tomar confianza e ir afianzando algunos aspectos para llegar a los días decisivos. Por eso, a pesar de las dificultades que tuvo Pico -principalmente en los dos primeros sets- contra un jugador jerárquicamente inferior, el saldo que dejó el partido fue positivo. Puesto que el alemán no aflojó en ningún momento, y el argentino pudo reponerse en momentos en los que no la estaba pasando bien.
Desde el arranque nomás Greul le demostró al tandilense que no le iba a ser nada fácil superar esa ronda inicial. El jugador alemán comenzó quebrando, aunque rápidamente Mónaco se repuso y equiparó las acciones. En esa primera manga Pico tuvo un buen porcentaje con su servicio (76%), pero no tuvo una gran efectividad a la hora de quebrar el saque de su rival. Ya que de diez oportunidades, tan sólo pudo quebrar en dos.

CAMBIA EL TRÁMITE. En el segundo parcial Mónaco volvió a comenzar con el pie izquierdo. En pocos minutos Greul se puso 3-0, con un tenis sólido y muy efectivo. Sin embargo, Mónaco reaccionó y llegó a ponerse 5-3 arriba, y sacando para set. Sin embargo, el ritmo inconsistente que tuvo todo el partido volvió a aparecer en ese noveno game y el tenista alemán logró quebrar, una vez más, y estirar las acciones hacia el tie break, donde Pico se impuso por 7/3.
En esa segunda manga, el tandilense contó con cinco puntos para set, si embargo, todos fueron salvados por el alemán. Recién en el sexto, ya en el tie break, Mónaco aprovechó su primera oportunidad y se volvió a quedar con un ajustado 7-6, que le dio mucha confianza para encarar el tercero.
Con la confianza que tenía, luego de salir airoso de dos sets muy ajustados, Pico salió a la tercera manga decidido a liquidar el pleito. De entrada nomás se quedó con el saque de Greul y, a partir de ahí, no detuvo se buena andar. Con un tenis ya más suelto y una buena efectividad con su servicio, rubro en el que anduvo muy bien durante todo el encuentro, Mónaco se quedó con el último parcial por 6/2 para sellar su pase a la segunda ronda. Allí se enfrentará ante el holandés Robin Haase, que venció más temprano a Carlos Berlocq por 6/4, 6/3 y 7/6 (5).
Por otra parte, el zurdo Brian Dabul cayó, en el court 14, ante el francés Nicolas Mahut en sets corridos por 6/3, 6/4 y 6/4.

SIN ATENUANTES. Gisela Dulko cayó ayer ante la danesa Caroline Wozniacki, número uno del mundo, en el Abierto de Tenis de Australia al ser derrotada por 6/3 y 6/4. Dulko, 52 del ranking mundial, luchó hasta el final en el estadio Rod Laver Arena, el principal escenario del torneo, pero no pudo evitar la tercera caída en cuatro enfrentamientos con Wozniacki.

DEBUTA NADAL. El número uno mundial, el español Rafael Nadal, hará su entrada en pista el martes en el Abierto de Australia, contro el brasileño Marcos Daniel, en busca de su Grand Slam entre dos temporadas, para tratar de ganar los cuatro grandes seguidos.
Además, entrarán en liza, las dos esperanzas argentinas en el torneo, David Nalbandian (N.27) y Juan Martín del Potro, que en la madrugada de hoy se medirán respectivamente al autraliano Lleyton Hewitt y al israelí Dudi Sela.
Otros aspirantes serios darán sus primeros pasos el martes, como el escocés Andy Murray, el sueco Robin Soderling o el francçes Jo-Wilfried Tsonga. La belga Kim Clijsters se medirá, por su parte, a una ex número uno mundial que se quiere reencontrar con el triunfo, la rusa Dinara Safina.
Los australianos tendrán a sus dos mejores bazas sobre la pista, ya que Samantha Stosur, quinta cabeza de serie, se medirá a la estadounidense Lauren Davis, mientras que Lleyton Hewitt se enfrentará a Nalbandian.

Fuente: eldiariodeparana.com.ar

Se espera hoy una definición en torno a Salgueiro

¿Hoy finalizará la novela? ¿o seguirá la incertidumbre en torno al futuro del uruguayo Juan Manuel Salgueiro? En San Lorenzo confían en que el delantero oficialice por estas horas su arribo a la institución mediante la firma del contrato, pero…

La semana pasada parecía haberse logrado un acuerdo definitivo. Sin embargo, “un problema de documentación” complicó la transferencia.

El representante de Salgueiro comentó que San Lorenzo no tenía los avales para el pago diferido del valor del pase -acordado en 1.350.000 dólares- y Estudiantes exigía una garantía…

De todos modos, todo indica que hoy terminaría de resolverse la negociación y que el futbolista charrúa podría firmar con el Ciclón, el cual el próximo jueves se medirá con el Tomba.

Fuente: Diario Hoy

Más allá del documento

Lorenzo Barreto, apoderado de la familia Iturbe, confirmó que el pibe “está habilitado para ser argentino”. Sí, así, textual. Las palabras fueron reproducidas el domingo por los medios paraguayos. Ese mismo día, en Perú, Juan Manuel Iturbe le daría el triunfo a la Argentina de Walter Perazzo en el debut del Sudamericano Sub 20 contra Uruguay.

Para enredar aún más el asunto, vale recordar que en noviembre de 2009, Gerardo Martino hizo ingresar a este mismo chico a los 29 minutos del segundo tiempo en el amistoso de la selección mayor de Paraguay contra Chile. También ha integrado la albirroja Sub 17 y Sub 20.

Nacido en Buenos Aires, con padres paraguayos, creció en Cerro Porteño de la mano de Pedro Troglio, se nacionalizó, y Martino lo hizo debutar con la mayor. Lo comparan con Messi, Lo buscaron Real Madrid, Manchester United, Tottenham y la Roma. Un conflicto contractual con Cerro lo dejó sin equipo. Habla mejor el guaraní que el castellano. El Checho Batista lo llevó a entrenarse al predio de Ezeiza con el Sub 18. Y hasta lo llevó como sparring al Mundial de Sudáfrica. El domingo ingresó en el segundo tiempo, cuando la Argentina perdía ante Uruguay, y se convirtió en la pieza vital para el 2-1 final. “Es mi mayor alegría desde que juego al fútbol. Y espero que vengan muchas más”, resumió el pibe, que mañana en la segunda presentación contra Perú tiene grandes chances de salir como titular.

El primer gol para el equipo de Walter Perazzo, oriundo de Bogotá, Colombia, lo marcó Michael Hoyos, que nació en Fountain Valley, Estados Unidos. Más allá de los documentos hoy todos tienen la celeste y blanca. Y van por el mismo objetivo de clasificarse al Mundial.

Fuente: La Razón

«Por más que use Versace, Passarella sigue siendo un chacarero»

Maradona no se quedó conforme con haberle dado su apoyo en privado a Ortega y salió a cruzar al Kaiser y a Jota Jota. “Lo que hicieron fue una injusticia”, dijo.

Desde que River se alojó en el Costa Galana, Juan José López se acostumbró a cruzarse con muchísima gente. Anónima y conocida. En el pasillo del noveno piso (el que ocupa el plantel), en los ascensores, en el lobby y hasta en el gimnasio del lugar. Con el que todavía no lo hizo fue con Diego Maradona, ya que si bien se rumoreó que podría hospedarse en el hotel a la espera del partido de Fútbol Indoor Show que disputará mañana en el Polideportivo Islas Malvinas, finalmente dormirá en el Hermitage. Aunque no hace falta que Jota Jota y el 10 queden cara a cara para saber qué piensa uno del otro. O al menos, qué opina el ex técnico de la Selección de la decisión que tomó el DT de River de prescindir de Ariel Ortega. Espontáneo, explosivo y visceral, Diegote habló y se la puso negra al ídem. “Acá hubo una injusticia grande. Ariel se la jugó por River, la gente se rompió las manos para aplaudirlo y ahora le hacen esto. Qué cambiaban seis meses más en la vida de un hombre. Lo que hicieron fue increíble”, arrancó. Y al momento de hacer nombres propios, le apuntó a López e incluyó a un viejo conocido: Daniel Alberto Passarella. “Yo los conozco a los dos y siempre tuvieron códigos, pero hoy… Al Negro lo tuve un mes con el Galleguito Vázquez en Nápoli, mirá si seríamos amigos. Y con Passarella tuve una relación muy buena hasta que le saqué la cinta en la Selección. No sé… La realidad es que por más que Passarella se ponga saco, corbata o que use Versace sigue siendo un chacarero. No me jodan”.

Porque compartieron la concentración en Estados Unidos 94, porque justamente Ortega heredó la emblemática 10 de la Selección y porque los dos sufrieron adicciones, nunca hubo dudas de Diego siempre sintió debilidad por el Burrito. Y así como antes del Mundial de Sudáfrica lo exteriorizó citándolo para un amistoso con Haití y hasta le dejó un mensaje apenas le cerraron la puerta de River, ayer salió a defenderlo en Hora Pico, de Radio 10. Y no disimuló su chochera cuando lo cruzaron al aire con el propio Ariel Arnaldo. “Lo adoro. Es tan buen chico, tan buen hombre que me da bronca que se hagan tantas cosas y sólo se quiera mostrar el lado negativo del ídolo. ¿Cómo puede haber tanta mala leche?”, preguntó. Y sin esperar que el jujeño respondiera, lo hizo por él: “Es inentendible lo que pasó. Y pasó porque vos sos muy buena leche, Ariel. Quizá te guardás la bronca, pero los que estamos afuera, no. Y no pasa por ser hinchas o no. A los que no tenemos la camiseta de River también nos parece una injusticia muy grande y nos rompe mucho los huevos”.

Cohibido, sin buscar más polémica, el Burrito se emocionó y tampoco lo disimuló. “Me da escalofríos lo que decís. Y te lo agradezco. No quiero meter a River en esto porque River es muy grande, River es la camiseta y los hinchas. Pero es verdad que mucha gente se llena la boca hablando de cosas y nunca hizo nada. Pero es personal. Diego, yo te doy otra vez las gracias. Te mando un beso enorme y a ver cuándo nos vemos”.

Fuente: Olé

Riquelme se perdería el primer Superclásico

El cambio de calendario no implica necesariamente un borrón y cuenta nueva para Juan Román Riquelme. O al menos así lo entiende Julio César Falcioni, quien no quiere apurar el regreso del enganche y por eso prescindiría de él para el Superclásico del sábado.

Es que el enganche se perdió casi todo el Apertura pasado luego de la cirugía en la rodilla izquierda a la que se sometió. Volvió a jugar oficialmente el 6 de noviembre, ante Argentinos Juniors, y días después apenas aguantó un tiempo contra River, en el Monumental.

En total, disputó sólo 135 minutos en los últimos ocho meses, por lo que los reparos de Falcioni no son en vano. Román se entrena a la par de sus compañeros en la exigente pretemporada que realiza el plantel en Tandil, pero el técnico entiende que el primer partido importante del año será contra Godoy Cruz, el 13 de febrero, por la primera fecha del campeonato.

«Si está bien físicamente, va a ser fundamental», avisó JC en la conferencia de prensa que brindó la semana pasada. El capitán no tiene todo lo que quiere –Walter Erviti, por caso– y tampoco es cuestión de exponerse a averías en los primeros tramos del camino. Y Riquelme, se sabe, no es uno más.

Fuente: El Siglo Web

Jota Jota arranca el año con los suplentes

Mientras River se pone a punto en Mar del Plata para afrontar el semestre, jugará hoy el primer partido del año contra Racing, por el triangular de verano, en el que también participa Estudiantes. Para el mano a mano, que comenzará a las 22.10, Juan José López presentará un equipo con mayoría de suplentes y posiblemente guarde a los titulares para el choque del sábado próximo ante Boca.

De la base titular que terminó el Apertura, estarán Juan Pablo Carrizo y Jonatan Maidana. Como datos salientes, se destacan el regreso de Juan Manuel Díaz, marginado en el ciclo de Angel Cappa, y el debut del juvenil volante Facundo Quignon, de 17 años, que en 2009 disputó el Mundial Sub 17 en Nigeria.

¿Los 11? Carrizo; Maidana, Maximiliano Coronel, Juan Manuel Díaz; Facundo Affranchino, Facundo Quignon, Josepmir Ballón, Carlos Arano; Rodrigo Rojas; Manuel Lanzini y Leandro Caruso. Racing, golpeado por la muerte del masajista César Nardi, irá con esta alineación: Jorge De Olivera; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Matías Cahais; Iván Pillud, Patricio Toranzo, Raúl Poclaba, Lucas Licht; Giovanni Moreno; Gabriel Hauche y Pablo Lugüercio.

Fuente: La Razón

Erviti o ninguno

Aunque los dirigentes avisaron que la novela está terminada, Falcioni insiste con su jugador preferido y dice que no existe otro en carpeta. ¿Y entonces?

No se resigna, no se da por vencido. A Julio Falcioni no le entra en la cabeza no tener a Walter Erviti para terminar de armar a un Boca a su medida. Lo dijo el sábado antes y después del debut ante Independiente, lo sigue pensando, y nada lo va a hacer cambiar. Ni los cuestionamientos de Carlos Portell ni lo difícil que aparece la transferencia. Y encima, caída la posibilidad de que llegue Pablo Guiñazú como alternativa y con el préstamo de Matías Giménez a San Lorenzo, ¿quién viene para jugar por la izquierda si no es Erviti? “Si no es Walter, no hay otro nombre”, dice el DT.

Para calmar un poco las aguas, la decisión dirigencial fue salir a decir que lo de Erviti es un caso cerrado. Lo dio a entender el presidente Jorge Ameal el sábado y ayer, también, el vice José Beraldi. Porque no quieren generar más tensión en Banfield, como sucedió con la incorporación demorada del jugador a la pretemporada y la cancelación de la conferencia de prensa de ayer. Por otro lado, entre el sábado y ayer, Boca estiró la oferta de dos a dos millones y medio de dólares, y eso es consecuente con el deseo del técnico. Pero el número sigue siendo insuficiente para Portell.

Con Guiñazú como una historia terminada, los otros dos nombres que aparecieron en Boca fueron los de Sebastián Leto (Panathinaikos) y del Cebolla Rodríguez (Porto), pero las cifras para traer al país a cualquiera de estos dos jugadores resulta muy elevada. “Con las características que pide el técnico, como las de Erviti y Guiñazú, no hay muchos”, analizó un dirigente. Por el momento, sin embargo, seguirán en busca de un nombre que conforme a Falcioni, si es que logra sacarse de la cabeza a su ex dirigido.

El otro jugador al que sigue esperando JC es delantero, también fue su dirigido en Banfield y se llama Darío Cvitanich. Es el otro nombre que el DT tiró sobre la mesa no bien llegó al club y por el que aguardan novedades del Ajax de Holanda. “En estos días debería haber una respuesta, pero es muy difícil”, dicen en Boca. De no concretarse esta posibilidad, Pablo Mouche se quedaría con el puesto, ya que conformó al nuevo entrenador en las prácticas y el sábado.

“Si llega un volante por izquierda y un delantero, no hay cupo para un arquero”, ya avisó Falcioni, dejando a la vista sus prioridades.

Fuente: Olé

El Madrid irá por Tévez

MADRID, España.- La prensa española informó hoy que el delantero argentino Carlos Tevez se encuentra en los planes de Real Madrid para ser el reemplazante de Gonzalo Higuain, que estará cuatro meses afuera tras ser operado de una hernia de disco.

La primera opción para calzarse la camiseta blanca es el holandés Ruud van Nistelrooy, pero el Hamburgo no estaría dispuesto a dejarlo ir. Ante esta situación, «Carlitos», actualmente en Manchester City, es el hombre que seduce a José Morurinho, director técnico del club español, informó el diario Marca.es.

Si bien el «Apache» manifestó semanas atrás su intención de cambiar de aires debido a que su relación con el entrenador Roberto Mancini no es la mejor, el alto costo del fichaje sería la traba más importante de la operación. El «merengue» tendría que pagar 40 millones de euros por el pase y ocho por cada temporada.

En caso de llegar a un acuerdo con el argentino, Real Madrid cerraría las puertas a los arietes Sergio Agüero y Fernando Llorente, quienes también suenan por la entidad blanca.

Fuente: lagaceta.com.ar

La fiebre Messi

El crack argentino amaneció con un estado febril y no pudo entrenar con el Barsa. Su presencia está en duda para enfrentar al Betis por la vuelta de los cuartos de la Copa del Rey

Messi siempre es novedad, sea por sus goles, por los premios que le otorgan o, como en este caso, con salud, ya que el astro argentino está con nanas. ¿Cómo? Sí, en el entrenamiento de este lunes del Barcelona, el crack no pudo participar de la jornada por un cuadro febril, que lo obligó a marcharse a su casa.

Ante este panorama, la presencia de la Pulga el próximo miércoles ante el Betis por la vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey es una incógnita. Igualmente, ante un marcador de 5-0 en favor del equipo culé en la ida, Guardiola tal vez decida no usar a Messi para que sí pueda estar presente el fin de semana ante el Hércules por la Liga.

Por ahora, Lío hace reposo…

Fuente: Olé

Amor de verano

El raid más extremo del mundo puso punto final en La Rural y ahora llega el merecido descanso. Aunque no por mucho: la mayoría ya proyecta la próxima carrera.

Ya está. Los 16 días a puro Dakar pasaron y ahora es tiempo de descanso, hasta enero del año que viene, para los competidores. Los guerreros, como los tildaron algunos, o héroes, como los denominaron otros. Ayer el cierre en La Rural fue a todo trapo, mezclándose color, fervor y emoción. Cada uno de los 140 participantes que llegaron al final de la prueba de rally más extrema del mundo transitó por la rampa de premiación con la satisfacción del deber cumplido.

Algunos se emocionaron hasta las lágrimas cuando recibieron el reconocimiento del público con un cálido aplauso. Tal es el caso de Santiago Hansen, uno de los primeros en recibir la medalla por su 8º puesto en la general de cuatriciclos en su segundo Dakar y quien no sólo quería completar la carrera, sino recibir otra presea para regalarle la del 2010 a un amigo. “Quería llegar para darle la medalla del año pasado a Ademar (Heguiabehere, accidentado con su quad en la 1ª etapa), quien me ayudó mucho en mis comienzos”, reconoció. Otros, se dieron el lujo de acceder al pedestal con la familia y el equipo que le hicieron el aguante durante los más de 9.500 kilómetros recorridos, como Pablo Busin, 49º lugar final en motos y autor del libro “No te detengas”, en el que cuenta su experiencia del raid pasado. “Tengo un montón de sensaciones en estos momentos. Subir a la rampa con mis hijos, mi señora y todos los que me apoyaron es algo que lo guardaré para siempre… ¡Y ahora se viene el documental!”, bromeó el neuquino.

Cerca del mediodía, a pleno sol y con el termómetro marcando 36°C de sensación térmica, la arena del Picadero de La Rural comenzó a calentar aún más con la aparición de los mejores en cada categoría. En primer término lo hicieron los cuatri. Pasó el polaco Lukasz Lascawiec, tercero, Sebastián Halpern, escolta, y el más esperado por la hinchada: Alejandro Patronelli. Con una troupe de Las Flores vestida de azul, entre los que se encontraban sus hermanos Marcos, Clarita y Fafo, el flamante Rey aceleró su Yamaha a fondo en la cima de la rampa para el delirio de los presentes. Con cánticos a su alrededor -al mejor estilo cancha de fútbol- recibió la plaqueta, luego vino el champán y los papelitos, y unos trompos con el quad provocó el bramido de la multitud. “Esto es algo soñado”, repetía una y otra vez Ale. Pero lo mejor estaba por venir… Después de la premiación de los tres motoqueros (Marc Coma, Cyril Despres y Helder Rodrigues), que pasaron tan rápido por la rampa como si fuera una etapa extra, apareció el fenómeno Nasser Al Attiyah. El campeón de los coches dio un show aparte. Entró con su Volkswagen Toaureg al corte, se bajó con los brazos en alto y subió al techo del auto con la habilidad del atleta que es (en julio de 2012 participará de los Juegos Olímpicos de Londres en tiro). Entre papelitos plateados, bombas de estruendo y serpentinas celestes y blancas, el de Qatar hizo flamear la bandera de su país en lo más alto. Cuando recibió el trofeo, se lanzó a la arena para comenzar una vuelta olímpica que hizo explotar a la gente, que lo vitoreó al Príncipe como a un argentino más. Con la típica sonrisa de dientes separados y la enseña blanca y bordó de Qatar sobre sus hombros, Al-Attiyah aplaudió con ímpetu la coronación de los compañeros Giniel De Villiers y Carlos Sainz, quienes completaron el triplete de VW.

Para clausurar la fiesta, y antes de que la tormenta de verano vaciara las adyacencias del sitio de ceremonia, ingresó en escena el Ejército ruso de Kamaz, con el 1-2-3-4 de Chagin, Kabirov, Nikolaev y Mardeev. Más de 100 eslavos prolijamente vestidos de celeste y amarillo posaron frente a los monstruos mecánicos para la posteridad. “¡Un árabe intruso!”, gritó alguien detrás de la fila de fotógrafos, que en otra época y contexto podía haber generado una revolución… Y sí, era Nasser, que con gran entusiasmo trepó al techo de uno de los Kamaz y festejó con los rusos. Estaba exultante el qatarí y no era para menos. Un Dakar no se gana todos los días. Por eso tiene un año para disfrutarlo.

Fuente: Olé

Vélez quedó cuarto en la Copa Bimbo

Buenos Aires 17 enero (NA) Vélez Sarsfield empató con Peñarol en tiempo reglamentario y cayó en definición por penales por lo que quedó cuarto en la Copa Bimbo disputada en Montevideo, donde Nacional se alzó con el título relegando a Libertad de Paraguay.

Nacional también se impuso en definición por penales, por 5 a 3, tras una igualdad 2 a 2 en tiempo reglamentario.

En el partido por el tercer puesto del campeonato, Peñarol venció a Vélez tras empatar también 2 a 2, resultado al que el aurinegro llegó después de ir en desventaja por 2 a 0.

Los de Liniers anotaron en el minuto 10 del partido a través de Ricardo Gastón Díaz en su primera aproximación al área rival, una ventaja que se incrementó en el minuto 29 después de una buena jugada individual de Iván Bella, tras un período de juego muy malo de Peñarol.

Sin embargo, cuando todo indicaba que Vélez se llevaría el partido sin más esfuerzo, llegó el primer gol de Peñarol, anotado por Juan Manuel Olivera, en el minuto 41.

Ya en el complemento, el conjunto «carbonero» igualó por intermedio de un penal que convirtió Diego Alonso. En definición por penales ganó Peñarol por 4 a 2.

Fuente: Noticias Argentinas

Cuesta arriba

La camisa de Huevo Sánchez es una fiel muestra de lo que le costó el partido a Boca: el técnico pasó de una pulcritud envidiable a una transpiración casi total. Sus gritos, desesperados, también sirven de prueba: “Valoremos cada pelota”, se desesperaba el coach, entre chiflidos y manotazos, para ver si podía hacer que sus jugadores pensaran. Porque el Xeneize mejoró desde que llegó el bahiense (lleva tres ganados al hilo), pero le sigue costando mucho parar la pelota para tomar buenas decisiones. Anoche le volvió a pasar, y fue por sus errores que recién pudo cerrar el partido cuando al suplementario le quedaba un segundo: finalmente fue 101-99 ante 9 de Julio, que pagó caro las 38 faltas que acumuló.

Es cierto, también, que los árbitros ayudaron poco, especialmente en el final. Y por eso los cordobeses se fueron muy enojados. Los altibajos fueron una constante durante todo el partido. Boca llegó a sacar 11 puntos mediando el tercer cuarto (61-50), pero no pudo aguantarlo. La electricidad de Titarelli no ayudó demasiado en ataque, aunque el pibe Brussino fue el que pausó. El equipo de Miravet, a puro rigor y contacto, apretó en el final y no lo ganó porque estuvo impreciso. Gabbidon lo empató en 92 con un triple cuando quedaban apenas 3s y tras haber errado tres libres. Pero se quedaron en el suplementario, nunca pasaron al frente (iban 98-97 a 16s) y Boca lo cerró desde la línea.

Fuente: Olé

¿RoRo en el Flamengo?

Unos días después de realizarse la flamante y millonaria incorporación de Ronaldinho en el Flamengo, la presidenta del club de Río de Janeiro, Patricia Amorim, reconoció su interés por contratar al jugador del Corinthians y ex goleador brasileño, Ronaldo.

A fines de 2008, Ronaldo, confeso hincha del Flamengo, se entrenó varios meses en esa institución para recuperarse de la lesión en la rodilla izquierda que lo había dejado fuera de las canchas desde junio de ese año. Se suponía que, sin contrato con el Milan hasta que se recupere de la rotura, ficharía en el club con más hinchas de Brasil. Sin embargo, de un día para el otro, el delantero cruzó la vereda y fue contratado por el Corinthians, el más popular en San Pablo. A partir de ese momento, la afición del Fla no se lo perdonó.

Sin embargo, la presidenta del club declaró que «Ronaldo puede venir a Flamengo, si quiere, él siempre será bienvenido, los cracks siempre caen bien en Flamengo». La idea de la máxima autoridad del club es juntarlo con Ronaldinho, quien fue incorporado esta última semana hasta el 2014. Ambos jugadores se conocen muy bien, ya que fueron campeones mundiales en 2002, cuando Scolari era el DT de la Selección. El actual técnico del equipo de Río es Vanderlei Luxemburgo, quien ya dirigió al ex Balón de Oro en Real Madrid en el 2005.

La presidenta consideró que «Ronaldo sería feliz aquí, si él quiere venir, en Flamengo siempre cabe un buen jugador». Parecería que volverá la dupla Ro-Ro, que supo tener en Ronaldo y Romario en la década del 90, o Ronaldo y Ronaldinho más cerca en el tiempo, como dos de las máximas expresiones del fútbol Carioca.

Fuente: Olé

El Tachero y su tiki-tiki

Obras, con un juego de muchísimos pases y gran intensidad, borró a Regatas y lo bailó en casa: 97-71.Si tenemos en cuenta todo lo que hicimos tanto en defensa como en ataque y la constancia que tuvimos durante los 40 minutos, podemos decir que hicimos uno de los mejores partidos de la temporada”.

Julio Lamas es preciso y define con claridad lo que mostró Obras anoche. El Tachero brindó una lección de buen básquet que se refuerza aún más por el rival, Regatas. Jugó con una intensidad asombrosa que no bajó ni cuando el partido ya estaba definido y con una actuación ofensiva brillante, en la que abundaron los pases y la circulación, los de Núñez borraron y bailaron al Fantasma (97-71) para seguir arriba.

Es verdad que apenas empezó el duelo, Regatas perdió a un pilar como Federico Kammerichs, quien sintió una molestia en el isquiotibial izquierdo y tuvo que salir a los 4m (hoy le harán estudios). Pero también es cierto que la tarea de Obras fue superlativa más allá de su rival. Ese parcial de 18-4 con el que cerró el primer cuarto tuvo de todo. Le movió la pelota de un lado al otro y siempre buscó el pase extra para encontrar al hombre libre, y le agregó una defensa muy sacrificada. Así se lucieron principalmente los internos. Gutiérrez tiene cada vez más confianza en su tiro (hasta metió dos triples) y se entiende a la perfección con Mc Farlan, que cumple cuando tiene que hacerlo, y Alloatti, quien tuvo un trabajo brillante: fue letal con su tiro de 4-5 metros (8-11 cancha), se hizo enorme en los tableros (máximo rebotero con ocho) y controló a Field y López.

La calidad del largo plantel de Obras hace que la estructura no se resienta cuando hay rotación. Elsener, todo un obrero, y González, con su buena mano, son recambios confiables para Pittman y Schattmann, quien suele tener lagunas pero cada tanto castiga desde el perímetro. Y hasta el pibe Fraga se banca la parada y controla bien la base cuando descansa Cequeira.

Calidad individual y gran juego de equipo. Ese es el combo perfecto de este Obras puntero.

Fuente: Olé

David tiene el uno

A pesar de haber perdido la final de Auckland, Nalbandian volvió a ser la mejor raqueta argentina en el ranking ATP, desplazando a Mónaco. El unquillense ocupa el puesto 21, mientras que Pico está ahora en el 28. ¿Del Potro? Ascendió 23 lugares (236º), aunque todavía está lejos.

Con la temporada 2011 ya en marcha, el ranking de la ATP comenzó a moverse y trajo las primeras novedades: David Nalbandian, en el puesto 21, es la mejor raqueta albiceleste.

De esta forma, David, que disputó perdió la final de Auckland ante el español Ferrer hace algunos días, desplazó a Mónaco de ese lugar de privilegio. Ahora, el tandilense es el segundo en el puesto 28. Tratando de seguir subiendo posiciones, Nalbandian debutará este martes en el Abierto de Australia ante el local Lleyton Hewiit, mientras que Pico ya está en segunda ronda, en donde enfrentará al holandés Haase.

Juan Ignacio Chela (39º), Carlos Berlocq (67º) y Eduardo Schwank (86º) son los otros tres tenistas nacionales dentro del top 100. ¿Y Del Potro? Si bien ascendió 23 lugares con respecto a la semana anterior, el tandilense sigue lejos, ya que ocupa la ubicación 236. Por eso, en tierras australianas la meta de Juan Martín será tener una buena performance para ir bajando ese numerito. El primer paso será ante el israelí Dudi Sela.

Fuente: Olé

Mónaco dio el primer paso

MELBOURNE.- El tandilense Juan Mónaco debutó con un triunfo sobre el alemán Simon Greul, por 7-6 (7-5), 7-6 (7-4) y 6-2, en su presentación en el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, en el que también jugarán otros siete argentinos.

Uno de ellos, Carlos Berlocq, cayó en el debut ante el holandés Robin Haase, por 6-4, 6-3 y 7-6.

Al cierre de esta edición, Gisela Dulko enfrentaba a la número uno del mundo del rubro femenino, la danesa Carole Wozniacki.

El Abierto australiano repartirá premios por 24 millones de dólares y el defensor del título, el suizo Roger Federer, debutará hoy contra el eslovaco Lukas Lacko.

Nalbandian

David Nalbandian llegó cansado a Melbourne por un retraso en el vuelo. El cordobés arribó en la madrugada para preparar su duro debut ante el local Lleyton Hewitt. «La verdad es que estoy cansado, el vuelo desde Auckland se retrasó y aterricé acá a las cinco», relató un relajado Nalbandian durante una corta visita a las instalaciones del torneo.

Finalista en Auckland esta semana, no entrenó ayer en Melbourne Park, en donde debutará mañana contra el ex número 1 del ranking, e ídolo del tenis australiano. «Va a ser un partido duro», anticipó Hewitt, ganador esta semana de la tradicional exhibición en Kooyong, previa al primer Grand Slam del año.

«Le va a pegar muy bien a la pelota tras lo que hizo la semana pasada», dijo Hewitt sobre su rival.

Nalbandian y Hewitt se midieron en cinco ocasiones, con un balance de 3-2 a favor del australiano, aunque los últimos dos encuentros fueron ganados por el argentino.

Fuente: La Gaceta, Especial y DPA