Mónica Ayos regresa a Mar del Plata con la comedia «Atracción fatal»

La actriz regresa a la Argentina para protagonizar la comedia de Neil Simon, con dirección de Manuel González Gil, que estrena el viernes 19 en Mar del Plata, donde hará temporada antes de volver a México.

Ayos participó en 2013 de la tira «Dulce Amor» (Telefé) como Paula, una niñera amada por los televidentes y según contó en una charla con Télam, «desde las redes me pedían que siguiera, no pude quedarme más tiempo aquí, entré a la producción cuando se iba Calu (Rivero) y quedó el amor pendiente con Darthés para alguna otra tira», pero este año, «vengo porque necesito quedarme junto a mis raíces y no estar por pocos días, como si fuera turista».

En la obra donde compartirá escenario con Raúl Taibo y Marcelo De Bellis, encarna a una joven deportista, quien será la nueva vecina de una dupla de amigos de toda la vida, quienes son socios en la redacción, edición y venta de una revista con escasos lectores, al borde de la quiebra.

La trama de la puesta convierte a uno de los caballeros en un admirador incondicional de la chica, una suerte de amor a primera vista, mientras que el otro intentará resistirse a sus encantos y pondrá distancia con los recursos que tenga a mano.

«Con ‘Atracción…’ vuelve la química de aquel trío actoral de «Por amor a vos» (tira de El Trece) donde mi personaje se llamaba Betty y estaba enamorada de la criatura interpretada por Raúl (Taibo) y Marcelo (De Bellis) moría por ella», recuerda entre risas, mientras destaca «los quiero mucho, son actores con sensibilidad y un gran sentido del humor».

Ayos ya trabajó bajo la mirada de González Gil en la pieza «Casi un ángel», junto a Carlos Calvo y guarda los mejores recuerdos de aquella experiencia, «éramos los dos solitos en escena, fue el primer laburo de Carlín luego de su primer ACV, permanecimos más de dos años en cartel, hicimos una gira y estuvimos dos veces en Mar del Plata, fue un éxito arrollador».

La dama, a pesar de sus ganas de permanecer en Argentina, regresará en marzo al país azteca donde ya tiene contrato para una nueva tira en Televisa, firma generadora de «Triunfo del amor» (2010), emitida en horario central, donde Ayos encarnó a una mujer alcohólica en proceso de recuperación llamada Leonela Montengro, con la cual cosechó fans allí y en el mundo.

«No sé si me tocó la varita del hada madrina o la del destino, pero cuando surgió la posibilidad del personaje, hice castings, la peleé, quedé seleccionada, y luego llegó el reconocimiento y la dicha de verme en pantalla doblada en distintos idiomas, el árabe, el ruso o el portugués, además del castellano neutro con el cual trabajamos, fue inesperado», admite Ayos.

«Leonela -continúa- me dio grandes satisfacciones, en aquella producción hasta compartí escenas con mi marido (el actor argentino Diego Olivera), quien protagonizaba el envío, fue un punto de inflexión en mi carrera, componerla me permitía jugar con los matices, ya que ella era una villana, pero al mismo tiempo intentaba rescatarse del infierno del alcohol».

Para Ayos, la industria del culebrón mexicano significa una «gran oportunidad para que me identifiquen en todos lados como actriz de novelas, casi toda la grilla de la firma donde estoy contratada está destinada al género, ocupan horarios destacados, hay muy poco de otro tipo de programas como periodísticos o con paneles, por algo la llaman el ‘Hollywood latino’, o ‘la meca de las tiras'».

De todos modos, el desafío interpretativo del folletín consiste en la necesidad de conjugar los tonos intensos, «necesarios, imprescindibles para las historias, sin perder la naturalidad, una cualidad que les aporta realismo», concluye.

Más allá de la gran posibilidad que implica trabajar en otro país, esta mujer está dispuesta a disfrutar el verano en la Perla del Atlántico y estrenará «Atracción fatal», con escenografía de Daniel Feijóo, música original de Martín Bianchedi y producción artística de Lino Patalano, el viernes 19, en el teatro Roxy (San Luis 1750) a las 21.15.

Fuente: www.telam.com.ar

Mar del Plata: un policía herido de un balazo en la cabeza en tiroteo para frustrar robo

Un policía fue herido esta mañana de un tiro en la cabeza al tirotearse con dos delincuentes que intentaron robar un local de pago de servicios del barrio El Progreso, de Mar del Plata, informaron fuentes de la fuerza.

El episodio sucedió cerca de las 9 en el cruce de la calle Tripulantes del Fournier y avenida Peralta Ramos, donde se produjo un tiroteo entre dos asaltantes que finalmente escaparon -uno de ellos herido- y el policía, que fue trasladado con un balazo en la cabeza al hospital local, añadieron los informantes.
diariohoy.net

En Mar del Plata un hombre discutió por el lugar en la fila de la heladería y baleó a un nene

El niño de cuatro años que recibió un tiro que le atravesó el abdomen esta grave.

Una mujer, que estaba acompañada por su pequeño hijo, hacía la fila en una heladería marplatense cuando advirtió que un joven se coló, discutió con él y cuando salió del local el hombre le disparó al nene.

Cuando la mujer se retiró del negocio caminando junto a su pequeño, el chico que se había colado apareció en moto armado y efectuó varios disparos, uno atravesó el abdomen del nene que está grave.

El hecho ocurrió el domingo en la heladería ubicada en la calle Vértiz y Avenida Peralta Ramos.

El titular de la fiscalía Nº 6 de Mar del Plata, Eduardo Amavet, explicó: «El menor baleado de inmediato fue trasladado en Hospital Privado de la Comunidad, donde fue operado y está en terapia intensiva».

El agresor está prófugo, escapó con su moto y entró en la Villa Vértiz.

Fuente: Diario Veloz

Mar del Plata: desbarataron banda de gitanos que cometía secuestros virtuales

Una banda integrada por gitanos que se dedicaba a cometer secuestros virtuales, fue desbaratada en las últimas horas luego de un allanamiento que efectivos de la Policía realizaron en Mar del Plata.

Se trata de una organización compuesta por seis personas de entre 18 y 54 años, tres de ellas mujeres, y que sería parientes.

En su poder les secuestraron 30 teléfonos celulares, 50 chips de diferentes empresas y una pistola calibre 22.

Asimismo, durante el operativo –llevado a cabo por detectives de la DDI local en una vivienda ubicada en 1° de Mayo al 3300- incautaron dos notebooks,15 mil pesos y dos mil dólares.

La investigación, que demandó análisis y entrecruzamiento de comunicaciones, comenzó luego de una llamada anónima al 911 y tras 200 denuncias recibidas en diferentes dependencias.

Interviene en la causa la UFI N° 10, a cargo del Dr. Fernando Berlingeri, perteneciente al departamento judicial Mar del Plata.
diariohoy.net

Presentaron una nueva edición del Festival de Cine de Mar del Plata

Se desarrollará del 22 al 30 de noviembre próximos y fue presentada oficialmente por la titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Lucrecia Cardoso; el presidente del certamen, José Martínez Suárez; y el director artístico de la muestra, Fernando Spiner.

Trescientas setenta y nueve películas de 42 países tomarán parte del festival, que se desarrollará en 12 salas cinematográficas de Mar del Plata y que tendrá invitados especiales como el actor Viggo Mortensen, el guionista y realizador norteamericano Paul Shrader, la cineasta francesa Claire Denis y el director español Carlos Vermut.

Esta vigésima novena edición de Mar del Plata, que anoche se dio a conocer en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), marca también los 60 años del festival, que arrancó el 8 de marzo de 1954 con las presencias estelares de Gina Lollobrigida y Errol Flynn y sufrió numerosas interrupciones hasta su reanudación definitiva en 1996.

El filme «Passolini», protagonizado por Willem Dafoe y dirigido por Abel Ferrara («Un maldito policía») se proyectará en la gala de apertura del festival el próximo sábado 22 a la noche en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, a orillas del océano Atlántico, dando comienzo a la muestra.

La Competencia Internacional, que reparte el Astor de Oro a la Mejor Película y los Astor de Plata a Mejor Director, Guión, Actor y Actriz contará con filmes como «Cavalo Dinheiro», del portugués Pedro Costa; «La chambre bleu» de Mathieu Amalric; y «Alive» del coreano Park Jung-bum.

Doce serán películas de la competencia principal del festival, entre ellas tres argentinas: «Jauja», de Lisandro Alonso; «La vida de alguien», de Ezequiel Acuña; y «El Perro Molina» de José Campusano, junto con cintas de Turquía, Italia, Irán, España, Reino Unido y Brasil.

Mientras que la Competencia Latinoamericana constará de 10 filmes procedentes de Brasil, México, Colombia, Uruguay, Chile y Brasil, con dos participaciones argentinas: «Favula» de Raúl Perrone, y «La huella en la niebla», de Emiliano Greco.

Por su parte, el certamen exclusivo para producciones argentinas incluye 12 títulos de los realizadores Leonardo D’Antoni, Nicolás Grosso, Adrián Biniez, Daniel Gagliano, Sebatián Schindel, Mariano Gerbino, Daniela Muttis, Andrew Sala, Jazmín Stuart, Daría Doria, Mario Galperín y Federico Sosa.

El festival contará también con clases magistrales abiertas al público de la que tomarán parte figuras como Claire Denis y Paul Schrader, guionista de filmes como «Taxi Driver» y «Toro salvaje» y realizador de «Mishima» y «Gigoló americano», entre otras, y que será el presidente del Jurado de la Competencia Internacional.

Uno de los focos previstos para esta 29na edición llevará por título Italia Alterada y habrá retrospectivas de la francesa Claire Denis, el mexicano Jaime Humberto Hermosillo, el ruso Aleksei German y de la producción Carlos Hugo Christensen en Brasil; además de un recorrido por películas de Alfred Hitchcock en el período mudo en Gran Bretaña entre 1927 y 1930.

Filmes como «Birdman» de Alejandro González Iñarritu, «Magical Girl» de Carlos Vermtu, «Maidam» de Sergei Loznitsa, el documental «National Gallery» de Frederick Wiseman, «Ned Rifle» del norteamericano Hal Hartley y «P’tit Quinquin» de Bruno Dumont, se verán fuera de competencia en la sección Panorama, que reúne últimas producciones del cine mundial.

En la sección Busco Mi Destino se verá «Voley», una comedia de enredos, segundo largo del actor Martín Piroyanski como realizador.

«Se trata de un programa que confronta lo clásico con lo nuevo, que abre el abanico de la oferta que tenemos para el espectador, casi diría que no habrá espectador para el que no vaya a haber una película para proyectar «, resumió Spiner en la presentación de anoche sobre la amplitud del programa que se exhibirá a lo largo de nueve días en Mar del Plata.

Fuente: www.telam.com.ar

¿Más Feliz que nunca?

Mar del Plata puede tener este martes su segundo equipo en la B Nacional. Si Unión le gana el duelo regional a Alvarado y no triunfan, como visitante, Talleres de Córdoba y Libertad de Sunchales, el Celeste le hará compañía a Aldosivi. Aún restan tres ascensos directos por definirse.

Pocas plazas resultan tan seductoras como la marplatense para el fútbol argentino. Sin embargo, la Primera División todavía resulta esquiva para sus representantes. Desde la primera participación de San Lorenzo, allá por el viejo Nacional del 67 hasta la última de Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi en el 85 (además de las actuaciones de Kimberley, Aldosivi y Alvarado en distintas ediciones), el roce con ‘los grandes’ de la A quedó en ilusiones. El Tiburón del Puerto, un constante animador y eterno candidato de la principal categoría del Ascenso, todavía no consiguió dar el batacazo. Pero… A lo mejor, desde la próxima temporada, tiene compañía en la B Nacional con un tapado… ¿De qué se trata la obra?

Si el tiempo lo permite (ya se suspendió Aldosivi-Argentinos y las clases en la ciudad), este martes en el Minella, por el grupo 5 del Federal A, el Unión marplatense le gana el duelo de la ciudad a Alvarado (0-0 en la ida) y Talleres de Córdoba como Libertad de Sunchales no consiguen vencer como visitante, el Celeste acompañará a Juventud Unida de Gualeguaychú y a Estudiantes de San Luis a la BN, asegurándose uno de los cinco ascensos directos. De lo contrario, deberá esperar una semana más, hasta la última fecha, para conocer su suerte. En el peor de los casos, caerá en el Reducido por dos cupos más.

El Celeste de La Perla se fundó en diciembre de 1926 y, un año más tarde, ya estaba compitiendo en los torneos de la Asociación Marplatense, donde consiguió dar por primera vez la vuelta en 1946 y recién, promediando la primera década del Siglo XXI, logró repetir. Fue fundado por un grupo de amigos que se reunía en el almacén La Unión Italiana, de Dorrego y 9 de Julio, y vistieron las camisetas donadas por los cigarrillos Dollar, de packaging celeste y blanco. Hoy por hoy, el club que se hiciera fuerte en básquet y que tuviese, por caso, a la patinadora Nora Alicia Vega como una de sus máximas exponentes, de la mano de Gustavo Noto en la conducción técnica, está a punto de hacer historia. Y si no deja el Federal A (que disputa consecutivamente desde 2009) este martes, a lo mejor, lo hará el próximo fin de semana, cuando reciba a Ferro de General Pico, a quien ya derrotó 1-0 en La Pampa. Todo sea por Mardel. ¿Más feliz que nunca?

El programa para este martes
17.30– Tiro Federal de Rosario-Independiente de Chivilcoy, árbitro: Esteban Nasier
20.30– Alvarado de MDP-Unión de MDP, árbitro: Carlos Córdoba
21.00– Ferro Carril Oeste de Gral. Pico-Libertad S. de Rafaela, árbitro: Federico Presa
21.00—Def. de Belgrano de San Nicolás-Talleres de Córdoba, árbitro: Sergio Testa

Vale recordar que, por el Grupo 1, Guillermo Brown de Madryn (26 puntos) regresará a la BN tan sólo con derrotar a Deportivo Roca (con quien perdió 2-0 en Río Negro) u no obteniendo un peor resultado que la CAI de Comodoro Rivadavia (25), que recibirá a Independiente de Neuquén. En caso de igualdad en puntos, habrá partido desempate.

Por el Grupo 3, mientras tanto, a Unión Aconquija de Catamarca (28 puntos) le alcanzará con un empate en su visita a Juventud Antoniana de Salta. Sólo llevará su futuro a un juego extra en caso de derrota y si Central Córdoba de Santiago del Estero (25) le gana a San Martín en Tucumán.

Fuente: Olé

Cansados de los robos, cierran una escuela de Mar del Plata

“Hasta nuevo aviso”, dijeron las autoridades.Sufrieron diez hechos de inseguridad en dos meses. El último fue en pleno dictado de clases. No hay detenidos.

“En el día de la fecha nos robaron. La institución permanecerá cerrada hasta nuevo aviso”. Con ese cartel, ayer al mediodía las autoridades de la Escuela Cristiana Samuel Sorensen, de Mar del Plata, comunicaban a padres y alumnos la decisión que habían tomado. Unas horas antes, cerca de las 9, dos ladrones saltaron los portones, entraron a la Dirección, amenazaron a las secretarias y se llevaron lo poco que había. Fue el décimo robo en dos meses y por eso dijeron basta.

Hasta ahora los asaltos habían sido de noche, cuando no quedaba nadie en el edificio que ocupan la Primaria y el Jardín. Incluso el sábado entraron al salón de actos y robaron los equipos de música. Al cierre de esta edición no había detenidos.

Pero esta vez todo fue mucho más violento: “Estaban sacados. A una de las secretarias la manosearon porque pensaban que tenía plata escondida en la ropa interior. Les decían que si llegaban a encontrar algo y ellas lo ocultaban les iban a volar los sesos. Pero en el colegio no había dinero”, contó a Clarín la directora, María Laura Collia.

Los ladrones escaparon con algo de plata, pulseras, cadenitas, anillos y una computadora de una empleada. “Ella traía sus propias herramientas para trabajar porque en el colegio ya no quedó nada después de tantos robos. Varias veces los padres pusieron plata para volver a comprar, pero después del tercer asalto se volvió imposible”, explicó Collia. Y agregó: “Pudo haber sido una tragedia. Gracias a Dios ningún chico se acercó a la Dirección en ese momento. Era pleno horario de clase y generalmente suelen pasar para pedir algo”.

Los directivos de la escuela, a la que asisten unos 400 chicos entre Jardín de Infantes y Primaria, esperan que tanto la Policía como la Municipalidad les garanticen la seguridad que necesitan para reabrir las puertas. Ayer a la tarde se reunieron con autoridades educativas y el comisario de la zona. Todavía no definieron cuando retomarán la actividad, aunque adelantaron que hoy las aulas seguirán cerradas. “La situación ya no da para más”, remarcaron en el colegio.

La escuela, ubicada en Tripulantes de Fournier al 8700, celebró este año sus bodas de plata. Fue en junio, con una gran fiesta. Nadie imaginaba que cuatro meses después los robos pondrían en peligro su futuro.w

Fuente: Clarín

Inspeccionan a los barcos que llegan al puerto de Mar del Plata para descartar ébola

Autoridades sanitarias de frontera revisaron a la tripulación proveniente de Asia el viernes, que no presentó síntomas del virus. Trabajan en un «plan de contingencia preventiva» a nivel nacional

Las autoridades sanitarias de distintos países del mundo vienen elaborando protocolos de inspección para impedir la propagación del virus del ébola, especialmente a través de las fronteras. Por ejemplo, en el aeropuerto norteamericano John F. Kennedy, en Nueva York, ya se han implementado controles extra para pasajeros sospechados de estar infectados con el mal.

En la Argentina, en tanto, la delegación local de Sanidad de Fronteras de Mar del Plata trabaja sobre un «plan de contingencia preventiva» de forma conjunta con todas las unidades sanitarias del país, con la supervisión del Ministerio de Salud de la Nación.

Según detalló el titular de la delegación, Nazareno Digiovanni, al diario La Capital de Mar del Plata, las distintas unidades mantienen reuniones mensuales o quincenales para monitorear permanentemente la situación del virus. Al ser un panorama cambiante, explicó, los planes se van adaptando según las necesidades del momento.

El médico señaló además que se cumple con el reglamento internacional de controlar a aquellos que quieran ingresar al país. Debido a que la ciudad bonaerense recibe escasos vuelos internacionales en su aeropuerto, las actividades de monitoreo se centralizaron en el puerto.

En ese marco, las autoridades sanitarias inspeccionaron el viernes pasado un barco proveniente de Asia y que había hecho escala en Brasil, «pero no había tocado ningún puerto africano».

Digiovanni indicó que se condujo una revisación médica a la tripulación de la embarcación, a la que se le tomó la temperatura, ya que se trata de un síntoma «para controlar una posible infección». «(E)l paciente me puede mentir diciendo que se siente bien y no es así. En cambio, si tiene fiebre, es indisimulable», añadió.

En el caso del barco monitoreado, no se halló ningún síntoma sospechoso, por lo cual quienes viajaban en él pudieron bajar a la ciudad. Sin embargo, si alguno de los integrantes de la tripulación registraba fiebre, este habría quedado en observación junto al resto.

El especialista destacó que «el barco ya viene con un mínimo de 20 días de navegación, por lo que el potencial infectado ya muestra síntomas de enfermedad o llega fallecido».

Fuente: Infobae

Balearon a un ingeniero y a su esposa en Mar del Plata

Las víctimas habían ido a pasar el fin de semana largo. Cuatro ladrones robaron en una casa vecina y luego se metieron en la de ellos. El hombre recibió un tiro. A su mujer le pegaron dos y está grave.

El matrimonio había recorrido poco más de 350 kilómetros para aprovechar el fin de semana largo y descansar, en una época del año donde el cuerpo pide un respiro. Todo marchaba como lo habían planificado, pero todo se modificó abruptamente. Cuatro ladrones entraron en la casa, tipo alpina, y los asaltaron. Hubo un forcejeo y la peor parte se la llevó la mujer, quien recibió dos disparos en el pecho y ayer seguía internado en estado reservado. Su marido, ingeniero, terminó herido de bala en un hombro, aunque se recuperaba favorablemente.

El episodio se registró en la tarde del sábado en el barrio Santa Isabel, zona de los acantilados, al sur de Mar del Plata. Antes de este violento hecho, los delincuentes entraron a una vivienda de la calle 783. Allí maniataron a sus dos ocupantes, los encerraron en un baño y les sacaron algunas pertenencias.

Pero los asaltantes no se quedaron conformes con el botín y decidieron entrar a la propiedad vecina. Allí se encontraba una pareja de La Plata. Por cuestiones que se investigan, comenzaron a disparar y la mujer, de 56 años, recibió dos tiros en el pecho y el hombre, de 63, uno en el omóplato con orificio de entrada y de salida.

Los turistas fueron trasladados al Hospital Interzonal, donde el ingeniero quedó internado fuera de peligro y su esposa fue intervenida de urgencia, tras lo cual quedó en estado reservado.

Fuentes policiales indicaron que cuando los ladrones intentaban escapar, un patrullero del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) comenzó a perseguirlos y se generó un tiroteo que terminó cuando uno de los asaltantes, de 29 años, fue herido en una pierna.

El ladrón baleado se bajó del auto (un Ford Siena color blanco) y quedó tendido en la calle, con lo cual la Policía pudo detenerlo y le secuestró una pistola calibre .22 que intentó descartar en un descampado.

El joven también fue trasladado al hospital Interzonal para su atención. Ayer lo indagó la fiscal de Flagrancia Alejandra Bonichini, a cargo de la investigación. Los tres cómplices lograron escapar y abandonaron el coche sobre la ruta 11, a metros del ingreso al barrio asaltado. La Policía hizo pericias y los buscaba anoche. Según las fuentes, los ladrones actuaron a cara descubierta.

De las víctimas, en tanto, no trascendieron sus identidades. Sólo se supo que el ingeniero es empleado en una repartición pública.

Este año Mar del Plata ha sido escenario de una violencia que crece.

Es la ciudad con más crímenes durante asaltos en el interior de la Provincia, con al menos 13 casos, según una estadística recopilada por Clarín.

En todo 2013 mataron a 17 personas.

La seguidilla violenta comenzó con un episodio brutal. El 10 de enero, ladrones escapaban de cometer un robo y chocaron contra un auto en el que viajaba una familia. A causa del impacto murió Rogelio Gentil, un anciano de 96 años. Y Graciela Diez (64) agonizó cuatro días.

El último caso con resultado trágico se produjo el viernes 3 de octubre y la víctima fue el repartidor de pan José Ignacio Arduaín (58).

Fuente: Clarín

Terror en Mar del Plata: asesinan a una chica trans y denuncian un rebrote neonazi

Mar del Plata permanece conmocionada por el crimen, y se teme por una ola de violencia de grupos skinhead contra travestis. Denuncian una escalada de agresiones.

Una persona trans fue golpeada y asesinada ayer en Mar del Plata al sufrir un ataque de neonazis. La víctima se apellidaba Ordoñez, la describieron como un varón gay que solía vestirse de mujer.

La muerte se produjo por una triple fractura de cráneo y múltiples goles según la autopsia, aunque no hay rastros de abuso sexual.

El presidente de AMADI (Asociación Marplatense por los Derechos a la Igualdad), Javier Moreno, le declaró a INFOnews que existe «una escalada de agresiones y amenazas neonazis «.

Respecto a los ataques, Moreno amplió: «El 16 de septiembre Tamara, una compañera que trabaja en la zona de La Perla, denunció que fue brutalmente agredida con un palo por dos jóvenes que dicen adorar Hitler y que andan todo el tiempo por ahí; a veces las escupen y el nivel de violencia va en aumento. Uno de ellos apodado `El Rusito´ le abrió la cabeza, con dos cortes muy grandes, con una botella, y por suerte pudo hacer la denuncia».

Fuente: Diario Veloz

Mar del Plata: Encuentran sin vida a una travesti en un descampado

El cadáver fue hallado en un terreno de Mar del Plata. La última vez que la habían visto sus familiares fue el sábado antes de ir a un cumpleaños.

Escándalo en Concejo Deliberante de Mar del Plata: hubo gritos y golpes
y los investigadores apuntan a un homicidio, debido a las marcas de golpes que presentaba, informaron fuentes policiales.

El hallazgo se produjo ayer por la tarde en un descampado de avenidas Arturo Allió y Juan B. Justo, a unos siete kilómetros al sudoeste del centro de la ciudad balnearia, por unos chicos que pasaban por el lugar.

La víctima fue identificada como Marcelo Ordóñez (36), sobre quien había una averiguación de paradero desde ayer, luego de desaparecer el sábado a la noche antes de ir a una fiesta de cumpleaños.

Frente al descampado hay una estación de servicio con cámaras de seguridad y los investigadores ya pidieron las grabaciones para constatar si hay o no elementos que sirvan a la causa.

Las fuentes indicaron que Ordóñez vivía a dos cuadras del lugar donde fue hallado y el último contacto fue el sábado a las 21.30, cuando se comunicó con su hermano para ir a una fiesta de cumpleaños, a la que nunca llegó.

Los familiares de la víctima realizaron el domingo una denuncia en la comisaría 11ra. por averiguación de paradero.

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial local para la realización de la correspondiente autopsia que determine las causas de la muerte, aunque los investigadores ya constataron fuertes hematomas en distintas partes.

Fuente: Diario Hoy

Matan de un balazo a un taxista en un intento de asalto en Mar del Plata

Tenía 57 años. Fue abordado por tres sujetos. Se resistió e intentó escapar. Pero recibió un tiro y terminó estrellándose contra un árbol. Llegó en grave estado al hospital Interzonal General de Agudos, donde finalmente falleció.

Un taxista fue asesinado anoche por tres delincuentes que lo asaltaron en Mar del Plata, informaron fuentes policiales.

El hecho se registró cerca de las 20 en calles Alvarado y Tierrra del Fuego, en el barrio Centenario, ubicado a unos cuatro kilómetros al oeste del centro de la ciudad balnearia.

El taxista Rubén Cufré (57), padre de la locutora marplatense Valeria Cufré, conducía un automóvil Chevrolet Corsa, licencia 456, cuando fue abordado por tres delincuentes que, con el objetivo de robarle, le dispararon con un arma de fuego.

Ya herido, aceleró y colisionó contra un árbol, y tras ser rescatado fue trasladado en grave estado al Hospital Interzonal
General de Agudos (HIGA), donde falleció, añadieron las fuentes.

El titular del Sindicato Único de Peones de Taxis (SUPETAX) Donato Cirone se acercó al lugar y dijo a la prensa que “no puede ser que vengan tres delincuentes y le peguen un tiro, esto tiene que cambiar, no puede ser que estén libres”.

Cirone adelantó que posiblemente realicen un paro en el servicio en las próximas horas “por respeto a la familia, pero las leyes no se cambian con un paro de taxistas”.
online-911.com

Mar del Plata se prepara para salir a «pelear» la temporada con Carlos Paz

La plaza teatral más importante del verano quiere recuperar el brillo de años anteriores, por eso se preparan varios eventos y movidas de prensa para potenciar al temporada 2015.

Desde el año 2012 Villa Carlos Paz se ha convertido en la plaza teatral más importante del verano. Con los títulos más convocantes de los últimos años, la Villa le ha ganado a Mar del Plata el primer lugar de las recaudaciones estivales.

Este año la guerra parece que aún será más picanta porque a Carlos Paz van muchas figuras, desde Florencia de la V, a Carmen Barbieri, pasando por Nazarena Vélez y Mariano Iúdica, sin olvidarnos de Pedro Alfonso, la revelación de los últimos años en las sierras.

Pero este año Mar del Plata ha decidido presentar «batalla» y para tal fin los títulos que prepara también son muy fuertes. Sin dudas «Dos pícaros sinvergüenzas» con la exitosa dupla Suar y Francella, es una de las cartas fuertes. También va «Stravaganza» con Flavio Mendoza, por primera vez a la ciudad y Ricardo Darín lleva «Escenas de la vida conyugal», esta vez con Érica Rivas.

Además la temporada la abrirá primero en esta ciudad, el mismo 5 de diciembre arrancarán tres salas: Neptuno con Toc Toc, Lido con Mujeres de ceniza y el Bristol con La nona. De esta manera Mar del Plata se adelanta a Villa Carlos Paz casi dos semanas antes.

Para apoyar esta movida todo el ambiente de teatro se reunirá el miércoles 1 de octubre a las 18 hs. para el lanzamiento de la campaña Viví el teatro, en conferencia de prensa en el Metropolitan. Entre los confirmados ya están Arturo Puig, Thelma Biral, Campi, Adrián Suar y Guillermo Francella y se sumarán otros. Durante este mes habrá un montón de iniciativas para ir calentando la temporada.

El 28 de octubre se presentará «Mar del Plata levanta el telón» y de esta manera la temporada quedará inaugurada.

La idea es potenciar la ciudad y volver a convertirla en la capital teatral del verano, una tarea difícil ya que enfrente está Carlos Paz, que también ofrece una amplia propuesta artística. Veremos que resulta de todo esto, pero sin dudas será una temporada cargada de buenas obras en las dos plazas más importantes del verano.

www.ratingcero.com

Accidente fatal en Mar del Plata: un auto chocó contra una columna y quedó partido en dos

Una joven de 21 años murió este domingo tras un violento accidente ocurrido en la ruta provincial 11, frente al barrio Santa Elena de esa ciudad balnearia.

Según testigos del hecho, un Ford Escort blanco circulaba por la ruta con dirección Santa Clara – Mar del Plata y, por causas que aún se investigan, perdió el control y se estrelló contra una columna de alumbrado, informó 0223.com.ar.

A raíz del brutal impacto, el vehículo quedó partido en dos y debió intervenir personal de bomberos para retirar el cuerpo de la mujer fallecida. Por el momento no se conocen datos filiatorios, sólo que se trataba de una joven de alrededor de 21 años y que un hombre que también iba en el auto, fue trasladado en grave estado al hospital Interzonal.

El hecho sucedió poco antes de las 17 de este domingo, a 500 metros de la explaya Franca y el tránsito estuvo cortado para que pudiera trabajar policía científica de Santa Clara y los bomberos.

Apenas unas horas antes, un hombre murió en otro episodio ocurrido sobre la ruta 11, en cercanías de la planta de efluentes cloacales.
diariohoy.net

Mar del Plata: Le robó a una joven y la obligó a que le practicara sexo oral

Últimamente, los robos no vienen sólos: los ladrones aprovechan la debilidad de la víctima para violentarse con ella y, en algunos casos, hasta violarla.

Algo parecido ocurrió en Mar del Plata, donde un ladrón no sólo se llevó plata y el celular de una chica, sino que además la obligó a practicarle sexo oral.

La víctima, de 18 años, estaba bajando de un micro en medio de la ruta provincial 88, cuando fue atacada por el hombre que estaba dentro de un Peugeot 505 con vidrios polarizados.

Bajo la amenaza de un cuchillo, la joven fue trasladada hasta un galpón, donde fue obligada a llevar adelante el acto sexual, antes de que le robara todo lo que tenía encima.

Fuente: Diario Hoy

Mar del Plata: lo mataron a golpes por atropellar a un perro con su auto

Se trata de Ricardo Arriagada ( de 64 años), quien trabajaba como herrero de la localidad de Santa Clara del Mar, a unos 17 kilómetros al norte de dicha ciudad de la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires.

Según las fuentes, todo comenzó el viernes pasado cuando el herrero se dirigía a bordo de su vehículo a comprar materiales para su trabajo y en la esquina de avenida Carlos Tejedor y Ferré, en el barrio Camet, atropelló a un perro.

Ante esa situación, Arriagada descendió de su vehículo para asistir al animal pero en ese momento comenzó a ser agredido por un motociclista que pasaba por el lugar.

Las fuentes señalaron que el herrero fue atacado a golpes y cayó al suelo, lo que le provocó un fuerte hematoma en la cabeza, por lo que fue trasladado al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Mar del Plata donde murió horas después a raíz de las heridas.

En tanto, el motociclista agresor huyó aunque varios testigos aportaron datos sobre el mismo al personal de la comisaria séptima que procura identificarlo.

El hecho era investigado por el fiscal Mariano Moyano, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de turno en el Departamento Judicial Mar de Plata, aunque derivó luego en el fiscal Alejandro Peregrinelli, quien actualmente entiende en la causa.

Por su parte, los familiares de Arriagada -quien era conocido en Mar del Plata por su actividad como músico- decidieron donar sus órganos al INCUCAI.

Fuente: Diario Hoy

Suspenden las clases en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires por un temporal de viento

Tandil, Mar del Plata, Necochea y la costa atlántica de Río Negro, algunos de los lugar afectados; el Servicio Meteorológico Nacional anunció la alerta

Debido a un fuerte temporal de viento que azota a parte de la provincia de Buenos Aires, se suspendieron las clases en Tandil, Mar del Plata y Necochea.

María del Carmen Id, Jefa distrital de Mar del Plata, comentó: «A partir del mediodía se suspenden las clases en toda la ciudad. Ya hay 16 escuelas que estaban suspendidas por problemas de infraestructura y otras diez también por problemas de acceso».

Por su parte, el subcomisario de Tandil, Ramón García, contó: «El cuadro por ahora es normal, pero se suspenden las clases por turno tarde y noche. Se espera que los vientos se intensifiquen».

En Río Negro el gobierno decidió suspender las clases en las ciudades de la Costa Atlántica como Viedma, la capital provincial, San Antonio Oeste, General Conesa y Sierra Grande, por el temporal de lluvias que azota la región desde el sábado.

En Viedma cayeron 100 milímetros en 24 horas y las ráfagas de viento rozaron los 90 km/h, lo que motivó a una docena de familias a autoevacuarse. Hubo caída de árboles, desborde cloacal y calles anegadas..

Fuente: LA NAción

Coronel Vidal: Asesinaron al titular de la DAIA de Mar del Plata

El dirigente murió después de ser baleado por un empleado de su estancia, ubicada a 20 kilómetros de Coronel Vidal. El agresor fue encontrado sin vida.

Un hombre asesinó al vicepresidente cuarto de la Delegación de Asociaciones Israelitas (DAIA), Benjamín Schujman, y luego se suicidó en la estancia del dirigente comunitatorio en la localidad bonaerense de Vivoratá, a pocos kilómetros de Coronel Vidal.

El crimen perpetrado ayer generó conmoción en la DAIA, organismo al que Schujman pertenecía desde hace años como presidente de la Sociedad Unión Israelita Marplatense y segundo de la organización a nivel nacional.

Schujman, de 65 años, recibió dos disparos en el pecho perpetrados tras una discusión con su empleado Oscar Espíndola, quien con el mismo revólver se suicidó también en el campo.

Espíndola murió en el acto, pero Schujman fue trasladado al hospital de Coronel Vidal y luego derivado al Interzonal de Mar del Plata, donde se constató su deceso.

La comunidad judía, a su vez, recordó a Schujman como un «destacado dirigente comunitario» que presidía desde hace más de una década la sociedad en Mar del Plata, la Kehila judía y la Filial DAIA de esa ciudad.

Fuente: Diario Hoy

Trágico incendio en Mar del Plata: murieron cuatro hermanos

Cuatro hermanos de entre 4 y 15 años murieron hoy al incendiarse su casa, situada en la zona del puerto de Mar del Plata, informaron fuentes policiales.

El fuego se desató alrededor de la 1 de hoy en una vivienda de Azopardo entre Bermejo y Acha, presuntamente luego del estallido de una garrafa, aunque las causas del siniestro estaban siendo investigadas.

Los cuatro hermanos se encontraban con su madre, quien estaba en el baño cuando se expandió rápidamente el fuego por la casa.

Fuente: Diario Hoy

Mar del Plata: periodista baleado en la cara tras resistirse a un asalto

Un periodista deportivo resultó herido al recibir un balazo en su cara cuando dos delincuentes intentaron asaltarlo en la puerta de la casa de su madre situada en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

El hecho ocurrió ayer en la calle Moreno al 5700, donde Daniel Cobeaga, quien se desempeña en el diario local La Capital, salía de la vivienda de su madre y fue interceptado por los ladrones que se trasladaban en una moto.

Cobeaga se estaba subiendo a su auto, recibió un mensaje de texto en el celular y en el instante que tardó en leerlo fue sorprendido por los dos hombres.

«Me cruzaron la moto detrás del coche. No lo dudé y puse marcha atrás para salir y cuando estaba escapando, uno de ellos me disparó», recordó hoy el periodista en diálogo con radio Brisas.

La bala se le alojó en la zona del maxilar y no le produjo heridas de gravedad, indicó Cobeaga, quien remarcó: «Los médicos me dijeron que volví a vivir».

Tras el episodio, sus familiares dieron aviso a la Policía y un efectivo de la fuerza de seguridad trasladó a Cobeaga hasta el Hospital Interzonal General de Agudos.

Según el periodista, en la guardia del centro de salud se encontró con «cinco personas que habían recibido disparos en cuestiones relacionadas con la inseguridad».

«Lo que está pasando es una cosa de locos», aseveró el periodista respecto a los episodios delictivos.

Fuente: Diario Hoy

Secuestro virtual a un comisario en Mar del Plata terminó con un muerto

Un comisario de la Policía Científica bonaerense mató a un hombre de 27 años e hirió a una adolescente de 15, cuando intentaron hacerle un secuestro virtual en el barrio marplatense Pino de Anchorena, informaron hoy fuentes policiales.

El episodio se inició ayer a la madrugada, cuando alrededor de las 5 el comisario recibió un llamado telefónico a su domicilio de Saavedra al 4200, en el que le dijeron: «Tenemos a tu hija, danos la plata o te la matamos».

El policía le dijo que no tenía hija, pero el delincuente que llamó insistió y le dijo: «Sabemos donde vivís y vamos a matar tu mujer», contaron fuentes de la investigación.
El comisario, al advertir que se trataba de un secuestro virtual, le dijo al delincuente que fuera a su casa a buscar el dinero requerido, por lo que cinco minutos después un Volkswagen Cross Fox, color negro y con vidrios polarizados, se estacionó en la puerta y bajó un hombre.

El policía tomó una escopeta calibre 12,70 y abrió por la mitad la puerta de su casa y cuando el delincuente se aproximó armado le gritó «alto policía».

En ese momento, dijeron los voceros, se inició un tiroteo entre el comisario y el asaltante, que regresó al auto herido y escapó junto a una joven y al menos un cómplice que lo aguardaba.

Más tarde, el auto fue hallado abandonado en la Plaza Mitre, a 40 cuadras del lugar del tiroteo, y dos de sus ocupantes, un hombre de 27 años y una adolescente 15, ambos sindicados como autores del secuestro virtual, llegaron heridos a bordo de un taxi al hospital Interzonal de Mar del Plata.

A pesar del esfuerzo de los médicos, el hombre, identificado por la policía como David Costich, murió por las heridas sufridas, mientras que la adolescente permanecía internada fuera de peligro, con un herida en la pierna, a raíz de una perdigonada disparada por la escopeta del efectivo policial.

El fiscal Fernando Berlingieri, que interviene en la causa, dijo que «el uniformado no está detenido porque por el momento todo indica que actuó en defensa propia. El arma está declarada, es de su propiedad y está en regla».

«Estamos tratando de esclarecer si hay uno o dos delincuentes prófugos, ya que cuando se baja el delincuente del rodado en la puerta de la vivienda del comisario lo hace del lado de atrás, mientras que la adolescente iba en el asiento del acompañante, por lo que mínimo hay un cómplice que iba al volante y logró huir», indicó el funcionario judicial.

Berlingieri aclaró que «el rodado no tenía pedido de secuestro y que su propietaria es la madre de la adolescente herida y tía del fallecido».

«Al tomar declaración a la mujer dueña del rodado, dijo que no estaba al tanto del hecho y que los jóvenes le sacaron el Cross Fox sin autorización. Costich, es oriundo de Neuquén, y el sábado pasado había llegado a la ciudad de Mar del Plata para pasar unos días en la ciudad», dijo el fiscal.
diariohoy.net

Dos chicas identificaron al supuesto violador serial de Mar del Plata

Fue en una rueda de reconocimiento dispuesta en el marco de la causa que lleva adelante el fiscal Mariano Moyano a raíz del ataque ocurrido el 17 de abril, cuando ambas fueron interceptadas en el centro y llevadas a un lugar cercano al Faro.
Dos chicas identificaron a un hombre, detenido el martes último en esta ciudad, como quien abusó de una de ellas hace ocho días cuando fueron llevadas cautivas a las afueras de esta ciudad balnearia, informaron fuentes judiciales.

El violador, Claudio Valente (42), fue identificado por las jóvenes en una rueda de reconocimiento dispuesta en el marco de la causa que lleva adelante el fiscal Mariano Moyano a raíz del ataque ocurrido el 17 de abril, cuando ambas fueron interceptadas en el centro y llevadas a un lugar cercano al Faro.

Los voceros señalaron que, además de las jóvenes, un testigo de una parte de los hechos también reconoció al acusado.

En tanto, otras dos víctimas que fueron violadas el lunes, hecho que es investigado por la fiscalía a cargo de Fernando Berlingeri, aún no estan en condiciones psicológicas de reconocer al agresor, por lo que el trámite fue postergado para otro momento.

En las últimas horas trascendió, además, que en el hostel ubicado en Tucumán 2435, donde Valente se alojaba y fue allanado tras su detención, había dejado en un bolso varios anillos y los teléfonos que les había sustraído a sus víctimas tras los ataques.

«Los elementos probatorios que tenemos por el momento, aunque restan cotejos de material genético, nos están indicando que estamos ante el autor de los hechos», indicó la fuente consultada.

El primero de los hechos por los que se investiga al detenido ocurrió el jueves 17 de abril, cuando una estudiante universitaria y otra joven fueron privadas de su libertad por un hombre que las llevó cautivas en el auto en el que circulaban las jóvenes y, al llegar al Faro de Mar del Plata, en el sur de la ciudad, las hizo bajar y violó a una de ellas.

Luego de ello, el agresor liberó a las jóvenes, huyó con el vehículo, que finalmente dejó abandonado.

Los investigadores determinaron que este hecho tenía características similares con el segundo caso, ocurrido 96 horas después en la misma zona.

Fue el lunes último por la noche, cuando el violador sorprendió a otras dos jóvenes de 18 y 20 años que se disponían a abordar un auto en Avellaneda y Salta, a 50 metros de una facultad privada de la ciudad balnearia.

El hombre amenazó a las chicas con un arma blanca y las obligó a conducir el auto hasta la zona del Faro, donde abusó sexualmente de ambas.

Horas después, las jóvenes fueron liberadas por el agresor, que previamente les robó sus teléfonos celulares y por último abandonó el auto en la calle Córdoba entre Gascón y Falucho.

Valente fue detenido el martes en horas de la noche, en el cruce de Entre Ríos y Colón, por personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Mar del Plata, que al verlo pasar consideró que tenía rasgos similares a los de un identikit del abusador, confeccionado en base a datos aportados por las víctimas.

En el momento de la detención, el sospechoso tenía un blister de pastillas de Clonazepam, droga que las víctimas declararon que el agresor las forzó a consumir cuando las atacó; un llavero de un auto Volkswagen y un encendedor que sería el mismo que le había robado a una de las jóvenes violadas.

En tanto, la huella palmar encontrada por la Policía Científica en el vehículo Gol Trend de una de las víctimas coincide en un cien por ciento con la del detenido, que tenía en su poder la llave del automóvil.

El acusado se encuentra alojado en la Unidad Penitenciaria 44, en Batán, y posee una condena de 11 años y ocho meses de prisión por los delitos de robo agravado y privación de la libertad.

Como consecuencia de ello, gozaba de una libertad asistida otorgada por la Justicia de Capital Federal el 5 de febrero de 2014.
online-911.com

El presunto violador de Mar del Plata cayó por la señal del celular robado a una de sus víctimas

El presunto violador serial que en cuatro días atacó a tres mujeres en la ciudad de Mar del Plata cayó tras la señal aportada por uno de los teléfonos celulares robados a una de las víctimas, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

En tanto, esta mañana se le tomaría declaración indagatoria y se solicitará la extracción de sangre, indicaron los voceros.

El sospechoso, de unos 40 años, fue apresado anoche, cerca de las 21, tras una persecución en la esquina de Corrientes y Brown.

Según los investigadores, para su detención resultó clave la señal aportada por uno de los celulares robados a una de las víctimas.

El hombre está acusado de ser el autor de tres violaciones en menos de 96 horas en la ciudad y fue trasladado a la Unidad Penal 44 de Batán.

Hoy se espera su indagatoria ante los fiscales Mariano Moyano y Fernando Berlingeri.
Dos casos de secuestro y violación ocurrieron a tan sólo dos cuadras del lugar donde fue detenido y también donde abandonaba los vehículos.

Al momento de su detención, le encontraron varias pastillas de Clonazepam, un llavero de un auto Volkswagen y un encendedor similar al sustraído a una de las víctimas.

En sus declaraciones, las jóvenes violadas habían indicado que el agresor les daba unas pastillas de ese ansiolítico.

El pasado lunes dos mujeres de 18 y 20 años fueron secuestradas y luego violadas en un descampado al sur de esta ciudad por un hombre que las sorprendió cuando subían a su vehículo en el macrocentro de Mar del Plata.

La semana anterior dos jóvenes de 22 y 24 años fueron secuestradas en pleno centro por un hombre que las atacó cuando subían a su auto y luego las llevó hasta la zona Los Acantilados, donde violó a una de ellas.

Fuente: Diario Hoy

Secuestran más de 100 motos durante el fin de semana en La Plata

Unas 120 motos fueron secuestradas por inspectores de la municipalidad de La Plata durante Semana Santa por irregularidades y controles positivos de alcoholemia, informó hoy la oficina de Control Urbano de la ciudad.

El subsecretario de Control Urbano platense, Gustavo Luzardo, explicó que las principales irregularidades detectadas fueron la falta de elementos de seguridad reglamentarios (casco, luces y espejos) y no exhibir papeles de los rodado y chapa patente».

«Además, se retuvieron 50 licencias de conducir», precisó el funcionario.
Las motos secuestradas fueron depositadas en la sede de la Dirección de Tránsito, ubicada en las calles 20 y 50.
diariohoy.net

Por la ola de violencia, la Comisión de Seguridad del Senado se reúne en Mar del Plata

En lo que va del año se registraron 24 muertes vinculadas a problemas de inseguridad en ese distrito.
Los senadores oficialistas y opositores que integran la comisión de Seguridad del Senado bonaerense viajan el martes a Mar del Plata. La idea es impulsada por el massismo e intenta lograr proximidad hacia los distritos más complicados por la inseguridad.
«La idea es comenzar a generar un trabajo itinerante de la comisión en aquellas ciudades donde las situaciones de inseguridad son más complicadas», explicó a LPO el senador massista Jorge D’Onofrio.

Mar del Plata atraviesa en las últimas horas una ola de inseguridad. En lo que va de 2014 se registraron 24 muertes vinculadas a esa problemas y los vecinos reclaman más policías o aseguran que no dudarán en armarse.

Los vecinos del Bosque Peralta Ramos, al sudeste de Mar del Plata, comenzaron a organizarse con alarmas comunitarias y a cuidarse entre ellos pero con eso no logran protegerse en una suficiente de 450 hectáreas. «Eso provocó que muchos empezaran a armarse. Hoy, en este barrio que está completamente abandonado por la municipalidad y la policía, la mayoría tiene un arma y creemos que es muy peligroso», dijo Dora Hermida, presidenta de la sociedad de fomento, al portal 0223.

La idea es mantener reuniones con los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Y por ahora descartan la posibilidad de mantener reuniones con vecinos.
lapoliticaonline.com

Una caminata que vale la pena hacer

Este domingo se realizará una caminata y kermese deportiva abierta en conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, en el corredor saludable de la costa.

Este domingo 23 de marzo en el Corredor Saludable (Plaza España, Av. Libertad y La Costa) se realizará una caminata y kermese Deportiva abierta a la comunidad en conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down.

La misma es organizada por la Asociación Síndrome de Down de Mar del Plata (ASDEMAR) en conjunto con Deporte Mar del Plata, la Secretaría de Salud y la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de General Pueyrredon (Mar del Plata-Batán)

La caminata y kermese Deportiva tendrá como profesores a los propios alumnos de ASDEMAR; se realizarán sorteos, un recital de música y suelta de globos, además de entregarse folletería en referencia al Síndrome de Down.

Desde las 8.30 en Plaza España comenzará la inscripción, para la cual se solicita colaboración con una leche en polvo que será destinada al Hogar de María.

Cada 21 de marzo se festeja el Día Internacional del Síndrome de Down. En todo el mundo se realizan acciones tendientes a recordar a la sociedad la importancia de la inclusión, dar a conocer que los niños y las personas con síndrome de Down participan plenamente del desarrollo y la vida de la sociedad de la que forman parte .

ASDEMAR, Asociación Síndrome de Down de Mar del Plata , ONG creada en 1991 con el objetivo de facilitar la inclusión social, educativa y laboral de las personas con síndrome de Down, culminará con la actividad del domingo una serie de acciones para celebrar tal día.

Daniel Scioli: «Estamos viviendo horas muy difíciles, con mucha sangre derramada»

Así se refirió el gobernador bonaerense a los crímenes ocurridos en los últimos
días en el conurbano; por su parte, Vidal consideró que los reiterados hechos
delictivos son «consecuencia de la improvisación»

 

Luego de la ola de crímenes que vivió la provincia de Buenos Aires en los últimos días, el gobernador Daniel Scioli admitió que se viven «horas dramáticas» en materia de inseguridad. Entre otros hechos, en la madrugada del viernes se produjo el crimen de un chofer de colectivo , tras lo cual se llevó a cabo un paro de 12 horas que afectó a la ciudad y la provincia.

«Estamos viviendo horas muy difíciles, dramáticas, con muchas desgracias, mucha sangre derramada y mucha violencia», sostuvo Scioli durante un acto con policías egresados de la escuela en Mar del Plata, según consignó DyN.

Pero estamos acá con la responsabilidad de que, con cada una de las acciones que llevamos adelante, seguir avanzando en redoblar los esfuerzos, invertir en lo que haya que invertir», aseguró el mandatario provincial.

«Desde hace rato que vengo planteando la necesidad de implementar un control de armas», indicó Scioli y resaltó: «Si no hay armas, no hay muertos. Sacando las armas y sacando las drogas, reducimos el problema».

Las críticas de Vidal

Por su parte, María Eugenia Vidal criticó la «improvisación» para tratar el problema de la inseguridad en la provincia.

«Parte del problema es que siempre gobiernan los mismos. La Provincia hace 25 años que está gobernada por los mismos y con los mismos resultados: siempre el problema de la inseguridad, de la pobreza, de la falta de infraestructura», sostuvo Vidal, según consignó DyN.

Para Vidal, los reiterados hechos delictivos son la «consecuencia de la improvisación durante años y de la falta de una política integral» en materia de seguridad.

En diálogo con radio Mitre, sostuvo que además de la «falta» de un plan integral contra la delincuencia, «está la pata social: la provincia de Buenos Aires sigue teniendo enormes bolsones de pobreza a los que nunca llegó el Estado».

«Si no cambia la Provincia no cambia la Argentina; nos merecemos un cambio en serio», remarcó la vicejefa porteña..

 

Fuente: LA NACION

Mar del Plata: vigilador mató a ladrón de 16 años que quiso asaltarlo

Un vigilador privado mató de un balazo a un ladrón de 16 años que, junto a otro que escapó en un auto, intentó asaltarlo esta madrugada cuando llegó a su casa en la ciudad de Mar del Plata.

El hecho se registró antes de las 2 frente a una vivienda ubicada en la esquina de las calles Arana y Gorriti, donde dos jóvenes armados le abrieron la puerta de su auto a Sebastián Enrique Capurro, de 38 años, para robarle.

Un jefe policial informó a DyN que Capurro, empleado de la firma Prosegur, tomó una pistola 9 milímetros y disparó contra los ladrones: uno de ellos, de 16 años, murió, mientras que el cómplice huyó en un coche junto a sus cómplices.

La policía secuestró en poder del adolescente una réplica de pistola 9 milímetros, de aire comprimido.
Tomó intervención la comisaría tercera de Mar del Plata, donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo, calificado por el empleo de arma de fuego y homicidio».

Fuente: Diario Hoy

Balean a un guardavidas en un intento de robo en Mar del Plata

motochorros
Fue asaltado en la madrugada de ayer cuando circulaba en su auto. Dos motochorros cuando aceleró la marcha. Se encuentra internado con una herida en la pierna.
El secretario adjunto del sindicato de Guardavidas de la ciudad de Mar del Plata fue herido de bala por dos delincuentes que pretendieron robarle cuando llegaba a su casa en el bosque Peralta Ramos, informaron fuentes policiales.

El guardavidas Fernando Sotto (49) permanecía hoy internado en el Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata con una herida de bala en una pierna, que le provocó fractura de tibia y perone.

El hecho ocurrió en la madrugada de ayer, cuando Sotto circulaba en su auto por el bosque Peralta Ramos en dirección a su casa y se le puso a la par una moto con dos hombres, uno de ellos armado, que lo amenazaron.

Sotto aceleró la marcha y los delincuentes le dispararon, dijeron las fuentes, tras lo cual huyeron sin concretar ningún robo.

El hombre continuó su marcha y llegó hasta su casa, y su esposa, al verlo herido, lo trasladó al centro asistencial para que sea atendido.

En el hecho intervino personal de la seccional sexta y tomó conocimiento el fiscal de turno de Mar del Plata.
911-online.com.ar

Mar del Plata es la ciudad con mayor desempleo del país

mar del plata
La tasa se ubica en 11,7%, según datos del INDEC. En tanto, la ciudad de Resistencia y sus alrededores es la región con menor desocupación.

La ciudad de Resistencia y sus alrededores es la región del país con menor desocupación, mientras que Mar del Plata se repitió por segundo período consecutivo como la de mayor tasa de desempleo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En Resistencia, capital del Chaco, el desempleo en el cuarto trimestre de 2013 se ubicó en 0,6% y dejó la condición de pleno empleo que había mostrado en la medición del tercer trimestre.

En tanto, en Mar del Plata la desocupación es de 11,7%, lo que implica un alza de 2,2 puntos respecto del cuarto trimestre de 2012.

El siguiente es el detalle por ciudad (resultados del cuarto trimestre de 2012 y cuarto trimestre de 2013 respectivamente), consignado por la agencia DyN:

  • Ciudad de Buenos Aires: 7,4% y 4,4%.
  • Gran Buenos Aires: 7,9% y 7,2%.
  • Mendoza: 3,6% y 4,5%.
  • San Juan: 5,5% y 7,2%
  • San Luis: 2,0% y 1,3%
  • Corrientes: 2,5% y 4,4%
  • Formosa: 2,0% y 2,3%
  • Resistencia: 2,1% y 0,6%
  • Posadas: 3,6% y 1,2%
  • Catamarca: 6,2% y 6,4%
  • Tucumán: 3,9% y 4,9%
  • Jujuy: 4,2% y 5%
  • La Rioja: 3,9% y 3,4%
  • Salta: 7,2% y 8%
  • Santiago del Estero: 6,7% y 4%
  • Bahía Blanca: 6,6% y 8,7%
  • Concordia: 2,9% y 5,5%
  • Córdoba: 7,7% y 8,8%
  • La Plata: 4,9% y 5,2%
  • Rosario: 8,6% y 7,9%
  • Paraná: 7,8% y 6,2%
  • Santa Fe: 6,9% y 6,3%
  • Mar del Plata: 9,5% y 11,7%
  • Río Cuarto: 6,2% y 7,2%
  • Santa Rosa: 1,4% y 1,1%
  • San Nicolás: 6,1% y 5,7%
  • Comodoro Rivadavia: 4,2% y 5,0%
  • Neuquén: 3,2% y 7,8%
  • Río Gallegos: 4,1% y 3,8%
  • Ushuaia: 4,9% y 4,7%
  • Rawson: 3,7% y 3,9%
  • Viedma: 6,4% y 4,3%

iprofesional.com