Alerta Naranja

Las Leonas cayeron 2-1 ante Holanda y dependen de otros resultados para avanzar a la final.Todos las derrotas son dolorosas para este equipo de Las Leonas acostumbrado a los éxitos. Pero si esa caída es contra Holanda, el clásico rival, duele todavía más. Y ni hablar si el resultado atenta contra el futuro en el torneo. Un combo letal sufrió el conjunto de Carlos Retegui ayer en el Wagener Stadium de Amstelveen, en las afueras de Amsterdam, en el comienzo de la segunda ronda del Champions Trophy. Las locales fueron más que Argentina, se impusieron 2-1 y dejaron a las chicas dependiendo de otros resultados para poder avanzar a la definición y alcanzar el tetracampeonato.

Holanda, dirigida por Maxi Caldas, dominó y fue un justo ganador pese a lo ajustado del resultado y a que recién logró la diferencia en el final. A partir de la posesión de la pelota, generó muchas chances, en especial en el segundo tiempo, supo cortar los circuitos de juego nacionales y controló bien a Lucha Aymar. A los 21’, Maartje Paumen, figura local, puso en ventaja a su equipo con un córner corto. La alegría duró siete minutos, ya que Delfina Merino la desvió en otro corto y puso la igualdad. Holanda fue y fue, pero chocó contra una gran Belén Succi. Hasta que a dos del final, otra vez Paumen la clavó abajo contra el palo derecho desde el fijo para definirlo.

“Nos vamos un poco tristes porque ya no depende de nosotros jugar la final”, le dijo Retegui a Télam. El DT puso a Belén Succi; Sofía Maccari, Silvina D´Elía, Noel Barrionuevo; Macarena Rodríguez, Mariela Scarone; Daniela Sruoga, Luciana Aymar, Rosario Luchetti; Carla Rebecchi y Soledad García. Luego ingresaron Rocío Sánchez Moccia, Delfina Merino, Josefina Sruoga y Giselle Kañevsky.

Fuente: Olé

Las Leonas, sin ventaja

Champions Trophy. Argentina no pudo vencer a Corea del Sur (1-1), quedó líder y se armó la polémica: Argentina arrastrará a la segunda fase la misma cantidad de puntos que las asiáticas, que no ganaron ningún partido en la fase de grupos.

El intenso calor en el Wagener Stadion, ubicado a 10 kilómetros al sur de Amsterdam, dominó el partido que Las Leonas y Corea del Sur igualaron 1 a 1 en el cierre de la fase de grupos de la Champions Trophy con sede en Holanda.

Fue un partido con sabor a poco para el equipo nacional, porque si bien Argentina jugó ya clasificada a la segunda fase, y con el resultado de ayer quedó primera e invicta con 7 puntos en la Zona A (cuatro más que su escolta y rival de ayer), ambas selecciones arrastrarán la misma cantidad de puntos en la segunda fase.

El sistema aplicado en la competencia permitió a Corea del Sur trazar un planteo conservador ante Las Leonas.

“No estoy de acuerdo con el sistema del torneo, alienta a la especulación”, aseguró el DT argentino Carlos Retegui. “Nos gusta jugar a ganar. Pasamos a la segunda ronda con un equipo que no ganó ningún partido”, agregó. “En el primer tiempo tuvimos muchas situaciones de gol clarísimas y no las aprovechamos, y Corea del Sur encontró el gol en la primera llegada que tuvo”, se quejó.

La líder del equipo, Luciana Aymar, también mostró su desacuerdo: “Me da fastidio la forma de clasificación. Argentina ganó dos partidos y ellas (por Corea) ninguno. Y eso genera un poco de bronca. Acá no pasa el mejor sino el que en el último partido especula”.

“Atacamos todo el primer tiempo y en el segundo tuvimos más cansancio porque estuvimos toda la primera etapa atacando, presionando. Hubo una sensación de malestar por no ir ganando y por sentir que estaban haciendo tiempo para empatar el partido. Eso generó más bronca”, concluyó.

La bronca tiene mucho de frustración, porque el equipo argentino fue amplio dominador en la primera etapa y tuvo tres oportunidades claras para abrir el marcador. Sin embargo, en una jugada aislada, Corea se puso en ventaja a los 26 minutos a través de Mi Hyun Park, y el desarrollo del juego cambió. Las Leonas se mostraron impacientes, nerviosas e imprecisas en los pases y cedieron el control.

En la segunda etapa Corea mantuvo el control de la pelota pero sin ser incisivo ni generar riesgo. Las Leonas presionaron más y el partido se volvió duro y por momentos áspero.

La defensora Daniela Sruoga logró el empate a los 23 minutos del segundo tiempo.

Argentina, Corea, Holanda (que ganó la zona B) y Nueva Zelanda conformarán el Grupo C, en las que los cuatro equipos comenzarán con una unidad y sin diferencia de goles (según el resultado que obtuvieron ambos equipos del mismo grupo entre sí en la primera fase), y accederán a la final los dos que sumen más puntos.

El equipo dirigido por Carlos Retegui se medirá mañana con Holanda, y el sábado con Nueva Zelanda. Entonces no habrá margen para la especulación.

Fuente: Mundo D

Siempre van por algo más

Ya clasificadas, Las Leonas juegan contra Corea del Sur, desde las 10, para terminar invictas en su grupo.El Champions Trophy de Amsterdam, Holanda, empezó perfecto para Las Leonas. En el primer partido se quedaron con un triunfo ante Inglaterra por 1-0 y en el segundo golearon a China por 4-1 para asegurarse la clasificación a la segunda fase. Por eso hoy, las chicas dirigidas por el Chapa Retegui buscarán vencer a Corea del Sur, sumar su tercer triunfo en fila y asegurarse el primer lugar del grupo A de manera invicta. El partido, que se jugará en el Wagener Stadion, comenzará a las 10 de la Argentina y lo televisarán Canal 7 y ESPN+.

“Vamos a jugar contra Corea con la tranquilidad de saber que ya estamos clasificadas, pero queremos seguir sumando y mejorando”, dijo Soledad García. “No nos tenemos que quedar con lo que logramos. Por eso queremos obtener el primer lugar del grupo sin ningún punto en contra”, aseguró la delantera del equipo argentino, que va por su cuarta Champions consecutivo.

A la segunda fase sólo entran los dos mejores equipos de cada zona, por eso en la B hoy se definirá todo. Holanda, líder con seis puntos, se enfrenta ante Nueva Zelanda, escolta con tres; mientras que Alemania, que también acumula tres unidades, jugará contra Australia, último y sin chances.

Fuente: Olé

Las Leonas ganaron el grupo y pasaron a la segunda fase

Las Leonas hicieron madrugar a los argentinos, pero les regalaron una goleada. Fue el segundo triunfo consecutivo en tierras holandesas y el que les otorgó el pasaporte a la siguiente ronda.

Las dirigidas por Carlos «Chapa» Retegui ganaron el Grupo A y mañana -hoy es jornada de descanso para los equipos- se medirán desde las 10, en el último cotejo para completar la fase clasificatoria ante Corea del Sur. El partido será transmitido por ESPN+ y Canal 7.

Los goles albicelestes fueron coquistados por Noel Barrionuevo, Soledad García, Delfina Merino y Daniela Sruoga. Descontó Yudiao Zhao.

En esta edición del Champions Trophy juegan por primera vez ocho equipos y los dos primeros de cada grupo acceden a la segunda fase, en la que enfrentarán a los dos mejores clasificados de la otra llave.

Cada uno de los cuatro seleccionados arrastrará a esa instancia los puntos obtenidos ante el rival con el que se midió en la primera ronda. Luego, los dos que lideren las posiciones jugarán la final del torneo.

Gran emoción

Barrionuevo, la defensora albiceleste, se convirtió en este certamen en la máxima goleadora argentina en la historia de un Champions Trophy, con el gol que abrió el marcador ante las chinas. «Es una emoción muy grande, es muy lindo», dijo Barrionuevo luego del partido.

Barrionuevo, que cursa el primer año de la carrera dirigencia deportiva en River e integra el seleccionado mayor desde 2006, sumó 20 conquistas, una más que Alejandra Gulla, ya retirada.

En referencia al partido ante las asiáticas señaló: «por momentos jugamos muy bien, pudimos soltarnos y por eso estoy muy contenta con el triunfo, que nos viene bárbaro para lo que viene -manifestó. Fue un triunfo muy importante para el equipo, que está muy bien y sólido en todas sus líneas. Vamos por buen camino. Ya estamos entre los cuatro mejores», concluyó la defensora.

Fuente: Télam

Las Leonas buscan su primer triunfo

El seleccionado argentino de hóckey sobre césped femenino, Las Leonas, campeón mundial 2010, buscará hoy su primera victoria en el Cuatro Naciones de Berlín ante su par de Corea del Sur, por la segunda fecha del certamen.

El equipo argentino, dirigido por Carlos Retegui, empató el jueves pasado en su debut con Australia, triple campeón olímpico, por 3 a 3, con goles de Soledad García, Rocío Sánchez Moccia y Noel Barrionuevo (de penal).

Por su parte, Corea de Sur -subcampeón olímpico en 1988 y 1996- igualó con Alemania -que logró la medalla de Oro en Atenas 2004 y de Plata en Barcelona 1992- por idéntico marcador, tras ir ganando 3-1.

Este partido de hoy tiene un antecedente cercano ya que el martes pasado se enfrentaron en un amistoso que ganó Argentina por 2 a 1 en Berlín.

“Es claro que Argentina siempre tiene que proponer la iniciativa del juego. No vamos a regular el ritmo ni bajar la intensidad del partido”, expresó el entrenador de Las Leonas, Carlos Retegui.

En tanto su colega, Lim Jung Woo, calificó de “muy fuerte” al equipo argentino y definió a Luciana Aymar, máxima figura de Las Leonas, como “impresionante y asombrosa”.

La delegación albiceleste -integrada por 18 jugadoras de las cuales 12 fueron campeonas del mundo 2010- tuvo ayer la mañana libre y algunas horas de la tarde -las jugadoras y el cuerpo técnico recorrieron la ciudad- y luego realizó trabajos bajo las órdenes del preparador físico Alejandro Labonia.

Por otra parte, tras este partido ante Corea del Sur, el seleccionado argentino cerrará su participación en el Cuatro Naciones el domingo próximo ante el representativo local y el lunes arribará a Holanda para jugar el Champions Trophy, en el que buscará su cuarto título consecutivo.

En dicho torneo Las Leonas debutarán en el grupo A con Inglaterra -tercero en el Mundial 2010- el sábado 25 de junio, al día siguiente enfrentará a China -segunda en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008- y cerrará el martes 28 con Corea.

En esta edición del certamen, que por primera vez disputarán ocho equipos, los dos primeros de cada grupo se clasificarán a la segunda fase, en la que enfrentarán a los dos mejores equipos clasificados de la otra llave.

Cada uno de los cuatro seleccionados arrastrará a esa instancia las unidades obtenidas ante el rival con el que se midió en la primera ronda en su grupo y los dos equipos que lideren las posiciones jugarán la final.

Argentina ganó el Champions Trophy en Alemania ‘08, Australia ‘09 e Inglaterra ‘10, fue subcampeón en ‘02 y ‘07, y tercera en ‘04.
Fente: losandes.com

Mamá Noel para Lucha

Barrionuevo anotó el 3-3 de Las Leonas ante Australia, a 3’ del final, en la vuelta oficial de Aymar.

En el debut en el Cuatro Naciones de Berlín, Alemania, Las Leonas empataron 3-3 frente a Australia gracias a un penal de Noel Barrionuevo a tres minutos del final, pero lo más trascendente fue el regreso oficial de Luciana Aymar a la Selección. “Estoy muy feliz de ponerme nuevamente la camiseta argentina. Me da mucha satisfacción. Estaba esperando este momento, fue algo muy fuerte”, le dijo Aymar a Télam. Y agregó: “Antes del partido, dentro de la cancha, en la ronda, les dije a mis compañeras que me emocionaba mucho volver a estar en este equipo que aspira a grandes cosas (del 25 de junio al 3 de julio, por ejemplo, las chicas disputarán el Champions Trophy de Holanda). La verdad es que se me puso la piel de gallina cuando lo decía porque lo siento de esa manera”.

Las Leonas estuvieron siempre abajo. Australia, triple campeón olímpico, se puso 1-0 con gol de Renee Trost. Georgina Parker lo llevó a 2-0. Soledad García descontó. Ashleig Nelson aumentó la diferencia para las de verde. Y Rocío Sánchez Moccia consiguió el 3-2. “Resalto la actitud que tuvimos para remontar el partido, pero en el juego me voy con un gusto amargo. Fue un partido bastante trabado. Por muy pocos momentos, minutos diría, jugamos bien, pero eso para nosotras no basta”, analizó Aymar. Se jugó en el Ernst Rauter Stadium, con 800 espectadores.

Fuente: Olé

Las Leonas ya tienen su lista

Carlos Retegui, director técnico de la Selección argentina femenina de hóckey sobre césped, designó la lista de las 18 jugadoras para disputar la 19ª edición del Champions Trophy, que se llevará a cabo del 5 de junio al 3 de julio en Amsterdam, Holanda.

Las Leonas intentarán conquistar por cuarta vez consecutiva dicho certamen e igualar la línea de Holanda, mayor ganador de la historia.

Las citadas para la competencia son: Luciana Aymar, Belén Succi, Laura Aladro, Silvina D’Elia, Noel Barrionuevo, Daniela Sruoga, Mariela Scarone, Delfina Merino, Giselle Kañevsky, Macarena Rodríguez Pérez, Rocío Sánchez Moccia, Soledad García, Rosario Luchetti, Carla Rebecchi, Victoria Zuloaga, Josefina Sruoga, Florencia Habif y Sofía Maccari.

Argentina integrará el grupo A del torneo junto con China, Inglaterra y Corea del Sur. El grupo B estará formado por Alemania, Australia, Holanda y Nueva Zelanda.

Fuente: Clarín

Ya es el mejor resultado: 3-2

Con el mismo score que el sábado, Las Leonas le ganaron el segundo test match a Australia.

En el segundo de los test matches que jugarán con Australia, Las Leonas ganaron 3-2, con goles de Daniela Sruoga, Noel Barrionuevo y Rocío Sánchez Moccia.

“El partido fue el más lindo de todos. Empezamos ganando y Australia, a los diez minutos del segundo tiempo, se puso 2-1. Nosotros seguimos jugando con tranquilidad y confianza y pudimos darlo vuelta”, explicó Carlos Retegui, el entrenador.

En el primer partido, el sábado, Las Leonas habían ganado por el mismo resultado. El equipo formó de esta manera: Laura Aladro; Victoria Zuloaga, Silvina D’Elía y Noel Barrionuevo; Sofía Maccari, Macarena Rodríguez, Mariela Scarone y Giselle Kañevsky; Daniela Sruoga; Rosario Luchetti y Rocío Sánchez Moccia. Luego ingresaron Josefina Sruoga, Jimena Cedrés, Delfina Merino, Ana López Basavilbaso y Rocío González Canda.

Las Leonas, que regresarán a la Argentina el 11 de abril y no cuentan en esta gira con algunas de sus principales figuras, como Luciana Aymar o Soledad García, jugarán el 8 y 9 de abril, en Sydney, otros dos test matches ante Australia.

Fuente: Olé

Las Leonas sufrieron la primera caída

Las neocelandesas festejaron el único triunfo sobre Las Leonas en la serie de tres amistosos. El partido se definió en el último minuto y las anfitrionas se impusieron por 2 a 1. Argentina culminó la primera etapa de la gira con un empate, un triunfo y una derrota. La goleadora del seleccionado fue Daniela Sruoga.

Ambos equipos no se sacaron diferencias durante la primera etapa. Clarissa Eshuis, en el complemento, puso en ventaja a las locales, pero Sruoga marcó la igualdad. Cathryn Finlayson selló el marcador para las «Black Sticks».

Homenaje

Las Leonas llevaron un brazalete negro durante el cotejo, en homenaje a la ex jugadora neocelandesa Amanda Hooper, quien perdió la vida en el sismo registrado en la ciudad de Christchurch el 22 de febrero pasado. Argentina partirá hoy hacia Australia para jugar siete amistosos ante el seleccionado local y ante un combinado denominado «Australia A», según informó la Confederación.

Fuente: La Gaceta

Las chicas de Nueva Zelanda no opusieron resistencia a Las Leonas

Ganaron, gustaron y golearon. Las Leonas apabullaron 6 a 1 a Nueva Zelanda, en el segundo test match de su gira por Oceanía.

Las chicas de Carlos Retegui se florearon en el North Harbour Stadium. Rocío González Canda, Silvina D’Elía y Delfina Merino pusieron el 3 a 0 con el que se cerró la primera etapa, mientras que Noel Barrionuevo, Daniela Sruoga y nuevamente Merino redondearon el tenístico resultado. Cathryn Finlayson descontó para las neocelandesas.

«El equipo jugó con un ritmo altísimo y una precisión excelente. Fue un partidazo en todos los aspectos. Literalmente pasamos por arriba a Nueva Zelanda», ilustró un entusiasmado «Chapa» Retegui.

Hoy a las 5 (hora de Argentina), Las Leonas enfrentarán a Nueva Zelanda por tercera y última vez, antes de afrontar los seis test matches que tiene previstos jugar contra Australia entre el 1 y el 9 de abril.

Canchas psicodélicas

Las canchas de hockey en los Juegos Olímpicos de 2012 serán azules con bordes de color rosa, anunciaron los organizadores. El objetivo de la medida es que los vivos colores permitan brindar un mejor espectáculo.

«Queremos innovar haciendo que el hockey de clase mundial se juegue en una cancha azul. El color azul definirá al hockey en 2012», afirmó Debbie Jevans, directora de Deporte de Londres.

Fuente: Télam-NA-La Gaceta

“DISTINGUEN A LAS LEONAS POR INICIATIVA DE CRISTIAN RITONDO Y DE DIANA MAFIA”

El viernes 18 DE MARZO próximo pasado, en el Salón Montevideo de la Legislatura de la C.A.B.A., distinguieron a “Las Leonas” con un Diploma de Honor a su Trayectoria . El Proyecto (Resolución 584/10) fue producto de la iniciativa del Diputado Cristian Ritondo y la Diputada Diana Mafía.

La Resolución 584/2010 del 13 de Diciembre, de la Legislatura de la C.A.B.A., consiste en distinguir con un “Diploma de Honor” a “Las Leonas” por haber obtenido el triunfo en el Campeonato Mundial de Jockey sobre Césped, en Rosario, entre el 29 de agosto y el 11 de septiembre. Además de una plaqueta recordatoria a la Confederación Argentina de Jockey sobre Césped.

Presidió el acto el Diputado Porteño y Vicepresidente Primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires Oscar Moscariello. Lo acompañaron: la Diputada Diana Mafía , el Diputado Cristian Ritondo y el Jefe del Cuerpo Técnico.

Estuvieron presente: la Diputada María José Libertino. La Diputada Sánchez Andía. Diputado Fernández Sarralde. La Confederación Argentina de Jockey. Las Leonas. Cuerpo Técnico. Familiares y amigos de Las Leonas. Público e General.

“Hoy es un día de esos días que la Legislatura, abre sus puertas para recibir a nuestros visitantes. Pero al mismo tiempo también es, uno de esos días que la Legislatura, tiene el orgullo, por decisiones que toma, en razón de las distintas cosas que ocurren en el país, de entregar una distinción. Hace unos meses se jugó en el país un Mundial de Jockey y un grupo de chicas con su cuerpo técnico pusieron a la Argentina en lo más alto del Deporte Internacional. Antes de entrar aquí, cuando recibimos a “Las Leonas”, les decía que son un ejemplo para nosotros. Un ejemplo por el trabajo en conjunto. Un ejemplo de Unidad. Son embajadoras de nuestro país en distintos lugares donde van a representarnos.
Por eso la iniciativa del Diputado Ritondo y de la Diputada Mafía, ha hecho honor a ese trabajo y a ese reconocimiento del esfuerzo. Porque uno escasos minutos, una hora, un partido. Pero detrás de todo eso hay tesón. Hay trabajo y mucho esfuerzo. Hay sacrificio, que realmente es lo que uno termina valorando por sobre todas las cosas, en el deporte. Se puede ganar, se puede perder; pero lo cierto es que “Las Leonas” a través del tiempo han dejado una marca que va a ser imborrable en la historia del Deporte.El Diploma es un acto simbólico pero que representa la distinción que el Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires a través de sus representantes le da a las jugadoras y al cuerpo técnico.
Felicito a los autores del Proyecto y a la Legislatura de haber tomado la decisión. Las Leonas representan el deporte, pero sobre todo, representan a nuestro querido país: la Argentina”

Fueron las palabras de Oscar Moscariello.
A continuación hizo uso de la palabra, la Diputada Mafía quien expresó: “No es simplemente el hecho de pensar en haber ganado campeonatos, de ganar medallas. Las tienen, las han ganado. Las han ganado con mucho esfuerzo, con mucho talento. Pero el hecho es lo que significa una personalidad mas allá de una cancha donde se juega el juego. En este caso, el premio dado no es a una persona sino a un equipo. Esto fue difícil hacerlo. Este es un deporte que tiene más de un sigo y era de elite. Las Leonas hicieron que deje de ser de elite.
Aquí se destaca un trabajo con reglas. En el deporte también se expresa la discriminación hacia las mujeres. Se expresa en los premios. Se expresa en los sponsors. Este premio es por el esfuerzo colectivo. Por el juego limpio. ¿Imagínense s la sociedad fuera como las Leonas. Si nuestro país fuera un país de Leonas. De gente que se esfuerza por un juego colectivo?.”

Cristian Ritondo dijo: “en la parte que a nosotros nos toca como representantes de la Ciudad, expresamos el orgullo que tenemos de una dirigencia, de un cuerpo técnico y de un equipo. De jugadoras que más allá que tengan las mejores del mundo, pueden funcionar como equipo. Así que: Chicas, gracias. Nos hacen sentir orgullosos de tener un deporte como el que tienen ustedes y de poder colocarnos en los mejores lugares del mundo”.”
Luego se procedió a la entrega del Diploma a las “ Las Leonas” y de una plaqueta a los miembros de la “Confederación Argentina de Jockey sobre Césped”.

El acto se cerró con las palabras de Carlos RETEGUI, Jefe del Cuerpo técnico: “Agradezco a los autores del proyecto.. Me gustaría compartir este premio con los dirigentes de la Confederación. Con los dirigentes de la Secretaría de Deporte de la Nación. Con el Cuerpo Técnico. Con los jugadores, que son los más importantes. A la familia de cada una de las jugadoras. Estas son las que le dan sostén en los momentos difíciles. Y también quiero compartir con todo el deporte Argentino. Porque este es un deporte colectivo y el sentimiento nuestro es que nosotros estamos sobre el yo.

Tratamos de representar a nuestro país de la mejor manera posible. Me llevo el orgullo como Argentino, no como entrenador, que nuestra bandera flamee en lo más alto. Es una marca registrada. Quiero decir que cuando todos los argentinos trabajamos en conjunto, todo sale bien.

Si vamos todos juntos, vamos mejor en todos los aspectos de la vida”.

Al final se celebró con fotos y se ofreció un lunch a todos los presentes.

Por Jackeline L. LUISI

Las Leonas le dieron alegría a su gente

El Seleccionado argentino cerró el torneo de Rosario con la vuelta olímpica, retribuyendo el enorme apoyo que le brinda su público en esta provincia. Se destacaron Noel Barrionuevo, Carla Rebecchi y “Charito” Luchetti.

“Y ya lo ve, y ya lo ve, somos campeonas otra vez”, cantaban Las Leonas subidas a lo más alto del podio en esta ciudad que las vio llegar a la cima del mundo el año pasado y donde ahora reafirmaron su supremacía a nivel internacional.

Amantes de su camiseta a morir, con garra y sacrificio, el Seleccionado argentino de hockey femenino una vez más demostró todo lo que vale y se adjudicó el torneo Cuatro Naciones, venciendo en la final al encumbrado Estados Unidos por 3 a 2.

Claro, muchos dirán “¿Estados Unidos?”; no es Holanda, ni China, pero bueno, las “yankees” le ganaron a Australia y Alemania, lo que no es poco, y a ello hay que sumarle que vienen desde hace varios años entrenando y jugando partidos amistosos con los equipos de más alto nivel internacional (entre ellos Las Leonas), aprendiendo, sumando, pensando en una medalla panamericana y olímpica. Es más, junto con Inglaterra son los seleccionados que más crecieron en juego.

Palo y palo

El primer tiempo fue muy disputado, Estados Unidos salió a presionar, a meter palo fuerte y ahogar a las argentinas, que se vieron sorprendidas con este planteo y buscaron por todos los medios de tocar y salir jugando para hacerse de espacios.

Ya al minuto de juego, las visitantes llegaron con peligro a través de Michelle Kasold y a los 7 minutos enmudecieron al estadio del parque Ludueña con un gol de corner corto de Claire Laubach.

Las Leonas, heridas en lo mas íntimo, salieron a comerse a las rivales. “Chapa” Retegui vio que la defensa no estaba muy afirmada, hizo un movimiento táctico con el ingreso de Victoria Zuloaga por Giselle Kañevsky y de allí en más cambió bastante la cosa.

Se sucedieron varias situaciones clarísimas para las argentinas. Un tiro en el poste, corners cortos, y una clarísima posibilidad en el palo de Delfina Merino que remató desviado.

Recién a los 16 minutos llegó la igualdad con un libreto bien estudiado. Corner corto, derivada de Silvina D’Elía para la super Noel y Barrionuevo, quien sacó una arrastrada impecable que se coló en un ángulo. Inatajable.

No se conformaron, fueron por más… como siempre. Metieron y metieron, buscaron una y otra vez, por afuera, por adentro, mediante cortos, y la bocha rebotaba en una cerrada defensa norteamericana.

De tanto insistir, a los 30 minutos se produjo otro corner corto. Nuevamente, la goleadora del torneo, Noel Barrionuevo le metió un bombazo que ni vio la arquera visitante y comenzó la fiesta.

“Tomala voz, dámela a mí…” y la bocha que tenía un solo dueño, la Argentina, para cerrar el primer capítulo.

Emocionante

En la segunda etapa, en los primeros quince minutos el encuentro entró en un cono de sombra. Muchas infracciones, tarjetas, palo fuerte y a veces mal intencionado de parte de las estadounidenses, que al verse superadas atinaron a las infracciones.

La Argentina tuvo situaciones favorables que fueron desperdiciadas por la ansiedad y falta de precisión en la definición.

Pudieron aumentar Noel Barrionuevo, Silvina D’Elía, Delfina Merino, Sofía Maccari, pero lo consiguió la genial Carla Rebecchi.

A los 28 minutos, tomó la bocha en el borde del área, se sacó un par de marcas con amagues y cuando salía la arquera definió con gran calidad, como lo que es, una grande del hockey mundial.

Todos pensaron: 3 a 1, “ya está”. Pero todavía le quedaba a los Estados Unidos algo de esperanza. Faltaban tres minutos y Paige Selenski consiguió un gol preocupante y que prendió la luz roja de alerta.

Para colmo, el equipo rojo se fue con todo a buscar la igualdad, hubo tambaleo en el andamiaje argentino pero pudieron mantener la mínima diferencia hasta el final.

Como siempre, para poder ganar, hay que saber sufrir. Y así fue, con el público delirando en las tribunas, coreando “dale campeón, dale campeón”, Las Leonas subieron nuevamente a lo más alto del podio, recordando el festejo mundialista del año pasado, confirmando que nacieron para hacer felices a su gente.

Fuente: El Litoral

Copa Cuatro Nacionales: Las Leonas vencieron 4 a 1 a EE.UU.

En el marco de la Copa Cuatro Naciones de hockey femenino, que se disputa en el Estadio Mundialista de Rosario, emplazado en el Parque Habitacional Ludueña, el seleccionado argentino Las Leonas venció a su par de Estados Unidos.

El resultado final fue 4 a 1 para el conjunto local, con goles de Daniela Sruoga, tal como lo hizo en la primera fecha ante Australia, Silvina D´Elía en dos oportunidades, y Noel Barrionuevo, la flamante capitana debido a la ausencia de Luciana Aymar, quien estuvo presente en la tribuna.

De este modo, Las Leonas cuentan con 4 puntos y 3 goles a favor en un total de 2 partidos, y el sábado chocarán con Alemania en búsqueda de acceder a la final, que con sólo un empate se asegurarán un lugar en ella.

Por otro lado, en estas dos primeras jornadas del torneo, el publicó acompañó de buena manera, cubriendo aproximadamente entre un 60 y un 70 por ciento la capacidad del estadio que es para 3 mil espectadores, pero se espera que durante el sábado y el domingo la convocatoria sea aún mayor, y se juegue a cancha repleta.

En tanto, previo al encuentro entre Argentina y EEUU, Alemania venció por 2 goles contra 1 a Australia, y definirá su pase a las instancias finales con en el equipo local.

Por último, este es el cronograma del torneo:
Viernes: Sin actividad oficial
Sábado: Australia-USA desde las 18hs y Argentina-Alemania, a las 20.30.
Domingo: partido por el 3er puesto a las 17.30 y la final a las 20.

Fuente: Impulso Negocios

Las Leonas y Australia no se sacaron ventajas: 1 a 1

Como había sucedido en los dos partidos del Cuatro Naciones disputado en Mendoza, Las Leonas y Australia igualaron en el tiempo reglamentario. En esta ocasión fue 1 a 1, en Rosario. Pese a tratarse de un torneo amistoso, el partido para Argentina tenía sabor a revancha.

Los goles llegaron en el complemento. Las Leonas abrieron el marcador a los 15 minutos gracias a Daniela Sruoga. Apenas seis minutos después Kandice Olivieri equilibró el marcador.

Estados Unidos superó 3-0 a Alemania y lidera el Cuatro Naciones con 3 puntos, seguido por Argentina y Australia, con 1. Las germanas no suman unidades. Hoy Argentina enfrenta a Estados Unidos, a las 20.30. A las 18.30, Australia chocará con Alemania.

Fuente: www.cahockey.org.ar

¡Cómo se escapó!

Las Leonas ganaban 2-1, Australia se lo empató con un corto sobre la chicharra y lo ganó en el alargue.Nos tenían mal acostumbrados. Sobre todo después de un 2010 en el que ganaron todo lo que jugaron. En el Rabo Trophy, el Champions y el Mundial de Rosario había quedado el sello de Las Leonas. Sin embargo, esa racha positiva en finales se cortó en el Cuatro Naciones que se disputó en el Estadio Godoy Cruz de Mendoza. Y quedó un gusto amargo en la derrota con Australia, ya que las dirigidas por Carlos Retegui ganaban por 2-1 y, sobre la chicharra, el juez cobró un corto que derivó en el empate. A los dos minutos del tiempo agregado, nuevamente desde el fijo, las oceánicas golpearon para celebrar el título.

No había comenzado bien Argentina en la definición: careció de juego, intentó en reiteradas ocasiones generar peligro con remates que buscaban desvíos, pero que no llegaron a destino, y volvió a mostrar un déficit en los córners cortos. A los 9 minutos, Ashleigh Nelson anotó tras un desborde de la imparable Eastham, quien dejó un surco sobre el sector derecho. La reacción de Las Leonas se vio recién en la segunda etapa, con el sacrificio de Macarena Rodríguez para empujar al equipo y la habilidad de Delfina Merino, que se las ingenió para buscar un corto. Justamente, la jugadora que utiliza la casaca 12 y se desempeña en el SCHC holandés, se tiró de palomita tras el remate de Noel Barrionuevo y convirtió la igualdad. Con mucha actitud, las argentinas se llevaron por delante a su rival y llegaron a un nuevo fijo. Carla Rebecchi se encargó de facturar con un gol que se le escurrió a la arquera y terminó de empujar una de las australianas.

La gente coreaba la cuenta regresiva, preparaba los festejos: “¡Cinco, cuatro, tres, dos, uno…!” y, casi con el sonido del cierre, la jueza Amy Hassick cobró un corto. Esto desató la ira de Chapa Retegui y de todo el banco argentino, que protestó porque consideraron que el fallo fue post-chicharra. Y, en esa situación, la especialista Jodie Schulz igualó y guió la final al gol de oro. Otra vez, por la misma vía, la número 7 rompió la ilusión argentina cuando apenas empezaba el alargue.

Habrá revancha desde el miércoles, en Rosario, con un nuevo Cuatro Naciones, que contará con las mismas protagonistas (a las finalistas en Mendoza se les suman Alemania y Estados Unidos).

Fuente: Olé

Un tiempo alcanzó

Las Leonas abrieron el Cuatro Naciones con paliza a EE.UU.: 5-0 en la mitad inicial y luego regularon.Las Leonas empezaron oficialmente el año a todo vapor. Sin piedad, las campeonas del mundo despacharon por un contundente 5-0 a Estados Unidos en la apertura del Cuatro Naciones en Mendoza, un resultado interesante si se tiene en cuenta que las yanquis serán las rivales a vencer por el oro de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, en octubre próximo, que le dará a las campeonas una plaza olímpica en Londres 2012.

Las chicas de Carlos Retegui saltaron al sintético a todo vapor y a los 7 minutos ya estaban arriba, gracias a un corto de Noel Barrionuevo. A partir de allí se desató el temporal de goles: Rocío Sánchez Moccia metió el segundo a los 17m; Carla Revecchi, el tercero, a los 25, y un doblete de su tocaya Dupuy (30m y 33m) les permitió a Las Leonas irse al vestuario con cinco tantos de ventaja.

En el segundo tiempo, el equipo nacional reguló. El Chapa movió el banco, probó variantes tácticas y no se pudieron aprovechar los dos cortos disponibles para ampliar cifras.

En el partido que abrió el fuego en el estadio Ciudad de Godoy Cruz, Australia y Alemania igualaron en un tanto. Eileen Hoffman anotó para las europeas, mientras que Jade Close igualó para las Hockeyroos. Hoy, desde las 21.30, las germanas se las verán con las campeonas mundiales. Antes, a las 19, chocarán australianas y yanquis.

Fuente: Olé

Las Leonas regresan a la competencia

Con las ausencias de Luciana Aymar y de Soledad García, quienes por decisión del cuerpo técnico se sumarán al plantel en el segundo trimestre del año para jugar el Champions Trophy de Holanda, Las Leonas l vuelven a la competencia en tierras cuyanas.

El seleccionado nacional, conducido por Carlos Retegui inicia su participación en el Cuatro Naciones a jugarse en esta ciudad. «Es un certamen de primerísimo nivel, con tres de los cinco mejores equipos del mundo. Espero que la gente llene el hermoso estadio. No prometo resultados, pero sé que el público verá un buen espectáculo», señaló el «Chapa».

En el debut, las chicas se medirán a las 21, con Estados Unidos. Completan el fixture Alemania y Australia. Argentina presentará en este torneo a 11 jugadoras que ganaron la medalla de oro en el Mundial de Rosario, entre ellas, a la mendocina Silvina D’Elía, la jugadora de GEBA. «Nos entrenamos mucho durante el verano. Hicimos un sacrificio grande para tratar de hacer el mejor papel, porque a pesar de ser un torneo amistoso, queremos ganarlo», aseguró «Piti».

Mañana, Las Leonas se medirán a las 19 con Alemania, y a las 21, chocarán Australia y Estados Unidos. El torneo continuará el sábado desde las 19, con el partido entre Alemania y Estados Unidos. Argentina jugará contra Australia desde las 21, partido que será televisado en directo por Canal 7.

Los varones

El seleccionado nacional de caballeros también inicia la actividad oficial en 2011, año en el que el principal objetivo lograr la clasificación para los Juegos Olímpicos Londres 2012 en el Panamericanos de México, a jugarse entre el 13 y 30 de octubre. El plantel disputará una serie de 4 Test-matches ante Francia, en el Cenard, entre el hoy y el martes. Hoy a las 17, se miden en el primer partido.

Fuente: La Gaceta

Con Aladro, Las Leonas entrenó en el Cenard

El plantel de Las Leonas, seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino que cuenta en sus filas con la arquera tandilense Laura Aladro, retomó ayer las prácticas con miras a los torneos Cuatro Naciones que se celebrarán en febrero en Mendoza y Rosario, sucesivamente.

Con 25 jugadoras -solamente faltaron Luciana Aymar y Soledad García, quienes gozan de una licencia especial hasta fines de marzo-, el equipo de Carlos Retegui practicó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard).
“El objetivo de este equipo es transmitir alegría por encima de cualquier título. Por eso queremos tener una base de 70 jugadoras, inculcarles ese pensamiento y que Las Leonas no sea un tsunami para las nuevas”, afirmó el entrenador del equipo albiceleste, al sitio de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Las jugadoras efectuaron ayer labores de musculación en gimnasio y ejercicios de pileta. Todos los movimientos estuvieron supervisados por el nuevo preparador físico, Alejandro Labonia.
Las Leonas, que se consagraron campeonas del mundo en Rosario en septiembre (tras derrotar por 3-1 a Holanda en la final), intervendrán en dos torneos de preparación llamados Cuatro Naciones.
El primero de ellos se ejecutará en Mendoza, del 9 al 13 de febrero. El segundo será en Rosario, del 14 al 20 de febrero. Los rivales serán los representativos de Alemania, Australia y Estados Unidos.
El conjunto albiceleste asumirá estos dos torneos como preparación para las dos competencias rutilantes que jugará en este 2011: Los Panamericanos de Guadalajara (clasificatorios para los Juegos Olímpicos Londres 2012) y el Champions Trophy (se llevará a cabo en Amsterdam).
“Hoy tenemos a las 27 Leonas y sumamos trabajos con 30 chicas del grupo Proyección Olímpica y 28 jugadoras de proyecto Pampas 11. Esto nos da la posibilidad de tener una selección amplia para elegir entre muchas jugadoras que tienen responsabilidad grupal e individual, haciendo que el nivel de ingreso al equipo sea cada vez más alto”, resaltó Retegui.
Para estos certámenes el técnico no podrá disponer de Mariné Russo, Claudia Burkart, Alejandra Gulla y Mariana Rossi, quienes comunicaron sus respectivos retiros del seleccionado, una vez concluido el Mundial.
Las 25 jugadoras que ayer se entrenaron en la cancha Adriana Acosta del Cenard son Belén Succi, Laura Aladro, Julia Simonassi, Silvina D`Elía, Noel Barrionuevo, Mariela Scarone, Daniela Sruoga, Delfina Merino, Carla Rebechi, Giselle Kañevsky, Rosario Luchetti, Carla Dupuy, Josefina Sruoga, Marcela Casale, Rocío Sánchez
Moccia, Jimena Cedrés, Ana López Basavilbaso, Victoria Zuloaga, Natalia Del Frari, Martina Cavallero, Sofía Maccari, Macarena Rodríguez, Florencia Habif, Rocío González Canda y Eugenia Garrafo. (Télam).-

Fuente: Eco de Tandil

Otro viajecito de Las Leonas

Carlos Retegui es un tipo inquieto. Las Leonas cerraron el miércoles último su primera gira -fue por Italia- post campeonato mundial obtenido en Rosario y ya tienen otro viajecito programado. El entrenador anunció ayer un plantel de 19 jugadoras para un tour por Sudáfrica, entre el 9 y el 19 de este mes, que incluirá cinco test matches con el seleccionado local.

El Chapa llevó a Italia a sólo dos integrantes del plantel campeón del mundo en Rosario: las arqueras Belén Succi y Laura Aladro. Para esta segunda gira, la cifra se incrementará a nueve. Además de ambas porteras fueron convocadas Noel Barrionuevo, Mariela Scarone, Macarena Rodríguez, Rosario Luchetti, Daniela Sruoga, Silvina D’Elía y Giselle Kañevsky.

Se repiten nueve chicas del plantel que regresó invicto de tierras italianas (4-0, 7-3, 2-0, 2-1 y 5-2) mientras que habrá una debutante en giras: Julieta Alonso, de Banco Nación. Los tests con las sudafricanas se disputarán los días 12, 13, 15, 16 y 17.

Para ellas también.

El plantel de chicas que trabaja de cara a los Juegos de Londres 2012, denominado grupo Proyección, tendrá una serie de cuatro amistosos contra Chile, en el Cenard, los días 15, 16, 18 y 19 de este mes.

Fuente: Olé

Santa Fe: continúa cortada la Ruta Nacional Nº 9 en Villa Constitución

El corte es mano a Rosario donde Las Leonas jugarán a las 14 hs. Vialidad Nacional sugiere para aquellos que se dirijan desde Capital Federal y Gran Buenos Aires circular por la RN Nº 8 hasta Pergamino, tomando luego por la ruta provincial Nº 178.

La oficina de prensa de Vialidad Nacional informa que permanece cortada la calzada principal y el puente de acceso a Villa Constitución, RN Nº 9, provincia de Santa Fe.

En tal sentido, teniendo en cuenta que el corte es mano a Rosario y que la selección Nacional de Jockey Femenino jugará a las 14 hs, Vialidad Nacional sugiere para aquellos que se dirijan desde Capital Federal y Gran Buenos Aires, circular por la RN Nº 8 hasta Pergamino, tomando luego por la ruta provincial Nº 178 hasta Rosario.

Asimismo se sugiere, dadas las condiciones climáticas y para mayor seguridad de los usuarios, emprender el viaje antes de las 9 de la mañana.

Fuente: 26noticias