Las acciones del gigante petrolero BP se desmoronaban el jueves, por el terror de los inversores a que una demanda del Gobierno estadounidense eleve el costo del derrame de petróleo en el Golfo de México mucho más allá de lo que esperaba la firma.
Expertos legales han dicho que la cifra estimada por BP de 40.000 millones de dólares para el costo de frenar y limpiar la filtración de crudo, la compensación para las personas afectadas y el pago de penas podría doblarse si el Gobierno estadounidense asumía una postura dura contra la firma y convencía a una corte de que había sido «groseramente negligente».
Hasta ahora, esa posibilidad ha sido desestimada por BP y por analistas. Pero la demanda -con una dura retorica- presentada el miércoles por el Departamento de Justicia, asustó a los inversores.
«Justo cuando parecía que BP había dado vuelta la página y estaba empezando a avanzar desde el derrame en el Golfo de México, se le asesta otro golpe a sus esfuerzos de recuperación», dijo Manoj Ladwa, operador senior de ETX Capital.
Las acciones de BP perdían un 1,71 por ciento a 468,4 peniques a las 1136 GMT en el mercado de Londres, tras tocar un mínimo en la sesión de 461,1. El miércoles cerraron con una baja de un 1,3 por ciento en Estados Unidos.
Los inversores esperaban que BP restableciera su dividendo -reducido como consecuencia del derrame para ayudar a pagar los costos- a comienzos del 2011.
Pero si el panorama de multas y penas empeora, el nivel de dividendos podría ser inferior al que algunos esperan.
La demanda persigue la reparación de daños por parte de los propietarios del pozo BP, Anadarko Petroleum Corp y la unidad MOEX de Mitsui & Co Ltd, del perforador del pozo Transocean Ltd y de su asegurador QBE Underwriting/Lloyd’s Syndicate 1036, parte de Lloyds de Londres , por sus roles en el desastre.
Pero, analistas en Londres esperan que la compañía haya tomado previsiones por cualquier daño relacionado al que fue el peor desastre ecológico en alta mar en la historia estadounidense.
Fuente: Reuters