Jujuy: tras la represión, renunció el jefe de la policía

El gobierno de la provincia de Jujuy aceptó la renuncia del jefe de la policía provincial, Jorge Ayarde, luego de los incidentes en el desalojo del jueves pasado que causaron la muerte de cuatro personas.

Quien ocupe el cargo vacante será el actual subjefe, Sergio Vilca, quien lo hará de modo interino.

En declaraciones a Tiempo Argentino, la referente principal de la organización Túpac Amaru, Milagro Sala, afirmó: “El jefe de policía, Jorge Ayarde, no dio bola a pesar de que el gobernador le dijo tres veces que pare la represión. No quiso responder a nadie. A las 6 de la mañana del jueves me llamó Kike Mosquera y me comunicó de la represión, a las 10 me volvió a llamar y me dijo que seguían reprimiendo. Llamamos a la gobernación para pedir que por favor paren y retiren a la policía porque a mí no me importa si son compañeros oficialistas o no oficialistas. No hay que reprimir, esto es democracia”.

La directora de prensa de la gobernación, Dalila Soppe, confirmó la aceptación de la renuncia, que sigue a la del ex ministro de Gobierno y Justicia, Pablo La Villa, que se produjo también después del operativo de desalojo en Libertador San Martín.

INHUMARON A LA CUARTA VÍCTIMA

Los restos de Juan José Velásquez, la cuarta víctima del desalojo en la ciudad jujeña de Libertador San Martín, fueron sepultados hoy en la localidad de Calilegua. El hombre falleció el viernes en el hospital Pablo Soria de Jujuy, por un disparo de arma de fuego que recibió en la cabeza sin orificio de salida.

Velásquez, de 37 años, fue enterrado en el cementerio del pueblo, Nuestra Señora de la Paz, luego de una misa de cuerpo presente en la Iglesia San Mateo. Estuvieron presentes en la ceremonia familiares y trabajadores de la Municipalidad del pueblo, de la que era empleado como jardinero.

Fuente: El Argentino