Daniel Scioli: «Estamos viviendo horas muy difíciles, con mucha sangre derramada»

Así se refirió el gobernador bonaerense a los crímenes ocurridos en los últimos
días en el conurbano; por su parte, Vidal consideró que los reiterados hechos
delictivos son «consecuencia de la improvisación»

 

Luego de la ola de crímenes que vivió la provincia de Buenos Aires en los últimos días, el gobernador Daniel Scioli admitió que se viven «horas dramáticas» en materia de inseguridad. Entre otros hechos, en la madrugada del viernes se produjo el crimen de un chofer de colectivo , tras lo cual se llevó a cabo un paro de 12 horas que afectó a la ciudad y la provincia.

«Estamos viviendo horas muy difíciles, dramáticas, con muchas desgracias, mucha sangre derramada y mucha violencia», sostuvo Scioli durante un acto con policías egresados de la escuela en Mar del Plata, según consignó DyN.

Pero estamos acá con la responsabilidad de que, con cada una de las acciones que llevamos adelante, seguir avanzando en redoblar los esfuerzos, invertir en lo que haya que invertir», aseguró el mandatario provincial.

«Desde hace rato que vengo planteando la necesidad de implementar un control de armas», indicó Scioli y resaltó: «Si no hay armas, no hay muertos. Sacando las armas y sacando las drogas, reducimos el problema».

Las críticas de Vidal

Por su parte, María Eugenia Vidal criticó la «improvisación» para tratar el problema de la inseguridad en la provincia.

«Parte del problema es que siempre gobiernan los mismos. La Provincia hace 25 años que está gobernada por los mismos y con los mismos resultados: siempre el problema de la inseguridad, de la pobreza, de la falta de infraestructura», sostuvo Vidal, según consignó DyN.

Para Vidal, los reiterados hechos delictivos son la «consecuencia de la improvisación durante años y de la falta de una política integral» en materia de seguridad.

En diálogo con radio Mitre, sostuvo que además de la «falta» de un plan integral contra la delincuencia, «está la pata social: la provincia de Buenos Aires sigue teniendo enormes bolsones de pobreza a los que nunca llegó el Estado».

«Si no cambia la Provincia no cambia la Argentina; nos merecemos un cambio en serio», remarcó la vicejefa porteña..

 

Fuente: LA NACION