El ministro surcoreano de Relaciones Exteriores, Kim Sung-Hwan, estimó el martes que Corea del Norte bien podría poseer en su territorio otras plantas de enriquecimiento de uranio, además de la revelada al mundo en noviembre.
En aquella fecha, Corea del Norte había hecho visitar a un experto estadounidense la planta de Yongbyon, una importante planta de enriquecimiento de uranio que cuenta con más de 1.000 centrifugadoras.
En Seúl y Washington se piensa que quizás haya tres o cuatro plantas más de enriquecimiento de uranio en territorio norcoreano, afirmó el martes el diario Chosun Ilbo, que cita fuentes surcoreanas de los servicios secretos.
«Se trata de un artículo basado en informaciones de los servicios secretos y quiero sólo decir que seguimos el caso desde hace ya un buen momento», declaró el ministro de Relaciones Exteriores Kim Sung-Hwan.
«Desde mi punto de vista, es muy probable que exista en secreto en este país otra planta de enriquecimiento de uranio», indicó en la revista de Relaciones Exteriores.
El lunes, el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrof, se declaró «profundamente preocupado» por las capacidades industriales de enriquecimiento de uranio de Corea del Norte y llamó a la reanudación de conversaciones entre el grupo de los seis sobre el tema nuclear norcoreano.
Durante un encuentro con su homólogo norcoreano, Pak Ui-Chun, en visita de trabajo a Moscú, «Lavrov expresó su profunda preocupación respecto a las informaciones sobre las capacidades industriales de enriquecimiento de uranio en Yongbyon», según el ministerio ruso de Relaciones Exteriores.
Si bien la planta de Yongbyon no parece adaptada para una utilización militar, el enriquecimiento del uranio puede ser llevado fácilmente a un índice suficiente para fabricar armas nucleares, recordó el noviembre el científico estadounidense que la visitó, Siegfried Hecker.
Fuente: AFP