Se sumó a la dimisión del ministro de Gobierno y Justicia provincial, ocurrida el jueves. En la zona hubo dos nuevas ocupaciones de tierras en reclamo de viviendas: las protagonizaron las esposas de los policías y los docentes.
En Libertador General San Martín, el pueblo cercado por las tierras del ingenio Ledesma, no hay descanso. El domingo amaneció con lluvia y frío, y la sorpresa de dos nuevos asentamientos. Uno, encabezado por esposas de policías que reclaman viviendas, y otro, donde predominan docentes del pueblo. También llegaron 150 familias más al predio de 15 hectáreas, en el que el último jueves fueron asesinadas cuatro personas. Y se conoció la renuncia del jefe de la policía provincial, Jorge Ayarde.
Ayer también fue el día del entierro de Juan José Velásquez, que tenía 37 años y trabajaba como jardinero en la Municipalidad de Libertador General San Martín. Velásquez murió en el Hospital Pablo Soria, después de recibir un tiro en la cabeza. El dirigente de la Corriente Clasista Combativa (CCC), Enrique Mosquera, por otra parte, insistió en la posibilidad de que el agente Alejandro Farfán, de 22 años, haya sido alcanzado por un disparo proveniente de guardias de seguridad de la empresa Ledesma.
“No tengo la precisión, pero sólo los policías y los de seguridad tenían armas. Los de seguridad llegaron en dos camionetas blancas, dos 4×4, en las que los vemos siempre. Y también con topadoras, que luego fueron rápidamente retiradas. Debió haber sido un tiro de los custodios el que mató al policía”, explicó Mosquera.
Fuente: El Argentino