Tres muertos y un herido grave al chocar un auto y un camión cargado con madera

Fue en el límite de los partidos bonaerenses de Quilmes y Florencio Varela.

Diego Medina, jefe de bomberos de Villa La Florida, informó que el accidente se produjo alrededor de las 5 cuando colisionaron un camión y un Ford Sierra cuyo conductor, según testigos, quiso esquivar un pozo de grandes dimensiones.
Tres jóvenes murieron y otro resultó gravemente herido al chocar frontalmente esta mañana un camión cargado con maderas y un auto, que se partió al medio tras el impacto, en el límite de los partidos bonaerenses de Quilmes y Florencio Varela.

Diego Medina, jefe de bomberos de Villa La Florida, informó que el accidente se produjo alrededor de las 5 en la esquina de la avenida Monteverde y la calle 885, donde colisionaron un camión y un Ford Sierra cuyo conductor, según testigos, quiso esquivar un pozo de grandes dimensiones.

A raíz del violento impacto fallecieron tres de los cuatro ocupantes del auto (dos hombres y una mujer), mientras que el joven que manejaba resultó gravemente herido y el chofer del camión resultó ileso.

El herido fue trasladado al Hospital Mi Pueblo, de Florencio Varela, donde se informó que se trata de un joven de unos 25 años que presentaba fracturas múltiples y politraumatismos.

El director del centro médico, Germán Sacido, confirmó que era delicado el estado de salud del paciente.

En medio del choque hubo una situación insólita a unos cien metros, cuando un policía que circulaba vestido de civil en su moto fue asaltado por dos ladrones y recibió un disparo en la pierna derecha.

Tomó intervención la comisaría 2ª de Florencio Varela, donde se instruyeron actuaciones por «triple homicidio culposo y lesiones graves».
laprensa.com.ar

Los indocumentados que lleven más de 5 años en EEUU podrán aspirar a la residencia legal

El presidente de Estados Unidos Barack Obama detalló el paquete de medidas que modifica el régimen migratorio mediante acciones ejecutivas. «Nuestro sistema está roto», afirmó.

El presidente de Estados Unidos se dirigió a la nación a las 20, hora local (1:00 GMT del viernes). Como estaba previsto anunció el paquete de decretos que favorecerá a millones de migrantes ilegales.

«Las medidas que estoy tomando no sólo son legales son las que han tomado todos los presidentes republicanos y demócratas durante los últimos 50 años. Y a los legisladores que cuestionan mi autoridad para hacer que el sistema de inmigración funcione mejor, o cuestionen la sabiduría de que yo tome medidas mientras el Congreso no ha actuado, les tengo una respuesta: Aprueben una ley».

«HOY, NUESTRO SISTEMA DE INMIGRACIÓN ESTÁ ROTO Y TODOS LOS SABEN», INSISTIÓ OBAMA

«Lo que estoy describiendo es rendición de cuentas, un enfoque de sentido común alejado de los extremos: los que cumplan los requisitos pueden salir de las sombras y apegarse a la ley. Los que sean delincuentes serán deportados. A los que planean entrar ilegalmente a Estados Unidos, las probabilidades de ser detenido y devuelto son ahora mayores», advirtió el mandatario.

El presidente de Estados Unidos, además, anunció que destinará más fondos para custodiar las fronteras y facilitará a los migrantes ilegales que estudien o sean empresarios el camino para que puedan estar legalmente en el país.

Se calcula que cerca de cuatro millones de personas podrían congelar su deportación y obtener permiso de trabajo válido por dos años si logran demostrar permanencia en Estados Unidos durante al menos cinco años, la existencia de hijos estadounidenses o residentes permanentes y si se someten a una revisión de antecedentes criminales.

El discurso completo del presidente estadounidense, Barack Obama, doblado por América TeVé

Como se había adelantado, será recién en el segundo trimestre de 2015 cuando el Departamento de Seguridad Nacional comience a recibir solicitudes, las cuales tendrán un costo de 465 dólares. Quienes resulten amparados por las recientes medidas migratorias podrán optar a permisos de trabajo renovables cada dos años, por lo que deberán pagar impuestos sobre los ingresos que perciban.

La Casa Blanca ya había suspendido en 2012 las deportaciones de cerca de 600.000 inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos sin autorización cuando eran niños.

Alrededor de 300.000 personas más podrán obtener ahora el estatus legal temporal gracias a que este programa (conocido por sus siglas en inglés como DACA) eliminará el requisito de 30 años como edad máxima. Además, expandirá la fecha permitida de ingreso a Estados Unidos desde junio del 2007 a enero del 2010.

De acuerdo con lo difundido, las policías locales seguirán notificando a las autoridades migratorias cuando arresten a un inmigrante sin autorización, pero que de ahora en adelante el Departamento de Seguridad Nacional solo procederá a iniciar su proceso de deportación sólo de quienes hayan cometido delitos graves o numerosos delitos menores, actos terroristas, pertenezcan a pandillas o representen una amenaza a la seguridad del país.

También será prioritaria la deportación de quienes ingresaron este año ilegalmente a Estados Unidos, incluyendo a las decenas de miles de menores centroamericanos que llegaron a la frontera sur a mediados de año sin que los acompañara un adulto.

Otras medidas incluirán facilitar la obtención de visas de trabajo a quienes hayan cursado carreras tecnológicas en universidades estadounidenses y la reunificación de familiar de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes con cónyuges e hijos.

Se reducirán además los requisitos para obtener una exención a un apartado de la ley migratoria vigente, el cual obliga a permanecer una década fuera de Estados Unidos a quienes gestionan una residencia permanente tras haber ingresado al país sin autorización.

Los legisladores republicanos respondieron de manera inmediata y agresiva a las intenciones de Obama. El próximo presidente del bloque mayoritario en el Senado, el republicano Mitch McConnell, advirtió que el «Congreso tomará medidas» para detenerlo.
infobae.com

Mendoza y telefónicas, dos marcas de los límites del peronismo a Cristina

La Presidenta no logró boicotear la cumbre de gobernadores. Tampoco pudo evitar cambios a la ley de telecomunicaciones.

 El declive del poder presidencial es un proceso inexorable que hasta ahora Cristina viene disimulando con maestría de profesional. Sin embargo, la fuerza de las cosas no está de su lado. Su mandato expira en poco más de un año y un nuevo líder la reemplazará en el ejercicio del poder.

El lunes pasado el peronismo se concentró en Mendoza con la excusa de festejar el Día del Militante, pero con la intención real de empezar a transparentar una decisión que ya es mayoría: El candidato en el 2015 será Daniel Scioli. Se trata del desafío fundamental al poder de Cristina que muchos de sus más acérrimos opositores no logran calibrar en toda su magnitud.

Cristina sí entendió que una foto de todos los gobernadores peronistas rodeando a Scioli, en el mismo momento que ella quedaba doblemente relegada –porque no es opción electoral y por su enfermedad que la obligaba a ausentarse-, era un desafío intolerable, que acaso los medios pueden no registrar, pero sus compañeros de partido sin duda lo harán.

Hubo llamados directos de la Presidenta para desactivar la presencia de gobernadores, como ocurrió con tres de los más cercanos a Scioli, como el riojano Luis Beder Herrera, el tucumano José Alperovich y el sanjuanino José Luis Gioja. La presión debe haber sido límite para que no vaya el sanjuanino, decano de los gobernadores y muy cercano a Juan Carlos Mazzón, armador clave del acto, que no casualmente se realizó en su tierra natal.

Al mismo tiempo, Máximo armó un mini acto de apuro en Santa Cruz y ordenó que lo encabezaran Wado de Pedro y Florencio Randazzo, que estaba invitado a Mendoza. No fueron los únicos a quienes bajaron prácticamente del avión.

Mayor fue el papelón del entrerriano Sergio Urribarri que hasta prácticamente horas antes del acto estuvo en Mendoza supervisando las pegatinas de sus nuevos afiches en los que ya sin bigote, luce su renovada imagen de galán maduro. Fue otro de los que sin escalas fue trasladado al local de Luis D´Elía en Plaza Once para que celebrara con los camporistas “El Cuervo” Larroque y el José Ottavis. Así de impiadoso es el kirchnerismo con los leales.

Pero el dato nuevo no son los arranques de Cristina y su círculo de obedientes. La novedad es que pese a esta enorme presión el mendocino Paco Pérez mantuvo el acto y cinco gobernadores asistieron sin despeinarse.

La escenografía no pudo ser más explícita, en el centro de la larga mesa de gobernadores y autoridades partidarias se ubicó a Scioli. Y frente a ellos, en el centro del estadio una importante y compacta multitud naranja monopolizaba las cámaras.

Un gobernador de los más kirchneristas que se pueda encontrar explicó a LPO el estado de situación. “Si me preguntan a quien voy a apoyar para el 2015, digo que al que me diga Cristina”, y tras una sonrisa pícara agregó: “Esto es lo que tengo que decir ahora, pero la realidad es que en el peronismo gobernadores e intendentes se dividen entre los que ya se pronunciaron por Scioli y los que están esperando el momento oportuno para hacerlo”.

Algo parecido le explicó Miguel Angel Pichetto a un pequeño grupo de exaltados kirchneristas que lo increpó en el congreso de “Responsabilidad Social” –no es un chiste-, que la mujer de Julio de Vido organizó en La Rural. Cuando le reprocharon su sciolismo explícito, el temperamental jefe de bloque saltó como un resorte del huevito blanco en el que estaba sentado y empezó a argumentar.

“Escuchame querido, yo quiero ser gobernador de Río Negro y en mi provincia Scioli mide 30 puntos y Massa 20, ¿Qué querés, que me vaya con Massa?”, provocó vidrioso, para agregar: “La única manera real de darle continuidad a este proceso, al menos en mi provincia, es con Scioli”, remató.

Y ese es el drama de Cristina. El juego de disimular que la Reina empieza a perder prendas, es cada vez más trabajoso de sostener y algunos ya directamente no tienen ganas de hacer el esfuerzo.

Es el caso del propio Pichetto que ensayó en el Senado una rebeldía frente a la indigerible ley de telecomunicaciones que le envió la Casa Rosada, con una novedad: Esta vez no reculó. Por el contrario, fue la Casa Rosada la que tuvo que modificar aspectos centrales del proyecto para que la norma pasara por el bloque.

Se trató de un cambio de época. De esos que como las cargas de profundidad inicialmente pasan desapercibidos, entre estruendos más coloridos pero también más intrascendentes, como los haikus de Lilita Carrió.

De hecho, fue tan grande el impacto de este retroceso en el Gobierno que había sellado un pacto con la telefónicas, que una vez modificado en aspectos centrales por los senadores peronistas, ahora la ley entró en zona de zozobra.

Pero acaso más revelador sea escuchar las argumentaciones de los que todavía se pliegan a los caprichos de Cristina y su hijo: “Me prometieron que me van a poner en la lista cuando llegue la negociación con Scioli”, argumentan.

Es decir, aquellos con menos peso político, se apalancan en Cristina para cerrar con Scioli en mejores condiciones que si los tomaran por su valor real. La Presidenta como gestora de un pase que al final del camino acumulará para aquel que viene a reemplazarla. Perversidad espléndida de la política, que siempre encuentra la manera de ajustar cuentas hasta con los egos más exuberantes.

Bolsas de Europa suben alentadas por Draghi

Las principales bolsas europeas operan en alzaen la sesión de este viernes, alentadas por las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien aseguró que la entidad está decidida a emplear todos los instrumentos a disposición para combatir la caída de la inflación en la zona euro

Los operadores seguían de cerca un congreso bancario en Fráncfort en el que hablaron el presidente del BCE, y el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.

En caso de que no resulten suficientes las medidas adoptadas hasta ahora, el guardián del euro desplegará todo su potencial, recalcó Draghi en el congreso bancario celebrado en Fráncfort.«Podríamos adecuar el volumen, el ritmo y la composición de las adquisiciones», afirmó.

A través de la compra de cédulas hipotecarias y valores respaldados por activos (ABS, por sus siglas en inglés), el BCE intenta aligerar los balances de los bancos para que éstos puedan concentrarse en la concesión de créditos a familias y empresas y espoleen la ansiada recuperación económica.

Tokio

La bolsa de Tokio cerró en terreno positivo, el mismo día en que el la cámara baja del parlamento fue disuelta antes de las elecciones anticipadas de diciembre.

El Nikkei 225 de los principales valores ganó 0,33%, hasta 17.357,51 puntos, mientras que el índice Topix de todos los valores subió 0,18%, hasta 1.400,18 enteros.

ambito.com

La obesidad, un enemigo latente…que puede revertirse

La educación alimentaria juega un papel fundamental.

Sonia Gómez, licenciada en Nutrición

Como profesional nutricionista, el inicio del tratamiento de una persona en sobrepeso u obesidad comienza por la aceptación de la enfermedad, es un paso muy importante porque de allí depende el compromiso por parte del paciente en la aceptación del cambio de conductas, hábitos y pautas alimentarias. Es importante indagar si está contenido pscicologógicamente porque es una enfermedad que está muy ligada a factores emocionales, afectivos que se traducen en trastornos de ansiedad, que deben resolverse para dejar atrás la enfermedad de alguna manera y resulten luego mas receptivos a los futuros cambios de comportamiento en cuanto a la comida.
La educación alimentaria juega un papel fundamental, aprender a comer, a combinar los alimentos, saber que se puede comer variado, adecuado al momento evolutivo de la enfermedad y adaptado a sus gustos y hábitos, iniciando con cambios paulatinos y no bruscos para no generar abandono en el tratamiento; es decir con una restricción calórica aproximadamente del 10% de lo que venía consumiendo y no una disminución violenta de bajas calorías ya que desde mi punto de vista y experiencia es una estrategia que dará resultados a corto plazo pero luego provocará el efecto rebote y sometería a los pacientes a riesgos diversos. No nos olvidemos que la obesidad afecta significativamente la salud de las personas, implica un aumento de la masa de tejido adiposo, y las evidencias disponibles muestran que su impacto sobre la salud dependen no sólo del volumen de grasa acumulada sino también de su distribución corporal, por lo que es considerada como un factor de riesgo para el desarrollo de patologías tales como: enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2, diversos tipos de cáncer, problemas respiratorios y artritis entre otros. Entonces luego de un seguimiento y control periódico se puede resolver esta enfermedad, y preven ir daños futuros.

Cómo calcular
El índice de masa corporal (IMC) peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros (kg/m2) es un índice utilizado frecuentemente para clasificar el sobrepeso y la obesidad en adultos.
La OMS define el sobrepeso como un IMC igual o superior a 25, y la obesidad como un IMC igual o superior a 30.
Fuente: http://www.eltribuno.info/la-obesidad-un-enemigo-latenteque-puede-revertirse-n471050

Boca y River empataron sin goles en el superclásico de ida por Copa Sudamericana

No pasó nada. Boca y River aburrieron a todos con un insípido 0-0 que dejó la definición abierta para el partido del jueves próximo.

 

Todo pasó para la semana que viene. El muy feo 0-0 del jueves por la noche entre Boca y River trasladó al jueves próximo en el estadio Monumental la definición de la semifinal de la Copa Sudamericana. Más allá de la pobreza de un partido casi insoportable, la verdad es que ninguno de los dos equipos se marchó decepcionado. Y es posible que ni los 50 mil fanáticos xeneizes que atestaron la Bombonera ni los millones de hinchas de uno y de otro que toleraron el espectáculo por televisión hayan lamentado el empate en blanco.

El miedo a la derrota (o en todo caso, el exagerado respeto al rival) gobernó todos los movimientos y todos los pensamientos. Nadie asumió más riesgos que los estrictamente necesarios, nadie quiso que un error echara todo a perder y así salió el partido: trabado, peleado, turbio, sin vuelo, vacío de emociones y repleto de faltas: hubo 35 infracciones, de las cuales River cometió 26. Toda una definición de lo poco y mal que jugó el equipo de Marcelo Gallardo que además, terminó con 7 amonestados.

Boca fue para adelante. Lo que no pudo hacer fue atacar. Un derechazo de Fernando Gago que el cordobés Marcelo Barovero detuvo sin problemas en el primer tiempo y un remate de Andrés Chávez y un cabezazo de Gago que también contuvo el arquero “millonario” fueron las escasas llegadas de un conjunto que reiteró sus habituales problemas para generar juego, que volvió a estar mal con la pelota y al que ni siquiera algunas pinceladas aisladas de Gago pudieron cambiarle su mala cara. Sus hinchas dejaron el viejo estadio de la Ribera conformes con el cero en el arco propio. Escaso consuelo para una pobre actuación.

Peor aún fue lo de River. Que remató apenas tres veces al arco de Agustín Orión y que tuvo una sola situación (un taco de “Teo” Gutiérrez que se fue cerca del poste izquierdo). Empezó tratando de apretar arriba. Pero estuvo horrible con la pelota. Careció de toque y circulación, lanzó demasiados bochazos cruzados y frontales y desamparó arriba a Leonardo Pisculichi, “Teo” y a Gio Simeone a quienes nunca les llegó un balón como la gente.

Ni siquiera el calor y el calor que le puso la multitud xeneize de las tribunas antes y durante el partido pudieron salvar la noche. Boca y River pensaron más en la definición de la próxima semana en el Monumental que en lo que podía suceder en la Bombonera. Se olvidaron del buen juego, jugaron a la nada y especularon todo el tiempo. Casi una burla a la rica historia del partido más grande del fútbol argentino.

Síntesis con calificaciones

Boca

Agustín Orion 6
——————–
Leandro Marín 6
Juan Forlín 5
Daniel Díaz (c) 5
Nicolás Colazo 5
——————–
Marcelo Meli 5
Cristian Erbes 5
Fernando Gago 6
——————–
Juan M. Martínez 5
Jonathan Calleri 4
Andrés Chávez 5

DT: R. Arruabarrena

River

Marcelo Barovero (c) 5
———————
Gabriel Mercado 5
Jonatan Maidana 5
Ramiro Funes Mori 5
Leonel Vangioni 5
———————
Carlos Sánchez 5
Leonardo Ponzio 5
Ariel Rojas 4
———————
Leonardo Pisculichi 3
———————
Giovanni Simeone 3
Teófilo Gutiérrez 4

DT: Marcelo Gallardo

Cambios: PT, 30m José Fuenzalida (5) por Martínez (B). ST, 18m Lucas Boyé por Simeone (B), 26m Emmanuel Gigliotti por Calleri (B), 30m Germán Pezzella por Maidana (R) y 40m Augusto Solari por Pisculichi (R).

Amonestados: Díaz, Erbes (B), Vangioni, Ponzio, Funes Mori, Sánchez, Gutiérrez, Maidana y Mercado (R).

Árbitro: Silvio Trucco (mal).

Estadio: Boca Juniors.

Público: 50.000 espectadores.

Suplentes: Emanuel Trípodi, Claudio Pérez, Emanuel Insúa y Andrés Cubas (B); Julio Chiarini, Bruno Urribarri, Guido Rodríguez y Osmar Ferreyra.

mundod.lavoz.com.ar

 

Tras el allanamiento a Hotesur, el Gobierno denunció un «golpismo activo del poder judicial»

El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, dijo que el operativo es parte de una «persecución política» de los jueces contra el Ejecutivo. Dijo que la actividad del hotel de la presidente Cristina Kirchner es «clara y transparente».

 

El jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, consideró que la decisión de la Justicia de allanar la empresa hotelera de Cristina Kirchner por supuestas irregularidades forma parte de un«golpismo activo del Poder Judicial» contra el Gobierno y se quejó de una «clara persecución y un hostigamiento» a funcionarios.
De esta manera, el funcionario calificó como «una clara persecución» la intervención ordenada por el juez federal Claudio Bonadio a la firma Hotesur, de la que la Presidente es accionista. «Este es un ataque despiadado del Poder Judicial, por denuncias falsas sin ningún tipo de entidad», enfatizó.
En su tradicional conferencia de prensa matutina, Capitanich leyó un comunicado de la IGJ. Allí se hizo hincapié en que en la Argentina hay «inscriptas 319.626 mil sociedades comerciales, entre ellas 150.855 mil activas».
En este sentido, comentó que el resto están inactivas por lo que se inició un proceso de reempadronamiento y depuración y al 31 de octubre se registraban 83.319 sociedades comerciales que presentaron sus declaraciones juradas.
El funcionario agregó que «Hotesur se encuentra entre las sociedades activa que han presentaron la declaración jurada y cuya documentación aún se encuentra en etapa de análisis junto con otras 47.377 sociedades comerciales».
Así, Capitanich cuestionó el allanamiento que se ordenó a las oficinas de la empresa que administra el hotel Alto Calafate, propiedad de la mandataria. «La firma presentó la documentación solicitada. No se necesita ningún allanamiento judicial. La operatoria de la empresa es clara y transparente», concluyó.
La sociedad Hotesur es propietaria del hotel Alto Calafate, entre otros, en la provincia de Santa Cruz, y la líder del GEN, Margarita Stolbizer, considera que hay sospechas de que podría ser un alojamiento «fantasma» usado por el matrimonio presidencial para hacer negocios con el empresario Lázaro Báez.
Ayer, luego del requerimiento de instrucción del fiscal Carlos Stornelli, el juez Bonadio ordenó el allanamiento, en el marco de una denuncia impulsada por la diputada nacional. El magistrado investiga si la firma no presentaba balances y funcionaba de modo ilegal.
infobae.com

La temperatura media del planeta, la más alta desde que existen registros

La temperatura media en la superficie de la tierra y de los océanos registrada en el periodo de enero a octubre de 2014 fue la más alta desde hace 144 años, informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 

La temperatura media del planeta en la superficie de la tierra y de los océanos registrada en el periodo de enero a octubre de 2014 fue la más alta desde que existen registros hace 144 años, informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La agencia científica de Naciones Unidas señaló que el pasado mes de octubre fue el más caliente desde 1880, según los datos que recibió de la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos y recopiló la agencia EFE.

De acuerdo a los análisis, las temperaturas combinadas de las superficies terrestre y oceánica en los primeros diez meses del año estuvo 0,68 grados centígrados por encima de la media del siglo XX para este periodo, que fue de 14,1 grados centígrados.

Sólo en el mes de octubre, la temperatura fue 0,74 grados centígrados superior a la media histórica de 14 grados centígrados.

telam.com.ar

 

Timerman calls for states to ‘abstain from sending weapons to conflict zones’

Foreign Minister Héctor Timerman participated in a United Nations Security Council meeting, where he insisted on Argentina’s call to other states to abstain from sending guns to conflict zones.
“That just contributes to increment the intensity of the conflict and puts civilians in danger,” Timerman, who was accompanied by Marita Perceval, Argentina permanent representative in the UIN, said.
The debate centered on international cooperation to fight terrorism, including threats like Al-Qaida an Islamic State.
As a conclusion to the meeting, the council reaffirmed previous resolutions on the matter, and identified practical measures to improve information exchange between states to fight terrorism.
buenosairesherald.com

Eight dead as snow expected to keep falling in western New York

Snowbound residents of western New York awoke to as much as another foot of accumulation today with possibly another 30 inches (76 cm) expected, meteorologists said.
At least eight deaths have been blamed on the wintry blast.
Snow and below-freezing temperatures were forecast to continue through midday Friday, the National Weather Service said on its website.
Hoping to clear its snow-filled stadium for a game on Sunday, the Buffalo Bills were offering $10 an hour plus game tickets to people willing to shovel.
The football team said 220,000 tons of snow needed to be removed. A decision on postponing the game would be made by the National Football League, it said on its website.
Governor Andrew Cuomo said holding the game against the New York Jets would be impractical because many roads were either cut off or dangerous.
«If you ask me today, right now, my two cents is it’s impractical to have the game because it jeopardizes public safety,» he said at a news conference.
As much as a foot dropped overnight in Erie County, which includes the city of Buffalo on Lake Erie, the weather service said.
«An additional 30 inches (76 cm) or more could fall in some locations, on top of the impressive amounts that have fallen already,» it wrote on its website.
Roof collapses pose a threat, especially at mobile home parks, said Erie County Deputy Executive Richard Tobe.
«With this heavy snow load now, there are buildings that are in danger,» he said.
Tobe advised residents to stay home and «be smart.»
«It’s a very dangerous storm,» he said. «One more day. Let’s get through this snow.»
The onslaught began on Tuesday when a storm swept off the Great Lakes and deposited as much as five feet. Snow kept falling into Thursday.
Of the eight deaths linked to the weather, most recent was a man in his 60s who suffered a fatal heart ailment as he was using a snowblower, officials said.
Earlier deaths included a man found in his car buried under about 15 feet of snow, someone who died in a traffic accident and people who died from heart problems.
States of emergency are in effect for 10 counties, and driving was banned on many roads. Some 140 miles (225 km) of the New York State Thruway along Lake Erie and Lake Ontario were closed.
buenosairesherald.com

Capitanich asks transport unions for ‘understanding’

Amid increasing tension between the government and transport unions who are currently considering going on a strike demanding a year-end bonus and changes in income taxes, cabinet chief Jorge Capitanich reitereated the government’s willingness to dialogue and asked workers for “understanding.”
The chief of ministers highlighted “the state’s effort on (transport) subsidies and investments” and said that it “should be taken into account by workers.” In his daily press conference at the government house, Capitanich said the government remains “open to dialogue.”
After failing to reach an agreement with the Labour Ministry, representatives of various trade unions in the transport sector will meet today to determine the course of action, which could include a massive walk-out in the sector.
“They have already held collective salary negotiations,” Capitanich said and explained amid the salary demands. He added that new wage talks are scheduled for the beggining of next year.
In the meantime, Capitanich confirmed that pro-government CGT head Antonio Caló has officially requested a hearing with president Cristina Fernández de Kirchner to to ask for a December income tax exemption.
Capitanich said that the request is likely to be answered next week, once Ms. Kirchner goes back to work after recovering from a bout of sigmoiditis, an infection of the colon.
buenosairesherald.com

UTA hopes for ‘good government decisions’ to avoid strike

UTA transport union Secretary General Roberto Fernández urged the federal government to make “good decisions” to avoid a general strike that threatens to paralise transportation services nationwide.
In statements to media today, Fernández ratified the sector’s demands for an year-end bonus to cope with rising inflation and renewed calls to have the complementary salary payment – known in Argentina as “aguinaldo” workers receive in June and December – exempted from income tax.
“Inflation is not been tackled with, we are worried about tremendous unemployment and lack of investment. We have required a meeting with the (labour) ministry and we are happy for having been received (by government officials) but we can not find a solution and today the steps to take will be resolved,” the UTA head told reporters.
Although he provided no further details on the force measure the union could take if demands are not met, Fernánded did say that around 30 transport unions were likely to support an action plan.
“We hope for the government to make good decisions so that the strike does not take place. Let’s hope the government opens the doors, reflects and we can discuss the matter,” he warned adding that “decisions must be taken by the government” as only some business sectors are in a position to grant a year-end bonus while others can not, something he considered “a little bit discriminating.”
“It would be a good start if the government took income tax out from the complementary salary payment. It would calm down workers a bit.”

buenosairesherald.com

CFK expected back to work next week

President Cristina Fernández de Kirchner is expected to go back to work on Tuesday after suffering from sigmoiditis, an infection of the colon, cabinet chief Jorge Capitanich confirmed today.
After three weeks away, Ms. Kirchner will make her public reappearance at the anniversary of the Argentine Construction Chamber, where she is expected to speak, Capitanich said.
The head of state was hospitalised for seven days in the Otamendi Clinic on November 2 and after being discharged she was advised to rest at the Olivos Presidential Residence for 10 more days.
buenosairesherald.com

Gov’t slams opposition for not enabling S. Court Justice appointment

Cabinet chief Jorge Capitanich condemned the official announcement made by opposition lawmakers confirming that they will not support the appointment by the government of a new Supreme Court Justice to replace resigning Raúl Zaffaroni. Capitanich said that the decision “violates the Constitution and the laws.”
The leaders of UCR, UNEN-Broad Front, PRO and dissident PJ released a document yesterday making official their decision to refuse to give consensus for the naming of Zaffaroni’s replacement by the Executive until a new government is elected after next year’s elections.
“We regret the decision,” Capitanich said in his daily press briefing at the government house. “It contradicts what they have always proclaimed and it violates the Constitution and the laws,” he added.
“They should not behave in an speculative way, they should respect the Constitution, which determines the procedure for the designation of new members for the Supreme Court,” the official stated.
“The Argentine people deserves a coherent attitude (from the opposition),” he added.
buenosairesherald.com

Public workers go on strike today for year-end bonus

Several trade unions of Buenos Aires province public workers have joined the 24-hour strike called by anti-government CTA labour union lead by Pablo Micheli today, with a rally to Plaza de Mayo Square.
They demand a 4,000 pesos year-end bonus and an emergency payment of 9,000 pesos for retirees and for the Complementary Annual Salary to be exempt from income taxes.
They also call for all contracted workers to be brought into the permanent staff.
ATE union, medical workers from Cicop, judicial employees from AJB and some dissident branches from Suteba teachers union have joined the walk-out.
buenosairesherald.com

Senate OKs revised telco bill for debate

Net neutrality strengthened as Kirchnerite senators incorporate conclusions of previous debate
Telecommunication companies will not be allowed to provide satellite TV services and cooperatives will receive special funds that will help them compete with big players. These were the two major amendments made to the Digital Argentina bill by lawmakers from the ruling Victory Front (FpV) following criticism and suggestions for the regulation — set to replace the 1972 Telecommunications Law — which was first announced last month.
The bill was yesterday cleared for debate during a meeting of the Media and Freedom of Expression Committee presided over by Senator Liliana Fellner (FpV-Jujuy). The Cristina Fernández de Kirchner administration now expects to have it passed in both houses of Congress by the end of the year.
The new bill establishes that the government should “guarantee competition and push for the development of regional markets,” with the goal of avoiding asymmetries between companies.
Enforcement authorities are encouraged to implement regularization programmes for small-sized cable TV providers operating in the country’s interior, allowing these firms to get their paperwork in order.
“It’s been said that Digital Argentina would end up benefiting the communication powers-that-be, but that’s not true. The voice of small- and medium-sized companies is included in several articles of the bill,” Fellner said yesterday. “The rights of telecommunications cooperatives and small-sized companies will be protected.”
In previous weeks, representatives from such firms had stressed that in their current form the articles did not “distinguish” between their small-scale operations and companies having dominant market positions. This was a worrying fact as the new bill allowed for the renting of space on existing telecommunications networks that have been established by their competitors in exchange for a fee.
In this context, representatives noted that they would struggle to compete against large telecommunication companies like Telecom or Telefónica if they had to lend them their infrastructure.
Following the latest changes, telecommunication companies should abide by “exclusion zones” yet to be determined that will prevent them from offering broadcast services immediatly after the law is passed.
‘GOOD DEFINITION’ OF NET NEUTRALITY
Article 8 says companies offering telecommunication services must obtain a licence in order to operate. The following article specifies that all firms are obliged to register whether these companies offer “landline or mobile, hard-wired or wireless, national or international, with or without infrastructure of its own,” with the enforcement authority.
Activist groups like the Argentine Pirate Party argue that this (together with Article 6 that includes a broad definitions of “information and communications technology services”) may force even small manufacturers with a mobile app in the marketplace to register as a telecom provider with federal authorities.
Nevertheless, the Pirate Party — a staunch defender of users and their online rights — hailed changes made to other sections of the bill, such as the chapter regarding net neutrality, that is, the concept that Internet service providers (ISPs) must treat all traffic as equal.
As the Herald reported earlier this month, the Digital Argentina bill unveiled in October used such broad language that some worried it could become meaningless, especially since lawmakers have been discussing the issue in the Freedom of Speech and Media Committee for one year and seven months. (In its first draft, the measure only said that the country’s leaders will “guarantee” net neutrality.)
Now most of the issues that have already been discussed in the Senate committee were added to Digital Argentina, including a set of prohibitions. If the bill is passed, telcos will not be able “to block, interfere with, discriminate, hinder, nor restrict the right of any Internet user of using, sending, receiving or offering any content.”
The incorporation of the Senate’s opinion will also mean companies will be obliged to provide customers with minimum connection speeds. The speeds, still to be defined, must be revised every two years.
Another major modification is that the bill now confirms landline telephone as a “public service,” which ratifies the government’s authority to regulate tariffs. The first draft had declared the service a matter of “public interest,” which at the time was seen as a way of de-regulating the market.
CONCERNS OVER NEW AUTHORITIES
“My main concern with the bill is that it is still leaving the main definitions and the concrete implementation of the law to an enforcement authority to be appointed by the Executive branch,” Gustavo Fontanals, a media expert and investigator at the University of Buenos Aires (UBA), told the Herald.
“This authority will be in charge of defining the main aspects of the regulation, that is, the degree of openness of local networks, the implementation of differentiated tariffs, the definition of companies having ‘significant market power’ and the measures to promote competition, among others.”
In this regard, the bill echoes the main problem with the current regulation: the concentration of all important decisions in the top ranks of the Executive branch.
“This means there will be no institutional channels for the participation of public agents such as Congress, academic representatives, consumers’ associations or related businessmen,” Fontanals said.
Until now, the sector’s companies are overseen by the Communications Secretariat led by Norberto Brenner.
Telecommunications analyst Enrique Carrier seemed to agree with Fontanals.
“It’s a good move not to allow telcos to offer satellite TV, but this issue with the enforcement authority — that is now too discretionality — must be solved as well,” Carrier wrote on his Twitter acount.
Opposition blocs have so far failed to comment on the amendments to the bill.
Senator Gerardo Morales (UCR-Jujuy) said his colleagues needed “at least one week to analyze them” and asked Fellner for a week’s time before the committee gives its opinion. But the FpV representative said “all voices had been heard” and went on with the decision, which passed with the FpV’s majority.
The government wants to discuss the issue on the floor next Wednesday so as to allow the Lower House to secure its final approval before the end of the year.
buenosairesherald.com

‘Nothing has hurt UNEN more than Carrió’

Controversy continued after lawmaker Elisa Carrió quit UNEN-Broad Front and ranted against her former allies in the center-left coalition. Senator Fernando Pino Solanas reiterated that the bloc is not anywhere near its end but acknowledged that Carrió has seriously damaged it.
“Nothing has hurt UNEN more than her,” Solanas said in an interview with América radio. “Carrió built bridges with PRO when she had always denounced it for corruption,” he added.
The growing infighting in the coalition began when Carrió opened the door to an electoral alliance with centre-right PRO party, which was strongly rejected by Solanas himself and the UCR party.
“UNEN will stay together,” Solanas said. He stated that the coalition “has enough potential” and that it has no need for external alliances.
The UNEN coalition is made up of eight parties, of which the UCR, the Socialist Party, the Córdoba Civic Front,the Civic Coalition, Proyecto Sur and Libres del Sur are the most important.
buenosairesherald.com

‘Blue’ dollar falls to 13.50 pesos amid control fears

The informal rate of the US currency fell five cents to 13.50 pesos today, in a quiet market amid government inspections in underground foreign exchange houses in downtown Buenos Aires.
Meanwhile, the US dollar closed steady at 8.53 pesos in banks and foreign-exchange offices.
The blue-chip swap rate rebounded two cents to 11.77 pesos having fallen earlier in the day, while the stock exchange rate fell past the 12 peso mark, dropping 11 cents to 11.99 pesos.
buenosairesherald.com

‘CFK’s decision to say no to vultures was an act of full sovereignty’

Cabinet Chief Jorge Capitanich headed today the government’s central rally to commemorate the country’s Sovereignty Day that marks the 169th anniversary of the Obligado Battle.
The ceremony took place at the Vuelta de Obligado monument in the Buenos Aires province city of San Pedro, to pay tribute to the troops that defended Argentina’ national interests fighting against the Anglo-French fleet that sought to navigate the country’s rivers.
“When the President (Cristina Fernández de Kirchner) said no to vulture funds, minority and speculative capitals, she made an act of full sovereignty,” the head of ministers said alluding to Argentina’s ongoing legal dispute with so called “vulture funds” suing the country over its defaulted bonds more than a decade ago. The government has systematically refused to pay hedge funds in full saying it would not compromise debt commitments it has with 93 percent of creditors that did accept the 2005 and 2010 swaps.
Defence Minister Agustín Rossi, Interior and Transport Minister Florencio Randazzo, Security Minister Cecilia Rodríguez, Industry Minister Débora Giorgi, Economy Minister Axel Kicillof and San Pedro Mayor Pablo Guacone were also present at the event.
buenosairesherald.com

Fénix Jazz Band

En el marco del Festival Internacional Buenos Aires Jazz se presenta Fénix Jazz Band en el Anfiteatro del Parque Centenario. Entrada gratuita.

Seguramente una de las orquestas de jazz más antiguas del país, la Fénix Jazz Band hoy es todo un clásico en el panorama de la música argentina. Inspirada en el estilo de Nueva Orleans, con diez discos editados, recibió innumerables distinciones, y realizó diez giras por Estados Unidos, en las que participó en los festivales de Connecticut y Los Ángeles, y tocó en San Francisco, San Diego, Salem, Seattle, Phoenix y Nueva York. Está integrada por Ezequiel Pallejá (piano), Guillermo “Yimo” Riportella (banjo), Héctor García (tuba), Norberto “Freddy” Méndez (batería), Carlos Caiati (clarinete), Ricardo Alem (trompeta) y Jorge Palmieri (trombón).

El viernes 21 de noviembre a las 18 h en el Anfiteatro del Parque Centenario (Avenida Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal, ingreso por Lillo)

ENTRADA GRATUITA hasta agotar la capacidad de la sala.

Fuente: Agenda Cultural BA

Pasta de dientes aumentaría riesgos de padecer cáncer

Por un agente químico que contiene.

El triclosán es un agente químico antibacteriano que se encuentra en el jabón líquido para las manos y en algunas famosas pastas dentales. Este químico podría estimular el cáncer, según un nuevo estudio citado por ‘The Telegraph’.

Investigadores de la Universidad de California aseguran haber descubierto que el uso de esta sustancia química puede tener efectos cancerígeno después de experimentos realizados con ratones. Según el estudio, el triclosán causa fibrosis del hígado, un exceso de tejido fibroso en el órgano y, finalmente, cáncer.

Los ratones expuestos a triclosan durante seis meses – más o menos equivalentes a 18 años humanos – son más susceptibles a los tumores del hígado inducido por productos químicos.

Sus tumores también eran más grandes y más frecuentes que en los ratones que no fueron expuestos a la sustancia química.

El estudio sugiere que el triclosán puede hacer daño al interferir con la capacidad del cuerpo para deshacerse de los productos químicos tóxicos.

Sin embargo, los autores señalan que la dosis de triclosán que probaron fue considerablemente más alta que la cantidad promedio de pasta de dientes que los seres humanos pueden ingerir en su vida.

El triclosán es ya objeto de escrutinio por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los Estados Unidos debido a su uso generalizado y los recientes informes de que puede alterar las hormonas y afectar la contracción muscular.

Sin embargo los expertos británicos dijeron que se necesita más investigación para determinar si el efecto observado en los ratones era también aplicable a los seres humanos.

Dr. Nick Planta, especialista en toxicología molecular en la Universidad de Surrey, dijo que «no es válido afirmar que el efecto de triclosán en ratones se producirá en los seres humanos, así, de hecho, la evidencia histórica demuestra que el efecto entre especies es indepndiente y más frecuente…

Sin embargo, como con todas las nuevas señales, es importante examinar y decidir si son biológicamente plausible en las especies de interés. Me gustaría tratar este trabajo tan interesante, pero no volvería a verlo como la base para un cambio en el uso de triclosán en la actualidad”.

El profesor Alan Boobis, profesor de Bioquímica Farmacología, en el Imperial College de Londres, añadió: «Si bien es posible que el efecto cancerígeno en ratones es relevante para los seres humanos, hay que señalar que los tumores de hígado de ratón son inducidas por muchos productos químicos, que a menudo no  son relevantes para los humanos”.

 

Fuente: http://www.latarde.com/entretenimiento/salud/142443-pasta-de-dientes-aumentaria-riesgos-de-padecer-cancer

Atención fumadores: ofrecen gratis un estudio para conocer el estado de los pulmones

Permite detectar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc). Muchos fumadores no saben que la tienen. Hoy se ofrecerán gratis espirometrías de 10 a 13 en en la plaza Montenegro.

 

¿Te cansás al subir una escalera? ¿Te agitás si corrés el colectivo? ¿Tosés seguido y expectorás? Si una persona registra algunos de estos síntomas o tiene más de 40 años y fuma o fue fumador es muy importante que se haga un estudio llamado espirometría, que es muy simple y permite conocer el estado de los pulmones. Además, es la principal herramienta para detectar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc).

Hoy, de 10 a 13, en la plaza Montenegro, en San Luis y San Martín, en Rosario, se ofrecerá gratis este estudio que consiste en soplar varias veces en un tubo que está conectado a una computadora que registra los volúmenes de aire en los pulmones, la velocidad a la que se moviliza ese aire y la capacidad pulmonar. La actividad está organizada por la Asociación de Neumonología de Rosario, la Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe en el marco del Día Mundial de la Epoc, que se conmemoró ayer.

El médico neumonólogo Marcelo Morali, presidente de la asociación, explicó que esta enfermedad (que en la Argentina se hizo más conocida a partir de que la sufrió el cantante Sandro) produce una serie de alteraciones pulmonares que se caracterizan por obstruir el flujo aéreo por diferentes mecanismos: inflamación de los bronquios (bronquitis crónica) o pérdida del tejido de sostén (enfisema). “Se da especialmente en personas que fuman y fundamentalmente a partir de los 40 años”, remarcó.

Los síntomas frecuentes son la falta de aire (disnea) “que no suele ser muy importante al principio pero que generalmente progresa, y la tos con expectoración que se acentúa en la época invernal”. Estos síntomas en ocasiones suelen intensificarse, lo que se denomina exacerbación, requiriendo de un tratamiento diferente al que el paciente realiza en forma habitual.

Aunque hay mucha más difusión sobre este problema de salud, ¿qué nivel de conciencia considera que hay en la población argentina? Morali señaló lo siguiente: “En la población fumadora, que es la de riesgo, hay una mayor tendencia a creer que el cigarrillo está sólo asociado al cáncer de pulmón y no a la Epoc. Sin embargo, esta última es mucho más frecuente que el cáncer de pulmón y las estadísticas muestran que en pocos años se ubicará entre las enfermedades más prevalentes”.

Morali señaló que es clave que la persona fumadora se realice controles médicos con un profesional de cabecera o un especialista y que se haga una espirometría para conocer si tiene o no la enfermedad. “En la atención primaria en general están preparados y alertas para detectar personas con Epoc y solicitar una espirometría, que es el modo de realizar el diagnóstico. De todos modos el subdiagnóstico de esta enfermedad es un gran problema porque muchos no la sospechan o porque el médico no tiene el hábito de solicitarle una espirometría a todo paciente fumador”.

¿Cuando se le dice a alguien que tiene Epoc, toma medidas rápidamente, se asusta, lo minimiza? “Existen todas esas reacciones. La dificultad más importante se da en los pacientes que aún continúan fumando al momento de la consulta y lo cierto es que el hecho de dejar el tabaco es un punto central en el tratamiento de la Epoc”, explicó Morali.

El médico señaló que lo más difícil es lograr que el paciente abandone el cigarrillo y que es aconsejable el acompañamiento terapéutico psicológico para poder sostener la decisión o la necesidad de dejar el pucho.

En cuanto al tratamiento farmacológico, que existe para intentar controlar la enfermedad, el nivel de adherencia es bueno, dijo el especialista. “La industria farmacéutica se ha centrado en facilitar los tratamientos a través de medicamentos que se utilizan una o dos veces al día”, agregó.

Dentro del tratamiento lo fundamental es el uso de broncodilatadores inhalados. “En diferentes etapas de la enfermedad se puede considerar la rehabilitación respiratoria (para mejorar la capacidad de ejercicio/calidad de vida), oxigenoterapia, cirugía de reducción de volumen, válvulas de colocación por vía endoscópica y trasplante de pulmón”, destacó Morali.

Un aspecto importante es la calidad de vida de quien tiene Epoc. La limitación física, por la falta de aire que la Epoc acarrea, provoca una enorme frustración en los pacientes (hombres y mujeres) y cuadros depresivos asociados, de allí que la asistencia psicológica sea importante en todo el tratamiento y no sólo para alejarse del tabaco.

Lo importante es que la persona con este diagnóstico puede mejorar. “Esa mejoría va a depender del momento en el cual se realice el diagnóstico y se comience con el tratamiento. Indudablemente cuanto más temprano se realice mejores serán los resultados. La mejoría que experimentan se da fundamentalmente en la calidad de vida, con menor falta de aire, menos tos y menos exacerbaciones ante las actividades cotidianas”.

En la memoria de todos los argentinos quedó la situación de Sandro, que después de muchos años de haber dejado de fumar igualmente tuvo que ser sometido a un trasplante de pulmón, que encima no resultó. De todos modos, explicó Morali, “el trasplante es una opción válida cuando se ha alcanzado cierto grado de limitación funcional en un paciente en el que no quedan otros recursos terapéuticos y siempre que su estado psicofísico permita un procedimiento de estas características”.

El médico enfatizó que el daño que produce el cigarrillo en el pulmón “es permanente e irreversible” y los síntomas en general aparecen en forma tardía o son atribuidos en ocasiones a otras condiciones asociadas, como exceso de peso o la falta de actividad física, a esto se suma la disminución fisiológica de la función pulmonar que se da con el correr de los años. Por eso, la espirometría es muy valiosa para todos los fumadores o los que han fumado por años.

Susana Giménez habló de la inseguridad: «Es muy difícil vivir así»

La conductora fue entrevistada por el periodista Ismael Cala para CNN y habló de la actualidad del país

«Creo que en la Argentina no estamos pasando por el mejor momento», respondió Susana Giménez cuando Ismael Cala le preguntó por la actualidad del país. El periodista de CNN le hizo una nota a la diva dentro de la serie de entrevistas especiales que realizó por el aniversario de su programa en la señal de noticias norteamericana.

«Hay una crisis económica muy grande. Hay falta de empleo», contó Susana frente a Cala antes de decir qué es lo que más le preocupa del país: «Para mí lo más grave en la Argentina es la inseguridad, más que la parte económica, el dolar».

«Nosotros no estamos acostumbrado a esto, que la gente tenga que vivir encerrada en su casa. Este país siempre fue muy seguro», agregó.

«Ahora no vas sola a ningún lado. Si podés, tenés un auto blindado. No parás en un semáforo a las 3 de la mañana ni en broma. Es muy difícil vivir así», aseguró la conductora cuando habló de la inseguridad.

Susana cuestionó que «todos los días» haya varios episodios delictivos y la Justicia no actúe: «Algo está fallando en las leyes. El ladrón entra por un lado y sale por el otro. O las leyes están obsoletas o los jueces están a favor de los criminales».

«Yo estoy preocupada por la gente», concluyó la diva.

Fuente: www.infobae.com – Teleshow

Hijo de Luppi: «No hay sentimiento hacia mi padre, no hay nada»

luppi hijoLeonardo Luppi, el adolescente de 15 años hijo de la relación del actor con la uruguaya Brenda Accinelli, habló por primera vez. “No puedo decir que lo quiero porque no lo conozco”, señaló.

Leonardo Luppi, el adolescente de 15 años hijo de la relación de Federico Luppi con la uruguaya Brenda Accinelli, rompió el silencio.

El actor, recordemos, nunca quiso conocer al joven, y la madre todavía pelea por la cuota alimentaria. La historia de desapego del actor comenzó apenas Brenda le comunicó su embarazo. “Yo soy Federico Luppi, vos te embarazaste por fama y guita“, lanzó. A partir de ese momento, todo comenzó a manejarse por vía legal hasta el día de hoy.

“La deuda que tiene hoy con su hijo es de U$S 20.000, que fue generada por la diferencia entre lo que él pasaba y lo que dictaminó la Justicia”, manifestó Brenda en una nota con la revista Semanario, a la vez que señaló que Luppi está embargado en SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes), entidad de la que fue vicepresidente, y ahora se está manejando la posibilidad de que sea embargado también en AAA (Asociación Argentina de Actores).

Leonardo percibe una cuota alimentaria que ronda los 10 mil pesos uruguayos, pero un juez determinó que debe recibir 20 mil (unos 800 dólares).

Sin embargo, más allá de los momentos difíciles, la ilusión de un encuentro entre Leonardo y Federico sigue latente. “He tenido contacto con su actual esposa a través de Facebook, siempre manejando la posibilidad de un encuentro entre padre e hijo. Ella dice que más adelante, siempre más adelante, pero Luppi ya tiene 80 años, mucho tiempo no queda. No estaría nada mal pedirle disculpas a su hijo, darle la oportunidad de conocerlo, quizás así gané un lugarcito en el cielo, si es que existe”, dijo Accinelli.

“Estoy agradecido por todo lo que hizo mi madre por mí, no me toca que mi padre no haya querido acercarse“, manifestó Leonardo. “Cuando era chico no me preocupaba por nada, lo llamé un par de veces y sólo una vez me atendió, y lo que dijo no fue bueno, borré ese recuerdo. Sé lo que representa como actor para Argentina, no sé si actúa bien o mal porque sólo lo vi una vez en una película. A veces siento curiosidad y digo que voy a verlo en alguna película, pero termino mirando una serie yanqui, algo más de mi estilo. No hay un sentimiento hacia mi padre, no hay nada. No se me ocurre ir a buscarlo, con mi mamá y mis amigos no necesito nada más. No puedo decir que lo quiero porque no lo conozco, no hay un vínculo a ningún nivel, el tiempo dirá”, finalizó.

Fuente: www.primiciasya.com

Dólar cae por fuertes controles

El blue cedía cinco centavos y se vendía a $13,50. El oficial cotizaba sin variaciones a $8,53 para la punta vendedora en bancos públicos.

El dólar blue cedía cinco centavos y se vendía a $13,50 esta tarde, en una nueva jornada con pocas operaciones.

El dólar oficial cotizaba sin variaciones a $8,53 para la punta vendedora en bancos públicos.
diario26.com

Ginóbili y los Spurs derrotaron con lo justo al equipo de LeBrom James

San Antonio festejó por un ajustado 92-90 en un final de película. Manu terminó con 7 puntos y 5 asistencias.

Se volvían a encontrar San Antonio y LeBron James. El último campeón ante el mejor jugador de la liga que disputó las finales de la temporada pasada para Miami. Regresó a Cleveland y otra vez no pudo con los Spurs. El equipo de Gregg Popovich se impuso como visitante en el Quickens Loan Arena de Cleveland por 92-90 en un duelo muy parejo de principio a fin.

Manu Ginóbili fue protagonista sobre el cierre. El argentino tuvo una actuación discreta con 7 puntos, 5 asistencias y 3 rebotes. Fue a la línea cuando faltaban 10 segundos: anotó el primero y falló el segundo. El rebote fue nada menos que para LeBron, pero la pelota se le escapó de las manos, pegó en los dos pies de Tim Duncan (19 puntos) y le cayó nuevamente a Manu que terminó el partido con la naranja en su poder.

El máximo anotador del partido fue el pivote de los Cavaliers Anderson Varejao que aportó 23 puntos y 11 rebotes. Kyrie Irving lo escoltó con 20 y LeBron cerró su noche con 15. Por el lado de los Spurs, Boris Diaw se anotó con 19 puntos (un triple en dos intentos), mientras que Kawhi Leonard metió 12 puntos.

Con este triunfo, los de Popovich estiraron su record a 7 victorias contra 4 derrotas, aunque todavía están lejos del líder de la Conferencia Oeste, Memphis Grizzlies, que ostentan un casi perfecto 10-1.
losandes.com.ar

Desmienten fallecimiento del padre de la Reina Máxima

Aclaración.
Lo aclaró FUNDALEU, donde el ex secretario de Agricultura fue dado de alta.
El centro médico FUNDALEU se vio obligado a desmentir esta tarde una falsa información que daba cuenta del fallecimiento de Jorge Zorreguieta, el padre de la Reina Máxima de Holanda.

«FUNDALEU informa que el sr. Jorge Zorreguieta se encuentra estable y fue dado de alta de nuestra institución el día miércoles 19 de noviembre», fue la breve explicación de la fundación que atendió en los últimos días al ex secretario de Agricultura durante la dictadura militar y ex presidente del centro Azucarero Argentino.

De este modo, la institución negó la veracidad de información sobre la muerte del empresario, que fue a difundida por error por fuentes de la industria alimenticia.

Zorreguieta, de 86 años, estuvo internado en la clínica del barrio de Recoleta afectado por una leucemia, pero ya fue dado de alta. Su hija, la monarca de los Países Bajos, había viajado a la Argentina para visitarlo. Tras una corta visita de apenas 36 horas, ayer dejó el país.
clarin.com

Mirá los «11 segundos de furia» entre un profesor y un alumno

Ocurrió en una escuela politécnica de Esquel. Los padres de varios alumnos denunciaron anormalidades ocurridas durante la clase de Tecnología de la Energía.

Un grupo de padres de alumnos de la Escuela Politécnica Nº 701 de Esquel se presentó en Supervisión de Escuelas del Ministerio de Educación.

para denunciar «anormalidades» ocurridas en el aula del 5º año industrial: se habría producido un incidente entre jóvenes y el profesor de Tecnología de la Energía.

Natalia Williams, una de las madres, contó en declaraciones radiales que si bien no hubo agresión física, un chico en una clase de principios de mes sufrió daños en su celular porque el profesor Ramón Azzolini –actual juez de Paz de Esquel-, se lo habría arrojado contra una pared, molesto porque supuestamente escuchaban música con el aparato, informó Diario Jornada.

La mujer dijo que la mala relación con el profesor venía desde hace tiempo, pero quien tendría que haber llevado algún escrito a Supervisión para que haya un antecedente no lo hizo y «ahora confiamos en lo que nos cuentan nuestros hijos».

Por estos días Azzolini no va a la escuela porque habría tomado licencia. Pero los padres pretenden que quede denunciada su conducta ante las autoridades, caso contrario será como que no pasó nada y el año que viene tal vez seguirá dictando clases. Confirmó la mujer que un grupo importante de padres lo denunció en Fiscalía y en Supervisión.

 

El gen de la obesidad: por qué hay personas que suman peso más fácilmente

La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial según la Organización Mundial de la Salud, y según sus estadísticas, cada año mueren, como mínimo, 2,6 millones de personas a causa de esta enfermedad. Es por eso que la prevención es la opción más viable para poner un freno.

En el marco del Día Mundial de la lucha contra la Obesidad, el médico especialista en Anti Aging y autor de “El cuerpo del futuro” Rubén Mühlberger explica a Infobae la importancia del gen de la obesidad y cómo éste conduce a despertar la enfermedad.

“Todos podemos tenerlo, pero con un simple estudio con una muestra de saliva o mucosa de la boca, se puede estudiar el genotipo y ver si somos portadores. Este gen es aquel que va a modular en nosotros la tendencia que podemos tener a ser obesos. Sin embargo, quien lo posea, no necesariamente va a ser obeso”, aclara.

“Significa que en algún momento, si su estilo de vida lo condiciona para que se abra este gen, va a tender a desarrollar la enfermedad más que cualquier otra persona. Cuando esto sucede, por ejemplo por el estrés, se disparan reacciones bioquímicas, entre ellas un metabolismo lento, una insulina imperfecta, un páncreas más determinado hacia la diabetes, una circulación más asociada a la hipertención y el gen entonces ya está abierto”.

Entre las consecuencias, señala el especialista, está el “hábito del atracón” o bien que ante una situación de estrés emocional o angustia se va a tender a la comida. “Es una sensanción de angustia oral permanente”.

¿Cuál es el peso en la edad madura?

“En el caso del hombre, debe guiarse por su propia altura, sin contar el metro: por ejemplo, un hombre que mide 1,80 metros, su peso ideal es de 80 kilos. En el caso de la mujer, deben restarle 5. Un peso ideal para una señora de 1,65.es de 60 kilos”.

Se tiene sobrepeso cuando se supera por 10 el estimativo del peso ideal y se considera obesidad cuando este valor asciende a 20.

“La nutrición correcta y un diseño de una rutina física y los cuidados diarios personalizados nos ayudarán a equilibrar y restaurar nuestras moléculas para que luzcamos delgados y saludables. Existe un renacer genético que lo permite”.

Cómo reducir el sobrepeso y la obesidad según la OMS

En el plano individual, las personas pueden:

-Limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total y de azúcares.

-Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos.

-Realizar una actividad física periódica ( 60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos).

La responsabilidad individual solamente puede tener pleno efecto cuando las personas tienen acceso a un modo de vida saludable. Por consiguiente, en el plano social es importante:

-Dar apoyo a las personas en el cumplimiento de las recomendaciones mencionadas más arriba, mediante un compromiso político sostenido y la colaboración de las múltiples partes interesadas públicas y privadas, y

-Lograr que la actividad física periódica y los hábitos alimentarios más saludables sean económicamente asequibles y fácilmente accesibles para todos, en particular las personas más pobres.

 

Fuente: http://misionesonline.net/2014/11/20/el-gen-de-la-obesidad-por-que-hay-personas-que-suman-peso-mas-facilmente/