Matan a un policía tras un asalto en La Tablada

Se enfrentó a dos delincuentes; es el quinto agente asesinado en lo que va del año.

 

LA PLATA. Un policía bonaerense fue asesinado ayer de un tiro en La Tablada, partido de La Matanza, al enfrentarse con dos ladrones que habían asaltado una estación de servicio. El sargento Miguel Medina, de 30 años, es quinto policía muerto en el país en lo que va del año.

El último hecho se produjo a las 2.30 en Jujuy al 5400, cuando Medina intentó identificar a dos sospechosos armados. Hubo un tiroteo y el sargento cayó con un disparo en la cabeza y murió a poco de ingresar a la guardia del hospital Paroissien.

Los dos sospechosos huyeron a la carrera; según la policía, uno de ellos se refugió en su casa, en Jujuy 5451, donde fue detenido. El otro también fue reducido y apresado a una cuadra; a ninguno de los dos les fueron secuestradas armas.

Fuentes policiales informaron que tras el tiroteo se tomó conocimiento de que en el cruce de la avenida Crovara y Brandsen dos jóvenes habían cometido un asalto a mano armada. Por eso, los detectives del caso creen que pueden ser los mismos que fueron interceptados por el móvil en el que iban Medina y su compañero. Los dos aprehendidos son mayores de edad y quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de La Matanza.

La víctima, que integraba el Comando de Prevención Comunitaria (CPC) La Matanza Zona Norte, murió en el hospital zonal Paroissien.

El sargento Medina se convirtió en el tercer policía asesinado este año en el conurbano, el quinto en todo el país. Anteayer, el cabo 1° Roberto Omar Ballesteros, de 35 años, murió ejecutado de un tiro en la espalda por una banda de siete delincuentes brasileños que asaltaron la sucursal del Banco Macro de El Soberbio, Misiones. El 31 de enero, el oficial entrerriano Néstor Fernández, de 45 años, fue asesinado de un tiro en la cabeza por un preso que se escapó de la alcaidía de Concordia.

El 28 de ese mes fue asesinado el cabo 1° de Policía Federal Miguel Carabetta, cuando se resistió a una «entradera» en su casa del barrio Santa Catalina, en Lomas de Zamora, y se enfrentó a tres ladrones; uno de ellos, de 16 años, murió cuando era trasladado al hospital Gandulfo.

El 19 de enero, el oficial Matías Avalos, de la DDI de La Plata, fue asesinado de un tiro en la cabeza al intentar detener, en una villa de Melchor Romero, a un joven con pedido de captura que escapó y minutos después fue encontrado muerto dentro del asentamiento.

Reconocimiento a los policías

Ayer, el gobernador Daniel Scioli dijo que la fuerza se está equipando para «responder de manera eficaz a cada una de las realidades que enfrentamos» y «garantizar los derechos ciudadanos», al entregar 50 móviles policiales para las diferentes fuerzas de seguridad de la provincia, en las escalinatas del Ministerio de Seguridad de La Plata.

Scioli habló allí a cientos de policías reunidos: «Sentimos que la mejor manera de reconocer su trabajo y acompañarlos es invirtiendo en lo que hace al rendimiento, al equipamiento y a la eficiencia de su tarea», expresó el gobernador al agradecer el compromiso de los efectivos junto al intendente de La Plata, Pablo Bruera: el ministro de Seguridad, Alejandro Granados, y el jefe de la policía, Hugo Matzkin.

Por último, el mandatario provincial destacó la importancia de que «la sociedad en su conjunto vea el esfuerzo que se está haciendo sobre la base de una inversión sin precedente; 2000 patrulleros nuevos han sido incorporados y se va camino de tener 1500 móviles más, conjuntamente con su equipamiento, más la incorporación de tecnología y las patrullas rurales, en el contexto de una gran descentralización».

A pesar de haber protagonizado ese acto en el Ministerio de Seguridad, Scioli no se refirió a los policías muertos en actos de servicio.

 

Fuente: La Nacion

Un policía fue asesinado de un balazo al enfrentarse con dos ladrones en La Matanza

Un efectivo de la Policía Bonaerense fue asesinado esta madrugada de un balazo en la localidad de La Tablada, partido de La Matanza, al enfrentarse con dos ladrones que asaltaron una estación de servicio y que luego terminaron detenidos.

Un jefe policial informó a DyN que el hecho se produjo alrededor las 2.30 en la calle Jujuy al 5400, cuando el sargento Miguel Medina, de 30 años, intentó identificar a los sospechosos.

La víctima, que integraba el Comando de Prevención Comunitaria (CPC) La Matanza Zona Norte, fue baleada y murió cuando era asistida en un hospital zonal.

La policía, alertada de lo ocurrido, implementó un rápido operativo cerrojo en la zona y detuvo a dos jóvenes acusados de ser los que dispararon contra el suboficial.

Los sospechosos quedaron detenidos en la comisaría de La Tablada.

El sargento Medina se convirtió así en el tercer policía asesinado en lo que va del año en el conurbano bonaerense y el cuarto del país.

Ayer, el policía Roberto Omar Ballesteros, de 35 años, murió al tirotearse con siete ladrones que asaltaron una sucursal del banco Macro ubicada en la localidad misionera de El Soberbio.

El 28 de enero pasado, fue asesinado el cabo primero de Policía Federal Miguel Carabetta cuando se resistió a una «entradera» en su casa de la calle Segunda Andes al 1200, del barrio Santa Catalina, en Lomas de Zamora, y se enfrentó a los tiros con tres ladrones, uno de los cuales (de 16 años) murió en cuando era llevado al Hospital Gandulfo.

El 19 de enero, el oficial Matías Avalos, integrante de la DDI de La Plata, fue asesinado de un balazo en la cabeza al intentar detener en una villa de la localidad de Melchor Romero a un joven con pedido de captura que escapó y minutos después fue encontrado muerto dentro del asentamiento.
diariohoy.net

Tiroteo entre dos policías

Dos policías se enfrentaron a tiros en barrio UPCN de Santa Fe y uno resultó herido. Todo ocurrió cuando un agente actuó contra un hombre armado, se identificó y el desconocido le disparó.

El sábado cuando faltaban algunos minutos para las 23, un suboficial que integra la Policía de Acción Táctica con destino en la ciudad de Rosario de la UR II Región 4ª de la Policía de Santa Fe, recibió un balazo en el antebrazo izquierdo con quebradura, según la constatación que realizaron los médicos de la emergentología que lo atendieron en el shock room para pacientes en estado crítico. La hermana del policía herido y que también es suboficial y presta servicios en la UR II Rosario Región 4ª se presentó en el Hospital Cullen, promovió un desorden y fue arrestada preventivamente, previo haber entregado el arma de su hermano que fue identificado como el suboficial A. C. de 23 años.

Denuncia al 911
Los vecinos que viven en calle Doldán al 4500 del barrio UPCN ubicado en el extremo norte de la cuadrícula urbana de la ciudad, denunciaron al 911 sobre la presencia de un desconocido que tenía un arma de fuego. Inmediatamente después se escucharon gritos provenientes de la calle, y un suboficial que estaba franco de servicio en su casa junto a su familia, salió para ver lo que estaba sucediendo. El policía de 30 años y que presta servicio en el departamento Logística de la Policía de Santa Fe, salió a la vereda de su casa y se encontró con un desconocido que tenía un arma en su mano y se identificó en su condición, gritándole a viva voz: «Alto policía», tal como indica el protocolo de procedimiento.

Pero, la respuesta no se hizo esperar, y el desconocido giró 180 grados y disparó una andanada de balazos directamente a la humanidad del policía que se había identificado claramente en su condición de tal. El vigilante respondió la agresión con su arma reglamentaria e impactó con un balazo en el antebrazo al desconocido.

«Yo también soy policía»

En ese momento arribaron al lugar los vigilantes del tercio de guardia de la Subcomisaría 14ª de la UR I La Capital Región 3ª, que auxiliaron al joven herido, que recién entonces se identificó como suboficial e integrante de la Policía de Acción Táctica con prestación de servicios en la UR II Rosario.

El joven policía herido fue identificado como A. C. de 23 años, e inmediatamente fue trasladado al Hospital Cullen de Santa Fe, adonde recibió curaciones en el shock room. Al lugar, luego arribó su hermana también policía, y entregó la pistola reglamentaria de A. C., pero como promovió desorden fue inmediatamente detenida por los vigilantes de la guardia del hospital. La novedad fue informada a la jefatura UR I La Capital Región 3ª y al fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe.
sinmordaza.com

Violento asalto en un banco de Misiones: mataron a un policía

Un policía murió y un gendarme resultó gravemente herido al enfrentarse a los tiros con una banda de ladrones que asaltó hoy un banco en la localidad de El Soberbio, en Misiones.

El hecho se registró poco después de las 8 en una sucursal del Banco Macro ubicada en el límite con Brasil y a unos 270 kilómetros de Posadas, donde irrumpieron al menos siete delincuentes armados.

Los asaltantes, que actuaron a cara descubierta y serían oriundos del vecino país, se habrían apoderado de una importante cantidad de dinero de las cajas de banco, tras lo cual abandonaron el lugar con algunos clientes como «escudo humano».

Al parecer, una persona fue tomada como rehén por los delincuentes y la llevaron en la huida, aunque fue liberada un vez que lograron escapar de los disparos, según dijeron fuentes allegadas a la investigación.

En la calle se registró un enfrentamiento con un efectivo de la policía provincial que se encontraba como guardia externo de la entidad y un gendarme que se sumó al intercambio al escuchar los primeros disparos, indicaron testigos a medios locales.

El policía recibió un tiro mortal en la espalda, en tanto que el efectivo de Gendarmería fue herido en cabeza.

En tanto, los ladrones lograron llegar hasta un vehículo que se encontraba en las inmediaciones y huyeron de lugar.

El concejal Alberto Schwarz, quien se encontraba a unos 100 metros del incidente, dijo en medios radiales que había escuchado «los disparos y cuando llegaba al lugar» vio «que había un policía que estaba muerto o inconsciente, estaba tirado y no se movía».

«El gendarme cayó cerca mío. Yo me acerqué a ver qué pasaba y la gente empezó a salir corriendo. Dicen los que estaban en el banco que había más o menos siete delincuentes, todos armados», agregó.

El edil remarcó que los ladrones «se fueron hacia el sur con un vehículo, hacia Colonia Alicia, y serían brasileños».

En la zona, efectivos de la policía y de las distintas fuerzas federales asentadas en la frontera iniciaron un operativo por tierra, aire y agua para dar con los delincuentes, ya que lo investigadores estiman que no habrían logrado el objetivo de cruzar la frontera.
diariohoy.net

Horror en la India: la policía rescató a cientos de niños esclavizados, algunos menores de 6 años

Tenían enfermedades crónicas, estaban desnutridos y traumatizados. Vivían en habitaciones sucias y sin ventilación. Hay 30 detenidos.

La policía india rescató a cientos de niños esclavos, algunos de no más de 6 años, tras varios días de registros en talleres de la ciudad de Hyderabad (centro), informó un oficial hoy.

En el marco de una gran operación policial contra la esclavitud infantil, en uno de los últimos registros de ayer por la noche, los agentes encontraron a 120 niños, algunos de ellos enfermos, malnutridos y traumatizados.

«Tenían enfermedades crónicas de la piel y estaban desnutridos, traumatizados y visiblemente agitados», explicó V. Satyanarayana, subcomisario para la zona sur de Hyderabad.

«Los mantenían en habitaciones sucias y lúgubres, sin ventilación y expuestas a gases tóxicos».

Los niños contaron que eran obligados a trabajar 16 horas diarias sin descansos y que de no obedecer, se les amenazaba con violencia o con dejarles sin comida, explicó el oficial.

Muchos fueron trasladados de zonas pobres del estado norteño de Bihar el año pasado, después de que sus padres los vendieran a los traficantes por el equivalente a entre 80 y 160 dólares, según la policía.

Otros 220 niños fueron rescatados la semana pasada en otro registro similar en el sur de la ciudad, indicó Satyanarayana.

Más de treinta personas, entre traficantes e intermediarios fueron arrestados y acusados de esclavitud infantil, mientras la policía se esfuerza en reunir a los niños con sus familias.

«La campaña contra el trabajo forzado y el tráfico continuará», aseguró Satyanarayana.

Unos cuatro millones de niños indios trabajan en la actualidad como empleados en restaurantes y en fábricas, según datos del gobierno indio publicados el año pasado, aunque los activistas y las ONGs creen que las cifras reales son mucho más altas.

Fuente: Los Andes

Ladrón de 15 años abatido por la policía

Estaba en una banda que robaba vehículos.

 

Un adolescente de 15 años fue muerto de un disparo en la cabeza al enfrentarse a tiros con policías que lo perseguían junto con cinco cómplices por asaltar a dos automovilistas. Tras el raid delictivo ocurrido ayer en el distrito de San Martín, otro joven, de 17, resultó gravemente herido, por lo que permanecía detenido en un centro de salud, y al menos cuatro mayores fueron apresados.

La banda comenzó con su ola de asaltos cuando, a punta de pistola, sustrajo un Chevrolet Vectra. A bordo de ese rodado, la escena delictiva se repitió en San Martín. Los delincuentes amenazaron a una mujer que circulaba por las calles céntricas de ese distrito con un Renault Mégane y se lo robaron, según informaron a LA NACION fuentes de la investigación.

Alertados por las llamadas al 911 de las víctimas, se inició un operativo policial de persecución. El titular de la Jefatura Departamental de San Martín, José Luis Santiso, indicó a este diario que la banda se dividió con la intención de evadir la persecución de la policía.

«El Mégane, en el que iban dos menores, salió hacia la localidad de Billinghurst [en San Martín]. Mientras los móviles los seguían se produjo un intercambio de disparos entre los rodados hasta que uno de los delincuentes recibió un impacto en la cabeza», contó.

Con el conductor de 15 años fallecido, el Renault perdió el control y colisionó contra un poste de luz. El otro ocupante, de 17, resultó herido y ayer por la tarde continuaba internado en el hospital Eva Perón bajo custodia policial. Dentro del Mégane se secuestraron una pistola calibre 9 milímetros y otra 45, según agregó Santiso.

Un muerto sospechoso

En tanto, otro adolescente murió ayer por haber sufrido una herida de bala en Lomas de Zamora y la Justicia sospecha que pudo haber participado en el tiroteo en el que fue asesinado Miguel Ángel Carabetta, cabo primero de la Policía Federal .

El joven de 16 años fue atendido por las unidades de emergencia médicas en el cruce de Recondo y Camino Negro, poco tiempo después del intercambio de disparos entre el policía Carabetta y un grupo de delincuentes. Al menos uno de los ladrones había terminado herido en el enfrentamiento que costó la vida del policía federal..

 

Fuente: La Nacion

Asesinan a balazos en una entradera al chofer de un jefe policial

Inseguridad en Lomas de Zamora.Es un suboficial que trabajaba para el director general de comisarías de la Federal. Lo sorprendieron cuando guardaba el auto en su casa, en Lomas de Zamora.

 

Miguel Angel Carabetta tenía 40 años y era cabo primero de la Policía Federal. Trabajaba como chofer de un alto jefe de la Fuerza, pero no encontró la muerte cumpliendo con su deber sino como víctima de uno de los tantos robos que se suceden en el Conurbano: el martes a la noche, llegaba a su casa de Lomas de Zamora cuando fue atacado a balazos por al menos tres asaltantes que intentaron llevarse su auto en el momento en el que cerraba el portón del garage.

Carabetta –casado y padre de dos hijos– es el segundo policía asesinado en territorio bonaerense en lo que va del año. Pero además, se convirtió en una de las tres víctimas que sumó la inseguridad en el Conurbano en apenas 36 horas.

El crimen de Carabetta se produjo en un chalé ubicado en Los Andes al 1400 (esquina 24 de Mayo), a pocas cuadras del Hospital Estévez. El suboficial estaba regresando tras un largo día en la Dirección General de Comisarías (DGC) de la Federal –encargada de controlar el funcionamiento de las 53 seccionales porteñas–, donde desde hacía al menos dos años cumplía funciones como chofer del jefe, Jorge Luis Casas. Llevaba once años como policía y había recibido un ascenso de manera reciente.

“Fue ayer (por el martes) a eso de las 23.15. Mi hermano estaba durmiendo y mi mamá lo esperaba con la comida preparada. Ella lo escuchó llegar, sintió que abría el portón y que metía el auto. Enseguida empezaron los tiros”, le detalló ayer a Clarín Erica (19), hija de Carabetta. “Automáticamente, ella salió a ver qué pasaba. A él lo agarraron por la espalda cerrando el portón y ahí le metieron dos tiros. Lo balearon en el cuello y lo remataron con un balazo en la cabeza adentro de mi casa”.

El policía cayó con su arma en la mano. “El alcanzó a darse vuelta y a responder los disparos. Los ladrones querían entrar a casa y él murió defendiéndonos, defendiendo la casa”, agregó la joven, destrozada.

Todo transcurrió en unos pocos segundos. “Mi mamá salió desesperada por la puerta de la cocina y ya lo vio tirado en el piso. El se terminó de morir en los brazos de ella. Los atacantes ya habían escapado”, recordó Erica.

Un allegado a la víctima agregó que Carabetta tiró dos veces antes de morir. “El vivía en un barrio no necesariamente complicado, pero tenía la costumbre de meter el auto y cerrar el portón con la pistola en la mano. Lo que creemos es que cuando estaba cerrando el garage se le vinieron encima desde atrás. El llegó a disparar dos veces y directamente lo asesinaron”, contó.

El cabo primero estaba vestido de civil. Según los vecinos, los asaltantes llegaron en un Volkswagen Suran rojo. Su objetivo habría sido robar el Honda Civic del policía, que a su vez habría intentado evitar que se metieran en su casa.

Los peritos levantaron dos vainas servidas de la Glock que empuñaba el suboficial asesinado. Ayer una hipótesis firme era que dos de los asaltantes habrían sido heridos en el tiroteo, por lo cual se los buscaba en hospitales y salitas de salud.

La Surán en la que escaparon los asesinos apareció abandonada poco más tarde en Giachino y Ratti, en la localidad de Villa Centenario. Según dijeron fuentes judiciales a Clarín, no habría testigos directos de la secuencia, pero se esperaba poder obtener imágenes de un domo instalado en la esquina del chalé del policía.

Los compañeros del suboficial estaban ayer desolados. Carabetta había hecho sus primeros pasos como policía en una brigada de la comisaría 16° y luego pasó a trabajar en la DGC. “Era un muchacho sobresaliente, buen tipo, noble, de mucha confianza. Por eso era el chofer del jefe. Para cumplir esa tarea tiene que estar siempre a disposición y conocer cada detalle, cada movimiento”, le describió un allegado a Clarín.

Además de a Erica, la víctima tenía un hijo de 13 años. “El era súper familiero. Le encantaba la pesca, era fanático. Recién había vuelto de Córdoba, habían ido a pasar unos días con mi hermano para pescar”, se lamentó su hija. “Le gustaba reunirse con amigos en su casa, hacer salidas al campo, escaparse con la familia a descansar un poco”, lo recordó.

Hasta anoche no había detenidos por el crimen.

 

Fuente: Clarin

Se filman con armas de guerra y amenazan a la Policía

Neuquén.

Dos delincuentes, integrantes de una banda que se ubica en la zona oste de la capital provincial, se filmaron manipulando un fusil AK-47 y amenazando a otras bandas y a la Policía local.

En el video, los delincuentes tiran permanentemente del cerrojo del fusil, mientras lanzan amenazas: «Para los giles de Toma Norte, Gran Neuquén Sur, para el gato del Lucas Exequiel. Para los giles de la 18 (por la comisaría)».

La Justicia y la Policía iniciaron rápidamente una investigación, y habría al menos dos detenidos, aunque recuperarían la libertad en pocas horas ya que no se pudo encontrar ese arma. También se intenta determinar si el fusil que se ve en el video es real o una réplica, del tipo aire comprimido, detalle que de todos modos no invalida la amenaza que allí se ve y se escucha.

De acuerdo a la información que publica La Mañana de Neuquén, no es el primer caso donde jóvenes del oeste aparecen armados en un video que se viraliza. Ya en el primer cuatrimestre del 2013, el conocido delincuente Kikín Sotelo, condenado a 10 años de prisión por tres homicidios, aparecía en un corto video exhibiendo armas pero encapuchado. La Policía y la Fiscalía del Niño y el Adolescente lograron identificarlo y tras varios allanamientos no lograron recuperar la armas.

Fuente: Clarin

Brasil: la policía reprimió con gases y balas de goma una marcha contra el alza del transporte

Un reportero de O Estado de San Pablo resultó herido en una pierna por una bala de goma, según recoge el propio diario. La policía no confirmó, sin embargo, el número de heridos, aunque Folha de San Pablo los cifró en tres.

La protesta fue convocada por la organización «Passe Livre» (tarifa gratuita), que protagonizó las históricas y multitudinarias movilizaciones de 2013 contra la corrupción y los deficientes servicios públicos, en plena Copa Confederaciones de fútbol.

Según los organizadores, 15.000 manifestantes participaron de la marcha por el centro de Sao Paulo, aunque la policía los tasó en 1.200.

Como ocurrió los dos viernes precedentes, manifestantes y policía se cruzaron acusaciones por el final violento de la marcha. Para el movimiento Passe Livre, que protesta por el aumento del transporte público en la mayor ciudad de Sudamérica, el acto fue «violentamente reprimido por la Policía Militar» cuando se acercaba al final, y convocó una nueva marcha para el martes.

La policía, de su lado, aseguró a la agencia de noticias AFP que varios manifestantes lanzaron bombas y cohetes a los agentes, que tuvieron que intervenir con gases lacrimógenos y balas de goma para contener las agresiones.

Unos 1.100 efectivos fueron movilizados para la manifestación de este viernes, que acabó con daños al mobiliario urbano y a dos agencias bancarias.

En medio de una marcada desaceleración económica y alta inflación en el país, las autoridades de San Pablo elevaron a comienzos de año de 3 a 3,50 reales (1,30 dólares) el precio del pasaje del transporte colectivo.

Los manifestantes, tal y como en 2013, protestan por el deficiente servicio de transporte y en favor de la tarifa gratuita para estudiantes.

Aunque con menor intensidad, las protestas por el aumento de las tarifas de metros y autobús también se producen en ciudades como Rio de Janeiro y Brasilia.

De los cuatro actos convocados por el movimiento Passe Livre en San Pablo desde el inicio de 2015, sólo el del pasado martes acabó sin enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

Fuente: Diario San Rafael

Matan a un policía que vigilaba a un joven prófugo por homicidio

La Plata.Al darse cuenta de que estaba rodeado, el sospechoso quiso huir a los tiros. El oficial recibió un balazo en la cabeza.

 

El pasillo del asentamiento, en el corazón de la manzana, era el aguantadero de Fernando Borges (18) desde el día que se inició en el mundo del delito. A ese resguardo volvió después de diez meses. Estaba prófugo por la muerte de un joven del mismo barrio, en Melchor Romero, partido de La Plata. El lunes a la tarde, arrinconado por la Policía, decidió resistir a los tiros: asesinó a un oficial y terminó muerto.

El policía fue identificado como Matías Avalos (38). Trabajaba en la Dirección de Investigaciones (DDI) platense. Tenía una hija de dos años y su mujer está embarazada. Durante el tiroteo recibió un disparo en la cabeza. Una ambulancia lo trasladó al hospital, pero ya era tarde. «Nando», como conocían a Borges en el barrio, tampoco sobreviviría: según la versión oficial se suicidó.

Por orden de la fiscal Ana Medina, la División Investigaciones había dispuesto una vigilancia encubierta del joven con cuatro agentes de civil que simulaban la realización de tareas municipales en 515 y 169. «Nando» estaba con otros dos amigos y descubrió la maniobra. No esperó para comprobarlo. Regresó hasta la salida del pasillo y empezó a los tiros. Según el vecindario, los balazos aturdían. Borges tenía una pistola 9 milímetros y acertó en la cabeza de Avalos (38). Ayer, todavía había rastros de sangre en el lugar en el que cayó el agente. También el reguero de la herida en el pecho de «Nando» y de su compañero, quien recibió un balazo en la pierna.

Los tres delincuentes quisieron escapar por el interior del asentamiento. De acuerdo con el informe preliminar, segundos después, en ese lugar hubo otro disparo. Borges fue hallado muerto con un tiro en la cabeza. Sus acompañantes desaparecieron en un Renault Clío. Borges tenía antecedentes de enfrentamientos con policías (ver El arma…). Su carrera delictiva comenzó el 14 de marzo 2014, cuando durante un tiroteo entre bandas asesinó de un disparo en el pecho a Juan Carlos Abregú (20), quien regresaba de su trabajo en una carbonería y quedó en medio de las balas. El crimen fue en 161 y 515. Según los registros, los hechos en los que estuvo involucrado «Nando» siempre se cometieron en Melchor Romero.

Ese mismo día, Sebastián Vega (22), tío de Abregú, fue asesinado a cuchilladas porque, según especulan en el juzgado, «sabía quiénes eran los asesinos» de su pariente. Por el homicidio de Abregú quedó detenido un joven, pero Borges logró fugarse. Desde ese momento tenía captura: tardaron diez meses en encontrarlo.

Hacía unos días que estaba instalado el comentario en Melchor Romero: «Anda de nuevo por el barrio». Los vecinos aseguran que nunca estuvo demasiado alejado de la zona. El lunes la fiscal Medina consideró que era el momento. Pero algo falló en el operativo y Avalos pagó con su vida. El oficial se convirtió en el primer policía de la Bonaerense asesinado en lo que va del año. En 2014 el número de víctima alcanzó los 16.

Ahora continúa la etapa de las pericias ordenadas por el juez en turno, Fernando Cartasegna, quien ordenó el secuestro de las armas de los efectivos y de la 9 milímetros que tenía Borges.

 

Fuente: Clarin

Policía y ladrón muertos en Romero

En un enfrentamiento en 515 y 169 cayeron ambos. El uniformado falleció en el hospital

No era una empresa sencilla, y los agentes lo sabían bien: tenían como misión capturar a un esquivo criminal, acusado de varios robos y de una tentativa de homicidio. Para ello se dirigieron hacia Melchor Romero, pero entonces todo salió mal. El ladrón, de apenas 18 años, terminó muerto, lo mismo que un suboficial, de 22, en medio de un sangriento enfrentamiento, informaron ayer fuentes policiales.

Habían pasado algunos pocos minutos de las 17 cuando el clima en Romero cambió por completo. Agentes de la DDI se dirigieron hacia la zona de 515 y 170 con una orden de captura para el peligroso maleante, pero éste nunca tuvo en sus planes entregarse. No al menos sin luchar.

Al ver a la comitiva policial se dio a la fuga, por lo que comenzó a ser perseguido de inmediato.

La carrera se extendió hasta 515 y 169, donde se desató el infierno. En medio de un intenso tiroteo, dos sujetos cayeron malheridos al piso: un uniformado y el ladrón.

“Lo estaban buscando desde hacía tiempo y lo fueron a detener”, le confesó a Trama Urbana un jefe policial. Y el mismo pesquisa agregó que “el tiroteo se debió a la negativa del delincuente a ser atrapado y no a otro motivo. No se cometió ilícito alguno”.

Tras el enfrentamiento, el precoz malviviente cayó con un tiro en la cabeza y perdió la vida prácticamente en el acto. Por su parte, el agente, identificado oficialmente como Matías Abalos, fue trasladado de urgencia al hospital Alejandro Korn, ubicado a pocas cuadras de allí, con una seria lesión en la cabeza, producto del disparo.

De inmediato lo ingresaron a la sala de cirugías, donde lo intervinieron quirúrgicamente durante horas, pero el milagro no llegó. Pasados algunos minutos de las 22, se informó de manera oficial el deceso, convirtiéndose de esta manera en el primer policía abatido en lo que va del año en nuestra ciudad, apenas cinco días después de cumplido el primer aniversario del agente Emanuel Salas.

De inmediato se dirigieron al lugar peritos de la Policía Científica y uniformados pertenecientes a la comisaría Decimocuarta, además de personal del Comando de Prevención Comunitaria al mando de su titular Mario Ruiz.

Fernando Cartasegna, titular de la UFI número 4 en turno, se apersonó al nosocomio, en donde se enteró del fallecimiento del agente, y se puso al mando de la investigación

Fuente: Diario Hoy

Entradera en Quilmes: un delincuente murió tras enfrentarse con la policía

Dos ladrones ingresaron a una vivienda, pero cuando llegaron los uniformados, alertados por los vecinos, se fugaron; uno de ellos se tiroteó con los efectivos y fue abatido, el otro, logró huir

Dos delincuentes irrumpieron ayer en una casa de la localidad de Quilmes, aprovechando que una pareja salía de visitar a una visita a la casa de la familia de la mujer. Los vecinos dieron rápido aviso al 911 y tras verse acorralados por la policía, los ladrones huyeron por el techo de la vivienda.

Uno de ellos se refugió en una casa lindera abandonada, y al ser rodeado por los efectivos policiales, comenzó a disparar. La policía respondió y se produjo un tiroteo que terminó con la muerte del delincuente.

El comisario Fernando Grasso a cargo del operativo, dialogó con el canal de noticias C5N, e informó que «el delincuente abatido era mayor» y que «salvo el shock emocional, la familia está bien».

«Aprovecharon que una pareja salía y lograron reducirlos. Adentro estaba la familia de la chica. Rápidamente en el lugar había 10 móviles rodeando la casa. Los delincuentes lejos de tomar rehenes trataron de darse a la fuga. Se logró dar con uno que estaba fuertemente armado y fue abatido tras enfrentarse a la policía», precisó.

El comisario indicó además que están realizando las tareas de rastrillaje para lograr la aprehensión del segundo delincuente

Fuente: La Nacion

Este es el terrorista islámico que asesinó a la mujer policía en París

Amedy Coulibaly es el extremista que fusiló a una agente de seguridad y mantiene cautivos a cinco rehenes en una tienda kosher en la capital. El rostro del asesino fue difundido por la policía francesa

De origen africano, Amedy Coulibaly nació en febrero de 1982 el norte de ese continente y se trasladó a Francia hace ya algunos años. Musulmán, Coulibaly mantuvo vínculos con los dos hermanos que irrumpieron en la redacción de Charlie Hebdo, donde asesinaron a 12 personas, entre periodistas, dibujantes y policías.

Ayer, Coulibaly asesinó a una mujer policía en Montrouge, París, donde hirió de gravedad a otro empleado municipal. Hoy, antes de ingresar en la tienda kosher donde mantiene cautivos a cinco rehenes, el extremista asesinó a otros dos, según consignó la agencia de noticias AFP.

La Policía francesa dijo que existe una «conexión» entre el sospechoso y los autores del ataque contra Charlie Hebdo el miércoles. Hasta ahora, las autoridades estimaban que no había vínculo entre los dos casos, pese a que la investigación de ambos está a cargo de la fiscalía antiterrorista.

Al día siguiente del atentado contra el semanario francés Charlie Hebdo en la capital francesa, Coulbaly -con un chaleco antibalas, un arma corta y un fusil automático- abrió fuego poco después de las 07:00 GMT contra las víctimas en Montrouge, al sur de la capital francesa.

Junto con su imagen, el ministerio del Interior francés distribuyó la de Hayat Boumeddiene, de 26 años, también sospechosa de participar en actividades terroristas.

Se trata de la esposa de Amedy y tenía condena a cinco años por complicidad en el plan de fuga de otro detenido, miembro de un grupo islámico argelino armado que atentó contra el metro parisino en 1995.

La conexión con Charlie Hebdo

Los hermanos Said y Cherif Kouachi, acusados de la matanza en la revista satírica Charlie Hebdo, forman parte de un grupo de jóvenes musulmanes franceses adoctrinados en los años 2000 en París. Se sospecha que Coulibaly también formaba parte de la célula extremista.

Ambos estuvieron vinculados a la llamada red de Buttes-Chaumont, el nombre de un parque del norte de París donde los integrantes hacían ejercicios físicos y que reclutaba a combatientes para la yihad («Guerra Santa») en Irak.

Fuente: Infobae

Hace un mes egresó de la Policía y ayer se tiroteó con cinco ladrones

Ocurrió en Luján, tras el robo de una camioneta. La agente los persiguió y dos asaltantes fueron heridos.

Un robo a mano armada de una camioneta. Un tiroteo infernal. Una persecución por varias cuadras. Otro intercambio de disparos. Un vuelco. Dos ladrones heridos de bala. Y una mujer policía, egresada hace un mes, con un roce por un tiro en el cuero cabelludo, más varios golpes luego de que la atropellaran. Todo ese combo incluyó ayer un nuevo hecho de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, que terminó con cinco detenidos.

Todo comenzó a las dos de la tarde en Las Heras y Constitución, en Luján, al oeste del Conurbano, cuando cinco asaltantes armados amenazaron al conductor de una camioneta Volkswagen Amarok, que regresaba de Bariloche, y le robaron el vehículo, que era de un familiar.

La víctima denunció el robo a la Policía, que implementó un operativo de rastrillaje hasta que, minutos después, agentes del Comando de Prevención Comunitario (CPC) de Luján observaron el paso de la camioneta en Constitución y Libertad, a diez cuadras del lugar del hecho, donde le dieron la voz de alto a los sospechosos.

Los delincuentes huyeron a toda velocidad. Allí se inició una persecución por las calles de tierra del barrio Ameghino, a unos 100 metros del Acceso Oeste, donde se produjo el primer tiroteo en el que fueron heridos dos de los sospechosos, uno en un pie y otro en el tórax, pero continuaron con la fuga.

En la persecución se registraron nuevos intercambios de disparos, hasta que en la avenida Fernández Beschtedt y Del Pilar el conductor de la camioneta robada perdió el control y volcó sobre una zanja, frente a la puerta de ingreso de un restorán, donde se produjeron las cinco detenciones.

También resultó herida con un roce de bala en la cabeza, y golpes en el cuerpo por haber sido atropellada por la camioneta en la que escapaban los delincuentes, Adriana Ferreya (25), egresada de la escuela de Policía Descentralizada de Luján, el pasado 29 de noviembre, según informaron a Clarín fuentes oficiales.

La agente policial y los dos ladrones heridos fueron trasladados hasta el hospital de la zona. Asimismo, en poder de los detenidos, de entre 18 y 23 años, la Policía secuestró una pistola calibre 9 milímetros y dos revólveres.

El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, concurrió al lugar de los hechos y al hospital, donde visitó a Ferreyra.

Interviene en la causa penal por el hecho la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10 descentralizada de Luján, a cargo del fiscal Jorge Pablo Vieiro.

Fuente: Clarín

Policía asesina a otro joven negro cerca de Ferguson, EE.UU.

Washington, 24 dic (PL) Al menos tres personas fueron arrestadas hoy cuando protestaban por el asesinato de un adolescente negro por un policía de Saint Louis, estado norteamericano de Missouri, cerca de Ferguson, donde murió Michael Brown en situaciones similares.
La muerte de Brown el 9 de agosto pasado y la decisión de no procesar a Darren Wilson, el oficial que le disparó, provocaron manifestaciones y disturbios en 170 ciudades de unos 40 estados.

Decenas de personas se concentraban desde el amanecer de este miércoles cerca del lugar del crimen, que ocurrió en el suburbio de Berkeley poco antes de la medianoche (hora local), y medios de prensa reportan enfrentamientos entre los civiles y las fuerzas del orden.

Aunque las autoridades no identificaron oficialmente al occiso, el diario Saint Louis Post Dispatch informó que el occiso es Antonio Martin, cuya progenitora denunció que el policía amenazó a su hijo, y cuando este trató de alejarse del lugar el oficial le disparó.

La versión oficial de la policía sobre el incidente es que el adolescente había amenazado con un arma al agente -que realizaba un chequeo de rutina- y este disparó varias veces contra el joven antes de que este pudiera agredirlo.

El policía tucumano acusado por los saqueos está libre por un error de tipeo

En un allanamiento realizado en un local de Leonardo Ernesto Díaz encontraron objetos que habrían sido robados de la cadena de supermercados «Chango Más».

SAN MIGUEL DE TUCUMAN.- En un allanamiento realizado en un local de su propiedad le encontraron un ventilador, un gazebo, un freezer y una estantería que habrían sido robados de un local de la cadena de supermercados «Chango Más» durante los saqueos de diciembre de 2013. Además, en su casa secuestraron un arma, que luego se supo que había sido robada a un policía santiagueño en el año 2000, y tenía municiones de distinto calibre y una «tumbera».

Se trata de Leonardo Ernesto Díaz, uno de los 47 policías tucumanos que fueron procesados por la Justicia local por su participación durante el acuartelamiento del año pasado, que dio pie a una ola de saqueos y muerte en la provincia. Pese a las múltiples pruebas que hay en su contra, Díaz permanece en libertad debido a un «error de tipeo» en la instrucción de la causa que lleva adelante la fiscal Adriana Giannoni, según informó el diario La Gaceta. Para agravar aún más la situación, el policía sospechoso tiene vínculos con un legislador, el peronista José Teri, y con Rubén «El Mono» Ale, quien está detenido por lavado de activos y es apuntado como uno de los responsables del secuestro y desaparición de Marita Verón, ocurrido en 2002.

El juez Víctor Manuel Pérez declaró la nulidad del pedido de prisión preventiva solicitado por Giannoni contra Díaz, acusándolo de hurto calamitoso agravado por la condición de policía, debido a que en su requisitoria la fiscal había mencionado el artículo 167 bis del Código Penal, en lugar del 163 bis. Ambos tienen la misma redacción, pero uno está ubicado en el capítulo del «robo» (el 167), y el otro en el del «hurto». Tomando en cuenta ese «error», el juez Pérez rechazó el pedido de prisión preventiva y, tras el pago de una fianza de $ 50000, Díaz recuperó la libertad, mientras la causa en su contra continúa.

Tras los saqueos de los días 9 y 10 de diciembre del año pasado, la Justicia había ordenado el allanamiento de la casa del policía sospechoso debido a una denuncia que indicaba que allí se estaba guardando mercadería obtenida durante los ataques a comercios. Además, Giannoni solicitó colaboración de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que elaboró un informe según el cual varios testigos habían visto cómo artículos robados en el supermercado «Chango Más» de la ciudad de Banda del Río Salí eran subidos a una camioneta Toyota Hilux, similar a la que tiene Díaz, sin chapa patente. En abril de este año, la PSA allanó un local bailable que pertenece a Díaz, donde encontraron un ventilador, un gazebo, un freezer y una bandeja de estantería que pertenece a la cadena de Supermercado «Chango Más». El policía no pudo acreditar cómo compró esos elementos. Si bien Giannoni no pudo comprobar que fueron obtenidos en los saqueos, el jefe de seguridad del comercio saqueado reconoció la estantería.

Al declarar ante la Justicia, Díaz negó haber participado de los ataques a comercios y aseguró que cuando se produjeron los saqueos él estuvo cuidando la casa del legislador Teri, en el barrio Lomas de Tafí, y mencionó como testigos a los comisarios Walter Alvarez y Mario Rojas. A su vez, Teri, hoy aliado al massismo, se presentó espontáneamente ante Giannoni para pedirle que le tome declaración y aseguró que el policía sospechado estuvo «cuidando» Lomas de Tafí las noches del 9 y 10 de diciembre. En cambio, Alvarez y Rojas (este último es actualmente subjefe de Policía) contradijeron al legislador justicialista y negaron que Díaz haya estado en Lomas de Tafí.

En la investigación, se constató que la cuenta sueldo del policía acusado no tenía movimientos, por lo que la Justicia sospecha que el uniformado se ganaría la vida con otras actividades. Además, los entrecruzamientos telefónicos probaron que mantenía un contacto casi diario con «El Mono» Ale, apuntado por la Justicia como presunto cabecilla de una banda delictiva dedicada al lavado de dinero proveniente de actividades ilegales, como el narcotráfico y la trata de personas.

lanacion.com.ar

Robo frente a la comisaría: “fue una venganza”

El odontólogo asaltado en su casa ubicada enfrente de la comisaría de Tolosa tiene miedo de regresar y por el momento se aloja en la propiedad de uno de sus hijos donde, además, tiene montado su consultorio.

Un vecino de la víctima dialogó ayer con Trama Urbana y contó detalles exclusivos sobre el infierno desatado durante 20 minutos en la madrugada del martes, en la finca de 1, 528 bis y 529.

“Lo conocían y lo fueron a buscar”, estableció este hombre, quien vive por la zona de 1 y 528. “Él es odontólogo y atiende en calle 3, pero también es comisario en Dolores. A la chica que hizo de campana la conoce a la perfección, y esta persona se subió a un remís, una vez que comenzó el robo, en 2 entre 528 y 529, yendo para El Mercadito”.

Agregó que el damnificado “fue durante 20 años presidente del Club Tolosano, y es un buen vecino, tranquilo. Lo molieron a golpes, le desfiguraron la cara y está muy asustado”.

Aseguró que los delincuentes “ya se habían apoderado de siete mil dólares y de un revólver calibre 22, otro 38 y una escopeta, pero se demoraron más de la cuenta dentro de la casa. Mientras uno de ellos buscaba los objetos de valor, otro se quedaba vigilándolo. Le taparon los ojos y la boca y, cuando pudo, comenzó a gritar pidiendo auxilio. Gritó mucho”. Sobre el móvil del robo, argumentó que se trató de una “venganza, de su época como presidente de Tolosano”.

El ilícito había tenido lugar durante la madrugada del martes, justo enfrente de la comisaría Sexta, donde dos maleantes ingresaron al domicilio del sujeto de 63 años, lo ataron de pies y manos y cayeron cuando pretendieron darse a la fuga.
diariohoy.net

Matan a un policía que custodiaba una fábrica en Avellaneda

Un oficial de la policía bonaerense fue asesinado de un balazo en el cuello esta madrugada cuando estaba de guardia frente a un asentamiento de la localidad de Villa Echenagucía, partido de Avellaneda, y los atacantes le habría robado el arma.

Un jefe policial informó a DyN que el hecho fue cometido alrededor de la 1 en la esquina de las calles Spur y Brandsen, al sur del conurbano, donde la víctima, que prestaba servicio en

la comisaría sexta de Avellaneda, se encontraba de guardia.

El policía asesinado, de unos 50 años, era casado y padre de dos hijos, señaló el informante.

Fuente: Diario Hoy

Mataron de un tiro en Morón a un policía que estaba por jubilarse

Marío Rodríguez, de 63 años, intentó frustrar un robo en un minimercado de una estación de servicio; estaba uniformado, pero sin su chaleco antibalas; hirieron de bala a un teniente en Solano

LA PLATA.- La violencia y el delito no se detienen en el conurbano bonaerense. La inseguridad se cobró ayer la vida de otro policía, de 63 años, que estaba por jubilarse. Un asaltante asesinó de un balazo en el tórax a un capitán de la fuerza de seguridad provincial tras haber robado 260 pesos de un minimercado en una estación de servicio, en el partido de Morón.

Además, en otro hecho, fue herido un teniente de la policía que se resistió a que le robaran su automóvil, en la localidad de San Francisco Solano, en el distrito de Quilmes.

Con la muerte de ayer, ya son 14 los policías bonaerenses asesinados a manos de los delincuentes en lo que va del año. Pero si se toma a integrantes de otras fuerzas de seguridad que operan en el área metropolitana y se suman a los provinciales, la cifra revela que hasta ahora son 29 los agentes asesinados (siete policías federales, cuatro gendarmes, tres miembros de la Prefectura Naval y un oficial de la Policía Metropolitana).

El capitán de la bonaerense fue asesinado cuando intentó frustrar un robo en un minimercado que había sido asaltado por dos motochorros. El hecho ocurrió cerca de las 7, en el Acceso Oeste y la avenida Vergara, en una estación de servicio situada frente al centro comercial Plaza Oeste Shopping.

El capitán Mario Rodríguez, ya cumplido su horario de servicio, se dirigió al comercio de la GNC de la firma Aspro para comprar cigarrillos. Llevaba su uniforme y el arma reglamentaria, pero no tenía su chaleco antibalas.

Fuentes policiales explicaron a LA NACION que al llegar a la puerta del minimercado, Rodríguez pudo ver cómo uno de los delincuentes, que ya había sustraído 260 pesos de la caja, les exigía a las personas que se encontraban desayunando sus objetos de valor y el dinero.

En ese momento trató de impedir el robo y se trabó en lucha con el ladrón. Pero el delincuente fue más rápido y pudo disparar antes que el policía desenfundara su arma reglamentaria. Rodríguez cayó herido al piso, mientras que el delincuente escapó corriendo del local, se subió a una motocicleta que conducía un cómplice que lo estaba esperando a pocos metros y huyó.

El capitán herido fue trasladado de urgencia al Hospital Posadas, donde finalmente murió mientras era asistido por los médicos. La víctima llevaba 34 años de servicio en la fuerza y prestaba servicios en la Dirección de la Policía Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza y, se supo, ya se estaba por jubilarse.

Anoche, la policía buscaba intensamente al homicida, ya que actuó a cara descubierta y las cámaras de seguridad de la estación de servicio pudieron registrar todo el hecho, agregaron las fuentes consultadas.

El fiscal Mario Ferrario, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 3 del Departamento Judicial de Morón, ordenó entrevistar a los testigos del crimen, mientras que personal de la Policía Científica levantó todo tipo de rastro que pudiera ayudar a descubrir la identidad del homicida.

RECIBIÓ UN TIRO EN UNA PIERNA

En otro caso, un teniente de la policía bonaerense, que presta servicio en la Jefatura Departamental de Lomas de Zamora, se resistió a que le robaran su automóvil Fiat Punto y recibió un balazo en una de sus piernas.

El hecho ocurrió en la esquina de las calles 835 y 888 de San Francisco Solano, cuando el policía llegaba a su casa en el vehículo.

Fue entonces que el teniente fue sorprendido por al menos cuatro hombres en dos vehículos, un Volkswagen Gol Trend y un Ford Fiesta Kinetic, que le cortaron el paso con intenciones de robo, informaron fuentes de la investigación.

El policía detuvo la marcha y abrió la puerta tan pronto como vio que los ladrones bajaban de los autos, puso un pie en tierra, se identificó como policía y se inició un fuerte intercambio de disparos, durante el cual recibió un tiro en una pierna.

Los delincuentes, al ver que el efectivo caía al suelo, desistieron del robo, regresaron a sus vehículos y escaparon de la zona a toda velocidad, según relataron los testigos del hecho.

Fuentes policiales dijeron que al momento de resistirse, el policía estaba de civil. En el hecho tomó intervención personal de la comisaría 4a. de Quilmes, donde se instruyeron actuaciones por tentativa de robo calificado por el empleo de arma de fuego y lesiones.

DUROS GOLPES PARA LAS FUERZAS

14

policías bonaerenses

Es la cantidad de uniformados de la fuerza de seguridad provincial que murieron a manos de delincuentes en lo que va del año

10

fuerzas federales

Es la cantidad de víctimas de la Policía Federal, de la Prefectura Naval y de la Gendarmería Nacional asesinados en el área metropolitana en lo que va de 2014

1

Policía Metropolitana

En marzo pasado mataron al oficial Javier Hidalgo, en San Martín, el único integrante de la fuerza porteña asesinado este año.

Fuente: LA NAción

Mendoza: un policía que manejaba ebrio y a contramano atropelló a una embarazada

Las víctimas tienen 14, 16 y 17 años y están internadas. Una de ellas está embarazada de siete meses. Sufrieron traumatismo de cráneo y dos están en terapia intensiva. El efectivo tiene 46 años y estaba de franco al momento del accidente

Tres adolescentes, una de ellas embarazada, fueron atropelladas hoy por un policía que manejaba ebrio un automóvil y a contramano cuando estaban sentadas en el cordón de una vereda en la ciudad mendocina de Godoy Cruz, tras lo cual el agente fue pasado a disponibilidad.

Las menores de edad sufrieron heridas graves y la de 16 años, que según sus familiares se encuentra embarazada de siete meses, quedó internada en terapia intensiva con traumatismo encéfalo craneano y un golpe en el abdomen.

El hecho se produjo poco después de las dos cuando el sargento primero Antonio Gabriel Cruz, de 46 años, que estaba de franco, circulaba en su vehículo particular y se llevó por delante a las tres adolescentes que estaban sentadas en el cordón de la vereda en la esquina de Talcahuano y San Vicente.

Según los reportes médicos, las adolescentes de 17 y 16 años fueron intervenidas quirúrgicamente y se encuentran en terapia intensiva, mientras la de 14 sufrió traumatismo encéfalo craneano sin
pérdida de conocimiento y fractura de pelvis, y quedó internada en sala común. El jefe de la Policía Vial, Juan Carlos Caleri, confirmó a la prensa que «el efectivo iba de civil al mando de un Renault 21».

Asimismo, admitió que «circulaba a contramano por calle San Vicente» de la localidad de Godoy Cruz «cuando atropelló a tres jóvenes». Caleri indicó que cuando se le realizó «el control de alcoholemia arrojó 1,42 grados de alcohol en sangre», por encima del límite permitido por la ley que es 0,5 milímetros. Silvia Oviedo, tía de la menor de edad embarazada, manifestó que las tres amigas se habían reunido en la casa de una compañera anoche para ver una película.

«Cuando terminó salieron y se sentaron en el cordón de la calle. En ese momento fueron atropelladas por el policía. El auto subió al cordón y las impactó de lleno a las tres», reveló la mujer a radio Nihuil. Además, señaló que «los médicos dicen que el bebé se encuentra en buen estado».

«Mi sobrina fue trasladada primero al hospital Lagomaggiore y luego al Central. Ahora está en terapia y su estado es delicado», agregó la mujer. La mayor de las adolescentes también sufrió traumatismo de cráneo y se encontraba en el mismo centro de salud de la ciudad de Mendoza, mientras la de 14 años fue trasladada al hospital pediátrico Humberto Notti.

Caleri precisó que en la investigación intervino también la Inspección General de Seguridad, que dispuso «el pase a revista pasiva del efectivo». El funcionario policial confirmó que «el pase a revista pasiva o a disponibilidad» del agente regirá «hasta que se investigue el hecho» en el ámbito judicial. La investigación del caso quedó a cargo del fiscal departamental Gustavo Felhmann.

Fuente: Infobae

Matan a policía de un tiro en el pecho frente a una estación de servicio de Morón

Un policía fue asesinado esta madrugada de un balazo en el pecho al enfrentarse con dos ladrones que se movilizaban en moto y que habían asaltado el minimercado de una estación de servicio en el partido bonaerense de Morón.

Fuentes policiales informaron a DyN que la víctima fue un capitán de la Policía Bonaerense que prestaba servicio en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza. El hecho se produjo en las primeras horas de hoy cuando dos ladrones irrumpieron en el local de la estación de servicio ubicada en el cruce de la Autopista del Oeste y Crovara, donde se encontraba un policía de civil.

Fuentes oficiales explicaron que el agente, al identificarse, fue atacado a balazos, lo que desencadenó un breve tiroteo que terminó cuando el policía cayó al piso gravemente herido.ð El policía fue llevado de urgencia a un centro médico cercano donde alrededor de las 7 murió, dijeron las fuentes.

Fuente: Diario Hoy

Buscan al policía que mató a su exmujer y a un escribano

Ángel Borile está con carpeta médica y pertenece al Comando de Patrullas de Morón de la Policía Bonaerense.

La Policía busca a Ángel Borile, suboficial de la Policía Bonaerense, que escapó ayer en una camioneta VW Suran, en Ituzaingó, después de matar a su exmujer y a un escribano que quiso mediar en una discusión por división de bienes. Ella, Ivana Gómez, había sido mamá hace poco tiempo: era policía y estaba con licencia por maternidad.

Minutos antes de las 17, Borile cometió el doble homicidio en una escribanía, en Rondeau al 100 de Ituzaingó, en el oeste del Gran Buenos Aires.

En medio de la discusión, el policía, que en la actualidad está con carpeta médica y pertenece al Comando de Patrullas de Morón de la Policía Bonaerense, sacó un arma y le disparó un balazo al escribano. Después, persiguió a su ex mujer, que intentó escapar corriendo. Pero a metros de la puerta del local, Borile le pegó a un tiro.

La mujer y el escribano murieron en el lugar. Borile escapó en la camioneta y después la abandonó y siguió a pie.

Fuente: TN

Mar del Plata: un policía herido de un balazo en la cabeza en tiroteo para frustrar robo

Un policía fue herido esta mañana de un tiro en la cabeza al tirotearse con dos delincuentes que intentaron robar un local de pago de servicios del barrio El Progreso, de Mar del Plata, informaron fuentes de la fuerza.

El episodio sucedió cerca de las 9 en el cruce de la calle Tripulantes del Fournier y avenida Peralta Ramos, donde se produjo un tiroteo entre dos asaltantes que finalmente escaparon -uno de ellos herido- y el policía, que fue trasladado con un balazo en la cabeza al hospital local, añadieron los informantes.
diariohoy.net

Insólito: a 100 metros del trágico choque en Quilmes, balearon a un policía para robarle la moto

Ocurrió mientas se hacían las pericias a los vehículos accidentados.

Un efectivo de la Policía bonaerense fue baleado en un intento de robo que ocurrió a 100 metros del trágico accidente que dejó tres muertos en la localidad de Solano, partido de Quilmes, en pleno operativo.

El hombre, que estaba vestido de civil, debió ser trasladado a un hospital cercano en una camioneta de la Policía, ya que la ambulancia no llegó a tiempo.

«Estaba durmiendo y escuché dos disparos. Abrí la ventana y había dos muchachos forcejeando en el piso, uno tenía una herida de bala en la pierna. Me dí cuenta de que le estaba robando así que empecé a gritar y el ladrón salió corriendo por Monteverde», relató un vecino.

Fuente: Diario Hoy

Tropa de elite: estas son las misiones que tendrá la «policía» del comercio exterior creada por el Gobierno

Cada dólar que entra y sale del país debe ser «revisado» en detalle. El nivel de reservas sólo alcanza para cubrir 4 meses de importaciones. No hay tiempo que perder: deben frenarse maniobras de subfacturación y de sobrefacturación que le secuestran divisas al BCRA. «Brigada K» en acción.

 

Con el objetivo de controlar el frente cambiario, ya sea conteniendo el drenaje de reservas o limitando el precio del blue para así intentar bajar el nivel de incertidumbre, el Gobierno le imprimió un nuevo impulso a su poder de «policía» sobre la city y sobre las empresas.

En el marco de una investigación iniciada por la AFIP, días atrás se realizaron 71 allanamientos en bancos, sociedades de bolsa y casas de cambio de Capital, Mendoza, Córdoba y provincia de Buenos Aires.

Claro que este megaoperativo no consistió en una estrategia aislada. Por el contrario, fue una acción que se sumó a la fuerte presión que viene llevando adelante el Banco Central que, apoyado en un despliegue masivo de gendarmes, busca poner la lupa en cuevas yentidades financieras.

Sin embargo, esta nueva etapa de control policíaco, no está encapsulada solamente a lo que ocurra en la city porteña: el Gobierno, como nunca antes, ahora apunta a las operaciones de comercio exterior con el objetivo de sostener el nivel de reservas.

El primer indicio de esta estrategia llegó tras el desembarco de Alejandro Vanoli al frente delBCRA. Con Fábrega fuera de escena, el ministro Kicillof impuso a un hombre de su confianzaal frente de la gerencia general: Jorge Rodríguez, quien se venía desempeñando comogerente de Comercio Exterior de la entidad.

Dado que su experiencia está vinculada con la entrada y salida de dólares del país, suascenso fue considerado un claro mensaje de que se iban a ir reforzando todos loscontroles vinculados con instrumentos para sacar divisas de la Argentina, aun cuando estas operaciones sean legales, como la del «contado con liquidación».

En esta estrategia integral, que apunta tanto a la city como al sector empresarial, la siguiente jugada correspondió a la AFIP, quien avanzó con una noticia de alto impacto aldenunciar públicamente a Procter & Gamble por supuestas maniobras desobrefacturación de importaciones y triangulación de operaciones comerciales.

Pero el «caso P&G» es apenas el primer capítulo de un entramado de maniobras fraudulentas que, según advirtieron a iProfesional desde el organismo que conduce Ricardo Echegaray, involucra a más de 1.000 compañías (ver nota: caso P&G, la punta del iceberg: hay 1.000 firmas en la mira de AFIP por sobrefacturar importaciones).

Es en este marco de crecientes controles en el que el Gobierno está dando un paso más: acaba de crear la Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de las Operaciones de Comercio Exterior, que comenzará a operar bajo el ámbito de la Jefatura de Gabinete.

Esta suerte de «fuerza de elite» está integrada por áreas de la Secretaría de Comercio Interior, la AFIP, la Administración General de Aduanas, el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y la Unidad de Información Financiera.

Entre las tareas que llevará adelante esta flamante unidad, según se desprende del decreto firmado por la Presidenta y publicado este lunes en el Boletín Oficial, figuran:

• Efectuar el monitoreo de las operaciones de comercio exterior, procurando suseguimiento y trazabilidad.

• Coordinar el acceso de los reportes de las operaciones de importación y exportación, para verificar el cumplimiento de los requisitos formales.

• Efectuar el seguimiento de las denuncias formuladas por los organismos de control.

• Solicitar y brindar información a otras jurisdicciones.

Fuerte inquietud 
En diálogo con iProfesional, Marcelo Elizondo, ex director de Fundación ExportAr, se mostrómuy crítico con esta nueva medida, al considerar que «muestra la vocación del Gobierno deluso del poder de policía y del poder sancionatorio».

Para el experto, «se está avanzando en un escenario cargado de regulaciones. Los límites a las importaciones ya eran elevados y esto demuestra que seguirán siendo muy fuertes».

En tanto, Fernando Baer, director de Bconomics, recordó que «el Gobierno ya dispone de dos modalidades para trabar compras al mundo: las Declaraciones Juradas y el propio Banco Central, que puede no habilitar dólares para efectuar pagos al exterior».

Sin embargo, consideró que «esta nueva unidad es otra señal que pone la administración kirchnerista para dejar en claro a empresarios que cada vez hay más áreas oficialesencargadas de seguir de cerca todas las operaciones de comercio exterior».

Por su parte, Miguel Ponce, gerente de la Cámara de Importadores, al trazar una lectura política, destacó que «el hecho de que esta unidad esté bajo el ala de la Jefatura de Gabinetees como si dependiera de Presidencia. Con esto, quisieron darle poder y jerarquía a esta nueva estructura».

Bajo su óptica, «en la medida en que tenga como objetivo incrementar la trazabilidad, nos parece válido. Pero nos preocuparía si esto en realidad está encubriendo que no hay dólares suficientes para el funcionamiento de la economía real y que se constituya en un elemento más que trabe el comercio».

De este modo, el temor que en principio sienten los importadores es que esta nueva medidapueda transformarse en otra barrera que incremente los costos y provoque más demoras que las que ya se vienen padeciendo.

Objetivo: seguir la «ruta del dinero»
Cabe destacar que, en la actualidad, el Gobierno lleva adelante un férreo sistema de «trazabilidad» sobre todas las operaciones de comercio exterior, especialmente de las deimportaciones, mediante las llamadas Declaraciones Juradas.

A través de las mismas, los empresarios que quieran ingresar un producto al país deberáninformar previamente todo tipo de datos, tales como las características del bien, el origen,fechas de arribo, precio al que se adquirió la mercadería y hasta la forma en que se canceló la operación.

Ahora, con la creación de esta nueva unidad que directamente depende de la Jefatura de Gabinete, el objetivo principal es seguir la «ruta del dinero» que se mueve en todas las operaciones de comercio exterior y así aplicar un control del tipo «quirúrgico» paramonitorear más de cerca cada dólar que debe entrar o salir de las reservas.

Así, con este «cuerpo de elite», el Gobierno apuesta a mejorar el entrecruzamiento deinformación entre distintos organismos oficiales y hará especial foco en dos operacionesque se potenciaron una vez que apareció el «cepo» al dólar y que afectan a las tenencias del BCRA: la sobrefacturación de importaciones y la subfacturación de exportaciones.

Respecto de la primera maniobra, conforme crecieron las restricciones para hacerse de divisas por el canal formal -que les impidió a las firmas girar utilidades o pagar a proveedores-, se incrementó la tendencia a declarar operaciones de importación por un monto mayor al real.

Mediante este mecanismo, las compañías logran que el BCRA les habilite un «plus» mayor al que realmente necesitan y con el que, o cancelan compromisos financieros contraídos concasas matrices o bancos del exterior, o bien cubren deudas asumidas con las fábricas que los abastecen con materias primas o insumos.

Baer estimó que en 2013 fueron susceptibles de sobrefacturación, importaciones por un monto cercano a los u$s12.000 millones. Es decir, cerca de un 45% de las reservasen poder del Central.

Más aun: destacó que este año los incentivos para avanzar con estas operaciones ilícitas, lejos de mermar, se profundizaron. 

Respecto de la subfacturación de ventas al mundo, se trata de una operación que tiene como finalidad dejar un porcentaje de los dólares en el exterior para no tener que ingresarlos y liquidarlos al tipo de cambio oficial, además de evitar una mayor carga tributaria.

En los considerandos del decreto publicado en el Boletín Oficial, un párrafo señala, justamente, que con esta maniobra con la que se establece un monto de facturación por debajo del precio real, las empresas logran «apropiarse de divisas en una cuenta del exterior e ingresar un monto menor al país».

Cabe destacar que estas prácticas se potenciaron a medida que el Gobierno dejó dehabilitar dólares a través de la ventanilla del BCRA, lo que obligó a más compañías atrabajar con un «crédito forzoso».

En efecto, en la actualidad, la entidad que conduce Vanoli les adeuda más de u$s5.500 millones en concepto de importaciones ya realizadas.

De ese total, unos u$s2.500 millones corresponden a operaciones efectuadas porautomotrices, otros u$s500 millones a compras de empresas de electrónica, en tanto que el resto se reparte entre firmas del rubro químico, textil y supermercadista.

 

Más control policíaco para cuidar reservas

Esta deuda que se mantiene con el sector privado y la multiplicación de nuevos controles, obedece a la ansiedad del Gobierno por contener la sangría de reservas.

Por el momento, Vanoli logró algo de tranquilidad de la mano del swap con China y del incremento en el ritmo de liquidaciones de «agrodólares», tras el acuerdo al que arribó con cerealeras.

Sin embargo, la meta con la que aspira concluir el año el BCRA (cerca de u$s28.000 millones), luce exigua para hacer frente a los fuertes compromisos de deuda del año próximo.

Además, cada vez le está quedando menos «autonomía» para «bancar» las compra deenergía, insumos, componentes y bienes de consumo.

En efecto, de cerrar 2014 con reservas en esos niveles, apenas alcanzará para cubrir poco más de 4 meses de importaciones, el tercer nivel más bajo desde el año 1970, según explicó Elizondo.

Cabe destacar que en 2009, las tenencias del Central permitían fondear 15 meses de compras al exterior (ver infografía).


Este rápido deterioro de la relación reservas-importaciones deja en evidencia el mayor recelo oficial para controlar a fondo todas las transacciones de comercio exterior.

Claro que esos u$s28.000 millones no están en «cash«. Según el consultor Salvador Di Stefano, «hay un gran porcentaje invertido en papeles o en oro, que no son de rápida disponibilidad».

Así, «con tan poca cantidad de reservas, es lógico que los cerrojos sean cada vez másimportantes«, sostuvo el experto, quien agregó que el Gobierno «tratará de inventar la mayor cantidad de medidas posibles con tal de llegar a marzo de 2015, cuando posiblemente se materialice un acuerdo con los bonistas en litigio y puedan ingresar dólares y recomponer tenencias».

¿Más trabas al «conta con liqui»?
Ratificando que una de las funciones principales de esta unidad será la de controlar la «pata financiera» de las operaciones de comercio exterior, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich advirtió que uno de los objetivos será el de frenar aquellas «transacciones de contado con liqui» que se conviertan en un «proceso de manipulación legal para evadir divisas».

Las declaraciones del funcionario sin dudas llevaron preocupación al sector empresario, porque este mecanismo -que consiste en adquirir un papel que cotiza a nivel local, en pesos, y venderlo en el exterior en dólares- se convirtió en el último «manotazo de ahogado» al que se ven obligadas a recurrir algunas compañías cuando el BCRA no les habilita dólares.

Desde CIRA confirmaron que, antes de frenar un embarque de insumos o componentes y correr el riesgo de tener que parar la producción, hay firmas que, en última instancia, apelan al «conta con liqui». Claro que pagando un sobrecosto dado que esta operación permiteacceder a divisas a un valor que actualmente se ubica un 40% por encima del tipo de cambio oficial.

Si bien Capitanich aclaró que el objetivo es controlar a aquellas empresas que, mediante esta operatoria, evaden «el pago de impuestos y minimizan la liquidación», se instaló el alerta ante la incertidumbre de que los mayores controles terminen por enterrar una de las últimas vías de escape de las que disponía el sector importador para poder seguir operando.

A la hora de analizar el impacto de todas estas medidas, Elizondo consideró que el nuevo contexto, marcado por un incremento en el nivel de regulaciones, «nunca es positivo para el clima de negocios y la inversión».

«La creación de esta unidad de control marca la desconfianza oficial hacia el sector privado y el poco confort con el que deben operar hoy las empresas», afirmó el experto, quien agregó que «en definitiva, el Ejecutivo está ratificando que su intervención se vincula más por el lado del ejercicio de la autoridad y la coerción que por la creación de incentivos que faciliten los negocios«.

infobae.com

CFK, “la jefa de los halcones”, ordena las sanciones en la city

Hace unos días señalamos que Axel Kicillof, Alejandro Vanoli, Ricardo Echegaray y Alejandra Gils Carbó festejaban que habían doblegado al establishment de la city, ya que con sanciones, cierres temporarios de sociedades de bolsa, casas de cambio, integrales de la AFIP, Gendarmería, Prefectura y Policía en la calle lograron bajar el dólar a $ 12,30. Ese día apareció el veterano cambista Alfredo Piano, que hace un año fue amenazado de muerte por Guillermo Moreno para que bajara el dólar junto con otros colegas Parece que el hombre quedó asustado desde aquel momento y anteayer dijo que el blueestaba muy caro y que podría bajar a $ 10. De inmediato el mercado -que anteayer subió el blue a $ 13,15- ayer siguió la tendencia y tocó los $ 13,73 y parece que seguiría subiendo. A todo esto, Cristina, “la jefe de los halcones”, que empezó a tuitear de temas internacionales sobre el fracaso argentino de nominar a la embajadora Susana Ruiz Cerutti a la Corte Internacional de Justicia, que fue derrotada por un candidato jamaiquino.

La pax cambiaria

Después de más de diez días de silencio en Twitter debido a la diverticulitis que padece y que la mantendrá en reposo se supone que por una semana más, ya empezó de vuelta con los tuits. Mucho reposo en realidad no tendría y de nuevo surgieron las versiones sobre si ya se repuso o no. Los que sostienen la primera tesis dicen que Cristina se muere por hacer una cadena nacional para demostrar fortaleza pero Máximo, Carlos Zannini y el teniente general César Milani la disuadieron, porque no respetar los diez días de reposo sería poco serio. Es que sus discursos en la cadena nacional la irritan más a ella que a los televidentes, que cambian de canal cuando habla, pero como no pudo con su genio, se dedicó a tuitear sobre la candidatura frustrada de la embajadora Ruiz Cerutti a la Corte Internacional de la Haya, queriendo negar el fracaso diplomático.

El gobierno finalmente obtuvo dictamen favorable sobre la reforma al Código de Procedimiento Penal y borró todo lo que dijo la presidente sobre la mano dura contra la delincuencia. Sí quedaron en pie los obstáculos para investigar la cosa juzgada fraudulenta y la posibilidad de Gils Carbó de cambiar los fiscales en causas anteriores o nuevas. O sea que el proyecto giró hacia una verdadera ley de autoamnistía que deberá ser derogada por el próximo congreso.

Siguiendo con el tema cambiario, ya dijimos que el gobierno, a través de los bonos dólar linked, había logrado calmar al contado con liqui y al blue emitiendo hace una semana 1.000 millones de dólares y ayer quiso hacer lo mismo pero sólo pudo suscribir 653 millones, porque el mercado no quiso más.

Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

Imputaron un policía por el caso de la bala perdida que mató a una chica en un colegio

Se trata del sargento José Alberto Herrera; Sabrina Olmos murió luego de ser alcanzada por un proyectil en el corazón, cuando estaba en el patio de su escuela.

Imputaron al sargento José Alberto Herrera por el caso de la muerte de Sabrina Olmos, la chica de 15 años que falleció después de sufrir el impacto de una bala perdida en su corazón, mientras se encontraba en el patio de su escuela, en el partido bonaerense de Morón.

El resultado del trabajo de peritos de Gendarmería había indicado que la bala había sido disparada por el arma de uno de los policías que se tiroteó con ladrones a pocos metros del establecimiento educativo.

EL CASO

En la mañana del 25 de agosto pasado Sabrina Olmos, de 15 años, fue herida de un balazo cuando se encontraba en el patio de la Escuela Parroquial «Félix Burgos», ubicada en la calle Grito de Alcorta al 2700, durante un tiroteo entre policías y ladrones, que iban en un auto robado, que se produjo a unos 50 metros del colegio.

Según pudo reconstruir la policía, la víctima se encontraba bajando una escalera desde el primer piso hacia el patio cuanto recibió un balazo en el abdomen disparado desde la calle, a una distancia de unos 50 metros.

La chica se desvaneció y sufrió una hemorragia, por lo cual los maestros la trasladaron de urgencia a un hospital ubicado a cuatro cuadras del colegio, adonde llegó inconsciente. Allí los médicos la sometieron a maniobras de reanimación sin éxito.

Fuente: TN

Una chica de 15 años murió luego de tirotearse con la Policía

La Policía quiso indentificar a cuatro personas que circulaban en una camioneta que tenía pedido de secuestro y allí se inició la persecución que derivó en un cruce de disparos. Como consecuencia de eso, la menor falleció. Hay dos heridos más y un prófugo.

Una adolescente de 15 años murió baleada luego de que junto con otros tres jóvenes, dos de los cuales también resultaron heridos y fueron detenidos, se tirotearan con efectivos policiales que los persiguieron por más de 30 cuadras en el partido bonaerense de Quilmes.

La situación se inició anoche alrededor de las 22, cuando una persona se comunicó con el servicio de alerta 911 para denunciar que una banda de delincuentes armados acababa de robarle su vehículo utilitario marca Renault Kangoo en jurisdicción de la localidad de Quilmes Oeste, en el sur del Conurbano.

Según dijeron los voceros consultados, tras tomar conocimiento de las señas particulares de la camioneta robada, varios patrulleros dependientes del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de Quilmes se dirigieron a la zona.

Poco después, los policías pudieron ubicar el paso del utilitario robado y le ordenaron a su conductor que se detuviera, aunque éste aceleró con claras intenciones de escapar y se inició una persecución que se extendió por más de 30 cuadras.

Siempre de acuerdo con el relato de las fuentes, mientras eran perseguidos algunos de los delincuentes comenzaron a disparar a través de las ventanillas contra el móvil policial, que terminó con tres impactos en el capot y otro en el parabrisas delantero.

Finalmente, en el cruce de la avenida República de Francia y avenida La Plata, ya dentro de los límites de la localidad de Ezpeleta, los policías chocaron contra la Kangoo para hacerle perder el control a su conductor, que se desvió hacia la vereda y se detuvo contra el frente de una vivienda.

Apenas frenaron el vehículo, y al ver que se encontraban rodeados, los cuatro integrantes de la banda salieron de la Kangoo y volvieron a iniciar un tiroteo, en el que tres de ellos fueron alcanzados por proyectiles.

Se trata de una chica de 15 años, que murió prácticamente en el acto; un joven de alrededor de 18, que recibió un tiro en la cabeza, y otro de 17, que sufrió heridas en una mano y en las piernas. El cuarto ladrón, por su parte, cubrió con disparos su carrera y logró escapar.

Los dos muchachos heridos fueron trasladados de urgencia al hospital de Quilmes, donde el que sufrió un tiro en el cráneo permanecía hoy internado en estado delicado, en tanto que al restante se le realizaron las curaciones de rigor y se encontraba fuera de peligro, agregaron los informantes.

En tanto, las autoridades, que en la escena de la balacera secuestraron una pistola calibre 9 milímetros y una réplica, buscaban hoy intensamente al ladrón prófugo, aún sin resultados.

Interviene en la causa la Fiscalía en turno del Fuero de Responsabilidad Juvenil del Departamento Judicial Quilmes.

Días atrás, en Valentín Alsina, en un hecho similar, un menor de 13 años también estuvo involucrado y fue detenido tras una perscución en un auto robado, que terminó con un choque al auto de una familia y provocó heridas a una nena y su hermanita bebé.

Fuente: Télam-Clarín

Balearon a policía custodio del abogado Stinfale

Un policía que pertenece a la custodia del abogado Víctor Stinfale fue herido de un balazo en un brazo al tirotearse con delincuentes que habrían intentado robar un auto en la puerta de la casa del letrado.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió minutos antes de las 6 de hoy, a metros de la puerta de entrada de la vivienda de Stinfale, ubicada en Ramos Mejía, partido de La Matanza.

Los voceros explicaron que aparecieron tres hombres armados en un auto e intentaron sustraerle el vehículo a los dos custodios del letrado, ambos policías federales.

En ese momento uno de los agentes se enfrentó a los asaltantes y se produjo un breve tiroteo que terminó cuando los malhechores escaparon en su auto sin concretar el robo.

Como consecuencia de la balacera, uno de los policías resultó herido de un balazo en el brazo derecho y fue trasladado al hospital de la zona, donde se encontraba fuera de peligro.

Según se informó, los detectives del caso creen que se trató de un intento de robo del coche de los custodios y relativizaban una posible venganza contra Stinfale, aunque, como suele ocurrir en estos casos, no se desechaba ninguna hipótesis.

Fuente: Diario Hoy

Brutal golpiza a un policía en Acapulco en una protesta por los 43 estudiantes desaparecidos

Unos cien manifestantes tomaron el aeropuerto, pintaron sus instalaciones con leyendas contra Peña Nieto, se enfrentaron con los agentes en el estacionamiento y se ensañaron con uno de ellos.

Una feroz golpiza a un policía que custodiaba el aeropuerto de Acapulco conmociona a México en el marco del creciente descontento social por el presunto asesinato de 43 estudiantes con la complicidad de las autoridades del estado de Guerrero.

Centenares de estudiantes, maestros y familiares de los mexicanos que están desaparecidos desde septiembre pasado y se cree que fueron asesinados por narcotraficantes desalojaron el aeropuerto del balneario de Acapulco tras haberlo bloqueado varias horas.

 

En declaraciones a los medios, el vocero de los padres de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz, dijo que mantendrían cerrado el aeropuerto durante al menos «tres horas», y finalmente estuvo tres horas y media bloqueado.

Los manifestantes, la mayoría con los rostros cubiertos y algunos con palos y escudos en las manos, ingresaron a la terminal aérea en torno a las 11:00 hora local (17:00 GMT) de este lunes y escribieron en las paredes mensajes como «Todos somos Ayotzinapa» y «(Enrique) Peña Nieto, asesino», en alusión al presidente mexicano, quien hoy se encuentra de visita en China.

Los manifestantes se cubrieron sus rostros y estaban armados de palos


«Van a llegar vuelos, pero no van a salir», añadió el vocero, quien prometió que los manifestantes van «a estar en orden». Pero el feroz incidente con el agente de policía demostró que la situación se le fue de las manos.

Los 43 estudiantes, la mayoría de edades entre 18 y 21 años, que están desaparecidos desde el 26 de septiembre, día en que fueron detenidos por policías y entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes los mataron, fueron quemados durante más de 14 horas para evitar que quedaran rastros, según el testimonio de tres detenidos por el crimen.

LOS SUPUESTOS RESTOS DE LOS ESTUDIANTES SERÁN ANALIZADOS EN UN LABORATORIO DE AUSTRIA

La fiscalía encontró restos óseos y cenizas en el basurero donde se hizo la hoguera, así como en una de las ocho bolsas que fueron lanzadas a un río por los criminales.

Todo ese material va a ser analizado por un laboratorio en Austria para lograr la identificación.

Los 43 estudiantes tienen el estatus legal de desaparecidos hasta que dichas pruebas corroboren que se trata de ellos, si bien los expertos ya han advertido que será muy difícil la identificación por la extrema calcinación de los restos.

Los familiares anunciaron el pasado viernes que no aceptaban las explicaciones de la fiscalía mexicana y que no cesarán en sus exigencias y protestas hasta que haya pruebas fehacientes de que sus hijos están muertos.

Infobae.com