En Pinamar, el gasto por día de las familias supera los $1.800

Los menús para almorzar arrancan en los 80 pesos y para cenar, superan los 160 pesos. Pero hay otras tentaciones: los choclos, churros y licuados en la playa.

La ciudad de Pinamar compite con Mar del Plata para atraer a los veraneantes que prefieren veranear en la Costa Atlántica. Pero los precios son -como ocurre cada año- un tanto más elevados que en La Feliz: una familia tipo necesita en promedio 1.800 pesos por día para veranear, contando el gasto de alojamiento, comida, esparcimiento y servicios, mientras que en Mardel ese valor baja hasta los $1.000.

En alojamiento, una familia tipo –dos personas mayores y dos niños- gasta poco más de 530 pesos por día, considerando que haya alquilado un departamento de tres ambientes para enero, donde se estima un valor promedio de $8.000 por quincena. Mientras que, alojándose en un hotel, se estima un gasto cercano a los $900 diarios, según un relevamiento realizado por minutouno.com

A la hora del desayuno, el grupo familiar puede desembolsar desde $30 por integrante por un café con leche y dos medialunas (en total, serían $120) en un bar del centro de Pinamar. También está la opción más gasolera de comprar una docena de medialunas a $30 y acompañarlas con unos ricos mates.

Algunos veraneantes, además del gasto de comida y alojamiento, eligen alquilar una carpa en la playa, cuyo precio por día arranca en los $300, considerando que el costo por quincena se ubica en torno a los $4.500.

Un almuerzo –fundamental para hacer frente a lo que resta del día en la playa– cuesta en promedio $80 por persona (una milanesa con papas fritas y gaseosa). También existen menús infantiles por $40. El gasto total para una familia ronda los $240 en su opción más económica.

Cuando la intención es alejarse del sol del mediodía pero sin gastar demasiada plata, el delivery de pizzas se impone: el precio de una de muzzarrella arranca en los $55, a lo que se le suma una gaseosa grande, cuyo valor ronda los $20. La cerveza de litro se consigue en almacenes por entre 19 y 27 pesos.

En tanto, una hamburguesa y una gaseosa en un restaurante céntrico valen $60, lo que sumaría $240. En la playa, los choclos cuestan $12 y la cerveza, desde $20.

P

inamar esta repleto d gente y yo repleto d preguntas…— Guillermo Lopez (@peladocqcok)

Para la merienda, una familia llega a gastar 45 pesos (considerando un sachet de yogurt bebible o una leche chocolatada de litro y una docena de churros, cuyo precio promedia los $30). Muy solicitados son los licuados que se venden en la playa por $27. El kilo de helado vale entre 75 y 100 pesos.

Como en Mar del Plata, la oferta gastronómica es muy variada, sobre todo a la hora de pensar en la cena. El precio de un menú completo (incluye plato principal y gaseosa, pero no postre) promedia los $160 por persona (en total, para el grupo familiar superaría los $640).

En los platos clásicos, unas rabas en un restaurant del centro cuestan $80, y una parrillada para tres personas sale $190.

Y si tocan días de lluvia o frío, la familia tiene oportunidad de llevar a los pequeños a casas de juegos electrónicos, donde las fichas cuestan 3 pesos, pero en muchas maquinitas se necesitan al menos dos para empezar a jugar, asi que el precio crece hasta los 6 pesos. También está la opción de ir al cine, cuya entrada cuesta entre 40 y 45 pesos por persona.

Fuente: Minuto Uno