Cameron dará más poderes a la policía tras una noche sin disturbios

LONDRES — El primer ministro británico David Cameron anunció el jueves que la policía dispondrá de más poderes para reprimir los disturbios, y no descartó recurrir al ejército en el futuro, después de que la noche anterior transcurriera en calma tras cuatro días consecutivos de violencia.

Ante el Parlamento reunido en sesión extraordinaria, Cameron dijo que los policías tendrán ahora el poder de quitarles las máscaras, pañuelos y otros capuchones a los sospechosos de actividades criminales.

Muchos de los saqueadores que sembraron el terror en los últimos días en varias ciudades del país tenían el rostro cubierto, lo que complica la identificación en las cámaras de vigilancia.

Ante estos disturbios que causaron cuatro muertos, las autoridades estudian las condiciones para aplicar un toque de queda, añadió el primer ministro conservador, quien no ha descartado recurrir al ejército en el futuro.

«Mi responsabilidad es velar por que se considere toda eventualidad, incluidas algunas tareas que el ejército puede asumir, y que dejaría las manos libres a la policía en la línea del frente», declaró Cameron.

En un discurso firme, el jefe del gobierno, que tuvo que suspender sus vacaciones el martes, dijo que los disturbios que tuvieron lugar en Londres y otras grandes ciudades inglesas durante cuatro días no tenían nada que ver con la política, sino que eran «para robar».

Los disturbios «no eran por política ni para protestar, eran para robar», declaró Cameron ante el Parlamento, cuyos legisladores tuvieron que interrumpir sus vacaciones de verano para realizar un debate sobre los peores saqueos y actos de violencia en varias décadas.

Cameron afirmó que «no permitirá que exista un clima de miedo en nuestras ciudades».

El jefe del gobierno reconoció que había «muy pocos» policías desplegados durante el auge de los disturbios, el lunes por la noche, y que las tácticas utilizadas fracasaron.

El primer ministro anunció un paquete de medidas para ayudar a numerosos propietarios de viviendas y comercios afectados.

La noche del miércoles no se produjeron disturbios, tras incrementarse del número de efectivos de las fuerzas del orden público en las calles. Además, llovió en muchas regiones del país, mientras Gran Bretaña comenzaba a estimar el costo de los daños materiales.

Unos 16.000 policías fueron desplegados en Londres durante las dos últimas noches en respuesta a los disturbios, durante los cuales cuatro personas murieron en el país y docenas de comercios y viviendas fueron quemados.

Los revoltosos saquearon desde el sábado numerosos comercios e incendiaron edificios en varias ciudades de Londres, que debe acoger los Juegos Olímpicos en 2012.

«A un año de los Juegos Olímpicos, necesitamos mostrarles que Gran Bretaña no destroza, sino que construye, que no se da por vencida, sino que se levanta, que no mira para atrás, sino siempre para adelante», estimó Cameron.

«Necesitamos mostrar al mundo, que nos ha mirado francamente horrorizado, que quienes perpetraron los actos de violencia que vimos en nuestras calles no representan en ningún caso a nuestro país ni a nuestros jóvenes», declaró ante el Parlamento.

Las imágenes de violencia en el barrio de Hackney, muy cercano a la zona donde se disputarán los Juegos el próximo verano boreal, incomodan a las autoridades deportivas, que buscan nuevas maneras de reforzar la seguridad en la cita olímpica.

La factura de los disturbios que han sacudido a Londres y otras ciudades inglesas en los últimos días superará sin duda los 150 millones de libras (240 millones de dólares), según estimaciones realizadas el jueves por profesionales del sector.

En un comunicado, el Centro de Investigación para el Comercio Minorista (CRR), situó en al menos 80 millones de libras (130 millones de dólares) los ingresos no percibidos por los comercios cerrados durante los disturbios, que sacudieron a varias ciudades inglesas durante cuatro noches consecutivas.

Por Beatrice Debut (AFP)

Continúa grave el hombre que fue baleado por un policía en Temperley

Francisco Nilda (46) fue baleado en la cabeza por un efectivo de la Policía Metropolitana durante una discusión en San José y sigue internado en grave estado en la clínica Independencia, de Munro, adonde fue derivado desde el hospital Oñativia. Según informaron los médicos en diálogo con Info Región su estado de salud es “delicado” y su pronóstico «reservado». El agresor, en tanto, continúa detenido y a disposición de la Justicia.

El hombre que durante un confuso episodio fue baleado por un efectivo de la Policía Metropolitana en San José, Temperley, continúa internado en terapia intensiva y lucha por mantenerse con vida en una clínica de Munro, adonde fue derivado desde el hospital Oñativia de Rafael Calzada. Según informaron los médicos que lo asistieron, su estado es “delicado” y su pronóstico es reservado.

El hecho ocurrió el domingo a la madrugada cuando en medio de una discusión y, por motivos que todavía se desconocen, el agente, identificado como Juan José Lisondo (25), hirió de bala a Francisco Nilda (46) que era vecino suyo.

Nilda quedó tendido en el piso en la intersección de las calles San Juan y La Golondrina y fue ayudado por sus propios vecinos que intentaron socorrerlo hasta que llegara la ambulancia. El hombre ingresó ésa misma madrugada al hospital Arturo Oñativia, en Rafael Calzada, y fue “estabilizado”.

“Ingresó con una herida de bala en el cráneo y estaba muy grave. Se le hicieron las primeras asistencias médicas para estabilizar sus signos viales y fue revisado por varios especialistas clínicos y cirujanos”, explicó en diálogo con Info Región el director del centro de salud, Francisco Grosso.

Sin embargo, horas más tarde y habiendo sido “compensado”, el paciente estaba en condiciones de ser trasladado y su familia decidió llevarlo a la clínica Independencia, de Munro, para recibir una atención más especializada a través de su obra social.

Hasta el cierre de esta edición, Nilda continuaba “grave” ya que permanecía “inconciente en terapia intensiva y asistido por un respirador”.

Por su parte, Lisondo -que se entregó en la comisaría 6° de Lomas de Zamora- fue pasado a disponibilidad por la fuerza de seguridad porteña y quedó en manos de la Justicia que intenta esclarecer qué lo motivó a disparar.

Si bien la policía local se mantuvo hermética para dar información sobre lo sucedido, trascendió que el agente habría disparado con el arma reglamanetaria, una pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros.

“Hubo una pelea entre vecinos. Un a discusión que parecía normal. Se generó una gresca, el policía esgrimió su arma y detentó un disparo que impactó en la cabeza de la víctima”, explicó en diálogo con este medio el comisario de San José, Daniel Del Greco.

Asimismo, el jefe policial confirmó que “el efectivo quedó imputado por tentativa de homicidio” y adelantó que “está a la espera de la decisión de la fiscalía”, la cual escuchará la declaración de algunos testigos presenciales que se ofrecieron contar lo sucedido.

La investigación la lleva adelante la Unidad Funcional de Instrucción 11 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Fuente: Info Región

Un policía de la Metropolitana baleó a un hombre en Temperley

Se trata de un oficial de la Policía Metropolitana que luego de discutir con un vecino en la localidad de San José sacó un arma y le disparó. El hombre herido fue trasladado de urgencia al hospital Oñativia, de Rafael Calzada, donde permanece internado. El agresor, en tanto, se entregó en la comisaría local y fue pasado a disponibilidad en tanto se esclarezca el hecho.

Un efectivo de la Policía Metropolitana está detenido luego de haber baleado en la cabeza a un hombre con el cual había discutido. El hecho ocurrió en la localidad de San José, en Temperley, y la víctima fue traslada de urgencia al hospital Oñativia, donde permanece internado.

El agresor fue identificado como Juan José Lisondo, y según informó la policía el hecho ocurrió en la intersección de las calles San Juan y La Golondrina, del barrio San José, de Temperley, donde Lisondo aparentemente discutió con Francisco Nilda, de 46 años.

Los investigadores creen que, en medio de la pelea, Lisondo (25) extrajo la pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros que le suministra la fuerza para su desempeño policial y disparó a la cabeza de Nilda.

El herido fue trasladado de urgencia al Hospital Arturo Oñativia, de Rafael Calzada, partido de Almirante Brown, donde permanecía internado. Mientras tanto, Lisondo, quien se desempeñaba en jurisdicción del barrio porteño de Saavedra, se entregó en la comisaría 6ª de Lomas de Zamora.

La policía bonaerense a cargo de la causa procuraba obtener testimonios sobre el episodio, para lo cual recorría el barrio en busca de personas que puedan aportar información sobre el suceso.

En tanto aguardaban un parte médico para conocer el estado de salud de la víctima y saber si podrán contar con su testimonio sobre el hecho. En tanto, por disposición de las autoridades de la fuerza, Lisondo fue pasado a disponibilidad en la Policía Metropolitana hasta tanto se determine las circunstancias del hecho, al tiempo que se encuentra detenido a disposición judicial.

Fuente: InfoRegión

Una mujer policía mató a un delincuente que trató de robarle el auto en Villa Luro

Una mujer policía mató esta mañana a un delincuente que le quiso robar su automóvil en el barrio porteño de Villa Luro, junto con dos cómplices.

La mujer, de la comisaría 42, repelió a los tiros el intento de robo del que fue víctima en la esquina de Ramón Falcón y Corvalán, según informaron a DyN fuentes policiales.

Como resultado del tiroteo, uno de los ladrones murió, otro fue detenido y otro escapó pero se sospecha que estaría herido de bala.

La policía resultó ilesa, de acuerdo a lo indicado por voceros oficiales. El hecho ocurrió en la jurisdicción de la comisaría 44.

Fuente: Diario Hoy

San Cristóbal: golpean a un portero, entran a un edificio y asaltan a un policía retirado

Un Policía Federal retirado y su esposa fueron asaltados y despojados de una importante suma de dinero por dos ladrones armados que irrumpieron en su departamento de un edificio del barrio de San Cristóbal luego de golpear brutalmente al encargado, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer en el edificio ubicado en avenida Jujuy 1035, cuando el encargado baldeaba la vereda y fue abordado por dos hombres armados, que lo golpearon fuertemente y luego lo llevaron a recorrer los pisos.

Al llegar al sexto piso, los delincuentes observaron que una persona salía de uno de los departamentos, por lo que la interceptaron y la obligaron a reingresar.

Las fuentes dijeron que adentro de la vivienda se hallaban un Policía Federal retirado y su esposa, quienes fueron amenazados, reducidos y maniatados por los asaltantes, que les robaron una importante suma de dinero con la que tenían previsto realizar una transacción inmobiliaria.

Un vecino del edificio, identificado como Santiago, dijo esta mañana a la prensa que anoche habló con el encargado, quien le detalló lo sucedido.

«El está haciendo reposo, le dieron una semana de reposo, y me contó que justo estaba terminando de baldear y lo agarraron dos personas, lo encañonaron y lo metieron para adentro del edificio», expresó el vecino.

«Luego me dijo que empezaron a recorrer los pisos y entraron a uno de los departamentos donde estaba un matrimonio, en el sexto piso, los tuvieron de rehén, les robaron, los maltrataron», contó el vecino.

Según Santiago, los delincuentes se apoderaron de dinero que tenía la pareja y que «dicen que estaba destinado a una operación inmobiliaria».

El vecino aseguró que «no es la primera vez que sucede» un asalto de estas características en el edificio.

«Ya habían entrado de la misma forma dos años atrás, el año pasado violentaron la puerta del garage, a mi me robaron cosas del auto, cambiaron el portón y a la noche siguiente volvieron a romperlo y robaron una camioneta», recordó.

«Acá cuando salís a la calle estas prácticamente regalado, ahora seguro que van a poner un policía en la puerta o en la esquina como hacen siempre para sacártelo a las 24 horas», concluyó el vecino.

Fuente: Télam

Renunció el jefe de la policía jujeña por la represión en Ingenio Ledesma

Se sumó a la dimisión del ministro de Gobierno y Justicia provincial, ocurrida el jueves. En la zona hubo dos nuevas ocupaciones de tierras en reclamo de viviendas: las protagonizaron las esposas de los policías y los docentes.

En Libertador General San Martín, el pueblo cercado por las tierras del ingenio Ledesma, no hay descanso. El domingo amaneció con lluvia y frío, y la sorpresa de dos nuevos asentamientos. Uno, encabezado por esposas de policías que reclaman viviendas, y otro, donde predominan docentes del pueblo. También llegaron 150 familias más al predio de 15 hectáreas, en el que el último jueves fueron asesinadas cuatro personas. Y se conoció la renuncia del jefe de la policía provincial, Jorge Ayarde.

Ayer también fue el día del entierro de Juan José Velásquez, que tenía 37 años y trabajaba como jardinero en la Municipalidad de Libertador General San Martín. Velásquez murió en el Hospital Pablo Soria, después de recibir un tiro en la cabeza. El dirigente de la Corriente Clasista Combativa (CCC), Enrique Mosquera, por otra parte, insistió en la posibilidad de que el agente Alejandro Farfán, de 22 años, haya sido alcanzado por un disparo proveniente de guardias de seguridad de la empresa Ledesma.

“No tengo la precisión, pero sólo los policías y los de seguridad tenían armas. Los de seguridad llegaron en dos camionetas blancas, dos 4×4, en las que los vemos siempre. Y también con topadoras, que luego fueron rápidamente retiradas. Debió haber sido un tiro de los custodios el que mató al policía”, explicó Mosquera.

Fuente: El Argentino

Jujuy: tras la represión, renunció el jefe de la policía

El gobierno de la provincia de Jujuy aceptó la renuncia del jefe de la policía provincial, Jorge Ayarde, luego de los incidentes en el desalojo del jueves pasado que causaron la muerte de cuatro personas.

Quien ocupe el cargo vacante será el actual subjefe, Sergio Vilca, quien lo hará de modo interino.

En declaraciones a Tiempo Argentino, la referente principal de la organización Túpac Amaru, Milagro Sala, afirmó: “El jefe de policía, Jorge Ayarde, no dio bola a pesar de que el gobernador le dijo tres veces que pare la represión. No quiso responder a nadie. A las 6 de la mañana del jueves me llamó Kike Mosquera y me comunicó de la represión, a las 10 me volvió a llamar y me dijo que seguían reprimiendo. Llamamos a la gobernación para pedir que por favor paren y retiren a la policía porque a mí no me importa si son compañeros oficialistas o no oficialistas. No hay que reprimir, esto es democracia”.

La directora de prensa de la gobernación, Dalila Soppe, confirmó la aceptación de la renuncia, que sigue a la del ex ministro de Gobierno y Justicia, Pablo La Villa, que se produjo también después del operativo de desalojo en Libertador San Martín.

INHUMARON A LA CUARTA VÍCTIMA

Los restos de Juan José Velásquez, la cuarta víctima del desalojo en la ciudad jujeña de Libertador San Martín, fueron sepultados hoy en la localidad de Calilegua. El hombre falleció el viernes en el hospital Pablo Soria de Jujuy, por un disparo de arma de fuego que recibió en la cabeza sin orificio de salida.

Velásquez, de 37 años, fue enterrado en el cementerio del pueblo, Nuestra Señora de la Paz, luego de una misa de cuerpo presente en la Iglesia San Mateo. Estuvieron presentes en la ceremonia familiares y trabajadores de la Municipalidad del pueblo, de la que era empleado como jardinero.

Fuente: El Argentino

En la reconstrucción del crimen, el arma del policía no se cayó al piso

En el marco de la reconstrucción del crimen de Ariel Domínguez en San Telmo, la Justicia comprobó que el arma reglamentaria del cabo Ariel Marcelo Mendoza no se cayó en ninguna de las seis veces que se repitió la secuencia del hecho. El efectivo policial había declarado que el arma se le había caído de la cartuchera cuando emprendía una persecución y al golpear contra el piso se disparó un tiro automáticamente que impactó en la cabeza de la víctima. La causa está bajo secreto de sumario.

El policía acusado de matar a un joven en el barrio porteño de San Telmo el 20 de julio reconstruyó ayer la secuencia del hecho en seis oportunidades y en ninguna se le cayó el arma que llevaba en la cartuchera, tal como lo había declarado.

El abogado de familia de la víctima, Jorge Taiah, explicó a la prensa que esto sucedió cuando la jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz, le pidió al cabo primero de la Policía Federal Ariel Mendoza que hiciera el recorrido que cumplió antes de que se produjera el disparo contra Ariel Domínguez (22).

«En ninguna de las seis corridas se le cayó el arma», aseguró a la prensa el abogado, quien consideró que fue «útil» realizar la reconstrucción para «ver la versión policial en vivo y en directo, lo cual es de mucho valor para la causa».

Para Taiah, «la jueza se está manejando bien, la medida arrojó datos positivos, hay muchas mas pruebas por hacerse, pero creo que se va a esclarecer el hecho».

El trámite judicial se inició cerca de las 12.30, cuando se le pidió a Mendoza que hiciera el mismo trayecto del 20 de julio, cuando se encontraba de custodia en el Registro Nacional de las Personas, y se le dio una pistola Bersa Thunder calibre 9 milímetros del mismo tipo a la reglamentaria que portaba ese día.

Entonces, el policía salió corriendo desde allí, en algunos tramos caminó, retrocedió y finalmente llegó a la esquina de Humberto I y Paseo Colón, donde un joven representó a Ariel para que el policía pudiera explicar cómo fue que terminó baleado.

El policía insitió, como en su declaración indagatoria del viernes pasado, en que al llegar a esa esquina la pistola se le cayó de la cartuchera y se disparó sola, pero eso no ocurrió en las seis veces que la magistrada le hizo realizar el trayecto.

Taiah dijo que luego declararon en el lugar tres testigos, un kiosquero que afirmó que al policía se le cayó el arma, pero no pudo ver si desde la mano o de la cartuchera y otros dos, una mujer que iba en un taxi y un cocinero, que vieron cómo recogió la pistola del piso y nada más.

«Todo esto no cambia en absoluto la posición de la familia. La idea es esclarecer la verdad de los hechos como sucedieron y las pruebas que se produjeron y se van a producir van a colaborar con esto», afirmó el abogado, quien dijo que esta reconstrucción «no va a cambiar la situación del policía».

Luego del trámite cumplido hoy, la jueza Lanz decretó el secreto de sumario durante 10 días en la causa que por ahora sigue caratulada «homicidio culposo» y permite al policía continuar en libertad, ya que se trata de un delito excarcelable.

Una de las próximas medidas a realizar se cumplirá el martes, cuando se realice una ampliación del peritaje balístico hecho por la Gendarmería Nacional que hasta ahora sostiene que el arma no puede dispararse sola como declaró el policía.

Por eso, se va a realizar en un laboratorio un estudio que se denomina `tormento´, que consiste en tirar el arma al piso y que se golpee como asegura el policía que le sucedió para ver si de esa manera sale un disparo.

Hasta ahora, los resultados recibidos por Lanz indicaron que la pistola que portaba el cabo primero estaba en buen estado y que no se debería haber disparado sola porque tenía doble seguro.

Para la semana próxima, también se espera la presentación de nuevos testigos para que declaren por el caso y que se realice un nuevo estudio para determinar el ángulo exacto de ingreso del proyectil en el cráneo del joven muerto, ya que -a entender de la familia- no está debidamente acreditado.

El hecho que se investiga sucedió el miércoles 20 de julio a las 16.10, cuando aparentemente el cabo primero Mendoza fue en apoyo de efectivos de la comisaría 14 que intentaban controlar incidentes originados por un grupo de jóvenes en la vía pública.

Mendoza, que realizaba la custodia en la sede del Registro Nacional de las Personas, se acercó a ver lo que ocurría y pretendió intervenir.

Al declarar, el efectivo dijo que mientras corría, se le cayó el arma y se escapó un tiro que impactó en la cabeza de Domínguez, quien casualmente caminaba por el lugar y se dirigía a la parada de un colectivo para regresar a su casa.

Con esa declaración y la de un testigo presencial la jueza decidió excarcelar a Mendoza bajo palabra, y encuadró el hecho en un «homicidio culposo».

Si bien había trascendido que otro elemento para liberarlo fue un resultado negativo del «dermotest», estudio que permite determinar si hay pólvora en las manos o la pechera del policía, Taiah aclaró hoy que ese informe «no está agregado a la causa y la Gendarmería se comprometió a enviarlo la semana próxima».

El abogado igual puso en duda el análisis al afirmar que «se realizó siete horas después del hecho y el policía pudo haberse lavado las manos» y cambiado el uniforme.

Fuente: InfoRegión

Ayacucho: la policía mantiene la hipótesis de robo en la muerte de la beba

Los investigadores sobre la muerte de Antonia, la beba de tres meses que, según su madre, murió cuando delincuentes que robaban su casa la taparon con frazadas aunque luego la autopsia reveló que murió por causas naturales, afirmaron que de «ninguna manera van a desviar» la pesquisa sobre «otra hipótesis que no sea la del robo».

De esta manera, y pesar del informe de la autopsia que confirmaba que la muerte de Antonia fue producto de un broncoespasmo, la principal línea de la investigación que se sigue con firmeza es la de un robo, tal como lo denunció Soledad Ibáñez, la madre de la beba muerta.

Tras el fatal final de Antonia, el miércoles pasado, un millar de vecinos se movilizaron para reclamar mayor seguridad por los reiterados robos en la ciudad, aunque poco a poco las manifestantes fueron bajando la convocatoria aparentemente porque las dudas se va implantando entre los vecinos de Ayacucho.

La policía, por el momento, sigue buscando a los delincuentes. Aunque, la próxima semana el fiscal de Ayacucho, Diego Bensi puede volver a citar a Soledad Ibáñez (24), madre de Antonia para tener más precisiones sobre lo ocurrido en su domicilio.

El intendente local, Darío David, por su parte, sigue manteniendo las dudas respecto del relato de la mujer, en línea con la Policía Comunal, que informó que «en la casa de Ibáñez, no se violentaron puertas ni ventanas y no hubo faltantes de objetos de valor como un televisor LCD y teléfonos celulares».

La muerte de la niña se registró la tarde del miércoles, en una vivienda ubicada en la avenida Miguens al 1100, entre 9 de Julio e Hipólito Yrigoyen, a tres cuadras de la plaza principal de la ciudad, a 320 kilómetros de la Capital Federal.

Fuente: TN

Los peritajes los hará Gendarmería porque la policía está involucrada

La jueza Carolina Pérez Rojas, quien investiga los disturbios en Jujuy donde murieron cuatro personas, afirmó hoy que «la Gendarmería Nacional va a peritar las armas» secuestradas porque en el caso «está involucrado personal policial» de la provincia.

Pérez Rojas, subrogante del juez Jorge Samman, quien dio la orden de desalojo en el predio que la empresa Ledesma posee en la localidad Libertador General San Martín, confirmó que los incidentes de ayer dejaron «un saldo de tres personas sin vida, un policía y dos civiles, heridos de gravedad un civil y un policía, y heridos leves cinco civiles y 18 policías».

Poco después de que la jueza señalara que había tres fallecidos, esta mañana se confirmó el deceso de una cuarta persona, un hombre que estaba internado.

«Se secuestraron las armas y se van a hacer peritar por una fuerza independiente, por Gendarmería Nacional, para que haya transparencia en todo el procedimiento, dado que está involucrado el personal policial. Se secuestraron armas y tumberas entre los ocupantes», contó la magistrada a radio Mitre.

La jueza justificó que el magistrado que emitió la orden de desalojo, Jorge Samman, saliera de vacaciones, al señalar que así lo dispone «la Ley Orgánica del Poder Judicial», que indica que el magistrado que trabajó durante la feria judicial «debe tomar la compensatoria en el primer día hábil de finalizado» ese receso.

Pérez Rojas contó que al momento del desalojo «había 800, 900 personas, pero no eran sólo los ocupantes del predio. Originariamente eran unas 300».

En tanto, en declaraciones a la prensa de Jujuy, la jueza dijo que el expediente en el que se estableció el desalojo surge por la «denuncia de la empresa Ledesma sobre la ocupación de tierras. Constatado esto por la policía y hechas las notificaciones pertinentes para que procedan al desalojo pacífico, vencido el plazo y no habiéndose retirado del predio, la policía tuvo que dar cumplimiento a la orden firmada por el doctor Samán».

Fuente: Diario Hoy

Acuchillan a policía para robarle la moto en el «Triángulo de Bernal»

Un policía fue acuchillado esta mañana por dos hombres que le quisieron robar la moto en la localidad bonaerense de Bernal, a la altura del acceso Sudeste, se informó oficialmente.

El hecho tuvo lugar a las 6.30 en el denominado «Triangulo de Bernal», cuando un agente de la comisaría 40 transitaba por Acceso Sudeste y Avenida Calchaquí y fue interceptado por dos personas.

Los ladrones quisieron robarle la moto y, en el forcejeo, el efectivo policial recibió un cuchillazo en la ingle y fue derivado al Hospital de Quilmes y se informó que está fuera de peligro.

nterviene en el asalto la Comisaría 2 de Quilmes.

Fuente: Diario Hoy

La familia será querellante y criticó la excarcelación del policía

Leonardo Domínguez, hermano de Ariel, el joven peatón muerto de un disparo policial en San Telmo, confirmó que su familia se va a constituir en querellante en la causa y criticó la decisión de la jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz de excarcelar al cabo primero Ariel Marcelo Mendoza. “Yo quisiera que este policía no esté en libertad, que pague por lo que hizo», señaló.

Uno de los hermanos de Ariel Domínguez, el joven muerto de un disparo policial el miércoles pasado en el barrio porteño de San Telmo, afirmó ayer que está «muy dolido» con la decisión judicial de darle la excarcelación al cabo acusado del crimen y adelantó que su familia se va a constituir como querellante en la causa.

«Una cosa me dice el corazón y otra cosa me dice el Derecho. Yo quisiera que este policía no esté en libertad, que pague por lo que hizo», señaló Leonardo Domínguez en declaraciones radiales.

«Mis viejos y yo estamos muy dolidos con la liberación. Las cuestiones legales las voy averiguando ahora. Queremos rever el caso y nos vamos a presentar como querella», adelantó.

Leonardo consideró que el cabo primero Ariel Marcelo Mendoza «es el culpable de lo que pasó» y que «que esté en libertad es doloroso, terrible». «Nos arruinó. Además hay que investigar qué hizo la comisaría de la zona», se quejó Domínguez.

Mendoza, que estaba detenido por la muerte de Domínguez desde el miércoles pasado, fue excarcelado el viernes bajo palabra, tras encuadrarse el hecho en un «homicidio culposo», es decir, sin intención.

La medida fue dispuesta por la jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz tras tomarle declaración indagatoria al suboficial, quien manifestó que no quiso matar al joven sino que el arma se le disparó luego de que se le cayera.

Tras la indagatoria, la defensa de Mendoza solicitó a la jueza Lanz la libertad del policía, la cual le fue concedida bajo caución juratoria, ya que el delito de «homicidio culposo» es excarcelable por tener una pena de entre seis meses y cinco años de prisión.

En tanto, Lanz aguarda para las primeras horas de mañana el resultado de algunos peritajes considerados «clave», entre ellos el Dermotest en las manos y la pechera del cabo primero Mendoza, que podría determinar si le quedaron restos de pólvora.

Uno de los estudios fundamentales a tener en cuenta son los realizados por expertos de Gendarmería sobre el arma del policía, ya que se busca conocer si es posible que éste se pudiera haber disparado sola al caer al suelo, como indican las versiones policiales, rechazadas por la familia de la víctima.

El hecho sucedió el miércoles último a las 16.10 en el cruce de la avenida Paseo Colón y Humberto 1° cuando aparentemente Mendoza fue en apoyo de efectivos de la comisaría 14 que intentaban controlar incidentes originados por jóvenes en la vía pública.

Mendoza, que realizaba la custodia en la sede del Registro Nacional de las Personas, se acercó a ver lo que ocurría y pretendió intervenir.

La primera hipótesis policial señaló que mientras el efectivo corría, trastabilló, cayó al piso y en ese momento se le escapó un tiro que impactó en la cabeza de Domínguez, quien casualmente caminaba por el lugar y se dirigía a la parada de un colectivo para regresar a su casa.

Otra línea investigativa apunta a que el arma reglamentaria, una pistola calibre 9 milímetros, se le salió de la funda y se le cayó al piso.

Fuente: InfoRegión

Detuvieron a un policía acusado de matar a un hombre y herir a otro

El policía bonaerense Isaías Cano, hijo del titular de la Jefatura Distrital de Florencio Varela, Oscar Cano, fue detenido ayer acusado de haber asesinado a Enrique Romero y de haber herido a otro hombre en la puerta de un boliche. Según el efectivo, disparó para defenderse de un grupo de personas que lo atacó con presuntas intenciones de robarle el auto, aunque familiares de la víctima negaron esta versión.

Un hombre fue asesinado ayer de un balazo y otro herido en la puerta de un boliche de Florencio Varela en el que festejaban el Día del Amigo, y por el ataque fue detenido un policía bonaerense, hijo del Jefe Distrital de la zona, quien dijo que disparó para defenderse de un robo.

Fuentes policiales informaron que, según la versión del policía, disparó para defenderse de un grupo de muchachos que lo atacó con presuntas intenciones de robarle el auto en la puerta del boliche.

No obstante, allegados y familiares de la víctima dijeron que el policía disparó porque «estaba ebrio» y «canchereaba» con el arma en la mano tras retirarse de ese boliche junto a dos amigos, donde hubo una pelea previa al enfrentamiento.

«Mi marido no robaba, era un pibe laburador, no tenía necesidad», indicó Paola, viuda de Enrique Romero (30) y madre de sus cuatro hijas.

Tras el episodio, el sargento acusado, identificado como Isaías Cano, hijo del titular de la Jefatura Distrital de Florencio Varela, Oscar Cano, quedó detenido a disposición de la Justicia, que dispuso que intervenga en la pesquisa del hecho Gendarmería Nacional, por haber un policía involucrado.

En tanto, fuentes del ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense informaron que Isaías fue preventivamente desafectado de sus funciones en la comisaría 5ta. de Florencio Varela hasta tanto se establezca lo sucedido, por disposición de Asuntos Internos de esa cartera.

Una fuente judicial cercana al expediente que tiene a su cargo la fiscal de Florencio Varela, Clarisa Antonini, aseguró que es probable que la indagatoria del policía detenido se realice recién hoy.

Voceros policiales informaron que el hecho sucedió ayer por la mañana cerca de las 6.15, en la puerta del bar-pool «La Casona», situado en avenida Eva Perón al 4300, y Tres de Febrero, de Florencio Varela.

Según la información suministrada por los jefes policiales que participan de la pesquisa, Cano se hallaba de franco de servicio junto a dos amigos en su auto, un Chevrolet Tigra, y fue abordado por entre 10 y 20 personas que se acercaron con intenciones de robo y comenzaron a golpear el rodado.

En esas circunstancias, siempre de acuerdo a la versión policial, el sargento se identificó como policía, extrajo su arma y realizó al menos un disparo al suelo, que rebotó y pegó en la pierna de uno de los jóvenes, de apellido Moreira, que quedó herido.

Allí se generó un forcejeo entre el policía y el grupo de muchachos, durante el cual Isaías hizo otro disparo que impactó en el abdomen de Romero (30), quien quedó herido de gravedad y murió más tarde en el hospital Mi Pueblo, de Florencio Varela.

Por orden de la titular de la Unidad Funcional de Instrucción 2 Descentralizada de Florencio Varela, Clarisa Antonini, el sargento fue detenido y quedó a disposición de Gendarmería Nacional, que lo trasladará hoy a los tribunales de Quilmes para que sea indagado.

Allegados y familiares de Romero aseguraron en declaraciones a la prensa que no se trató de un intento de robo, sino que hubo una pelea previa dentro del boliche entre el policía y un grupo de jóvenes.

Según esa versión, el efectivo estaba «ebrio y falopeado», se «hacía el canchero con el arma» y disparó contra el grupo, dijo un cuñado de Romero.

El policía fue sometido a un test de alcoholemia, cuyos resultados están en poder de la fiscalía a cargo de la causa, mientras que efectivos de Gendarmería analizaban el automóvil del sargento con la intención de realizarle los peritajes correspondientes.

El vehículo tenía manchas de sangre sobre el asiento del acompañante y la ventanilla de ese mismo asiento estaba rota, por lo que se analizaba en qué circunstancias se produjeron esos daños.

En tanto, en el hospital local permanecía internado el herido Moreira, quien sufrió fractura expuesta en una de sus piernas provocada por el impacto de dos balazos.

Fuente: InfoRegión

Policía detenido por crimen en boliche es hijo del jefe distrital

Un miembro de la Bonaerense fue arrestado esta madrugada acusado de matar de un balazo a un joven en Florencio Varela. Según fuentes policiales, el supuesto asesino es el hijo del comisario de ese partido y quedó desafectado de la fuerza. Además del muerto, hirió de bala a dos más.

Un agente de la Bonaerense fue detenido esta madrugada acusado de matar a un joven durante una pelea a la salida de un local bailable en el partido bonaerense de Florencio Varela. Según fuentes policiales, el sargento es el hijo del jefe Distrital de ese partido y quedó desafectado de la fuerza.

Desde la Policía afirmaron que se trata de Isaías Cano, hijo del comisario inspector Oscar Cano, quien quedó a disposición judicial acusado de homicidio y fue preventivamente desafectado de la fuerza por disposición de Asuntos Internos del ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense.

El episodio se produjo alrededor de las 6 en la calle Sarmiento, entre Tres de Febrero y Montevideo, frente al boliche «La Casona». Allí se desencadenó una pelea entre varios jóvenes, dos de los cuales fueron heridos de bala y uno murió en el hospital Varela.

Tras la tragedia fue detenido el Cano, que trabajaba en la comisaría quinta de Florencio Varela, y portaba el arma de la que habrían salido los disparos.

Fuente: El Argentino

Florencio Varela: otro policía fue detenido por matar

Un efectivo de la bonaerense está acusado de dispararle a un joven en la puerta de un boliche en Florencio Varela. Investigan si la víctima y sus amigos intentaron robarle o si disparó sin motivo aparente.

Un policía fue detenido esta madrugada por el asesinato de un joven durante un confuso hecho a la salida de un local bailable en el partido bonaerense de Florencio Varela.

Un jefe policial informó que durante la pelea resultaron heridos de bala Damián Romero, de 30 años, y Ramón Ángel Moreira, de 24. El primero, murió cuando era asistido en el hospital local.

El episodio se produjo alrededor de las 6 en la calle Sarmiento, entre Tres de Febrero y Montevideo, frente al boliche «La Casona», donde se desencadenó una pelea entre varios jóvenes y el agente.

Fuentes, que prefirieron resguardar su identidad, explicaron que tras el confuso hecho fue detenido el sargento de la policía bonaerense, Isaías Oscar Alejando Cano, numerario del gabinete de prevención criminológico de la comisaría quinta de Florencio Varela, quien portaba el arma de donde habría salido los disparos.

El detenido fue alojado en la comisaría primera de Florencio Varela, donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo, homicidio y lesiones».

Según la versión del imputado, jóvenes armados intentaron robarle su auto, un Chevrolet Tigra, por lo que repelió la agresión usando su arma reglamentaria y fue atacado a golpes por otros muchachos que estaban en las inmediaciones.

Durante el confuso hecho Damián Romero fue herido de un balazo en el abdomen y Ramón Moreira en ambas piernas. Ambos fueron trasladados al hospital zonal, donde el primero murió cuando era asistido.

La fiscalía en turno de Florencio Varela, que depende de los Tribunales de Quilmes, dispuso el arresto del policía y de dos jóvenes que lo acompañaban, como también dispuso el secuestro del arma usada en el hecho para someterla a distintas pericias de balísticas.

Un cuñado de la víctima, que se identificó como Enrique, contó a la prensa que «aparentemente el policía estaba ebrio». «Anoche discutió con su señora, que no quería que saliera, quiso venir a festejar al boliche con sus amigos y hoy lo tenemos en la morgue», lamentó sobre Romero, quien tenía cuatro hijos y había cumplido 30 años recientemente.

Agregó que los jóvenes «lo quisieron reducir para sacarle el arma y cuando cae, dispara».

Fuente: TN

La Policía desarticuló una poderosa banda de secuestradores

Lo anunció la ministra de Seguridad Nilda Garré, a través de su cuenta de Twitter. Cuatro hombres fueron detenidos en las localidades bonaerense de González Catán y Villa Insuperable, acusados de integrar un grupo que capturaba a sus víctimas «al voleo» en distintos barrios porteños.

Cuatro hombres fueron detenidos en las últimas horas por la Policía Federal en las localidades bonaerense de González Catán y Villa Insuperable, acusados de integrar una importante banda de secuestradores que capturaba a sus víctimas «al voleo» en distintos barrios porteños.

Según revelaron las fuentes, entre los hechos cometidos por los delincuentes, se destacan, por ejemplo, el caso de una joven pareja de novios que fue liberada tras un tiroteo en el barrio de Flores y el de dos hermanos dueños de la tienda de ropa «Etiquet», en la zona de Barrio Norte.

Los procedimientos simultáneos fueron realizados por detectives de la División Antisecuestros de la Superintendencia de Investigaciones Federales, quienes actuaron apoyados por el Grupo Especial de Combate «G1», bajo las ordenes del Juzgado de Instrucción 6.

Fuente: El Argentino

Discutió con su esposo policía y lo mató de un balazo

En medio de una pelea, la mujer tomó el arma reglamentaria del efectivo y le disparó en el abdomen. El hombre, de 48 años, murió minutos después y la agresora se entregó en una comisaría local.

Una mujer mató de un balazo a su esposo, un oficial de la Policía Bonaerense, tras una discusión mantenida en la casa que habitaban en Paraje Pavón, partido de General Lavalle.

Fuentes de la Jefatura Departamental de Pinamar informaron esta mañana a la agencia DyN que la mujer, tras matar a marido, se presentó en el destacamento policial de la zona y quedó detenida a disposición de una fiscalía de Dolores, acusada de «homicidio agravado por el vínculo».

El hecho se desencadenó en la tarde de ayer en una casa ubicada en la zona rural del Paraje Pavón, distante unos 280 kilómetros al sur de La Plata, donde mantuvieron una discusión Walter Romero, capitán de la Policía Bonaerense de 48 años, y su esposa Nilda Rojas, de 43.

La mujer puso fin a la pelea cuando tomó el arma reglamentaria del efectivo y le disparó en el abdomen. El oficial murió minutos después cuando era asistido en un centro médico de la zona.

Las fuentes destacaron que Rojas, enterada de la muerte de su esposo, se presentó espontáneamente en la comisaría local donde quedó detenida tras informar de lo ocurrido.

Fuente: La Razón

Recibió a la policía a los tiros y lo mataron

El hombre, de 51 años y conocido como «El primitivo», le disparó a al grupo Halcón que realizaba un operativo antidrogas en su casa. Los efectivos respondieron el ataque y lo mataron.

El líder de una banda de narcotraficantes murió ayer al ser baleado por la policía cuando se resistió a los tiros a un allanamiento en su casa, en la localidad bonaerense de Villa Celina. El hombre atacó a un efectivo del Grupo Halcón, quien recibió cinco impactos en su escudo antibalas. Además fueron detenidas otras cuatro personas, acusadas de integrar la misma agrupación.

Todo comenzó a las 5, cuando agentes allanaron la vivienda situada en Casullo 675. Los investigadores sabían que allí vivía un importante narco de 51 años conocido como “El primitivo”. “El propietario del domicilio vio al grupo Halcón y comenzó a disparar”, relató el comisario mayor Sergio Bianchi. Los policías respondieron el ataque y mataron a “El primitivo”. Las otras detenciones fueron realizadas tras una serie de procedimientos en cinco casas, en el barrio José Hernández y Villa Las Achiras, partido de La Matanza.

Fuente: La Razón

Policía mató a menor: ¿se resistió a un robo o fue un crimen pasional?

Un adolescente murió de un disparo en el pecho en Burzaco efectuado por un agente de la Policía Federal. Los investigadores intentan determinar si el efectivo se resistió a un robo o si, como denuncian los familiares de la víctima, lo mató por una venganza, al encontrarlo con su mujer.
La víctima fue identificada como Brian Ojeda (17), y el hecho ocurrió el viernes pasado en el cruce de Almirante Brown y Alem.
El policía explicó que esa noche salió de su casa con su mujer y fue sorprendido por tres jóvenes que le quisieron robar, que se resistió a los tiros, que uno de los cacos cayó muerto y que los otros dos cubrieron su fuga a los tiros. La Justicia investiga si se trató de un crimen pasional.

Fuente: diariohoy.net

Capital Federal: murió auxiliar de policía tras ser embestido en control vehicular

Un auxiliar de policía murió en la madrugada de hoy en San Luis capital, luego ser embestido por un automóvil durante un operativo de control de vehículos y de alcoholemia, se informó en esta capital.

La víctima es Pablo Eugenio Godoy (31) y el hecho sucedió minutos después de las 5 de hoy, cuando ya el operativo estaba finalizando, según informó a Télam el jefe de Relaciones Policiales, comisario Carlos Pereyra.

Por razones que se investigan, un automovilista que circulaba en un Alfa Romeo dominio VRZ 581, que iba con dirección a la ciudad de San Luis, perdió el control de su auto luego de frenar y embistió al auxiliar, que estaba parado en el sector de la bicisenda próximo a la carpeta asfáltica.

«El auto relató Pereyra- derrapa previamente y los policías advierten esto y tratan de correrse a un costado, pero el vehículo, ya descontrolado, embiste a su vez el móvil 1-524, donde estaba el alférez Carlos Oros, que también resulta lesionado.

El conductor del Alfa Romeo fue identificado como Franco Farrero (18), con domicilio en Avenida del Fundador al 1493, de la capital de San Luis, quien sufrió también lesiones y fue internado en una clínica privada.

En forma inmediata, el auxiliar Godoy fue trasladado en una ambulancia a la clínica privada Italia, donde falleció horas después.

Cuando ocurrió el accidente, participaban del operativo efectivos de la División Tránsito, de la comisaría séptima, de la sección Canes, motoristas del Comando y de la División Criminalística (una bioquímica que realiza el alcohotest).

Los uniformados, con chalecos y camperas refractarios, estaban ubicados de forma tal que pudiesen ser vistos a distancia y además contaban con la señalización de las balizas de dos camionetas, un auto, y dos motos, más los conos refractarios, aclaró Pereyra.

Cuando sucedió el accidente, en el control estaban detenidos cuatro automovilistas que estaban siendo sometidos al control vehicular y de alcoholemia.

Fuente: diariohoy.net

Un policía entregó a su hijo por matar a un joven

Un suboficial de la Policía Federal entregó a la Justicia de Misiones a su hijo de 15 años tras comprobar que el chico le había sustraído su pistola reglamentaria y con ella asaltó y mató a un joven porque sólo tenía 7 pesos . Los investigadores también detuvieron al cómplice, un vecino de sólo catorce años .

El suboficial se presentó ante la Policía y contó que el domingo a la mañana su hijo había llegado agitado y con cara de asustado a su casa, en el barrio Nueva Esperanza. Cuando le preguntó si había ocurrido algo, el menor le dijo que había escapado de una patota.

El suboficial revisó su arma reglamentaria al enterarse por los medios que una pistola 9 milímetros se había usado en el asalto que le costó la vida a Lucas Vega (18), el domingo a la madrugada a la salida de un boliche. Ahí advirtió que al cargador le faltaba una bala .

El suboficial admitió ante los investigadores y ante sus superiores que había perdido de vista el arma un par de días, lo cual hizo que las sospechas sobre su hijo crecieran.

Los investigadores establecieron que el menor reunía las características aportadas por una adolescente que acompañaba a Vega. Los peritos en balística establecieron el lunes a la noche que la pistola del suboficial fue la utilizada en el homicidio del joven .

La jueza Correccional y de Menores Marcela Leiva ordenó que los dos adolescentes queden alojados en la Alcaidía de Menores.

Fuente: Clarín

Un policia mató a dos hombres durante tiroteo frente a un supermercado chino de San Miguel

Un policía mató a dos hombres durante un tiroteo desencadenado en las últimas horas frente a un supermercado chino de la ciudad bonaerense de San Miguel, donde los investigadores descartaron el móvil de robo y confirmaron que sus dueños estaban amenazados.

El hecho se produjo anoche, alrededor de las 21, en el comercio de la calle Ministro Ferreyra 3270, casi esquina Callao, al oeste del conurbano bonaerense.

Fuentes policiales informaron a DyN que dos hombres armados, de 24 y 34 años, descendieron de una moto Yamaha 125 y efectuaron varios disparos contra el comercio.

En el supermercado se encontraba de guardia un efectivo de la Policía Bonaerense, por una medida dispuesta por la Fiscalía Descentralizada de San Miguel, que depende de los Tribunales de San Martín, ya que sus dueños denunciaron que los habían amenazado en reiteradas oportunidades. El policía se enfrentó a los atacantes a los tiros y mató a ambos, mientras que uno de los empleados del comercio resultó herido.

Se sospecha que durante el enfrentamiento armado un auto que se encontraba detenido a varios metros del comercio, con varias personas en su interior y que se presume podría haber oficiado de apoyo de los agresores, abandonó raudamente el lugar.

Los fallecidos era oriundos del partido bonaerense de Lanús, aseguró el informante.

Fuente: Diario Hoy

Un policía hirió a otro en Infantería

Un oficial del cuerpo de Infantería de la Policía bonaerense fue baleado anoche de manera accidental por un compañero de su mismo grupo mientras estaban en una habitación de las dependencias de La Plata, informaron fuentes judiciales y de la fuerza.

El tiro le impactó en una rodilla y fue derivado en ambulancia al hospital Gutiérrez. Los mismos voceros aclararon que se encuentra fuera de peligro.
El episodio ocurrió minutos antes de las 22 en la sede de Infantería ubicada en 1 y 59. De acuerdo a la versión oficial, un sargento se encontraba manipulando el arma reglamentaria cuando ésta se accionó de manera accidental y el proyectil alcanzó la rodilla de un oficial que estaba en el mismo cuarto. Otros efectivos que estaban de servicio corrieron hacia allí alertados por el estampido del disparo y de inmediato se convocó a una ambulancia para trasladar al herido. Al lugar acudió personal de la comisaría Novena, la DDI y también se le notificó sobre las circunstancias del incidente al fiscal en turno, Marcelo Romero.

Fuente: Diario Hoy

Detienen a una mujer policía prófuga, acusada de apremios ilegales en una comisaría

Una mujer policía que se desempeñaba en la comisaría 23 de la Policía Federal del barrio porteño de Palermo fue detenida en las últimas horas, tras permanecer prófuga de la Justicia por estar acusada de apremios ilegales contra tres menores.

Fuentes policiales informaron que la subinspector María Fernanda Verón fue apresada por personal de Asuntos Internos de la fuerza en la localidad bonaerense de Florencio Varela.

Verón era buscada desde hacía meses por estar acusada de torturas contra tres menores, en un hecho ocurrido la madrugada del 20 de julio del año pasado.

El pasado 8 de abril Noticias Argentinas había anticipado la detención del cabo Mariano Cerrillo y el sargento primero Juan Raúl Villegas, compañeros de Verón, por orden del Juzgado de instrucción 26 con los que suman siete los apresados acusados de tormentos.

El 5 de mayo pasado la Cámara del Crimen confirmó el procesamiento de todos los imputados por el delito de «tortura reiterado en tres oportunidades» y embargados hasta cubrir la suma de 40.000 pesos.

Por el caso, otros tres policías corrieron idéntica suerte por el delito de «apremios ilegales agravados»; otro por «omisión de evitar la comisión de torturas» y dos restantes por «omisión de denunciar la comisión de torturas».

Los dos efectivos detenidos y la subinspector fueron acusados por torturas con golpes y picanas a tres menores -dos de 16 años y uno de 17- que fueron apresados el 20 de julio de 2010 en la comisaría 23 por un presunto hecho de robo en Palermo.

En aquella ocasión, la División de Asuntos Internos de la fuerza, por intermedio del juez Federico Salvá, dispuso esa orden contra los tres uniformados, aunque ya habían sido pasados a disponibilidad junto a otros siete efectivos -Cerrillo fue el único que siguió en sus funciones-.

La madrugada del día del Amigo del año pasado, los tres menores estaban parados en la intersección de las calles Guatemala y Gurruchaga, donde un suboficial de la comisaría 23ª escuchó un estallido de vidrios.

Al llegar al lugar notó que había una camioneta 4×4 con los cristales destrozados, mientras los jóvenes permanecían en otro costado.

En ese momento, sin tener la precisión de que habían sido los responsables del hecho, el uniformado los sentó en el piso hasta que llegaran móviles de refuerzos.

Al lugar arribó el patrullero 123, a cargo de la subinspector Natalia Verón y su chofer, mientras que enseguida llegaron también el 223 y 323.

Los policías labraron el acta de detención e imputaron a los chicos por «tentativa de robo automotor» sin que existiera prueba de ello, y los trasladaron a la comisaría 23ª. Una vez que fueron liberados, uno de los jóvenes, hijo de un fletero, denunció torturas dentro de la seccional, con golpes, picanas y otras humillaciones.

El chico declaró en su momento que mientras lo llevaban en el patrullero, la mujer policía, le tomó la colita del pelo y le dijo: «Acá la única que usa colita, soy yo» y procedió a cortársela.

Por estos episodios, la División de Asuntos Internos presentó la denuncia por apremios ilegales en el juzgado de Instrucción número 34 del juez Salva y se los detuvo. En un principio había trascendido que habían apresado a los tres policías, pero finalmente se constató que la subinspector Verón se fugó y en la actualidad es buscada de manera intensa.

Fuente: Diario Hoy

Ladrón herido por policía en un intento de robo de auto en Hurlingham

Un ladrón que intentó robarle el auto a una mujer en la localidad bonaerense de Villa Tesei, partido de Hurlingham, fue herido al tirotearse con un policía, se informó hoy.

El hecho ocurrió ayer cuando dos delincuentes interceptaron a un vehículo Volkswagen Trend conducido por una mujer en la esquina de la avenida Vergara y Kiernan, al oeste del conurbano.

Un efectivo de la Policía Bonaerense, de la división Sustracción de Automotores de San Martín que recorría la zona de civil y en un auto no identificable, advirtió el ilícito y procuró detener a los delincuentes, pero fue atacado a balazos.

El policía repelió el ataque e hirió a uno de los ladrones, mientras que el cómplice escapó, destacaron los informantes.

Fuente: Diario Hoy

MONZÓN SE REUNIÓ CON LA POLICÍA METROPOLITANA

La diputada provincial del bloque PRO, Nancy Monzón se reunió hoy con integrantes del área «Violencia de Género» de la Policía Metropolitana en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

Participaron en la reunión la titular en el área de Violencia de Género de la Policía Metropolitana, Liliana Rubino de Blanco; la inspectora de la Policía Metropolitana de área Violencia de Género, Mercedes Rebaynera; y los asesores del Jefe de Policía en coordinación Operativa, Darío Orequieta, Santiago Ezpeleta y Laura Mutti-,y el equipo de trabajo tecnico de la legisladora: Lic. Carolina Mora, Lic. Cecilia Santucho y Dr. Demián Abbott

En el encuentro se intercambiaron experiencias sobre el trabajo que realiza la Metropolitana en la Ciudad, y la diputada les informó acerca del Proyecto de Ley para la Creación de Refugios para víctimas de trata y tráfico de personas en la Provincia de Buenos Aires.

Monzón señaló que en la reunión se hizo especial hincapié en la problemática de la trata de personas, y en la necesidad de la creación de refugios en la Provincia de Buenos Aires. Además comentó que se abordaron temas relacionados con la violencia de género, niñez y adolescencia.

“La trata de personas es una práctica compleja que no sólo involucra la explotación sexual, sino también múltiples actividades delictivas asociadas con prácticas esclavistas, como trabajos forzados, reducción a la servidumbre, secuestro, distintas formas de violencia, privación sistemática de la libertad y violaciones de los derechos humanos”, expresó Monzón.

San Martín: policía baleó en la cabeza a delincuente que quizo asaltarlo

Un policía recibió un balazo en una pierna durante un enfrentamiento con un ladrón al que hirió gravemente en la cabeza en la localidad bonaerense de Parque San Martín, partido de Merlo, se informó hoy.

Fuentes policiales indicaron que el hecho se produjo anoche, alrededor de las 23.50, en el cruce de las calles San Martín y Ameghino.

En el lugar, el agente Nelson Gallo, subteniente de Policía Bonaerense que presta funciones en la comisaría tercera de Merlo, esperaba un colectivo para regresar a su casa y fue sorprendido por tres ladrones armados.

El efectivo, que vestía ropas de civil, se dio a conocer y se tiroteó con los delincuentes, a uno de los cuales le efectuó un disparo en la cabeza.

Las fuentes destacaron que el ladrón, que posee antecedentes delictuales y conocido con el seudónimo de «Manzanita», permanecía esta mañana internado en grave estado.

Por su parte, el policía resultó lesionado en una pierna.

Investiga lo ocurrido la comisaría tercera de Merlo, donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo calificado por el uso de arma de fuego, atentado y resistencia a la autoridad, abuso de arma y lesiones».

Fuente: Diario Hoy

Detienen a policía de la Federal que robaba vestido de Papá Noel

El efectivo, que presentaba servicio en la comisaría 52, fue arrestado cuando circulaba en auto junto a dos ex presos. En el vehículo se hallaron pelucas, máscaras y una cartera robada horas antes en una casa de Palermo.

Un agente de la Policía Federal y dos ex convictos fueron detenidos en el barrio porteño de Villa Soldati cuando circulaban en un auto con objetos robados horas antes en una casa de Palermo.

Los arrestos se concretaron en las calles Portela y Cruz, cuando efectivos de la División Robos y Hurtos detuvieron la marcha de un Fiat Palio gris con tres hombres sospechosos a bordo.

El conductor del vehículo se reconoció como agente de la Federal que prestaba servicio en la comisaría 52, mientras que el personal interviniente en el operativo comprobó que los compañeros del policía contaban con antecedentes.

Al requisar el auto, los federales hallaron precintos plásticos, pelucas, máscaras y una cartera con dinero, joyas y el DNI de una persona que horas antes había sido asaltada en su vivienda de Palermo.

Según fuentes policiales, la principal sospecha es que los tres conformaban una banda que cometía robos a casas disfrazados de Papá Noel.

Tras el arresto, el agente fue separado de la fuerza y quedó detenido junto a sus cómplices en la alcaidía de la superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, ubicada en Villa Lugano.

Fuente: La Razón