Arruabarrena pone la mira en los delanteros alternativos de Boca y River

El entrenador de Tigre quiere a Rogelio Funes Mori o a Nicolás Blandi para reemplazar a Denis Stracqualursi y evitar el descenso a la B Nacional. Los otros pedidos del “Vasco”

Rogelio Funes Mori y Nicolás Blandi, dos jóvenes atacantes que ofician de recambio en River y Boca, son pretendidos por el entrenador de Tigre, Rodolfo Arruabarrena, quien a su vez les solicitó a los dirigentes la incorporación de un volante por izquierda y mantener la base del plantel para dejar al equipo en Primera.

Sin embargo, hay ofertas tentadoras por los pilares del equipo de Victoria, Diego Morales, Diego Castaño, Mariano Echeverría y Román Martínez.

Pese a esto, las condiciones de Arruabarrena para renovar el contrato al cierre del Apertura fueron claras, y lo concreto es que Tigre necesita sumar puntos para engrosar su promedio y salir de la zona de descenso directo.

En este contexto, es posible el arribo de Funes Mori, quien no tuvo continuidad en River y jugará menos todavía con la llegada de David Trezeguet. Y en cuanto a Blandi, si bien contribuyó para que Boca logre su última vuelta olímpica, quedaría tapado por Darío Cvitanich,
Pablo Mouche, Lucas Viatri y el goleador que aún está buscando el estratega Julio César Falcioni.

Fuente: Infobae

El chileno Humberto Suazo quiere jugar en Boca

Además de coronarse campeón con Boca, Julio Falcioni podría cumplir otro sueño: tener al delantero Humberto Suazo en su equipo a partir de 2012. La gente que maneja al goleador chileno, hoy en Monterrey de México, manifestó las ganas del jugador de formar parte del último campeón del fútbol argentino.

«A Humberto le encantaría venir a Boca. Soy cauto pero optimista. El jugador quiere estar cerca de su familia. Ya ha hecho todo por el club. Quiere ver de qué manera puede venir para acá», confesó el representante.Gustavo Goñi.

El delantero chileno ya pidió a Monterrey que lo libere antes del inicio del Clausura mexicano. Su pase está valuado en 20 millones de dólares y, si bien sólo se especulaba con una venta definitiva, comenzarán las negociaciones por parte de Boca para contratar a «Chupete».

Suazo, nacido en la ciudad chilena de San Antonio el 10 de mayo de 1981, es uno de los delanteros solicitados por Julio Falcioni para Boca, con miras a enriquecer un plantel que si bien fue campeón del Apertura, necesita recambio en el puesto para el año próximo tras la lesión que sufrió Lucas Viatri.

Viatri se rompió los ligamentos de la pierna izquierda y no podrá jugar casi la mitad del próximo Clausura ni la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, y por eso en Boca apuntaron a Suazo, a Mauro Obolo, de Arsenal de Sarandí, y a Mauro Boselli, ex jugador del club y actualmente en Estudiantes de La Plata.

Suazo, en tanto, ex jugador del Colo Colo y Audax Italiano, se enteró del interés de Boca y solicitó a los directivos del Monterrey que lo transfieran, y por eso el club mexicano ya le busca un reemplazante, aunque eso no quiere decir que pasará a Boca, pero sí refuerza las posibilidades.

Fuente: Terra

Teo: «Todo jugador quiere ponerse las camisetas de River o Boca»

El delantero colombiano Teófilo Gutiérrez admitió hoy su deseo de irse de Racing, paso que calificó de «linda experiencia», para jugar «en Europa o en otro equipo grande de la Argentina».

«Fue una experiencia muy linda. Racing es grande, pero quiero ir a otro equipo grande en la Argentina o en Europa», dijo el colombiano en diálogo con ESPN Radio Rivadavia.

«Estoy muy agradecido a Racing, a los dirigentes y a todos los hinchas. Creo que cumplí. Me iba a quedar hasta junio, pero se adelantó hasta diciembre. Hay equipos interesados en Europa y en la Argentina. Espero que se pueda hacer», agregó.

Gutiérrez, que protagonizó algunas polémicas públicas con sus compañeros de plantel, dijo también: «Racing me abrió las puertas y demostré mis condiciones. Disfruté cada momento en la Argentina, fue una experiencia muy linda. Pero ahora espero que me vaya bien en otro equipo grande de acá o de Europa».

«Hay tantos equipos que quieren mis servicios que estoy muy agradecido. Es un deseo que siempre tuve, que equipos como Boca y River en la Argentina, o Inter y Porto en Europa me quieran. Hablé con (Radamel) Falcao en la selección y sé que me recomendó para Porto. Ojalá se dé porque es un gran compañero», contó.

Teo manifestó que «todo jugador quiere ponerse las camisetas de Boca o River» y dijo ignorar las razones del alejamiento del DT Diego Simeone: «No sé por qué se fue. Nos unieron muchas cosas y esperemos volver a cruzarnos en el camino».

Y en la despedida manifestó: «Lo que más voy a extrañar de Racing es la gente, una de las más lindas de Argentina. Fue un placer para mí que con mis goles pudieran ser felices».

Fuente: Télam-Cancha Llena

Nueve de Oro (y azul)

Boca va con todo por un delantero de área y crecieron las chances de Obolo. Falcioni lo conoce de Vélez, le interesa su altura y ya se lo pidió al presidente…

Cuentan que mientras se dedicaba a la actividad empresarial, Daniel Angelici solía darse un lujo de jefe: los martes trabajaba hasta el mediodía y se pasaba la tarde a puro relax con amigos. En su primer martes como presidente oficial de Boca el Tano entendió que el relax no forma parte del complejo diccionario Xeneize.

Se despertó con dos ideas fijas: tratar de cerrar la renovación de Falcioni y avanzar en la negociación por el centrodelantero, el puesto que desvela al cuerpo técnico y a la dirigencia.

En ese sentido, el que subió sus chances en las últimas horas es Mauro Obolo. De hecho, el DT ya le pidió al presidente que el esfuerzo económico lo haga por el punta de Arsenal. ¿Motivos? Varios y variados. Lo conoce de su época en Vélez, lo considera un atacante de nivel y pondera, fundamentalmente, su altura (1,82), ítem vital en el área contraria para partidos cerrados de Copa y arma importante también en función defensiva.

Su salida de Sarandí, sin embargo, no parecería tan allanada. Julito Grondona, presidente de Arsenal, explotó por radio. “La forma en que se está encarando es para ensuciar la cancha, y eso molesta”, disparó en Fútbol Viejo Nomás, por Radio Provincia. Y se explayó: “A Arsenal no llegó nada, tiene un año más de contrato con el jugador y es dueño del 50% del pase”. El lunes, cuando se había hecho público el interés de Boca por Obolo (Angelici lo blanqueó) el delantero habló desde Córdoba (allí pasa sus vacaciones) y dijo sentirse “emocionado”.

El otro apuntado es Humberto Suazo. Su situación adquiere ribetes particulares. Todavía con un año y medio de contrato con el Monterrey, de México, el punta ya dejó trascender sus ganas de sumarse a Boca, jugar la Libertadores y estar cerca de su país. Es más, Luis Salvador (presidente del Monterrey) confirmó ayer que Suazo les pidió “salir” y que le dijeron que “sí, pero sólo si fuera de venta definitiva”. Igual, a Falcioni no lo convence el hecho de que deba viajar tan seguido a Chile para participar en su selección.

El otro anotado en el borrador es Mauro Boselli, cuya salida de Estudiantes se vislumbra muy difícil de cristalizar. Le quedan seis meses de préstamo (su ficha pertenece al Wigan, de Inglaterra) y los dirigentes no lo quieren largar.

Así las cosas, sólo resta esperar. El presidente y el DT quieren tener al 9 cuanto antes. Y si es de oro y se viste de azul, mejor.

Fuente: Olé

¿Se acerca a Boca? Suazo presiona para irse de Monterrey

El presidente del club mexicano confirmó que el chileno pidió dejar el club y dio un paso para llegar al xeneize; «No lo vamos a ceder a préstamo, lo vamos a vender», señaló el dirigente

Humberto Suazo es uno de los jugadores que Boca desea para encarar el Clausura y la Copa Libertadores. El chileno dio un guiño al interés xeneize, y le pidió a su club, Monterrey, que lo vendieran.

«La novedad es lo de Suazo, que nos pidió la posibilidad de salir del equipo. Le dijimos que si, siempre que llegue una oferta concreta para comprarlo», dijo el presidente de Monterrey, Luis Miguel Salvador.

Tal como dijo cada vez que se refirió al tema de Suazo, el presidente de Monterrey sostuvo que el chileno se irá solo con una venta. «No es a préstamo, es una venta. Estamos abiertos a escuchar al club o los clubes que lo quieran», dijo.

¿Los motivos de su salida? para Salvadores, Suazo quiere «estar más cerca de Chile».

Fuente: Cancha Llena

Boca sumaría dos refuerzos cordobeses

Obolo y Ledesma. El ex Belgrano y el ex Talleres serían los refuerzos que contrataría Boca Juniors en un receso con poco movimiento de jugadores.

Ni Santiago Silva, ni Humberto Suazo​, ni Mauro Boselli. Mucho menos Carlos Tevez, quien entre cuartetos y palos de golf, en su reciente visita por Córdoba, le hizo un guiño a su posible regreso a Boca Juniors.

El delantero que contrataría el club xeneize para jugar el Torneo Clausura y la Copa Libertadores de América en el primer semestre de 2012 es cordobés y se llama Mauro Iván Obolo.

El dato fue revelado ayer por Daniel Angelici, flamante presidente boquense, quien días atrás le anticipó a Mundo D su intención de hacer “dos incorporaciones de renombre”.

Obolo, 30 años y actualmente en Arsenal de Sarandí, tiene una extensa trayectoria que comprende pasos por Vélez, Belgrano, Lanús, y algunas experiencias en el fútbol europeo.

“Obolo es uno de los atacantes por los que estamos haciendo averiguaciones”, reconoció Angelici. Y añadió: “Suazo también está entre los que nos gusta, aunque sabemos que es más complicado traerlo”.

Al respecto, Luis Miguel Salvador, mandamás del Monterrey de México, fue categórico en la víspera, al afirmar que “la única manera de desprendernos de Suazo es la venta, no un préstamo”. Por las dudas, el dirigente azteca aclaró: “La cláusula de rescisión es de 20 millones de dólares, y no aceptaremos ningún jugador como parte de pago”.

El presidente de Boca también reconoció que su entidad busca un volante por derecha y que le gustaría que ese puesto lo ocupe otro cordobés: Pablo Ledesma. “Estamos bien encaminados y no queremos abrir otras posibilidades por el momento”, afirmó en referencia a la probable llegada del jugador del Catania, de 27 años.

¿Y el resto?

River Plate anunció con bombos y platillos la contratación de David Trezeguet, delantero que supo brillar en Mónaco y Juventus y que fue campeón mundial con Francia en 1998. Después le bajó los decibeles y hasta dejó pendiente hasta nuevo aviso la presentación del jugador, quien hoy firmaría su contrato hasta junio de 2013 y luego viajaría a Emiratos Árabes para desvincularse del Bani Yas.

Todos los equipos de Primera División y B Nacional anticiparon su intención de utilizar el cupo de dos refuerzos. De todos modos, el mercado no se ha mostrado muy activo en lo que va del receso.

Silva y Boselli, dos que sonaron en Boca, ahora son respectivamente codiciados por Vélez y San Lorenzo. El cordobés Hernán Barcos (Liga de Quito) es otro nombre rutilante que suena en Liniers. Y River y Lanús se ilusionan con Gabriel Heinze​. No mucho más.

Fuente: La Voz

Boca: Falcioni confía en la renovación

El DT quiere seguir en su puesto y valoró el posible regreso de Pablo Ledesma. También le dio el OK a Boselli. Julio César Falcioni aclaró ayer su deseo de continuar como entrenador de Boca Juniors “con todo el cuerpo técnico” en medio de las negociaciones por la renovación de su contrato con el presidente del club xeneize Daniel Angelici.

“Están hablando los dirigentes con mi gente y esperemos que todo se concrete de la mejor manera”, confió Falcioni, quien pretende una mejora económica y cuyo nombre suena para el seleccionado de Colombia. “No han venido (con una propuesta de ese país). Todas las ofertas de trabajo seducen, pero esperemos seguir en Boca”, agregó.

Descartado Santiago Silva, Falcioni aceptó como “una posibilidad interesante” sumar a Mauro Boselli (otros que suenan son Humberto Suazo y Mauro Obolo).

También minimizó las chances de Carlos Tevez (aunque admitió que sería “un grandísimo refuerzo”) y valoró el posible regreso de Pablo Ledesma, a quien consideró “un jugador interesante”

Fuente: La Voz

¿Tevez regresa a Boca?

Mientras disfruta sus vacaciones, el Apache le pidió a su representante que destrabe su situación para regresar al club Xeneize.

El futuro de Carlos Tevez en el fútbol vuelve a transformarse en una novela que no tiene un claro desenlace, primero fue el Milan quien se mostró interesado en el Apache, luego aparecieron el Paris Saint Germain y el Tottenham que también lo pretenden, pero ahora Carlitos le pidió a su representante que destrabe su situación para hacer la pretemporada con Boca. Lo único cierto es que no vuelve a Manchester.

Tevez llegó a la Argentina el 8 de noviembre y desde se tomó todo con mucha calma, se fue a Córdoba a disfrutar del sol y el golf, mientras la lista de clubes que lo pretende sigue creciendo.

«Tevez debe decidir entre el prestigio que le da el Milan y el ingreso económico que le podría dar el PSG», comentó Silvio Berlusconi, apoderado del club italiano, mientras el vicepresidente Galliani agregó: «Esperaremos a Carlitos hasta el último minuto del libro de pases».

Mientras que desde Francia el entrenador del PSG, Leonardo, se desligó un poco de la pelea por Tevez y dijo: «No hemos hecho ninguna oferta a Tevez ni al City. Siempre que se habla de grandes jugadores es normal que se los ligue a nuestro equipo».

Pero los planes de Carlitos son algo distintos, mientras disfruta sus extensas vacaciones en argentina el Apache habló con su representante para que destrabe su situación y pueda entrenarse y tal vez volver a jugar en Boca.

Pero desde el club el flamante presidente, Daniel Angelici, aseguró que desconoce las posibilidades de que Carlitos vuelva: «Es la primera vez que lo escucho en este club».

Fuente: MinutoUno

De Tevez a su representante: «En enero, quiero jugar en Boca»

Mientras descansa en Villa Carlos Paz, Carlitos le habría dicho a su mánager, previo a que viaje a Inglaterra, que quiere volver a jugar en los xeneizes; «No importa si tengo que resignar plata»

El futuro deportivo de Carlos Tevez es una gran incógnita. Sin ganas de volver a Manchester, y mientras descansa en Villa Carlos Paz, el Apache habría tomado una decisión: quiere volver a Boca. Según consigna la revista Gente, el jugador, de 29 años, le habría dado la orden a su representante de viajar a Europa y rechazar todas las ofertas de otros clubes (en los últimos días se hablaba de Milan y de Paris Saint Germain).

«Viajá, escuchá todas las ofertas que hay y tratá de destrabar todo. Pero en enero quiero estar jugando para Boca. No importa si tengo que resignar plata, pero me cansé de los viajes y las idas y vueltas. Quiero irme a Tandil, hacer la pretemporada y jugar la Copa Libertadores», le habría dicho Carlitos a su representante, mientras se toma unas vacaciones obligas en Villa Carlos Paz.

Tevez no juega oficialmente desde el partido por Champios League ante Bayern Munich, cuando, según el DT Roberto Mancini, se negó a entrar. De volver a Boca, el Apache volvería a vestir la azul y oro tras siete años.

Fuente: Cancha Llena

El Banco Francés es el nuevo sponsor de River y Boca

En Boca lo hará desde enero, suplantando a la surcoreana LG. En River, que pelea por el ascenso a la máxima categoría, comenzaría su contrato en julio de 2012, ocupando el hueco que dejará la brasileña Petrobras.

Banco Francés, del grupo BBVA, que ayer en su evento de fin de año anunció que a partir de 2012 iniciará “dos alianzas con clubes muy importantes de la región”. Se desprende que serán los gigantes del fútbol argentino.

En Boca, el actual campeón de Primera División, lo hará desde enero, suplantando a la surcoreana LG; en River, que pelea por el ascenso a la máxima categoría, comenzaría su contrato en julio de 2012, ocupando el hueco que dejará la brasileña Petrobras.

Según informa hoy el diario El Cronista.com, el arribo del Banco Francés se produce en momentos contractuales muy diferentes en ambos clubes. Con Boca la negociación fue mucho más llana y empezó a gestarse desde inicios del segundo semestre del segundo año; con River, en cambio, se hizo en silencio teniendo en cuenta el actual vínculo que el club tiene con Petrobras.

El director ejecutivo de la empresa, Ricardo Moreno, admitió las negociaciones con ambos clubes, aunque no se refirió a las cifras que se firmarán por los contratos. No obstante, trascendió que Boca cobrará U$S4,5 millones anuales, casi el doble de lo que percibió por su convenio con LG, que caducó el domingo ante All Boys. Desde la gerencia de marketing del club reconocieron el acuerdo, que se extenderá hasta enero de 2014. El BBVA y Boca ya habían lanzado juntos la “Tarjeta Xeneize”, creada especialmente para los hinchas del equipo de la ribera.
n cuanto al contrato que tendrá River, apenas hay especulaciones, ya que todavía restan seis meses de vínculo con Petrobras, la petrolera que lo patrocina desde 2007 y desde la que, aseguran, tienen la potestad de seguir en el pecho, cruzando la banda roja, en caso de igualar la oferta de otro sponsor. Sin embargo, el ofrecimiento del Banco Francés sería imposible de equiparar, ya que igualaría al que le hizo a Boca, y superaría en u$s 2 millones al actual contrato anual con Petrobras.

Tanto Boca como River, cabe recordar, lucieron este año publicidad en sus mangas. En el caso del “Xeneize”, aparece la firma francesa de lubricantes Total, que seguirá el año que viene, con un fuerte incremento en su cachet, que era de U$S500.000. Por su parte, desde River aún no se sabe si continuará con Tramontina, marca de utensilios brasileña, que por sponsorear al club en 2011 pagó U$S600.000.

por Medios

En la «Bombonera», Boca venció a All Boys, se coronó invicto y batió récords

El campeón venció 1 a 0 al “Albo”, con gol de Darío Cvitanich. El «Xeneize» estiró la racha a 29 encuentros sin derrotas y así “maquilló” un campeonato casi perfecto. En tanto, Battaglia se transformó en el jugador con más títulos ganados en la historia del club y Orión en el arquero con menos goles recibidos del fútbol argentino. Por su parte, los de Floresta cayeron en Promoción.
La “Bombonera” era el escenario del último partido de Boca en el torneo, que ya comenzaba con una fiesta previa cuando antes de iniciarse el partido el plantel “xeneize” y el cuerpo técnico salieron con anticipación para poder dar una nueva vuelta olímpica en su casa, junto a sus hinchas y la mayoría en compañía de sus hijos. Si bien el local ya había cumplido su principal objetivo todavía le quedaban algunas marcas por romper. En tanto, All Boys era el rival de turno, que con un objetivo completamente opuesto necesitaba de manera urgente sumar de a tres unidades (es que de no lograrlo caería en Promoción).

Apenas iniciado el encuentro, el local salió con todo dispuesto a dejar en claro que la obtención del título no lo relajaría. Tal es así que al minuto de juego apareció Walter Erviti para habilitar a Darío Cvitanich, quien ingresaba solo por el medio y, ante la salida de Nicolás Cambiasso, envió la pelota al fondo de la red. Sin embargo, el línea anuló la jugada por una mano del ex Banfield para bajar la pelota. Luego, los de Julio César Falcioni comenzaron a bajar su ritmo de juego y permitió el crecimiento del rival, que no estaba fino y por eso no supo aprovechar la ventaja otorgada. Así ambos se fueron al entretiempo sin sacarse diferencias.

Luego, en el complemento los de Floresta recibieron enseguida un duro golpe. A los 3 minutos de la segunda etapa Gabriel Favale, quien antes de iniciar el encuentro anunció su retiro, expulsó erróneamente a Juan Pablo Rodríguez. Según interpretó el árbitro, el uruguayo golpeó a Rolando Schiavi (ya sin pelota). La sanción fue exagerada, ya que ambos habían disputado una pelota en el piso y al levantarse, el “Flaco” le pegó un codazo y el del “Albo” se lo quiso sacar de encima.

A partir de allí, al “Xeneize” se le facilitaron mucho más las cosas y dominó el encuentro sin grandes problemas y sin la necesidad de generar demasiadas ocasiones de peligro tampoco. Hasta que a los 33 minutos apreció una nueva combinación de los ex jugadores del “Taladro”. Erviti envió un centro al área que Cvitanich de cabeza envió al fondo del arco. En esta ocasión el tanto valió y así se desataba la alegría en la “Bombonera”, ya que el campeón quedaba a un paso de estirar el invicto.

Ese fue el golpe final que soportó el “Albo”, que no pudo hacer nada más. El encuentro finalizó con triunfo por 1 a 0 para los de Falcioni. De esta manera, el elenco de La Ribera logró estirar a 29 su racha de partidos invicto. Además, al no recibir ningún gol en contra Agustín Orión se transformó en el arquero con menos tantos recibidos en el fútbol argentino y así superó la marca que ostentaba José Luis Chilavert (tenía siete). Y también hubo tiempo para otro récord. A los 28 minutos de la segunda etapa Pablo Mouche dejó el campo de juego para que en su lugar entrara Sebastián Battaglia. El mediocampista ingresó en medio de una ovación, ya que se convirtió en el futbolista con más títulos ganados en la historia del club (17), superando por uno a Guillermo Barros Schelotto.

FORMACIONES:

Boca: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Diego River, Leandro Somoza, Walter Erviti; Cristian Chávez; Pablo Mouche y Darío Cvitanich. DT: Julio César Falcioni.

All Boys: Nicolás Cambiasso; Matías Rudler, Facundo Quiroga, Eduardo Domínguez, Carlos Soto; Fernando Sánchez, Hugo Barrientos, Juan Pablo Rodríguez; Martín Zapata; Agustín Torassa y Mauro Matos. DT: José Romero.

Árbitro: Gabriel Favale

Estadio: Alberto J. Armando

Televisa: Canal 7 (en HD)

RESUMEN DEL PARTIDO:

Goles: ST 33′ Darío Cvitanich (B).

Amonestados: ST 20′ Darío Cvitanich (B); 21′ Martín Zapata (AB); 44′ Nicolás Blandi (B).

Expulsados: ST 3′ Juan Pablo Rodríguez (AB).

Cambios: PT 29′ Maximiliano Coronel por Matías Rudler (AB). ST 0′ Franco Sosa por Clemente Rodríguez (B); 12′ Emanuel Perea por Agustín Torassa (AB); 18′ Nicolás Blandi por Diego Rivero (B); 28′ Sebastián Battaglia por Pablo Mouche (B); 35′ Carlos Salom por Fernando Sánchez (AB).
infobae.com

Boca busca más gloria y se define el último cupo argentino en la Libertadores

La última jornada del torneo Apertura de la Primera División del fútbol argentino tendrá como principal atractivo la definición del quinto equipo que accederá a la Copa Libertadores de 2012, en la que ya tienen asegurado un boleto el Vélez Sarsfield, el Boca Juniors, el Arsenal y el Lanús.
El jugador de Boca Juniors Juan Riquelme (d) y sus compañeros celebran la obtención de un nuevo título después de vencer 3-0 a Banfield, durante un partido del torneo Apertura disputado en el estadio La Bombonera de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). EFE

Champions Boca beat All Boys, end tournament undefeated

Apertura tournament champions Boca Juniors beat All Boys 1-0, with a second half goal scored by forward Darío Cvitanich.The match is being played in the Alberto J. Armando stadium in the City neighbourhood of La Boca.
Lineups:
Boca: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde y Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza and Walter Erviti; Cristian Chávez; Pablo Mouche and Darío Cvitanich. Coach: Julio César Falcioni.
All Boys: Nicolás Cambiasso; Matías Rudler, Facundo Quiroga, Eduardo Domínguez and Carlos Soto; Fernando Sánchez, Hugo Barrientos and Juan Pablo Rodríguez; Martín Zapata; Agustín Torassa or Carlos Salom and Mauro Matos. Coach: José Romero.
Referee: Gabriel Favale.
TV: Canal 7.
buenosairesherald.com

Falcioni ante la espera de reunión con Angelici: «ojalá podamos seguir juntos»

Consagrado técnico campeón con Boca, Julio Falcioni deslizó su intención de seguir al frente del club y jugar la Copa Libertadores, en tanto cuida las formas hasta la protocolar reunión con el presidente electo, Daniel Angelici, quien ya avisó que quiere tenerlo como conductor en 2012.

«Ojalá podamos seguir todos juntos», dijo sobre el plantel en una clara muestra de deseo.

«Carlos Bianchi consiguió muchos títulos, ojalá podamos llegar a hacer algo como hizo él. Solo dimos el primer pasito», sostuvo Falcioni manifestando su ilusión de ir por más. Fueron dos de las frases, que entreabren la puerta a su continuidad, que lanzó en declaraciones radiales y televisivas bien temprano, unas horas antes de subirse a su camioneta y manejar desde su casa del barrio de Villa del Parque a La Boca, mientras seguía sonando, incesante, su teléfono celular, que acumuló desde el día de la consagración ante Banfield más de 500 mensajes de texto.

Ellas surgieron desde un marco de cautela y diplomacia hasta que se lleve a cabo la reunión con Angelici, en la que, el dirigente le ofrecería la renovación del contrato por un año más.

Angelici resaltó que la intención de que siga es por una cuestión de «sentido común» de mantener al técnico campeón. Más allá de que reconoció que siempre «hay un plan B» si no resulta viable el acuerdo.

Esas frases de Falcioni revelan mucho más que el «estoy muy contento y muy feliz» cuando se le preguntó si quiere seguir

Pero luego amplió por C5N: «Me ha tocado dirigir un excelente grupo, nos ha dado excelente resultados, muchas alegrías y ojalá podamos seguir todos juntos».

Se cuido en adelantar si pedirá los dos refuerzos para el año próximo y aseguró que no habló aún de contratar al delantero uruguayo Santiago Silva, a quien dirigió en el Banfield campeón.

Pero otra vez dejó la grieta para especular sobre su continuidad: «Esperamos siempre tomar las mejores decisiones, consensuadas con el dirigente para el beneficio de la institución».

También arriesgó que Boca está para pelear la Copa Libertadores, que jugará desde el primer trimestre del año próximo.

«Un grupo que trabaja todos los días y hace un bueno torneo argentino, seguramente podés hacer un buen torneo ante clubes de Sudamérica», afirmó.
diariohoy.net

Schiavi: “Fue un desafío volver a Boca, por suerte salió bien”

Luego de dar la vuelta olímpica, el defensor de 38 años se entusiasmó con el futuro: «Todo lo que pasa en aquí seduce». De todas maneras aclaró: «Tengo que hablar con la nueva dirigencia para ver qué piensa sobre mi renovación».
Con 38 años a cuestas, Rolando Schiavi fue uno de los héroes del campeonato de Boca y uno de los jugadores más aclamados anoche en La Bombonera. «Fue increíble y nunca lo voy a olvidar. Son cosas que te da el fútbol y se valora muchísimo. No suelo ser muy demostrativo, pero esa ovación me la voy a llevar de por vida, nunca se va a olvidar», contó.

«Fue un desafío volver a Boca, por suerte salió bien y lo estoy disfrutando mucho. Ahora tengo que hablar con la nueva dirigencia para a ver qué piensa de mi renovación. Tengo una cláusula que indica que si las dos partes no están de acuerdo me tengo que ir. Pero esta semana nos reuniremos y veremos cual es su parecer», comentó sobre su futuro.

De todos modos, se entusiasmó con seguir en el Xeneize. «Todo lo que pasa en Boca seduce, la Copa no la jugábamos hace mucho y vamos a tener que jugarla con seriedad. Boca nunca se mereció estar afuera de la Libertadores», comentó.

Y, en declaraciones a ESPN Radio Rivadavia, agregó: «Todos los partidos de la copa Libertadores son difíciles, pero hay que jugarla y disfrutar».

por Medios

Macri le ganó al kirchnerismo en la puja por Boca

No parecía una elección de un club, era netamente un comicio con un tinte político como nunca (o casí nunca) se dio en la historia del fútbol argentino. Macri, con Angelici de por medio, enfrentó al kirchnerismo que apostaba a la reelección de Ameal. El ganador fue el líder del PRO y todo indica que es un buen impulso para el jefe de Gobierno porteño pensando en las generales del 2015.

Daniel Angelici está feliz, el kirchnerismo no está feliz y Macri se frota las manos. Ayer la política nacional tuvo un nuevo proceso eleccionario, claro dirán que no se eligió ni gobernador, ni presidente de la Nación; sin embargo se votó al nuevo mandatario de Boca Juniors y ahí la dirigencia nacional oficialista y opositora jugo fuerte.

La época dorada de Boca Juniors con el líder del PRO a la cabeza fue el trampolín para meterse en la política y ahora parece tener un nuevo impulso. Es que Mauricio Macri volvió a dar un paso importante en lo que refiere a las elecciones nacionales de 2015 y sus ansias de ser presidente de la Nación.

Cuando parecía que el kirchnerismo volvía a sonreír en las urnas con Amor Ameal como candidato a presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, hombre macrista, le arrebató la presidencia del club de la ribera.

En twitter las primeras frases que aparecieron de los hinchas de Boca Juniors era “¿Quién es Daniel Angelici, el nuevo presidente de Boca Juniors?”.

El electo presidente del Xeneize es de cuna radical, al igual que Antonio Alegre, ex presidente anterior a Mauricio Macri; pero hoy está en las filas del PRO.

Angelici, hombre cercano al exministro del Interior alfonsinista y armador de un sector radical dentro de las filas del PRO, Enrique “Coti” Nosiglia; es una persona que está totalmente ligado a los juegos de azar ya que es uno de los empresarios argentinos de mayor incumbencia en el sector.

Mauricio Macri siempre estuvo al lado de él y seguramente en estos tres años se verá aún más fuerte la presencia del jefe de Gobierno porteño en Casa Amarilla.

En contraposición a este panorama de festejos, se encuentra el kirchnerismo. Con una fuerte apuesta de funcionarios del Gobierno nacional; Ameal, Beraldi y Digón intentaron vencer al hombre de Macri. El Secretario Legal y Técnico, Carlos Zanini jugó fuerte para que estos hombres conduzcan los caminos de Boca por un nuevo periodo. Otros hombres K también quisieron lo mismo, el ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido apoyó a la fórmula de Ameal debido a su relación con el empresario José Beraldi. El titular de la cartera de Trabajo Carlos Tomada hizo lo propio.

El oficialismo nacional utilizó las mismas armas que Macri para continuar presidiendo Boca Juniors, con un agregado: un día antes de la elección en el canal oficial se pudo apreciar a Amor Ameal promocionando abiertamente su reelección. Angelici nunca apareció en la TV Pública.

Los hechos concretos hablan de una victoria apabullante del macrismo y el jefe de Gobierno porteño empieza a ilusionarse pensando en las elecciones nacionales del 2015, por lo menos así se vivió. En una tarde intensa, en la Bombonera y en las redes sociales, los comicios en Boca no se dieron entre Ameal y Angelici, sino entre Macri y Cristina. A pesar de esto, el electo presidente de Boca asegura que “la política no debe entrar en el club”, saquen sus propias conclusiones y el tiempo le dará o no la razón a Angelici.

www.agenciacna.com

Boca beat Banfield 1-0 and hold title within grasp

After 26 matches undefeated, Boca Juniors beat Banfield 1-0 and now have the Apertura Tournament cup within grasp.
Line up:
Boca Juniors: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde and Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza, Walter Erviti and Cristian Chávez; Pablo Mouche and Darío Cvitanich. Coach: Julio Falcioni.
Banfield: Cristian Lucchetti; Santiago Ladino, Alejandro Delfino, Víctor López and Nicolás Tagliafico; Ezequiel Carboni, Marcelo Quinteros, Jonatan Gómez and Juan Eluchans; Hernán Rodrigo López and Facundo Ferreyra. Coach: Ricardo Lavolpe.
buenosairesherald.com

Boca buscará ante Banfield conseguir su título 24

Con un solo punto, el “Xeneize” cortará una racha de tres años sin vueltas olímpicas y se consagrará campeón del fútbol argentino. Para conseguirlo y ser parte de la coronación, volverá su emblema Juan Román Riquelme. Enfrente, en el banco del “Taladro”, el condimento de Ricardo la Volpe como técnico. El partido comenzará a las 19:10, tendrá el arbitraje de Héctor Baldassi y será televisado por Canal 7 (en HD)

Tras tres años de sequía en cuanto a títulos, Boca puede volver a “gritar” campeón. Desde aquel Apertura 2008, donde se consagró con Carlos Ischia como técnico y en el recordado triangular final con San Lorenzo y Tigre, pocas fueron las buenas campañas del “Xeneize”.

Sin embargo, hoy podrá conseguir su título número 24 a nivel local y quedar a nueve campeonatos de River. Para conseguirlo, y teniendo en cuenta que le lleva nueve puntos a Tigre (su más inmediato perseguidor) con tres fechas por jugar, sólo deberá empatar ante Banfield, a quien recibirá desde las 19:10 en una “Bombonera” que también estará abocada a las elecciones en el club.

En lo que respecta a lo futbolístico, Boca tendrá el regreso de su emblema y capitán, Juan Román Riquelme. El ‘10’ no se encuentra totalmente recuperado de la fascitis plantar de su pie izquierdo, pero ya le hizo saber a Julio César Falcioni que quiere estar. De esta forma, ingresará por Cristian Chávez, en lo que será el único cambio con respecto al equipo que derrotó a Godoy Cruz.

Por su parte, Banfield llegará a la “Bombonera” con el enorme condimento que significa tener a Ricardo La Volpe como director técnico. El “Bigotón” fue el técnico de Boca en aquel recordado Torneo Apertura 2006, cuando el “Xeneize” perdió la final con Estudiantes. En relación al equipo, el técnico podrá contar con el regreso de Víctor López (ya se recuperó de una distención muscular), quien ingresará en lugar de Walter Acevedo. La otra modificación será el ingreso de Marcelo Quinteros por Ariel Broggi.

Probables formaciones:

Boca: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan ManuelInsaurralde, Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Darío Cvitanich. DT: Julio César Falcioni

Banfield: Cristian Lucchetti; Santiago Ladino, Víctor López, Alejandro Delfino, Nicolás Tagliafico; Jonathan Gómez, Marcelo Quinteros, Ezequiel Carboni, Juan Eluchans; Facundo Ferreyra y Hernán López. DT: Ricardo La Volpe.

Estadio: Alberto J.Armando

Árbitro: Héctor Baldassi

Hora: 19.10

Televisa: Canal 7 (en HD)

Fuente: Infobae

Boca: un líder que repele las críticas con juego en equipo y pocos flashes

Falcioni, un DT todavía resistido, echó mano a la ironía para enfrentar los cuestionamientos. Sin brillar, el equipo hoy parece imbatible y se encamina derecho al título.

“Al que no le guste cómo juega Boca, que cambie de canal”, ironizó Julio César Falcioni al ser consultado por los valores estéticos de su equipo. Con 9 puntos de ventaja sobre su escolta cuando quedan 9 en disputa, y un invicto de 26 partidos, el técnico sigue encontrando resistencia en, por ejemplo, la indiferencia de los hinchas.

Los números lo avalan desde todos los ángulos. Sin haber podido consolidar una formación por las malditas lesiones, el DT ni siquiera tuvo la posibilidad de aferrarse a un esquema, teniendo en cuenta las idas y vueltas de un jugador tan singular e irremplazable como Juan Román Riquelme. Ganó con y sin él. Pero nunca perdió y hasta puede terminar invicto, como el Boca del Apertura 98. Recibió sólo 4 goles en contra y puede superar la marca del Vélez 93 (le anotaron 7), otro equipo con el sello de Carlos Bianchi.

Dibujos y nombres diferentes, pero con la misma idea. Esa parece haber sido la premisa del “Emperador” luego de una campaña signada por el desconcierto como la del primer semestre. Una imagen habla por sí sola: en la despedida de Martín Palermo en La Bombonera, contra Banfield, Falcioni prefirió quedar relegado a un segundo plano. Nada de fotos. El domingo, ante el mismo rival, puede bajar el primer aplauso encendido a su figura.

¿En qué se basa entonces el éxito de Boca? Ya se habló de la seguridad de Agustín Orion en el arco y de la que aportó Rolando Schiavi en defensa, potenciando por ejemplo a Juan Insaurralde, de flojo Clausura. Facundo Roncaglia cumplió por el costado derecha y Clemente Rodríguez siempre fue una alternativa de descarga y proyección por el lateral izquierdo.

Leandro Somoza logró que por primera vez en mucho tiempo Boca no extraña a Sebastián Battaglia; Walter Erviti culminó con éxito la etapa de adaptación y dejó de oír murmullos y silbidos; Diego Rivero fue otro que se afianzó a costa de sacrificio y Cristian Chávez cumplió con creces nada menos que la tarea de hacer olvidar, al menos desde el funcionamiento, la ausencia del “10”.

Si bien el poder de gol no es la mayor virtud de este equipo (marcó 19 y el artillero es Nicolás Blandi, con 4), los delanteros estuvieron ahí cuando se los necesitó y fueron piezas clave en la estrategia del equipo. Ahí está el ejemplo de Darío Cvitanich (2 tantos), quien jugó más para el equipo que para la estadística personal, o el de Pablo Mouche, quien vivió su redención a fuerza de asistencias. Blandi no la tenía fácil: reemplazar de la noche a la mañana a Lucas Viatri, el futbolista que más se había preparado para ocupar ese enorme lugar en el área que había dejado Palermo.

Más allá de gustos, es cierto que en Boca cuesta encontrar grietas y, al mismo tiempo, a esa figura excluyente (se puede votar en la encuesta de Infobae.com). Tal vez para este caso cobre valor ese lugar común al que suelen apelar los futbolistas después de una jornada consagratoria, a modo de falsa modestia: “La figura fue el equipo”.

Fuente: Infobae

En Tandil, dicen que Boca “arrugó”

Los hinchas de Santamarina difundieron un afiche para cargar a los xeneizes por la postergación del partido de la Copa Argentina.

“Podrás ser súper campeón. Podrás ser la mitad más uno. Podrás ser uno de los mejores del mundo. Pero quedará para la historia que con nosotros arrugaste como este papel“. La postergación del partido entre Boca Juniors y Santamarina de Tandil no cayó nada bien entre los hinchas del equipo tandilense que milita en el Torneo Argentino A, que hasta difundieron un afiche por internet para “cargar” al equipo xeneize por su faltazo.

“Boquita, la cita era el 30-11-2011“, recuerda el afiche, que tiene la apariencia de un papel arrugado y que recuerda cuál era la fecha original en la cual estaba pautado el encuentro por los 32avos de final de la Copa Argentina que debía jugarse en Salta este miércoles y que finalmente se disputará en febrero.

Desde la dirigencia de Boca explicaron que la postergación tuvo como fin no presentar un equipo integrado por jugadores de la reserva. “Es una fecha complicada para presentar un buen equipo, tenemos muchas lesiones y esos son los motivos”, argumentó José Beraldi, vicepresidente xeneize.

Fuente: Perfil

Con equipo listo, Boca se entrena con la mira puesta en Godoy Cruz

El conjunto «xeneize» practica de cara al encuentro del domingo ante el «Tomba». Para este partido, Falcioni no podrá contar con Blandi. Por él ingresará Cvitanich, quien recuperará la titularidad luego de cuatro partidos. El resto, será el mismo equipo que empató ante Racing

Cada vez falta menos para la finalización del Torneo Apertura y Boca con ocho puntos de distancia, con 12 en juego, parecería que no se le puede escapar. Claro que para ello, deberá vencer en la dura Mendoza ante Godoy Cruz, el próximo domingo.

Para este encuentro, Julio César Falcioni no tendría dudas de que el equipo sufrirá una sola variante y obligada. La misma se debe al pequeño desgarro en el aductor izquierdo de Nicolás Blandi y en su lugar entrará Darío Cvitanich, quien se recuperó de un edema en el gemelo derecho y hasta jugó algunos minutos frente a Racing. El ex Banfield volverá a ser titular luego de cuatro fechas.

Por su parte, Juan Román Riquelme continúa con su problema en la fascitis plantar y se perdería lo que queda del torneo. Sin embargo, muchos sueñan con verlo unos minutos la próxima semana cuando Boca enfrente a Banfield, en la “Bombonera”, en lo que podría ser el festejo del campeonato.

Con todo definido, y sin mediar ningún inconveniente de último momento, Boca formaría con: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza, Walter Erviti, Cristian Chávez; Pablo Mouche y Cvitanich.

Fuente: Infobae

Boca, virtualmente campeón, empezó la semana luego del empate con Racing

El «Xeneize» inició las prácticas para lo que será un nuevo compromiso en el certamen. En este caso, el rival será Godoy Cruz. Cabe destacar que el equipo de Julio Falcioni viene de igualar con la «Academia», en un encuentro que generó gran polémica por el penal no cobrado a Teófilo Gutiérrez. No obstante, el objetivo de la semana es recuperar a Riquelme y seguir de cerca la recuperación de Blandi

Boca Juniors arrancó una nueva semana de entrenamientos, sabiendo que es el único líder del campeonato y que solamente le quedan cuatro jornadas para el cierre del torneo. Por eso, los de Julio César Falcioni empezaro

n la semana pensando en el compromiso ante Godoy Cruz.

Después de todo lo que generó el empate ante Racing, donde el «xeneize» fue superior pero en el que a su vez la «Academia» tuvo la acción polémica con Teófilo Gutiérrez, el equipo de La Ribera busca mentalizarse de cara al juego ante el «Tomba», con el objetivo de recuperar de una vez por todas a Juan Román Riquelme y ver si Nicolás Blandi podrá estar disponible, ya que se fue reemplazado en el último partido por una lesión.

El volante sigue con su problema en el pie y ha sido infiltrado en varias ocasiones para tratar de recuperarse definitivamente. Sin embargo, le está costando mucho recuperarse y por ahora es un interrogante su presencia. En tanto, en lo que respecta al delantero, su salida fue con evidentes gestos de molestia y de no poder llegar, el que entraría sería Darío Cvitanich.

Fuente: Infobae

Boca-Racing, un partido caliente que siguió en los micrófonos

Antes, durante y después del duelo en La Bombonera, el protagonismo se lo llevaron las palabras. “Si hubiese sido al revés, cobraba penal”, disparó Simeone en alusión al supuesto penal de Teo. “Boca fue el único protagonista”, retrucó Falcioni. El delantero colombiano habló con polémicos gestos a la tribuna local

El condimento de la previa, la fricción en el juego y las repercusiones en los vestuarios estuvieron muy por encima de lo que regalaron futbolísticamente Boca y Racing ayer en La Bombonera, en un partido discutido en todos los sentidos que dejó mejor parado al equipo de Julio Falcioni de cara a su camino al título.

A los 31 minutos del segundo tiempo, cuando los visitantes ya jugaban con uno menos por la expulsión de Agustín Pelletieri, Teo Gutiérrez cayó desplomado en el área y Néstor Pitana dejó seguir. El delantero colombiano se le fue al humo rápidamente, pecheó al árbitro y éste le mostró la tarjeta roja. Fue la gran polémica de la tarde.

“Si hubiese sido al revés, cobraba penal”, sentenció Diego Simeone, sin analizar si la jugada fue o no penal. Visiblemente disconforme con el resultado, hasta se las agarró con los hinchas de Boca: “Si la cancha, por momentos estaba callada, es por algo”.

“El Cholo” se refería al supuesto dominio de su equipo, algo con lo que no coincidió su colega Falcioni: «Hubo superioridad en cuanto a protagonismo de parte de Boca. Durante todo el trámite creamos las mejores opciones”.

«A Boca es difícil ganarle, de hecho nadie lo hizo con once, con nueve es casi imposible», resumió al término del encuentro Sebastián Saja, una de las grandes figuras de la tarde y responsable de que su equipo no se fuera derrotado de La Bombonera. «Estoy con mucha bronca. Perdimos toda posibilidad de título. Para ser campeones hay que madurar, porque errores individuales perjudican al grupo», agregó.

Agustín Orión analizó: «Racing no atacó en ningún momento. Me asombró el esquema con el que jugaron porque necesitaban ganar. Casi no tuve trabajo, más allá de una jugada de (Gabriel) Hauche en el primer tiempo. Merecimos los tres puntos largamente».

Pese a todo, tan atrás como las palabras quedan los rivales de Boca en la lucha por el campeonato. La diferencia es de 8 puntos cuando quedan 12 en juego. Y con apenas 3 goles en contra en 15 partidos, nada hace pensar que el final pueda ser diferente.

Fuente: Infobae

El historial, favorable a Boca (pero Racing ganó las últimas veces en la Bombonera)

Se enfrentaron en 157 oportunidades, de las cuales Boca ganó en 75 (anotando 248 goles); Racing en 43 (186 tantos) y empataron 39 veces. En la Bombonera, disputaron 78 partidos, de los cuales 40 ganaron los ‘xeneizes’ (con 148 goles); 15 la ‘Academia’ (anotando 84 tantos) y 23 fueron igualdades.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Se viene el partido que todos esperamos una vez pasado este tramo de la Eliminatoria. La diferencia de 8 puntos que le lleva Boca, el líder, a Racing, su escolta, puede disminuir, quedar igual o aumentar después del domingo. Y todo indica que un empate o una derrota de la ‘Academia’ dejará a Boca a un paso de sumar un nuevo título a sus vitrinas.

Racing apuesta a su actualidad y emcima sueña con repetir lo que le sucedió las últimas dos veces que pisó la Bombonera. Racing ganó 2-1 y se impuso en el clásico. ¿Qué pasará esta vez?.

No sólo que se enfrentan los dos equipos con chances de título, sino que expondrán en el campó de juego una serie importante de registros. El domingo, Boca y Racing jugarán una final anticipada; entre los dos suman 38 partidos sin derrotas (24 y 14, respectivamente). Todo un número.

Diego Simeone, que el domingo dirigirá su partido N° 200 en su carrera, está abajo en el historial como DT vs. Boca. Frente a los xeneizes, se presentó en 9 oportunidades, con 2 victorias, 2 empates y 5 derrotas.

Sin embargo, uno de los dos éxitos significó un campeonato, en la final con Estudiantes del Apertura 2006, en la cancha de Vélez.

El otro fue como entrenador de San Lorenzo, con victoria por 3-0, la última vez que se midió con la camiseta azul y oro. La única vez que lo enfrentó como director técnico de Racing cayó 0-3 y en River perdió los dos superclásicos por idéntico marcador: 0-1.

Según Simeone, Boca va a ganar en ritmo y agresividad sin Riquelme

Racing se juega el domingo en la Bombonera una parada muy difícil en busca de mantener viva su ilusión por el título. Si hay alguien que lo tiene bien en claro es Diego Simeone, quien resaltó el juego de Boca y marcó que sus dirigidos deberán estar a la altura de las circunstancias. “Vamos a jugar contra el que hoy es el mejor de todos. Y nosotros, para estar entre los mejores, le tenemos que ganar al mejor”, afirmó el DT en conferencia de prensa después de la práctica matutina.

«Sabemos -aseguró- que vamos a jugar contra un equipo que lleva 24 partidos sin perder. En estos casos, las palabras no sirven; sólo tenemos que demostrar en la cancha que estamos a la altura de enfrentarnos con el mejor, que es Boca”, remarcó el Cholo. Luego comentó la forma en la que Racing planteará el partido: “Trabajaremos el partido de la misma forma que lo venimos haciendo, con las atenciones necesarias que requiere enfrentar a un equipo como Boca, que es sólido y con gente de mucha experiencia. Nosotros somos un equipo joven, que aspira a estar entre los mejores constantemente”.

Simeone también analizó la ausencia de Juan Román Riquelme en el próximo partido y lo que eso significa para Boca. Al respecto, explicó que el equipo de Falcioni «ganará ritmo y agresividad» ya que, con el 10 en cancha, Boca «obtiene precisión en los pases y en las pelotas paradas, pero con Chávez en su lugar hay más dinámica y muchas veces se pueden parar con un 4-4-2”. A su vez, consideró que la gran cantidad de variantes de Boca le permitió no despegarse de la cima del Apertura 2011: “El recambio en el plantel le ha dado al equipo muy buenas opciones. La salida de Viatri parecía difícil de suplantar, pero ingresa Blandi y es el goleador».

Fuente: Clarín

Viatri, una visita especial en Boca

El delantero, de buen humor, estuvo por primera vez con sus compañeros, tras operarse por la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda; se reponen los lesionados para el partido ante Racing

Boca tiene tiempo. Aguarda por la recuperación de sus lesionados para el partido del otro domingo ante Racing, en el que puede prácticamente decidir el campeonato en su favor, a cuatro fechas del final del certamen. En la práctica de hoy, hubo una visita especial: Lucas Viatri, que estuvo por primera vez con sus compañeros desde que se operó por la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda.

Viatri pasó por Casa Amarilla, saludó a sus compañeros y se mostró de buen humor, pese a que deberá afrontar una inactividad de al menos cinco meses. El delantero se lesionó ante Belgrano, en la Bombonera, el 16 de octubre.

En cuanto a lo futbolístico, Darío Cvitanich realizó hoy una práctica de fútbol después de mucho tiempo y es fija para retornar ante Racing, luego de superar una lesión, al tiempo que también dieron signos de evolución Nicolás Blandi, Diego Rivero y Facundo Roncaglia y se aguardará por Juan Román Riquelme. Boca es líder del Apertura, con 32 puntos, ocho más que Racing, su único escolta.

Fuente: Tèlam

Se dobla, pero no se rompe

Especialista en reinventarse. A las ausencias de Riquelme, Viatri y Cvitanich, contra Vélez se agregaron Rivero y Blandi. Igual el puntero estuvo más cerca de ganar y no sufrió ninguna situación clara de gol en su arco. Es un equipo típico de Falcioni que cada vez se parece más a aquellos de Bianchi.

Este Boca es de Falcioni y cada vez se parece más a aquellos Boca de Bianchi. Es que combina resultados positivos con solidez total sobreviviendo a la ausencia de individualidades cruciales. Fecha tras fecha pierde alguna pieza determinante, pero no se cae.

Se reinventa . Como para demostrar que el equipo se halla por encima de los apellidos. Como para sentenciar que no son sólo once jugadores, sino un plantel . Como para jerarquizar a esos futbolistas que sentados en el banco esperaban. Como para que ya nadie dude en reconocer a un entrenador hace unos meses vapuleado.

Este Boca, que en el arranque parecía ser sólo el Boca de Riquelme, ahora también es el Boca de Falcioni. Con tantas buenas respuestas en circunstancias adversas sin su 10, resulta más que elocuente la influencia del Emperador.

Hace tres partidos, tras el empate con Belgrano, a Boca lo acosaban múltiples interrogantes. Había perdido a Riquelme y a Viatri. Y debía visitar a Colón. Como si no fuese suficiente, dos días antes de jugar en Santa Fe, se desgarró Cvitanich. Adiós al tridente ofensivo. Hola a los fantasmas , alimentados por lo que siempre había costado reemplazar a Riquelme y por lo chico que se le había hecho el arco a Blandi en ese segundo tiempo ante los cordobeses. Sin embargo, con otros rasgos porque sus intérpretes ofrecen distintas características, brilló la nueva trilogía de ataque, conformada por Chávez, por Mouche y por Blandi, quien hizo dos goles. Esa noche, de 10, Falcioni podría haber puesto a Gracián, quien era el primer suplente de Román, pero apostó a Pochi porque al ex Vélez no lo había visto bien en el ratito ante Belgrano y en los días posteriores de entrenamiento.

Vaya acierto…

Luego, se venía Rafaela, el segundo, el que en la Bombonera quiso pararse de igual a igual en el inicio. Y Boca, con la segunda exposición del nuevo triángulo de ataque, sonrió . Centro de Mouche, gol de Blandi. Asistencia riquelmeana de Chávez, gol de Blandi. Todo entre los 6 y los 16 del primer tiempo.

Rafaela, nocaut .

Ahora, ayer, Boca bajó en la estación Liniers. Lindo duelo entre los dos equipos con mejor puntaje del 2011, con 60 unidades acumuladas entre el Clausura y este Apertura. Aunque la prioridad es la Sudamericana, no guardó jugadores Vélez. Y tampoco pudo bajar al puntero.

A este desafío, aparte de Riquelme, Cvitanich y Viatri, le agregó Boca otras dos bajas : Rivero y… Blandi. Entonces, como volante derecho, entró Erbes, cuyo puesto real es mediocampista central. Y por Blandi, apareció Araujo, la promesa con explosión demorada. Y Boca funcionó igual.

No le sobraron luces, es real. Pero fue el que más cerca estuvo de ganar , aplicó la presión de siempre y no sufrió ninguna situación clara de gol en su arco. Erbes cumplió y Araujo exhibió soltura y buenos desplazamientos. Todo en el formato habitual 4-3-1-2, recién modificado en el cuarto de hora final, cuando salió Erbes, entró Colazo como volante izquierdo y Chávez se volcó a la franja derecha.

Luego de esta serie de eliminatorias, el domingo 20, el fixture le indica a Boca un cruce con Racing, el nuevo segundo a ocho puntos. Se encontrarán en la Bombonera y será una final . ¿Jugará Riquelme? ¿Llegarán Blandi, Cvitanich y Rivero? Seguro jugará este Boca, el que se dobla pero no se rompe. El Boca de Falcioni cada vez más parecido a aquellos Boca de Bianchi.

Fuente: Clarín

Racing se impuso con gol de ‘Gio’ y es el único escolta de Boca

Racing buscó toda la noche y encontró el triunfo recién en la segunda mitad gracias al gol de cabeza de Giovanni Moreno. Con esta victoria, Racing, único escolta, se pone a 7 unidades de Boca que debe su partido con Vélez.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El partido del Cilindro tuvo una gran intensidad en el juego en la primera media hora porque Racing propuso al extremo y Argentinos intentó aprovechar los espacios que el equipo de Simeone dejó al ir a la ofensiva. Vértigo puro de los dos lados.

La idea de Racing fue atacar abriendo bien el frente de ataque y luego terminar ganando las franjas para meter centros peligrosos. Estuvo cerca el local de anotar en un par de ocasiones, como con un cabezazo del colombiano Gutierrez que dio en el poste derecho del vencido arquero de Argentinos, Nereo Fernández.

Esta fue la jugada más clara de una etapa que tuvo como protagonista a Racing y a Argentinos expectante. El equipo de Gorosito se paró de contra y pudo llegar con aproximaciones peligrosas por las bandas. En especial, aprovechando el flanco izquierdo de su ataque por las subidas permanentes de Pillud. El lateral dejaba un surco tentador.

Racing le metió mucho vértigo al juego vertical pero no apareció en la dimensión que necesita el otro colombiano. Hablamos de Gio Moreno. Y a veces no hay que echarle siempre a la culpa a los entrenadores si los talentosos no aparecen en la dimensión esperada.

En los minutos finales del primer tiempo Racing volvió al desconcierto de las fechas anteriores cuando no logra anotar el gol tranquilizador. Ahí, fue donde Argentinos se le animó y se lo llevó contra el propio arco. Valla defendida por Sebastián Saja, arquero de pocos goles encajados.

Antes del cuarto de hora, Racing encontró la paz. A los 10’ Giovanni Moreno marcó de cabeza y le dio a su equipo la ventaja tan deseada como necesitada en el marcador. Con el triunfo parcial Racing se ponía a 7 puntos de Boca, pidiendo y necesitando una mano de Vélez para después enfrentar en la próxima al puntero para seguir achicando ventajas. Es decir, buscándole algo de gracia a un campeonato que ya parece definido al margen de todo.

Pero a Racing, después de su gol, le agarró el síndrome de siempre. El del sufrimiento. Argentinos merodeó el área de Saja que nos mostró mucha seguridad en algunos centros que le dieron chance a Argentinos. También hay que destacar que en un contragolpe, Racing casi estira diferencias luego de una corrida de Castro que terminó con un remate del mediocampista. El tiro se fue al costado del arco del vencido Fernández. El tramo final entró en una zona de riesgo para Racing porque un sólo gol de diferencia no le aseguraba nada.

Y finalmente, nada cambió a pesar de la adrenalina alta que invadió a los hinchas académicos. Esta vez Racing pudo meter un gol y su solidez defensiva hizo que se quedara con los 3 puntos que lo ponen como último escolta de Boca. Termino apretado contra Saja, cierto. Pero fue victoria al fin. Y justificada en parte por lo hecho en líneas generales y hasta casi mete el segundo con el otro colombiano que esta noche anduvo ‘chingado’.
Urgente24

El barrabrava de Boca Mauro Martín llegó a la fiscalía para declarar

El cabecilla de La Doce fue citado por el fiscal Walter López para prestar declaración indagatoria por amenazas. Su rival en la interna por el manejo de la barra, Rafael Di Zeo, hará lo propio a las 14. Enfrentan penas de hasta tres años de prisión

El gesto de Mauro Martín de “te voy a cortar la cabeza” en dirección a la tribuna de enfrente, donde se ubicaba su ahora rival en la pelea por el poder de la barra brava de Boca. El regreso de Rafael Di Zeo y sus secuaces, y los consiguientes destrozos causados en La Bombonera, incluidos molinetes y cámaras de seguridad.

Por eso, por los antecedentes y como medida preventiva, el fiscal Walter López, quien citó a declarar a ambos en la Unidad Fiscal Sudeste, pedirá a la jueza Cavalieri aplicar una medida cautelar para prohibirles el ingreso a los estadios donde juegue Boca.

Los barrabravas, asimismo, pueden terminar tras las rejas. Martín, actual jefe de La Doce oficial, por amenaza simple, delito con pena de hasta dos años de prisión. Llegó pasadas las 9 de la mañana a Bartolomé Mitre 127 para realizar su descargo.

Di Zeo, quien volvió a la cancha ante Atlético Rafaela y tras casi cuatro años, se presentará cinco horas más tarde. Le imputan instigar a su grupo a causar destrozos en el estadio, lo cual puede significarle una pena de entre seis meses y tres años de prisión.

Entretanto, Boca envió la lista con unos 3.500 socios para que se realice la selección de los dos mil que podrán ingresar al Amalfitani para el choque del domingo frente a Vélez. Si bien ni Di Zeo ni Martín están en la nómina, la misma incluye varios nombres que responden a ellos (se estima que 40 de uno y 400 de otro, respectivamente). En el grupo más numeroso está Maximiliano Mazzaro, número 2 de la barra oficial.

Fuente: Infobae

Boca extends lead with win over Atletico Rafaela

Buenos Aires, Argentina (Sports Network) – Boca Juniors topped second-place Atletico Rafaela 3-1 on Sunday to extend its lead atop Argentina’s Apertura.

With 31 points on the year, Boca now has an eight-point cushion ahead of Atletico Rafaela, which has lost two of its last three contests.

Nicolas Blandi scored twice in the opening 17 minutes to clinch the win for Boca with Cristian Chavez adding a third in the 86th minute. Alexis Nicolas Castro pulled a late goal back for Atletico in the 89th minute.

Boca has now won two straight and has the by far the best goal differential in the league, netting 17 goals while only conceding four.

Sunday’s other action saw Colon earn a 1-0 victory over Belgrano after a penalty kick in the 80th minute from Esteban Fuertes, and Mario Regueiro struck in the 81st minute to lift Lanus to a 2-1 win over Godoy Cruz. San Lorenzo was set to square off against All Boys, but the fixture was postponed.

On Monday, Javier Carrasco and Juan Pablo Avendano exchanged goals four minutes apart in the second half as Tigre and Union played to a 1-1 draw, while Estudiantes and Racing finished scoreless in La Plata. San Martin also edged Banfield 2-1 to snap a three-game winless skid.

On Saturday, Adrian Lucero scored in the 87th minute for Olimpo in a dramatic 2-2 draw with Newell’s, and Independiente was held at home against Arsenal in a 0-0 draw. A brace from Santiago Salcedo helped Arg. Juniors to a 3-1 win over nine-man Velez Sarsfield, halting a four-game winning run pieced together by the reigning champions.

Source: sportsnetwork.com