No parecía una elección de un club, era netamente un comicio con un tinte político como nunca (o casí nunca) se dio en la historia del fútbol argentino. Macri, con Angelici de por medio, enfrentó al kirchnerismo que apostaba a la reelección de Ameal. El ganador fue el líder del PRO y todo indica que es un buen impulso para el jefe de Gobierno porteño pensando en las generales del 2015.
Daniel Angelici está feliz, el kirchnerismo no está feliz y Macri se frota las manos. Ayer la política nacional tuvo un nuevo proceso eleccionario, claro dirán que no se eligió ni gobernador, ni presidente de la Nación; sin embargo se votó al nuevo mandatario de Boca Juniors y ahí la dirigencia nacional oficialista y opositora jugo fuerte.
La época dorada de Boca Juniors con el líder del PRO a la cabeza fue el trampolín para meterse en la política y ahora parece tener un nuevo impulso. Es que Mauricio Macri volvió a dar un paso importante en lo que refiere a las elecciones nacionales de 2015 y sus ansias de ser presidente de la Nación.
Cuando parecía que el kirchnerismo volvía a sonreír en las urnas con Amor Ameal como candidato a presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, hombre macrista, le arrebató la presidencia del club de la ribera.
En twitter las primeras frases que aparecieron de los hinchas de Boca Juniors era “¿Quién es Daniel Angelici, el nuevo presidente de Boca Juniors?”.
El electo presidente del Xeneize es de cuna radical, al igual que Antonio Alegre, ex presidente anterior a Mauricio Macri; pero hoy está en las filas del PRO.
Angelici, hombre cercano al exministro del Interior alfonsinista y armador de un sector radical dentro de las filas del PRO, Enrique “Coti” Nosiglia; es una persona que está totalmente ligado a los juegos de azar ya que es uno de los empresarios argentinos de mayor incumbencia en el sector.
Mauricio Macri siempre estuvo al lado de él y seguramente en estos tres años se verá aún más fuerte la presencia del jefe de Gobierno porteño en Casa Amarilla.
En contraposición a este panorama de festejos, se encuentra el kirchnerismo. Con una fuerte apuesta de funcionarios del Gobierno nacional; Ameal, Beraldi y Digón intentaron vencer al hombre de Macri. El Secretario Legal y Técnico, Carlos Zanini jugó fuerte para que estos hombres conduzcan los caminos de Boca por un nuevo periodo. Otros hombres K también quisieron lo mismo, el ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido apoyó a la fórmula de Ameal debido a su relación con el empresario José Beraldi. El titular de la cartera de Trabajo Carlos Tomada hizo lo propio.
El oficialismo nacional utilizó las mismas armas que Macri para continuar presidiendo Boca Juniors, con un agregado: un día antes de la elección en el canal oficial se pudo apreciar a Amor Ameal promocionando abiertamente su reelección. Angelici nunca apareció en la TV Pública.
Los hechos concretos hablan de una victoria apabullante del macrismo y el jefe de Gobierno porteño empieza a ilusionarse pensando en las elecciones nacionales del 2015, por lo menos así se vivió. En una tarde intensa, en la Bombonera y en las redes sociales, los comicios en Boca no se dieron entre Ameal y Angelici, sino entre Macri y Cristina. A pesar de esto, el electo presidente de Boca asegura que “la política no debe entrar en el club”, saquen sus propias conclusiones y el tiempo le dará o no la razón a Angelici.
www.agenciacna.com