Boca y River empataron sin goles en el superclásico de ida por Copa Sudamericana

No pasó nada. Boca y River aburrieron a todos con un insípido 0-0 que dejó la definición abierta para el partido del jueves próximo.

 

Todo pasó para la semana que viene. El muy feo 0-0 del jueves por la noche entre Boca y River trasladó al jueves próximo en el estadio Monumental la definición de la semifinal de la Copa Sudamericana. Más allá de la pobreza de un partido casi insoportable, la verdad es que ninguno de los dos equipos se marchó decepcionado. Y es posible que ni los 50 mil fanáticos xeneizes que atestaron la Bombonera ni los millones de hinchas de uno y de otro que toleraron el espectáculo por televisión hayan lamentado el empate en blanco.

El miedo a la derrota (o en todo caso, el exagerado respeto al rival) gobernó todos los movimientos y todos los pensamientos. Nadie asumió más riesgos que los estrictamente necesarios, nadie quiso que un error echara todo a perder y así salió el partido: trabado, peleado, turbio, sin vuelo, vacío de emociones y repleto de faltas: hubo 35 infracciones, de las cuales River cometió 26. Toda una definición de lo poco y mal que jugó el equipo de Marcelo Gallardo que además, terminó con 7 amonestados.

Boca fue para adelante. Lo que no pudo hacer fue atacar. Un derechazo de Fernando Gago que el cordobés Marcelo Barovero detuvo sin problemas en el primer tiempo y un remate de Andrés Chávez y un cabezazo de Gago que también contuvo el arquero “millonario” fueron las escasas llegadas de un conjunto que reiteró sus habituales problemas para generar juego, que volvió a estar mal con la pelota y al que ni siquiera algunas pinceladas aisladas de Gago pudieron cambiarle su mala cara. Sus hinchas dejaron el viejo estadio de la Ribera conformes con el cero en el arco propio. Escaso consuelo para una pobre actuación.

Peor aún fue lo de River. Que remató apenas tres veces al arco de Agustín Orión y que tuvo una sola situación (un taco de “Teo” Gutiérrez que se fue cerca del poste izquierdo). Empezó tratando de apretar arriba. Pero estuvo horrible con la pelota. Careció de toque y circulación, lanzó demasiados bochazos cruzados y frontales y desamparó arriba a Leonardo Pisculichi, “Teo” y a Gio Simeone a quienes nunca les llegó un balón como la gente.

Ni siquiera el calor y el calor que le puso la multitud xeneize de las tribunas antes y durante el partido pudieron salvar la noche. Boca y River pensaron más en la definición de la próxima semana en el Monumental que en lo que podía suceder en la Bombonera. Se olvidaron del buen juego, jugaron a la nada y especularon todo el tiempo. Casi una burla a la rica historia del partido más grande del fútbol argentino.

Síntesis con calificaciones

Boca

Agustín Orion 6
——————–
Leandro Marín 6
Juan Forlín 5
Daniel Díaz (c) 5
Nicolás Colazo 5
——————–
Marcelo Meli 5
Cristian Erbes 5
Fernando Gago 6
——————–
Juan M. Martínez 5
Jonathan Calleri 4
Andrés Chávez 5

DT: R. Arruabarrena

River

Marcelo Barovero (c) 5
———————
Gabriel Mercado 5
Jonatan Maidana 5
Ramiro Funes Mori 5
Leonel Vangioni 5
———————
Carlos Sánchez 5
Leonardo Ponzio 5
Ariel Rojas 4
———————
Leonardo Pisculichi 3
———————
Giovanni Simeone 3
Teófilo Gutiérrez 4

DT: Marcelo Gallardo

Cambios: PT, 30m José Fuenzalida (5) por Martínez (B). ST, 18m Lucas Boyé por Simeone (B), 26m Emmanuel Gigliotti por Calleri (B), 30m Germán Pezzella por Maidana (R) y 40m Augusto Solari por Pisculichi (R).

Amonestados: Díaz, Erbes (B), Vangioni, Ponzio, Funes Mori, Sánchez, Gutiérrez, Maidana y Mercado (R).

Árbitro: Silvio Trucco (mal).

Estadio: Boca Juniors.

Público: 50.000 espectadores.

Suplentes: Emanuel Trípodi, Claudio Pérez, Emanuel Insúa y Andrés Cubas (B); Julio Chiarini, Bruno Urribarri, Guido Rodríguez y Osmar Ferreyra.

mundod.lavoz.com.ar