Obras confirmó por qué es el número uno

Venció a Peñarol y se coronó como el mejor equipo del cuadrangular que se disputó en Mendoza. Su rival se conocerá el próximo domingo, en Brasil.

Un lujo. Ni los movimientos precompetitivos fueron amistosos. En tierras mendocinas definieron el primer cuadrangular Interligas, sede Mendoza, los dos mejores equipos de nuestra provincia; el número 1, Obras Sanitarias, y el número 2, Peñarol de Mar del Plata. El conjunto del actual entrenador del seleccionado nacional, Julio Lamas, derrotó al elenco del ex DT de la Generación Dorada, Sergio Hernández por 92-86 y cumplió su primer objetivo: el pasaje a la gran final. Ahora será tiempo de festejo, descanso y de esperar al próximo rival.

Desde el primer cuarto la paridad fue absoluta. Obras controló muy bien a Leo Gutiérrez y el elenco marplatense hizo lo propio con Juan Pedro Gutiérrez. Por eso no extrañó el resultado parcial: 18-18.

En el segundo capítulo, el Tachero se mostró más preciso en cada balón estacionado y sacó una luz de diferencia de 3 puntos: 39-42.

En el tercer cuarto, Obras tuvo una arranque demoledor y llegó a estar 10 puntos arriba: 55-45, pero se desconcentró y tuvo un cierre para el olvido que dejó crecer a Peñarol: 61-64.
En el último capítulo, los de Lamas movieron el balón con criterio y apostaron una vez más al juego estacionado. Con esta táctica, el Tachero sacó una diferencia de 11 puntos restando 2’: 82-71, lo que le permitió cerrar el juego a su favor con categoría y jerarquía.

El “Fla” ganó el del honor

Cuando todos imaginaban un triunfo de Uniceub y luego rezar para que Obras hiciera lo propio ante Peñarol, y así definir el primer puesto por gol average, Flamengo rompió todos los pronósticos previos y batió a Uniceub por 68-67.

De acá saldrá el otro finalista

Del 15 al 17 del corriente se disputará en Brasil el otro certamen del Interligas, de donde saldrá el equipo que dirimirá el título con Obras. Habrá presencia argentina con Libertad y Atenas de Córdoba. Si alguno de estos dos equipos finaliza primero en el grupo que comparten junto a Franca y Pinheiros, el juego decisivo se disputará en Argentina. De lo contrario, el juego final será en tierras cariocas.

Fuente: Los Andes

Por ahora, Sciacqua

Mario asume junto con Roberto Marioni. Si va todo bien frente a Vélez, podría Haber continuidad.Tras la derrota ante Olimpo y el despido de Fernando Gamboa como DT de Colón, los dirigentes rojinegros encomendaron a Mario Sciacqua y Roberto Marioni que tomen esa función desde esta tarde, en la práctica pero se refuerza la idea de que la dupla dirija no sólo el domingo ante Vélez sino que sigan si se consigue un buen resultado.

Sciacqua, actual DT de la reserva y cinco veces interino en situaciones similares, junto a Marioni, mano derecha de Rubén Rossi en las inferiores, fueron el puente entre la salida de Mohamed y el arribo de Gamboa. Los dirigentes tienen otras alternativas aunque admiten que no iniciaron gestiones y apoyan el binomio. “Nos vamos a tomar todo el tiempo necesario, nadie nos apura; hoy por hoy, los técnicos son Sciacqua y Marioni”, le dijo un dirigente importante a Olé . Algunos técnicos como Burruchaga, Cagna, Insúa, Pizzi, Ischia, Cocca, Zubeldía, entre otros, fueron ofrecidos o son especulaciones periodísticas, según la dirigencia.

Fuente: Olé

Una colección de autos rotos

Tan meritorio como ganar es terminar con el auto entero”. Patética y bien real, la frase tiene por dueño a Rodrigo Rogani, el joven santafesino que confirmó su gran feeling con el callejero santafesino al repetir en la carrera de la Fórmula Renault la victoria que había logrado dos años atrás.

Se quedó corto Rogani. Porque tan meritorio como ganar y llegar con el auto entero en un callejero lo es no terminar en el hospital. Es que en esos momentos en los que Rogani festejaba su victoria, Gianfranco Collino, su escolta hasta la vuelta trece, estaba en el Sanatorio Garay, el mismo por donde el sábado pasó Agustín Canapino y el mediodia de ayer recibió a Daniel Di Falci, tras su espectacular vuelco en la Fiat Linea Competizione. Di Falci, de 57 años, sufrió la fisura del meñique de la mano derecha y tuvo cortes en el rostro producto de los vidrios que se rompieron cuando su auto se dio vuelta sobre los muros tras ser embestido por Federico Braga. La sacó barata en este aparatoso accidente que marcó el fin de la carrera ganada por César Polledo.

También la suerte le hizo precio a Collino en la carrera de Fórmula Renault. Transitando el sector más veloz, cerca de los 200 Km/h, se quedó sin frenos y golpeó de frente las gomas de contención con tanta fuerza que movió una camioneta ubicada por detrás. “Tuve suerte” dijo, al abandonar el sanatorio dolorido pero sin lesiones Por suerte, no hubo golpes tan grandes en el TC 2000. El más trascendente ocurrió en la vuelta 12 e interrumpió el intento de Christian Ledesma por repetir su sorpresiva sucesión de sobrepasos del sábado a la noche. Ya había superado a Girolami cuando de pronto se levantó el capot de su Vectra. Esto afectó la visibilidad del piloto marplatense que disminuyó su ritmo y fue embestido por el Renault de Guillermo Ortelli, que a su vez recibió el impacto del Peugeot 307 de Facundo Ardusso. Salieron todos ilesos y terminaron charlando sobre el choque .Todos destacados pilotos, esta vez no pudieron cumplir la misión de terminar con los autos enteros.

Fuente: Clarín

El «bicho» al menos salvó el invicto

A los muchachos ya no les puedo pedir más», advirtió Pedro Troglio. El técnico utilizó estas palabras para explicar por qué Argentinos empató con Gimnasia y Esgrima La Plata.

El «lobo» se puso en ventaja con un tanto de José Luis Vizcarra, pero Ciro Rius empató rápidamente que le sirvió al «bicho» seguir siendo el único invicto, aunque ya está sintiendo el desgaste de jugar el torneo y la Copa Libertadores.

All Boys sumó tres puntos de oro al vencer como visitante a Tigre por 1 a 0. Con el gol que marcó Hugo Barrientos, el «albo» salió de la zona roja del ascenso y complicó el panorama del «matador» y del «lobo».

Fuente: La Gaceta

Hinchas de Newell’s piden al regreso de Marcelo Bielsa

Newell’s Old Boy ha cumplido en el actual certamen una de sus peores campañas del último tiempo. Marcha apenas en la penúltima posición del Clausura y el entrenador Roberto Sensino abandonó su cargo, por lo malos resultados. En medio de todo esto, la hinchada del conjunto de rosario exigió a la dirigencia la contratación de Marcelo Bielsa.

Fue durante el partido en que «Ñuls» perdió con Vélez Sarsfield como local (2-0) que la barra comenzó a cantar el nombre del ex entrenador de la selección chilena, reconocido fanático del club y uno de los máximos ídolos para su hinchada, por sus campañas como entrenador en la década del 90′.

De hecho, el nombre del estadio del cuadro argentino lleva el nombre de Bielsa, quien nunca ha escondido su deseo de volver a dirigir alguna vez al club de sus amores. En este momento, el «Loco» se encuentra negociando con diferentes entidades para regresar a la actividad. El Sevilla de España y la Federación de Fútbol de Estados Unidos asoman como las más fuertes, sin embargo, el cariño de Bielsa por la camiseta de Newell’s podría cambiar las prioridades.

La dirigencia de Newell’s, encabezada por Guillermo Llorente, ya está en busca de un nuevo entrenador y no se descarta que, al menos, se sondee la posibilidad del ex adiestrador de la «Roja».

Fuente: La Tercera

La vida es vela

Silva celebró su gol y le armó la fiestita de cumpleaños a Augusto Fernández: es el más original festejador del torneo.

Escribir que Santiago Silva convirtió un gol, el primero con el que Vélez derrotó a Newell’s, sería obviar u olvidar el verbo que mejor describe la jugada: Santiago Silva se inventó un gol, el primero con el que Vélez derrotó a Newell’s, que jugó el partido con el respirador y el suero que le proporcionó el doctor Peratta. El uruguayo no necesita, aunque los tenga, un esquema o una idea ofensiva para lastimar. El uruguayo es uno de los pocos jugadores que, de la nada, bastándose a él mismo, puede inventar un gol. Anoche recibió, de espaldas al arco, un mundano pase de Maxi Moralez, y voilà: se dio media vuelta, enredó a dos defensores y la clavó abajo, inesperado, al palo derecho, el más lejano de Peratta. Y el que inventa en el campo, también inventa después: reunió a Maxi y Martínez, peló una velita encendida y esperó que Augusto Fernández, el cumpleañero, la soplara. El chiste fácil, usted disculpe, se reserva para la intimidad.

“De a poco nos parecemos al Vélez del torneo pasado”, diagnosticó el goleador, aún más acertado que en el derechazo inicial. El equipo de Gareca volvió a marear al rival con la irritante rotación de Maxi, Martínez y Silva, que -anote, por favor- sólo pateó una vez al arco, en la del gol. Luego, el ex Gimnasia, Banfield y Newell’s asistió dos veces a Maxi, quien siempre perdió con Peratta. Amonestado a los 42’ del PT por saltar y darle un culazo a Lema, el Pelado insistió con que “el equipo está agarrando el mejor ritmo”, y con que “no es momento para elegir: el jueves tenemos que ganarle a Caracas en Venezuela y continuar en la Copa. Este plantel puede aguantar las dos competencias”.

El 2-0 y su golazo a Newell’s fueron el epílogo de una semana pochoclera, de suspenso y drama. El representante del delantero ha contado que Boca quiere tentarlo para junio y el presidente de Vélez, Fernando Raffaini, enfrentó a la noticia como el uruguayo a un central. “Queremos que se retire acá”, le dijo a Olé . “Y yo estoy bien acá”, subrayó Silva. La verdad, se nota: mientras Palermo ha llegado a su sequía más larga en Boca (ver página 10), el uruguayo firmó su cuarto tanto y es el goleador del Fortín. Ninguna extrañeza, a esta altura.

Fuente: Olé

«Poné a Riquelme…»

Y esta vez no hubo salvador. Román jugó mal, Boca perdió de nuevo y en Lanús hasta gozaron a Falcioni…

Fueron tres. Tres pases. Los tres primeros del segundo tiempo. Y los tres afuera. Una (mala) devolución a Clemente y dos (malas) entregas a Chávez. Así, seguiditos. Ni cortos, ni largos: todos afuera. ¿Y de quién? De Ripley. Porque el que los falló fue él, justo él, la figura de los últimos dos partidos: Riquelme. Esa rareza, esa situación anómala, infrecuente, casi insólita, marcó el partido. El de Román y el de Boca. Si el 10 no pudo con su propio botín, ¿cómo habrá sido para los demás? Por eso, por todo, chicana a Falcioni mismo (de pasado campeón en la contra), el hincha de Lanús, lleno de goce, explotó en el final. Fue cuando se escuchó el “Poné a Riquelme, la puta que te parió”. Hasta eso sufrió Boca. Claro, además de lo abstracto: quinta derrota en el torneo, cero margen de error de acá al final, ocho puntos de distancia con el líder (que encima es River).

Tan cierto es que Román esta vez no salvó al equipo, como que el equipo tampoco lo salvó a él. Ni siquiera lo ayudó a evitar que jugara su peor partido desde el indulto JCF (y en definitiva del torneo mismo). Más allá de su tarde poco feliz, se lo vio lejos del arco. Esta vez el esquema, y luego el partido, lo llevaron más atrás. Porque Chávez y Erviti se movieron delante de su propia línea. Sin embargo, desde ahí, prácticamente arrancando otra vez como enganche, JR tampoco tuvo margen de acción. Fue bien marcado por el rival, pero principalmente bien rodeado. Dijo Gabriel Schurrer que Lanús buscó cortarle sus conexiones externas (Monzón/Clemente) y también las internas (justamente Pochi y el ex Banfield). Efectivamente, lo logró.

Sin salida, asfixiado, Román se mostró fastidioso con él mismo, pero también con sus propios compañeros. Muchos de sus reclamos fueron visibles, expuestos al ojo del hincha. Como su insistente pedido para que Monzón le pasara por afuera a la hora de atacar. O esas señas para que Erviti diera el paso atrás para mostrarse como opción de pase y juego. O la explicación que le dio a Insaurralde, antes del segundo tiempo, para que no la reventara desde el fondo y moviera la pelota buscando una salida más limpia. Mucha respuesta no recibió.

Aun en ese marco adverso, Riquelme tuvo una de las tres chances de gol de Boca: un disparo que en el final del primer tiempo le sacó Caranta al córner. Sin embargo, esta vez no cayó en sus pies ningún tiro libre cerca del área para marcar la diferencia, como ante Colón y Estudiantes. De eso también se cuidó Lanús, de las faltas en zona de riesgo. Y así también expuso a un Boca que cada vez tiene más problemas para atacar.

A esta mala tarde personal y general, también hay que atribuirle a Román un error en el 1-0 de Lanús. Fue él quien perdió la pelota ante Pelletieri, cuando arranca la jugada del gol de Valeri. Aunque también, hay que decirlo, fue una falla a 70 metros de su arco, sin contención de equipo, acaso lo que más sufre este Boca. No tiene red. Si falla, paga. Y a veces, como ayer, no le alcanza ni con poner a Riquelme…

Fuente: Olé

Van Pico y Chela

Arranca Montecarlo con los debuts de Mónaco y Chela. Ayer ganó Máximo González y se metió en el cuadro.

La gira sobre cemento pasó y es tiempo del polvo de ladrillo. El inicio es con el Masters 1000 de Montecarlo (reparte 2.750.000 euros). Hoy, el tandilense Juan Mónaco, 37º del ATP, va contra el francés Jo-Wilfried Tsonga (17º), no antes de las 8.30 (ESPN en vivo). A las 6 debutaba Juan Ignacio Chela (28º), ante el belga Olivier Rochus (76º), que llegó de la qualy (doble 6-3 al francés Roger-Vasselin). En la misma instancia, Máximo González (95º) derrotó ayer al español Albert Ramos (113º) por 6-2, 2-6 y 6-3 y se metió en el cuadro. En primera se las verá con el rumano Hanescu (58º).

Ayer hubo acción del main draw: Ljubicic, 6-1 y 6-2 a Chardy; Gulbis, 6-1 y 6-4 a Dolgopolov; Raonic, 6-3, 0-6 y 6-0 a Llodra, y Kohlschreiber, 5-7, 7-6 (8-6) y 6-4 a Golubev.

Fuente: Olé

Largan en Mendoza

Esta noche se pondrá en marcha la segunda edición del Torneo Interligas, la cita que reúne a los cuatro mejores equipos de Argentina y Brasil. Peñarol vs. Uniceub y Obras-Flamengo.

Esta noche se pondrá en marcha la segunda edición del Torneo Interligas, la cita que reúne a los cuatro mejores equipos de Argentina y Brasil.

Mendoza fue la sede elegida para el primer cuadrangular y la acción comenzará hoy con dos partidos. A las 19, Peñarol, el campeón defensor, se medirá ante Uniceub, mientras que a las 21 (televisa TyC Sports Alternativo), Obras, el mejor de la fase regular de la Liga Nacional, irá ante Flamengo.

Fuente: Olé

Vélez igualó y debe ganar en Venezuela

Vélez necesitaba ganar para llegar con más chances a la última fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores. Sin embargo no pudo lograr el objetivo, empató sin goles con Universidad Católica y ahora estará obligado a conseguir los tres puntos cuando visite a Caracas, en Venezuela.

Con este resultado, el equipo de Liniers reúne siete unidades y se ubica en el tercer escalón de la zona, detrás de Caracas (9) y de Universidad Católica (8), que en la última fecha se enfrentará con el ya eliminado Unión Española (4).

Los dirigidos por Ricardo Gareca manejaron bien la pelota, aunque carecieron de efectividad para poder convertir. Además, la expulsión de Augusto Fernández a los 20 minutos del complemento, terminó condicionando al equipo en la última parte del encuentro, donde estuvieron cerca de convertir los chilenos.

Por su parte, Gremio derrotó por 2 a 0 Junior de Barranquilla, por el Grupo 2, y avanzó a los octavos de final.

Fuente: La Gaceta

Copa Davis: se define cuándo y dónde juega Argentina

La Federación Internacional de Tenis (ITF) dará a conocer hoy su decisión sobre el pedido de la Asociación Argentina (AAT), de adelantar un día la serie ante Kazajistán. Si la respuesta es negativa, la principal alternativa a la sede de Parque Roca es la ciudad de Rosario

El equipo argentino debía jugar entre el viernes 8 y el domingo 10 de julio próximo, pero todo se complicó por la decisión de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de realizar el comicio para elegir Jefe de gobierno, justo el día que debía finalizar el enfrentamiento por los cuartos de final. Como no es posible realizar –en la Ciudad– un evento deportivo de esa envergadura en un día de elecciones, las autoridades de la AAT pidieron modificar el programa establecido.

La ITF, que durante estos días recabó datos y analizó diversos informes, dará hoy –antes del mediodía– una respuesta. Si la Federación accede al pedido de la AAT, las posibilidades son dos: la serie empezaría el jueves 7 y finalizaría el sábado 9; o arrancaría el 8 (como estaba previsto) pero finalizaría el lunes 11 (por la inactividad del domingo).

Si la respuesta es negativa se cambiaría de sede: Rosario pica en punta, aunque también quieren postularse Córdoba, Mar del Plata y Tigre.

Argentina llegó a los cuartos de final tras vencer a Rumania por 4-1. Por su parte, Kazajistán es la gran sorpresa del torneo y se metió en estas instancias luego de superar a la República Checa por 3-2.

Fuente: Infobae

¿Meterán al Gato en la bolsa…?

Cappa ayer hizo fútbol y dejó afuera a Sessa. Igual, el técnico recién hoy confirmará el equipo.

Hay dos cambios que son necesarios y los demás son posibles”, tiró Cappa luego de haber hecho fútbol con Monetti en el arco. ¿Se viene un corte de cabeza para Gastón Sessa por el grave error que cometió en el primer gol de Independiente? El DT no quiso adelantar nada y recién hoy confirmaría a los titulares.

Es difícil imaginar al Gato afuera por dos claros motivos: la complicada situación que atraviesa el club y la importancia que tiene en el plantel tanto dentro como afuera de la cancha. Sin la voz de experiencia del Mellizo, ni la presencia de Rinaudo, Sessa es el jugador con la espalda necesaria para sostener a un equipo en estado de alerta y con varios jóvenes. Se viene Argentinos y hoy será un día clave para el arco del Lobo…

Fuente: Olé

El Melli a Reserva…

Con el regreso de Pavone, Caruso irá al banco de la Primera y Funes Mori jugará en el preliminar.Jota Jota lo bajó al Melli. Con la vuelta de Mariano Pavone, al Negro López le sobraba uno entre titulares y suplentes, y decidió dejar afuera a Gabriel Funes Mori. Si necesitaba algún empujoncito para decidirse, ayer Caruso metió un doble en la práctica de los suplentes.

El mendocino estuvo 44 días sin jugar por la pubialgia que se trajo del Sudamericano Sub 20. Se recuperó justo cuando se lesionó el Tanque, entonces lo pusieron en la Reserva contra Newell´s, fue al banco frente a Quilmes y jugó nueve minutos. El regreso se dio más por necesidad que por convicción porque aún no estaba al 100%. Por eso, lo mandan a seguir sumando minutos en la Reserva.

Se especuló con la salida de Bordagaray, aunque por características, Leandro Caruso parecía el candidato a dejarle el lugar al mellizo. Sin embargo, el técnico respetó a los que se la venían bancando. Para ratificar a López, Caruso hizo dos goles en la práctica de fútbol de ayer (los suplentes ganaron 5-3 y también la metieron Bordagaray, Lanzini y Affranchino). JJ tampoco se olvidó de que fue el gran héroe en la victoria ante Newell´s.

Fuente: Olé

Orden del presidente

Es el de la Lepra, que separó a Cobelli. El club cree que el punta no firma por tener otras ofertas.

De la postergación de la firma del contrato de Juan Manuel Cobelli se pasó a su marginación y que se entrene con la Reserva, en medio de cruces entre las partes. “Me sentí presionado”, aseguró el jugador. “Dijo que tenía dudas porque recibía ofertas del exterior”, declaró Gustavo Dezotti, manager del club. Y Guillermo Lorente, presi del club, se hizo cargo de la decisión.

Se acabó el tiempo para Cobelli, quien tenía pocos minutos en Primera antes de este torneo y tiene contrato hasta junio. “Mi error fue dejarlo a disposición del cuerpo técnico en lugar de que firme antes”, admitió Dezotti Ahora, el rubio que anotó 3 goles en 2011 (el más efectivo), o firma o no juega más en el club. El jugador aclaró: “Nunca dije que no iba a firmar; pedí unos días para pensarlo; me dijeron que si no lo hacia no jugaba. Me sentí presionado”. Y Sebastián, hermano y representante: “El contrato era por 4 años; había varias diferencias a favor del club”.

Dezotti negó la presión: “No hubo charla dura ni discusión. O firmaba o no. Teníamos el contrato desde el lunes y recién vino el miércoles a decirnos que dudaba porque tenía ofertas del exterior”. Y redondeó: “Me demostró que no quiere quedarse a pesar de que dice ser hincha de Newell’s”.

Fuente: Olé

Riquelme está feliz

“Dentro de la cancha yo la paso bien, aunque a veces mi cara no lo demuestra”, sostuvo Juan Román, que volvió a bancar públicamente a Palermo. Además, habló de la Selección: “Uno siempre tiene la ilusión”.

Se lo notaba con ganas de hablar, tal como sucede siempre que se sienta en la sala de conferencias de la Bombonera. Es que Juan Román Riquelme tenía cosas para decir. Sobre su presente y el de Martín Palermo. También sobre el Boca de Falcioni y hasta de la Selección. Arranque, crack…

“Lo único que importa hoy en el fútbol es el resultado. Jugué mejor contra Godoy Cruz que en estos dos partidos, pero lo que pasa es que no ganamos. Dentro de la cancha yo la paso bien, aunque a veces mi cara no lo demuestra. Llevaba un año sin jugar tres partidos seguidos. Para mí es importante volver a jugar seguido. Venimos de ganar dos partidos complicados”, sostuvo el fenómeno de Don Torcuato, en referencia a su rendimiento y al de su equipo. Y fue más allá: “Puede ser que a veces tengamos muchos defensores cerca de nuestro arco. Tenemos que crear más situaciones de gol”. Clarito, ¿no? Riquelme tampoco anduvo con vueltas para tratar la sequía goleadora de Palermo. “Martín está igual de contento que nosotros. Ahora jugamos con él solo adelante y tanto Erviti como Chávez y yo tenemos más obligación de llegar al área. Si es el goleador del campeonato vamos a poder pelear hasta el final, ojalá el domingo pueda convertir”, opinó. Pese a sus conocidas diferencias, el enganche le tiró un piropo: “Un Palermo no sale nunca más. Son jugadores irrepetibles, como Ibarra”.

Y reservó un párrafo para la Selección: “Yo me perdí de jugar un Mundial que es lo máximo, siempre quiero representar a mi país”. ¿Hace falta algo más?

Fuente: La Razón

Estudiantes y San Lorenzo quieren llegar a la punta en soledad

Juegan a las 19.10 en el estadio de Quilmes. Los dos vienen de perder. El que gane el partido quedará como único líder. Por Canal 7.

En este torneo en el que aún nadie saca ventaja, Estudiantes y San Lorenzo son dos candidatos a destrabarlo. El equipo de La Plata, que viene de caer con Boca, es uno de los líderes y cuenta con la tranquilidad de ya tener su pase a octavos en la Libertadores. San Lorenzo, su rival de hoy, a las 19.10, también sueña: con un partido menos (suspendido con Vélez), está apenas dos puntos debajo de los punteros.

En Estudiantes volverá Facundo Roncaglia y en San Lorenzo retornarán Jonathan Bottinelli, Cristian Tula y Giancarlo Carmona. Jugarán en Quilmes ya que el estadio Ciudad de La Plata no fue habilitado luego del recital de U2.

Fuente: Clarín

Independiente recibe a Godoy Cruz

Será el tercer enfrentamiento en el año. Por la Copa, el Tomba ganó uno y empataron el otro, Comienza a las 21.30 (Canal 7):

La eliminación la perdimos en casa, con Godoy Cruz”. Para Antonio Mohamed, el rival de esta noche, fue el causante de la segura eliminación copera de Independiente. Y tiene parte de razón: en el mano a mano, el equipo mendocino le ganó en el Libertadores de América y empataron en Cuyo. Esta noche, desde las 21.30, se vuelven a ver las caras, pero en esta ocasión por el torneo doméstico. Un torneo que lo tiene bien arriba a Godoy Cruz (a 2 puntos de Estudiantes y River, los líderes) y con ilusiones renovadas a Independiente (a 5 de la punta).

Los dos técnicos ponen lo mejor que tienen a mano. Mohamed quedó bastante conforme con el rendimiento del equipo que el martes igualó con Liga. Pese a que pretende encontrar el equipo , hará varios retoques para regular energías. Maximiliano Velázquez, Hernán Fredes, Cristian Pellerano y Facundo Parra tienen chances de entrar. Pese a que el sábado 16 Independiente visitará a Racing, a Eduardo Tuzzio (golpe) y Patricio Rodríguez (salió con una contracturado) es factible que estén. Otro que está con molestias musculares es Silvera. Pero el Cuqui no estará porque suma 4 amarillas. En el arco continuará Fabián Assmann y la duda es Villafáñez o Núñez.

Enfrente, Jorge Da Silva, pese a que si gana en la altura de Quito Godoy Cruz pasará a los octavos de final de la Libertadores, resolvió no guardarse nada. ¿Esta decisión significa que hoy la prioridad pasó a ser el Clausura? Va con tres modificaciones: Nicolás Sánchez por Emir Faccioli, Israel Damonte por el lesionado Nicolás Olmedo y Carlos Sánchez por Rodrigo Salinas. Resta que el uruguayo defina si mantiene a Juan Carlos Falcón o si incluye a Mariano Donda.

Fuente: Clarín

Murió Jorge Ledo, el presidente de Olimpo

El presidente de Olimpo de Bahía Blanca, Jorge Ledo, murió esta madrugada luego de sufrir una descompensación producto de una larga enfermedad, informaron hoy allegados al club. El dirigente Ledo, de 68 años, falleció poco después de las 4 mientras era asistido en un centro sanitario de Bahía Blanca.

Los restos de Jorge Ledo serán velados en las próximas horas en la ciudad del sur bonaerense. Ledo asumió su cargo al frente de la entidad bahiense en 1995. También lo hizo en 2001, cuando lofró formar un plantel que le permitió a Olimpo ser campeón de la B Nacional en la temporada 2001/2 para luego ascender a Primera.

Ledo será recordado como el hombre que sacó a Olimpo de la quiebra, hace más de 15 años (en 1995). También porque logró tres ascensos a Primera. Y por haber sido el líder del club durante el centenario de la institución. Los problemas de salud de Ledo se habían agravado en el arranque de este campeonato. Incluso, después de vencer a Gimnasia, en La Plata, varios jugadores le dedicaron el triunfo al presidente.

Fuente: Clarín

Por razones de seguridad y pedido del Coprosede, Lanús y Boca jugarán de día

El encuentro que sostendrán el domingo Lanús y Boca, en el sur del Gran Buenos Aires y por la novena fecha del torneo Clausura de fútbol de primera división, se jugará a las 16 y no a las 20.15, como estaba previsto, a pedido del Coprosede por «razones de seguridad», le confirmaron a Télam.

Además se modificaron los horarios de Independiente-Godoy Cruz de Mendoza (viernes a las 21.30), Tigre-All Boys (domingo a las 18) y Vélez Sarsfield-Newell`s Old Boys (domingo a las 20.15).

Los siguientes son los días y horarios de los diez partidos de la la novena fecha del torneo Clausura:

Viernes:

. A las 19.10: Estudiantes de La Plata-San Lorenzo.

. A las 21.30: Independiente-Godoy Cruz de Mendoza.

Sábado

. A las 14: Colón de Santa Fe-Olimpo de Bahía Blanca.

. A las 16: Arsenal de Sarandí-Quilmes.

. A las 18.20: Huracán-Racing Club.

. A las 20.20: River Plate-Banfield.

Domingo

. A las 14: Argentinos Juniors-Gimnasia y Esgrima La Plata.

. A las 16: Lanús-Boca Juniors . A las 18: Tigre-All Boys.

. A las 20.15: Vélez Sarsfield-Newell`s Old Boys de Rosario.

Fuente: Telám

Ginóbili brilló y San Antonio ganó otra vez

Otra vez, Manu estuvo inspirado y fue el goleador de los Spurs en el triunfo que les aseguró el número uno en la Conferencia Oeste, cuando restan tres juegos para los playoffs; la víctima fue Sacramento, por 124-92, gracias a los 25 puntos del bahiense. Scola, casi sin postemporada.

San Antonio derrotó a Sacramento Kings por 124-92 y, sumado a la derrota de Los Ángeles ante Golden State, se aseguró el primer lugar en la Conferencia Oeste de cara a los playoffs, cuando sólo le quedan tres juegos de la temporada regular. Emanuel Ginóbili volvió a demostrar su gran momento, con 25 puntos que lo erigieron como goleador del partido. Además, los Rockets de Luis Scola perdieron contra los Hornets y es casi un hecho que no podrán alcanzar la postemporada.

Manu está intratable. No sólo por sus números, que no siempre reflejan todo lo que hace el argentino en la cancha. Anoche, el bahiense fue, además del goleador del encuentro, con 25 tantos, un arma clave en defensa, contragolpes y generación de juego. En 28 minutos en cancha, Ginóbili bajó cuatro rebotes, dio cinco asistencias y robó un balón. Anotó 10 de 16 tiros de campo, con un 66 por ciento de efectividad en triples (4-6). Tony Parker, con 15, y George Hill, con 19, fueron los otros puntos destacados en el equipo texano.

Así, los Spurs alcanzaron su triunfo número 60, con tan sólo 19 derrotas, y ya nadie les podrá robar el primer lugar de la Conferencia Oeste, ya que los Lakers de Kobe Bryant, únicos escoltas, cayeron por 87-95 ante Golden State Warriors, y ya no podrán alcanzarlos.

También con su actitud protagonista, pero en el camino de la derrota, Luis Scola logró un doble-doble para los Rockets, que perdieron 93-106 contra New Orleans Hornets. Luifa consiguió 16 puntos y 10 rebotes, en 30 minutos de acción, en los que encestó 8 de 11 tiros de campo, y entregó una asistencia. Sin embargo, no fue suficiente y Houston quedó prácticamente fuera de los playoffs.

Además, otro que festejó un triunfo fue Carlos Delfino, que con sus nueve puntos aportó a la victoria 90-85 sobre Miami Heat, aunque su equipo, los Milwaukee Bucks, no clasificaron a la postemporada. El Lancha aportó nueve tantos en 28 minutos de juego, bajó dos rebotes y entregó una asistencia.

Por último, en un duelo de clasificados que quieren el sexto lugar en el Este, New York (40-38) venció como visitante a Philadelphia (40-39) por 97-92, en un partido en el que Andrés Nocioni solamente estuvo en cancha siete minutos. En ese lapso, el santafesino no convirtió puntos (0-1 en triples y 0-1 en dobles), tomó tres rebotes, dio una asistencia y cometió una pérdida.

Fuente: El Argentino

Quilmes hizo fútbol formal y Caruso volvió a probar variantes en el equipo

En la tarde de ayer, El Cervecero realizó la práctica formal de fútbol con vistas al partido del próximo sábado ante Arsenal de Sarandí. El DT Ricardo Caruso Lombardi probó el once inicial que tiene en mente, y una vez más volvió a ensayar modificaciones. Además del cambio obligado por la suspensión de Danilo Gerlo, hubo uno táctico: adentro Sebastián Martínez, Pablo Garnier y Pablo Vázquez.

Quilmes comienza a delinear su equipo titular de cara al partido como visitante del próximo sábado, ante Arsenal de Sarandí. Buscando sus primeros tres puntos en el campeonato, el plantel hizo ayer un ensayo futbolístico, en el que el entrenador Ricardo Caruso Lombardi probó un once inicial que tuvo tres variantes.
El plantel cervecero se entrenó ayer por la tarde, desde las 16 y a puertas cerradas, en el Estadio Centenario. Los futbolistas comenzaron el trabajo con una entrada en calor con ejercicios físicos en un circuito de coordinación y velocidad, y luego hicieron algunos toques con pelota en parejas. A continuación se dio inicio al trabajo más importante de esta corta semana: la práctica formal de fútbol. Se jugó un partido entre titulares y suplentes que duró noventa minutos, dividido en un tiempo de cincuenta y en otro de cuarenta.
El equipo titular que paró en la cancha el entrenador Ricardo Caruso Lombardi volvió a tener el esquema 3-4-1-2 de los partidos anteriores a River, y tres modificaciones en los nombres. Una fue obligada, el ingreso de Sebastián Martínez por el suspendido Danilo Gerlo (que sumó cinco amonestaciones el domingo pasado). Además se dio el regreso de Pablo Garnier (que al igual que Martínez vuelve tras cumplir con una fecha de suspensión) por Hernán Grana y el debut en el primer equipo de Pablo Vázquez en lugar de Santiago Raymonda. De esta manera, los titulares formaron con Emanuel Trípodi; Damián Leyes, Sebastián Martínez y Fabricio Fontanini; Pablo Garnier, Enzo Kalinski, Francisco Cerro y Claudio Corvalán; Miguel Caneo; Juan José Morales y Pablo Vázquez.

Fuente: Perspectiva Sur

No sólo el Burro lleva la carga…

“Si hubiese estado todo bien, se habría quedado en River”, dijo Romero sobre el nivel de Ortega.Sabíamos que no traíamos al mejor Ortega. Era una apuesta”.

Ni enojado, ni resignado, ni malicioso. Sencillamente, sincero. Así sonó Pepe Romero, el entrenador de All Boys, al referirse a quien, por lejos, es su jugador más encumbrado, aunque su presente también esté lejos de lo que su foja de servicios muestra. El Burrito no anda bien y las ilusiones que despertó su llegada a comienzos de año parecen desvanecerse en el flojo desempeño que viene mostrando y que llevó a Romero a mandarlo al banco de suplentes. “Sabíamos que Ariel venía con sus problemas a cuestas y tratamos de manejarlo lo mejor que podemos”, dijo Romero, según consigna la agencia Télam. El DT fue duro con el momento de Ortega, aunque en realidad lo suyo fue pura honestidad brutal. ¿Cuánto de irrealidad hay en lo que el DT dijo en declaraciones al programa partidario Locos X All Boys? “Si hubiese estado todo bien, se habría quedado en River”, argumentó Romero, quien no pasa por su mejor momento como técnico del Albo, al que conduce desde hace cuatro años cuando aún estaba en la B Metropolitana. Posteriormente ascendió a la B Nacional y el año pasado llegó a la Prrimera A.

Fuente: Olé

No quiere una sorpresa

Lanús se olvidó del golpe por no haber entrado a cuartos de final y destrozó a 9 de Julio en casa.

Podía haber sentido el golpe de quedar en la puerta de los cuartos de final tras perder en la última fecha ante Boca. O bien seguir masticando bronca por ese punto descontado por los incidentes contra Peñarol, que lo habría metido entre los mejores cuatro y con la chance de jugar un torneo internacional. Pero Lanús hizo borrón y cuenta nueva. “Es el juego más importante del año para nosotros”, había dicho Silvio Santander en la previa. Y así se lo tomaron sus dirigidos, como una final. Por esa actitud positiva de salir adelante es que los del Sur de Buenos Aires le dieron una paliza a 9 de Julio (91-58) para comenzar con el pie derecho la serie de Reclasificación.

El Granate se encargó de demostrar las diferencias que hay entre un plantel y otro desde el comienzo. Mucha más intensidad para defender, puntería para meterla, inteligencia en varios jugadores (Victoriano, Levy y Moodie)… Con varias virtudes, Lanús le sacó 15 puntos a su rival en el primer cuarto y prácticamente lo liquidó.

Otro de los aspectos positivos para el local fue que jamás sacó el pie del acelerador. Los de Río Tercero apenas llegaron a limar la diferencia a 13 puntos. Taylor hizo pesar su diferencia física ante Bucknor y Meyinsse, Moodie parece ir recuperando la confianza y de a ratos se pareció a ese goleador temible que supo ser, mientras que Victoriano y Laprovíttola son demasiado para los bases cordobeses.

“No podemos relajarnos. Tenemos que cerrar la serie lo mejor y más rápido posible”, dijo Gaby Fernández tras la victoria. Claro, Lanús no quiere más sorpresas…

Fuente: Olé

Habrá dos cambios obligados

Angel Cappa tendrá que rearmar el equipo para visitar el domingo a Argentinos ya que Juan Neira y Fabián Rinaudo llegaron a la quinta amarilla.

La derrota contra Independiente, además de complicar al team de Angel Cappa en la lucha por salir de la zona de abajo, dejó al Lobo sin dos de sus figuras para visitar el domingo a Argentinos: Juan Neira y Fabián Rinaudo, ambos suspendidos por acumulación de amonestaciones. Ah, y a ellos se le suma Guillermo Barros Schelotto, quien está en la parte final de su recuperación y volvería ante River. En consecuencia, en el entrenamiento de ayer, Angelito intentó comenzar a armar el rompecabezas que tanto lo aqueja. Y para eso ordenó un partido de fútbol entre los titulares y un combinado juvenil, que terminó en empate. ¿Cómo formó el once inicial? Sessa; Casco, Masuero, Magallán, Sapetti; Castro, Miloc, Capurro, Aued; González y Romea. De esta manera, el reemplazante de Fito fue Dardo Miloc, volante central de 20 años. Mientras que el Maestrico se vistió de delantero y formó dupla ofensiva junto con el pibe Romea, que se mantiene entre los titulares. Un dato: a los 20 minutos de práctica, el DT cambió a González por Vizcarra para tener más profundidad y peso adentro del área. ¿Lobo está? Por ahora, no.

Fuente: Olé

“Queremos que se retire en Vélez”

Raffaini se plantó ante el rumor de que entre Boca y Falcioni están buscando convencer a Silva. “Hicimos un gran esfuerzo por él”, aseguró el presidente.

Es un déjà vu. Una historia que ocurrió en el pasado y que ahora parece repetirse. El tema es que ese pasado no es tan lejano sino de hace escasos meses y con el mismo protagonista: otra vez Boca está en el centro de la escena, aunque, esta vez, el otro implicado es Vélez y no Banfield, como ocurrió con el culebrón Erviti.

¿Qué pasó ahora? Al parecer, Boca está tras los pasos de Santiago Silva para reemplazar a Palermo en junio. Si bien ya mostró interés hace un tiempo cuando el goleador no había renovado su vínculo con Vélez, ahora la situación sería distinta ya que Falcioni, quien tuvo al uruguayo en el Banfield campeón, estaría presionando por el punta, con quien tiene buena relación. Y, eso, obvio, levantó temperatura en Liniers. “Si fuera cierto que lo están llamando (a Silva) para tentarlo, me enojaría mucho porque esa no es forma de manejarse. Nosotros tenemos la cabeza en dos objetivos importantes como la Copa y el torneo, y no queremos que lo saquen de eso”, se lanzó ayer el presidente de Vélez, Fernando Raffaini, ante Olé.

Claro, es que a mediados del año pasado, cuando al Tanque le renovaron su contrato hasta julio de 2012, en Vélez lo declararon intransferible y Raffaini hasta bromeó con que “ni se les ocurra venir a buscarlo porque van a rebotar“. Ahora, con esta supuesta intención de tentar al uruguayo, el tema salió a flote nuevamente aunque el propio Raffaini afirma que confía en que desde La Boca no hay mala intención. “Tenemos una excelente relación con todos los dirigentes de Boca. De hecho, me hablaron por teléfono Ameal y Crespi y me dijeron que ellos no llamaron a Silva”, aclaró Raffa. “Nosotros hicimos un esfuerzo grande por Santiago y él está muy bien acá. Le hicimos un contrato importante con Santiago y queremos que se quede por mucho tiempo, que termine su carrera en nuestro club ”, sentenció, bajando línea otra vez para que el Tanque no se mude de Liniers, desde donde, según Raffaini, hizo méritos para ser convocado a la Selección: “Acá está en un gran nivel y queremos que siga así para que lo convoquen a su selección, que es algo que a esta altura ya se recontra merece”.

¿Terminará esta historia como la de Erviti o Vélez se plantará firme? A esperar.

Fuente: Olé

¿Puede haber un nuevo choque por el poder entre los barras de River?

A 72 horas del partido con Banfield y tras la toma del Monumental que anoche llevó a cabo la facción conocida como «La Banda del Oeste», vuelve a escena el riesgo de un nuevo enfrentamiento con «Los Borrachos del Tablón»

La sorpresiva aparición de anoche de la facción de la barra de River conocida como La Banda del Oeste –a cuyos integrantes se les aplica el derecho de admisión y, por lo tanto, no pueden ingresar al estadio Monumental– hace pensar en la inminencia de un nuevo capítulo en la interna de la porción más violenta de los hinchas.

Luego de que unos 200 hinchas impidieran la entrada y salida de vehículos del estadio de River bajo amenaza y en reclamo a la Comisión Directiva encabezada por Daniel Passarella para que «deje de pasarle plata y entradas a Martín, Caverna y Joe», integrantes ellos de Los Borrachos del Tablón, el riesgo está en su punto más alto.

La calma con la que había empezado el año en esta materia sólo se trató del tiempo que Los del Oeste se tomaron para reaparecer y exigir su parte del poder, situación que no será permitida por los del tablón.

Dos hechos de la interna de estos dos bandos marcaron el final del año pasado: a la salida de una misa que en noviembre se celebró en memoria del asesinado Gonzalo Acro en una iglesia lindera con el estadio Monumental, Los del Oeste esperaron a sus contrincantes y el choque terminó a los tiros, con al menos dos heridos de bala.

Esa vez, la disputa fue por el manejo del estacionamiento y el merchandising de importantes recitales como lo fueron el de Paul McCartney y el del grupo Jonas Brothers, los que generaron grandísimas sumas de dinero para Los del Tablón, adueñados de la zona influencia del estadio de River.

Luego, en diciembre del mismo año, Los del Oeste llegaron a las inmediaciones del estadio de Lanús, en la última fecha del pasado Apertura, con la intención de cruzarse con Los Borrachos. Éstos, avisados de la presencia de los primeros, no asistieron al estadio y el cruce se vio impedido.

El sábado, sin embargo, el riesgo volverá a estar vigente porque River se presentará en la cancha de Banfield –en un partido donde las entradas se agotaron y la reventa volverá a ser un nicho para explotar–, a la que sí pueden asistir Los del Oeste ya que en provincia el derecho de admisión que se aplica sobre ellos queda sin efecto, por lo que la posibilidad de una nueva batalla está en pie.

Fuente: Infobae

“Vamos creciendo”

Ricardo Rodríguez, técnico de Defensa, piensa que el equipo llega al partido en un muy buen momento.

El Halcón viaja rumbo a Tucumán para enfrentar al siempre duro Atlético. Vuela en otros aires. Es que la última victoria ante Instituto (2-0) les cambio la cara a los jugadores y la confianza para enfrentarse al Decano. “Realmente el triunfo dio un poco de tranquilidad. Pero esto se venía gestando. Lentamente estamos creciendo y los tres puntos eran necesarios. El plantel está muy bien y la victoria sirvió para eso”, le afirmó Ricardo Rodríguez, entrenador de Defensa, a Olé . Con respecto al encuentro ante Atlético Tucumán el Negro opinó que “es un partido duro y difícil. Será de ida y vuelta. Ataque por ataque. Vamos con todo el respeto porque que tiene un buen plantel. Sabemos de su potencial, pero si Defensa agarra la pelota tenemos gente que llega y puede definir”. Además el encuentro frente al equipo de Varela será el debut de Adrián Czornomaz en el banco. “Es un amigo. Ojalá le vaya muy bien, pero mañana (hoy) no. El se merece esta oportunidad”, declaró Rodríguez.

Defensa buscará su primera victoria del torneo como visitante (no gana desde la 37ª fecha de la temporada pasada, cuando venció a Gimnasia de Jujuy por 4-0). “Siempre tuvo chances de ganar. Nosotros no resignamos el ataque. Si generamos el juego que viene haciendo el equipo tenemos muchas oportunidades de quedarnos con los tres puntos. Estamos en un muy buen momento para volver a triunfar”, tiró el técnico.

¿Cuál será el objetivo para lo que queda de campeonato? “Sumar la mayor cantidad de puntos en las 11 fechas que faltan. Estamos en una División importante y eso nos motiva a jugar mejor. Me pondría muy feliz seguir en esta categoría. Sabemos que tenemos virtudes y defectos y hay que terminar de exprimir las cosas buenas para aspirar a algo más”, concluyó el DT.

Fuente: Olé

Pero muito obrigado, garotinhos

Argentina perdió con Ecuador pero se clasificó al Mundial de México gracias al triunfo de Brasil contra Paraguay.

Argentina se clasificó al Mundial Sub 17. Sí, y de la mano de… ¡Brasil! Con un empate ante Ecuador, los argentinos se hubieran evitado la angustia de tener que esperar resultados ajenos para saber si tendrían o no el pasaje a México. Sin embargo, la derrota -justa- implicó esperar la definición entre Brasil y Paraguay para poder festejar la participación mundialista, que será del 18 de junio al 10 julio.

¿Cómo se llegó a este sufrimiento? Hay varias explicaciones, pero una, al menos, injustificada. ¿Cuál? La razón de por qué Oscar Garré realizó ¡siete cambios! respecto al equipo que venía de derrotar a Colombia. Dos modificaciones se entienden por las suspensiones de Iñiguez y de Ocampos. Pero el resto… fue muy peligroso poner en riesgo una clasificación al Mundial utilizando un equipo alternativo para darles descanso a pibes de 17 años para el clásico con Brasil. El orden de los objetivos debería ser: 1-La clasificación. 2-Ganar el Sudamericano. 3-Ganar el derby. ¿O no? Ahora bien, quienes salen a la cancha son los jugadores. Y muchos de ellos no pudieron-supieron aprovechar esa oportunidad que les dio el Mago para mostrarse con la celeste y blanca. El único argentino aprobado fue el arquero Sequeira. Los demás jugaron mal. Muy mal. No hubo juego asociado, exceso de distracciones, la pelota les rebotaba (caso Pucheta, en el segundo de Ecuador), el fondo además de estar impreciso regalaba espacios y libertades, el medio estaba mareado con el trío Cevallos-Sornoza-Uchuari, y los de arriba apenas tocaban la bocha, si es que les llegaba… Lejos estuvo este equipo del juego de aquél que le había ganado a los ecuatorianos en la primera fase (2-0).

Más allá de la floja actuación de ayer de la Selección, todavía todo puede ser posible. Porque si Uruguay no gana, y Argentina derrota a Brasil por una diferencia de dos goles, los pibes de Garré podrían ser los campeones del Sudamericano. Y ahí, aunque se sufrió sin ningún tipo de necesidad, los tres objetivos se habrían conseguido. Vamos los pibes…

Fuente: Olé

Es Lomás

Los Andes venció 2-0 a Sarmiento y respira en el promedio. El Verde, en caída libre…

El grito de Rodríguez encendió la Mecha en este Los Andes que sumó su segundo triunfo al hilo (antes, 3-0 a Español) y así empieza a tomar aire en el promedio. Pero la bomba explotó con el 2-0 de Gandarillas, que prendió fuego a este Sarmiento que no levanta, que sólo sacó un punto de los últimos 18 en juego y que de visitante lleva 12 sin triunfos, con ¡11 derrotas! Muy Verde…

Con el control del balón, el de Lomas llegó varias veces y estuvo cerca de pegar el grito, pero Carlos Zavaleta le sacó en la línea un remate a Tridente. Bien por el 2 del Verde, que incluso en el área rival también dijo presente en la única aproximación profunda de la visita: centro que Cubito Cáceres calculó mal, cabezazo del defensor, el 1 se rehizo y pegó el manotazo justo para sacarla en la línea. Más allá de esa situación, los de Mario Rizzi merecían la ventaja.

Y llegó en el ST. Tridente remató, Abraham tapó pero el rebote le quedó servido a Mecha, que no perdonó. Después, ya sin Corulo en cancha (roja), Los Andes sufrió, pero en el final Gandarillas clavó el 2-0 final para el desahogo.

Fuente: Olé

El presidente de Quilmes pidió cambiar el sistema de promedios

El presidente de Quilmes, José Luis Meiszner, solicitó que «en un futuro» se cambie el sistema de promedios que determina los descensos de categoría en el fútbol argentino.

«No voy a poner excusas, pero en un futuro habría que pensar que los equipos recién ascendidos puedan dividir sus puntos por dos, porque hacerlo por uno es muy complicado», dijo el dirigente, quien actualmente está de licencia en su club, pues está supervisando la realización de obras que se llevan a cabo en los estadios en los que se jugará la Copa América.

La solicitud del presidente cervecero tiene correspondencia en el hecho de que Quilmes, que subió esta temporada desde la B Nacional, apenas reúne 21 puntos en 31 presentaciones, lo que da un coeficiente de 0,777 que hasta el momento lo ubica en zona de descenso y derivaría en su retorno a la B Nacional.

Meiszner también ejerció la autocrítica y remarcó «las equivocaciones» que cometieron los directivos en las contrataciones efectuadas a principios de temporada.

«El fútbol a veces rompe la lógica, pero no siempre. Acá nos equivocamos los dirigentes y el cuerpo técnico cuando se decidió el armado del plantel», reconoció el directivo, en declaraciones formuladas al canal de cable Fox Sports.

A pesar de la delicada situación en el promedio, Meiszner remarcó que en el club «se seguirá luchando, porque somos hombres, pero cuando las cosas nacen mal, es difícil que terminen bien».

Pese a lo apuntado, el directivo no responsabilizó al actual técnico, Ricardo Caruso Lombardi, por la crisis futbolística que atraviesa el equipo, último con dos puntos en ocho partidos en el presente torneo Clausura.

«Caruso tuvo la valentía de subirse a un Titanic, cuando ya se estaba hundiendo», graficó.

«La verdad es que duele lo que nos está pasando, porque después de haber sufrido mucho para regresar a la Primera División, estamos haciendo una campaña muy mala. No voy a poner excusas», manifestó.

En el estricto sentido futbolístico, el equipo cervecero continúa su preparación, con miras al partido del sábado próximo con Arsenal, válido por la novena fecha.

El técnico, Caruso Lombardi, no podrá contar con el defensor Danilo Gerlo, quien llegó a las cinco amarillas consecutivas, mientras que estarán en condiciones de regresar tanto Sebastián Martínez como Pablo Garnier, pues ambos ya cumplieron con sus respectivas suspensiones.

Fuente: Telám