Dos adolescentes mueren y otro sigue desaparecido por nadar en aguas prohibidas

La temporada de verano tuvo su inicio trágico: dos chicos de 14 y 15 años desaparecieron en la Ribera de Quilmes (uno fue encontrado sin vida y al otro lo siguen buscando). Otro de 17 murió ahogado en una tosquera en Pilar

Las altas temperaturas ya se cobraron sus primeras víctimas. En este caso, tres menores de 14, 15 y 17 años que fueron sepultados bajo las aguas en distintos puntos del conurbano bonaerense.

Dos adolescentes desaparecieron en la noche del lunes mientras nadaban junto a otros dos amigos en el extremo sur de la escollera del Club Náutico, en Quilmes. El padre de uno de ellos los custodiaba a lo lejos, cuando el río sufrió una crecida brutal y repentina.

Los esfuerzos del hombre por rescatarlos fueron en vano, por ende acudió inmediatamente al personal de la Prefectura Naval Argentina. Según informa Diario Popular, el prefecto Ricardo Oviedo declaró que «el rastrillaje se hizo de forma acuática y terrestre».

«Comenzamos la misma noche del lunes, una hora después que ambos fueron vistos por última vez. Intentamos sostenerla durante la noche, pero debido a la fuerte crecida y la falta de iluminación debimos retomarla a primera hora de la mañana. A las 15.30 de ayer fue hallado el cuerpo que, se estima, sería de uno de los chicos».

En tanto, en la localidad de Manzanares, Pilar, un joven de 17 años identificado como Gonzalo Lencina murió ahogado en una tosquera ubicada en los fondos del Country Lago.

De acuerdo al relato de los amigos que se encontraban presentes, Gonzalo «se tiró e inmediatamente se fue para abajo». Trataron de rescatarlo pero fue imposible, entonces acudieron a los bomberos que, al llegar, encontraron el cadáver.

Las tosqueras son profundos pozos originados a partir de la extracción de tosca, un mineral que se utiliza para la construcción de caminos y edificios. La acumulación de lluvias hace que se formen «lagos» de 4 o 5 metros de profundidad, en los que no obstante, está prohibido bañarse.

Ocurre que, dentro del agua, se generan remolinos producto de la diferencia de temperatura al fondo de la zanja y la superficie, que se calienta por el sol. A esta circulación se suma el impacto de la persona, que genera movimientos ascendentes y descendentes.

El prefecto Ricardo Oviedo aseguró que, pese a los carteles que advierten sobre la peligrosidad de la zona, «la gente se mete igual». Añade que, a la hora en que los dos menores se sumergieron en las aguas de la ribera de Quilmes, ya no había guardavidas. Por eso pide que la gente «tome conciencia a partir de este hecho desgraciado».

Fuente: Infobae

Megaoperativo en Morón: secuestran 105 kilos de marihuana y detienen a 40 personas

Unos 220 efectivos de distintas fuerzas policiales participaron de los allanamientos. Además, se incautaron 2.200 municiones y 14 armas de fuego. Se espera la llegada del gobernador, Daniel Scioli, y de otras autoridades de seguridad de la Provincia

Unos 105 kilos de marihuana fueron secuestrados y 40 personas fueron aprehendidas, luego de un megaoperativo que se llevó a cabo en el partido de Morón.

Fuentes policiales informaron que del mismo participaron unos 220 efectivos de la Jefatura Departamental de esa comuna bonaerense, Narcotráfico Morón, Narcotráfico Mercedes y comisarías de la zona Oeste.

Hasta el momento fueron aprehendidas 40 personas, al mismo tiempo que se lograron secuestrar 105 kilos de marihuana, 2.200 municiones y 14 armas de fuego.

Fuente: Infobae

Un panadero fue asesinado de un balazo al resistirse a un robo

Horas después del brutal asesinato al profesor de música en Avellaneda, frente a sus hijos y sin resistirse; el dueño de una panadería en San Martín también fue víctima de la inseguridad.

Dos delincuentes quisieron asaltarlo, el lunes a la noche, en la puerta de su local. Enojado, indignado porque lo habían asaltado ya muchas veces en los pocos meses que llevaba en el barrio con su negocio, enfrentó a sus atacantes. Por nada del mundo iba a dejarse robar … otra vez no. Pero en medio de la pelea, recibió un balazo en el pecho que terminó con su vida.

Pablo Fernández murió a los 53 años en un hospital de la zona. Murió a pesar de la ayuda de un remisero que vio el crimen cuando pasaba por Eva Perón y Las Rosas con su coche, en Billinghurst. Miguel hizo todo lo que pudo. Encontró a Pablo tirado en el piso, sangrando; lo levantó y lo llevó con su auto hasta al hospital.

“En la puerta de la panadería le dan el tiro en el pecho, después salió y se desvaneció. Yo lo vi tirado en la vereda pensado que se había desmayado, cuando lo subo al auto respiraba pero no hablaba”, agregó Miguel Vecinos de la zona declararon que los ladrones abordaron a Fernández cuando se disponía a sacar el pan del día que había sobrado, alrededor de las nueve de la noche. En ese momento se encontraba con una empleada, que vio a los ladrones acorralar a su jefe con la intensión de sacarle dinero y huir.

Esto enfureció al panadero que los enfrentó a los gritos, sin dejarse en ningún momento amedrentar por los atacantes.

“Dijo que no les iba a dar nada y le pegaron el tiro”, relató luego a la prensa el remisero Miguel, quien aseguró que en esa zona del partido de San Martín la inseguridad aumentó mucho en el último año. “Acá hay mucha inseguridad últimamente, más en esta esquina”, precisó Miguel tras presenciar un crimen.

Fuente: La Razón

Detienen a un instructor de tiro por dos muertes

La Policía Bonaerense detuvo a un instructor de tiro por el crimen de un matrimonio del cual era vecino y con el que mantenía una disputa judicial. El crimen ocurrió el sábado en la localidad bonaerense de Florida, partido de Vicente López.

Según reconstruyeron los investigadores, la tarde del sábado pasado las victimas –Nelson Francisco Lebrero y Mercedes Iacovone– discutieron con quien se convertiría en su asesino, Alberto Manuel Viegas. Todo ocurrió sobre la calle Manuel Rosetti al 600, donde todos ellos vivían.

Al parecer el conflicto entre el matrimonio y Viegas era tan largo como espinoso. Todos estuvieron involucrados en una causa por “injurias” cuya disputa llegó en el año 2004 a la Cámara de Casación provincial.

En medio de un claro clima de hostilidad, el sábado el instructor de tiro habría disparado contra la pareja a quemarropa. Lebrero cayó fulminado por un balazo en la cabeza, en tanto que su esposa llegó herida al hospital de Vicente López pero los médicos no pudieron salvarla.

En el caso intervinieron policías de la comisaría de Florida que, por dichos de los vecinos, detuvieron a Viegas y le secuestraron una pistola 9 milímetros que ahora deberá ser peritado.

El hombre quedó acusado de “doble homicidio” a disposición de la fiscal de Vicente López, Veronica Di Tomasso. El crimen indignó a los vecinos de la víctima, que ayer se manifestaron frente a su casa reclamando que no sea liberado e insultaron a su mujer.

Fuente: Clarín

Hallan droga en la camioneta oficial de un legislador

Un escándalo en el que se mezcla la información policial con la política estalló ayer en el Chaco. Por la mañana la policía provincial encontró en la camioneta oficial de un diputado local 16 panes de marihuana, que pesaban en total casi 12 kilos . En el procedimiento fueron detenidos los cuatro pasajeros del vehículo.

Uno de ellos es hijo del legislador, y otro su primo .

El legislador es Egidio García, un dirigente indígena que llegó a su banca como integrante del Frente Chaco Merece Más, la coalición kirchnerista que encabeza el gobernador Jorge Capitanich. Fue el Gobierno provincial quien oficializó la noticia en una conferencia de prensa, aunque sin confirmar los principales detalles de la historia.

García admitió que se produjo el procedimiento policial, que su hijo y su primo están detenidos y que un tercer hombre que manejaba el vehículo es un colaborador suyo en la Legislatura. Pero atribuyó lo ocurrido a una campaña de desprestigio en su contra.

“ Me parece raro este asunto que pretende manchar mi buen nombre y honor y el de mi personal . Yo ya puse todo en manos de mi abogado”, planteó. La camioneta, una Nissan Frontier, fue detenida por un control policial sobre la ruta 11, que une Formosa con Resistencia. El informe del subsecretario de Seguridad, Javier Oteo, sostiene que el operativo se pudo realizar “como fruto de una investigación que ya llevaba 60 días”.

Fuente: Clarín

Hieren a una maestra en un asalto en su casa de La Plata

Una maestra fue asaltada en su casa de La Plata frente a su hijo de siete años por un ladrón que la atacó realizándole varios cortes en el cuerpo, tras lo cual escapó con unos 6.000 pesos.

Ocurrió ayer, alrededor de las 10, cuando un joven ladrón -de entre 17 y 19 años- armado con un cuchillo sorprendió a la docente, de 34 años, cuando salía de su casa, ubicada en 154 y 67, en Los Hornos. Iba a hacer unas compras junto a su hijo.

De acuerdo al relato de la víctima, el ladrón bajó de una moto que era conducida por otro adolescente. Tras amenazarla, a golpes la hizo reingresar a su casa. Una vez adentro, le efectuó varios cortes en los brazos y en la cara para que la mujer le revelara dónde guardaba el dinero, al tiempo que amenazaba con atacar a su hijo, que es discapacitado.

Finalmente, el ladrón escapó llevándose unos 6.000 pesos que la maestra había retirado días antes de un banco de la zona y que iba a destinar a las vacaciones familiares.

Tras el robo, la mujer fue atendida en una sala de primeros auxilios de la zona por las heridas que había sufrido.

Personal de la comisaría 3ª de La Plata investiga el episodio, que fue caratulado como «robo calificado por el uso de armas y lesiones».

Fuente: Clarín

Sobreyeron a un policía que mató a un delincuente que portaba un arma de juguete durante un robo

Para la Justicia es irrelevante que el asaltante tuviera una réplica de una verdadera, ya que el efectivo lo tomó como «una agresión real» que fue repelida de manera proporcional. El hecho había ocurrido en un colectivo de la línea 150

La Cámara del Crimen confirmó el sobreseimiento de un policía que mató a un delincuente que intentó asaltar un colectivo con un arma de juguete.

Los jueces consideraron irrelevante que el asaltante tuviera un arma de juguete, una «réplica», y no una verdadera, al señalar que «esa circunstancia era desconocida para el funcionario, por lo que puede concluirse que se representó una agresión real que fue repelida a su juicio de manera proporcional».

El fallo fue dictado por la sala VI de la Cámara que ratificó el sobreseimiento del policía por un hecho ocurrido el 11 de septiembre pasado en un interno de la línea 150 en la avenida Coronel Roca y la calle Soldado de la Frontera, en el barrio Lugano IyII.

En medio del asalto, el efectivo «al ver que persistía con su actitud», a pesar de pedirle que soltara el arma, efectuó dos disparos con su arma reglamentaria, impactando uno en el cuello y «provocando su inmediato deceso».

Para los camaristas Marcelo Lucini, Luis Bunge Campos y Mario Filozof «su condición de policía importa, entre otras obligaciones, la de defender la vida, la libertad y la propiedad de las personas, aún a riesgo de su integridad personal».

En la resolución se destaca que el efectivo «al advertir que en el interior del colectivo había una persona que se mostraba armada y apoyaba su pistola en el cuello del chofer, el policía se representó una situación de riesgo para el conductor y la pasajera, lo cual a la luz de la normativa mencionada le imponía la obligación de actuar».

Fuente: Infobae

Bru: los huesos hallados hasta ahora no son humanos

Los restos óseos que fueron encontrados la semana pasada en Berisso durante un rastrillaje dispuesto para encontrar el cuerpo del estudiante de periodismo Miguel Bru, asesinado y desaparecido en 1993, no son humanos, informaron fuentes judiciales

Así lo determinó un antropólogo forense que analizó el material en la sede de la Asesoría Pericial donde quedó secuestrado, tras ser levantado del cañaveral ubicado en 13 C y 170, de Berisso.
Si el especialista confirmaba que eran humanos, se ponía en marcha el cotejo de ADN para comparar el de esos restos con el de los padres de Miguel, Rosa Schonfeld y Néstor Bru.
Por su parte, el fiscal Fernando Cartasegna aseguró que el rastrillaje continuó avanzando ayer en el mismo sitio donde se estaba excavando, hallándose otros siete huesos, un anillo, un portadocumentos quemado, un retazo de tela entretejida de color verde y restos de una zapatilla que pertenecería a la suela levantada la semana pasada. Lo primero que hizo el fiscal fue preguntarle a Rosa si alguno de esos elementos pertenecían a su hijo, pero la respuesta fue negativa. “El documento lo teníamos nosotros y no sacó nunca un duplicado, y tampoco usaba anillo; él solamente llevaba un pañuelo en el cuello”, recordó Rosa.
Ayer mismo, Cartasegna ordenó limpiar otro sector del mismo terreno, a 30 metros de donde se está excavando, para comenzar allí un nuevo rastrillaje, informaron fuentes judiciales. Así lo resolvió por los datos aportados por un testigo de la zona. “Más allá de las distancias, todos apuntan al mismo lugar”, destacó un pesquisa.
El hallazgo había aumentado las expectativas de los investigadores y de la familia Bru, quienes la pasada semana dijeron sentirse esperanzados por las apariciones. El lugar donde se realizaron los rastrillajes continuará custodiado por personal de Prefectura Naval, hasta que el fiscal dé por terminada la búsqueda.
Miguel fue torturado, asesinado y posteriormente desaparecido por personal policial de la comisaría Novena de La Plata, el 17 de agosto de 1993, según determinó la Justicia.
En 1999, en juicio oral y público, los ex policías Walter Abrigo y Justo López fueron condenados a prisión perpetua por el crimen, mientras que el ex comisario Juan Domingo Ojeda y el ex oficial Ramón Cerecetto fueron sentenciados por encubrimiento.
Se hicieron más de 40 operativos para encontrar el cuerpo. Ninguno resultó.

Fuente: Diario Hoy

Mató a su esposa de un escopetazo y luego se suicidó

Un hombre de 47 años asesinó a su esposa de un escopetazo y luego se suicidó, durante una pelea en una casa de la ciudad mendocina de Malargue, informaron hoy fuentes policiales.

Se trata de Sergio Vicencio, quien mató a su esposa Marta Ceferina Vilar, de 42 años, de un disparo en la cabeza y posteriormente se mató con un rifle.

Según confirmó la policía de Mendoza, la mujer murió instantáneamente mientras que el hombre fue trasladado al hospital de Malargue, donde horas después falleció.

Tras las autopsias correspondientes, los cuerpos de la pareja fueron entregados a sus familiares para ser velados hoy en Malargue.

El hecho se produjo ayer en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Islas Malvinas y Fray Luis Beltrán, del Barrio Parque, en el sur de la provincia de Mendoza, donde la mujer se encontraba al cuidado de una vivienda cuya propietaria, una mujer mayor, estaba de viaje.

Según la policía, el domingo pasado el hombre había llegado hasta la seccional policial a realizar una exposición, ya que la mujer le habría expresado que abandonaría la casa.

Poco después fue la mujer quien se presentó en una dependencia policial a realizar una denuncia por amenazas de parte de su marido y de sus hijos, dijeron los voceros.

Ahora esas presentaciones son analizadas por el titular del Segundo Juzgado de Instrucción de San Rafael, a cargo de Pablo Peñasco, en el marco de la causa por ‘homicidio y suicidio‘.

Fuente: Diario Hoy

Asesinó a su esposa a balazos y después atacó a un policía

Un hombre asesinó a su esposa de tres balazos tras una discusión y luego hirió con un cuchillo a un policía que quiso detenerlo . Ocurrió en la madrugada de ayer en una casa de la calle Condarco al 1900, en el barrio porteño de Villa del Parque. El hombre logró escapar del primer móvil policial que llegó a su casa e hirió con un arma blanca a uno de los policías, pero fue detenido por otro patrullero a las tres cuadras.

Eran aproximadamente las 4 de la madrugada cuando los vecinos del PH de Condarco se despertaron por los gritos de una discusión de pareja. El hombre era un tipo “medio alterado”, según le confió una vecina a la agencia Télam , así que al principio la pelea no sorprendió a nadie.

Sin embargo, una hora después un vecino llamó al 911 tras oír varios disparos que provenían de la casa.

El primer móvil policial llegó al lugar cerca de las 5 de la mañana. El propietario de la casa trataba de huir en ese momento, pero uno de los policías intentó cortarle el paso y le dio la voz de alto. Forcejearon en la puerta de la casa, pero el hombre sacó un cuchillo e hirió al policía en la cara y en un brazo. El agente debió ser internado, pero está fuera de peligro.

Tras herir al policía, el sospechoso logró escapar corriendo por la calle Condarco. Corrió casi tres cuadras con el cuchillo en la mano y su camisa ensangrentada, hasta que lo detuvo personal de la comisaría 41° que acudía en un patrullero.

Al ingresar a la casa, el personal policial encontró el cuerpo de la mujer con tres balazos en el pecho. En el piso estaba el arma homicida. La víctima tenía unos 35 años, era abogada y trabajaba en la División de Asuntos Legales de la Policía Federal.

El hombre tiene la misma edad y según los vecinos es el propietario de una escuela de manejo en la Capital. El caso está bajo secreto de sumario y por ahora no trascendió si la víctima había hecho alguna denuncia por maltrato. Los comentarios de los vecinos dicen que él era un hombre difícil y se alteraba por cualquier cosa.

La casa donde ocurrió el crimen, un chalet de ladrillo a la vista y techo de tejas, tiene en su interior un departamento en el que vive la madre de la víctima. La mujer no sufrió heridas, pero cuando los policías entraron todavía seguía pidiendo auxilio.

Según trascendió, la mujer contó que todo empezó con una discusión que ella presenció. En un momento, el hombre le gritó “¡andate de acá, abuela!”, e inmediatamente sacó un arma y le disparó a su esposa.

Fuente: Clarín

Glew: atraparon a tres de los once detenidos fugados

Recapturaron a tres de los once detenidos liberados de una comisaría de Glew. Al menos ocho hombres armados irrumpieron ayer en la comisaría 7ª y encerraron en el calabozo al personal que estaba trabajando. Por el momento, sólo tres fueron atrapados tras varios allanamientos realizados en Quilmes y en Rafael Calzada.

Las fuentes policiales informaron que encontraron a Ariel Domínguez (26), con antecedentes por secuestro extorsivo, Julio Sosa (31), y Diego Cuenca Martínez (26), quien fue detenido de nuevo minutos después de la fuga.
Minutos antes del asalto, un detenido se descompuso por lo que los policías llamaron a una ambulancia y guardaron sus armas como lo requiere el procedimiento habitual. Los delincuentes aparecieron luego de que los médicos se retiraran y sorprendieron a los efectivos todavía desarmados. Sólo un subcomisario tenía su arma, pero evitó dispararles por temor a que se produjera un tiroteo dentro de la comisaría. Una vez que salieron a la calle el subcomisario disparó y se produjo un intercambió disparos con los delincuentes, pero fue en vano.
La Policía sigue trabajando para dar con los demás prófugos.

Fuente: TN

Matrimonio asesinado por un profesor de tiro

Un instructor de tiro mató a un matrimonio por una discusión doméstica. Los vecinos del barrio hicieron un escrache en la puerta de su casa.
El agresor, conocido en el barrio como «el loco de los gatos», está detenido y la policía le secuestró un arma 9 milímetros.

La discusión con la pareja habría sido sobre temas de poca importancia. Los vecinos explicaron que generalmente discutían porque él les daba de comer a gatos callejeros en las puertas de las casas de otras personas. Otro tema de conflicto era el lugar de estacionamiento del auto.
El hecho ocurrió en Florida, partido de Vicente López, en Rosetti y Lavalle.
Los vecinos protestaron en el lugar por temor a que el hombre sea excarcelado. Pintaron la casa del autor del hecho con frases en su contra.
Una vecina aseguró que el agresor siempre amenazaba a las personas del barrio y que tenía problemas con todos. Además aseguró que tenía juicios contra muchos vecinos y que la víctima vivía atemorizada por sus amenazas.

Fuente: TN

Asaltaron a tres hermanos de Maradona

Dos delincuentes abordaron el auto de “Lalo”, quien se arrojó del vehículo y dio aviso a la Policía. Minutos después, Ana María y Rita Mabel fueron liberadas en Agronomía

Mal momento para la familia Maradona. En medio de la preocupación por el estado de salud de “Doña Tota”, tres hermanos de Diego fueron asaltados en las últimas horas cuando transitaban en un auto por el barrio porteño de Villa del Parque.

El robo se inició anoche cerca de las 22,30 en la esquina de Biarritz y Caracas, donde Raúl Alfredo Maradona, conocido por el apodo de “Lalo”, se detuvo con su auto Volkswagen Bora frente al semáforo, luego de cargar nafta en una estación de servicio de la zona tras visitar a su madre en una clínica adonde permanece internada.

El ex futbolista, que era acompañado por Ana María y Rita Mabel, fue sorprendido por dos ladrones armados que descendieron de un Citroën C3 negro.

Los delincuentes obligaron a «Lalo» Maradona a pasarse al asiento trasero junto a sus hermanas e iniciaron la marcha con ellos a bordo.

En un descuido de los ladrones, el ex futbolista se arrojó del auto e inmediatamente dio aviso a la policía al 911, que implementó un operativo de saturación en la zona.

Pocos minutos después las dos hermanas Maradona fueron liberadas ilesas en la esquina de la avenida San Martín y Nogoyá, de Agronomía.

En tanto, los delincuentes escaparon en dirección a la provincia de Buenos Aires en el auto robado, llevándose dinero y pertenencias de valor de las víctimas, seguidos por el vehículo de apoyo.

Maradona afirmó que es la quinta vez que es víctima de la inseguridad: “Viví diez años en Canadá, la pasé bárbaro, volví a Argentina porque pensé que estaba mejor, y nada, es una inseguridad increíble».

«Es lo que nos toca, hoy me tocó a mí, por suerte mis hermanos y me viejos no tienen que llorar porque me mataron, ya que por ahí esto no terminaba como estamos hablando hoy», completó.

Fuente: LA Razón

Asesinan a un panadero que se resistió a un robo en San Martín

Ocurrió anoche en la localidad de Billinghurst, donde la víctima discutió con los ladrones en la puerta del negocio y recibió un disparo en el pecho. Los testigos relataron por C5N que hacía «siete meses» que trabajaba ahí y ya lo habían asaltado «varias veces»

Un panadero fue asesinado de un balazo en el pecho al resistirse a ser asaltado por dos delincuentes en su local de la localidad de Billinghurst, partido bonaerense de San Martín, informaron fuentes policiales.

El hecho sucedió poco después de la 20 de anoche cuando dos hombres armados ingresaron con fines de robo a la panadería ubicada en la calles Eva Perón y Las Rosas.

En el lugar se hallaba el dueño del comercio, un hombre de 55 años oriundo de la provincia de Corrientes, quien al parecer intentó poner en fuga a los ladrones y recibió un balazo en el pecho disparado a quemarropa por uno de los delincuentes.

Tras consumar el crimen, los ladrones huyeron, en tanto la víctima, gravemente herida, fue llevada por dos vecinos a un hospital de la zona, pero murió a poco de ingresar a la guardia.

Según se supo, el panadero asesinado hacía pocos meses que había abierto el negocio. El caso es investigado por personal de la comisaría de Billinghurst y la fiscalía de San Martín.

Miguel, un remisero que lo trasladó grave al hospital relató por C5N que la víctima había recibido un tiro en el pecho, pero estaba vivo, al tiempo que confirmó que el comerciante «discutió con los asaltantes en la puerta del negocio y se negó a darles la plata».
Además, agregó que «hacía siete meses que había abierto ese local y lo asaltaron varias veces», aunque aclaró que el hombre «no tomó medidas de seguridad» para prevenir otros delitos.

Fuente: Télam

Luego de un brote psicótico se mutila e incendia su casa

El hecho ocurrió en Entre Ríos. El hombre se vio involucrado en una dura discusión familiar y a raíz de eso fue víctima del ataque de nervios que lo llevó a cortarse los testículos e incendiar su casa, luego de arrojar a su perro por el balcón

Un vecino del barrio 102 Viviendas arrojó a su perro por el balcón, se cortó los testículos e incendió su casa, producto de un ataque de nervios desencadenado luego de una discusión familiar.

El suceso conmocionó a la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay, ayer por la tarde. Muchos vecinos se hicieron presentes en la puerta del domicilio en llamas, mientras los Bomberos y la Policía acudían al rescate.

Ambas fuerzas consiguieron reducir las llamas y retirar al hombre, que para ese entonces tenía el 70% de su cuerpo quemado. El mismo se encuentra en un centro asistencial de la zona, en gravísimo estado.

Testigos del hecho relataron que el hombre entró en un estado de desborde luego de una discusión familiar, y todo desencadenó en una insólita reacción: se asomó al balcón y arrojó al vacío a su mascota. Luego recogió un cuchillo con el cual se desprendió de sus testículos, que luego arrojó a la casa del vecino y para finalizar, incineró su vivienda.

Fuente: Infobae

Caso Berardi: confirman los procesamientos de siete de los detenidos por el crimen

La resolución recayó sobre Richard Souto, Ana Moyano, Jennifer Moyano, Celeste Moyano, Néstor Medina Calveira, Federico Medina Calveira y Elián Vivas. También ratificaron la responsabilidad de una menor en el hecho. Todos están acusados por el delito de secuestro extorsivo seguido de muerte.

La Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín confirmó el procesamiento de siete de los detenidos acusados por el crimen de Matías Berardi, de 16 años, ocurrido el 30 de septiembre tras haber sido secuestrado dos días antes en Ingeniero Maschwitz.

Según publicó el portal del Centro de Información Judicial, cij.gov.ar, la resolución recayó sobre Richard Souto, Ana Moyano, Jennifer Moyano, Celeste Moyano, Néstor Medina Calveira, Federico Medina Calveira y Elián Vivas.

En tanto, también se detalló que los jueces Juan Manuel Culotta, Hugo Fossati y Jorge Barral ratificaron la responsabilidad penal de una menor, cuyas iniciales son AYSM de acuerdo al fallo judicial, en el secuestro.

La chica deberá ser alojada y cuidada en el Instituto de Menores Inchausti, como se dispuso en el fallo de primera instancia.

Los imputados están acusados por el delito de secuestro extorsivo seguido de muerte.

Fuente: Infobae

Adolescente de 16 años degolló a una anciana

Una mujer de 80 años fue asesinada en Rosario, y por el crimen quedó detenido un adolescente de 16 años, informaron fuentes policiales. El homicidio, el undécimo cometido en el año en perjuicio de personas ancianas, ocurrió anteanoche en una vivienda situada en la calle España 6344, del barrio La Granada

La muerte fue descubierta por el padre del adolescente detenido, quien había sido contratado por la víctima para realizar trabajos de jardinería en la casa.
Cuando el hombre llegó a la vivienda, escuchó los gritos de su hijo, por lo que forzó la puerta. En uno de los ambientes halló al adolescente en estado de shock y ensangrentado, y a Lucía Britos, la víctima, sin vida y con heridas cortantes en el cuello, nuca y la axila derecha. La Policía detuvo al chico y lo trasladó a la subcomisaría 19º, donde quedó a disposición del juzgado de Menores en turno.
En la casa de la mujer fueron secuestradas varias herramientas que serán sometidas a peritajes. Los investigadores analizan los posibles móviles del crimen.

Fuente: Diario Hoy

Vecinos enardecidos expulsan a narcos de Maquinista Savio

Una Navidad particular vivieron los habitantes de la pequeña localidad de Maquinista Savio, a unos 24 kilómetros de Garín, cuando una horda de vecinos enardecidos decidió expulsar del lugar a unas 15 personas a las que acusan de haber ocupado una casa que quedó deshabitada tras la muerte de sus moradores con la finalidad de delinquir y vender drogas en la zona

La localidad bonaerense de Maquinista Francisco Savio pertenece al partido de Escobar, donde el sábado una multitud llevó adelante una rebelión vecinal que, según los participantes, persiguió el fin de “hacer lo que no hizo la Justicia”.
Todo comenzó el viernes por la tarde, cuando un numeroso grupo de habitantes decidió romper con la monotonía de los días en esa tranquila localidad. Fueron hasta la casa ubicada en la avenida Patricios al 750 y les dieron un ultimátum a sus 15 moradores: “O se van de la casa después de Nochebuena, o volvemos para echarlos”, sentenciaron.
Dado que los 15 okupas hicieron caso omiso a las advertencias vecinales, la multitud volvió en la noche de Navidad hasta el domicilio y dieron comienzo a una feroz lucha entre ambos bandos con una serie de botellazos arrojados contra la vivienda.
Tras varios minutos de tensión en los que abundaron los golpes de puño, finalmente los vecinos lograron echar de la vivienda a los usurpadores. Luego decidieron prenderla fuego y, debido a la magnitud del incendio, tuvieron que intervenir tres dotaciones de Bomberos y varios móviles policiales, tras un alerta al 911 efectuado por varios vecinos de la zona que temieron lo peor.
“El viernes les dijimos que les dábamos hasta el sábado para que se mandaran a mudar del barrio, pero ahora destruimos la casa porque no queremos más chorros ni narcos
-destacó uno de los vecinos que participaron del linchamiento-. Lo que no hizo la Justicia lo tuvimos que realizar nosotros”.
A su vez, otro de los lugareños explicó que “esta casa pertenecía a una pareja de ancianos que fallecieron y fue tomada por estos delincuentes que no sólo robaban en el barrio, sino que también vendían drogas”.
Fuentes policiales informaron que por los hechos no existieron ni detenidos ni lesionados.

Fuente: Diario Hoy

Cayó una banda de empleadas domésticas que dopaba a los empleadores y vaciaba las casas

La Policía Federal detuvo el fin de semana en los barrios porteños de Retiro y Balvanera a cuatro mujeres que, fingiendo ser empleadas domésticas, dopaban a sus empleadores y saqueaban sus casas, según informó una fuente de la fuerza.

Las detenciones fueron hechas por detectives de la División Delitos contra la Salud de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

Las autoridades secuestraron además joyas por más de 200.000 pesos que presuntamente provenían de la actividad delictiva de la banda. Los botines incluían dinero, alhajas, celulares, artefactos electrodomésticos, pieles, ropas y calzados, perfumes.

El grupo delictivo estaba integrado por cuatro mujeres paraguayas, de 39, 43, 45 y 53 años, de las cuales la mayor, apodada María, sería la jefa.

La investigación para dar con esta banda comenzó a fines de noviembre con la denuncia de los familiares de una anciana 80 años que vive en Posadas al 1200, que fue engañada por una tal María.

Según la denuncia, la supuesta empleada, para robarle, suministró a la anciana alguna sustancia que le provocó un desmayo en un sillón.

La víctima estuvo internada más de una semana en una clínica privada debido a la fuerte intoxicación que había sufrido.

Intervino en el caso la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción 38 a cargo de Betina Vota, secretaría de Angeles Maiorano.

Los agentes de Delitos Contra la Salud tomaron testimonios a familiares de la víctima y así lograron obtener indicios y pruebas tendientes a atrapar a la ladrona.

El primer avance fue la obtención de una serie de números telefónicos. Con órdenes de intervención telefónica, los detectives averiguaron a continuación la verdadera identidad de María, y luego descubrieron que formaba una banda con otras mujeres, que también fueron identificadas.

Surgió de la pesquisa el indicio de que se preparaba otro atraco en la zona de Retiro, por lo que se puso en alerta a las comisarías jurisdiccionales.

El intento se produjo en un departamento de Cerrito al 1200, donde el personal de Delitos Contra la Salud, con una orden del Juzgado Nacional de Primera Instancia 23 de Oscar Ponce, detuvo a la empleada infiel, una entregadora de la banda.

Con la orden de la Justicia, se realizó más tarde el allanamiento en el domicilio del resto de los integrantes de la organización, un hotel de Moreno al 2700, donde fueron arrestadas otras tres mujeres, incluida “María”.

Los elementos secuestrados y las detenidas quedaron alojadas en la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales, en Madariaga y General Paz, de Villa Lugano, para ser trasladadas a declarar luego a las 8 horas al juzgado interventor.

Fuente: Diario Hoy

Un nuevo escándalo golpea a «La Hiena» Barrios

El boxeador le habría pegado a su hijo de 17 años «hasta desfigurarlo» durante una discusión en Nochebuena ; «Siento que es un asesino», dijo su ex esposa, tras presentar la denuncia

El boxeador Rodrigo «La Hiena» Barrios vuelve a estar otra vez en el ojo de la tormenta.

Luego del trágico episodio en el que murió la joven embarazada Yamila González, que fue atropellada en un accidente en Mar del Plata protagonizado por Barrios en enero pasado, un nuevo escándalo de índole familiar vuelve a ponerlo en el centro de la escena.

Según trascendió, «La Hiena» habría golpeado «hasta desfigurarlo» a su hijo Mauro de 17 años, lo que le habría originado politraumatismos y escoriaciones en la cara.

La denuncia de Alejandra, ex esposa del boxeador, fue publicada ayer por los diarios Crónica y Popular.

El hecho habría ocurrido en el marco de una discusión entre el adolescente y Barrios en plena Nochebuena.

«Después de las 12, Mauro fue a la casa del padre para saludarlo y lo encontró totalmente alcoholizado. Tuvieron una discusión con Rodrigo. En ese momento, Mauro le gritó a su padre: Si tanto me odiás, pegame, y él junto a sus dos hermanos se abalanzaron sobre mi hijo y le desfiguraron el rostro», comentó Alejandra ante las cámaras de televisión.

Luego, agregó: «El no quiere a su hijo, porque de lo contrario no podría pegarle como lo hizo. Me llamó por teléfono y me dijo: Venía a buscarlo y llevátelo, porque lo mato. Por como quedó mi hijo, sé que no es una simple amenaza. Es capaz de cualquier cosa. Siento que es un asesino y que no merece estar en libertad».

Alejandra llevó rápidamente a Mauro a un hospital cercano para que le realizaran las primeras curaciones.

En tanto, Anabela, la hermana de Mauro, aseguró que «no es la primera vez que Barrios le pega» y que Mauro «lo quiere mucho» y que «todo esto lo pone muy mal».

Por su parte, el abogado de «La Hiena», José Vera, desmintió que su cliente estuviera ebrio y afirmó que quien había bebido alcohol era Mauro, a quien acusó de ser «violento».

«Mauro fue a la casa de Barrios en aparente estado de ebriedad. Es más, no se descarta que haya estado bajo los efectos de algún estupefaciente. Luego de comportarse de manera violenta con toda la familia, el chico tuvo una discusión con la hermana de Rodrigo y le pegó una trompada», sostuvo. Y añadió: «No es la primera vez que hay problemas con este chico. Al parecer, frecuentemente está alcoholizado y es muy violento con todo el mundo».

Fuente: La Nación

Glew: golpe comando y fuga de 11 detenidos de una comisaria

Al menos ocho delincuentes muy fuertemente armados bajaron de un Volkswagen Bora negro y un Peugeot 206 y entraron en la comisaría séptima de Glew , ubicada en el partido bonaerense de Almirante Brown.

Una vez adentro de la sede policial, los integrantes de la banda amenazaron a los policías que se encontraban en el lugar y sacaron de las celdas a once reclusos. Según fuentes policiales, el grupo comando sólo buscaba liberar a dos delincuentes detenidos en la comisaría por robo calificado. Los otros 9 prófugos se encontraban detenidos por delitos menores.
Minutos antes del asalto, un detenido se descompuso por lo que los policías llamaron a una ambulancia y guardaron sus armas como lo requiere el procedimiento habitual.
Los delincuentes aparecieron luego de que los médicos se retiraran y sorprendieron a los policías todavía desarmados, salvo un subcomisario que evitó dispararles por temor a que se produjera un tiroteo dentro de la comisaría. Una vez que salieron a la calle el subcomisario sacó su arma e intercambió disparos con los delincuentes.
Uno de los prófugos fue detenido enseguida. Los policías encontraron los autos abandonados a unas 20 cuadras de la comisaría y secuestraron una escopeta y una peluca en uno de ellos. En tanto, se desplegó un importante operativo para dar con los delincuentes y los diez prófugos.

Fuente: TN

Detienen al último prófugo por el asesinato de Matías Berardi

El único miembro de la banda que secuestro y asesinó a Matías Berardi en septiembre pasado, que se encontraba prófugo, fue detenido ayer en Tigre, sospechado de haber tenido una “responsabilidad directa” en el crimen del joven, asesinado en Campana.

Hernán Gonzalo Alvarez (32), alias “Gonza”, era buscado desde aproximadamente una semana después del secuestro y crimen de Berardi. Ante esa situación, la Justicia Federal ordenó el allanamiento de una casa situada en la calle Venezuela al 10 y Castelli, del Barrio Nuevo de El Talar, donde Alvarez fue detenido por la policía.

“Alvarez estaba acompañado por una mujer y no se resistió ya que lo detuvimos utilizando el factor sorpresa”, contó el comisario mayor Rubén Lobo, quien aclaró que este era el último prófugo que constaba en la causa.

El jefe policial indicó que el detenido cuenta con “antecedentes penales por delitos contra la propiedad” y que se investiga si tuvo una “responsabilidad directa” en el caso Berardi.

Las fuentes señalaron que los elementos contra este sospechoso surgieron a partir de testigos y distintos peritajes, entre ellos, los cruces telefónicos que, al parecer, revelaron que tenía vinculaciones con los otros detenidos.

Alvarez quedó alojado en sede policial y hoy será llevado a declarar ante la Justicia.

Por su parte, María Inés, la madre de Berardi, se mostró esta tarde “conforme” con el avance de la investigación y reiteró que espera que todos los acusados “queden detenidos hasta el día del juicio”. “Fue una Navidad muy triste, muy difícil”, expresó a la prensa la mujer, que sostuvo que la familia no quiere “quedarse en el rencor” sino “salir de eso”.

En la causa por la muerte de Matías hay ocho personas detenidas, entre ellas toda una familia de Benavídez.

Fuente: La Razón

Definen esta semana el futuro de los siete detenidos por el crimen del joven Mariano Ferreyra

La Cámara del Crimen podría expedirse los próximos días sobre los pedidos de liberación y de nulidad en torno a la investigación por el asesinato ocurrido el 20 de octubre en Barracas

El martes último, las partes ampliaron sus argumentos ante la Sala I del Tribunal, que a partir de ese momento contaba con cinco días para expedirse sobre los planteos de los abogados de los siete detenidos y el de la querella.

Según consultó Noticias Argentinas a distintos allegados a la causa, la Cámara, integrada por Luis María Bunge Campos, Jorge Rimondi y Alfredo Barbarosch, resolverá los pedidos esta semana puesto que no sólo vence el plazo de los cinco días, sino porque fueron esos jueces los que escucharon los argumentos de las partes y se prevé que sean ellos quienes se expidan antes de finalizar el año y la llegada de la feria judicial de verano.

En la causa hay siete detenidos y en suspenso está el pedido fiscal para que la jueza Susana Wilma López, a cargo de la instrucción, cite a indagatoria al titular de la Unión Ferroviaria José Pedraza y a Juan Carlos «Gallego» Fernández.

Por el momento, los apresados son el delegado de la Unión Ferroviaria en el Roca, Pablo Díaz; los barras bravas Cristian Favale (foto) y Gabriel «payaso» Sánchez; y los trabajadores Juan Carlos Pérez, Salvador Pipito, Jorge González y Armando Uño.

Todos ellos están acusados del delito de homicidio calificado, tentativa de homicidio calificado y coacción agravada, en el marco de un «plan común» o «acuerdo criminal» que la jueza dijo que existió aquella jornada.

Ese plan, según la magistrada, tuvo la intención de evitar la protesta del Partido Obrero y ferroviarios tercerizados y que terminó con el asesinato de Ferreyra y con heridas para Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel Pintos.

El martes último, todas las defensas solicitaron la libertad de los detenidos, con críticas a la resolución de la jueza López, a la cual tildaron de «arbitraria» por falta de pruebas.

Incluso, la defensa del delegado gremial Díaz plantó una nulidad de toda la investigación en base a que la jueza le habría ocultado pruebas al momento de ser indagados, y por lo que entiende hubo una violación al derecho a defensa.

En cambio, el abogado querellante Alberto Bovino respaldó la valoración de la jueza y pidió que sean confirmados los procesamientos y las detenciones, puesto que -según dijo en la audiencia- hubo un «acuerdo de voluntades» y una «convergencia intencional» entre los imputados.

Los mismos argumentos y con idéntico fin expuso la abogada María del Carmen Verdú, en representación de la mujer que quedó herida en la manifestación Elsa Rodríguez, la cual también apuntó contra las autoridades de la Unión Ferroviaria.

Fuente: Infobae

Miguel Bru: reanudan hoy los rastrillajes, tras el hallazgo la semana pasada de restos óseos

La búsqueda de los restos del estudiante de periodismo asesinado y desaparecido en 1993, en La Plata, retoma en un predio de la localidad bonaerense de Berisso, informó la madre de la víctima

Rosa Schonfeld precisó que el rastrillaje iniciado el martes pasado se reanudará a la mañana en el cañaveral situado en calles 13 C y 170, en esa localidad cercana a la capital provincial.

La búsqueda se suspendió el viernes pasado por decisión del cuerpo de antropólogos y tras el hallazgo de restos óseos que fueron desenterrados.

Entre esos restos se encontró una vértebra que, por el tamaño y la forma, podría ser humana, por lo que el fiscal platense Fernando Cartasegna se comunicó con los antropólogos forenses para que los analicen y determinen si efectivamente lo son y, en ese caso, cotejarlos con el ADN de Bru.

«En caso afirmativo, iremos en seguida a cotejar el ADN, cuyo resultado tarda 45 días”, sostuvo Schonfeld.

El hallazgo aumenta las expectativas de los investigadores y de la madre de Miguel Bru, quien aseguró sentir nuevas «esperanzas» por las apariciones.

“Después de tantos años, me habían bajado las esperanzas, pero empezaron a aparecer restos en un lugar específico del predio, hallaron 10 piezas más y una era bastante importante que se parece a una vértebra humana”, afirmó la mujer.

El predio donde se realizaron los rastrillajes está resguardado hasta que finalice la búsqueda por Prefectura Naval Argentina.

Miguel Bru fue torturado, asesinado y posteriormente desaparecido por personal policial de la comisaría novena de La Plata, el 17 de agosto de 1993.

En 1999, tras un juicio oral y público, los ex policías Walter Abrigo y Justo López fueron condenados a prisión perpetua por la muerte y desaparición del joven, mientras que el ex comisario Juan Domingo Ojeda y el ex oficial Ramón Ceressetto resultaron culpables de encubrimiento.

Fuente: Infobae

Nombran al jefe de la comisaría 48 de Lugano: se encargará de los okupas del club Albariño

Se trata del subcomisario Fabián Prado, quien fue designado de manera interina. Fue elegido por la buena relación que tuvo con los vecinos en las seccionales en las que estuvo y ahora deberá recomponer la relación con los vecinos de esa zona

La ministra de Seguridad, Nilda Garré, y el titular de la Policía Federal, Enrique Capdevila, designaron al nuevo jefe interino de la Comisaría 48 de Villa Lugano, cuya autoridad anterior y luego el subcomisario fueron removidos tras las ocupaciones ilegales del Parque Indoamericano y del club Albariño.

Se trata del subcomisario Fabián Prado, quien estará acompañado por el subcomisario Jorge Azzolina.

Prado fue elegido por Garré y Capdevila luego de inspeccionar más de 1.500 legajos y trascendió que uno de los motivos que pesó para su elección fue la buena relación que tuvo con los vecinos y la imagen que ellos tienen de él en cada seccional en la que se desempeñó.

El nuevo titular que interinamente estará a cargo de la comisaría de Villa Lugano tiene una extensa trayectoria policial y ocupa ese grado desde hace 4 años. Como subcomisario estuvo en la seccional 27a, del barrio de Villa Crespo, donde permaneció desde que ascendió hasta ahora, según publicó el portal Precinto56.com.ar.

Con anterioridad ocupo los cargos de jefe de las brigadas de las seccionales 23ª y en la comisaria 17ª.

El diálogo y el buen trato con los vecinos en todas las seccionales por las que pasó fue fundamental para su elección, ya que en su nueva tarea deberá recomponer el diálogo con los vecinos del club Albariño, quienes se mantienen en conflicto debido a que deben soportar la ocupación ilegal de ese predio, que está tomado desde el 13 de diciembre pasado.

Por su parte, Azzolina es un joven pero experimentado oficial, cuya última tarea fue en la Policía de Tránsito.

Fuente: Infobae

Asesinan a profesor de música para robarle el auto y se llevan a sus hijos

El hecho se produjo en Avellaneda, donde los delincuentes escaparon con los chicos de 6 y 10 años, a los que luego liberaron. Fue identificado como Norberto Moleta, integrante de la Unión Docente de la Provincia de Buenos Aires

Un profesor de música fue asesinado de un balazo por dos delincuentes que le robaron el auto en la puerta de la casa de su madre, en el partido de Avellaneda, y escaparon con sus pequeños hijos, de 6 y 10 años, a los que luego liberaron.

La víctima fue identificada como Norberto Moleta, un concertista integrante de la Unión Docente de la Provincia de Buenos Aires, quien murió ayer a las 20 tras agonizar en el hospital Finochietto, luego del asalto cometido en Solier y Ortiz, de Sarandí, dijeron fuentes policiales y gremiales.

El profesor de música salía de la casa de su madre junto a sus hijos y a su hermana cuando lo sorprendieron dos asaltantes que le pidieron que ingresara al auto, donde estaban los dos pequeños.

Fue entonces que el hombre les dijo que les daba las llaves del vehículo para que se llevaran todo y dejaran a los chicos.

Sin embargo, en ese momento, le dispararon sin motivo y escaparon con los niños, a los que liberaron 40 cuadras más adelante, ya en la localidad bonaerense de Wilde.

Fuente: Télam

Dos menores acusados de matar se fugan de un instituto

Con facilidad, tras forzar los frágiles barrotes de la reja de una ventana y de saltar un alambrado, cuatro menores de edad –dos de ellos, implicados en homicidios – escaparon del Centro de Contención de Batán. No es la primera vez que los detenidos se fugan de este edificio, pero el tenor de los casos en los que están involucrados estos detenidos le dio una repercusión especial a esta nueva fuga.

Uno de los menores que se fugaron tiene 16 años. Participó en el asesinato del comerciante Dardo Molina, un hecho que conmocionó a Mar del Plata y provocó varias marchas de vecinos . El hombre, de 42 años y papá de tres chicos, falleció hace ocho días, tres meses después del robo en el que recibió un balazo en la cabeza. Su esposa, Silvia Juárez, pidió ayer una custodia policial . Y acusó: “Este centro de contención es una burla, no hay policías ni adentro ni afuera. Nos faltan el respeto”.

Es cierto que no hay policías en este lugar de detención. Quienes trabajan allí dependen del Ministerio de Desarrollo Social. Son asistentes de minoridad y no portan armas.

No hay ningún personal de segurida d. Por eso se reiteran las fugas.

Desde que se inauguró este centro, en 2006, hubo cuatro evasiones. La primera fue al año: hubo un motín y huyeron siete chicos. Desde noviembre del año pasado a hoy se produjeron las otras tres.

En una de ellas escapó “Tona” (Jonatan), un joven al que se le imputan tres muertes : la de un remisero, la de un vecino que se negó a darle la moto y la de Stefano Bergamaschi, un chico de 16 años al que baleó cuando estaba en medio de una fiesta de cumpleaños. A la Policía le llevó varias semanas recapturarlo.

“Tona” había escapado junto a otros cuatro menores una noche en que al parecer hubo un grave descuido: un celador dejó a mano el manojo de llave s de las celdas y en medio de la noche un detenido lo tomó y abrió los candados. En medio de la madrugada, los presos se internaron en los pastizales que rodean el predio.

En julio de este año se fueron otros dos chicos haciendo un torniquete con un buzo y un palo de no más de sesenta centímetros. Doblaron los barrotes de una ventana que da al patio interno, corrieron, cortaron el tejido de alambre perimetral y escaparon .

Algo parecido ocurrió en la noche del último martes, cerca de las once, cuando se produjo el nuevo escape. Los menores forzaron las rejas de una ventana ubicada casi a la altura del techo. Al parecer, usaron una barreta o algo similar, para hacer palanca. La maniobra la iniciaron dos adolescentes y una vez terminada, dos más aprovecharon el agujero.

Nadie los vio .

Junto al menor implicado en el crimen de Molina, se fugó un chico de 17 años que, además de tener antecedentes por robos, está imputado en el asesinato de Emiliano Disalve, de 27 años. Este operario de una pesquera murió de un balazo en el abdomen en la noche del 5 de junio, cuando le robaron su moto.

El personal del centro de detención, a través de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), ha reclamado varias veces que pusieran personal de seguridad. También se quejaron de la falta de fortaleza de los barrotes de las ventanas que dan al patio interno. Los menores consiguen vencerlos con mucha facilidad.

La Policía continuaba anoche abocada a la búsqueda de los cuatro evadidos. En tanto, en los medios locales se oían las quejas de la viuda de Molina: “Ahora yo estoy rodeada de policías (la custodia que le pusieron), como presa, y él está libre por la calle”.

Fuente: Clarín

Huyó de los ladrones por los techos y llamó al 911

Sorprendieron al hombre mientras lavaba su auto en el garage de su casa de Nuñez y lo metieron adentro. Allí lo golpearon violentamente y luego lo encerraron en una habitación. Pero la víctima logró escapar por los techos y llamó al 911. La Policía llegó rápido y los asaltantes terminaron presos.

El episodio ocurrió ayer a las once y media de la mañana en un chalé de tres pisos ubicado en Ramallo 2071. Los asaltantes detenidos son dos jóvenes de 27 años –domiciliados en el norte del conurbano– y una chica de 19 (de Palermo). Estaban armados con una pistola calibre 9 milímetros y un revólver calibre 22 .

La víctima es productor de seguros y tiene 58 años. En el momento del robo estaba solo.

“Estaba lavando su coche con la puerta del garage abierta. Los ladrones se le metieron adentro y cerraron. Le pegaron culatazos y patadas hasta dejarlo casi inconciente. Entonces lo encerraron en una habitación y se dedicaron a revisar la casa”, contó a Clarín un jefe policial de la comisaría 35°.

Mientras los ladrones robaban, el dueño de casa se despabiló, salió por una ventana y saltó a la terraza de un vecino. Desde allí llamó al 911. Enseguida tres patrulleros llegaron al lugar y sorprendieron a los asaltantes cuando estaban saliendo de la casa con el botín. Los detuvieron sin problemas.

Fuente: Clarín

La chica asesinada estaba amenazada por una mujer

A Julieta la mataron ferozmente en su casa. Días antes, ella les había dicho a sus amigas íntimas: “Si me pasa algo, vayan a buscar a…”, y dio el nombre de una mujer. Por el hecho hay un joven detenido. El caso de la estudiante muerta de 21 puñaladas

Julieta había recibido algunas amenazas por mensaje de texto, pero no las tomó en serio. Sólo en los últimos días, cuando la amenazaron personalmente, comenzó a sentir miedo.

“Si me pasa algo, vayan a buscar a…” , les advirtió a sus amigas, y dio el nombre de una mujer . Se trata de una amante del muchacho de 19 años que está detenido por el crimen de la joven estudiante de Balcarce, asesinada de 21 puñaladas . Para los investigadores, el caso está abierto: ahora se preguntan si el atacante, esa noche, actuó solo o acompañado por la mujer de las amenazas. Y si pudo ser ésta la autora de semejante cantidad de puñaladas, aplicadas con tanta saña.

Fue en la noche del lunes pasado, se cree que entre las diez y las doce, cuando Julieta Moscheto, de 20 años, fue acuchillada. Recibió primero un fuerte golpe en la sien, con una estatuilla de cerámica que ella estaba esculpiendo (estudiaba artes visuales), y luego, cuando estaba caída en el suelo, boca abajo, fue atacada con una cuchilla de cocina. Pedro Moscheto y Liliana Mendiondo, sus padres, se toparon con la escena al llegar de un viaje. Con ellos estaba su hijo Alejandro, de 18. La más chica de la familia está en Disney, celebrando sus 15 años.

El único detenido por el caso es un obrero de la construcción que tiene 19 años. Los investigadores llegaron a él al reconstruir el entramado de amistades de Julieta. Supieron así que en los últimos días los jóvenes habían estado saliendo, y que la chica no era la única mujer en la vida del joven albañil : “El muchacho tiene además una novia oficial y una amante y, en medio de esto, apareció la figura de Julieta”, relató un investigador.

La familia Moscheto es muy conocida en Balcarce. Pedro, el papá de la joven, es apicultor y comerciante. Antonio Mendiola, tío de Julieta, es el presidente del Museo Juan Manuel Fangio. El miércoles a la mañana un largo cortejo avanzó hacia un cementerio privado sobre la ruta 226. Desde que se conoció la noticia, en este pueblo papero de 40.000 habitantes ya no se habla de otro tema. Hay conmoción. Para las amigas de Julieta, el golpe fue perturbador.

“Hicimos la secundaria juntas y siempre nos cruzábamos por ahí. No puedo dejar de pensar en lo que pasó, no lo creo, y anoche soñé con ella… todo es muy confuso”, contó Juliana La Barbera.

Para sus amigas, Julieta era tímida, aunque a ellas no les ocultó que en los últimos días había sido amenazada. “Todas sabíamos. Ella lo contaba. Lo que no sabíamos todas era de parte de quién le llegaban las amenazas”, confió Rocío Rattin, también compañera de estudios. Camila y Soledad contaron que Julieta a veces evitaba caminar por ciertos lugares del pueblo . “Tenía miedo”, dijeron.

¿Qué decían esos mensajes? “Concretamente, le decían que la iban a matar” , respondió una alta fuente de la investigación. Los primeros llegaron por mensaje de texto, “luego las amenazas fueron personalmente”, dijo la fuente. Ella llegó a contarle a las más íntimas: “Si me pasa algo, vayan a buscar a…, y nombró a una mujer”, sostuvo.

Los celulares de los implicados en la investigación están en la fiscalía, igual que la computadora de la familia Moscheto. Se sabe que el lunes Julieta le envió veinte mensajes de texto al albañil. Pero el celular de la chica desapareció la noche del crimen.

El martes, el fiscal ordenó cuatro allanamientos. Uno en la casa del joven detenido, donde se secuestraron zapatillas, un jean y un buzo salpicados con sangre.

Los otros tres allanamientos se hicieron en casas de mujeres : la de la novia del detenido, la de su amante y la de una amiga de ambos. La Policía se llevó sus celulares y allí está puesta la lupa de los investigadores. ¿Una de ellas estuvo en la escena del crimen? Las huellas en el arma podrían haber sido claves. Se trata de una acerada cuchilla de cocina. El o la atacante la dejó clavada en la espalda a su víctima , pero el papá de la chica, en su desesperación al llegar y toparse con semejante cuadro, se arrojó sobre ella y se la quitó, ante la posibilidad de que todavía pudiera encontrarse con vida.

Fuente: Clarín

Anularon la elevación a juicio de «La Hiena» Barrios

La jueza de Garantías de Mar del Plata, Rosa Frende, declaró ayer la nulidad del requerimiento fiscal de elevación a juicio de la causa en la que está imputado el ex boxeador Rodrigo “La Hiena” Barrios , por provocar en enero último la muerte de la embarazada ,Yamila González, en un accidente de tránsito.

El abogado de Barrios, José Vera, informó que la decisión de la magistrada de anular el requerimiento de la fiscal Teresa Martínez Ruiz “está basado en cuestiones técnicas” que ahora la representante del Ministerio Público deberá subsanar y volver a formular.
“Este requerimiento no cumple con las exigencias de la ley procesal penal. Especialmente el pedido de sobreseimiento que la fiscal hizo de la joven que manejaba el Fiat 147. Para ello era necesario por el ejemplo la opinión del fiscal general de Mar del Plata (Fabián Fernández Garello), lo que la fiscal no formalizó”, explicó Vera.
El defensor de Barrios también argumentó que “la fiscal en esta causa siempre se manejó con un solo particular damnificado, la madre de la víctima, y pasó por alto a otros particulares damnificados que hay en la causa”. Vera aclaró que esto no significa que Barrios no será juzgado, sino que la fiscal “debe hacer un nuevo requerimiento de elevación a juicio con todos los requisitos que le imponen la ley”.
Respecto a la apelación que presentó por la prohibición de salir del país que la Justicia marplatense le impuso a su cliente y que le impidió realizar una pelea en México, Vera comentó que “la Cámara marplatense declaró la apelación abstracta porque la fecha de la pelea ya pasó, pero adelantó que en un futuro planteo similar podrá pronunciarse”.
El hecho por el que está procesado Barrios ocurrió la tarde del 24 de enero, en el cruce de la avenida Independencia y Ayacucho de Mar del Plata.
Yamila González, embarazada de seis meses, murió al ser atropellada por un Fiat 147 que previamente fue embestido por la camioneta BMW de Barrios, cuando cruzaban la calle con su madre.
Tras el hecho, el boxeador escapó de la escena del hecho, tuvo otros choques a unas cuadras y a seis horas del episodio se entregó a la policía y quedó detenido. El 5 de febrero, la Sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Mar del Plata excarceló a «La Hiena» bajo palabra.
Vera recordó que las peritajes determinaron que Barrios «no estaba ni drogado ni alcoholizado» y que «tampoco utilizó ningún método para ocultar sustancias y eso lo confirmó un ADN».
Sin embargo, los voceros judiciales señalaron que para la fiscal, si bien los peritajes dieron negativos, los testimonios son «suficientemente veraces» respecto de que Barrios podría haber estado alcoholizado o drogado al momento de provocar el homicidio. Y según un perito de parte de la querella, el boxeador violó la luz roja y manejaba con exceso de velocidad, a 69 kilómetros por hora.
Para la defensa, Barrios realizó una maniobra de frenado previo al impacto con el Fiat 147 y sostiene que la conductora de dicho auto, Guillermina Molina, tuvo tiempo de maniobrar y responsabilidad en la muerte de González.
En octubre, la fiscal resolvió cerrar la causa y acusar al boxeador de «homicidio con dolo eventual», que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión, y descartó la figura de «homicidio culposo».

Fuente: TN