Reunión Evo Morales – Sebastián Piñera podría ser mañana en Brasil

La Paz – Bolivia.- Entre el 16 y 17 de diciembre, podría producirse un encuentro presidencial entre los mandatarios de Bolivia Evo Morales Ayma y Chile Sebastián Piñera para tratar los dos temas más importantes que atingen a las relaciones bilaterales: acceso al mar boliviano y pago por el uso histórico de las aguas del Silala, según establece una publicación del periódico chileno La Nación, tomada por la gubernamental ABI.

El tema del ofrecimiento chileno de un enclave marítimo a Bolivia sin soberanía podría ser también un tema de análisis en la reunión probable entre Morales y Piñera quienes participarán de la reunión del Mercosur en Foz de Iguazú, Brasil. La publicación de La Nación, señala que el canciller chileno sostuvo encuentros con el Comité de ex ministros de Relaciones Exteriores y con el Consejo Asesor del Límite Marítimo.

A estas reuniones informativas (para considerar a todos los sectores en el manejo de este tema, como dijo Moreno, informó ABI) que la semana pasada incluyó un encuentro con las comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso, se sumaría una cita con los presidentes de los partidos políticos.

“Vamos a seguir trabajando con el equipo en Chile como con el del extranjero de forma tal de entregar la duplica en el mes de julio de 2011. La posición de Chile es sólida y se apoya en los tratados de 1952 y 1954”, dijo Moreno quien, de paso, reconoció haber conversado con el ex canciller chileno Juan Gabriel Valdés por las críticas de éste a la estrategia del gobierno en el tema de la mediterraneidad boliviana.

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, dijo que no se descarta la posibilidad de una reunión entre los presidentes de Bolivia y de Chile, Evo Morales y Sebastián Piñera, durante su asistencia a la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se celebrará los días 16 y 17 de diciembre en Foz de Iguazú (Brasil).

Anotó que, según los acuerdos de la Comisión Mixta que analiza una agenda de 13 puntos divergentes se ha reunido en Julio en La Paz presidida por los vicecancilleres de las dos naciones. Agregó que se ha establecido que cada año se reúna esa Comisión por lo menos dos veces en cada gestión para evaluar los avances logrados.

“En la próxima o sucesivas reuniones, Chile hará conocer las propuestas concretas sobre dos de los temas más urgentes en las relaciones entre las dos naciones que se refieren a la mediterraneidad boliviana y sobre el uso chileno de las aguas del Silala”, anotó.

CHOQUEHUANCA

Choquehuanca manifestó que si bien, no hay una confirmación oficial de un encuentro entre Piñera y Morales en Foz de Iguazú, es probable que se produzca y no se descarta que se analice el avance de la construcción de acuerdos entre las dos naciones.

Bolivia y Chile tienen suspendidas sus relaciones diplomáticas desde 1978 tras fracasar las negociaciones destinadas a dar un acceso a Bolivia al Pacífico.

Bolivia perdió su acceso al mar en una invasión territorial con Chile en 1879 y desde entonces ha reclamado en diversos foros internacionales por la solución de este problema por ser negativo para su desarrollo.
El Diario