Mónaco se sumó al show, pero Federer impuso su jerarquía

Lo había anunciado cómo un Estudiantes-Barcelona. Vale la explicación porque la noticia está lejos de vincularse al fútbol: Estudiantes, es Juan Mónaco; Barcelona, Roger Federer. El duelo por la tercera ronda del Master 1000 de Miami se pareció mucho a aquella entretenida final del Mundial de Clubes 2009: perdió Estudiantes, pero jugando muy bien ante uno de los mejores equipos de la historia del fútbol. Lo mismo hizo «Pico», fanático de Estudiantes, que cayó por 7-6 (7-4) y 6-4 ante un cultor del tenis técnicamente perfecto.

El tandilense, en la previa, quiso remarcar la trascendencia del duelo haciendo un paralelismo. En Qatar, Estudiantes fue de punto; en Miami también Mónaco. En el desierto los «pinchas» forzaron a los «culés»; en las costas del atlántico el tandilense hizo que el europeo se quedara más tiempo de lo esperado en cancha.

Lejos de los cánticos y el murmullo constante que hubo en el estadio qatarí de Abu Dhabi, en la cancha central del Crandon Park se alteró, por lo menos, la constancia de los «oooo», propios del tenis, que acompañaron varios puntos.

Trámite parejo

El tandilense mostró estar a la altura de los mejores cuando levantó tres sets points en el primer set y forzó la muerte súbita. En el segundo, la paridad también fue protagonista, pero hasta el 4-4 cuando Federer sacó su mejor repertorio de golpes y estrategia.

Con la victoria, Federer sumó 763 triunfos profesionales y desplazó del séptimo puesto del ranking histórico al estadounidense Pete Sampras.

Fuente: Télam-La Gaceta