Las zapatillas que usarán los jugadores de River esta noche en Perú

Cuando los players de Gallardo pisen el estadio de Chiclayo desde las 22.15, jugarán con un calzado como el que uno usa cuando juega con amigos. Para el DT rival, en esa cancha «a veces la pelota parece que tiene un conejo adentro». Equipo confirmado.

En el choque de esta noche ante Juan Aurich, la principal figura será el estado del césped sintético del estadio Elías Aguirre. River lo sabe y por eso Gallardo y los jugadores decidieron utilizar botines de fútbol cinco.

Lo confirmó Matías Kranevitter: «Voy a jugar con zapatillas de baby; probé con botines pero es riesgoso, te quedás clavado».

En tanto, el DT de Juan Aurich, Roberto Mosquera se sinceró: «A veces el césped sintético no se presta para poder tocar, porque la pelota parece que tiene un conejo adentro y sale para cualquier lado. Hasta para nosotros es dificil, eh…».

 

Fuente: Diario Registrado

“Progresar ya no es una política focalizada sino que pasamos a universalizar el derecho a estudiar»

La presidenta anunció un aumento en la cuota del plan Progresar, que pasará de 600 pesos a 900; la reducción en los requisitos para acceder al beneficio y el incremento de las 65 mil becas universitarias. La jefa de Estado enfatizó que la inversión social anual en el plan «ahora será de 7.000 millones más».

 

PROGRESAR

En un discurso transmitido en cadena nacional, en el que presentó además una reducción del piso de requisitos para acceder a los beneficios del plan Progresar 2015 para los jóvenes, desde la Casa de Gobierno, Cristina subrayó que la idea es «tener cada vez mayor igualdad, mayor equidad, porque la igualdad y la equidad nos permite vivir en un país más seguro”.

En ese sentido, reafirmó: “Quiero ser absolutamente justa, porque si no, hay estigmatización; a los que menos tienen los hacen culpables de no tener nada” y aseguró que «esta es la Argentina que no nos muestran, la que no se ve, la Argentina solidaria», la misma «que pone el hombro, la que trabaja».

Al hablar desde el salón de las Mujeres del Bicentenario, la Presidenta destacó: “estamos aumentando y ampliando la base de los que están incorporados” porque “nos interesa que todos los argentinos puedan estudiar”, por lo cual también “estamos fomentando becas universitarias”.

“Estamos ampliando derechos y profundizando la inclusión, los argentinos merecen tener más”, reiteró la jefa de Estado, quien estaba acompañada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los ministros de Economía, Axel Kicillof; y de Educación, Alberto Sileoni; y el titular de Anses, Diego Bossio, entre otros.

Previamente, la jefa de Estado encabezó videoconferencias con la ciudad de Córdoba desde donde se anunció la inauguración de la línea de producción de motor universal Weg para lavarropas; con Mar del Plata, donde se inauguró el Centro de Prevención de las Adicción; y, finalmente, desde la ciudad de Buenos Aires, desde donde se inició la puesta en marcha de la Computadora de Alto Rendimiento, en el Polo Científico Tecnológico.

En la segunda videoconferencia, sostenida con el secretario del Sedronar, Juan Carlos Molina, luego de un emotivo intercambio de palabras con la diputada bonaerense Fernanda Raverta (FpV), Cristina expresó: “A los que me preguntan si tengo herederos, bueno, tengo herederos y herederas por todas partes”.

En sus anuncios, la jefa de Estado resaltó que el Progresar significó “un proyecto de inclusión para los jóvenes permitiéndoles estudiar, que es la mejor herramienta para que puedan enfrentar” los desafíos diarios, y rescató que “80.000 jóvenes volvieron a estudiar gracias” a ese programa gubernamental, que comprende hasta hoy a casi 570.000 estudiantes.

“Estamos ampliando derechos y profundizando la inclusión, los argentinos merecen tener más”

En ese orden, anunció “el aumento de la cuota del Progresar que pasa de 600 a 900 pesos por cada estudiante” y apuntó que desde ahora el plan “no llegará solamente a los sectores más vulnerables sino que todos los jóvenes que quieren estudiar” lo hagan “eliminando la limitante económica”.

Además, Cristina adelantó que este año “todos los jóvenes cuya madre trabaje en casa de familia también va a tener derecho al plan Progresar”, creado a inicios del 2014, todo lo cual “va a impactar en el desempleo juvenil”.

Paralelamente, Cristina anunció que “las 65.000 becas universitarias del Plan Bicentenario serán equipararlas de 600 a 900 pesos, al igual que los beneficiarios del Progresar”.

También ponderó la Asignación Universal por Hijo, implementada durante su gobierno, y dijo que “los beneficiarios desde ahora tendrán ayuda escolar una vez al año, de 700 pesos” para lograr “el mayor grado de igualdad posible”.

“Esto es parte de la inversión social porque es responsabilidad del Estado hacerse cargo de las políticas de prevención de las adicciones”, afirmó la jefa de Estado, al resumir el eje central de los anuncios.

Asimismo, Cristina mencionó un informe de la Cepal que indica que Argentina es “el país con mayor inversión social per cápita en toda Latinoamérica”.

“Encabezamos la nómina con 1.596 dólares per capita, y nos sigue Uruguay con 1512. Somos, argentinos, los que más dedicamos a la inversión social”, enfatizó la jefa de Estado.

Luego, al hablar a la militancia política y social que colmó los patios de la Casa Rosada, la Presidenta dijo: “Quiero hacerles un merecido reconocimiento, porque algunos en letras de molde decían que no teníamos convocatoria; el primero de marzo (en el inicio del período de sesiones ordinarias del Congreso) debo contarles algo y debo sincerarme con todos los argentinos que como nunca acompañaron no a una mujer, no a una presidenta, sino que acompañaron llenando plazas y avenidas de la ciudad de Buenos Aires a un proyecto político”.

telam.com.ar

 

 

Cristina desclasificó los archivos de la Side sobre al atentado a la Amia

El Gobierno permitirá que familiares de las víctimas puedan acceder a toda la información de inteligencia vinculada al caso.

Cristina Kirchner dispuso hacer pública la desclasificación de la «totalidad de la documentación» referida a la investigación por el atentado contra la sede de la AMIA.

El decreto 395, que ordena esa medida, fue publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la Presidenta y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, e instruye a la ex Secretaría de Inteligencia que remita la documentación a la Unidad Fiscal AMIA.

«Dispónese la desclasificación de la totalidad de la documentación que fuera remitida en custodia a la referida Unidad Fiscal mediante resolución de la ex Secretaría de Inteligencia de la Presidencia de la Nación ‘R’ N° 119/05, Código de Seguridad N° 538», estableció el artículo primero del decreto 395.

El quinto dispuso: «Instrúyese a la Agencia Federal de Inteligencia de la Presidencia de la Nación a remitir a la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado contra la Sede de la AMIA toda otra nueva documentación, informe o archivo que no hubieran sido aportados oportunamente a la causa y que pudieran resultar de interés para la investigación».

Por su parte, el jefe de Gabinete, en diálogo con la prensa antes de ingresar en la Casa Rosada, aclaró que «no se desclasifica la documentación en este momento», ya que «esa desclasificación se hizo hace muchos años en cabeza de quienes tenían que investigar ‘prima facie’ como el fiscal Nisman; lo que se ha hecho en el día de ayer, por decisión de la presidenta de la Nación, es hacerla pública».

Y completó: «Que puedan acceder (por ejemplo) los familiares (de las víctimas del atentado), de forma tal que no haya nadie que dude de que la información existente ha sido decididamente preocupante para el Gobierno y que ha tenido por vocación siempre que dejara de ser secreto algo que nos importaba a todos por lo delicado de la situación y por los 21 años que vamos a estar llevando ya sin respuestas de ninguna característica».

lapoliticaonline.com

Un polémico test que predice si hay riesgo de infarto o ACV

Mediante unas simples preguntas sobre la presión sanguínea, el colesterol y antecedentes familiares respecto a estas patologías, el test mide la “edad cardíaca” e informa si hay riesgo de infarto o ACV.

El Servicio Nacional de Salud de Inglaterra  (National Health Service (NHS)) desarrolló junto a Salud Pública (Public Health England) y la Fundación del Corazón (British Heart Foundation)  un cuestionario que, según aseguran, predice cuándo se podría tener un infarto o un ACV.  Mediante unas simples preguntas sobre la presión sanguínea, el colesterol y antecedentes familiares respecto a estas patologías, el test mide la “edad cardíaca” e informa si hay riesgo de infarto o ACV.

El test ya generó polémica en Europa, donde fue acusado de “alarmista”, sin embargo, las autoridades sanitarias británicas lo defienden y aseguran que sirve para promover hábitos más saludables. Por ejemplo, tras confirmar la condición de fumador, una leyenda reza: “Un año después de dejar de fumar, el riesgo de un ataque al corazón es de la mitad del de un fumador”. En tanto, en lo que respecta a la presión arterial, recuerda que la hipertensión es la llamada “asesina silenciosa” e invita a controlarla.

Los médicos argentinos aseguran que el estudio es orientativo pero no es posible que brinde un pronóstico exacto de lo que pueda sucederle a una persona. En esa línea, sostienen que para llegar a un diagnóstico acertado, los pacientes deben someterse a diversos estudios como por ejemplo, ecocardiogramas o tomografías coronarias.

Las preguntas del test son:

  1. Fecha de nacimiento
  2. Género
  3. Grupo étnico
  4. Código postal
  5. ¿Tenés enfermedad cardiovascular?
  6. ¿Fumás?
  7. Altura
  8. Peso
  9. ¿Sabés su colesterol?
  10. ¿Sabés su presión sanguínea?
  11. ¿Alguna vez recibiste tratamiento para la presión sanguínea?
  12. ¿Tenés diabetes?
  13. ¿Tenés artritis reumatoidea?
  14. ¿Tenés insuficiencia renal crónica?
  15. ¿Tenés fibrilación atrial?
  16. ¿Tenés algún familiar menor de 60 años que tenga enfermedad cardiovascular?

Fuente: http://nueva-ciudad.com.ar/un-polemico-test-que-predice-si-hay-riesgo-de-infarto-o-acv/

El reeemplazante de Wado quiso ayudar a entrar al país a un colombiano que traía euros falsos

Antes de asumir en Diputados, el dirigente matancero Manuel Fresco ya protagonizó un escándalo.
El dirigente kirchnerista Manuel Fresco, reemplazante de Eduardo «Wado» De Pedro en la Cámara de Diputados, protagonizó un escándalo en el aeropuerto de Ezeiza cuando intercedió para que las autoridades de Migraciones permitan el ingreso al país de un colombiano que traía euros falsos.

Fresco todavía no asumió en la Cámara de Diputados porque no hubo sesión desde que Cristina Kirchner designó a De Pedro como secretario general de la Presidencia. En las elecciones de 2011, Fresco ocupó el puesto número 25 en la lista del Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires.

El escándalo se produjo anoche en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, cuando un hombre que arribó en el vuelo 2605 de LAN proveniente de Bogotá, fue demorado por migraciones ya que traía euros falsos en una valija. Tras el interrogatorio de rutina, las autoridades decidieron demorar preventivamente su ingreso al país.

Fue en ese momento en el que habría intervenido Fresco, según reveló el portal Infobae. El dirigente kirchnerista habría asegurado a las autoridades que le daría hospedaje al colombiano y que «asumía la responsabilidad» por su ingreso al país. Sin embargo, no tuvo éxito.

El ciudadano colombiano se defendió diciendo que el dinero fue «plantado» y radicó una denuncia. Se trataría de unos 30 mil euros falsos.

Consultado esta mañana por la prensa, Aníbal Fernández evitó responder sobre el tema. «[No sé] nada más que lo que conoce usted. Se conocía la presencia de moneda de esas características en la Argentina. Hay que ser prudentes. No conozco puntualmente cómo es el tema. No sé cuál es la línea de investigación», dijo el jefe de gabinete.

Fresco es un dirigente de La Matanza ligado al diputado provincial del Frente Renovador y dirigente mercantil Julio «Negro» Ledesma, un peso pesado en el distrito más grande de la provincia de Buenos Aires.

Su llegada a la Cámara de Diputados había encendido las alarmas en el kirchnerismo, justamente por su vínculo con el massista Ledesma. Además, semanas atrás Fresco renunció a la subsecretaría de Servicios Públicos de la municipalidad de La Matanza, peleado con Fernando Espinoza. Luego de eso, empezó a mostrarse públicamente con Ledesma.

Tras la revelación de esa información y temeroso de que le impidan asumir su banca, Fresco salió a mostrarse como un kirchnerista puro y hasta olvidó su encono con Espinoza. «Siempre trabajé dentro del Proyecto Nacional que lidera la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y nunca trabajé para otro candidato dentro del distrito, de hecho hoy, nuestra prioridad es que La Matanza por primera vez en la historia ponga al próximo Gobernador de la provincia de Buenos Aires en la figura de nuestro Intendente Fernando Espinoza», expresó en un comunicado.

Para completar su jugada, en la apertura de sesiones Fresco movilizó a una caravana con gente de La Matanza, que llevó a la plaza del Congreso banderas con su cara y la de Cristina.

Ahora que el problema de la «lealtad» parecía resuelto, Fresco ya enfrenta su primer escándalo.

lapoliticaonline.com

Gallardo, entre la bronca y la confianza: “Seguimos en carrera”

Copa Libertadores

Tras el 1-1 con Juan Aurich, el técnico de River afirmó no tener dudas de que sacarán adelante la situación de su equipo en el grupo 6, donde marcha último con dos puntos. «La bronca queda porque hacemos méritos para ganar», agregó.

Fue un empate inesperado, fue otro golpe más en el camino de River en la Copa Libertadores, donde marcha último del grupo 6 con ninguna victoria y apenas dos puntos acumulados. Su técnico, Marcelo Gallardo, no pudo evitar su fastidio y en su encuentro con los medios, antes de irse del estadio, redobló la apuesta al afirmar que sacarán adelante esta situación.

«Esto nos obliga a ganar. Pero está todo por jugarse. Más allá del resultado de hoy, estamos en una posición de confianza. Debemos ganarle a este equipo en nuestra cancha y luego reubicarnos. No tengo dudas de que lo vamos a sacar adelante. Estamos en carrera. Vamos a ganar los partidos que nos quedan en casa e iremos a México con la misma mentalidad ofensiva», declaró.

Lo cierto es que este análisis lo logró hacer el Muñeco después de pensar mucho y bajar varios cambios. Porque cuando terminó el partido, el DT salió a buscar al árbitro paraguayo Julio Quintana. «No entendimos nunca cuál era el criterio que tenía (el árbitro) para cortar el juego. Me parece que a él le jugó en forma desfavorable la cancha», se quejó. La maniobra puntual que objetó Gallardo fue la jugada previa al empate de Hernán Rengifo, cuando le cometieron una infracción dentro del área a Leonardo Pisculichi: «En una jugada aislada yo veo penal sobre Piscu, y ahí llega el gol de ellos», explicó.

«Así y todo hicimos un buen partido. Generamos mucho. En el primer tiempo tendríamos que habernos ido con un gol más para asegurar el resultado. No pudimos convertir lo generado», dijo en su análisis del juego. Y agregó: «No pudimos convertir todo lo que generamos. Eso nos está pasando en los últimos tres partidos (en referencia a lo que ocurrió con Tigres de Monterrey y Unión de Santa Fe). Por eso nos vamos con bronca. Lamentablemente no pudimos plasmar en el resultado el hecho de que fuimos superiores».

Además, el Muñeco valoró la actuación de Balanta, por quien se decidió a último momento, y contó que Barovero finalizó bien el partido. Claro que su catarsis no terminó en la cuestión arbitral. Gallardo también habló del césped sintético y de lo que les dejó este empate inesperado. «Un poco fallamos por ineficacia y otro poco por los piques. En esta cancha los apoyos no eran los mismos. Había que jugar más allá de que las circunstancias no eran las normales», aclaró sobre el primer aspecto. «La bronca queda. Hacemos méritos para ganar, nos está faltando puntería para cerrar«, completó.

 

Fuente: Clarin

Pocha es sinónimo de solidaridad en la región

Una mujer de 74 años que vive en Ringuelet, junta donaciones y ayuda al que menos tiene desde hace 5 décadas. Comenzó con su marido y hoy sigue junto a sus hijos. Desde los barrios carenciados de La Plata, hasta cualquier rincón del país

Le dicen Pocha. No importa su nombre de pila. O por lo menos, así le hicieron saber a diario Hoy, cuando el periodista interrogó sobre su identidad. “Pocha, así la conocen en todos lados, no importa su verdadero nombre”, explicó entre risas uno de sus hijos. Esta mujer de 74 años, no es una mujer más. Desde hace 5 décadas vive para ayudar al prójimo. Junta donaciones y ayuda a todos los que pueda y que necesiten. El domingo sale otro camión rumbo a Córdoba, para colaborar con los que perdieron todo tras el temporal.

Son pocas las personas que pasan casi toda una vida a disposición del prójimo y atenta a cada una de las necesidades de los que menos tienen. Pocha, es una de esas pocas. Se casó con Don Leonardi, mecánico con taller propio y mientras su marido metía manos en los fierros, ella lo hacía acomodando bolsas y donaciones que llegaban a su casa de 14 entre 509 y 510, en Ringuelet. “Empezaron con mi papá de a poco, despacito y hoy ya tenemos un equipo de donaciones armado. Con camionetas y combis a disposición que llevan las cosas a cualquier punto del país”, contó uno de sus hijos, quien prefiere mantenerse en el anonimato.

Hace 15 años, su marido falleció y hoy los familiares lo acompañan y la ayudan (Alejandro, Oscar, Franco, Roberto y Fernando). En una primera instancia, las donaciones eran limitadas y estaban destinadas a situaciones en particular. Hoy en día, llegan durante todo el año a Villa Castels, el Arroyo del Gato y barrios más carenciados de la región. Aunque su fuerte siempre fue estar presente en catástrofes como la que atraviesa Córdoba, Corrientes o cualquier otro punto del país. “El domingo salimos para Córdoba y volvemos el Lunes”, contó su hijo.

Pocha tiene centenares de personas que acompañan su vocación y que le envían a su casa de 14 y 509 bolsas de ropa y alimentos para una futura donación. Sin embargo, esa ropa que llega es revisada y separada por Pocha, quien las lava una por una y las deja lo mejor posible, para entregarlas bien presentables y con todo el amor del mundo, las vuelve a ordenar.

Su entorno cuenta que muchísimos políticos se acercaron para poner su nombre en la movida solidaria, pero que “bajo ningún punto de vista ella lo iba a permitir”. El dinero para los traslados y los movimientos sale del bolsillo de la familia y de la voluntad de Pocha.

Fuente: Diario Hoy

“Inocente”: veredicto del primer jurado bonaerense

El fallo benefició a Guillermo Barros (28), acusado de haber matado a su ex cuñado Gabriel Armella (30) el año pasado en un barrio de San Martín

«Histórico”, así calificaron a esta nueva modalidad de juzgamiento varios operadores judiciales. Ayer, el primer jurado popular que se conformó para este tipo de juicios en la provincia de Buenos Aires declaró ayer al imputado «no culpable», luego de tres días de audiencia en los tribunales de San Martín y casi una hora de deliberación.

La decisión benefició a Guillermo Barros (28), quien llegó al debate detenido y acusado de haber matado a su ex cuñado Gabriel Armella (30) el 30 de enero del año pasado en el barrio Villa Hidalgo del partido de San Martin.

Cerca de las 15, con el público de pie como habitualmente se recibe a los jueces, los seis hombres y seis mujeres del jurado, entre ellos amas de casa, jubilados, comerciantes y un científico, ingresaron a la sala colmada de público y tomaron asiento.

“¿Han arribado a un veredicto?”, le preguntó el juez Francisco Pont Vergés, coordinador del debate, al presidente del jurado, y el hombre, un vidriero de 35 años, contestó que sí y le entregó al magistrado el sobre con su decisión.

Tras examinarla un segundo y mientras había pleno silencio en la sala, el juez le pidió que leyera y el hombre dijo con voz firme: “Nosotros, el jurado, encontramos al acusado no culpable”.

Mientras la familia de Barros lloraba de alegría y lo abrazaba, el juez dispuso que el acusado, que llevaba un año preso, quedara en libertad.

“Estoy contento, confiaba en el jurado”, dijo el joven brevemente a la prensa antes de retirarse.

Antes de cerrar el debate, el juez dijo que no le correspondía opinar sobre el veredicto, pero les manifestó a los ciudadanos que «probablemente ahora no sean conscientes de la enorme responsabilidad que asumieron», pero descubrirán en los próximos días «la importancia que tuvo y tendrá para la historia institucional de esta provincia» la participación en este juicio.

Además, resaltó la importancia del nuevo procedimiento judicial «para el funcionamiento de la democracia y para consolidar la paz del pueblo».

Fuente: Diario Hoy

Pidieron 18 años de prisión y la detención de Alan Schlenker por el crimen de un ´dealer´ en Munro

Dos fiscales de San Isidro solicitaron que el ex líder de la barra brava de River, Alan Schlenker, sea condenado a 18 años de prisión y quede detenido por el crimen de un ´dealer´ que en 2001 fue asesinado de ocho balazos en una villa de la localidad bonaerense de Munro.

En su alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de San Isidro, los fiscales Patricio Ferrari y Matías López Vidal consideraron a Schlenker (38) autor del “homicidio agravado por el uso de arma” de Mario Alfredo Sanzi (19), alias «el Gordo Popó».

El ex jefe de ´Los Borrachos del Tablón´ podría quedar preso mañana, ya que los fiscales también le solicitaron hoy a los jueces un “adelanto de veredicto” al término de los alegatos y la “inmediata detención” en caso de considerarlo culpable, ante “el riesgo de fuga”.

También alegó hoy el abogado Aníbal Mathis, representante del hermano de la víctima, que actúa como particular damnificado, y también pidió que Schlenker sea condenado pero a la pena de 14 años de prisión.

El juicio continuará mañana a las 10 en la sede judicial de Avenida Del Libertador 16532, cuando alegarán los abogados Juan Martín Cerolini y Sebastián Rodríguez, defensores de Schlenker, quien luego tendrá la posibilidad de pronunciar las «ultimas palabras» del proceso.

Schlenker llegó a este debate en libertad pese a que tiene una condena a prisión perpetua por el crimen de Gonzalo Acro, cometido en 2007, porque en esa causa la sentencia aún no está firme y porque en este homicidio fue excarcelado bajo fianza.

En su exposición ante los jueces Federico Tuya, María Angélica Etcheverry y Débora Ramírez, los representantes del Ministerio Público Fiscal dieron por probado que el 11 de mayo de 2001 Sanzi fue asesinado de ocho balazos en la villa Borges.

De acuerdo a la acusación, el móvil del crimen fue una “venganza” porque «el Gordo Popó» había asaltado y baleado al hermano menor de Alan, William Schlenker (34), cuando éste fue a comprar marihuana a la mencionada villa.

La causa por este homicidio se reactivó diez años después, cuando Alberto Acro, padre de Gonzalo, se presentó ante la Justicia y denunció que su hijo le contó que Alan «tenía una muerte en la villa Borges», algo que ratificó al declarar en este juicio oral.

En el debate también declaró Adrián Rousseau, el otro ex líder de “Los Borrachos del Tablón” enfrentado con Schlenker, quien aseguró ante el TOC 6 de San Isidro que cuando fue a visitar a William a la clínica, el mayor de los Schlenker le dijo que no podían pasar más de dos o tres días para vengarse del autor de ese hecho.

Añadió que unos días más tarde él estaba en la confitería del club River junto a Gonzalo Acro y Alan les dijo que al autor del asalto a su hermano le había «vaciado» el cargador de su pistola 9 milímetros y que también le disparó con un arma calibre .22.

Pero la testigo más importante fue una familiar de la víctima, que en la instrucción de la causa declaró con reserva de identidad, y en el juicio relató que ella estaba con Sanzi cuando dos jóvenes llegaron en un auto para comprar marihuana pero la víctima les vendió «pasto envuelto en un papel» y luego los asaltó y baleó por accidente al conductor.

En el expediente se estableció que William Schlenker fue baleado el 9 de mayo de 2001 pero éste y su acompañante, Ricardo Lombardi, alias «Lomba» -también imputado en el crimen de Sanzi, pero que aún no llegó a juicio-, declararon que fueron asaltados al pasar por la villa.

La misma testigo contó que dos noches más tarde de aquel episodio, también se encontraba con Sanzi en las calles de la villa cuando se acercó un Alfa Romeo para comprar droga con dos ocupantes, a quienes reconoció luego como Alan y «Lomba».

De acuerdo a ese relato, Alan Schlenker estaba en el asiento del acompañante, sacó un arma «con silenciador», la apuntó a ella y luego a Sanzi, a quien le dijo «ahora vas a ver», le pegó un único tiro y después le siguió disparando «hasta que se le acabaron las balas».

Por último, la testigo dijo que al ver en los medios las fotos de los hermanos Schlenker por el caso Acro, reconoció a Alan como el asesino, y a William como el chico que fue baleado cuando fue a comprar droga.

En 2011, tanto Alan como William, y otros ex barras de River, fueron condenados por el TOC 15 porteño a prisión perpetua, aunque se encuentran libres porque el falló aún no está firme.
telam.com.ar

Un funcionario municipal fue asesinado de un balazo y su hijo herido en su casa de Villa Adelina

Fue cuando se resistieron a un intento de robo en la puerta de su casa en la localidad bonaerense de Villa Adelina, partido de San Isidro. El hecho ocurrió cerca de las 22 de anoche en Céspedes y Dean Funes.

El hecho se registró cerca de las 22.30 de anoche en Céspedes y Deán Funes, en esa localidad del partido de San Isidro, en el norte del conurbano bonaerense, y el hombre fallecido fue identificado por la Policía como Emilio Gustavo Carranza (48), supervisor de Espacios Públicos.

En tanto, su hijo, Alan Gustavo Carranza (18), permanecía esta tarde internado en el Hospital Central de San Isidro en estado reservado.

Esta mañana, Oscar, el suegro de Emilio Carranza, contó a la prensa que los delincuentes dispararon al menos 11 balazos y que él se salvó porque cayó al piso.

Fuentes policiales dijeron a Télam que todo comenzó cuando Alan llegaba a su casa en Céspedes 3128 a bordo de su auto Volkswagen Gol bordó y abrió la puerta del garaje para estacionarlo.

En ese momento, al menos tres delincuentes armados bajaron de una camioneta Ford EcoSport negra y lo amenazaron con intenciones de robo.

Los investigadores explicaron que los ladrones querían ingresar a robar en la vivienda, pero el dueño de casa escuchó lo que le estaba pasando a su hijo y salió a defenderlo armado con un cuchillo.

El hombre gritó y se trenzó en una pelea con uno de los delincuentes, pero otro comenzó a disparar, dijo un jefe policial que participa de la pesquisa.

El suegro del hombre que terminó muerto contó que éste dijo a los gritos «me vas a matar pero no vas a entrar», momento en el que los delincuentes comenzaron a dispararle.

«Uno (de los ladrones) estaba adentro, del lado del garaje, y los otros dos quedaron afuera, en la vereda. Cuando mi yerno recibió el balazo, cayó al piso y comenzó a arrastrarse hasta que quedó en medio de los dos autos» que estaban estacionados, dijo el suegro, llamado Oscar.

El empleado municipal agonizó durante algunos minutos hasta que murió, dijeron las fuentes policiales.

Su hijo recibió un tiro en el abdomen y fue auxiliado por otros familiares y vecinos que llegaron al lugar y lo trasladaron al Hospital Central de San Isidro, donde hoy continuaba internado en estado reservado.

«Mi nieto quedó adentro del auto, pero cuando escuchó los tiros y lo vio a su papá en el piso, salió y comenzó a forcejear con uno de los asaltantes. Yo salí de la casa y lo vi forcejeando, también lo agarré del cuello y nos caímos al piso. De casualidad no recibí ningún disparo», dijo Oscar.

En tanto, los asaltantes volvieron a abordar la camioneta EcoSport en la cual habían llegado y escaparon sin concretar el robo.

Esa camioneta apareció horas después en la calle Mendoza y Santa Adelina, en la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de San Martín, en proximidades de la villa La Rana.

Al revisarla, los policías encontraron manchas de sangre, lo que hace suponer que al menos uno de los ladrones resultó herido en el hecho.

Los pesquisas nos descartaban hoy que ese asaltante haya sido herido por la víctima del robo que salió armado con un cuchillo para enfrentarlos, y ya dieron la alarma a todos los centros asistenciales de la zona para que estén atentos al ingreso de un paciente con esas características.

Los investigadores policiales determinaron luego que la camioneta había sido robada ayer en la localidad de Villa Maipú, partido bonaerense de San Martín, en cuya comisaría quedó radicada la denuncia.

Tras el hecho, se hicieron presentes en el lugar el jefe de la Policía bonaerense, comisario general Hugo Matzkin, y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

La investigación se encuentra a cargo del fiscal Sergio Szyldergemejn, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada Boulogne-Villa Adelina, con la asistencia de efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro.

En el marco de la pesquisa, se analizaban distintas cámaras de seguridad en la zona con la intención de observar la secuencia de los hechos y los investigadores lograron identificar a los sospechosos.

Fuentes judiciales añadieron que se realizaron 10 allanamientos en las villas La Rana y Melo, y en la localidad bonaerense de Villa Ballester, aunque no se obtuvieron resultados.
telam.com.ar

Fernández: «Se podrá analizar cada segundo de lo que se hizo en ese caso»

AMIA – El jefe de Gabinete se refirió al decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, que oficializa la apertura de la documentación correspondiente a la causa que investiga el atentado contra la Amia.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró hoy que, con la apertura de la documentación correspondiente a la causa que investiga el atentado contra la Amia, se podrá “investigar y analizar cada segundo de lo que se hizo en ese caso”.

Así lo señaló en su diálogo con la prensa al ingresar esta mañana a la Casa de Gobierno cuando fue consultado por el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, que oficializa una medida anticipada por el secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli.

“El gobierno ha tenido la vocación siempre de que dejara de ser secreto algo que nos importaba a todos por lo delicado de la situación y por los 21 años que vamos a llevar del atentado sin respuesta de ninguna característica”, aseveró Aníbal Fernández.

En este sentido, explicó que, lo que se hizo a través del Decreto 395/2015 publicado hoy en el Boletín Oficial, es “hacer pública” la documentación correspondiente a la causa que investiga el ataque terrorista para “que se puede investigar y analizar cada segundo de lo que se hizo en este caso”.

De esta forma, continuó, de lo que se trató fue de dictar un decreto que fuera “más amplio” y que “dé la oportunidad para que pueda verse exactamente todos los elementos con los que se contaba”.
telam.com

Estudiantes perdió en Paraguay y se complica en la Copa

El Pincha cayó por 1 a 0 ante Libertad y ahora es tercero del grupo 7. Trellez anotó el tanto para los paraguayos.

Estudiantes de La Plata dejó su invicto al perder en su visita a Libertad de Paraguay por 1-0, en el encuentro que le puso fin a la tercera fecha del Grupo 7 de la Copa Libertadores de América.

El Pincha estuvo muy lejos de su mejor versión, sostenía el cero por la buena actuación del arquero Agustín Silva pero, finalmente, el local logró a los 17 minutos del complemento de la mano de Santiago Trellez el gol que le dio la victoria.

Libertad suma con este triunfo siete puntos y quedó en la cima de la zona, mientras que Estudiantes ahora es tercero con cuatro. Entre los dos está Atlético Nacional con cinco, mientras que Barcelona de Ecuador cierra las posiciones sin unidades.
d24ar.com

Gallardo, entre la bronca y la confianza: “Seguimos en carrera”

Copa Libertadores
Tras el 1-1 con Juan Aurich, el técnico de River afirmó no tener dudas de que sacarán adelante la situación de su equipo en el grupo 6, donde marcha último con dos puntos. «La bronca queda porque hacemos méritos para ganar», agregó.

Fue un empate inesperado, fue otro golpe más en el camino de River en la Copa Libertadores, donde marcha último del grupo 6 con ninguna victoria y apenas dos puntos acumulados. Su técnico, Marcelo Gallardo, no pudo evitar su fastidio y en su encuentro con los medios, antes de irse del estadio, redobló la apuesta al afirmar que sacarán adelante esta situación.

«Esto nos obliga a ganar. Pero está todo por jugarse. Más allá del resultado de hoy, estamos en una posición de confianza. Debemos ganarle a este equipo en nuestra cancha y luego reubicarnos. No tengo dudas de que lo vamos a sacar adelante. Estamos en carrera. Vamos a ganar los partidos que nos quedan en casa e iremos a México con la misma mentalidad ofensiva», declaró.

Lo cierto es que este análisis lo logró hacer el Muñeco después de pensar mucho y bajar varios cambios. Porque cuando terminó el partido, el DT salió a buscar al árbitro paraguayo Julio Quintana. «No entendimos nunca cuál era el criterio que tenía (el árbitro) para cortar el juego. Me parece que a él le jugó en forma desfavorable la cancha», se quejó. La maniobra puntual que objetó Gallardo fue la jugada previa al empate de Hernán Rengifo, cuando le cometieron una infracción dentro del área a Leonardo Pisculichi: «En una jugada aislada yo veo penal sobre Piscu, y ahí llega el gol de ellos», explicó.

«Así y todo hicimos un buen partido. Generamos mucho. En el primer tiempo tendríamos que habernos ido con un gol más para asegurar el resultado. No pudimos convertir lo generado», dijo en su análisis del juego. Y agregó: «No pudimos convertir todo lo que generamos. Eso nos está pasando en los últimos tres partidos (en referencia a lo que ocurrió con Tigres de Monterrey y Unión de Santa Fe). Por eso nos vamos con bronca. Lamentablemente no pudimos plasmar en el resultado el hecho de que fuimos superiores».

Además, el Muñeco valoró la actuación de Balanta, por quien se decidió a último momento, y contó que Barovero finalizó bien el partido. Claro que su catarsis no terminó en la cuestión arbitral. Gallardo también habló del césped sintético y de lo que les dejó este empate inesperado. «Un poco fallamos por ineficacia y otro poco por los piques. En esta cancha los apoyos no eran los mismos. Había que jugar más allá de que las circunstancias no eran las normales», aclaró sobre el primer aspecto. «La bronca queda. Hacemos méritos para ganar, nos está faltando puntería para cerrar», completó.
clarin.com

La semana termina con mucho calor: la máxima llegará a 34 grados

La jornada en la región y alrededores se presenta con cielo algo o parcialmente nublado, vientos moderados del sector norte y una temperatura que se ubicará en 21 grados de mínima y 34 grados de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana, cielo parcialmente nublado o nublado, probabilidad de lluvias aisladas hacia la noche, vientos leves del sector norte, cambiando a moderados del sector sur y temperaturas entre 23 y 29 grados.

El domingo por la mañana, cielo nublado, probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del sector sur, mientras que por la tarde-noche la jornada irá mejorando, con nubosidad variable, vientos moderados del sector sur, rotando al sector este y temperaturas entre los 19 y 27 grados.

El lunes se presentará con nubosidad variable, vientos moderados del sector este y temperaturas que oscilarán entre los 21 y 29 grados.

Fuente: Diario Hoy

Juez federal y su esposa fueron violentamente golpeados en un asalto

Un juez federal de Mar del Plata sufrió un herida cortante en la cabeza al ser golpeado con la culata del arma de uno de los ladrones que lo asaltaron en las últimas horas en su casa cuando se encontraba acompañado por su esposa, sus tres hijos y su nieto.

Fuentes policiales informaron que el juez Alfredo López, tras el robo de unos 13 mil dólares por parte de loa asaltantes, debió ser asistido en el Hospital Privado de la Comunidad por la herida cortante que sufrió en la cabeza.

Cuatro ladrones irrumpieron en la casa del magistrado, ubicada en la calle Falucho al 900, casi esquina Mendoza, del barrio La Loma de Stella Maris, y lo sorprendieron cuando participaba de una reunión familiar.

Los delincuentes, tras golpear al juez y apoderarse de una importante suma de dinero en dólares, escaparon aparentemente en un auto que los esperaba en las inmediaciones. La policía instruyó actuaciones por «robo doblemente calificado por el uso de arma y por ser efectuado en poblado y en banda y lesiones», con intervención de la fiscal Andrea Gómez.

Fuente: Diario Hoy

Higuaín triple leads Napoli to Europa League win

A hat-trick from Gonzalo Higuaín gave Napoli a vital victory over Dinamo Moscow, putting the Italians 3-1 up in the first leg of their Europa League last-16 clash in San Paolo.

The Russian club had taken an early advantage when Kevin Kuranyi struck after just two minutes. But guided by the scoring exploits of ‘Pipita’, Napoli struck back with a vengeance to take a partial victory.

The Argentina international hit in the 25th minute and put his club into the lead just after the half hour as he converted from the penalty spot. A wonderful volley sealed his hat-trick after 55 minutes, securing a two goal lead to take to the Russian capital.

Elsewhere, Rodrigo Palacio gave Inter the lead away to Wolfsburg but the ex-Boca man could not help his side, who eventually went down 3-1, stay in touch against the German outfit. Villarreal’s Luciano Vietto also found the score-sheet, hitting the Yellow Submarine’s only goal as they went down to Liga rivals Sevilla.

Source: Bueno Aires Herald

Arroyo Salgado, Fein exchange fire over Nisman’s death case

Prosecutor Viviana Fein and Judge Sandra Arroyo Salgado, the ex wife of late Alberto Nisman, have exchanged fire after Fein told media the homicide hypothesis “does not exist” in the case. Arroyo Salgado hit back to demand no more «lies» to the people.

Earlier today, hours before the experts representing the plaintiff show up in her office to explain the forensic report that was released last week, highlighting that Alberto Nisman “did not commit suicide,” Fein spoke with reporters and said the so called “point 12” of such report “did not exist.”

That point indeed refers to Alberto Nisman being murdered and particularly that he was on his knees when he was allegedly shot by an attacker, all according to the plaintiff’s report.

“I have no point 12. I don’y know what it refers to, because about the mechanic (of the death) it is not being talked about; I don’t know. The point 12 does not exist, there is nothing; about the content I can not talk till the plaintiff’s experts and the official experts meet,” the prosecutor told reporters of the Vorterix radio.

Furthermore, Fein also expressed some criticism of the way the ex wife of Alberto Nisman presented the report. “The plaintiff took some time to make the presentation (…) It was less than a week ago,” she stressed.

Alberto Nisman was found dead on January 18 and the forensic report conducted by the team of experts hired by the mother of Nisman’s two daughters was only released more than a month after his death.

The response

Minutes after Fein talked with the Guetap radio show, Arroyo Salgado contacted the program to express her disagreement with the prosecutor’s comments.

“The point 12 does exist. It is a disregard of the truth. Let’s not lie to people anymore,” the judge stated.

“The content of the point 12, which is in the file and is in the prosecutor’s office, speaks about the mechanic of the gunshot,” Arroyo Salgado explained as she ratified her position that Alberto Nisman’s death was a “homicide.”

Saying she did not want to go into a controversy with Viviana Fein, Sandra Arroyo Salgado did stress the “scientific work” carried out by the plaintiff’s experts was of “much rigour.”

“What worries us the most is that the report was presented on Thursday. They could have moved forward with the content of the report (…). The prosecutor preferred to listen to other testimonies which we find complementary,” Nisman’s ex wife affirmed.

Both the experts of the plaintiff and the official experts are expected to meet today to discuss the differences between the forensic results thrown by the reports on the death of the AMIA special prosecutor.

Source: Buenos Aires Herald

CFK announces Progresar plan extension

President Cristina Fernández de Kirchner has announced the extension of the Progresar study plan during a televised broadcast from the Government House.

Progresar 2015 will increase from 660 pesos to 900 pesos per student per month, and broaden the range of potential beneficiaries.

“We intend to pass from a focalized plan to one that universalizes the right to study,” CFK said during her speech.

The Head of State praised the government’s social policies and highlighted a report by CELAC that places Argentina in the number one spot as regards social spending in the Latin American region.

Ms Kirchner argued this does not mean tax pressure has become a burden, as Latin America ranks lower than developed nation’s average, and Argentina in particular is not among the first countries in the region.

“We have to create more and more equality, so that we leave no place for material envy,” the President said, adding she hopes voters take this kind of facts into account when casting a ballot during the upcoming presidential elections.

Source: Buenos Aires Herald

Plaintiff’s experts ratify report alluding to Nisman’s ‘murder’

Daniel Salcedo and Osvaldo Raffo – the experts who conducted a forensic report by request of the plaintiff, saying Alberto Nisman was killed -, showed up before prosecutor Viviana Fein to ratify their work.

“We have ratified the report in all its content, including the point 12,” Salcedo told reporters as he left Fein’s office today.

Earlier this morning, the ex wife of Alberto Nisman, judge Sandra Arroyo Salgado, questioned comments by prosecutor Fein regarding the so called “point 12” which refers to Alberto Nisman death and particularly that he was on his knees when he was allegedly shot by an attacker. Fein had denied the existence of the “point 12” while Arroyo Salgado later affirmed it was part of the forensic report that was presented last week.

Still, Salcedo refused to give further information on the controversial issue saying it was “not convenient” to provide details because it could lead to a “rebuttal” of the “point 12.”

The plaintiff, Salcedo added, accuses “no one.”

“What we say is how, when and where, not who and why,” the expert pointed out and explained his team was analyzing as well Nisman’s electronic devices and communications.

“Information is exchanged, studied and then an analysis is made and an opinion that has to be well founded.”

Source: Buenos Aires Herald

US Attorney General Holder says Ferguson shootings ‘disgusting,’ manhunt under way

US Attorney General Eric Holder said today the Justice Department and Federal Bureau of Investigation (FBI) stood ready to help find those responsible for shooting two police officers in Ferguson, Missouri, overnight.

The officers were shot and wounded in what officials said was an ambush early on Thursday morning in the wake of a Justice Department report that found racial bias in the Ferguson police force and called for changes. Holder called the attack «disgusting.»

Meanwhile, an intense manhunt was under way for a suspect or suspects in the shootings of the officers, who were treated and released from hospital, St Louis County Police said. An undisclosed number of people were taken in for questioning, police said.

A 41-year-old St. Louis County Police officer was struck in the shoulder and a 32-year-old officer from nearby Webster Groves Police Department had a bullet lodged near his ear after it passed through his cheek, St. Louis County Police Chief Jon Belmar said.

«This is really an ambush, is what it is,» Belmar said. «You can’t see it coming. You don’t understand that it’s going to happen.»

The shots rang out as a rally in front of the city’s police headquarters was dispersing hours after the local police chief resigned. After months of criticism, Police Chief Tom Jackson quit in the wake of a scathing US Justice Department report released last week finding his force was rife with racial bias.

The St. Louis suburb was thrown into turmoil in August by the killing of an unarmed black teenager by a white policeman, thrusting it into the center of an intense national debate over law enforcement’s treatment of minorities and use of deadly force.

Thursday’s shootings were «inexcusable and repugnant,» US Attorney General Eric Holder said. «Such senseless acts of violence threaten the very reforms that nonviolent protesters in Ferguson and around the country have been working towards.»

Belmar told a news conference authorities had possible leads in finding whoever was responsible. He said the shooter used a handgun and shell casings had been recovered.

«This is No. 1 priority of St. Louis County police to identify that individual or individuals,» said Belmar, who leads the police force in the county that includes Ferguson. Officers did not return fire but may shoot back in future, he said.

«I have said all along that we cannot sustain this forever without problems,» he said, referring to festering tensions in the city since the police shooting of Michael Brown last summer.

Hours after the shootings, tactical police swarmed a home in Ferguson, looking for a suspect, the St. Louis Post-Dispatch reported.

Shawn McGuire, a St. Louis County police spokesman, said people were taken from the house and brought in for questioning as part of the investigation but there have been no arrests.

A neighbor saw police bring two men and a woman out of the house and heard them yell for another person hiding in the attic, and said tactical officers were on the roof breaking in, one of the newspaper’s reporters tweeted.

The Ferguson shootings come less than three months after a man ambushed and killed two New York City patrolmen, saying he was seeking to avenge the killings of Michael Brown in Ferguson and an unarmed black man in New York City. In both cases, grand juries decided against bringing criminal charges.

Benjamin Crump, an attorney representing Brown’s parents, said the family condemned the Thursday shootings and insisted a small number of people were responsible for any violence.

The Ferguson protest started peacefully on Wednesday soon after Jackson said he was stepping down, but about two dozen officers in riot gear later faced off with demonstrators and at least two people were taken into custody.

Gunshots rang out about midnight, causing pandemonium. Many of the few dozen demonstrators still present fled, some screaming. Police scrambled, with many taking defensive positions with weapons drawn and some huddling behind riot shields, according to a video published online.

«I don’t know who did the shooting, … but somehow they were embedded in that group of folks,» Belmar said.

Protesters at the scene said on social media, however, that the shots did not come from where they were standing.

«The shooter was not with the protesters. The shooter was atop the hill,» activist DeRay McKesson said on Twitter.

«I was here. I saw the officer fall. The shot came from at least 500 feet away from the officers,» he said.

Jackson was the latest in a string of Ferguson officials to resign after the Justice Department report, which found the city used police as a collection agency, issuing traffic citations to black residents to boost its coffers, resulting in a «toxic environment».

McKesson said many were not satisfied with the police chief’s resignation and wanted Ferguson Mayor James Knowles to step down too.

After the report, Holder said the federal government would demand police reforms in Ferguson, including possibly dismantling the department.

Source: Buenos Aires Herald

Islamic State leader accepts allegiance of Nigeria’s Boko Haram

The leader of the Islamic State militant group that controls parts of Syria and Iraq has accepted a pledge of allegiance from Nigerian Islamists Boko Haram, his spokesman said in an audio message transmitted today.

«Our caliph, God save him, has accepted the pledge of loyalty of our brothers of Boko Haram so we congratulate Muslims and our jihadi brothers in West Africa,» spokesman Abu Mohammad al-Adnani said, referring to Islamic State leader Abu Bakr al-Baghdadi.

Islamic State, an ultra-hardline offshoot of al Qaeda, has declared a caliphate in captured territory in Iraq and Syria and has gained global notoriety for killing or kidnapping members of religious minorities and posting videos of its members killing Arab and Western hostages.

Boko Haram, which has killed thousands and kidnapped hundreds during a six-year campaign to carve out an Islamist state in northern Nigeria, pledged its allegiance to Baghdadi’s group last week, highlighting increased coordination between jihadi movements across north Africa and the Middle East.

In the audio message, Adnani called on Muslims who could not join Islamic State in Syria and Iraq to enter combat in Africa instead. He also issued a threat to Jews and Christians.

«If you want to save your blood and money and live in safety from our swords … you have two choices: either convert or pay jezyah,» he said, referring to tax for non-Muslims under Islamic rule.

«(Otherwise) you will soon bite your fingers with remorse.»

Adnani also played down reports of military setbacks for the group which is coming under attack from Iraqi and Kurdish forces as well as US-led air strikes.

In Syria, Kurdish YPG fighters have cut an important supply route from territory controlled by Islamic State in Iraq.

«The State remains steadfast … and is becoming stronger and continues to be victorious,» Adnani said, describing gains claimed by its enemies as «fake».

«It is a mere taking back of a few villages in a war that is about attack and retreat,» he said, in the group’s first official reaction to the developments.

Source: Buenos Aires Herald

Griesa blocks Citigroup from processing Argentine bond payments

US district judge Thomas Griesa has rejected Citigroup’s request to vacate injunction, prohibiting the bank from processing payments on dollar-denominated Argentine exchange bonds.

The judge upholds his July 28, 2014 order, saying $2.3 billion of dollar-denominated bonds are covered by his decision.

Griesa says payment on exchange bonds would violate an ‘equal treatment’ provision of a 1994 Argentina bond issuance. He acknowledges Citigroup’s concern it might be sanctioned in Argentina by not processing payments, but says this is a result of Argentina having refused to observe his rulings.

Griesa again urged Argentina to cooperate with special master to resolve its differences with bondholders.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar cuts climb, up 10 cents to 12.92 pesos

The so called “blue” dollar rose 10 cents to 12.92 pesos today, although the parallel currency traded as high as 12.98 pesos early on, following Wednesday’s 6-cent hike.

The official US dollar closed unchanged in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices at 8.79 pesos, after nine consecutive hikes. The gap between both rates now stands at 47 percent.

The Central Bank sold 45 million dollars to control the rate.

The blue chip swap rate dropped five cents to close at 11.81 pesos, and the stock exchange rate went up five cents to 12.21 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

Campaña en San Juan por el Día Mundial del Riñón

La misma se realizará en el hall de ingreso al hospital y consistirá en controles de Tensión Arterial y Glucemia a la población general.

Con motivo de conmemorarse este jueves 12 el Día Mundial del Riñón la Sociedad de Nefrología de San Juan
y el Servicio de Nefrología, Diálisis y Trasplante Renal del Hospital Dr. Guillermo Rawson, realizarán una
campaña conjunta de promoción de la salud Renal.
La misma se realizará en el hall de ingreso al hospital y consistirá en controles de Tensión Arterial y Glucemia a la población general, considerando que la Diabetes e Hipertensión arterial son las dos principales enfermedades que llevan a la Insuficiencia Renal.
Además se repartirá folletería en relación  a las medidas de prevención de enfermedades con potencial daño renal y se proyectará un audiovisual referido a consejos para la prevención de la enfermedad renal y cardiovascular.
Fuente: Prensa Hospital Rawson.

Guerra de colas: un ex Gran Hermano, desnudo

Un ex participante del reality más famoso publicó una imagen en la que se lo ve como Dios lo trajo al mundo. ¿Era necesario?

Un jueves de altas temperaturas en el mundo del espectáculo. En el mismo día en el que se filtraron fotos sin Photoshop de Mariana Diarco, que dan cuenta de su celulitis, un ex Gran Hermano publicó una foto en su cuenta de Twitter en la que se encuentra desnudo.

Se trata de Emiliano Boscatto, particular personaje que, después de participar en el reality, trabajó como gogo dancer en España, donde tuvo a un actor porno como novio.

No te pierdas la foto.

https://twitter.com/emirboscatto/status/576085477096366080

¿Qué opinás?

Fuente: www.ratingcero.com

A mitad de año estará techado el Parque Roca

La cubierta tendrá 13 mil metros cuadrados. Será el primer estadio porteño que se podrá abrir o cerrar, según el clima.

La Ciudad está cada vez más cerca de tener su primer estadio con techo corredizo. Las obras para que el Parque Roca tenga un cerramiento siguen avanzando y se calcula que estarán finalizadas en el segundo semestre del año.

Para confirmar que el sueño se convertirá en realidad a corto plazo, ya fueron instaladas las 20 columnas perimetrales de hormigón armado que sostendrán la estructura de la cubierta. Cada una mide 22 metros de altura y está sostenida por tres pilotes enterrados a 23,5 metros de profundidad.

¿Cómo funcionará el techo corredizo de 13 mil metros cuadrados? Desde una cabina en la planta baja, bajo las tribunas, controlarán el cerramiento con un mecanismo móvil de cierre retráctil. El movimiento de cierre o apertura, que servirá para adecuar el lugar al clima del momento, se hará a razón de 5 metros por minuto y la operación tardará 6 minutos y medio en completarse.

Los trabajos que se llevan a cabo en el predio de la zona sur arrojarán varios beneficios. Por un lado, la capacidad del estadio aumentará de 14.500 a 15.500 espectadores.

Eso no es todo. Se mejorarán todos los accesos, circulaciones y el entorno en general en la que será una de las sedes donde se desarrollarán los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.

Asimismo, se incorporarán salones de usos múltiples, vestuarios y camarines con baños para discapacitados en la planta baja, además de sanitarios para el público en general en el nivel intermedio. El parque del predio también se enriquecerá con el cultivo de plantas, sumándose a las ya existentes.

Fuente: La razón

Villa Carlos Paz: buscan a una joven de 35 años que desapareció en el Cerro de la Cruz

Fue vista por última vez a las 14 horas del miércoles. Salió a caminar en un sector donde habitualmente muchas personas realizan actividades físicas. Dejó su auto y no volvió a buscarlo. Un testigo asegura haber escuchado un pedido de auxilio de una mujer. La Policía halló manchas de sangre.

Una joven de 35 años es intensamente buscada en el Cerro de la Cruz, en Villa Carlos Paz, donde el miércoles pasado fue vista por última vez, informaron fuentes policiales.

La mujer se llama Andrea Belén Castana. Según las fuentes, salió a caminar en un sector donde habitualmente muchas personas realizan actividades físicas.

Lo particular del caso es que un testigo llamó a la policía cuando escuchó un desesperado pedido de auxilio de una mujer. Más tarde se supo que Andrea no había regresado a su casa y que dejó estacionado su auto en la casa de sus familiares.

El comisario mayor José Quevedo, jefe de la Departamental Punilla, aseguró que se encontraron rastros de sangre en un sector del camino y que la búsqueda resultó infructuosa hasta la medianoche. No se sabe qué tipo de sangre se halló.

Según trascendió, Belén, dueña de una distribuidora de agua mineralizada en la zona, había dejado a sus dos hijos en el colegio cercano a la Aerosilla (Instituto Remedios de San Martín) y luego estacionó su auto en la casa de familiares que viven en el mismo barrio. Después salió hacia el cerro, a pie.

Fuente: Online-911

Lomas, Boca y UPCN también quedaron a un triunfo de las semifinales

Los tres equipos quedaron 2-0 en sus respectivas series, al igual que lo había hecho Bolívar

Lomas Vóley , que le ganó de local 3-0 a Ciudad Voley , Boca , que derrotó en su estadio 3-1 a Gigantes del Sur de Neuquén , y UPCN , que venció en San Juan 3-0 a La Unión de Formosa , se pusieron esta noche 2-0 arriba en la serie de cuartos de final de la Liga Argentina de Vóleibol (LAV) que se juega al mejor de cinco partidos y quedaron a un paso de clasificarse a las semis del certamen.

Lomas Voley puso 2-0 arriba la serie al derrotar 3-0 con parciales de 26-24, 25-18 y 25-16 a Ciudad Voley en el Microestadio Eva Perón de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora y quedó a sólo un triunfo de alcanzar las semifinales del certamen.

El tercer partido de la serie se jugará el próximo lunes 16 en el Polideportivo «Gorki Grana» de Morón, donde Ciudad Voley hace de local.

Por otra parte, Boca se impuso 3-0 con parciales de 22-25, 25-22, 27-25 y 25-22 ante Gigantes del Sur de Neuquén, dejó 2-0 arriba la serie y quedó a un paso de clasificarse a las semifinales del certamen.

El tercer punto de la serie se jugará el próximo domingo 15 a las 21.30 en el estadio Ruca-Che de Neuquén, donde el «Dino» será local.

Por último, el tetracampeón UPCN de San Juan derrotó 3-0 con parciales de 25-16, 25-22 y 25-17 a La Unión de Formosa, dejó la serie 2-0 arriba y si el próximo lunes 16 alcanza una victoria de visitante en el Polideportivo Cincuentenario se clasificará a las semifinales del torneo.

Fuente: Canchallena

Murió Omar Bello en un accidente de tránsito

El filósofo y publicista era columnista de la revista Noticias. Diario PERFIL y Perfil.com.

El filósofo y publicista Omar Bello falleció esta tarde en un accidente de tránsito, según confirmaron aPerfil.com miembros del diario La Verdad de Junín.

Según trascendió, el accidente ocurrió a la altura del kilómetro 151 en la ruta nacional 5, entre el VW Vento de Bello y una camioneta Audi. Bello habría sido rescatado con vida del rodado, pero murió camino al hospital de Chivilcoy.

El filósofo era columnista de revista Noticias, Diario PERFIL y Perfil.com. En los últimos años fue autor de uno de los textos que mejor retrata al Papa Francisco, en su obra El Verdadero Francisco.

En Perfil.com fue autor de columnas de humor y opinión, como así también de “Versus”, una sección en la que comparaba a diversos personajes. Agudo y polémico, entre las más destacadas comparaciones que hizo para este portal se encuentran Jorge Porcel Jr vs Máximo K, Maradona vs Messi, Los Jóvenes vs Los Jóvenes de La Cámpora.

perfil.com