El Sub-17 empató y aún no se clasifica

El seleccionado argentino Sub 17 empató 1-1 en Quito frente Uruguay y aunque mantiene el liderazgo de la ronda final con 4 puntos, aún no pudo asegurar su clasificación al Mundial de México y a los Juegos Panamericanos. El conjunto de Oscar Garré salió a jugar con todo para llevarse por delante a Uruguay, que lo había vencido en la ronda inicial. Pero a pesar del dominio el conjunto nacional careció de profundidad y sólo tuvo una chance concreta en la primera mitad en los pies de Ocampos, quien entró al área, enganchó y sacó un remate que se fue desviado.

El complemento arrancó igual: Argentina dominando y Uruguay especulando con alguna contra. A los 24 minutos Federico Andrada abrió el marcador con un preciso remate al primer palo tras una gran jugada individual. Pero a los 31 minutos los uruguayos encontraron el empate gracias a un infortunio de Padilla que de palomita la metió en su propio arco.

El próximo partido de la Sub 17 será el domingo, a las 20 hora argentina, ante Colombia.

Fuente: Clarín

Grito cantado

Buonanotte jugó para los titulares y con un gol terminó de convencer a JJ. El Enano vuelve al 11 tras 8 fechas.

Los soldados de Juan José López ya no marchan siempre de memoria. Por tercera fecha en fila, el técnico meterá dos variantes en el equipo titular. Sin embargo, ésta será la primera vez que un cambio no responde a una cuestión física o una suspensión. Porque Carrizo recuperó el arco cuando se puso a punto tras la operación, Pavone y Román salieron por lesiones, mientras que Maidana y Ferrari fueron los únicos que debieron frenar por cumplir una sanción. Pues bien: ante Quilmes llegó la hora de Buonanotte y su ingreso se debe a que el Enano demostró ante Newell’s lo que a Lanzini le viene faltando: desequilibrio.

Ya desde el sábado, luego del ingreso revulsivo de Diego para el segundo tiempo, con participación en la jugada del 2-1 incluida, se venía manejando la posibilidad de que el muchacho de Teodelina fuera el socio creativo de Lamela en lugar de Manu. Si bien aún no hay una confirmación oficial, la práctica de fútbol formal de ayer evidenció que el Enano tendrá la chance de ir desde el arranque por primera vez en el torneo (la última había sido en el 4-1 a Lanús en el final del Apertura). Después del 3-0 de los suplentes a la Reserva (ver aparte), Buonanotte se calzó la musculosa blanca y se destacó con uno de los gritos del 3-1 ante un combinado de la Quinta División. Los otros festejos fueron de Ferrari y Caruso.

Con apenas 97 minutos oficiales en lo que va del torneo, Buonanotte tiene la posibilidad de reivindicarse contra Quilmes. Le quedan 12 fechas antes de partir a España. Y ya dijo que se quiere ir campeón.

Fuente: Olé

Dejó la puerta abierta

Russo se refirió a la salida de De Olivera. “No está descartado de por vida”, expresó el técnico de Racing.

La salida de Jorge De Olivera del arco de Racing quedó a las sombras de la pelea de Teo Gutiérrez y Mauro Dobler. Pero fue una decisión complicada para Miguel Russo, quien ayer en conferencia de prensa se refirió a la sustitución de Dida. “Se tomó una decisión, pero no significa que esté descartado de por vida. No hay nada que explicar. Roberto Fernández es un arquero joven, quien fue campeón con Cerro Porteño y tiene mi confianza. Ahora está en él aprovechar la oportunidad”, expresó el entrenador de Racing.

Según pudo averiguar Olé , la decisión de que De Olivera ni concentre fue una medida para protegerlo y jamás existió un factor externo o discusión que haya influido en la decisión de apartar de su puesto al ex arquero de Chicago.

Por su parte, Dida ayer realizó fútbol en espacios reducidos con los juveniles mientras la mayoría de los profesionales lo hacía en otra cancha. Alejado de los flashes, el arquero evitó cualquier contacto con la prensa, dejó su auto apartado del resto y mastica su bronca por dentro. Sabe que el arco ahora es de Fernández.

Fuente: Olé

Paran a Hilario

Como Navarro no se recuperó del golpe en el peroné, el Turco lo guardó para la Copa. Ataja Assmann.

Hilario Navarro no se recompuso del traumatismo en el peroné derecho que sufrió ante Banfield y Antonio Mohamed decidió no arriesgarlo. Así, guardó al correntino para el partido ante la Liga por la Libertadores y le dio el arco de Independiente a Fabián Assmann.

El blondo, que reemplazó a Hila en el entretiempo ante Banfield y no pasó sobresaltos, vuelve a la titularidad tras casi dos años sin atajar en el fútbol argentino: el 26/6/2009, en un 1-1 ante a Arsenal, fue su última vez con la Roja. A su favor, Adrián Gabbarini está con la Selección local. Y así también se abre otra puerta, ya que con Hilario afuera hasta de la concentración, Diego Rodríguez, el cuarto arquero de Independiente, será quien ocupe un lugar en el banco de suplentes.

Fuente: Olé

Godoy Cruz mostró poquito y Peñarol lo dejó en peligro

Hubo muy poco Godoy Cruz como para atrapar lo mucho que buscaba en el mítico Centenario, ante un Peñarol hambriento de victoria que planteó el partido como si fuese una final. Le costó abstraerse de ese clima al equipo de Jorge Da Silva, no pudo escaparle a sus nervios y concluyó derrotado.

Ahora los mendocinos viajarán a Quito obligados a no fallar. Ahora los uruguayos necesitan sólo un empate ante Independiente para saltar a octavos.

Aunque Donda intente hacerse cargo de la elaboración y manejebien las jugadas con pelota parada, si Olmedo está impreciso y si Carlos Sánchez y Villar no quiebran a los volantes adversarios, Godoy Cruz sufre. Eso le pasó anoche. Y vaya si lo sintió. Le costó imponer su sello y Ramírez, único delantero, quedó demasiado solo arriba.

Peñarol quiso aprovechar ese escenario atacando por las bandas en el primer tiempo, una fórmula con la que dominó y provocó faltas cerca del área, pero no creó peligro claro. El gol del 1-0 es un ejemplo: llegó tras un corner que desvió Ramírez en el primer palo, que sacó Torrico y que mandó adentro Olivera, atento para cazar el rebote.

Lo mejor de Godoy Cruz se observó en el arranque del segundo tiempo. Ahí salió decidido a encerrar a Peñarol como nunca antes en el partido. Los muchos volantes mendocinos se animaron a desafiar en ataque y lastimaron. Godoy Cruz, entonces, atacó y atacó.

Hubo un tiro de Carlos Sánchez, desde una buena posición, que se fue por arriba. Hasta que el equipo de Jorge Da Silva consiguió lo que merecía por lo hecho en ese lapso. Donda mandó un tiro libre tan frontal como complicado al área, Darío Rodríguez la peinó y la metió en su propio arco.

Parecía que el desarrollo le quedaba servido en bandeja a Godoy Cruz. Sin embargo, como para que el partido fuese todavía más interesante, ocurrió todo lo contrario. Peñarol no acusó el impacto de la igualdad y se puso de pie enseguida. Ahí hubo un acierto de su entrenador Diego Aguirre, quien mandó a la cancha a Fabián Estoyanoff, hombre clave en la definición de la historia.

Torrico ya le había desviado un remate desde afuera a Domingo. También había tapado un cabezazo de Alejandro González y le había ahogado el grito a Pacheco. Además, el propio Pacheco, uno de los que más produjo del medio hacia arriba en Peñarol, tuvo otra ocasión que resolvió de primera, pero se le fue apenas desviado. Todo eso Peñarol lo generó en apenas 12 minutos, entre el gol del 1-1 y ese segundo grito con matices dulces: Pacheco metió un lindo taco; Estoyanoff encaró, tiró un caño, eludió a dos y mandó un centro atrás bárbaro para que Freitas definiera de frente al arco. Golazo.

Godoy Cruz salió a revertir el resultado. Da Silva mandó otro delantero a la cancha (Navarro) por un volante (Damonte), pero no hubo caso. Le faltó claridad.

El árbitro adicionó menos minutos de los que correspondían, la derrota no se alteró y el futuro en la Libertadores a Godoy Cruz se le complicó. Ahora deberá definir en la altura de Quito. Nada menos.

Un largo viaje hasta Montevideo

El de anoche fue el primer partido oficial que Godoy Cruz jugó fuera de la Argentina,; por eso, aquellos hinchas que estaban en condiciones de hacerlo, no quisieron perderse un partido histórico.

Ya en la noche del miércoles empezó a verse a los primeros adelantados -aquellos que viajaron en avión- en las calles de Montevideo. Mientras tanto, casi 20 micros salieron el miércoles de Mendoza; tras 25 horas de viaje, llegaron a las 5 de la tarde, y se fueron derecho al Centenario. Muchos viajaron en familia, por eso hubo una numerosa presencia femenina. Durante el primer tiempo, hubo unos quinientos hinchas del Tomba. Pero se duplicaron en el descanso, cuando llegó la barra brava (por los controles, se demoraron en el cruce de frontera). Ahí hubo algunos problemas menores con los hinchas de Peñarol, pero la Policía los controló rápidamente.

Independiente la tiene difícil

Las chances de Godoy Cruz de clasificarse a los octavos de final quedaron muy disminuidas después de la derrota de ayer. Aunque provisoriamente está segundo en el Grupo 8 con 7 puntos, lo más probable es que lo pierda -por puntos o por diferencia de gol -, cuando Independiente y Liga de Quito se enfrenten el martes en Avellaneda. En la última fecha, a la misma hora, juegan Liga-Godoy Cruz y Peñarol-Independiente. Para no depender de otro resultado, Godoy Cruz tiene que ganarle a la Liga en Quito.

Para Independiente el panorama se clarificó bastante. Si gana sus últimos dos partidos del grupo 8, pasará a octavos de final sin depender de otros resultados.

Fuente: Clarín

«JC» sonríe: repite equipo

El sablazo de Juan Román Riquelme, aquel que hizo delirar a la hinchada «xeneize» cuando Boca derrotó a Colón, aún trae coletazos. Es que la magistral definición del «10» y la posterior victoria, le permitieron a Julio César Falcioni confiar en los mismos once que jugaron en Santa Fe, para enfrentar nada menos que a Estudiantes. Sí, «JC» podrá repetirá el equipo por primera vez en el torneo (una inyección anímica y de confianza importante).

Pero luego de dar a conocer a los titulares del domingo, Falcioni habló de todo. Los principales temas apuntados fueron nada menos que los de Riquelme y Martín Palermo. «Yo sabía que si se ponía bien desde lo físico iba a ser el mejor jugador del plantel. Y lo demostró. Si mantiene este nivel podrá estar en la Copa América», anticipó «JC» con respecto a Román. Al hablar de rubio goleador, hoy por hoy en sequía de festejos, el DT dijo estar confiado en que aquella racha se revertirá pronto. «Lo importante es que tuvo situaciones», concluyó. Por ahora Falcioni ni piensa relegar a «El Loco».

Fuente: La Gaceta-NA

Carrizo vuelve a la Selección y se acerca a la Copa América

Hoy, exactamente se cumplen dos años de la última vez que Juan Pablo Carrizo fue el arquero de la Selección Argentina. Ya no está Diego Maradona como técnico y el entrenador que lo convocó es Sergio Batista, quien lo citó por primera vez en su gestión. Sin un “dueño” absoluto, debido a que los que juegan no rinden (Romero y Andújar), la posibilidad de que el ‘1’ de River esté en el máximo certamen continental es muy probable

Muy lejos quedó aquel 1º de abril de 2009, cuando los dirigidos por Maradona perdieron 6 a 1 en la altura de La Paz frente a Bolivia. Aquella derrota no sólo fue histórica por lo abultado de su resultado, sino también que fue el último de Carrizo en la Selección. “Mi arquero es Carrizo”, dijo Diego dos meses después de ese compromiso. Sin embargo, JP nunca volvió a ser convocado. También es cierto que la escasa continuidad que tuvo en Europa (primero en Lazio y después en Zaragoza) atentó contra una nueva convocatoria.

Así fue que Carrizo se perdió el Mundial. «Lo fui asemejando en mi cabeza cuando perdí continuidad en Lazio y me quitó herramientas para estar en la Selección, más teniendo en cuenta con los excelentes arqueros que tiene la Argentina”, manifestó el arquero, cuando su ausencia en Sudáfrica era un hecho.

A mediados del año pasado retornó proveniente de Lazio, equipo que lo cedió por un año con una opción de compra cercana a los seis millones de dólares. En el pasado Apertura tuvo un muy buen nivel, siendo figura preponderante para que su equipo haga una gran campaña. Este campeonato no lo pudo empezar jugando, ya que se lesionó en la pretemporada. Su primer partido fue ante Arsenal en la sexta fecha. Luego, atajó el pasado fin de semana con Newell`s. En ambos partidos, tuvo destacadas intervenciones.

En lo que respecta a su “relación” con la Selección, el debut se produjo el 18 de abril de 2007, cuando Alfil Basile convocó futbolistas del medio local para jugar con Chile, en Mendoza. Formó parte del plantel que jugó la Copa América de Venezuela de ese mismo año. Su segundo partido fue el 20 de agosto de 2008 contra Bielorrusia, mientras que el 11 de febrero fue titular en la importante victoria del equipo de Maradona ante Francia por 2 a 0.

Ahora, luego de que durante dos años pasen varios arqueros (Romero, Andújar, Ibáñez, Pozo, Campestrini, Marchesín) y ninguno se haga “dueño” del arco, le vuelve a llegar la chance a Carrizo. La realidad indica que todo depende de él: si el arquero de River mantiene este nivel, estará en la Copa América. Y en este contexto, en la cabeza de Batista figura con muchas chances de atajar en el torneo que comenzará el 1º de julio en Argentina.

Fuente: Infobae

Nueva caída de San Antonio Spurs, con Ginóbili

Sufrió su quinta derrota consecutiva al perder como local ante Boston Celtics, por 107 a 97, en partido por una nueva jornada de la NBA.

San Antonio Spurs, con el regreso de Emanuel Ginóbili (nueve puntos), sufrió su quinta derrota consecutiva al perder como local ante Boston Celtics, por 107 a 97, en partido por una nueva jornada de la NBA.

Al perder los Spurs (57-18) y ganar Los Angeles Lakers (54-20) ante Dallas Mavericks, por 110 a 82, el equipo californiano se acercó bastante al texano en la puja por el primer puesto de la Conferencia Oeste, aunque San Antonio depende de sí mismo.

Ginóbili retornó al equipo, tras una ausencia de dos partidos por una lesión en el muslo izquierdo, actuó como titular y estuvo en el rectángulo de juego durante 33 minutos.

El escolta zurdo, que luce la camiseta número 20 de la franquicia texana, acumuló nueve tantos (3-7 en dobles y 1-6 en triples), seis asistencias y tres rebotes.

El máximo anotador de los Spurs, que sigue siendo, pese a la caída, el equipo con mejor récord durante la temporada resultó el base francés Tony Parker, con 23 puntos.

En tanto, en Boston Celtics (52-22) se destacaron Rajon Rondo, con 22 tantos, 14 asistencias y 5 rebotes, y Paul Pierce, con 21, 7 y 11, respectivamente.

Esta noche, a las 22.30 de Argentina, San Antonio visitará a Houston Rockets (39-36), con Luis Scola, en el duelo texano. Los Rockets aún tienen una pequeña chance de avanzar a los playoffs, en el Oeste, consignó el sitio oficial de la NBA.

Los Lakers vencieron a Dallas en el Staples Center por 110-82, con Kobe Bryant como goleador marcando 28 tantos (7-16 en dobles, 1-5 en triples y 11-15 en libres). En Dallas el alemán Dirk Nowitzki cerró su performance con 27 tantos y 13 rebotes.

También jugarán hoy Indiana Pacers ante Milwaukee Bucks (con Carlos Delfino) y Philadelphia Sixers (con Andrés Nocioni) de local ante New Jersey Nets, ambos a las 21.

Los clasificados para la post-temporada hasta el momento son: Chicago, Boston, Miami, Orlando y Atlanta (Conferencia Este); San Antonio, Los Angeles Lakers, Dallas y Oklahoma (Conferencia Oeste).

Fuente: Los Andes

Banfield busca la punta frente al último invicto

Desde las 21.15, recibe a Argentinos, que ganó dos y empató cinco partidos en el Clausura. Si el Taladro gana será liíder junto a Estudiantes.

La ilusión, latente, se sostiene con números más que con promesas. Por eso, al cabo, Banfield tiene ese permiso para soñar. Hoy, a las 21.15 y con arbitraje de Gabriel Favale, el equipo de Sebastián Méndez recibirá a Argentinos, en el otro partido que abrirá la octava fecha del Clausura. Y, en caso de obtener los tres puntos, alcanzará a Estudiantes de La Plata en la cima del campeonato. Un incentivo demasiado alentador para sus jugadores. Y un condimento extra, importante, para el espectáculo.

Ahora bien: enfrente tendrá al único invicto del torneo. Los dirigidos por Pedro Troglio (dos victorias y cinco empates) no conocen la derrota en este certamen doméstico y, pese a que el miércoles tienen un duelo clave por la Copa Libertadores (visitan a América, en México), también buscarán seguir prendidos en el ámbito local, razón por la que jugarán con la mayoría de sus titulares. En el equipo de La Paternal existe una duda en la defensa: Federico Pistone o Miguel Torrén. El resto de los futbolistas están confirmados.

Por el lado del local, Méndez, con menos misterios, pondrá en la cancha a los mismos once que empataron frente a Independiente 1 a 1, el domingo pasado, en Avellaneda.

Fuente: Clarín

Djokovic no descuida su invicto y ya está en las semis de Miami

Anoche, ante el sudafricano Anderson, logró su 22° victoria consecutiva en una temporada en la que aún no perdió. Su próximo rival será el local Fish.

A un pasito está abril. Allá lejos quedó el inicio del año y con él, el inicio de la exigente temporada de tenis. En casi cuatro meses, Novak Djokovic aún no conoce la derrota y ayer, ante el sudafricano Kevin Anderson, logró su 22° victoria consecutiva para mantener su invicto. Fue, además, con un 6-4 y 6-2 con el que el serbio accedió a las semifinales del Masters 1000 de Miami, donde su próximo rival será el local Mardy Fish, a quien aventaja 5-0 en enfrentamientos personales.

“Fue todo menos fácil. El resultado no demuestra lo que se vivió adentro de la cancha, definitivamente. Su servicio fue excepcional y difícil de leer. Puso mucha presión sobre mí. Mucha”, expresó Djokovic tras la hora y 48 minutos de juego en el court central de Miami.

Su próximo rival, entonces, será Fish, decimocuarto favorito, quien antes superó al español David Ferrer, sexto favorito, por 7-5 y 6-2. «Cuando lo ves jugar (a Djokovic) comprendés que no es sorpresa que todavía no haya perdido en la temporada, porque está jugando extremadamente bien. No es posible que se mantenga invicto todo el año, pero ojalá su primer revés ocurra contra mí», expresó Fish.

En tanto, hoy buscarán su lugar en las semifinales Rafael Nadal, número 1 del mundo, y Roger Federer, en el tercer puesto del ranking. El suizo será el primero en salir al Stadium para enfrentarse con el francés Gilles Simon, mientras que en la jornada nocturna lo hará el español frente al checo Tomas Berdych. El torneo de Miami finaliza el domingo y entrega 8,1 millones de dólares, divididos en partes iguales entre hombres y mujeres.

Fuente: Clarín

Una cancha “chica”, el gran desafío para Gareca

Olimpo y dos cuestiones ligadas al equipo bahiense focalizan la atención de Ricardo Gareca esta semana: las dimensiones de la cancha y las ausencias de Maximiliano Moralez y Santiago Silva, quienes no jugarán el sábado por haber acumulado cinco amonestaciones.

La cancha principal de la Villa Olímpica se redujo esta semana; las líneas se acortaron varios metros buscando coincidir con el tamaño de la cancha de Olimpo (94.5 x 70 metros). “Acortamos las dimensiones del campo de juego, adaptándolas a las medidas de Olimpo, para que los jugadores se vayan acostumbrando visualmente. Y vamos a llegar al partido con tres o cuatro prácticas de fútbol en esas medidas. No sé si será algo determinante, pero es una realidad que Olimpo, por lógica, lo conoce mucho mejor. De todos modos pienso que Vélez está en condiciones de hacer un buen partido alli. Olimpo viene haciendo un muy buen torneo y domina muy bien su cancha. Pero más allá de las precauciones, nosotros tenemos la necesidad de ganar”.

Con respecto a las ausencias de Moralez y Silva -”aunque tenemos buenos reemplazantes, a ese tipo de jugadores siempre es mejor tenerlos en cancha. Trataremos que sus ausencias no se noten”, dijo Gareca – los reemplazantes serán Víctor Zapata, quien reaparece tras el descanso del domingo pasado ante Arsenal, y el juvenil Agustín Vuletich. ¿Sus datos? Delantero, categoría 1991, oriundo de Arias (provincia de Córdoba), estudiante universitario de Derecho, autor de los goles de los triunfos recientes de la Reserva de Vélez ante Boca y River, estuvo en el banco en el frustrado partido con San Lorenzo, debutó en los minutos finales con Arsenal y el sábado tendrá su primera vez como titular.

En consecuencia los once para visitar a Olimpo serán: Barovero; Cubero, Sebastián Domínguez, Ortiz, Papa; Augusto Fernández, Canteros, Zapata, Ricardo Alvarez; Juan Martínez y Vuletich.

Fuente: Clarín

Messi no está lesionado y podrá jugar ante Villarreal

El futbolista Lionel Messi, que por una contractura no participó del amistoso de la Selección contra Costa Rica, no sufre ninguna lesión muscular y podrá jugar para Barcelona el próximo sábado, en El Madrigal, ante el Villarreal, por la fecha número 30 de la Liga española. El rosarino arribó hoy a España y se sometió a pruebas médicas que confirmaron su perfecto estado de salud.

La entidad azulgrana informó de manera oficial que «La Pulga» seguirá un tratamiento fisioterapéutico hasta el fin de semana, momentos antes del cotejo. El estado físico de Messi había disparado las alarmas del club español, que trasladó al rosarino a la Ciudad Deportiva de la entidad para realizarle los estudios ni bien arribó al país europeo.

Fuente: Télam-DPA-La Gaceta

“Pensé que me había olvidado de jugar…”

Buonanotte disfruta los días siguientes a su buen partido y ya se ilusiona con ir de arranque con Quilmes. “Tendré que rendir porque acá nadie juega por el nombre”.

Ahora andá y demostrame en la cancha que tenés ganas de jugar”.

Para darle el último empujoncito antes de salir del vestuario, Juan José López eligió esas mismas palabras que venían dando vueltas en la cabeza de Diego Buonanotte. “Ya no importaban las prácticas ni lo que podía decir en una entrevista”, cuenta el Enano. Contra Newell’s, y por primera vez en el torneo, tenía 45 minutos por delante. Podía intentar, equivocarse y volver a intentarlo, en esta oportunidad el silbatazo final no lo encontraría antes de cambiar el aire. Quizá por eso sentía que debía demostrar. “Al técnico, a mis compañeros y a los hinchas, pero sobre todo a mí que no me había olvidado de jugar a la pelota. Porque en algún momento pensé que me había olvidado de jugar, eh. Antes, cuando terminaba un partido, les mandaba un mensaje a mi novia o a mis papás diciéndoles que me daba vergüenza el momento que estaba pasando. Me sentía mal. Por suerte, el sábado fue distinto”.

Esas ganas de pedir todas las pelotas y encarar, de levantarse ante cada tropezón; la desfachatez para buscar siempre el arco contrario en un River que de a ratos se excede en la austeridad, por supuesto ese pase entre líneas que clarificó la jugada que valió el 2-1 a Newell’s y también el bajo vuelo de Lanzini, permiten imaginar a un Buonanotte titular por segunda vez en el ciclo de Jota Jota (la anterior, en el 4-1 a Lanús por la última fecha del Apertura). En Quilmes, entonces, puede darse el sabor del reencuentro. “Ya estuve charlando algo con Juan, aunque todavía hay que esperar. Si me toca, sé que tengo que rendir porque acá nadie juega por el nombre”, reconoce el pibe de Teodelina, ya todo un hombre a punto de cumplir 23 años. Y si bien en declaraciones a TyC Sports bromea con que aún es chico para dar consejos, el peso de la experiencia le da para decir que Lanzini, a quien reemplazaría, “será una estrella de River y ojalá podamos jugar juntos antes de irme”. El Málaga lo espera para después de mitad de año, ya con Lucía (su hija que nacerá en mayo) en brazos. Y Diego, claro, desea que la despedida sea “con River fuera de una situación en la que nunca debería haber estado”.

Fuente: Olé

El Sub 17 va por la revancha ante Uruguay

En el segundo partido del hexagonal final del Sudamericano de Ecuador, Argentina se enfrenta con el único equipo que le ganó en la primera ronda. Arranca a las 17.50, por TyC Sports.

Fue una derrota que quedó atragantada porque fue la única de la primera ronda del Sudamericano Sub 17 que se disputa en Ecuador. Argentina, que en su debut en el hexagonal final derrotó a Paraguay 1-0, enfrentará a Uruguay para consolidarse en la punta del certamen, pero también para tomarse revancha de aquella caída.

El partido, que se jugará a partir de las 17.50 (por TyC Sports) en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito, le permitirá, con una victoria, quedar muy cerca del Mundial de México, ya que este torneo entrega cuatro plazas para la competencia más importante de la categoría.

El técnico Oscar Garré confirmó los once que saldrán a la cancha para acercarse a la clasificación. ¿Cuáles son? Nicolás Sequeira; Alexis Zárate, Eduardo Báez, Maxi Padilla y Marcos Pinto; Pablo Carreras, Gaspar Iníguez y Adrián Pucheta; Brian Ferreira; Lucas Ocampos y Federico Andrada.

Fuente: Clarín

“Ojalá podamos jugar mejor que con Colón”

Riquelme quiere ayudar a su equipo como el domingo: dijo que fue un “caradura” por haber pateado al arco. Y pide el 11 de memoria…

Bien levantado. Así arrancó su mañana Juan Román Riquelme ayer. Si, tempranito y al aire en el programa de Beto Casella, por Pop Radio. De buen humor, un ratito antes de llegar al entrenamiento, el 10 se prendió en una charla descontracturada aunque, se sabe, cada vez que el enganche habla, dice. Y dijo. “A mí me gustaría ayudar a mi equipo, no estamos bien. Ganamos un partido muy difícil. Espero que podamos jugar mucho mejor que el otro día, ojalá que ante Estudiantes podamos hacerlo mejor que ante Colón”, confesó.

En Santa Fe, Román sólo habló para la TV. Ayer, más tranquilo, analizó el tiro libre que le dio la victoria a Boca. “Yo pateé por afuera de la barrera. El arquero se paró donde debe, lo que mayormente hacen todos: en una falta de costado pone la barrera que le tape el primer palo y se para en el otro para salir al centro. Yo fui un caradura en el buen sentido y tuve la suerte que entró. Si la pelota se iba a la tribuna mis compañeros me hubiesen insultado mucho”, relató.

Enojado aún por la respuesta de la gente ante Olimpo, les dejó un mensaje a los hinchas que insultaron al equipo. “La gente se puede enojar, pero insultar no. Si yo me pongo en la puerta de su trabajo y los empiezo a insultar, no les va a gustar”, explicó. Pero sí se rió de las gastadas de los rivales: ¿Qué sentís cuando te dicen Freezelme o pecho frío? “Cuando el contrario me dice eso me pongo contento, a pocos se lo dicen”.

Y, en el final, elogió al rival del fin de semana. Y lo comparó con Boca… “Estudiantes y Vélez son los mejores. Cuando terminan un torneo incorporan un jugador o a nadie. Boca creo que incorporó al menos a diez. Todavía estamos conociendo a los que trajo Borghi y nos trajeron tres o cuatro más. Es muy complicado armar un equipo así, es la realidad. Coincido con Basile cuando dice que lo más fácil es cuando el hincha ya sabe el 11 de memoria. Eso demuestra que las cosas van bien. Boca no tiene aún los 11 de memoria”. Quien quiera oír que oiga…

Fuente: Olé

Dobler de riesgo

Teo Gutiérrez y Mauro Dobler se pelearon en el Cilindro y llegaron a las piñas. El uno reaccionó mal a una falta del colombiano.

Alzó los puños apenas recibió el empujón. Como un acto reflejo, quizá mamado en el violento barrio La Chinita, Teófilo Gutiérrez subió su guardia al mentón e inició el combate con un puñetazo de zurda. Respondió así a una irracional agresión de Mauro Dobler y mostró una cara violenta que hasta ahora sólo la habían sufrido algunos rivales. El carácter del colombiano y los nervios del arquero por tener la posibilidad de jugar su primer partido en Primera a los 28 años fue un cóctel explosivo que terminó en un cruce pugilístico con las cámaras de TV en vivo.

Todo comenzó cuando sólo faltaban diez minutos para terminar una práctica de fútbol vespertina que había dejado de ser rutinaria por la abrupta salida de Jorge De Olivera (ver página 6). El ex arquero de Atlanta y Estudiantes salió jugando tras un pase atrás de Raúl Poclaba y Teo, con demasiada vehemencia, lo empujó y lo raspó con la suela de su botín izquierdo. El arquero respondió de manera desmedida: manotazo en la garganta, insultos, y ahí nomás se desentendió de la jugada. Encaró al delantero, quien levantó sus brazos, le respondió verbalmente y se quedó esperando la reacción de Peter. Cuando éste lo empujó, Gutiérrez se transformó en boxeador. Olvidó que estaba en el Cilindro, con sus compañeros y con más de veinte periodistas captando los movimientos del equipo. Muy agresivo, fue corriendo en busca de Dobler, le tiró un uno-dos y se armó la pelea. En total fueron varios manotazos al aire y sólo uno llegó a impactar (no de lleno) en el rostro del arquero. De no haber sido por Franco Zuculini y Raúl Poclaba, los golpes habrían sido más, porque ninguno de los dos insinuó una retirada y hasta querían que los liberaran para seguir peleándose. A todo esto, Miguel Angel Russo miraba desde la mitad de cancha y el profe Cinquetti se agarraba la cabeza. En un clima caliente, la práctica siguió con los dos players dentro de la cancha.

Lo que sorprendió en el plantel es que, a su manera, Dobler y Gutiérrez “son tranquilos”, como los definió Pablo Lugüercio. El arquero es amigo del Payaso y de Lucas Licht y su personalidad es parecida a la de ellos. Mucha música, reuniones en la pizzería del delantero y mates en cada viaje desde La Plata a Avellaneda. En cambio, el goleador de Barranquilla aún no está tan adaptado al plantel. Además de su poco tiempo en Argentina (llegó hace dos meses), puertas para adentro es callado y apenas comparte algunas horas con Gio Moreno. Pero esa tranquilidad que irradiaba hasta el episodio de ayer no fue correspondida en cada partido de Racing. Contra Colón debió haber sido expulsado por una patada sin pelota y finalizado el partido tuvo un encontronazo con los rivales por alguna cargada. Ayer, luego de dedicarle su gol de la práctica a Dios, mostró su lado oscuro y le respondió a Dobler. Una reacción desmedida que terminó en un bochorno.

Fuente: Olé

Copa Libertadores: Estudiantes empató 1 a 1 con Deportes Tolima y pasó a octavos de final

Ayer miércoles Estudiantes de La Plata se convirtió en el primer equipo argentino en clasificarse a los Octavos de final de la Copa Libertadores al igualar como visitante ante el Deportes Tolima por 1 a 1. El encuentro se disputó en la ciudad colombiana de Ibagué a unos 1.285 metros de altura.

Otra vez en Estudiantes fue fundamental la pelota parada ya que a los 23 minutos tras un centro de Leandro Benítez, convirtió de cabeza Federico Fernández. No obstante, a los 31 minutos Nélson Benítez tocó de manera infantil la pelota con la mano dentro del área por lo que Noguera puso el empate de penal.

Con este resultado, más el triunfo de Cruzeiro por 2 a 0 sobre Guaraní el “Pincha” se clasificó a la segunda ronda junto con el equipo brasileño. Asimismo, el conjunto argentino ocupará el segundo lugar ya que para terminar como líder en el grupo deberá vencer la próxima semana al Cruzeiro por 15 goles, algo totalmente imposible.

Fuente: Periodismo.com

Selección argentina: cambia, ¿todo cambia?

De Maradona a Batista, 269 días. Hay sólo cuatro titulares repetidos entre los equipos de uno y otro DT. A tres meses del debut en la Copa América, existen problemas de juego que se generan en torno a la fórmula de la “Messidependencia”.

Desde aquel 3 de julio de 2010, el día del 4-0 eliminatorio ante Alemania en Sudáfrica 2010, hasta el opaco 0-0 ante la discreta Costa Rica, del martes pasado, han transcurrido 269 días en la vida de la selección argentina.

En ese tiempo, la vida de la selección no ha sido de película, precisamente. Fuera de la cancha, se escenificó en varias oportunidades “el conventillo de la paloma”, el título que Julio Grondona, el presidente de la AFA, le dio a su enfrentamiento histórico con Oscar Ruggeri, uno de sus máximos críticos por no permitirle trabajar en la selección y que llegó a decir que lo denunciaría por una amenaza de muerte. Nombre que también pudo adaptarse a los últimos episodios, tales como la exclusión de Carlos Tevez porque no viajó al 1-0 amistoso con Brasil, y la marginación de Lionel Messi, por una “contractura”, antenoche.

Dentro de la cancha, tiene lugar una novela de suspenso. Es que a tres meses del primer gran objetivo que es ganar la Copa América, la selección argentina aún está lejos del protagonismo que se pretende lograr en un torneo muy exigente en el que se competirá ante selecciones de primer nivel como las de Brasil, Paraguay y Uruguay.

“Checho” por Diego

El relevo de Sergio Batista por Diego Maradona en la conducción del primer equipo fue el cambio de fondo. Luego de que el propio Maradona se bajara de la ansiada posibilidad de tener revancha de la eliminación en Sudáfrica al no resignar a sus ayudantes, caso Alejandro Mancuso, sospechado por Bilardo de fomentar divisiones con Diego y de convocatorias interesadas. Y ya no hubo vuelta atrás.

Batista fue interino en los partidos con Irlanda y Japón y fue confirmado como definitivo luego de aquel inolvidable 4-1 ante España en River.

Fue una exhibición ante el campeón del mundo. Cuatro goles y un toqueteo infernal. España era y es para Batista el espejo en el que quiere que su equipo se refleje. Y esa vez, Argentina se vio muy bien.

Existieron, en ese triunfo, varias referencias que invitaban a soñar a que la Copa América llegara cuanto antes. Hubo una intención de toque prioritaria que se notó en cuanto la pelota empezó a rodar.

El golazo de Messi, con el potrero en ese empeine izquierdo (una especie de revancha por todos esos tiros que en Sudáfrica resultaron infructuosos); una definición con clase de Higuaín; premio también para Tevez, asistidor por duplicado antes, perseverante guerrero para olfatear el resbalón del arquero y convertir el 3-0 y un cabezazo justo de Agüero que cerró el 4-1.

Cambio de nombres

Todos compramos el amistoso. Vimos que Messi fue el del Barcelona, Batista dijo que había varios Xavi e Iniesta para asistirlo y ya estábamos listos para ir al Mundial de Brasil.

El 4-1 le dio plafón para ser confirmado y rápidamente sentó diferencias con Diego. El entrenador habló de que Messi era feliz con él y se la dejó picando para que Maradona lo cruzara feo. “¿Se disfrazó de Piñón Fijo?”, ironizó el ex entrenador de la selección.

Y “Checho” siguió con su librito. Hacer un equipo en torno a Messi, aunque cambió a varios laderos: dio de baja a “Maxi”, Verón y Jonás, recuperó a otros como Cambiasso o Zanetti, puso en duda a Tevez y a Agüero (también se habría negado a jugar con Brasil), le dio aire a Lavezzi y lamentó la lesión de Higuaín.

En realidad, entre la lista de 23 que Maradona llevó al Mundial 2010 y los 14 que Batista dice tener ya para la Copa América hay un equipo completo que hoy no está: Pozo; Garcé, Demichelis, Heinze, Clemente Rodríguez; “Maxi” Rodríguez, Verón, Jonás Gutiérrez; Agüero, Palermo y Tevez. Y entre los titulares del 4-1 eliminatorio ante Alemania y el 1-1 con Estados Unidos (supuesto equipo ideal del “Checho”, excepto la ausencia del lesionado Romero) sólo se repitieron Burdisso, Mascherano, Messi y Di María.

“Messidependencia”

Lo que no pudo resolver Batista fue la “Messidependencia”, un problema que también tuvo Diego. Necesita de una estructura en la que no todos sus socios están definidos y de esos aspirantes son pocos los que pueden ejercer la conducción.

La Copa América se acerca y los problemas de juego esperan solución. Son las necesidades las que no cambian.

Fuente: Mundo D

Godoy Cruz juega en el Centenario, para hacer historia

Si le gana a Peñarol, se clasifica a octavos de la Copa Libertadores, donde ya está Estudiantes. El partido arranca a las 21.15, por Fox Sports.

Los jugadores lo tienen claro. un triunfo esta noche en el Centenario les dará la clasificación a los octavos de la Copa. No será fácil, desde ya. Por la situación, por el marco y por el rival porque aunque Peñarol no es de las grandes épocas, es un grande e infunde respeto. Sin embargo, a los mendocinos nadie les quita el sueño de seguir haciendo historia, en un grupo muy cerrado.

Jorge Da Silva tiene resuelto el sistema pero le falta encajar una pieza. Irá con un solo delantero, Rubén Ramírez. Y esperará hasta último para decidir si incluye a Ariel Rojas, el volante zurdo que se lesionó en San Juan en aquel partido de la Selección con elementos locales. Fue probado en la práctica matutina en Defensor Sporting, pero Da Silva no bajó el martillo. Si Rojas no da garantías, entonces jugará Donda. Godoy Cruz tendrá un doble cinco con Olmedo-Damonte y más adelante una línea de tres. Si juega el zurdo será con Sánchez, Villar y Rojas pero si el que ingresa Donda, entonces éste irá por el centro y Villar se tirará a la izquierda.

Lo de un solo punta, ya se sabe, es relativo para aventurar el juicio de que un equipo no sér muy ofensivo. Peñarol anuncia dos delanteros pero uno de ellos es el veterano Tony Pacheco, más media punta o enganche que delantero neto. de manera que tanto Aguirre como Da Silva piensan planteos similares. Peñarol, más obligado por ser local, tiene una ventaja: su último partido también será de local, ante Independiente, mientras que Godoy Cruz define en Quito, donde Liga es casi imbatible.

El plantel se entrenó ayer por la mañana en la cancha de Defensor Sporting, en el Parque Rodó y al rededor de las 19 fue a reconocer el Centenario. Hubo emoción en la mayoría (salvo para el técnico y el oriental Sánchez) porque pisaban por primera vez ese templo. Los jugadores no estarán solos. Hoy llegará una caravana de 20 micros que salieron ayer desde Mendoza y numerosos hinchas llegaran en autos particulares y por vía fluvial. Se esperan unos mil hinchas del Tomba. Anoche, los de Peñarol habían comprado 37.000 entradas y todavía quedaba disponible un buen número pero igual habrá un Centenario como en las grandes noches.

Fuente: Clarín

El tomba busca en montevideo su mejor forma

Jorge Da Silva confirmará hoy los once que jugarán mañana ante Peñarol, en el mítico estadio Centenario, por la Libertadores. Godoy Cruz, ya instalado en Montevideo y con dos entrenamientos en el bolsillo, espera el choque crucial de mañana frente a Peñarol de Montevideo. El Tomba continúa con los trabajos de preparación en las instalaciones del club Defensor Sporting donde trabajarán hasta hoy.

Por la tarde de ayer, los jugadores volvieron a entrenar en el predio del Violeta uruguayo y en esta nueva jornada el plantel trabajó en lo físico y realizó fútbol en espacios reducidos.
Para hoy el Polilla dispondrá de la última práctica y ahí confirmará a los 11 que jugarán ante Peñarol mañana por la noche.
Todo indicaría que el entrenador solo introduciría una sola modificación respecto al equipo que por Copa Libertadores empató con Independiente de Avellaneda.
Se trataría de la inclusión de Mariano Donda (debido a sus buenos rendimientos en el Clausura) en lugar de Fabricio Núñez y así de esta manera el entrenador buscaría plantear un esquema con un solo delantero y con un mediocampo poblado, como bien lo realizo enfrentando a Independiente y Estudiantes.
En tanto, el conjunto Bodeguero reconocerá por la tarde el mítico Centenario, una curiosidad para más de un integrante del plantel.

Da Silva no se amedrenta
Después de entrenamiento de Godoy Cruz en el estadio de Defensor Sporting, Jorge Da Silva dio una rueda de prensa y no se achicó a pesar de que sabe, como uruguayo que es, que Peñarol meterá no menos de 50.000 hinchas en el mítico Centenario.
“Vamos a hacer el partido que más nos convenga. Sabemos que una victoria nos da la clasificación. Tenemos una forma de juego de visitante que la vamos a mantener. A mis jugadores no les pesa jugar afuera. Ganamos en La Bombonera, en Avellaneda… No vamos a sufrir ningún miedo escénico”, dijo el Polilla a los medios en respaldo al plantel.
“Hemos estado tratando de armar una estrategia que se adapte al plantel que tenemos. No es que el equipo en Mendoza no tiene argumentos, pero allá nos esperan, nos contragolpean. De visitante nos sentimos más cómodos”, cerró el DT Tombino, al que le ha ido muy bien cada vez que le ha tocado salir de la provincia.

Fuente: ciudadanodiario.com.ar

El gol de Riquelme instaló sonrisas por todos lados

Si el tiro libre de Riquelme daba en el travesaño y salía, y si Lucas Acosta le daba el triunfo a Colón sobre el final, hoy Boca sería un polvorín. Hubiese acumulado su cuarta derrota al hilo, ocuparía la 17ª posición y Falcioni estaría siendo criticado por hacer jugar a Boca con cinco defensores y un solo delantero. Sin embargo, el derechazo de Román en Santa Fe se transformó en un golazo y Colón no pudo vencer a Lucchetti. Ganó Boca y, por más que ese triunfo no lo sacó del paupérrimo 17° puesto de la tabla, el triunfo en Santa Fe trajo mucho más que tres puntos : ayer, en su vuelta a los entrenamientos, Boca parecía vivir en el Paraíso…

Se veían sonrisas por todos lados, abundaba la calma, no había quejas. Nadie criticaba el sistema 5-3-1-1, ninguno cuestionaba a viva voz cómo Falcioni piensa repetir en la Bombonera los cinco defensores y un único delantero. Y hasta se empezaron a escuchar, en boca de los propios protagonistas, que si el domingo confirman esta remontada frente a Estudiantes, “podemos prendernos en la pelea” . Increíble pero real: de hablar del futuro miedo a los promedios del descenso a las repentinas ilusiones de ser campeones. Así es Boca, así vivió su primer día de trabajo, así repercutió en el plantel y en el cuerpo técnico que el tiro libre de Riquelme haya sido gol.

Después de la exitosa excursión por el Cementerio de los Elefantes, dos cuestiones podrían haber alterado la calma: que el 10 hubiera terminado mal y estuviese en duda para el domingo, o que se hubiera instalado el debate sobre quién debía ser el 9: Palermo o Viatri.

Los dos temas quedaron dilucidados entre lunes y martes, por lo que quedó poco por hablar. Falcioni, sabiendo que la duda sobre el 9 podría generar alguna polémica, anteayer dijo que si bien Viatri había entrado bien contra Colón y que quería ir dándole más minutos, “el titular es Palermo y no tengo dudas sobre eso” . El DT cortó por lo sano: acabó con las encuestas, minimizó los 685 minutos que el Titán lleva sin convertir goles y le puso fin a la discusión.

Y la otra cuestión a la que había que atender duró unos minutos: fue cuando el plantel salió a la cancha de Casa Amarilla sin Battaglia ni Riquelme. Ambos comenzaron el día de trabajo en el gimnasio, aunque el enganche se sumó posteriormente al lugar donde estaban moviéndose los titulares . Más allá de que anduvo con hielo en la rodilla, jugará su tercer partido consecutivo . Colazo, golpeado por Garcé, trabajó normal, lo que trajo más alivio al cuerpo técnico.

De no ser por ese 1 a 0, hoy Boca podría ser un infierno. Sin embargo, por las cosas de este fútbol cambiante e híper histérico, se le parece más al cielo…

Y eso que sigue estando 17°…

Fuente: Clarín

Del Potro, otra vez enfrentado con Nalbandian

Tras su derrota en octavos de Miami, el tandilense respondió a los elogios del unquillense luego de su regreso al circuito: «Ahora es fácil hablar, pero cuando yo estuve mal muy pocos se acordaron»

Un poco fastidiado por su derrota ante Mardy Fish en octavos de final del Masters 1000 de Miami y, sobre todo, con un claro dejo de resentimiento, Juan Martín del Potro se sacó en la conferencia posterior al partido un resquemor que, se notó, gurdaba desde sus largos días de lesión.

Al ser consultado por los elogios de Mats Wilander y Jon McEnroe por su regreso al circuito, pero principalmente los de David Nalbandian, el tandilense respondió: «Lo importante cuando uno está mal es ver quién se acuerda, quién te llama, quién te banca y quién no. Ahora es muy fácil hablar, pero muy pocos se acordaron antes».

Y prosiguió: «Las grandes personas, los grandes jugadores que están acá en el circuito, mis amigos, mi familia…puedo contar con los dedos de la mano a la gente que estuvo cuando yo estuve mal».

Notablemente molesto por la situación, Del Potro le puso fin a su presencia ante los periodistas con una frase tajante respecto de su posible inclusión en el equipo de la Copa Davis que en julio enfrentará a Kasajtán por los cuartos de final: «De la Davis no hablo», sentenció.

Fuente: Infobae

Buonanotte pide pista en Núñez

Su buena actuación contra Newell’s le abrió una pequeña esperanza para volver a ser titular. Diego Buonanotte comenzó a pedir pista nuevamente en River y Juan José López parece dispuesto a darle una oportunidad el sábado, cuando sus dirigidos visiten a Quilmes. Héctor Baldassi será el árbitro.

Si «JJ» lo confirma, el juvenil Manuel Lanzini ocupará un lugar entre los suplentes «millonarios», que ayer se esperanzaron con el posible regreso del defensor Adalberto Román, recuperado de una distensión muscular. El paraguayo está en condiciones de volver si el DT así lo desea. En ese caso, Juan Manuel Díaz pasará a cumplir la función de carrilero por izquierda y el tucumano Roberto Pereyra irá al banco. Teniendo en cuenta las posibles variantes, River visitará al «cervecero» con Carrizo, Ferrari, Maidana, Ferrero, Román, Acevedo, Almeyda, Pereyra, Buonanotte, Lamela y Caruso.

Fuente: La Gaceta

Las Leonas sufrieron la primera caída

Las neocelandesas festejaron el único triunfo sobre Las Leonas en la serie de tres amistosos. El partido se definió en el último minuto y las anfitrionas se impusieron por 2 a 1. Argentina culminó la primera etapa de la gira con un empate, un triunfo y una derrota. La goleadora del seleccionado fue Daniela Sruoga.

Ambos equipos no se sacaron diferencias durante la primera etapa. Clarissa Eshuis, en el complemento, puso en ventaja a las locales, pero Sruoga marcó la igualdad. Cathryn Finlayson selló el marcador para las «Black Sticks».

Homenaje

Las Leonas llevaron un brazalete negro durante el cotejo, en homenaje a la ex jugadora neocelandesa Amanda Hooper, quien perdió la vida en el sismo registrado en la ciudad de Christchurch el 22 de febrero pasado. Argentina partirá hoy hacia Australia para jugar siete amistosos ante el seleccionado local y ante un combinado denominado «Australia A», según informó la Confederación.

Fuente: La Gaceta

Palma advierte: «Es la última chance que tenemos»

El flamante DT de Rosario Central, quien ayer recibió la bendición de la comisión directiva y se reunirá esta tarde con el plantel, advirtió que los jugadores «deben ser concientes» de la «complicada situación» que viven. Y reforzó: «En lo personal me juego un montón de cosas»

«Es la última chance que tenemos». El flamante DT de Rosario Central, Omar Palma, quien ayer recibió la bendición de la comisión directiva y se reunirá esta tarde con el plantel, advirtió que los jugadores «deben ser concientes» de la «complicada situación» que viven.

Entrevistado por Pablo Procopio y Alejandro Cachari en el programa Diez puntos (Radio2), el ídolo de Arroyito pidió «sinceridad» con el plantel y consideró clave «ver la realidad tal cual es».

«Los jugadores tuvieron 5 ó 6 tecnicos. A la mayoría se les ha complicado, les ha ido mal, se tuvieron que ir. Ellos deben ser concientes de que será la última posibilidad que tenemos. Si no, hay que pensar ya en otro campeonato y en otros jugadores», advirtió. Y reforzó: «En lo personal me juego un montón de cosas».

«Hoy estamos con la posibilidad de llegar a la Promoción, hay que trabajar muchísimo», consideró. Y se entusiasmó: «Creo que, si todos somos concientes de qe podemos llegar, lo vamos a lograr».

«Es un momento difícil, donde las cosas futbolísticamente no vienen bien. Pero creo que tengo un plantel bueno, si no no hubiera aceptado», aclaró. Pero pidió: «Hay que mostrar, partido tras partido, por qué se juega en Rosario Central».

Sobre el armado del equipo de cara al lunes, adelantó que «serán todos importantes» y que «quienes estén aptos tendrán la posibilidad de jugar». Además, señaló que analizará a los jugadores que hoy juegan «en la cuarta y la quinta» para ver qué pueden ofrecer.

En cuanto al recibimiento que el Negro tendrá la semana próxima, cuando el equipo auriazul se cruce con Ferro, admitió: «Uno es parte de la historia del club». Y agradeció: «La gente hizo mucho para que yo tuviera esta posibilidad».

Fuente: Rosario3

Le tira un centro

Aunque hoy se develará la incógnita en la práctica de fútbol, Russo piensa en sostener a De Olivera como titular. ¿Es la última chance?

Los tres palos están sin dueño por estas horas. Hay un interrogante que domina el área mejor que cualquier arquero, aunque lentamente se va disipando. ¿Quién atajará en Racing contra Tigre? La pregunta viajó por la cabezas de los guardametas, de los jugadores, de los hinchas y, claro, del propio Miguel Russo. La respuesta se conocerá hoy, cuando el equipo practique fútbol formal. Sin embargo, según la información recabada por Olé , hay un indicio preponderante: el técnico piensa en respaldar a Jorge de Olivera y mantenerlo como titular, pese a sus últimas flojas actuaciones, sobre todo la demostrada en el 1-4 frente a Lanús.

“Me hago cargo de todo, soy el responsable directo de lo que pasó”, asumió Dida el lunes, en una nota exclusiva con este diario, sin escaparle a una realidad que lo tuvo como cómplice en los cuatro goles que recibió su equipo. De acuerdo con lo que trascendió, una vez terminado ese encuentro, el entrenador habría estado decidido a excluirlo de la formación inicial. En esa idea no descartaba a ninguno de los otros dos arqueros: Roberto Fernández y Mauro Dobler, quienes vienen alternando en el banco para que un fin de semana por medio jueguen en la Reserva y no pierdan ritmo.

Luego del entrenamiento del lunes, el DT charló más de media con el uno sobre cuestiones anímicas y otras relacionadas con su deficiente nivel. Con el paso de las horas Russo analizó la situación con más profundidad hasta haber llegado a la supuesta resolución de sostener a De Olivera. Ocurre que, si bien las condiciones del ex Chicago nunca terminaron de conformarlo, al entrenador tampoco lo convencen la personalidad de los otros dos arqueros para un momento en el que Racing perdió margen de error y necesita reivindicarse post dos derrotas al hilo. Además tienen poca experiencia en el arco de la Academia: el Gatito sólo atajó cuatro veces y Dobler no tiene partidos en Primera.

Mientras tanto, varios futbolistas apoyaron al cuestionado De Olivera. Uno de los más categóricos fue Matías Cahais. “ Hay que bancarlo, hubo muchos partidos en los que nos salvó”, sentenció el defensor en el programa radial Esto es Racing, por AM 1050. Dida ayer arrancó a la par de sus compañeros de puesto los primeros ejercicios y luego quedó al margen del ensayo de nueve contra nueve. Allí atajaron Fernández y Dobler. Pero esta no es la primera vez que eso sucede, por lo que el hecho no debe tomarse como indicativo de algo. Hoy muere la duda.

Fuente: Olé

Estudiantes juega en Colombia y quiere asegurarse la clasificación

Estudiantes de La Plata enfrentará esta noche a Deportes Tolima, que está obligado a ganar para seguir en carrera. Hasta un empate le alcanza a los de Eduardo Berizzo para pasar, aunque la velada no les será accesible a los ‘pincharratas’. El encuentro se jugará en la ciudad de Ibagué, arrancará a las 19:30 y será arbitrado por el peruano Víctor Rivera.

Estudiantes visitará esta noche a Deportes Tolima, de Colombia, con el objetivo de alcanzar al menos un empate que le permita convertirse en el primer equipo argentino en clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores.

Estudiantes acumula 9 unidades en la zona, 5 más que su adversario de turno. Sabe que un empate le asegurará la clasificación, teniendo en cuenta que enfrenta al rival directo, que tiene la obligación de ganar todo si quiere continuar en carrera. Y no sólo eso, porque luego dependería del mismo resultado del elenco platense contra Cruzeiro en Buenos Aires.

Eduardo Berizzo vuelve a apostar al mismo esquema (3-4-1-2) que le está dando resultado, como los dos atacantes que se vienen complementando en gran forma.

Nelson Benítez sustituirá al expulsado Facundo Roncaglia; vuelve Gabriel Mercado como lateral-volante por derecha, mientras que la ausencia de Rodrigo Braña será la incógnita y el factor a contrarrestar, por lo que significa en el equilibrio del equipo y la marca, características que no tiene su reemplazante, Leandro Benítez.

De todas maneras, el Chino le aportará más juego, distribución y, esencialmente, peligro desde la pelota parada. Un dato a tener en cuenta es la poca capacidad goleadora que tiene el local, que apenas marcó dos goles en sus cuatro presentaciones, y una de ellas le sirvió para sumar de a tres.

Acumula -5 de diferencia de gol (Estudiantes +1), y ésto también le juega a favor a Estudiantes a la hora del pasaje a la próxima instancia.

Fuente: Urgente24

Scola aportó 8 puntos en la victoria de Houston

El ala-pivote argentino Luis Scola convirtió ocho puntos y tomó ocho rebotes en el triunfo de Houston Rockets ante New Jersey Nets, por 112-87, que le permite aún conservar chances de clasificar para los playoffs de la NBA.

El bonaerense Scola jugó 22 minutos y 28 segundos y en ese lapso sumó ocho tantos como producto de 4-10 intentos de dos puntos, añadiendo a su performance ocho rebotes defensivos, cuatro asistencias, un robo y una falta.

Los goleadores de los Rockets (39-35), en el cotejo celebrado en el Prudential Center de Newark ante 13.866 espectadores, fueron Kevin Martin con 20 y Kyle Lowry con 16 y 10 asistencias. En los Nets (23-50) Brook López convirtió 22 puntos.

Houston está noveno en la Conferencia Oeste y tendrá que jugar por ese octavo puesto y el pase a la post-temporada ante Memphis Grizzlies (octavo con 41-33) y New Orleans Hornets (séptimo con 42-32), cuando resta un promedio de ocho cotejos por franquicia para que culmine la temporada regular.

Esta noche Houston visitará a Philadelphia Sixers, con Andrés Nocioni, desde las 21 de Argentina, consignó el sitio oficial de la NBA. En el mismo horario jugará Carlos Delfino en la visita de Milwaukee Bucks a Toronto Raptors.

Otros resultados: Cleveland 102 (A. Parker 20)-Miami 90 (James 27); Oklahoma 115 (Durant 39)-Golden State 114 (Curry 35), en tiempo extra luego de igualar en 106; Sacramento Kings 116 (Thorton 24 y 11 reb)-Phoenix 113 (Dudley 21).

Fuente: Telám

¿Por qué no jugó Messi?

Lionel Messi, máxima figura del fútbol mundial, fue víctima de una puja de intereses que tuvo anoche un desenlace decepcionante para Costa Rica, preparada desde hace meses para vivir su mayor acontecimiento futbolístico en 40 años. La presentación del crack rosarino con el seleccionado de Sergio Batista quedó abortada, al cabo de un día de informaciones cruzadas.

Cerca de la hora del partido en el Nuevo Estadio Nacional, el presidente de AFA, Julio Grondona, confirmó la ausencia del jugador del Barcelona por lesión, después de sembrar un suspenso innecesario sobre la posible presencia. Acaso para no generar un mal clima durante la jornada, distintas fuentes de la delegación argentina condicionaron la participación de Messi al éxito de un trabajo kinesiológico que no alcanzó para superar una sobrecarga muscular en el aductor derecho.

Oficialmente nunca se lo descartó y se negaron las presiones del Barcelona, que efectivamente existieron en tono de sugerencias, para impedir que el rosarino jugara. El terreno comenzó a prepararse el lunes a la noche, después de la única práctica en San José, cuando Batista lo puso en duda y entregó tres candidatos para reemplazarlo. Ese mismo día, pero por la tarde, el DT había confirmado la alineación de Messi como titular.

A primera hora de ayer, una fuente del cuerpo técnico reconoció que el jugador del Barcelona no estaría entre los titulares y luego el médico del seleccionado, Daniel Martínez, informó sobre su lesión. Martínez había estado con Grondona, Batista y el fisioterapeuta del Barcelona, Juan José Brau, quien acompaña a Messi en cada gira. Barcelona presionó a través de sus médicos y los medios catalanes se alarmaron con la dolencia.

“Messi está lesionado!”, alertó Sport. Costa Rica comenzaba a prepararse para la noticia menos esperada, cuya gente desde diciembre aguardaba la presentación de “Leo” y por eso agotó la entradas en horas.

Al respecto, Grondona dijo: “Messi tuvo una pequeña lesión. Ni siquiera se sabe si va a jugar para el Barcelona el sábado por la liga de España. La AFA no cobra un plus si Messi está o no en la cancha. Lo lamento mucho, pero si no está bien no se podía arriesgarlo”. Batista agregó: “Si jugaba, no duraba en condiciones cinco minutos”.

Por la “pilcha”. Grondona volvió a presionar para que, por vestir a la selección argentina, Adidas pague lo mismo que le da a España. Los campeones del mundo cobran ocho veces más. “Se está hablando con la gente de Adidas y le dije que merecemos un valor idéntico al de ellos. Si España, Argentina y Japón son las selecciones mas importantes para la marca, tiene que haber una equidad entre ellas”, explicó Don Julio. Las especulaciones señalan que, de no haber arreglo, Argentina sería vestida por Nike, igual que Francia.

Albiceleste. Anoche, en San José, hubo muchos hinchas vestidos con los colores argentinos (foto).

Palabra de “Bruja”. Juan Sebastián Verón aseguró que la actual selección no debería pensar en parecerse al “Barsa”, sino en crear un propio estilo de juego: “Se está trabajando dentro de una idea y eso es bueno. Hay jugadores para hacerlo. Estoy contento por los muchachos que están, hay chicos que estuvieron con nosotros y tengo muchos compañeros con los que compartí eliminatorias y mundiales. La selección argentina tiene que parecerse a la selección argentina”, dijo “la Brujita”.

Fuente: Mundo D

Mónaco se sumó al show, pero Federer impuso su jerarquía

Lo había anunciado cómo un Estudiantes-Barcelona. Vale la explicación porque la noticia está lejos de vincularse al fútbol: Estudiantes, es Juan Mónaco; Barcelona, Roger Federer. El duelo por la tercera ronda del Master 1000 de Miami se pareció mucho a aquella entretenida final del Mundial de Clubes 2009: perdió Estudiantes, pero jugando muy bien ante uno de los mejores equipos de la historia del fútbol. Lo mismo hizo «Pico», fanático de Estudiantes, que cayó por 7-6 (7-4) y 6-4 ante un cultor del tenis técnicamente perfecto.

El tandilense, en la previa, quiso remarcar la trascendencia del duelo haciendo un paralelismo. En Qatar, Estudiantes fue de punto; en Miami también Mónaco. En el desierto los «pinchas» forzaron a los «culés»; en las costas del atlántico el tandilense hizo que el europeo se quedara más tiempo de lo esperado en cancha.

Lejos de los cánticos y el murmullo constante que hubo en el estadio qatarí de Abu Dhabi, en la cancha central del Crandon Park se alteró, por lo menos, la constancia de los «oooo», propios del tenis, que acompañaron varios puntos.

Trámite parejo

El tandilense mostró estar a la altura de los mejores cuando levantó tres sets points en el primer set y forzó la muerte súbita. En el segundo, la paridad también fue protagonista, pero hasta el 4-4 cuando Federer sacó su mejor repertorio de golpes y estrategia.

Con la victoria, Federer sumó 763 triunfos profesionales y desplazó del séptimo puesto del ranking histórico al estadounidense Pete Sampras.

Fuente: Télam-La Gaceta