Corea del Norte amenaza con represalias a Surcorea
Corea del Norte exigió el viernes a Corea del Sur que suspenda las maniobras de artillería que ha programado realizar en una isla surcoreana o afrontará una represalia mayor al bombardeo que dejó cuatro surcoreanos muertos en el lugar.
Corea del Sur anunció que efectuará maniobras con munición real durante un día entre el sábado y el martes en la isla de Yeonpyeong, aunque todo dependerá del clima y otros factores.
Pyongyang, que reclama la posesión de aguas contiguas y considera las maniobras de ese tipo una violación a su soberanía, respondió el 23 de noviembre a ejercicios similares con un bombardeo de artillería contra la pequeña isla.
Yeonpyeong, que tiene una comunidad de pescadores y bases militares, se ubica cerca de la disputada frontera marítima entre las Coreas.
Si Corea del Sur persiste en la realización de sus maniobras en la isla de Yeonpyeong, »a pesar de nuestras advertencias militares previas, habrá un segundo y un tercer ataque impredecible de autodefensa», dijo un militar norcoreano al que citó la Agencia Noticiosa Central Coreana, que es oficial en Corea del Norte.
La represalia será lanzada »para la salvaguardia de las aguas territoriales sagradas de nuestra república», dijo Corea del Norte en el aviso que envió el viernes a las autoridades militares surcoreanas. »La intensidad y alcance del ataque será más grave que el (bombardeo con artillería) del 23 de noviembre».
Corea del Sur anunció que sus maniobras previstas son de »rutina y justificadas» en tanto que advirtió que está dispuesta a reaccionar frente a cualquier ataque norcoreano.
Un grupo de representantes del Comando de las Naciones Unidas, encabezado por Estados Unidos, supervisa el armisticio que puso fin a la guerra coreana y observará las maniobras.
El intercambio de advertencias entre las Coreas tiene lugar en momentos en que el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, visitaba el viernes Corea del Norte en un intento por desactivar la tensión.
Richardson, quien ha sido con frecuencia enviado no oficial para Corea del Norte, dijo que deseaba visitar el principal complejo nuclear de Corea del Norte y entrevistare con autoridades de alto rango durante su gira de cuatro días. Se desconocen los detalles de sus actividades.
Antes de su visita, Richardson dijo que esperaba recibir algún tipo de mensaje de Corea del Norte.
Fuente: El Universal