La cubierta tendrá 13 mil metros cuadrados. Será el primer estadio porteño que se podrá abrir o cerrar, según el clima.
La Ciudad está cada vez más cerca de tener su primer estadio con techo corredizo. Las obras para que el Parque Roca tenga un cerramiento siguen avanzando y se calcula que estarán finalizadas en el segundo semestre del año.
Para confirmar que el sueño se convertirá en realidad a corto plazo, ya fueron instaladas las 20 columnas perimetrales de hormigón armado que sostendrán la estructura de la cubierta. Cada una mide 22 metros de altura y está sostenida por tres pilotes enterrados a 23,5 metros de profundidad.
¿Cómo funcionará el techo corredizo de 13 mil metros cuadrados? Desde una cabina en la planta baja, bajo las tribunas, controlarán el cerramiento con un mecanismo móvil de cierre retráctil. El movimiento de cierre o apertura, que servirá para adecuar el lugar al clima del momento, se hará a razón de 5 metros por minuto y la operación tardará 6 minutos y medio en completarse.
Los trabajos que se llevan a cabo en el predio de la zona sur arrojarán varios beneficios. Por un lado, la capacidad del estadio aumentará de 14.500 a 15.500 espectadores.
Eso no es todo. Se mejorarán todos los accesos, circulaciones y el entorno en general en la que será una de las sedes donde se desarrollarán los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.
Asimismo, se incorporarán salones de usos múltiples, vestuarios y camarines con baños para discapacitados en la planta baja, además de sanitarios para el público en general en el nivel intermedio. El parque del predio también se enriquecerá con el cultivo de plantas, sumándose a las ya existentes.
Fuente: La razón