«De una sola pieza»: lo más destacado del discurso de Cristina

Mucho contenido político y poca referencia a la Fragata

La presidenta Cristina Kirchner arribó esta tarde al puerto de Mar del Plata, donde encabezó un acto de bienvenida a la fragata Libertad, que estuvo retenida 77 días en Ghana por un embargo de fondos buitres.

La mandataria saludó a la tripulación de la nave de la Armada Argentina y luego brindó un fuerte discurso, donde cubrió desde críticas a los medios, a los fondos buitres y al Reino Unido.

En un discurso de más de media hora solo hizo una mención a los tripulantes de la Fragata.

Aquí algunas frases destacadas.

– «Están presenciando la defensa irrestricta de los derechos de la Argentina y del respeto a su soberanía y dignidad nacional».

-«Hoy más que nunca Patria sí, colonia no».

– «La Argentina sufre el ataque de los fondos buitres y otros que desde 18 mil kilómetros de distancia amenazan con militarizar las Malvinas».

– «Todo el orden jurídico global decía que teníamos razón».

-«Leía en un diario que hoy se había terminado la odisea. No habían sirenas, allá habían buitres y acá caranchos.»

-«Un matutino centenario decía que había que honrar la deuda y pagar a los fondos buitres, ¿por qué no empiezan pagando ellos sus deudas de más de 10 años al Estado?»

-«No me pidan un gesto de falsedad ni hipocresía».

-«Los buitres son las aves que comienzan a volar sobre los muertos para comer la carroña».

– «No todos los gobiernos resisten las presiones, nosotros estamos acostumbrados a sufrir las internas, externas y planetarias».

-«Cuando dije aquel día que no íbamos a entregar la soberanía, no quise decir que íbamos a entregar la Fragata».

-«Cómo decía San Martín: cuando no tengamos nada pelearemos en pelotas como nuestros hermanos los indios».

– «Con fuerza y extorsión nadie va a conseguir nada de la República Argentina».

-«Qué lindo sería caerle bien a todo el mundo y quedar bien con todos y no asumir ningún riesgo y no tomar ninguna responsabilidad y hablar del amor, de la amistad y los colores. Pero cuando tenés que gobernar para 40 millones tenés que tomar decisiones que no van a gustar”.

-«No me pidan nunca un gesto de hipocresía, yo soy así, soy como me ven, una sola pieza, no miento, no engaño, me interesa la Patria. Y por eso voy a seguir luchando siempre».

– «Gracias por el aguante de estos 70 días. Viva la Patria”.

Fuente: Tribuna de Periodistas

En Pinamar, el gasto por día de las familias supera los $1.800

Los menús para almorzar arrancan en los 80 pesos y para cenar, superan los 160 pesos. Pero hay otras tentaciones: los choclos, churros y licuados en la playa.

La ciudad de Pinamar compite con Mar del Plata para atraer a los veraneantes que prefieren veranear en la Costa Atlántica. Pero los precios son -como ocurre cada año- un tanto más elevados que en La Feliz: una familia tipo necesita en promedio 1.800 pesos por día para veranear, contando el gasto de alojamiento, comida, esparcimiento y servicios, mientras que en Mardel ese valor baja hasta los $1.000.

En alojamiento, una familia tipo –dos personas mayores y dos niños- gasta poco más de 530 pesos por día, considerando que haya alquilado un departamento de tres ambientes para enero, donde se estima un valor promedio de $8.000 por quincena. Mientras que, alojándose en un hotel, se estima un gasto cercano a los $900 diarios, según un relevamiento realizado por minutouno.com

A la hora del desayuno, el grupo familiar puede desembolsar desde $30 por integrante por un café con leche y dos medialunas (en total, serían $120) en un bar del centro de Pinamar. También está la opción más gasolera de comprar una docena de medialunas a $30 y acompañarlas con unos ricos mates.

Algunos veraneantes, además del gasto de comida y alojamiento, eligen alquilar una carpa en la playa, cuyo precio por día arranca en los $300, considerando que el costo por quincena se ubica en torno a los $4.500.

Un almuerzo –fundamental para hacer frente a lo que resta del día en la playa– cuesta en promedio $80 por persona (una milanesa con papas fritas y gaseosa). También existen menús infantiles por $40. El gasto total para una familia ronda los $240 en su opción más económica.

Cuando la intención es alejarse del sol del mediodía pero sin gastar demasiada plata, el delivery de pizzas se impone: el precio de una de muzzarrella arranca en los $55, a lo que se le suma una gaseosa grande, cuyo valor ronda los $20. La cerveza de litro se consigue en almacenes por entre 19 y 27 pesos.

En tanto, una hamburguesa y una gaseosa en un restaurante céntrico valen $60, lo que sumaría $240. En la playa, los choclos cuestan $12 y la cerveza, desde $20.

P

inamar esta repleto d gente y yo repleto d preguntas…— Guillermo Lopez (@peladocqcok)

Para la merienda, una familia llega a gastar 45 pesos (considerando un sachet de yogurt bebible o una leche chocolatada de litro y una docena de churros, cuyo precio promedia los $30). Muy solicitados son los licuados que se venden en la playa por $27. El kilo de helado vale entre 75 y 100 pesos.

Como en Mar del Plata, la oferta gastronómica es muy variada, sobre todo a la hora de pensar en la cena. El precio de un menú completo (incluye plato principal y gaseosa, pero no postre) promedia los $160 por persona (en total, para el grupo familiar superaría los $640).

En los platos clásicos, unas rabas en un restaurant del centro cuestan $80, y una parrillada para tres personas sale $190.

Y si tocan días de lluvia o frío, la familia tiene oportunidad de llevar a los pequeños a casas de juegos electrónicos, donde las fichas cuestan 3 pesos, pero en muchas maquinitas se necesitan al menos dos para empezar a jugar, asi que el precio crece hasta los 6 pesos. También está la opción de ir al cine, cuya entrada cuesta entre 40 y 45 pesos por persona.

Fuente: Minuto Uno

Con la presencia de Cristina, la Fragata llega a Mar del Plata

Y llegó el día. La Fragata Libertad arribará hoy por la tarde -entre las 17 y las 18 horas- al puerto de Mar del Plata y será recibida con una fiesta preparada por el kirchnerismo, en la que la presidenta Cristina Kirchner será la figura estelar.

Anoche, aún no se podía divisar al buque escuela desde la ciudad balnearia, pero ya una delegación de funcionarios de la Casa Rosada repasaba los últimos detalles antes del arribo de la mandataria. Es que el acto de esta tarde también promete shows y fuegos artificiales. La intención, recibir como “héroes” a los tripulantes de la Fragata y levantar la imagen de Cristina. En un año electoral como este, todo evento es importante y el kirchnerismo lo sabe.

Pero el acto tendrá un ingrediente más. Desde el oficialismo quieren enviar un mensaje claro a los fondos buitre. Justamente, un reclamo de éstos provocó que la Fragata haya estado retenida por más de 70 días en Ghana. Por eso, hoy se podrá observar la presencia de todo el gabinete nacional, las Fuerzas Armadas y obviamente los familiares de los tripulantes del buque escuela.

Además de las presentaciones artísticas, se verá cómo unas 150 embarcaciones de los clubes náuticos de la ciudad escoltarán a la Fragata en su navegación desde la altura de Parque Camet hasta su ingreso al puerto.
larazon.com.ar

Sin playa hasta el viernes en Mar del Plata

Ayer, «La Feliz» tuvo su 1° de enero más frío en diez años, con máxima de 15 grados. Se prevé que el termómetro subirá sus registros recién con la llegada del fin de semana

Si bien el pronóstico no era el mejor para el primer día de 2013, los muchos turistas que eligieron Mar del Plata para pasar sus vacaciones se sorprendieron con el arranque de la temporada. Abrigados con campera, pantalones y gorros, hicieron frente al viento del sur que se hizo sentir durante todo el día.

Los rastros por los festejos de Fin de Año, aparecieron empapados por el aguanieve que cayó por la madrugada y los balnearios, desolados: ninguna sombrilla desplegada, las carpas destechadas, el mar bravo que comió los acantilados para morder la costa.

“Estamos viviendo una situación de invierno” afirmó un meteorólogo local, quien aclaró que recién mañana el viento rotará definitivamente al sector norte y las temperaturas máximas promedio se ubicarán apenas por sobre los 25º y remarcó que la playa se podrá disfrutar recién el viernes.

Ante esta situación, los turistas pasearon por el centro pero grande fue su sopresa cuando la mayoría de los negocios estaban cerrados y recién abrieron al atardecer.

Lo mismo sucedió con los supermercados, que tampoco abrieron, lo que alteró el plan de muchos de aprovechar el mal tiempo para hacer las compras, según informa el diario Clarín.

Quienes se las ingeniaron fueron los churreros y vendedores de pastelitos que cambiaron la arena por el asfalto. Recorrieron la peatonal de una punta a la otra durante la tarde pregonando la docena de churros a 22 pesos.

Fuente: Infobae

II Encuentro Nacional de Comunicación Audiovisual

Pablito Ruiz está contento: «Viajé en el avión presidencial y saludé a Cristina».
En el marco del II Encuentro Nacional de Comunicación Audiovisual realizado en Mar del Plata, dentro de las jornadas del Festival de Cine, el cantante Pablito Ruiz aseguró haber viajado al evento en el avión presidencial para acompañar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto oficial.

«Yo nunca había participado en algo así y estuvo bueno», dijo al diario La Nación. Tras ser consultado por el matutino, Ruiz confirmó que se trasladó en la aeronave, y a su vez mencionó a otros artistas que participaron del encuentro y que viajaron con él, «entre los que citó a Pablo Echarri, Andrea del Boca, Boy Olmi, Dario Grandinetti y Hugo Arana, entre otros».

Explicó que llegaron por la mañana a la ciudad de Mar del Plata y que luego junto a todo el grupo artistas se dirigieron al Hotel Provincial. «Ruiz señaló a su vez que fue convocado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), por ser una de las figuras que hizo la publicidad del Festival», consignaLa Nación.

Más tarde aclaró: «Yo nunca había participado en algo así y estuvo bueno. Cuando (Cristina Kirchner) fue saliendo del recinto le pude estrechar la mano y darle un beso».

Tourists spend $817 million during long weekend

Almost a million people went away for the long weekend in the country, spending close to $817.4 million pesos, according to a report by the Argentine Confederation of the Medium Sized Business (CAME).

The celebration of National Sovereignty Day was very positive for the regional economies, thanks largely to the optimal weather conditions all over the country, the organization said.

The average tourist spent 2.8 days outside of their city and spent, in average, 295 pesos per day.

Stores in popular tourist destinations saw their average profit rise 1.1 percent in comparison to the same weekend last year.

Source: Buenos Aires Herald

Mar del Plata: policía mató a ladrón que intentó asaltarlo frente a su casa

Un policía mató hoy a un ladrón que intentó asaltarlo junto a tres cómplices cuando llegó a su casa de la ciudad de Mar del Plata.

Fuentes policiales informaron a DyN que el hecho se produjo alrededor de la 1.30 en la esquina de Martínez de Hoz y Magallanes, donde cuatro asaltantes que se movilizaban en dos motos intentaron robarle a Leonardo Ireneo Rivarola, subteniente de la Policía Bonaerense.

El policía, que presta servicio en la Dirección de Caballería de la Jefatura de Pinamar, al llegar a su casa -vestido de civil- se enfrentó a los tiros con los ladrones.

La policía destacó que el joven muerto -al que identificó por su seudónimo de «Edu», de 23 años- contaba con antecedentes delictuales.

Los tres cómplices, de 25, 28 y 30 años, fueron detenidos y alojados incomunicados en la comisaría de la zona, a disposición de la justicia marplatense de turno.

Fuente: Diario Hoy

Mar del Plata: un jubilado fue atado y luego asesinado de un balazo

Su cuerpo fue hallado esta mañana por su hijo taxista, quien pasó casualmente por su casa llamándole la atención la ventana abierta. Se sospecha que delincuentes ingresaron a su casa con fines de robo.
Un jubilado de 75 años fue encontrado asesinado esta mañana de un disparo en su casa de Mar del Plata, y se investiga si el crimen se produjo en el marco de un robo, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió alrededor de las tres de esta madrugada en una propiedad del primer piso ubicada en avenida Libertad al 6200.

La víctima, cuya identidad no fue revelada y que además de ser jubilado se dedicaba a la compra y venta de automóviles usados, fue atado de pies y manos y asesinado luego de un disparo, añadieron las fuentes.

El cuerpo fue encontrado a las 7.30 por su hijo, un taxista que a esa hora pasó por la casa de su padre y le llamó la atención que hubiera una ventana abierta y la luz encendida.

Al ingresar a la casa, se encontró con su padre ya sin vida y de inmediato se hicieron presentes en el lugar efectivos de la Policía Científica y el fiscal en turno del Departamento Judicial Mar del Plata, Mariano Moyano.
online-911.com

Descarriló un tren en Mar del Plata: hubo unos 125 pasajeros evacuados

El accidente ocurrió esta madrugada cuando la formación de la empresa Ferrobaires hacía un cambio de vías en su ingreso a la estación de esa ciudad. No se registraron heridos y el servicio hacia la Capital fue suspendido

Una formación de la empresa Ferrobaires descarriló en la ciudad de Mar del Plata. El accidente ocurrió cuando el tren ingresaba en la estación de esa ciudad, mientras hacía un cambio de vías.

Debido al incidente unos 125 pasajeros tuvieron que ser evacuados y no se registraron heridos. El servicio hacia la Capital FEderal fue suspendido.

Se habría registrado un corto circuito, lo que produjo un principio de incendio en la locomotora, que se clavó en la tierra. La rápida intervención del cuerpo de Bomberos logró que las llamas fueran controladas. La empresa trabaja en el lugar e informó que todos los pasajeros afectados serán trasladados en micros.

Fuente: Infobae

Suspenden las clases en Mar del Plata por el temporal donde hay 75 evacuados

Las clases fueron suspendidas en la ciudad de Mar del Plata, debido a las intensas lluvias que se registraron en esa ciudad, donde fueron evacuadas 75 personas.

El intendente marplatense, Gustavo Pulti, explicó que decidieron «suspender las clases para prevenir problemas» ya que «van a venir vientos más fuertes y hay que evitar problemas».

Pulti intentó llevar tranquilidad a la población que debió sufrir cortes en la energía eléctrica por causa de las tormentas, al asegurar que “EDEA está trabajando en el tema para solucionarlo lo más rápido posible”.

El intendente consideró que los problemas ocurridos en algunas calles que quedaron anegadas se deben a que “en agosto tenemos el doble de las precipitaciones que debiéramos tener y eso hace que en las primeras lluvias el suelo absorba bien el agua y después es más difícil”.

En tanto, Eduardo Fiorelli, de Defensa Civil, confirmó a Télam que hay «75 evacuados“ y explicó que «en las últimas horas se han sumado unas seis personas”.

“Las disminuciones de las lluvias y los vientos en las últimas horas han estabilizado la situación», dijo Fiorelli y señaló que “el número 103 de esta oficina de Defensa Civil sonó durante toda la noche y se vigila permanentemente el caudal de los arroyos de la zona y el drenaje correcto de las aguas”.

Pulti dijo que «la situación más complicada se registra en Parque Hermoso, con unas 45 o 50 personas evacuadas donde está el secretario de Salud trabajando con las mamás y los chiquitos, y en el centro de evacuados en el barrio Fortunato de La Plaza tenemos 12 personas”.

Fuente: Télam

Llega a su fin el paro del sindicato de pescadores en Mar del Plata

Luego de casi cuatro meses de conflicto, empresarios del sector firmarán hoy un acuerdo en el Ministerio de Trabajo que otorgará 22% de aumento salarial a los trabajadores y dará por concluida la medida que paralizó el puerto y afectó a toda la ciudad

Ni bien los referentes de las cámaras pesqueras rubriquen el acuerdo en donde reconocen que pagarán los salarios básicos correspondientes a junio y julio, el Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) dará por finalizada la medida que paralizó el puerto de Mar del Plata. Así, los barcos y navíos retomarán sus actividades luego de casi cuatro meses, informa el diario La Capital.

La firma del acuerdo es vital para poner fin a la medida de fuerza, ya que hasta que no se rubrique, el paro continuará. Sin embargo, el secretario general del Simape, Juan Domingo Novero, adelantó que ya está todo listo para terminar el conflicto. «Nos pusimos de acuerdo y el conflicto está a punto de terminar».

El acuerdo, que se firmará hoy en el Ministerio de Trabajo, llegó finalmente el sábado luego de cinco días de largas negociaciones entre las partes y prevé un 22% de aumento salarial.

El 11% inicial se abonará retroactivo a abril, mientras que el segundo será retroactivo a julio.

En principio se estableció que el acuerdo incluyera el incremento para todos los marineros, sin distinción de gremios, aunque desde el Simape pidieron que sí quedara formalizado ante el Ministerio de Trabajo el compromiso de pagar los sueldos.

El conflicto comenzó el 1º de abril, cuando los distintos sindicatos del sector iniciaron un paro para conseguir un aumento salarial. Mientras que el resto de los gremios fue alcanzando convenios al respecto, el Simape no lograba ponerse de acuerdo con los empresarios.

La medida de fuerza comenzó con la retención de los marineros de la flota fresquera de altura en tierra. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria 10 días después de iniciado el paro, que fue acatada por el sindicato.

Sin embargo el paro se reactivó cuando el 11 de mayo el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) firmó con la Cámara de Armadores y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina un aumento del 22% para los marineros.

Tres días después, el Simape rechazó el acuerdo alcanzado por el gremio rival y retomó la medida de fuerza con la implementación de piquetes que bloquearan los accesos a las terminales 2 y 3 del puerto. La acción inmovilizó la flota e impidió su partida.

Fuente: Infobae

Mar del Plata espera un aluvión de turistas para este fin de semana

La ciudad «feliz» preparó su oferta turística para recibir a los nuevos visitantes de las vacaciones de invierno. Hay una amplia variedad de espectáculos y de servicios para la familia y los más chicos. Se pronostican temperaturas de entre 5 y 13º para los próximos días

Su cercanía a la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, sumado su variado mercado de entretenimientos, le da un atractivo magnético. “La Feliz”, nuevamente, está lista para recibir y agasajar a una importante cantidad de turistas.

Eduardo Palena, presidente de la Asociación Hotelera Gastrónomica de Mar del Plata, señaló las expectativas que tienen para el descanso invernal. Según indica el diario La Capital MDP, Palena aseguró ayer que el turismo “va mejorando día a día”, y, agregó, “el fin de semana que viene, pensamos que vamos a tener una Mar del Plata con mucha gente”.

El panorama alentador se explica en parte por la modificación de las pautas en la forma de hacer turismo. “Ha cambiado mucho la forma de vacacionar. Antes, la gente tomaba períodos más largos, ahora lo que hace es tomar períodos más cortos y repetitivos, más que nada por el estrés que uno tiene en el trabajo», explicó el referente hotelero, comentando que las escapadas sirven y que «el calendario de feriados que tuvimos ayudó mucho a Mar del Plata».

Además, apreció la riqueza de “la oferta teatral infantil y de todos los espectáculos», ya que son otro aliciente para mantener el flujo de visitantes. «El perfil del turista en esta época del año es familiar, así que hay muchos espectáculos, cosas para hacer en Mar del Plata. Y también se está dando que muchos hoteles ya están implementando internamente la recreación dentro del hotel y eso ayuda mucho», opinó Palena.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional prevé para los próximos días temperaturas de entre 5 y 12 o 13 grados, con tiempo algo nublado, algunos vientos y probabilidad de chaparrones el sábado. Ayer, el día mantuvo temperaturas agradables y templadas, alcanzando los 15 grados.

Fuente: Infobae

Mar del Plata: golpea a su hermano con llave cruz y está grave

Un adolescente de 17 años se encontraba esta mañana internado en grave estado luego de haber sido golpeado con una llave cruz por su hermano de 30, en medio de una pelea familiar originada en su vivienda del barrio marplatense Juramento, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer a las 14.30 en diagonal Canata al 2600, cuando un hombre de 30 años comenzó a discutir con su hermano de 17.

En plena pelea, el joven tomó una piedra y se la arrojó al auto de su hermano, por lo que éste agarró una llave cruz y lo golpeó en el rostro, dijeron las fuentes.

La víctima fue rápidamente trasladada por sus familiares al hospital Interzonal de Mar del Plata, donde fue operada y esta mañana continuaba internada en gravísimo estado.

En el hecho intervino personal de la comisaría quinta de Mar del Plata y tomo conocimiento el fiscal de turno, Marcos Pagella, quien ordenó la detención del agresor, que quedó imputado del delito de lesiones graves.

Fuente: Diario Hoy

Descarriló un tren cerca de Mar del Plata y los pasajeros siguieron a pie

La formación había partido ayer por la tarde desde Plaza Constitución, con destino a la ciudad balnearia. Pero por un desperfecto suspendió su recorrido. Tuvieron que caminar dos kilómetros hasta la Ruta 2

El tren que había partido ayer desde Plaza Constitución con destino a Mar del Plata descarriló en cercanías a la localidad de General Guido y los pasajeros debieron atravesar tres kilómetros de campos privados hasta llegar a la Ruta 2, donde los esperaban los micros que los trasladaron a la ciudad balnearia.

El desperfecto lo sufrió el tren Talgo, recientemente adquirido a España, y no causó heridas a ninguno de los pasajeros ni a los tripulantes de la formación, informó la empresa que controla el servicio, Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado.

El tren había partido ayer a las 17:30 desde Plaza Constitución y pasadas las 21 una de sus ruedas se salió de la vía y provocó el descarrilamiento. El incidente ocurrió a la altura de un campo situado entre las localidades de General Guido y Parravicini.

Los pasajeros junto al personal del ferrocarril debieron recorrer unos tres kilómetros por campos privados e incluso cortando alambrados, para llegar a la Ruta 2 donde los esperaban micros para ser trasladados hasta Mar del Plata, relataron a la prensa local algunos damnificados.

El tren Talgo cuenta con comodidades que no tienen las demás formaciones que hacen el recorrido entre Plaza Constitución y Mar del Plata y su tarifa es más costosa. Los pasajeros sufrieron una demora de aproximadamente dos horas, ya que debió arribar a esta ciudad a las 23:15 pero llegaron cerca de la 1 de hoy.

En tanto, el Talgo que debió salir de Mar del Plata a la 1:30 hacia Buenos Aires no lo pudo hacer por no contar con la máquina del tren que fue la que sufrió el descarrilamiento. Por eso la empresa estatal que controla el servicio resolvió trasladar a los 15 pasajeros en un minibus y en un remis.

Fuente: Infobae

Hallaron objetos personales del arquitecto buscado en Mar del Plata

Se llama Fernando Lario y tiene 45 años. Fue visto por última vez cuando salió de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Mar del Plata. Tenía pensado viajar a Buenos Aires pero su familia le perdió el rastro. La policía encontró pertenencias del arquitecto en el kilómetro 536 de la ruta 11, camino a Miramar.

Un arquitecto es intensamente buscado tras ser visto por última vez el sábado cuando salió de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Mar del Plata, informaron fuentes policiales.

Se trata de Fernando Lario, de 45 años, quien, según describieron familiares y alumnos, al momento de la desaparición vestía jean oscuro, zapatillas blancas, pulóver rayado y saco de corderoy.

Lario mide 1,82 metros, pesa entre 90 y 100 kilos, tiene tez blanca y ojos marrones.

El sábado pasado tenía pensado viajar a Buenos Aires, después de asistir a la facultad, pero nunca apareció y sus familiares radicaron la denuncia luego de llamarlo al celular y buscarlo por diferentes centros asistenciales de la salud y por la ciudad.

Según fuentes del caso consultadas por Online-911, ese día el arquitecto había manifestado estar decepcionado por temas vinculados a la facultad donde daba clases y que no se encontraba de buen ánimo.

Tras iniciarse la búsqueda de Lario, efectivos de a comisaría 13ra. hallaron en las últimas horas, en el kilómetro 536 de la ruta 11, camino a Miramar, una mochila conteniendo prendas de vestir y objetos similares a los descriptos en la denuncia, que luego fueron reconocidas por los familiares del arquitecto.

Entre los elementos encontrados fueron reconocidos un morral conteniendo un campera de vestir, portadocumentos con carnet de arquitecto, su DNI y un porta anteojos.

Interviene la UFI Nº 8, Dra. Sánchez quien dispuso proseguir con las tareas investigativas además de solicitar la colaboración de Prefectura Naval Argentina para realizar rastrillaje en el sector costero.

La Justicia y la policía informaron que cualquier ciudadano que tenga datos para aportar sobre su paradero puede llamar al (223)155-211404 o dirigirse a la comisaría más cercana.

Fuente: Online-911

Golpean y le queman la cara con una cuchara a una jubilada al asaltarla en su casa de Mar del Plata

Una jubilada de 86 años fue brutalmente golpeada y quemada con una cuchara al ser asaltada en su casa de un barrio de esta ciudad por cuatro ladrones encapuchados, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho fue cometido en la tarde de ayer cuando cuatro delincuentes irrumpieron en una vivienda de la calle Hernandarias al 3900, del barrio Termas Huinco.

De acuerdo a los voceros, ingresaron por una puerta que da a un patio trasero forzando una reja y rompiendo el vidrio, aprovechando que los hijos de la víctima, identificada como María Falco, se habían ido hacía pocos minutos y la mujer estaba mirando televisión.

Los asaltantes golpearon a la anciana y luego le quemaron la cara con una cuchara que calentaron en una hornalla de la cocina, con el propósito de que les indicara el lugar donde guardaba dinero y pertenencias de valor.

Tras torturarla, huyeron una hora más tarde con unos 6.000 pesos y algunos objetos de valor.

Fuente: Diario Hoy

Detuvieron a una banda de gitanos acusados de varias estafas en Mar del Plata

Serán procesados por al menos tres hechos en los que se apoderaron de unos 40 mil pesos en transferencias de automotores en las que no entregaron los vehículos y escaparon en las narices de los incautos compradores.

Cuatro gitanos integrantes de la comunidad «Zíngara» fueron detenidos en Mar del Plata acusados de estafar a clientes incautos con la compraventa de autos de alta gama, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

La captura se produjo tras una serie de allanamientos realizados por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Mar del Plata, al mando del Comisario Mayor José Mario Choren.

Los acusados fueron identificados como Diego, Carlos y José Demetrio y Sandro Castillo, quienes serán procesados por los delitos de defraudaciones, estafas y lesiones.

El ardid consistía en contactar a clientes que querían comprar autos de alta gama que eran ofrecidos a buen precio y con facilidades de pago. Una vez reunidas las partes, los acusados se hacían del dinero y luego escapaban frente a los compradores estafados.

Hasta el momento son imputados de tres hechos similares por un monto de cuarenta mil pesos, pero los investigadores sospechan que habrían realizados más hechos de este tipo que no fueron denunciados y son materia de averiguación.

En el caso interviene el fiscal Roberto Pizzo y el jueza de Garantías Daniel De Marco.

Fuente: Online-911

Mar del Plata al borde de quedar paralizada por un paro de pescadores

La huelga ya cumplió 40 días y por el momento no hay una solución a la vista. Los trabajadores del puerto nucleados en Simape exigen un aumento salarial del 22%. La medida de fuerza afecta al resto de las actividades comerciales de la ciudad

El Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) llevó a cabo ayer una nueva protesta en reclamo de aumento salarial y estiró el conflicto que desde hace más de 40 días complica la economía de toda la ciudad de Mar del Plata.

Para exigir una pronta salida del conflicto que mantiene paralizada a la industria pesquera local, entre 150 y 200 manifestantes se concentraron en el acceso a la Autovía 2, y ya cerca del mediodía, la movilización se trasladó hacia distintas calles de la ciudad, pasando por el Palacio Municipal, la sede local del Ministerio de Trabajo de la Nación y el paseo comercial Güemes, hasta terminar en la zona del Puerto.

Por otro lado, la CGT ratificó su apoyo al paro y anticipó que hoy se realizará una reunión plenaria en la que, probablemente, se resuelva poner en práctica medidas de acción directas para este jueves, según publicó hoy el diario La Capital de Mar del Plata.

Pero más alla de las medidas gremiales, la huelga mantiene paralizado el puerto y todas las actividades que se desarrollan en torno a éste.

En el barrio portuario, la mayoría de los comercios sintieron una baja del 50 por ciento en sus ventas, ya que algunos trabajadores en huelga no cobran, otros perciben sólo un porcentaje y apenas pueden subsistir.

Ante la extensión del conflicto, los comerciantes de la ciudad temen que el «parate» se extienda a toda Mar del Plata, que en esta época del año ve resentida sus ingresos por la falta de turismo masivo.

Según explicó Jorge Rivero, que se desempeña como filetero desde hace «más de 20 años», el paro actual lo afecta «terriblemente mal, porque nos agarra en un mal momento. Empezamos el año trabajando bastante flojo».

El día a día, dice, «se hace muy pesado». «Tengo una hija discapacitada y si bien la obra social nuestra es buena, hay cosas que tenemos que pagar aparte. Te tenés que cuidar en todo, hasta si tus hijos quieren tomar dos tazas de leche», sostiene, por lo que la gravedad de la situación se vuelve mayor.

Desde que comenzó el conflicto, Rivero cobra el denominado “garantizado», un salario mínimo que apenas supera los $1.800 mensuales.

Para llegar a fin de mes, hasta ahora recurrió a la plata que había ahorrado su esposa, «pero ya no queda nada», dijo. «Lamentablemente no hay Plan B, porque el 70 por ciento de Mar del Plata se mueve con el puerto y ni siquiera puedo salir a hacer changas porque no hay trabajo», sentenció.

Para finalizar y aunque se mostró a favor de «luchar por los derechos de los trabajadores, por un salario digno», afirmó que «esto ya se extendió demasiado y ya es una cuestión política».

El periodista local Matías Fratti, confirmó que la economía de «La Feliz» está resentida. En este sentido, le aseguró a Infobae.com que «se vende la mitad de lo que se vendía».

De tal modo reveló que las mueblerías redujeron sus ventas en un 15 por ciento, al igual que los comercios de ropa y de electrodomésticos. Las únicas actividades que no sintieron el parate fueron la automotriz y la de los supermercados.

Además, explicó que la caída de las ventas obligó a los comerciantes a renegociar sus pagos y extender los plazos.

Finalmente, Fratti destacó que el «bajón comercial y fabril» también está relacionado con la caída en la actividad a nivel nacional.

Fuente: Infobae

Mar del Plata: balean a hombre que salió en defensa de vecina

Un hombre de 42 años que intentó detener a delincuentes que acababan de asaltar a su vecina fue herido de un disparo en una pierna en el barrio Santa Mónica, de Mar del Plata, informaron hoy fuentes policiales.

La víctima fue trasladada a un centro asistencial pero su estado no revestía gravedad, ya que el proyectil impactó en la parte baja de una de sus piernas, indicaron los voceros.

El hecho ocurrió ayer alrededor de las 20, cuando una mujer ingresaba su automóvil al garaje de su casa, en Neuquén al 3700, de Mar del Plata, y en forma imprevista aparecieron dos delincuentes armados que intentaron asaltarla.

La víctima comenzó a gritar, lo que alertó a un vecino, que salió de su casa para socorrerla.

Los delincuentes, al ver al hombre, emprendieron la huida a los tiros, añadieron los voceros.

Uno de los proyectiles impactó en la pierna del hombre, que fue hospitalizado, mientras que su vecina resultó ilesa.

Fuente: Diario Hoy

Mar del Plata: motochorros asesinan a balazos a almacenero que se resitió a un robo

Un almacenero de 51 años murió asesinado de un disparo en una pierna durante un asalto en la puerta de su vivienda del barrio marplatense El Martillo, informaron hoy fuentes policiales.

La víctima fue identificada como Jorge Mariescurrena, quien fue atacado en la tarde de ayer cuando salía de su vivienda en calle Fruili al 2200 para dirigirse al almacén familiar, ubicado al lado de la casa.

El almacenero fue asesinado por dos hombres armados con una pistola 9 milímetros que se desplazaban en una moto, a tan solo diez cuadras del sitio donde varios vecinos realizaban un «cacerolazo» en reclamo de seguridad.

Además, indicaron que se averigua por qué los atacantes realizaron dos disparos contra el comerciante.

Uno de los disparos impactó en la pierna derecha y le perforó la arteria femoral para luego darse a la fuga.

Inmediatamente uno de los hijos de Mariescurrena salió de su vivienda al escuchar las detonaciones y observó en la puerta misma a su padre tirado en la vereda herido.

El almacenero fue trasladado de urgencia el hospital Interzonal de Agudos de esta ciudad donde falleció cuando se lo intervenía quirúrgicamente.

Personal policial de la Distrital Sur y la fiscal Andrea Gómez implementaron un operativo para dar con los atacantes.

En tanto, vecinos de Mar del Plata realizaron anoche en avenida Fortunato de la Plaza y Peralta Ramos un cacerolazo en reclamo de seguridad para el barrio.
diariohoy.net

Mar del Plata: un joven de 19 años fue asesinado en una planta de reciclaje

Una violenta discusión por un cuchillo acabó con el asesinato de un joven en el basurero local. La víctima recibió cinco puñaladas. Tenía 19 años, al igual que el presunto autor, que está detenido.

Un joven de 19 años fue asesinado de varias puñaladas durante una pelea ocurrida en el predio de disposición final de residuos y por el hecho quedó detenido un individuo de la misma edad.

La víctima falleció en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) poco antes de la medianoche del lunes al no poder recuperarse de las heridas y los golpes recibidos.

De acuerdo a fuentes consultadas por LA CAPITAL el único detenido por el hecho sería indagado hoy por la mañana en sede tribunalicia por la fiscal Andrea Gómez, aunque todo parece indicar que no habría mayores dudas sobre su responsabilidad en el homicidio.

Los hechos se habrían iniciado en horas de la tarde cuando varias personas que se encontraban dentro del basural efectuaban tareas de reciclado. Entre ellas habría un menor de edad que entró en discusión con otros jóvenes por la propiedad de un cuchillo. La disputa tuvo algunas agresiones físicas, pero tanto el adolescente como sus adversarios se separaron.

Lo que parecía un conflicto cerrado terminó siendo el comienzo de una tragedia. Es que horas después, cerca de las 23, dos individuos en una motocicleta llegaron hasta el predio y buscaron al menor para volver a atacarlo. Pero entonces el adolescente ya no estaba solo, sino que lo acompañaba Johnatan Fichera (19), quien intentó salir en defensa ante los dos motociclistas.

Las circunstancias que se sucedieron posteriormente están bajo investigación ya que Fichera recibió muchos golpes y al menos cinco puñaladas. El joven fue conducido hasta el HIGA donde pese a los esfuerzos médicos se produjo su deceso. La autopsia reveló que una herida punzo cortante en uno de los riñones fue la que le causó la muerte.

El personal policial de la comisaría quinta no pudo hacer un relevamiento importante en la madrugada por la oscuridad reinante en el lugar, aunque sí efectuó averiguaciones que permitieron en la mañana de ayer avanzar en la investigación.

Así tanto la fiscal Gómez como la policía estableció que el presunto autor del asesinato sería un joven también de 19 años que habría utilizado, además, el cuchillo en disputa.

Según pudo saberse, en horas de la tarde se registró la captura del sospechoso y quedó de inmediato a disposición de la fiscalía en turno.

El joven Fichera se dedicaba al reciclaje de residuos y lo hacía en el mismo lugar en el que encontró la muerte. Su tarea cotidiana era hacer separación de la basura para luego ser entregada al resto del proceso de reciclado.

Fuente: Online-911

Mar del Plata volvió a ser el destino más elegido por miles de turistas

A pesar de que el viernes la temperatura apenas llegó a los 14 grados, la Costa Atlántica mostró su brillo de siempre. Para hoy se espera otro día nublado, pero con una máxima que podría alcanzar los 17º.

Las nubes, el frío y un pronóstico poco alentador no desalentaron el viernes a los miles de turistas que desde temprano fueron arribando a la Costa Atlántica. Las rutas de acceso se mostraron más cargadas a media mañana, cuando circulaban unos 1.500 vehículos a la atura de Samborombón.

Del total de viajeros, se estima que el 60% se hospedó en Mar del Plata, la ciudad que según los operadores turísticos fue la más elegida para disfrutar del fin de semana largo. Aunque las Cataratas del Iguazú, Entre Ríos, Mendoza y Bariloche también recibieron muchos visitantes.

La cantidad de viajeros que aprovechan el feriado del 25 de mayo se duplicó en tres años, ya que pasó de 564.000 en 2009 a más de un millón este año. “Es un fin de semana largo tranquilo. La gente encontrará precios muy accesibles, y una oferta difícil de comparar con otro destino”, aseguró el encargado de un restaurante de la calle Alvarado.

Las reservas hoteleras apenas superaban el 50% en la semana, pero el viernes el porcentaje se incrementó levemente con el arribo de aquellos que llegaron a última hora sin anunciarse. “Cuando es así, hay mayor espontaneidad”, dijeron desde el Ente de Turismo de General Pueyrredón. Los fines de semana “normales” llegan unas 30 mil personas a la “Ciudad Feliz”, pero a esta altura se sabe que para éste ya llegaron más del doble.

Se preveía un mejor clima para el comienzo del fin de semana largo, pero las condiciones variaron. El viernes el termómetro trepó hasta los 14 grados y para hoy se espera otro día nublado, con una máxima que podría alcanzar los 17º. En tanto que para el domingo la inestabilidad irá en aumento según el Servicio Meteorológico Nacional, y por eso tal vez el regreso para algunos sea bajo la lluvia.

Fuente: InfoBAE.com

Entran por un ventiluz y se llevan diez mil pesos de una casa en Mar del Plata

Ocurrió ayer a la madrugada en una casa ubicada en Tres de Febrero al 9700. Los delincuentes ingresaron por un ventiluz, amenazaron al dueño de la propiedad y huyeron con dinero y televisores.

Un hombre fue asaltado ayer a la madrugada por tres delincuentes armados, en la ciudad de Mar del Plata, y se llevaron diez mil pesos y objetos de valor, informaron a Online-911 fuentes policiales.

Según los pesquisas, el hecho ocurrió en la madrugada de ayer, cuando tres hombres armados ingresaron por un ventiluz en una casa, ubicada en la calle Tres de Febrero al 9700, en el barrio Libertad.

Allí, se encontraba el propietario, quien fue amenazado y obligado a entregar dinero y efectos de valor. La víctima no puso resistencia y les entregó diez mil pesos y antes de escapar, los ladrones se llevaron dos televisores.

Tras el hecho, la víctima alertó al 911 y la Policía montó un operativo cerrojo en la zona, pero hasta el momento no pudo dar con los asaltantes.

Fuente: Online-911

Almeyda repite los once en Mar del Plata

El técnico paró esta mañana el mismo equipo que le ganó a Instituto en el Monumental. El domingo visita al difícil Aldosivi.

Equipo que gana no se toca, y menos si al último equipo al que se le ganó es el líder y máximo rival en la lucha por el ascenso. Por eso, tras el triunfo sobre Instituto, el técnico de River, Matías Almeyda, probó en la práctica de esta mañana con los mismos once y se inclina por repetir el equipo este domingo (19.15) ante Aldosivi, en Mar del Plata.

En la práctica de fútbol en espacios reducidos, Almeyda puso en cancha el equipo conformado por Daniel Vega; Ramiro Funes Mori, Jonathan Maidana y Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano y César González; Alejandro Domínguez, Fernando Cavenaghi y David Trezeguet. Ese once trabajó contra un combinado de la Reserva, dirigido por César Laraigneé, en la cancha número 2 del predio de Ezeiza.

Lo que aún no se pudo vislumbrar, por tratarse de fútbol en espacios reducidos, es qué sistema táctico aplicará, en referencia a si continuará con el 3-4-1-2 que mostró ante Instituto o bien rotará a un 4-3-1-2 con Sánchez más retrasado, en la posición de lateral derecho.

River es el escolta del torneo de la Primera B Nacional con 58 puntos, a uno del líder, Instituto, que visitará a Gimnasia de Jujuy un día antes, el sábado a las 21.

Derrota de los suplentes. En una de las canchas auxiliares del predio de Ezeiza, un combinado de suplentes cayó 4-2 con Nueva Chicago, de la B Metropolitana, en un encuentro amistoso.

Fuente: Télam

Roban vivienda de una jueza de Mar del Plata y atan a sus tres hijos

Tres delincuentes armados sorprendieron a los jovenes cuando se encontrabajan solos. Se llevaron dinero y joyas. Las víctimas no sufrieron heridas. Aún no hay detenidos. Ocurrió anoche.

Una jueza de Mar del Plata sufrió el robo de dinero y joyas por al menos tres delincuentes armados que ingresaron a su casa, en donde ataron a sus tres hijos adolescentes, informaron fuentes policiales a Online-911.

Los ladrones ingresaron al chalet en donde vive la jueza de Familia Alejandra Obligado, junto a sus hijos, situada en Larrea al 2300 de esta ciudad.

Los chicos, de 18, 16 y 14 años, fueron sorprendidos cuando se encontraban solos en el garaje luego de que los delincuentes saltaran una reja.

Las víctimas fueron maniatadas por los asaltantes, aunque no sufrieron heridas.

Los delincuentes recorrieron la casa buscando elementos de valor y, tras alzarse con varios artefactos, huyeron del lugar sin que hasta hoy hayan sido identificados.

Fuente: Online-911

INSEGURIDAD: TIROTEO NADA «FELIZ»: UN MUERTO

En el barrio residencial Los Troncos, de Mar del Plata, un delincuente perdió la vida y otros dos se entregaron a la policía. Se produjo una persecución y balacera con efectivos que los sorprendieron cuando intentaban asaltar una vivienda.
Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió cerca de las 10, cuando tres hombres armados intentaban ingresar a una vivienda de la calle Paunero al 3300, de Mar del Plata.

Efectivos de la comisaría novena, alertados por un llamado al 911, acudieron al domicilio y sorprendieron a los ladrones.
Los delincuentes, sin poder cometer el robo, se subieron a un auto Fiat Siena gris y huyeron unas 30 cuadras mientras eran perseguidos por la policía.

Al llegar a la intersección de las calles Sarmiento y Garay, en la zona de la ex terminal de ómnibus de Mar del Plata, los efectivos los alcanzaron y se produjo un breve tiroteo, en el medio del cual uno de los sospechosos cayó muerto y los otros dos se entregaron y quedaron detenidos, agregaron las fuentes.

Télam

Mar del Plata: delincuentes balean al policía que filmó el accidente en Ruta 11 del conductor ebrio

El policía que filmó el accidente en la ruta 11 donde murió un joven, el 1° de enero pasado, fue baleado por delincuentes en un barrio de Mar del Plata, se informó hoy.

Se trata de Daniel Laterza, de la comisaría cuarta, quien recibió un disparo en el hombro derecho luego de un enfrentamiento con dos ladrones que intentaron robar un comercio en la calle Teodoro Bronzini al 3100, frente al Barrio Centenario, una de las zonas más peligrosas de la ciudad.

El hecho ocurrió anoche, pasadas las 21, cuando Laterza se encontraba uniformado realizando un rondín programado en ese sector.

Tras observar a dos sospechosos descender armados de un Fiat Palio color gris, con la intención de asaltar un comercio, se identificó como policía.

Fue entonces que uno de los delincuentes disparó contra el policía, quien resultó herido pero repelió la agresión y los ladrones escaparon.

El policía fue intervenido quirúrgicamente en un hospital privado y se recuperaba satisfactoriamente.
El 1º de enero último, Laterza filmó con su teléfono a un conductor borracho circulando por la ruta 11 y que, al llegar a la altura de General Lavalle, causó un accidente anunciado.

El agente, que viajaba por la ruta junto a su familia, había hecho durante varios minutos innumerables llamados para que camineros y policías interceptaran la camioneta Chevrolet S10, pero no tuvo respuesta.

Finalmente el vehículo conducido por Juan Carlos Choque Quito, un ciudadano boliviano, originó un accidente en el que volcó un Fiat Palio y murió uno de sus ocupantes, Carlos Díaz (29), quien salió despedido y se golpeó contra el pavimento.

Fuente: Diario Hoy

Mar del Plata: Hallan a mujer asesinada y sospechan de hombre que conoció por internet

Una mujer de 52 años fue hallada asesinada, maniatada y con una bolsa plática en la cabeza sobre la cama de una vivienda del barrio marplatense Florencio Sánchez y por el hecho los investigadores buscan a un hombre al que la víctima conoció en las últimas semanas por internet.

El segundo jefe de la Departamental de Mar del Plata, Néstor Suhit, informó hoy que el hecho se conoció anoche, cerca de las 21, cuando un familiar de la mujer llamó al 911 para decir que la había encontrado muerta en el interior de una vivienda ubicada en la calle Valentino al 2400, de Mar del Plata.

La víctima fue identificada como María Rosa Saralegui, quien «estaba sin vida sobre una cama matrimonial», dijo el jefe policía.

Según Suhit, «el cuerpo estaba semidesnudo sobre la cama, atado de pies y manos, y su cabeza estaba dentro de una bolsa de náilon».

Las primeras pericias realizadas por los forenses indican que Saralegui murió estrangulada, aunque se aguardaban los resultados de la autopsia, que se realizará esta tarde, para confirmarlo.

Fuentes de la investigación dijeron que por el hecho la policía busca a un hombre al que la víctima había conocido por internet y con el que en las últimas semanas había iniciado una relación.

Uno de los elementos que impulsan esa hipótesis es que de la casa sólo faltó su computadora, donde justamente podrían haber quedado registrados los datos del sospechoso, añadieron los informantes.

También, dijeron las fuentes, se supo por testigos que no se encontraron tampoco ropas que ese sospechoso había llevado a esa casa en los últimos días.
diariohoy.net

Fórmula Uno: la historia de cómo Argentina negoció la carrera en Mar del Plata

La idea original fue de Sergio Massa, en 2009, cuando era jefe de Gabinete de la Nación. Las razones de la insistencia con la «Feliz» y los intereses de Ecclestone.

El domingo 31 de mayo de 2009, La Voz del Interior publicó un informe especial sobre el posible regreso de la Fórmula Uno a la Argentina.

Eran horas febriles de anuncios y desmentidas, en las que el Gobierno Nacional trabajaba para traer a la Máxima categoría al país en un secretismo que se filtró sólo por la incontinencia verbal de Bernie Ecclestone, el jefe de la F1.

Al final, todo se desvaneció sobre todo porque, según pudo saber La Voz, a Ecclestone no le gustaba para nada la idea de Mar del Plata. Aunque a Cristina Fernández nunca se le ocurriría llevar la carrera a Buenos Aires, tierra de Mauricio Macri.

Es más, hace tres años estuvo en Mar del Plata Hermann Tilke, «el señor de las pistas», analizando el posible circuito callejero.

Casi tres años después, la presidenta Cristina Fernández anunció que la Fórmula Uno llegaría a la Argentina en 2013 retomando aquel viejo proyecto.

¿Cuánto costaría? Unos 250 millones de dólares.

A continuación, la nota publicada en 2009

«La idea fue de Sergio Massa. El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación le escribió una nota a Bernie Ecclestone diciéndole que el Gobierno de Argentina vería con agrado hacer una carrera de Fórmula Uno para festejar el Bicentenario. “Ecclestone recibió ese mail y, como buen comerciante que es contestó que sí, que estaba encantado”, contó un empresario del automovilismo que conoce los detalles de la F1 muy de cerca.

Aquella comunicación se mantuvo en secreto hasta que en Mónaco hace dos semanas, un periodista de la agencia DPA le preguntó al director de la empresa que comercializa la categoría si estaban pensando en correr en Cancún. “¿México? No. Aún estamos buscando sitios. Podríamos regresar a la tierra de Juan Manuel Fangio”, se despachó el mandamás de la Fórmula Uno.

La noticia la divulgó la agencia DPA y al otro día, fue el propio Massa el que reconoció que estaban hablando con Ecclestone. Era cierto: Argentina había iniciado las negociaciones para que la F1 volviera después de 12 años (la última vez fue en 1998).

El sábado 23 en Mar del Plata, Pablo Fernández, presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur) de aquella ciudad, confirmó ante el enviado especial de La Voz del Interior la noticia y estimó que el tema no debería haber salido a la luz antes de agosto. “Pero que el propio Ecclestone haya hablado quiere decir que ya hay un camino recorrido”, subrayó.

Según el relato del empresario cercano a la F1, Ecclestone entendió que la carrera sería en Buenos Aires, pero el Gobierno le dijo que no. “Debe ser en Mar del Plata”, le contestaron. “No quieren la carrera en la tierra de Mauricio Macri”, aclara la fuente.

Ecclestone llamó entonces a Hermann Tilke, “el señor de las pistas” , encargado de los circuitos de Singapur y China. Desde sus oficinas en México, el ingeniero alemán envió una delegación a Mar del Plata para que hiciera una evaluación de la Ciudad Feliz y de todo lo que sería necesario armar.

“Ecclestone –afirmó el empresario– no está de acuerdo con hacer la carrera en Mar del Plata. El quiere en Buenos Aires, pero el Gobierno es inflexible en eso”.

¿Hay chances?
El sábado 23 del corriente, en una entrevista que le realizó Felipe Mc Gough para Fox Sports, Ecclestone dijo que como muy temprano, la carrera en Argentina podría ser recién en 2011. Igualmente, reconoció que esperan la respuesta del Gobierno para comenzar a trabajar en lo que se denomina master plan.

“Es un proyecto que no tiene ni pies ni cabeza”, afirmó el empresario. “Y hacerlo en menos de un año es imposible”.

Sin embargo, para Carlos García Remohí, presidente de la Comisión Deportiva Automovilista del ACA la chance es “una posibilidad”, aunque ellos no están trabajando. Se lo dijo a La Voz el viernes. “Hablé con Massa y me dijo que están trabajando para traer la Fórmula Uno. Según me contó habría una negociación. Nosotros quisiéramos que se corra”.

–¿La negociación se parece en algo a las que se realizan para traer el Rally Mundial?
–No. Son cosas diferentes. Para llevar la Fórmula Uno un país negocia y si logra un acuerdo, pone el dinero y la tiene. Para el Rally se tienen en cuenta los antecedentes, la organización y el público.

Lo que nadie responde hoy es quiénes serán los organizadores de la carrera. En el Rally Mundial, el ACA trabaja junto a la empresa +Eventos (de David Eli) y en el Dakar, es la empresa francesa ASO junto a coordinadores locales.

“Ok, el Gobierno pone la plata y después… ¿quién va a laburar?”, se pregunta el empresario. En agosto, con el calendario 2010 definido por Ecclestone, se sabrá.

250m
Para tener una fecha de F1, no sólo hay que firmar un contrato y depositar una garantía (unos 50 millones de dólares). Además, hay que comprometerse por cinco años y después, construir el circuito ¿Unos 250 millones de dólares?»

Fuente: Mundo D