Delpo se desgarró y se perdería Roland Garros

Se confirmó la noticia que más se temía: Juan Martín Del Potro está lesionado y no llegaría a participar en Roland Garros. Luego de los estudios a los que se sometió el tandilense se confirmó que la molestia que sentía en la cadera se trata de un desgarro de 8 milímetros en la inserción del recto anterior izquierdo.

«Aún no se sabe cuánto tiempo tomará para que Del Potro vuelva al circuito, pero lo más probable es que no llegue a jugar el segundo Grand Slam de la temporada, Roland Garros», informó el comunicado que ofreció el equipo del jugador.

«Los resultados de mis estudios dieron un desgarro en la cadera. Ya comencé la rehabilitación y haré todo lo posible para estar en Paris», publicó Delpo en su cuenta de Twitter, mirando con expectativas el futuro.

Delpo se bajó la semana pasada del partido que tenía que jugar frente a Rafael Nadal en el Masters 1000 de Madrid por el fuerte dolor que tenía en la zona. «Es un dolor molesto, lo siento todo el tiempo, ni haciendo tratamientos mejora», había dicho el argentino antes de retirarse en los octavos de final en España.

Será un nuevo comienzo para Juan Martín que estaba disfrutando de un muy buen nivel de juego luego de su regreso al circuito, después de casi un año sin jugar por la operación de muñeca.
Fuente: minutouno

Pampas jugará la final en su casa

POTCHEFSTROOM.- La Unión Sudafricana ya confirmó la sede de la final de la Vodacom Cup, entre los Pampas XV y los Blue Bulls, como así también el día y horario. A pesar del rumor que se iba a jugar el sábado en el Loftus Versfeld, finalmente se confirmó que se jugará en la casa de los Pampas, en el estadio Profert Olën Park, en la ciudad de Potchefstroom. Los argentinos contentos.

«Estamos felices de poder jugar aquí. Potchefstroom es nuestra ciudad de residencia, nos sentimos en casa. Además, el hecho de no viajar es una pequeña ventaja que debemos aprovechar. Hay que disfrutar mucho esta última semana. Los jugadores se lo merecen», destacó Daniel Hourcade.

-¿La gente de Potchfestroom ya se hizo hincha de Pampas?

-Si dudas. De a poco nos fueron conociendo y en los últimos partidos que jugamos aquí tuvimos nuestros hinchas. Sienten que además de Leopards también es el equipo de la ciudad; desde que llegamos pegamos onda con ellos y hasta entrenamos juntos antes de enfrentarnos por el torneo. Ellos nos apoyan también y vinieron a saludarnos y a desearnos suerte. Nos pidieron que ganemos en la final.

-¿Se sienten más respetados por el rugby sudafricano?

-Si, totalmente. Sentimos claramente que nos hemos ganado el respeto en estas tierras.

-¿Cuál será la clave en la final?

-Vamos a respetar hasta el último nuestro sistema de juego y vamos a tratar de darle mucha dinámica. Trataremos de imponer nuestro sistema y defenderemos con la misma agresividad que lo venimos haciendo. En ataque vamos a intentar jugar mucho más. Hay que disfrutar esta final.
Fuente: lagaceta.com.ar

Vélez le ganó a Banfield y estiró la ventaja

Vélez es cada vez más candidato al título del Clausura. Anoche venció a Banfield, en Liniers, por un justificado 2 a 0 y se afianzó en la punta del campeonato sacándole cuatro puntos a su flamante escolta, Godoy Cruz.

Vélez es cada vez más candidato. Porque con su andar demuestra que es el máxima aspirante al título del Clausura. Lo deja en claro tanto desde el rendimiento como en los resultados. La clara muestra es que ayer venció a Banfield, en Liniers, por un justificado 2 a 0 y se afianzó en la punta del campeonato. Ahora le sacó cuatro puntos a su flamante escolta, Godoy Cruz. Y además sigue en carrera en la Copa Libertadores.

El polifuncional Fabián Cubero, a los 83’, y el enganche David Ramírez, a los 92’, marcaron los goles del elenco que dirige Ricardo Gareca, que sin varios titulares logró imponerse y aprovechó que sus perseguidores perdieron puntos para consolidarse como único puntero del campeonato.

El local tomó la iniciativa del partido y fue más que su rival. No obstante, no pudo quebrar la resistencia del arquero Enrique Bologna hasta casi el final.

El primer tiempo fue parejo. Esto se debió a que Vélez, sin varias de sus figuras, no pudo afianzarse con autoridad ante una Banfield que hizo un planteo inteligente.

Por eso las diferencias recién aparecieron en el complemento. Porque el Taladro no le pudo seguir el ritmo al dueño de casa, que comenzó a acumular situaciones de peligro para aspirar a los tres puntos.

El equipo de Gareca hizo gala de su paciencia. Porque pese a que tuvo chances de abrir el marcador en la cabeza Sebastián Domínguez, en un remate de Maxi Moralez y en un par de llegadas de Ricardo Alvarez, no se desesperó.

Y tuvo su premio. Es que la ventaja llegó por la vía menos pensada: una aparición de Cubero en el área chica de Banfield. En el final, el Fortín decoró el resultado con un centro de Bella y una definición de David Ramírez ante Bologna, que reaccionó tarde, para sellar un justo 2 a 0.

Cubero: «Es importante despegarnos»

Vélez consiguió tres puntos muy valiosos frente a Banfield, como lo manifestó el propio Fabián Cubero. “Es importante poder despegarnos un poco”, enfatizó Poroto. Además, manifestó: “Estamos pasando por un buen momento y vamos a tratar de seguir peleando en el Clausura y la Libertadores”.
Fuente: lacapital.com.ar

Tres goles de Maxi Rodríguez para la goleada de Liverpool

La rompió. Fue su noche y la de un Liverpool que se acordó de golear cuando la Premier League empieza a llegar a su fin. Con tres goles de su autoría, Maxi Rodríguez fue el principal protagonista del triunfo por 5 a 1 ante Fulham.

El volante argentino anotó antes del primer minuto y amplió su noche goleadora con tantos a los 7 y a los 70. El uruguayo Luis Suárez y Kuyt completaron la goleada de Liverpool, mientras que Dembele y Sidwell marcaron para el local. El rosarino salió a los 82 minutos, cuando fue reemplazado por Joe Cole y recibió el reconocimiento de todo Craven Cottage.

Manchester United lidera la Premier League con 76 puntos, mientras que Chelsea lo sigue, con dos partidos por delante, con 70. Por lo que los de Alex Ferguson, finalistas en la Liga de Campeones, están a un paso de ser campeones del fútbol inglés. Arsenal (67), Manchester City (62) y Liverpool (58) completan los primeros puestos de la Premier
Fuente: mdzol

Travieso Arce, Tetra Campeón Mundial

(NotiFight.com) En el combate principal del respaldo de la super pelea Pacquiao-Mosley, este sábado por la noche en la Garden Arena del MGM Grand de Las Vegas, Nevada, el gran campeón mexicano, Jorge “El Travieso” Arce, hizo historia en el boxeo profesional, al convertirse en el primer campeón mundial nativo mexicano en conquistar cuatro títulos mundiales en distintas categorías, al vencer por nocaut técnico, al campeón boricua, Wilfredo Vazquez Jr., por su cetro supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

A pesar de competir en una división superior, Arce lucio casi del mismo tamaño que el campeón Vázquez y salió a presionar con fuerza en el primer asalto, logrando meter buenas manos de derecha a la cabeza y trabajar el cuerpo. Vázquez fue cauteloso y retrocedio defendiéndose, con poca ofensiva.

El campeón soltó las manos en el segundo, pero Arce contragolpeo bien, con mucha precisión, forzando a Vázquez a retroceder otra vez.

Arce continúo ejerciendo una tremada presión en el tercero, llegando al blanco con la izquierda. A mitad del asalto, el mexicano asesto un oper de derecha, con Vázquez de espalda a la esquina azul, pareciendo lastimar momentáneamente al campeón boricua. Arce cerró fuerte, tirando una ráfaga al sonar la campana.

Vázquez parecía ceder ante la incesante presión de Arce, lanzando cada vez menos golpes y luciendo fatigado. Un segundo antes de sonar la campana, el campeón asesto un perfecto gancho de izquierda al mentón, que dejo sentando al ex campeón mundial mexicano, quien de inmediato se reincorporo.

La caída de Arce en el asalto anterior, pareció reanimar al campeón, que salió más agresivo en el quinto, logrande asestar combinaciones, ante la guardia abierta de Arce, que no paraba de arremeter y presionar.

Arce, quien contaba en su esquina del reputado equipo de entrenadores, Manuel “Cochul” Montiel y Manuel Montiel Jr., volvió a dominar las acciones en el sexto, ganando en los intercambiar y volviendo a obligar al campeón a retroceder, con presión frontal e incesante. El campeón parecía fuera de tiempo y confundido.

Vázquez volvió a la pelea en el séptimo, saliendo a boxear con un fino jab y conectando claramente a Arce con la derecha. A mitad del asalto, cerca de la esquina neutral, Vázquez asesto un durísimo recto de derecha que estremeció al mexicano. Arce lucio más lento y el campeón cerro fuerte, conectando combinaciones.

Ambos peleadores lucieron cansados en el octavo, logrando conectar más golpes y cerrando impresionando el mexicano. Arce trataba siempre de pelear en el inside y Vázquez tratando de recuperar su ritmo a media distancia, en donde sus golpes eran más efectivos.

Para el noveno, Arce fue el que retrocedía, ante el ataque del campeón, que no podía soltar el gatillo. Poco fue lo que lanzo Arce, así que el campeón gano cómodo.

Arce volvió a presionar, tirando muchos golpes y volviendo a obligar a Vázquez a retroceder. El campeón se notaba otra vez fuera de tiempo, cansado y con mínima puntería.

Arce gano claramente el onceavo asalto, conectando fuertemente al campeón, contra las cuerdas. Vázquez lucia muy cansado y con los brazos pesados, en modo de supervivencia.

El gran campeón mexicano olía que la victoria estaba cerca y salió con todo a quemar todos sus cartuchos. El campeón otra vez en modo defensivo, retrocedía y se cubría ante las furiosas arremetidas del Travieso. En los primeros segundos del asalto, El Travieso Arce tenia control de las acciones y obligando al campeón a pelear contra las cuerdas, en donde casi indefenso el boricua y con poco que ofrecer, el mexicano aprovecho para desatar un furiosa y peligrosa ráfaga de golpes, que el réferi Joe Cortez parecía no reconocer, lo que obligo a la esquina del campeón a tirar la toalla.

El tiempo oficial del nocaut técnico fue de 0:55 del doceavo asalto.

Jorge “El Travieso” Arce conquista su cuarto titulo mundial en distintas categorías, el primer peleador mexicano en lograrlo, mejorando su record a 57-6-2 y 44 KOs, en un carrera de boxeo profesional digna de entrar al salón de la fama en Canastota.

Ameal: «Fue más una semana mediática que una realidad»

El presidente de Boca volvió a aclarar que la relación con Julio Falcioni no presenta ningún tipo de ruptura y que en el club “no se piensa en un plan B”. Además, pese a las constantes internas dentro del seno dirigencial declaró: “Yo estoy seguro de que todos quieren lo mejor para el club”.
En Boca Juniors, debido al flojo e irregular rendimiento del equipo a lo largo del torneo, comenzaron a surgir varias versiones con respecto a la relación del Julio César Falcioni con los dirigentes y con los referentes del plantel.

Por eso, el presidente del club, Jorge Amor Ameal, en diálogo con el programa «La Vuelta Olímpica», que se emite por Radio Belgrano, dejó en claro la situación: “Fue más una semana mediática que una realidad. Han dicho que me he reunido con gente que nunca me he reunido. Yo no estoy peleado con el técnico”.

“De lo que hay que hablar es de los resultados, del juego, no de las cosas que no son ciertas. Eso hace daño”, agregó el directivo.

Además, volvió a desmentir de que se piense en un plan B en caso de que se vaya el entrenador y descartó que los rumores surjan desde la misma institución, pese a ser un año electoral. «Yo estoy seguro de que todos los dirigentes quieren lo mejor para el club”, expresó Ameal.

Fuente: playfutbol.infobae.com

El rojo sigue sin ganar y se complica con el promedio

Independiente fue claro y profundo anoche,durante un primer tiempo en el que cosechó menos de lo que merecía y San Lorenzo de Almagro volvió a complicarle la vida al rescatar el empate 1-1 en el Estadio Libertadores de América.
Facundo Parra logró el premio exiguo para el Rojo en el primer período y el azulgrana consiguió la igualdad por una conquista del uruguayo Juan Manuel Salgueiro en el comienzo del segundo período.

Con este resultado Independiente quedó preocupado por su situación en la tabla de los promedios, con más razón porque en el marco de este decimotercer capítulo del torneo Clausura ganaron otros equipos que se hallan en esa misma lucha, Olimpo, Tigre y All Boys.

En cuanto a los de Boedo, el tema central pasa por saber quién será el sucesor definitivo del renunciante Ramón Díaz, ya que el interino Miguel Angel Tojo dejó en claro que prefiere regresar en el corto plazo a su trabajo en las divisiones inferiores.

Fue un primer tiempo discreto en el que Independiente asumió el protagonismo y llevó el juego al campo de San Lorenzo, casi en todo momento.

Con Patricio Rodríguez como estandarte y armador del conjunto, Independiente generó varias situaciones de riesgo y se fue al descanso con una merecida, pero escasa, ventaja frente a un adversario demasiado especulativo y carente de ideas cada vez que logró recuperar la pelota.

Fueron muy importantes también para la buena actuación del anfitrión sus dos artilleros, Parra y Andrés Silvera, artífices de la apertura del tanteador y siempre peligrosos en las inmediaciones del arco de Pablo Migliore.

A los 33, Eduardo Tuzzio mandó un centro desde la derecha, Silvera bajó el balón dentro del área y Parra metió un bombazo para batir a Migliore.

En una réplica tan aislada que fue la única en toda la etapa, San Lorenzo, a los 32, casi abrió el marcador, porque Salgueiro dejó solo al guaraní Pablo Velázquez frente a Hilario Navarro, pero en ese duelo final prevaleció el guardavalla.

En la segunda parte San Lorenzo salió con todo e Independiente cometió el error de dormirse en los méritos recientes, por lo que fue sorprendido y castigado con la guardia baja.

A los 4 minutos, Romagnoli juntó a los defensores en una ataque frontal, Leonel Galeano jugó mal el balón hacia atrás y Salgueiro aprovechó la ocasión para poner el 1-1 pese al intento final y esforzado de Tuzzio para proteger su arco.

A partir de entonces el local retomó la iniciativa, pero ya careció de la lucidez de sus mejores pasajes y tampoco tuvo eficacia. La segunda etapa lo encontró desgastado y quedó claro que sintió el impacto que le causó la paridad que estableció Salgueiro en el resultado.

Así y todo Independiente insistió en la búsqueda de un nuevo desnivel en el marcador y sobre el final, en base a su amor propio, pudo haber obtenido la victoria, como cuando, a los 38, el juvenil Lucas Villafáñez habilitó a Silvera y el experimentado delantero estrelló el esférico en el travesaño.

De todos modos, el epílogo fue vertiginoso e interesante, porque alguna réplica también pudo haberle dado el triunfo a los azulgranas, aunque en ese caso se hubiera tratado de un premio excesivo y de un castigo desmedido para los de Antonio Mohamed.

Independiente ya tiene demasiado con los dos puntos que tanto necesita y se le escaparon en su propia casa.

Fuente: diariohoy.net

All Boys golpeó en los momentos justos

All Boys superó a River por 2-0 en un encuentro en el que el local tuvo todo para ganarlo en la primera mitad, pero falló en la definición y los goles que erró en un arco se los facturaron en el propio.

Emanuel Gigliotti, a los 36′ de la primera etapa, y el uruguayo Juan Pablo Rodríguez, a los 47 del segundo tiempo, le dieron a All Boys tres unidades importantes.

River fue arrollador en el comienzo y en tan sólo tres minutos puso a All Boys contra las cuerdas. El «albo» parecía estar al borde de caer a la lona, pero Gigliotti recibió de Mauro Matos, le ganó a Román y con un tiro cruzado enmudeció el Monumental. El «millo» había sido más en esos 45 minutos, pero falló en donde su rival fue certero.

Los primeros minutos de la segunda parte también fueron de alto vuelo para el conjunto de Juan José López, que cada vez que Lamela se hizo dueño de la pelota puso en serios aprietos a la visita.

All Boys se replegó y apostó exclusivamente a la potencia de Gigliotti. Cedió terreno y pelota a un River que nunca pudo encontrar la forma para vulnerar a Cambiasso.

Sobre el final, con River volcado al ataque llegó el segundo. Juan Pablo Carrizo fue al área rival a buscar el cabezazo pero fue un error y lo pagó con el gol rival. Lamela envió un córner desde la izquierda y tras el despeje, Rodríguez corrió 60 metros con el balón y con el arco vacío definió de zurda ante la inútil estirada de Almeyda. All Boys llegó poco, pero ganó y ve cada vez más cerca la posibilidad de mantener la categoría. (DyN)

Djokovic tiene el número uno a tiro en Roma

Rafael Nadal seguirá dependiendo de sí mismo esta semana en el Masters 1.000 de Roma, pero no en París cuando busque su sexta copa en Roland Garros. El comienzo de curso intratable de Novak Djokovic, seis títulos ya en el equipaje obtenidos en los cinco primeros meses del curso, tres de ellos tras batir al español en una final, puede propiciar un cambio en la cabeza del ‘ranking’ antes de lo previsto. Una derrota de Nadal antes de las semifinales en el Masters 1.000 de Roma, que arranca sin descanso tras el desenlace en Madrid, y un triunfo del serbio allí bastarían para confirmar el relevo, informa la ATP.

Entre Roger Federer y Rafael Nadal suman 380 semanas consecutivas al frente del ‘ranking’. El suizo llegó a acumular 285 semanas, mientras que el español cumple la 95º a la cabeza de la clasificación. Desde el 2 de febrero de 2004, sólo ellos han ocupado la posición de número uno. Nadal, que no podrá sumar puntos en Roma ni en Roland Garros como campeón defensor de ambos torneos, no podrá evitar, ni siquiera revalidando los triunfos, que ‘Nole’ le siga recortando la diferencia. El nuevo campeón en la Caja Mágica defiende unos cuartos de final en la capital italiana (180 puntos) y la misma ronda en París (360 puntos). Lograr su segundo título en Roma y alcanzar la final en el segundo ‘grande’ del curso le alcanzaría, independientemente de los resultados de Nadal, para alcanzar la que un día definió como gran meta en su carrera.

El baile de fechas provocado por los cambios en el calendario respecto al de 2010 hace que las variaciones en el ‘ranking’ durante esta primavera no coincidan en el tiempo con los resultados registrados en los torneos. Roma y Madrid han intercambiado su posición en el circuito y, por tanto, los puntos obtenidos el año pasado en el Foro Itálico ya han sido descontados, mientras que los de la Caja Mágica desaparecerán el próximo 16 de mayo. Así funciona el ordenador de la ATP, que no entiende de torneos sino de semanas. Cada lunes borra el botín obtenido 52 semanas atrás. Lo que no cambia es la cantidad de puntos que ha recortado Djokovic en la capital de España: 1.400. El serbio suma 1.000 por su triunfo (no compitió el año pasado) y Nadal pierde 400 al no poder revalidar su título.
Probable debut ante Bellucci

Se hace complicado encontrar a un rival distinto de Djokovic capaz de hacer frente a Nadal en una pista de ‘arcilla’, superficie sobre la que sólo ha perdido seis encuentros desde 2005 y en tres ocasiones a encadenado una racha de 30 o más victorias. El cuadro, en cualquier caso, no se ha portado demasiado bien. Debutará el miércoles, probablemente ante el brasileño Thomaz Bellucci, la ‘sensación’ en Madrid tras batir a Andy Murray y a Tomas Berdych antes de acorralar a Djokovic en las semifinales, a quien llegó a tomar un set de ventaja y un ‘break’ a favor en el segundo parcial.
Semanas al frente del ‘ranking’

1. Pete Sampras: 286
2. Roger Federer: 285
3. Ivan Lendl: 270
4. Jimmy Connors: 268
5. John McEnroe: 170
6. Bjorn Borg: 109
7. Andre Agassi: 101
8. Rafael Nadal: 95
8. Lleyton Hewitt: 80
9. Stefan Edberg: 72
10. Jim Courier: 58
Otros españoles números uno

18. Juan Carlos Ferrero: 8 semanas
23. Carlos Moyà: 2

Fuente: elmundo.es

Buonanotte irá otra vez al banco y López apuesta por una dupla de ataque

Luego de no ser titular el último partido ante Racing y ser reemplazado por Funes Mori, “El Enano” volverá a ser suplente y «El Melli» acompañará de nuevo a Pavone. En tanto, el único cambio será el ingreso de Pereyra por el expulsado Díaz. Además, López estará en el banco, ya que fue indultado por la AFA

Diego Buonanotte iba a ser titular el último sábado ante Racing, sin embargo al nacer su hija, Juan José López optó por dejarlo en el banco y darle la oportunidad a Rogelio Funes Mori de que regrese al primer equipo y acompañe al siempre solitario Mariano Pavone.

Aunque la felicidad de ser padre mantuvo tranquilo al “Enano”, ayer aseguró que “quería jugar y me dejaron afuera. Más allá del nacimiento de mi hija, me cuidé, descansé y estaba para jugar».

De todas maneras, como el “Melli” no tuvo una destacada actuación una de las principales dudas de la semana pasaba por saber si “El Negro” le devolvería la titularidad a Buonanotte o mantendría a Funes Mori, volviendo así a utilizar el 3-4-1-2 con una dupla de ataque (esquema que no volvió a implementar el técnico “millonario” desde que justamente se lesionó el juvenil delantero).

El propio entrenador fue quien se encargó de despejar todas las dudas y tras el entrenamiento de ayer, brindó una conferencia de prensa en la que confirmó que repetiría el once inicial que venció por 1 a 0 a Racing, con la modificación obligada del ingreso de Roberto Pereyra para reemplazar al expulsado Juan Manuel Díaz.

Cabe destacar que Walter Acevedo no quedó ni siquiera concentrado ya que se resintió de una pubialgia y quieren cuidarlo para que pueda llegar de la mejor manera al Superclásico ante Boca, en la Bombonera.

Por otra parte, López podrá estar en el banco de suplentes pese a haber sido expulsado en el último partido por haber arribado tarde para disputar el segundo tiempo, ya que fue indultado por la AFA porque River demostró que el motivo de la tardanza fue un problema con la manga de salida y que el equipo había estado a tiempo listo para salir a la cancha.

De esta manera, el equipo que alineará “Jota Jota” para recibir a All Boys, el domingo desde las 18.10, será: Juan Pablo Carrizo; Jonathan Maidana, Alexis Ferrero, Adalberto Román; Paulo Ferrari, Josepmir Ballón, Matías Almeyda, Roberto Pereyra; Erik Lamela; Rogelio Funes Mori y Mariano Pavone.

Por último, River tendrá varios jugadores que deberán cuidarse, ya que Almeyda, Ferrari, Lamela, Funes Mori y Arano acumulan cuatro amarillas y de recibir una más se perderán el próximo encuentro, que será el Superclásico.

Fuente: Infobae

Soplan, Pampas

Luego de irse 7-16 al descanso, con viento a favor en el ST el seleccionado arrasó a Sharks XV (hizo cinco tries en 30’) y avanzó a la final.

Parece que los inicios de Pampas XV son calcados: en los primeros 40’quedan en deuda. Les pasó en los cuartos ante Free State y en semi contra Sharks XV. En la instancia anterior, lo tuvieron en los 80’ pero lo cerraron mal y debieron sufrir hasta el alargue. Ayer fue diferente, porque se defendieron con la pelota y aplastaron a su rival en el ST, con cinco tries, para golear 41-26 y pasar a la final de esta Vodacom Cup sudafricana.

Les cuesta acomodarse. A los rivales y al árbitro. Y encima se equivocan. A los 3’, el seleccionado ya había cometido tres penales, y el jovencito Prinsloo, fulback de 20 años, acertado uno de dos (0-3). A los 5’ ya les habían anotado un try luego de un line que capturó el eficiente Skeate (llamativo parecido con el Springbok Matfield), la pelota voló a la punta y el ligerito Specman (menos mal que salió lesionado a los 33’) le ganó en velocidad a Gosio y pintó a Tuculet (0-10).

Si bien parecía que el referí sudafricano Salmans iba a meter la bomba en contra, el 100% del duelo lo mostró parejito, equivocándose para ambos lados. Pero, como viene ocurriendo, los argentinos sufren más de lo que deberían (15 penales). Y si encima le erran a los pases, se les cae la pelota y protestan. Al menos, apoyó Farías…

Menos mal que existe el descanso y el lavado de cabeza. En el ST, con viento a favor salió otro equipo, un equipazo. El 7-16, apenas en 5’, se transformó en 17-16 por el penal de Sánchez (a diferencia de los cuartos, anduvo muy bien con el pie: 14 tantos; 5/7) y el try de Bruzzone, escurriéndose entre los grandotes Chadwick y Marais.

De ahí en más, cuesta abajo: apoyó Imhoff tras una entrada del pilar Postiglioni como si fuera un centro; anotó Tuculet sobre la bandera (cinco minutos antes, a Ascarate se le cayó casi sobre el ingoal) y liquidó Gosio luego de recuperar una pelota en ataque y mandarse un preciso slalom. A los 67’, el 36-19 parecía indescontable. Porque el equipazo seguía atacando con reemplazantes que andaban tan bien o mejor que los sustituidos. Porque seguían bien despiertos, como Imhoff al interceptar un pase y correr 80 metros para apoyar su segunda conquista.

El try de Richards no empañó la fiesta. Que siguió con cantitos en el vestuario y un tercer tiempo para agasajar al rival con hamburguesas.

Sí, porque Pampas XV atiende en todos lados.

Fuente: Olé

Lo primero es la familia

Bonelli fue el más rápido de ayer en Termas con el Falcon que prepara junto con su hermano.Bien, tranquila”, fue la escueta respuesta de Próspero Bonelli ante el requerimiento de los periodistas sobre cómo había sido su clasificación de ayer en el autódromo santiagueño de Termas de Río Hondo, donde el TC disputa su quinta fecha del 2011. Fiel a su estilo, de perfil súper bajo, el Pope le escapa a todo lo que sea periférico al auto de carrera. Y si bien está pole position provisoria lo obligó a hablar un rato con la prensa, seguramente estaba pensando qué tocar en el Ford a su regreso al box para mejorar hoy y mantener el mejor tiempo en la segunda tanda clasificatoria. “Hicimos una vuelta redonda, en la que traté de no cometer errores. Después de los entrenamientos sabía que tenía un buen auto, porque había parcializado, y en clasificación funcionó muy bien”, comentó el piloto-preparador, una especie en extinción que la mantiene con vida el entrerriano.

Además de su TC, Próspero atiende en el taller de Concepción del Uruguay el Falcon de Nicolás, el hermano más chico que también es protagonista del TC Pista (ayer terminó 12º en la primera clasificación). Y lejos de ser un súper equipo, se las arreglan para ir a las carreras con “sólo” 100.000 pesos para los dos coches. “No sé si los demás gastan más de 100.000 pesos en un auto, pero nosotros tenemos ese presupuesto. Lo que pasa es que no contamos con ingenieros de pista, ni chasistas, ni motoristas, ni motorhome y tampoco nos hospedamos en hoteles. Dormimos en el autódromo; en el camión en el que traemos los coches”, enumeró Pope, quien arma los motores; Nicolás prepara las tapas de cilindros, y dos mecánicos (uno para cada vehículo) alistan los Ford y les dan una mano a los hermanos en las competencias.

“Ya andamos adelante. En las últimas fechas estuvimos ahí, como en San Luis ( NdR: Pope completó el podio y Nico terminó tercero luego de dominar toda la carrera). Por ahí nos faltaba mantener el ritmo durante la carrera y ahora lo pudimos conseguir, así que en cualquier momento podemos ganar”, se ilusiona el campeón 2007 de TC Pista, quien tiene como objetivo lograr su primer triunfo en Turismo Carretera en su cuarta temporada en la divisional, ingresar entre los 12 del playoff y, por qué no, aspirar a la corona. “Claro que podemos pelear el título, por lo menos lo intentaremos. Uno hace esto por pasión y siempre quiere lo mejor”, concluyó el Pope.

Fuente: Olé

Tras una polémica semana, Falcioni mantendrá a Riquelme entre los titulares

Luego de haberlo sacado del equipo en el segundo tiempo ante Independiente, el técnico “xeneize” dio indicios de que podría volver reemplazar al enganche para volver a su predilecto 4-4-2. Sin embargo, culpó a la prensa de esas conjeturas y repetirá el equipo que empató con “El Rojo”

Boca vencía por 1 a 0 a Independiente en la Bombonera y Julio César Falcioni reemplazó a Juan Román Riquelme y a Martín Palermo. Allí creció “El Rojo” y le empató el partido. Tras esto, el entrenador “xeneize” pareció no quedar conforme con el rendimiento del enganche, como sí lo estuvo en la contundente victoria por 3 a 0 ante Huracán (partido en el que no jugó el “10” y pudo utilizar su predilecto esquema: el 4-4-2).

Por esto, el ex técnico de Banfield dio indicios sobre la posibilidad de no mantener a Román en el once inicial. Además, cuando se le consultaba por la titularidad del “10”, Falcioni no la confirmaba, como sí lo había hecho una y otra vez cuando el goleador no podía convertir y su racha sin marcar se extendía partido tras partido.

Sin embargo, tras el entrenamiento de ayer, en el que puso a Riquelme entre los titulares, el entrenador brindó una conferencia de prensa en la que culpó a los periodistas de todas esas conjeturas y confirmó que repetirá el equipo que empató el lunes.

De esta manera, los once iniciales que visitarán a Argentinos Juniors, el domingo desde las 16, serán: Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde, Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Nicolás Colazo; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Martín Palermo.

Por otra parte, el que no llega al domingo es Christian Cellay, quien se está recuperando de un desgarro sufrido ante “El Globo”. En tanto, el que sí evolucionó favorablemente y recibió el alta médica fue José María Calvo, que ya está a disposición de Falcioni.

Finalmente, cabe destacar que “El Titán” deberá cuidarse más de lo debido, ya que acumula cuatro amarillas y de recibir una amonestación más se perderá el Superclásico ante River.

Fuente: Infobae

Verón: «Así no le hago bien al equipo»

El capitán y emblema de Estudiantes habló de lo que es el tema que actualmente más preocupa a todo el «Pincha»: la posible operación de su tobillo derecho. «La idea es buscarle y encontrarle una solución para ver de qué manera poder seguir. La operación es una alternativa», afirmó

«Yo lo que no quiero es estar en un partido y entrar el segundo tiempo a jugarlo con dolor. Eso me fastidia y me limita, por lo que soy consciente que así no le hago bien al equipo», confesó Juan Sebastián Verón. Y luego, sobre la lesión que tiene en el tobillo derecho y que podría derivar en una operación, agregó: «Es una de las alternativas y depende de los resultados del lunes. Lo que quiero es poder jugar, no digo todos los partidos, pero sí que los que me toque jugar poder hacerlo bien, sin molestias».

La eliminación de la Copa Libertadores golpeó mucho en el seno del plantel «pincha», que es consciente plenamente que el equipo no está pasando un buen momento. Al respecto, Verón, en declaraciones al programa (Dinastía Heroica Radio FM 103.1), expresó: «Estamos en un momento difícil, duro, por ahí de no tantas certezas, sino que más dudas diría. Pero hay que tratar de ir despejándolas y sobre todo en estos últimos partidos poder dar lo mejor que tiene el plantel y el equipo como para terminar bien».

Independientemente de la eliminación en la Copa, la realidad también indica que Estudiantes quedó lejos en la disputa por el título. Teniendo en cuenta que la diferencia con el líder Vélez es de siete puntos, «La Brujita» sabe que no será sencillo el desafío de ser campeón. «No hay tanta diferencia, pero sí tenemos muchos equipos arriba. Igualmente, antes de decir que debemos apuntar a algo, tenemos que encontrar la regularidad en el equipo. Esto es lo principal».

Fuente: Infobae

A Tito no lo vi

“No aparece nunca, solamente la semana de Copa Davis”, dijo Nalbandian sobre Vázquez. Picante.Cuando parecía que las aguas se habían calmado, otra vez se desató la tempestad en el equipo argentino de Copa Davis. Horas después de que Juan Martín del Potro exhibiera sus ganas de participar ante Kazajstán, en julio, por los cuartos de final, David Nalbandian volvió a levantar polvareda: “Tito (Vázquez) no aparece nunca. Solamente, la semana de Copa Davis”, disparó el unquillense, en una entrevista con GY JN, de China. Por si fuera poco, enseguida volvió a desenfundar: “Que haya unidad en el grupo le corresponde al capitán. Con él no hablo ni hablé del tema. Es su trabajo”.

Este tipo de dificultades entre los ases de la Argentina y el capitán vienen siendo moneda corriente en los últimos tiempos: en la final del 2008, ante España, se profundizaron las diferencias entre el Rey y Juan Martín (el conductor era Luli Mancini). El año pasado, en las semifinales en Lyon, hubo pica entre David y Vázquez, cuando el de Unquillo criticó la táctica propuesta por el guía del equipo y éste le contestó: “Si hay cabaret, viene por el lado de Nalbandian”. Y por si fuera poco, Del Potro se mostraba muy hermético respecto de su participación en el equipo argentino (hasta hace dos días). Lo cierto, también, es que Vázquez no es un capitán que sólo se dedica a la Davis, ya que es el director de desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis. Por eso, entre serie y serie por la Ensaladera, Tito viaja seguido al exterior con los equipos de menores que salen a representar al país.

En los últimos tiempos, David y Juan Martín se desearon mutuamente que pudieran recuperarse de sus lesiones: a Delpo le duele la cadera desde Estoril y el Rey, que en marzo se operó de una hernia y de los aductores, ha perdido masa muscular. Por eso, aún no se sabe si podrán estar en Roland Garros.

Algunas horas después de las fuertes declaraciones de David, desde el círculo íntimo del cordobés se envió una gacetilla que aclara “la buena relación” que existe entre Vázquez y el jugador emblema. Que haya paz.

Fuente: Olé

Siete vidas

No den por muerto al Aldosivi del Gato: ganó tras seis fechas y quiere Promo. Como el aire necesitaban los tres puntos, tanto Aldosivi como Defensa. El de Mar del Plata llegaba con seis sin alegrías (cinco derrotas y una parda) y el sueño de alcanzar la Promo comenzaba a quedar lejos. Y con ganas de revertir la malaria lo planteó el local, que en lo primeros minutos fue un Tiburón asesino que arrinconó a su rival. Y de tanto buscarlo, los dirigidos por Daniele se pusieron en ventaja gracias al gol de Mariano Martínez tras un rebote de Perafán.

A partir de ahí, la calma llegó a La Feliz y la impotencia pasó a controlar al Halcón, que manejaba la pelota pero no podía generarle peligro a una firme defensa. El Tiburón apostó a la contra y lastimó: primero Gigli estuvo a punto de convertir y luego Velázquez lo bajó a Briones en el área. Pena se encargó de marcar el penal y estampar el 2-0, que parecía definitorio.

El complemento se inició con un ritmo mucho más calmo. La visita trataba de adelantarse para descontar, pero carecía de ideas. Enfrente había un equipo conforme y cómodo con el marcador, que cuando se animaba un poco rozaba el tercer festejo de la noche. Defensa fue a Mardel en búsqueda de una victoria para engrosar el promedio y alejar los fantasmas del descenso, pero de la ciudad balnearia se llevó de recuerdo una derrota. El Aldosivi del Gato, que está cerca de renovar su vínculo, demostró que no está muerto, que tiene siete vidas y aún conserva esperanzas de alcanzar la Promo para subir.

Fuente: Olé

Román siempre juega

¿Alguien duda de que el 10 irá de entrada el domingo? Que no dude más. Pese a sus preferencias por otro sistema, Falcioni le respetará el puesto al enganche como hizo con Palermo, el otro referente.

Esta es la imagen que, de una forma u otra, se esperaba ver en el entrenamiento de hoy: Javier Sanguinetti, como lo hace antes del comienzo de cada práctica de fútbol, toma once pecheras de un color y se las va entregando en la mano a cada uno de los elegidos para conformar ese equipo, y una de las pecheras es para Juan Román Riquelme. El conflicto de esta proyección es que las pecheras que suele entregar el ayudante de campo de Julio César Falcioni son habitualmente para los suplentes.

Finalmente, salvo algún inconveniente físico inesperado, Riquelme no recibirá esa pechera que lo saque de un plumazo del equipo titular. Después de muchos rumores y dudas, lo confirma Olé : Falcioni no tomará esa decisión drástica, por más fanático que sea de jugar con su predilecto 4-4-2. No dejará afuera a un futbolista que juega en un puesto que no existe en esa idea madre. Al 10 el lugar que es del 10. Pero esa preferencia por un estilo y un sistema, junto con el cambio que hizo el lunes en el clásico ante Independiente, es lo que ayer alimentó esa posibilidad hasta que hizo ruido en los medios.

Hay una realidad que reconoce el propio JC, porque forma parte importante de su libreto: no se puede armar, en el fútbol de hoy, un mediocampo con sólo tres volantes, se debe defender con ocho jugadores y no con siete. Casi siempre jugó así antes de llegar a Boca, también apostó a ese dibujo durante este verano y cuando no tuvo o no puso a Riquelme. Incluso, decidió no meterlo en la tercera fecha ante All Boys, aun cuando el propio jugador salió a decir que no tenía ninguna molestia física. El buen rendimiento del equipo en el verano con el 4-4-2 y la derrota ante Godoy Cruz con el 4-3-1-2 lo llevó a tomar esa decisión polémica. Había ganado sin Riquelme y había perdido con Riquelme…

Ahora, por el triunfo frente a Huracán justo cuando no estuvo Román, y la salida anticipada contra Independiente, pareció repetirse el escenario del arranque del torneo. Sobre todo porque Riquelme, frente al Rojo, tuvo la misión de cubrir algunos espacios además de crear. Y como no logró satisfacer al entrenador (por eso entró Erviti), en el entorno del 10 interpretaron esto como una nueva posibilidad de que quedara marginado nada menos que en la previa del superclásico.

La ausencia del habitual ensayo de fútbol en el entrenamiento de los jueves también hizo que algunos especularan con que eso se hacía para evitar exponer prematuramente la salida del ídolo. Pero, en realidad, desde el cuerpo técnico se explicó que no programó esa práctica porque habían jugado el lunes y tenían a tres jugadores con molestias (Clemente, Somoza y Palermo). Y la incomodidad que demuestra el entrenador cada vez que le preguntan por Riquelme tampoco ayuda. Le preguntan tres veces de forma directa y nunca termina de confirmar que el domingo va a jugar. Recién cuando lo consultaron por el equipo, al decir que posiblemente jueguen los mismos, dio una pista a favor de la continuidad del enganche. Sí podría cambiar el esquema para tener ese cuarto hombre en la línea de volantes, sin tocar al 10.

A pesar de sus gustos o preferencias, de los fuertes rumores, Falcioni no provocará el estallido que sería borrar nuevamente a Román. Es verdad que considera que está por debajo de su nivel, del nivel que pretende de un crack así. Pero, de la misma manera que hizo con Palermo, le respetará la titularidad. En todo caso, sin que le tiemble el pulso, volverá a sacarlo durante el segundo tiempo en búsqueda de una mejoría del equipo que con Independiente no consiguió. Sabe lo importante que es para Boca. Sabe lo importante que es en la cabeza de los rivales. Sabe lo que puede dar. Sabe que todavía no logró dar todo. Y eso es lo que espera y va a seguir esperando.

La imagen de la pechera, por el momento, no se verá en Casa Amarilla.

Fuente: Olé

Estudiantes no escaló el Cerro…

Luego de un aburrido 0-0, el Pincha cayó 5-3 en los penales: falló Roncaglia y Javier Villarreal definió la serie. Los de Astrada se metieron en cuartos.

Unos centímetros marcaron la diferencia entre alcanzar el status de héroe y quedar en la nada misma. Es que Agustín Orión tocaba el cielo con las manos cuando le detenía el penal a Cáceres y parecía encaminar la definición por penales para el lado de Estudiantes, luego de igualar sin goles con Cerro Porteño al cabo de los 180 minutos. Sin embargo, el árbitro colombiano Oscar Ruiz, a instancias de su asistente, determinó -y acertó- que el uno del Pincha se había adelantado. Y en la repetición, Cáceres no falló. Para completar el guión del desconsuelo, al toque, Roncaglia falló su disparo… Y Javier Villarreal, experto en estas lides -recordar la semifinal entre Boca y River de 2004-, terminó de inclinar la balanza para el lado del equipo de Leo Astrada.

Sí, hay malas noticias en La Plata. La crisis de Estudiantes se agrava con la despedida prematura de la Copa Libertadores. Los octavos de final son demasiado poco teniendo en cuenta los laureles recientes. Y eso no es lo peor. Eduardo Berizzo, entre lesionados y disgresiones tácticas, no encuentra la formación ideal. Encima, no convierte goles. Y si no se inflan las redes ajenas, se sabe, no hay forma de festejar triunfos propios.

¿Qué sucedió en el Defensores del Chaco? El Pincha, sin la Brujita Verón, fue un poco más que Cerro Porteño. Sin embargo, se le complicó demasiado para crear riesgo en el área rival. La más clara estuvo en los pies de Enzo Pérez, en el segundo tiempo, cuando falló casi debajo de los tres palos luego de que Leandro Desábato se la bajara con el pecho. Los de Astrada apostaron todo a los contraataques. Y, de ese modo, se las ingeniaron para inquietar a un seguro Orión, que había tenido una noche perfecta. Hasta que dio unos pasos de más en la ejecución de Cáceres…

El resto de la historia ya se conoce.

Fuente: La Razón

Vélez tiene aire para sellar el pasaporte

Con cierta tranquilidad gracias a la ventaja conseguida en el partido de ida, Vélez visitará esta noche a Liga de Quito por la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores.

El 3-0 logrado en Liniers le permite al Fortín saber que le alcanza hasta con perder por dos goles para acreditarse el pasaporte a la siguiente instancia. Además, si convierte obligará a los locales a ganar por más de tres tantos de diferencia.

De todas maneras, no será fácil la aventura para los dirigidos por Ricardo Gareca en los 2.850 metros de altura de la capital ecuatoriana, ya que la Liga ha demostrado en los últimos años que es uno de los rivales más exigentes del continente. “Si no entramos con todas las pilas se nos va a complicar”, analizó el DT, que no tendrá a Silva ni a Zapata, ambos desgarrados.

Fuente: La Razón

También se bajó de Roma

Después de la operación de la hernia deportiva inguinal y de los aductores, David Nalbandian y su equipo de trabajo programaron el regreso al circuito para los Masters 1000 de Madrid y Roma.

Pero un virus estomacal que afectó al unquillense durante la semana siguiente a la intervención se interpuso en la recuperación y alteró los tiempos originales. Primero, David debió bajarse de Madrid; y ayer se anunció que tampoco podrá presentarse en Roma (desde el domingo). “El virus le hizo perder unos siete u ocho kilos de masa muscular y aún está recuperando eso”, explicó Bernardo Ballero, vocero de Nalba. Ahora apunta al ATP 250 de Niza, como última escala previa a Roland Garros. Si no llega… ¿Chau París?

Fuente: Olé

Que no haya goteras…

Russo probó el equipo con Aveldaño en lugar de Cahais: así busca anular el juego áereo del Arse.Con el correr de los días, el lugar que dejó vacío Matías Cahais por acumulación de amarillas (estará ausente en dos partidos) se inclinó hacia el lado de Lucas Aveldaño. Si bien en un principio se especuló con que en ese sector podría ir Nicolás Sainz, un pibe de la cantera al que el técnico le ve proyeccción a futuro, Russo trabajó cuidadosamente pensando en el rival. Sabe que uno de los puntos fuertes de Arsenal es el juego aéreo y por eso se decidiría por poner desde el arranque el ex Rafaela. Si bien hace tiempo que Aveldaño perdió terreno, el entrenador sabe que tiene mejor salto a la hora de defender, ideal para presentarles batalla a tipos curtidos como Obolo o Lisandro López.

La última vez de Aveldaño desde el arranque sucedió ante Huracán, en la 9ª fecha, para reemplazar al suspendido Martínez.

Fuente: Olé

Cichero llegó a un acuerdo con la dirigencia de Newell’s para rescindir su contrato

Gabriel Cichero es el tercer jugador que partirá de Newell’s antes de que concluya su vínculo. El defensor llegó a un acuerdo con la dirigencia para rescindir su contrato y la semana próxima se despedirá definitivamente del club del Parque. Esta será la tercera baja que sufrirá el equipo de manera anticipada y se suma a las desvinculaciones de Luis Rodríguez y Sebastián Taborda. ¿Será la última antes del final del semestre? De acuerdo a algunas fuentes consultadas por Ovación podría producirse alguna otra baja antes de que concluya el campeonato.

   Este diario había anticipado a fines de febrero que lentamente se les iba a dar cabida a los jugadores de inferiores para que sumen experiencia pensando a futuro, ya que habrá varios futbolistas que partirán de la Lepra una vez que concluyan sus préstamos. A esta altura del torneo y cuando aún faltan siete fechas para ponerle punto final al Clausura ya son tres los que dijeron adiós (el venezolano lo hará la semana que viene).

   “Llegamos a un acuerdo por la mañana (ayer) y adelantamos una charla que íbamos a tener dentro de veinte días, porque está convocado para la selección y no se podía contar con él en las últimas fechas”, comentó el mánager leproso, Gustavo Dezotti, quien también resaltó que el jugador “entendió” la situación.

   El venezolano había solicitado permiso para sumarse dentro de un par de semanas a la selección de su país, que el 7 de junio jugará ante España en uno de los amistosos preparatorios para la Copa América Argentina-2011 (se disputará en julio) y donde la vinotinto integra el grupo B junto a Brasil, Paraguay y Ecuador. También se está tramitando un juego frente a México el 12 de junio después de que se cayeran las posibilidades de enfrentar a China, Irán, Polonia o Rusia.

   Cichero había llegado a préstamo a Newell’s a comienzos de junio de 2010 y se convirtió en el primer venezolano que se puso la camiseta rojinegra. Antes del final del campeonato, y a casi dos meses de que concluya su contrato, acordó rescindir su vínculo.

   En general el defensor siempre fue tenido en cuenta, pero en este semestre bajó su nivel al igual que muchos de sus compañeros. De todas formas, el nuevo cuerpo técnico encabezado por Javier Torrente llegó con una idea que comenzó a plasmar con el hecho de empezar a darles cabida a algunos chicos de inferiores. Como el DT sabía que Cichero será convocado por la selección le anticipó que no iba a contar con él y le dará posibilidades a jugadores del club para analizarlos y así tener una visión de lo que tendrá a mano para la próxima temporada.
   Las palabras fueron claras, el jugador sabía que esto podía suceder y llegó a un acuerdo para ser el tercer jugador en partir del Parque. ¿Se irán más?

¿Habrá más rescisiones de vínculos?

La información indica que podría haber alguna otra rescisión antes de tiempo y sobre esto Dezotti sostuvo: “Eso se verá a de acuerdo a lo que hablemos con Torrente. Hace poco que está trabajando y la prioridad es que tenga a disposición todos los jugadores. Hay que sumar la mayor cantidad de puntos”.

El equipo ya está

Newell’s sólo tendrá un cambio para recibir mañana, a las 21.10, a Godoy Cruz. Leonel Vangioni ingresará por Gabriel Cichero (acordó su partida del club, ver página 2) y el resto del equipo será completado por los mismos jugadores que vienen de vencer a Gimnasia. Sólo falta la confirmación oficial de Javier Torrente, quien hoy hablará con la prensa para dar a conocer el once que tiene en mente para su tercer juego como entrenador.

   El conductor también espera la recuperación plena de Luciano Vella, quien no pudo participar del ensayo futbolístico del martes por una contractura. De todas formas, el médico Juan Ignacio Bóttoli anticipó ayer que no tendrá inconvenientes para estar a disposición del DT.
   Además de los titulares (ver infografía), desde anoche también quedaron concentrados en el predio La Ilusión de Ricardone Nahuel Guzmán, Ignacio Fideleff, Cristian Díaz, Hernán Villalba, Leandro Velázquez, Lorenzo Faravelli, Daniel Salvatierra y Sergio Almirón.

   Ayer el plantel leproso entrenó por la mañana en Bella Vista, donde llevó a cabo trabajos tácticos. Hoy volverá a trabajar en el predio para ensayar jugadas de pelota parada y cerca del mediodía se abrirán las puertas para que el DT tome contacto con los periodistas.
   Asamblea. El jueves 12 del corriente mes, a las 18, se celebrará una asamblea en la sede social del Parque de la Independencia para tratar la consideración y resolución del cálculo de recursos y presupuesto de gastos para el ejercicio 2011/12. Los requisitos para participar son: ser mayor de 21 años, tres años de antigüedad como socio en cualquier categoría y tener la cuota al día.

Godoy Cruz viene con cinco cambios

El técnico de Godoy Cruz, Jorge Da Silva, confirmó ayer que hará cinco cambios para visitar a la Lepra. Los cambios respecto del equipo que cayó 4-1 con Arsenal serán los ingresos de Leonardo Sigali, Germán Voboril, Diego Villar, Mariano Donda y Rubén Ramírez por Emir Faccioli, Zelmar Garcá, Pablo Miranda, Ariel Rojas y Alvaro Navarro, respectivamente.
   Sigali, Villar y Ramírez volverán tras cumplir una fecha de sanción; los ingresos de Voboril y Donda, en cambio, responden a variantes tácticas. El Tomba formará entonces con: Torrico; Russo, Sigali, N. Sánchez y Voboril; Villar, Damonte, Falcón y Donda; C. Sánchez y R. Ramírez.

Fuente: La Capital

Es el goleador menos pensado

Pablo Vázquez, un pollo de Caruso Lombardi, que entra, la mete, ilusiona y admite estar “muy feliz”.Una emergencia, en Quilmes, le dio una chance a Pablo Vázquez, quien hasta hace poco estaba casi sin jugar en Atlético Tucumán, pero Ricardo Caruso Lombardi lo olvidó, desde que lo dirigió en Newell’s. Pasó que la lesión de Leonel Ravest (operado de ligamentos cruzados) permitió su incorporación. La pegó: 4 goles en 125 minutos de juego en tres partidos.

-¿Imaginabas vivir este momento?

-La verdad que no. Estoy muy contento por lo que me está pasando en lo personal pero sobre todo por el equipo. Me siento muy feliz de estar en Quilmes.

-Qué mejor carta de presentación que con los goles, ¿no?

-Puede ser, pero los puede hacer cualquiera. Lo importante es que los que entran la metan. Bernie (Romeo) la pudo meter de nuevo, Cauteruccio también, Diego Torres está jugando muy bien y nos falta Jota (Morales) que está volviendo de una lesión.

-Qué batacazo dieron con Vélez y Banfield …

-Todos daban candidato a Vélez pero sabíamos que podíamos hacer un gran partido, igual con Banfield. En silencio, con humildad y dejando la vida en la cancha dimos la sorpresa.

-Estarás muy agradecido con Caruso.

-Siempre lo dije, cuando me tocó estar en Newell´s, Ricardo me dio varias posibilidades. Ahora no era tenido en cuenta en Atlético Tucumán y me trajo a un club de Primera y la posibilidad de jugar. Voy a estar eternamente agradecido.

-¿Te llamó Caruso directamente para traerte?

-Sí, me habló por teléfono para ver si tenía ganas de venir al club. Me sedujo la oferta porque en Atlético no era tenido en cuenta y porque Quilmes es una institución bárbara y está en Primera, aunque en una situación complicada.

-¿La considerás como una revancha?

-La verdad que sí. Estuve en Bolivia, en donde me iba muy bien, haciendo goles, pero una vez pasé un momento feo porque el club no nos había hecho las visa de trabajo a los extranjeros y nos fueron a buscar de Migraciones; nos llevaron a todos y estuvimos siete horas demorados. Y después, en Atlético de Tucumán, en donde no me tenían en cuenta pero por suerte todo ya pasó. Estoy muy metido en Quilmes.

Fuente: Olé

El precio de la pasión: pagan hasta €20 mil por la final de la Champions

Se venden por internet las entrada más caras para presenciar el choque entre Manchester United y Barcelona del próximo 28 de mayo. Las más económicas oscilan entre los 150 y los 300 euros. La UEFA ya anunció que no dispone de más tickets

Aquello que parece inalcanzable no lo es para los fanáticos del fútbol: un aficionado pagó €19.900 por una entrada para la final dela ChampionsLeagueque se jugará el próximo 28 de mayo entre Manchester United y Barcelona.

Fue por internet, la única vía por la cual se pueden conseguir pases para presenciar ese partido, luego de quela UEFAanunciara que ya no cuenta con tickets disponibles para la venta.

No es ese precio, sin embargo, el único a través del cual se puede acceder a una butaca en Wembley: la más económica cuesta €150 y, en ese rango, el precio asciende hasta los €300. Luego, a partir de €1.180 se pueden obtener lugares con mejor vista, mientras que a parir de allí, los valores oscilan entre los €1.190 y los €1.400.

Sólo los elegidos, en tanto, tendrán acceso a las entradas de casi €20 mil, válidas por un lujoso palco que cuenta con acceso a la cancha.

El paralelo que marca que por una entrada a la semifinal más esperada de todas entre Barcelona y Real Madrid se pagó como precio máximo €2.500, deja en claro que los valores que se manejan para estar en Wembley los aficionados son capaces de pagar lo que les pidan.

Fuente: Infobae

Para sacarse el sombrero

Tal como había prometido, Román devolvió dinero en compensación por lo poco que jugó el último semestre.

No quiso que su promesa quedara sólo en eso, en una promesa y nada más. Incumplida. Unos meses después de haber dicho que iba a devolver parte de su sueldo por casi no haber jugado durante el semestre pasado, Juan Román Riquelme cumplió, sacó el dinero que ya había recibido (80.000 dólares) y se lo devolvió al club. La idea es que sea destinado a mejorar los vestuarios y a cubrir algunas necesidades del fútbol amateur. “Para ayudar a los chicos”, había dicho.

Esta idea de Román nació en noviembre del año pasado, cuando volvió a jugar luego de seis meses (90 minutos ante Argentinos y 45 frente a River), se resintió y se quedó afuera por el resto del semestre. En ese momento, angustiado por el nuevo problema físico, el 10 avisó que pensaba resignar una parte de su sueldo.

Ahora, algo más de cinco meses más tarde, Riquelme cumplió y, fiel a su estilo, no fue una entrega más… En una de las oficinas del complejo de Casa Amarilla, se presentó junto a su representante Daniel Bolotnicoff y un escribano público ante el presidente Jorge Amor Ameal y allí dejó certificada su devolución de los u$s 80.000. No quería que quedaran dudas, que pareciera apenas una promesa hecha al aire durante la lesión.

En ese momento, también había dicho que en este torneo Clausura pensaba jugar alrededor de 15 partidos, que ese era su objetivo, sin imaginarse que una nueva lesión lo dejaría al margen de los partidos de verano y de cinco fechas de este campeonato. Van apenas nueve partidos en la temporada que comenzó a mediados del año pasado, siete en este semestre. Por eso, también, el cheque se devolvió a la tesorería del club.

Ya había tenido una actitud parecida cuando firmó su anterior contrato con Boca a comienzos del 2008: acordó cobrar dos años y jugar el último por un sueldo mucho menor. Y con este nuevo gesto, uno más del 10 hacia Boca, no queda más que sacarse el sombrero…

Fuente: Olé

Una Torre sin gambeta

Esta vez no esquivó el tema. Tiene ganas de jugar la Copa pero no decidió. Le deseó mejoría a David.Y un día Juan Martín Del Potro decidió desencriptar el asunto, no esquivarlo como si fuera tabú. Cierto es que en las declaraciones post paliza a Marin Cilic no hizo revelaciones únicas. Pero el hecho de que las palabras Copa, Davis y David hayan salido de su boca ya es mucho. Y suma. Claro que suma.

Justo en la semana en la cual comenzó a crecer la percepción de que no estaría en cuartos ante Kazajstán, en julio en el Parque Roca, el tandilense rompió el silencio. También después de aquella conferencia picante en Miami (recordó que fueron pocos los que se habían acordado de él en los malos momentos y se negó a hablar de la Davis) y de la tajante respuesta en Estoril, la semana última, sobre si iba a jugar la Copa: “No sé”, respondió, seco, sin más.

“La Davis siempre hay ganas de jugarla, es algo muy lindo representar al país”, arrancó ayer Delpo, como para empezar a sorprender. Y la siguió: “La decisión aún no la tomé, no son ciertas esas versiones que circulan en las que se dice que no voy a jugar. Por ahora pienso en este torneo, pero pronto voy a tomar una decisión; y si estoy en condiciones y sigo en un buen nivel, seguramente estaré presente”. Así abrió las puertas para su regreso al equipo y, como consecuencia, encendió la ilusión de siempre, la de ganar por fin la Ensaladera. La última presencia copera de Juan Martín fue en la derrota 3-2 ante República Checa en Ostrava, en julio del 2009, donde ganó sus singles.

La única vez que compartió equipo con David Nalbandian fue en la final del 2008 ante España, en Mar del Plata, donde comenzaron las diferencias con el rubio. Pero ayer también tuvo palabras positivas hacia el unquillense, que se recupera de una doble operación en la zona inguinal. “En primer lugar, que David se recupere pronto, que siempre rinde muy bien y es muy importante”, afirmó el tandilense.

Fuente: Olé

Tojo de noche

La Comisión Directiva saca cuentas, busca cómo reducir gastos, menea la contratación del técnico, pero siguen apareciendo baches. Incluso generados por el trabajo de Miguel Angel Tojo. ¿Si pidió refuerzos? ¿Pretende concentrar en un hotel mejor? Nada de eso, simplemente ata todos los cabos pensando en el clásico con Independiente, por lo que para la jornada de hoy dispuso doble turno, con horarios extremos: el plantel practicará por la mañana, realizando tareas físicas, y ¡por la noche! ¿Una locura? No señor. La idea del coach es reproducir las condiciones climáticas y de horario que se darán el domingo, cuando San Lorenzo visite a Independiente a las 20.20. Y el nuevo gasto serán las luces en día de semana. Justificado: nada librado al azar.

Se sabe, la forma de trabajar de Tojo, en compañía de Carlos Veglio, está vinculada al respeto de reglas (ver Aparte …). Y tan mal no le fue: el equipo, golpeado anímicamente por la derrota en Victoria y la posterior renuncia de Ramón Díaz, se sobrepuso en el clásico con Huracán. Claro, el resultado ayudó, pero lo cierto es que las formas de Tojo no cayeron mal en el plantel. Tal es así, que Pablo Migliore reconoció que “estamos tranquilos, Miguel y su cuerpo técnico están haciendo un gran trabajo, confiamos en lo que ellos nos dicen y en la forma de entrenar. El cuerpo técnico que vino puso el pecho en un momento difícil”. Eso sí, justo es decir que más de un futbolista refunfuñó al enterarse de la doble jornada de hoy. Sobre todo por tener que practicar entrada la noche. Sin vueltas, el cuerpo técnico hizo entender que es ideal tener al menos un entrenamiento semanal en el horario en el que se jugará el siguiente partido, máxime si no es habitual, como sucederá con el Rojo. Entre tanto, el mundo San Lorenzo lo valora. “Aunque es raro, el plantel valora esto, porque se piensa seriamente en el partido”, admitió Romagnoli.

Fuente: Olé

Estudiantes, sin Verón, se jugará el pase a cuartos en Paraguay

Luego de igualar sin goles en la ida, el equipo argentino tendrá una tarea complicada ante Cerro Porteño, sobre todo porque no contará con «La Brujita», quien quedó descartado por una lesión. Desde las 20:15

La revancha por los octavos de final de la Copa Libertadores no llega en el mejor momento para Estudiantes. En el Torneo Clausura sufrió un duro revés en su casa, tras caer como local 4 a 0 ante Vélez Sarsfield, en un partido en el que fue ampliamente superado, como hace rato no se lo veía al conjunto “Pincha”, quien deberá cambiar totalmente la cara si quiere superar a Cerro Porteño, que viene de ganar el clásico ante Olimpia y apunta a dar la sorpresa en el torneo continental.

El equipo platense tendrá como principal baja a Juan Sebastián Verón, quien no estará debido a que padece un fuerte cuadro gripal. En cuanto a las variantes, el que ocuparía el lugar de “La Bruja” sería Darió Steffanatto; en tanto, Leandro Benítez reemplazaría a Pablo Barrientos. Además, Germán Ré estaría en lugar de Gabriel Mercado, mientras que en la ofensiva Hernán Rodrigo López entraría por Leandro González.

En el conjunto paraguayo, “El Negro” Astrada no pondrá al argentino Juan Manuel Iturbe desde el arranque, a pesar de que este fue la figura del clásico paraguayo. El joven de 17 años estaría en el banco suplente. Sin embargo, el conjunto de Asunción tendrá igual presencia argentina, ya que Roberto Nanni, Jonathan Fabbro y Javier Villarreal serán de la partida.

Probables formaciones:

Cerro Porteño: Diego Barreto; Iván Piris, Pedro Benítez, Luis Cardozo, César Benítez; Jorge Núñez, Javier Villarreal, Luis Cáceres, Iván Torres; Jonathan Fabbro y Roberto Nanni. DT: Leonardo Astrada.

Estudiantes: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Federico Fernández, Leandro Desábato, Germán Ré; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Darío Stefanatto, Leandro Benítez; Gastón Fernández y Hernán Rodrigo López. DT: Eduardo Berizzo.

Cancha: General Pablo Rojas

Árbitro: Oscar Ruiz (Colombia)

Hora: 20.15

Fuente: Infobae

Se viene otra toma en el Carlos Pellegrini

El conflicto en el Carlos Pellegrini no tiene respiro. Ahora los profesores nucleados en la Asociación Gremial Docente (AGD) decidieron apoyar la medida de los estudiantes de realizar tomas con dictado de clases en el colegio, tras finalizar un paro de dos días.

El secretario adjunto de AGD, Julio Bulacio, explicó que la asamblea de profesores “resolvió ir mañana (por hoy) al Rectorado de la UBA a pedir la convocatoria a una mesa de diálogo, como gesto de buena voluntad para destrabar el conflicto”.

En la UBA, de la que depende la escuela, los maestros incluirán “la necesidad de que existan concursos docentes de escuelas medias preuniversitarias, un reclamo para esos concursos y abrir una mesa de diálogo”.

Bulacio también afirmó que los profesores del Carlos Pellegrini, tras la huelga, que estimaron con un 75 por ciento de adhesión, decidieron “apoyar la medida de los estudiantes de dar clases durante las tomas”. Los alumnos, por su parte, habían aprobado realizar nuevas tomas, aún sin fechas definidas.

Fuente: La Razón

Rechazan construcción de un estadio por presión de vecinos de San Isidro

El revuelo que generó en San Isidro la intención del Jockey Club de construir un estadio techado en parte de sus tierras llegó ayer a su fin. Ante el fuerte rechazo de los vecinos, el intendente Gustavo Posse firmó un decreto en el que invalida ese proyecto por “no tener el consenso de los vecinos”.

“En estos casos lo primero que se busca es que haya consenso entre los habitantes. En este caso los vecinos se opusieron y la opinión de ellos es fundamental. El intendente notó a la gente preocupada y cerró el tema”, le dijo a La Razón el secretario de Gobierno, Héctor Prassel. Para los vecinos, la iniciativa presentada por el Jockey Club (ya fue notificado de la negativa) jamás estuvo del todo clara. “Creo que hubo un error en la forma en que se lo comunicaron a la población. Tuvieron tiempo para explicar en los medios de comunicación de qué se trataba”, agregó Prassel. Los vecinos objetaron varios aspectos a la construcción, desde las complicaciones en el tránsito que podrían surgir en una zona que ya de por sí tiene mala circulación, hasta el impacto visual y cambios en la calidad de vida.

La idea del club era ceder en alquiler tierras para construir un megaestadio para 15 mil personas, con estacionamiento y un sector comercial, en las avenidas Centenario y Márquez. Se haría en un predio de 4,3 hectáreas que está en desuso y la construcción estaría a cargo del arquitecto Carlos Ott, autor de la Opera Bastilla, en París.

Fuente: La Razón