Removerán a la cúpula de la comisaría 44º

El titular de la seccional de Liniers, Carlos Stamato, y sus principales colaboradores serán removidos en las próximas horas. Sucede luego de los incidentes que derivaron en la muerte del hincha Ramón Aramayo. Miradas al Sur había revelado la conexión entre la barra de Vélez y la policía.

El titular de la comisaría 44º de la Policía Federal, Carlos Stamato, y sus principales colaboradores en esa seccional serán removidos en las próximas horas, tras los incidentes que hace nueve días derivaron en la muerte del hincha de San Lorenzo Ramón Aramayo.

Según pudo saber Noticias Argentinas, el comisario Stamato y al menos dos de sus colaboradores inmediatos dejarán de revistar en la seccional 44º, con jurisdicción en el barrio porteño de Liniers. Miradas al Sur, en su publicación del domingo pasado, había revelado la convivencia entre la barra brava de Vélez y la comisaría 44ª.

La ministra de Seguridad, Nilda Garré, y el jefe de la Policía Federal, Enrique Capdevila, elaboran desde hace varias semanas los cambios en las comisarías de la Ciudad, entre las cuales estará la de Liniers.

Fuente: El Argentino

Detienen a peruana que quizo entrar al país con 180 mil dólares falsos

Una mujer de nacionalidad peruana fue detenida en el aeropuerto internacional de Ezeiza acusada de intentar ingresar al país con 181.000 dólares presuntamente falsos ocultos en su bolso de mano, informaron hoy fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La mujer llevaba en su equipaje de mano una serie de sobres con tarjetas de invitación de cumpleaños, donde los empleados de la Aduana descubrieron ocultos los billetes durante el control de rutina.

Si bien a simple vista la calidad del papel y de la tinta no diferían de los dólares reales, los especialistas detectaron más de 70 billetes con el mismo número, lo que los hizo presumir que se trataría de dinero falso, informaron los voceros.

La mujer que intentó ingresar el dinero quedó detenida a disposición del Juzgado Nacional en lo Penal Económico 1.

Según relataron las fuentes, es la segunda vez en poca más de un mes que la AFIP secuestra billetes falsos, ya que a mediados de febrero se hallaron, también en el equipaje de una mujer de nacionalidad peruana que ingresaba al país, 282.000 dólares apócrifos ocultos en barras de chocolate.

Fuente: Diario Hoy

Hallan arma y ropas quemadas al detenido por el crimen de remisero en San Isidro

Los investigadores del crimen del remisero Pedro Miño, asesinado el lunes por la noche en Beccar, secuestraron esta madrugada ropas quemadas y un revólver que incriminan al sospechoso de 45 años detenido anoche como presunto autor del crimen, informaron fuentes judiciales y policiales.

El arma -un revólver calibre 38 Special-, fue entregada a los investigadores por la mujer del sospechoso, identificado como Ignacio Daniel Correa, mientras que en un volquete ubicado a 200 metros del domicilio allanado en Beccar, la policía encontró un pantalón negro y una camisa blanca similares a las que lucía el detenido en los videos donde quedó filmado y permitieron su detención.

Fuene: Diario Hoy

Asaltaron a una abogada y a sus hijos dentro de un country de Los Cardales: se llevaron una 4×4

Un grupo de delincuentes asaltó a una abogada y a sus tres hijos en su casa de un country de la localidad bonaerense de Los Cardales, para alzarse con distintos elementos de valor, además de una camioneta 4×4.

El asalto, que trascendió esta mañana, se produjo anoche en el country «Las Vizcachas», situado sobre la ruta 6 y a unos tres kilómetros del cruce con la ruta 9, en el partido de Exaltación de la Cruz, a unos 80 kilómetros al norte de la Capital Federal, de acuerdo con lo señalado por fuentes policiales.

A pesar de que el predio cuenta con sistema de seguridad y con la presencia de custodios, al menos tres delincuentes lograron entrar a la casa de la profesional y tras reducirla, encerraron a sus hijos de corta edad en una de las habitaciones de la casa.

Según indicaron los voceros policiales consultados, la dueña de casa denunció que los ladrones se alzaron con notebooks, cámaras de fotos y teléfonos celulares, para luego encerrarla en una habitación y escapar a bordo de su camioneta Dodge Durango 4×4.

Una vez que pudo salir de la habitación donde la habían dejado encerrada, la mujer llamó a la guardia del country, que a su vez dio aviso a la Policía. Por el momento, los asaltantes permanecían prófugos y los investigadores del caso no habían podido ubicar a la camioneta robada.

Fuente: Diario Hoy

Barreda: «La Justicia cuando llega tarde no es Justicia»

Después de haber quedado en libertad en la tarde de ayer, el odontólogo Ricardo Barreda salió a cenar con su pareja y ante los medios dijo que «la Justicia cuando llega tarde no es Justicia» y que está tratando de «adecuarse a la vida en sociedad».

Barreda, condenado por matar a su mujer, a sus dos hijas y a su suegra, quedó en libertad luego de que se le otorgara la libertad condicional. Fue en un fallo no unánime que fue decidido por la Cámara Penal de La Plata. Los jueces consideraron que Barreda cumplió el requisito de tiempo en prisión para aceeder al beneficio.

Según explicó uno de los jueces, Pedro Soria, el hombre debe seguir con el «tratamiento psiquiátrico» y agregó que está en condiciones de pedir su «jubilación».

El pasado 10 de febrero, la Justicia platense lo había habilitado nuevamente a tener detención domiciliaria en el departamento en el que vive con su pareja, en el barrio porteño de Belgrano.

En ese entonces, la resolución fue adoptada por la Sala I de la Cámara Penal platense, tras una presentación efectuada por el abogado Eduardo Gutierrez, defensor del cuádruple homicida.

El letrado había apelado la decisión del juez de Ejecución Raúl Dalto que a fines de enero revocó la prisión domicliaria de la que gozaba el odontólogo «por considerar que salió de su casa sin permiso».

Barreda fue filmado cuando salía del departamento del barrio porteño de Belgrano para tomarse la presión en una farmacia, sin haber solicitado previamente el permiso.

Para restituirle el arresto domiciliario, los jueces tuvieron en cuenta la declaración que formuló la farmacéutica que lo atendió y quien ratificó que se trataba de un caso de urgencia.

Gutiérrez explicó que los jueces de la Cámara «evaluaron la justificación que había esgrimido Barreda para poder ausentarse de su domicilio».

«Hubo una serie de elementos probatorios que se produjeron a partir de la apelación y ello ha resultado de utilidad para esta decisión. Entiendo que la declaración de la farmacéutica fue importante, porque fue la persona que lo atendió cuando bajó a tomarse la presión», sostuvo.

El letrado explicó que tras el fallo, Barreda quedó en condiciones de ser trasladado desde la cárcel de Olmos donde fue alojado al departamento situado en Vidal 2333, del barrio porteño de Belgrano.

El cuádruple asesinato

Barreda relató que esa mañana su mujer le pidió que limpiara telarañas del techo, para lo cual fue a buscar los elementos y encontró la escopeta con la que empezó la matanza.El odontólogo fue condenado en 1995 a reclusión perpetua por matar el 15 de noviembre de 1992 a escopetazos en su casa de La Plata a su esposa, Gladys McDonald, de 57 años; a sus hijas Cecilia, de 26, y Adriana, de 24, y a su suegra Elena Arreche, de 86.

En el 2008 la justicia penal de La Plata le otorgó el arresto domiciliario en la casa de su nueva pareja, Berta André, aunque la medida fue revocada en enero pasado.

Fuente: TN

Un detenido por el crimen del juguetero

Un joven fue detenido por el crimen del juguetero en Colegiales, en el que acribillaron al dueño del comercio durante un robo.

El sospechoso fue detenido – justo cuando estaba por viajar al Tigre donde planeaba refugiarse- ayer por la tarde en el cruce de Cramer y Jorge Newbery. Tenía en su poder un revólver de calibre 38.

El comerciante, de 37 años, fue atacado por delincuentes el sábado pasado cuando asaltaron su local, en la avenida Álvarez Thomas y Heredia.

La víctima, cuyos datos no fueron suministrados, recibió seis impactos de bala y fue trasladado al hospital Tornú, donde murió en horas del mediodía a causa de las heridas recibidas.

Personal de la comisaría 37a., junto a personal de la fiscalía de instrucción 2, investigan esta causa.

Fuente: TN

Tiroteo en pleno microcentro porteño

El empleado de un kiosco fue herido de un balazo en un brazo durante un asalto en el barrio porteño de Retiro.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió esta mañana en un local de Alem y Córdoba, jurisdicción de la comisaría 15. La víctima de 30 años fue interceptada por dos motochorros en el interior del local. Tras pegarle un brazo, los ladrones se llevaron el dinero de la recaudación.

El empleado fue trasladado al hospital Fernández, adonde permanece internado y fuera de peligro.

Fuente: DyN y Online-911

Golpean y abusan de una anciana durante un asalto en su casa

Dos delincuentes ingresaron a la vivienda y redujeron a la víctima de 75 años y a uno de sus hijos. Tras dejarla inconsciente, la sometieron sexualmente y escaparon con dinero y objetos de valor.

Una mujer de 78 años fue salvajemente golpeada y abusada sexualmente por dos delincuentes que ingresaron a su vivienda, en una zona rural de Misiones, de donde robaron dinero y una máquina cortadora de césped, informó hoy la policía.

De acuerdo con informes oficiales, el hecho se produjo el lunes pasado, alrededor de las 21, en la localidad de Colonia Alberdi, en la zona centro de la provincia, a unos 75 kilómetros de Posadas, aunque fue denunciado ayer.

La septuagenaria y uno de sus hijos, de 53 años, fueron sorprendidos por los dos delincuentes, que irrumpieron en su vivienda, ubicada en una zona de huertas y plantaciones de té.

Según indicó la policía, antes de reclamar objetos de valor, los ladrones comenzaron a agredirlos hasta que ambos quedaron inconscientes.

En esas circunstancias, los desconocidos abusaron sexualmente de la mujer y posteriormente se dedicaron con tranquilidad a revisar las distintas dependencias de la vivienda en busca de objetos de valor, ya que nadie podía escucharlos, debido a la distancia que hay en la zona entre una casa y otra.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los delincuentes abandonaron el lugar con 900 pesos y una moto guadaña que sustrajeron a las víctimas, quienes recién fueron auxiliadas en la mañana de ayer por otro hijo de la mujer que fue a visitarlos.

Los investigadores revelaron que la anciana y su hijo, ensangrentados, fueron hallados sentados en el piso de la cocina, tras lo cual fueron trasladados a un centro asistencial donde se constató que tenían politraumatismos y hematomas.

La policía desplegó un amplio operativo en la zona para dar con los asaltantes, pero las investigaciones hasta hoy habían sido infructuosas.

De todas formas, una fuente de la policía aseguró que los autores del hecho habrían sido identificados.

FUENTE: DyN

Urbani: agravan las condenas de los dos menores acusados

Estaban acusados de asesinato en ocasión de robo. Pero ayer un falló de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro cambió la calificación penal a criminis causa, que tiene una pena de prisión perpetua.

El proceso penal por el crimen del joven músico de 21 años Santiago Urbani tuvo un nuevo ajuste en la carátula del caso. Los dos menores detenidos por el homicidio estaban acusados de asesinato en ocasión de robo. Pero ayer un falló de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro agravó la condena al cambiar la calificación penal a criminis causa, que tiene una pena de prisión perpetua.

En un fallo dividido, la Sala I de la Cámara revirtió el fallo del Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil 3 de San Isidro que había bajado la calificación a la de homicidio en ocasión de robo y avaló la apelación y postura del fiscal de menores de la causa Andrés Zárate.

La sentencia se conocerá a mediados de año. Los dos menores fueron condenados por matar a escopetazos a Santiago durante un robo en Tigre, en 2009.

Fuente: La Razón

Adolescente apuñaló a otro y su madre lo entregó a la policía

Ocurrió a la salida de un colegio, cuando se generó una pelea y un alumno de tercer año hirió en el tórax a uno de segundo. A las pocas horas, la madre del agresor lo llevó a la comisaría local. Ya recuperó la libertad.

Un adolescente de 16 años fue herido de una puñalada por otro de 15, a la salida de una escuela secundaria de la localidad santafesina de Granadero Baigorria, donde ambos cursan, informó hoy la policía.

Momentos después, la madre del chico agresor llevó a su hijo a la comisaría 24a., donde quedó detenido algunas horas.

Tras realizarse los trámites de rigor, el adolescente fue restituido a su madre, por disposición de la Justicia de Menores en turno de los Tribunales provinciales de Rosario.

El hecho se produjo ayer, en la esquina de Eva Perón y Buenos Aires de esa ciudad del sur provincial, a la salida del turno tarde de la Escuela número 422.

Fuentes policiales informaron que el hecho se registró a las 18,45, cuando por razones que se investigaban se generó una discusión entre un alumno de tercer año y otro de segundo.

En ese momento, el de menor edad extrajo de su mochila un cuchillo y le asestó una puñalada en el tórax, dándose a la fuga. De inmediato, el chico herido fue asistido por unos vecinos y trasladado al Hospital «Eva Perón» de esa localidad, donde se comprobó que presentaba neumotórax en el pulmón derecho y quedó internado, aunque sin peligro de vida, informaron fuentes médicas.

Fuente: La Razón

Continúa el buen tiempo en la Ciudad y alrededores

El servicio Meteorológico Nacional pronosticó para hoy cielo despejado, vientos leves del noreste rotando al este, una mínima de 14 grados y una máxima de 26. Para los próximos días las temperaturas se mantendrán similares y no se esperan lluvias.

La jornada en la Capital Federal y el conurbano bonaerense se presentará hoy con cielo despejado, vientos leves del noreste rotando al este, una temperatura mínima de 14 grados y una máxima de 26, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Para mañana se espera cielo despejado, vientos leves del norte rotando al noreste y temperaturas que oscilarán entre los 16 y 27 grados.

El viernes está previsto nubosidad variable, vientos leves del este rotando al sudeste, una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 26 grados.

Para el sábado el SMN pronosticó nubosidad variable, vientos moderados del sector sur y temperaturas que se ubicarán entre los 15 y 25 grados.

Fuente: El Argentino

El procurador porteño recomendó cesantear a trabajadores del Colón

El dictamen de Ramiro Monner Sans fue firmado hace 15 días, pero sólo se conoció ayer, consumada la actuación de Plácido Domingo. Los empleados del teatro dan por hecho que el director García Caffi procederá a despedirlos.

Un dictamen del procurador de la Ciudad, Ramiro Monner Sans, firmado hace 15 días pero difundido ayer, recomienda a las autoridades del Ente Autárquico Teatro Colón cesantear a los ocho trabajadores sancionados a raíz de los reclamos que encabezaron por mejores salarios y condiciones laborales.

Se trata de seis músicos de las orquestas Estable y Filarmónica, un integrante del coro y un escenotécnico y fotógrafo del teatro. De los ocho, siete son delegados gremiales de ATE Capital, y el otro, sin afiliación gremial, integra la comisión interna de los trabajadores.

Fuente: El Argentino

Una pareja se casó en pleno vuelo hacia Buenos Aires

Luciano e Ivana viajaron para ver a U2 y tuvieron una ceremonia muy especial. Los dos neuquinos cumplieron su sueño y, tras pasar por el Registro Civil de Cipolletti, renovaron sus votos nupciales en un avión de Austral. Hubo torta y también champagne.

El sueño añejo de Luciano, cobijado en años de espera e ilusiones, era casarse en el aire. Ivana sabía que desde que un problema auditivo le impidió a él ser piloto de aviones, esa ambición crecía en su interior. Ayer tomaron el vuelo 2657 de Austral en Neuquén y pisaron Buenos Aires a las 21:55 como marido y mujer.

El final feliz de la historia de los dos tortolitos comenzó a escribirse cuando la novia le comentó la idea a un amigo que trabaja en Aerolíneas Argentinas. Este trasladó la inquietud a la gerencia y así tomó forma la boda en las alturas.

Ivana Silva está embarazada de tres meses de un bebé al que llamarán Bruno. Mucho antes de que la idea creciera habían decidido con Luciano Rodríguez venir a Buenos Aires en esta fecha para ir a ver el recital de U2 en La Plata del próximo fin de semana.

Los cipoleños dieron el sí ayer al mediodía en el Registro Civil de Cipolletti y por la noche renovaron los votos, ya que la ley provincial dice que deben contraer el matrimonio únicamente en un registro.

Fuente: El Argentino

La meningitis creció en los bebés

Si su hijo tiene fiebre y en el cuerpo le aparecen unas pequeñas manchas del color del vino tinto, no lo dude ni un minuto y vaya directo al hospital. Esa combinación es la manifestación más frecuente de la infección por meningococo, la bacteria que en el 75% de los casos causa meningitis en nuestro país.

Y, sobre todo, porque en sólo tres años aumentaron un 590% las infecciones por un subtipo de ese germen con especial predilección por los bebes menores de 1 año y los chicos de entre 2 y 9 años. Además, el serogrupo W135 del meningococo irrumpe con brotes esporádicos en los adolescentes.

«La infección meningocócica es muy amenazante porque los pacientes pasan rápidamente de estar sanos a estar gravemente enfermos, especialmente si son chicos. Por eso es muy importante que los padres estén atentos y no pierdan tiempo. Es mejor hacer una consulta de más que llegar tarde», dijo el doctor Eduardo López, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica y jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Fue ayer, durante una conferencia de prensa en la que, además de difundir la aprobación de una nueva vacuna para evitar la infección, se presentaron los resultados de un estudio realizado en el Gutiérrez y en el hospital Garrahan sobre las secuelas graves que deja el meningococo en el 12% de los chicos afectados: daño cerebral, amputación de las extremidades, sordera, ceguera y cicatrices de la piel (ver infografía).

Cinco de los trece serogrupos de la bacteria Neisseria meningitidis provocan alrededor del 90% de las enfermedades que causa la infección, como sepsis y artritis, además de la inflamación de las meninges. En los últimos cinco años, por ejemplo, la segunda causa de artritis séptica (inflamación articular por infección bacteriana) fue la infección por meningococo en los chicos atendidos en el hospital Gutiérrez.

Los subtipos más peligrosos son los A, B, C, W135 e Y. En el país, los más prevalentes de esos cinco son el B, para el que no existe vacuna alguna porque aún no se logró cubrir la gran cantidad de subtipos que tiene, y el W135, que está incluido en las dos vacunas disponibles fuera del calendario de vacunación con los tres serogrupos restantes. Una de esas vacunas, que debe recetar el pediatra, está indicada a partir de los 11 años y, la otra, de los 2 años. Entre 2006 y 2009, se incrementó un 590% la cantidad de casos registrados de meningitis meningocócica por el W135.

«Hace 10 años, el C era el más prevalente -explicó López-. Después empezó a disminuir porque la exposición hizo que la población desarrollara anticuerpos. En cambio, el W135 casi no existía… los casos no superaban el 1-2% de las infecciones por Neisseria meningitidis , ahora está en el 43%, casi como el serogrupo B (47%).»

Como en los menores de 1 año no se puede usar vacuna, los infectólogos pediátricos aconsejaron ayer inmunizar a los hermanos porque «la colonización es muy baja en los chicos pequeños, pero es muy alta en los adolescentes y los adultos jóvenes», precisó López.

La bacteria se aloja en la nariz y la garganta, desde donde se transmite a los demás al hablar o por el contacto directo y prolongado con las secreciones respiratorias de una persona colonizada. «En las poblaciones cerradas, como un geriátrico, un cuartel o un aula, la colonización puede ser de hasta el 80% -dijo López-. Y hay que tener en cuenta que si un chico o un adulto está infectado, los contactos cercanos tienen entre un 500 y un 800% más de riesgo de contagiarse.»

Fuente: Diario Hoy

Los padrones ya están en Internet

Los padrones electorales provisorios ya están en el sitio web www.padron.gob.ar. Allí se puede verificar la inclusión de los interesados y, en caso de ser necesario, sirve para formular el reclamo correspondiente . Hay que tener en cuenta que la información no incluye las mesas ni los lugares de votación, que van a ser incorporados en los padrones definitivos.

Ahora, ingresando el documento nacional de identidad, la persona interesada puede saber si fue incluido correctamente su nombre, dirección, profesión y distrito electoral que le corresponde. Según la Cámara Electoral, el sitio ya recibió un millón de consultas . En el sitio se recuerda que “la consulta resulta indispensable para quienes votan por primera vez, como así también para aquellos electores que hayan efectuado un cambio de domicilio durante el último año”.

La consulta también se puede hacer vía telefónica gratuita al 0800-999-PADRÓN (7237) hasta el mañana inclusive “para verificar su correcta inclusión en el padrón electoral y que, en caso de ser necesario, formule el reclamo correspondiente”.

Fuente: TN

El agitado cronograma electoral porteño

Los porteños tendrán un calendario electoral movido y habrá al menos 3 posibles instancias obligatorias (y una optativa) para internarse en el cuarto oscuro y hacer uso del derecho a elegir. Pero ese número podría extenderse a 5 instancias obligatorias y otra alternativa si se cuentan las segundas vueltas a cargos ejecutivos en ciudad y Nación. Los que quieran cumplir con asistencia perfecta podrían entrar hasta 6 veces a votar.

Así, en poco menos de 7 meses, los porteños tal vez lleguen a votar al menos cinco veces. Y luego, votar en el balotaje para presidente.

En primer lugar, y aunque no sea de carácter obligatorio, el Peronismo Federal realizará su elección interna nacional el próximo domingo. Los candidatos son Eduardo Duhalde y Alberto Rodríguez Saá.

El radicalismo desactivo la instancia de la preinterna ayer. Finalmente no habrá interna radical como se había previsto para el 30 de abril. Ernesto Sanz quien iba a dirimir la puja con Ricardo Alfonsín prefirió bajarse y de esta forma esta elección no será necesaria. El mendocino, señaló en conferencia de prensa, competirá directamente en las primarias del 14 de agosto.

Más tarde, los porteños tendrán que presentarse a votar el 10 de julio –tal como se anunció hoy- para determinar al sucesor del actual jefe de Gobierno, Mauricio Macri. En esa elección también se definiría la elección de comunas y de los legisladores porteños.

Eso sí, como previo paso faltaría que la Legislatura porteña trate en sesión que los representantes comunales –elección prevista en primera instancia para el 5 de junio- pase al 10 de julio para que estén unificadas. Pero el PRO no tendría problemas en lograr el número suficiente para aprobarlo.

Si en las elecciones a jefe de Gobierno porteño no hay un candidato que logre la ventaja suficiente, el balotaje (de carácter obligatorio) será el 31 de julio.

El 14 de agosto habrá otra cita ineludible con las urnas: las internas primarias que tienen carácter nacional, simultáneas y obligatorias. Ese día quedan determinados los candidatos finales por cada fuerza política que se enfrentarán el 23 de octubre.

Finalmente el 23 de octubre serán las elecciones presidenciales en las que se determinará quién será el próximo primer mandatario del país.

Si el candidato ganador no alcanza el 40 por ciento de los votos, se sumará una nueva fecha en la que se realizará el balotaje a nivel nacional.

Fuente: TN

Videla renunció a su defensa y dice que ya está condenado

El ex dictador Jorge Videla afirmó ayer que desde 1983, cuando gobernaba el radical Raúl Alfonsín, se siente “condenado de antemano” en los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. “A partir del prejuzgamiento del decreto 158/83 del presidente Alfonsín me siento condenado de antemano y por consiguiente no ejerceré mi derecho a la defensa porque a mi juicio carece de sentido”, sostuvo.

Videla, de 85 años y con dos perpetuas en su haber, hizo declaraciones por videoconferencia desde el hospital Militar, donde se repone de la fractura de un brazo, en el juicio que se le sigue por el supuesto plan sistemático de robo de bebés a los desaparecidos desde 1976 a 1983, a cargo del Tribunal Oral Federal 6.

El robo de bebés nunca fue amnistiado por las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, ni por los indultos. Durante el juicio van a declarar cerca de 370 testigos durante ocho meses.

Fuente: La Razón

A partir de mañana, volar dentro del país será más caro

Lo autorizó el Gobierno nacional a través de una resolución de la Secretaria de Transporte. El aumento en las tarifas de clase económica rondará el 8 por ciento.

A través de la resolución 64/11 de la Secretaria de Transporte, el Gobierno nacional autorizó un ajuste en las tarifas de servicios regulares de transporte aéreo dentro del país.

La norma, publicada hoy en el boletín oficial, permite un aumento desde mañana que rondará el 8 por ciento.

Según la resolución de la cartera de transporte, se autoriza a ajustar «las tarifas en clase económica que se encuentran dentro de las bandas tarifarias entre la tarifa de referencia y la tarifa máxima de cada uno de los puntos origen-destino».

Con las nuevas tarifas para cabotaje, el pasaje de Buenos Aires (desde aeroparque metropolitano) a Córdoba pasará a costar desde mañana 287 pesos (precio de referencia) frente a los 266 que valía hasta hoy.

De acuerdo con el listado que se publica en el anexo de esta resolución, el tramo Buenos Aires-Mendoza se incrementará desde los actuales 342 a 370 pesos, con un máximo de 702 pesos; mientras que un vuelo entre Buenos Aires y Santa Fe pasará de 157 pesos a 169 pesos, con un máximo de 322 pesos.

Para destinos como Iguazú (Cataratas) los costos de los pasajes oscilarán entre una tarifa de referencia de 367 pesos y una tarifa máxima de 687 pesos; para Salta, entre 449 y 853 pesos; para Río Gallegos, entre 370 y 701 pesos, y para Río Grande entre 402 y 762 pesos.

Para los tramos o rutas no indicados en el anexo, la tarifa de referencia será calculada en proporción al kilometraje, comparándola con la tarifa de referencia correspondiente a una ruta de distancia similar que atienda un mercado de la misma región geográfica.

El último ajuste de tarifas para el sector de cabotaje fue autorizado a mediados de octubre del año pasado, y el mismo rondó entonces en torno del 10 por ciento promedio.

Fuente: La Razón

Bicing: ya son 11 las estaciones

Se inauguró ayer la parada de Tribunales, ubicada en Talcahuano y Tucumán. El sistema, que arrancó con 100 viajes diarios, ya llega a los mil por día y cuenta con más de 13 mil inscriptos. Funciona de 8 a 20.

Con la inauguración de la estación de bicing “Tribunales” en Talcahuano y Tucumán, ya son once las paradas para que los porteños alquilen gratis los rodados. De esta forma, el sistema cuenta con 330 bicicletas disponibles. El servicio es gratuito y funciona de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 9 a 15.

En el marco del programa “Mejor en bici”, el préstamo de bicicletas tiene 13.675 personas registradas y ya se superaron los 39 mil viajes desde el lanzamiento. En cuanto a viajes diarios, el servicio comenzó con cien y actualmente se hacen aproximadamente mil viajes por día. El préstamo es por dos horas y se puede devolver la bici en una estación diferente a aquella donde se inició el pedido.

El número de usuarios que se suman al pedaleo va en aumento desde que el sistema se puso en marcha, con una característica: el 90% de los “socios” utilizan el medio de transporte para hacer trámites y mandados en horas de trabajo (las del almuerzo) o, después, a la salida (de 18 a 20). En cambio, los sábados se ceden con fines recreativos (por ahora, los turistas no puedan tomar este servicio).

Para acceder al servicio gratuito de préstamo de bicicletas, hay que registrarse previamente: para poder usar las bicis, el trámite se inicia por la web (www.mejorenbici.gov.ar), se llena la solicitud y se completa en alguna de las estaciones, donde se le tomará una foto a la persona y se le hará firmar una declaración jurada sobre la actividad. Las personas que devuelvan los rodados fuera de hora, serán sancionados con un período de tiempo sin poder usar el sistema. A aquellos que directamente no los devuelvan, se les iniciarán acciones legales.

El programa contempla de forma integral unos cien kilómetros de ciclovías protegidas, es decir, carriles delimitados y separados de las vías de circulación de los demás vehículos, aunque por el momento, el circuito tiene cerca de 50 kilómetros. También se trabaja en la instalación de anclajes.

Fuente: La Razón

Planean un polo gastronómico para el Paseo de la Infanta

Pizzas, hamburguesas, sushi. Antes de fin de año, el Paseo de la Infanta podría convertirse en un nuevo polo gastronómico de la Ciudad. Bajo las vías del ferrocarril Mitre, a metros del Hipódromo y el Campo Argentino de Polo, en Palermo, hay planes para recuperar una zona abandonada en los últimos años, luego de una época de esplendor con boliches ultra vips.

La concesión en manos de Panter SRL fue extendida por la Nación hasta 2020 y ahora los concesionarios planean hacer una inversión millonaria para recuperar el lugar de veinte arcos, que corren paralelo a la avenida Infanta Isabel, entre Libertador y Freyre. El nuevo proyecto apunta a recuperar la zona con el nombre de “Arcos de Buenos Aires” y con una estética similar a la del barrio judío de Berlín, en Alemania. La intención es arrancar las obras cuanto antes para contar con los restós para la próxima primavera.

Entre las obras planeadas, habría un sector al aire libre en el empalme entre la línea Mitre y la Sarmiento y hasta una calesita. Además, la Plaza de la Shoá, que rendirá homenaje a las víctimas del Holocausto, está en proceso de licitación. De esta manera, en la zona, habrá una conjunción de tres religiones monoteístas: además de la Plaza de la Shoá, allí se encuentran el centro cultural islámico Rey Fahd y el parque Madre Teresa de Calcuta (en Bullrich, entre Santa Fe y Del Libertador).

En la actualidad, el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño posee un “Centro Vivencial Plan Hidráulico”, donde se muestran los avances de las obras contras las inundaciones. Además, hay un boliche y un bar. Mientras, el paisaje de los arcos se muestra abandonado y con poco mantenimiento.

Fuente: La Razón

El tomba busca en montevideo su mejor forma

Jorge Da Silva confirmará hoy los once que jugarán mañana ante Peñarol, en el mítico estadio Centenario, por la Libertadores. Godoy Cruz, ya instalado en Montevideo y con dos entrenamientos en el bolsillo, espera el choque crucial de mañana frente a Peñarol de Montevideo. El Tomba continúa con los trabajos de preparación en las instalaciones del club Defensor Sporting donde trabajarán hasta hoy.

Por la tarde de ayer, los jugadores volvieron a entrenar en el predio del Violeta uruguayo y en esta nueva jornada el plantel trabajó en lo físico y realizó fútbol en espacios reducidos.
Para hoy el Polilla dispondrá de la última práctica y ahí confirmará a los 11 que jugarán ante Peñarol mañana por la noche.
Todo indicaría que el entrenador solo introduciría una sola modificación respecto al equipo que por Copa Libertadores empató con Independiente de Avellaneda.
Se trataría de la inclusión de Mariano Donda (debido a sus buenos rendimientos en el Clausura) en lugar de Fabricio Núñez y así de esta manera el entrenador buscaría plantear un esquema con un solo delantero y con un mediocampo poblado, como bien lo realizo enfrentando a Independiente y Estudiantes.
En tanto, el conjunto Bodeguero reconocerá por la tarde el mítico Centenario, una curiosidad para más de un integrante del plantel.

Da Silva no se amedrenta
Después de entrenamiento de Godoy Cruz en el estadio de Defensor Sporting, Jorge Da Silva dio una rueda de prensa y no se achicó a pesar de que sabe, como uruguayo que es, que Peñarol meterá no menos de 50.000 hinchas en el mítico Centenario.
“Vamos a hacer el partido que más nos convenga. Sabemos que una victoria nos da la clasificación. Tenemos una forma de juego de visitante que la vamos a mantener. A mis jugadores no les pesa jugar afuera. Ganamos en La Bombonera, en Avellaneda… No vamos a sufrir ningún miedo escénico”, dijo el Polilla a los medios en respaldo al plantel.
“Hemos estado tratando de armar una estrategia que se adapte al plantel que tenemos. No es que el equipo en Mendoza no tiene argumentos, pero allá nos esperan, nos contragolpean. De visitante nos sentimos más cómodos”, cerró el DT Tombino, al que le ha ido muy bien cada vez que le ha tocado salir de la provincia.

Fuente: ciudadanodiario.com.ar

El gol de Riquelme instaló sonrisas por todos lados

Si el tiro libre de Riquelme daba en el travesaño y salía, y si Lucas Acosta le daba el triunfo a Colón sobre el final, hoy Boca sería un polvorín. Hubiese acumulado su cuarta derrota al hilo, ocuparía la 17ª posición y Falcioni estaría siendo criticado por hacer jugar a Boca con cinco defensores y un solo delantero. Sin embargo, el derechazo de Román en Santa Fe se transformó en un golazo y Colón no pudo vencer a Lucchetti. Ganó Boca y, por más que ese triunfo no lo sacó del paupérrimo 17° puesto de la tabla, el triunfo en Santa Fe trajo mucho más que tres puntos : ayer, en su vuelta a los entrenamientos, Boca parecía vivir en el Paraíso…

Se veían sonrisas por todos lados, abundaba la calma, no había quejas. Nadie criticaba el sistema 5-3-1-1, ninguno cuestionaba a viva voz cómo Falcioni piensa repetir en la Bombonera los cinco defensores y un único delantero. Y hasta se empezaron a escuchar, en boca de los propios protagonistas, que si el domingo confirman esta remontada frente a Estudiantes, “podemos prendernos en la pelea” . Increíble pero real: de hablar del futuro miedo a los promedios del descenso a las repentinas ilusiones de ser campeones. Así es Boca, así vivió su primer día de trabajo, así repercutió en el plantel y en el cuerpo técnico que el tiro libre de Riquelme haya sido gol.

Después de la exitosa excursión por el Cementerio de los Elefantes, dos cuestiones podrían haber alterado la calma: que el 10 hubiera terminado mal y estuviese en duda para el domingo, o que se hubiera instalado el debate sobre quién debía ser el 9: Palermo o Viatri.

Los dos temas quedaron dilucidados entre lunes y martes, por lo que quedó poco por hablar. Falcioni, sabiendo que la duda sobre el 9 podría generar alguna polémica, anteayer dijo que si bien Viatri había entrado bien contra Colón y que quería ir dándole más minutos, “el titular es Palermo y no tengo dudas sobre eso” . El DT cortó por lo sano: acabó con las encuestas, minimizó los 685 minutos que el Titán lleva sin convertir goles y le puso fin a la discusión.

Y la otra cuestión a la que había que atender duró unos minutos: fue cuando el plantel salió a la cancha de Casa Amarilla sin Battaglia ni Riquelme. Ambos comenzaron el día de trabajo en el gimnasio, aunque el enganche se sumó posteriormente al lugar donde estaban moviéndose los titulares . Más allá de que anduvo con hielo en la rodilla, jugará su tercer partido consecutivo . Colazo, golpeado por Garcé, trabajó normal, lo que trajo más alivio al cuerpo técnico.

De no ser por ese 1 a 0, hoy Boca podría ser un infierno. Sin embargo, por las cosas de este fútbol cambiante e híper histérico, se le parece más al cielo…

Y eso que sigue estando 17°…

Fuente: Clarín

Del Potro, otra vez enfrentado con Nalbandian

Tras su derrota en octavos de Miami, el tandilense respondió a los elogios del unquillense luego de su regreso al circuito: «Ahora es fácil hablar, pero cuando yo estuve mal muy pocos se acordaron»

Un poco fastidiado por su derrota ante Mardy Fish en octavos de final del Masters 1000 de Miami y, sobre todo, con un claro dejo de resentimiento, Juan Martín del Potro se sacó en la conferencia posterior al partido un resquemor que, se notó, gurdaba desde sus largos días de lesión.

Al ser consultado por los elogios de Mats Wilander y Jon McEnroe por su regreso al circuito, pero principalmente los de David Nalbandian, el tandilense respondió: «Lo importante cuando uno está mal es ver quién se acuerda, quién te llama, quién te banca y quién no. Ahora es muy fácil hablar, pero muy pocos se acordaron antes».

Y prosiguió: «Las grandes personas, los grandes jugadores que están acá en el circuito, mis amigos, mi familia…puedo contar con los dedos de la mano a la gente que estuvo cuando yo estuve mal».

Notablemente molesto por la situación, Del Potro le puso fin a su presencia ante los periodistas con una frase tajante respecto de su posible inclusión en el equipo de la Copa Davis que en julio enfrentará a Kasajtán por los cuartos de final: «De la Davis no hablo», sentenció.

Fuente: Infobae

Buonanotte pide pista en Núñez

Su buena actuación contra Newell’s le abrió una pequeña esperanza para volver a ser titular. Diego Buonanotte comenzó a pedir pista nuevamente en River y Juan José López parece dispuesto a darle una oportunidad el sábado, cuando sus dirigidos visiten a Quilmes. Héctor Baldassi será el árbitro.

Si «JJ» lo confirma, el juvenil Manuel Lanzini ocupará un lugar entre los suplentes «millonarios», que ayer se esperanzaron con el posible regreso del defensor Adalberto Román, recuperado de una distensión muscular. El paraguayo está en condiciones de volver si el DT así lo desea. En ese caso, Juan Manuel Díaz pasará a cumplir la función de carrilero por izquierda y el tucumano Roberto Pereyra irá al banco. Teniendo en cuenta las posibles variantes, River visitará al «cervecero» con Carrizo, Ferrari, Maidana, Ferrero, Román, Acevedo, Almeyda, Pereyra, Buonanotte, Lamela y Caruso.

Fuente: La Gaceta

Las Leonas sufrieron la primera caída

Las neocelandesas festejaron el único triunfo sobre Las Leonas en la serie de tres amistosos. El partido se definió en el último minuto y las anfitrionas se impusieron por 2 a 1. Argentina culminó la primera etapa de la gira con un empate, un triunfo y una derrota. La goleadora del seleccionado fue Daniela Sruoga.

Ambos equipos no se sacaron diferencias durante la primera etapa. Clarissa Eshuis, en el complemento, puso en ventaja a las locales, pero Sruoga marcó la igualdad. Cathryn Finlayson selló el marcador para las «Black Sticks».

Homenaje

Las Leonas llevaron un brazalete negro durante el cotejo, en homenaje a la ex jugadora neocelandesa Amanda Hooper, quien perdió la vida en el sismo registrado en la ciudad de Christchurch el 22 de febrero pasado. Argentina partirá hoy hacia Australia para jugar siete amistosos ante el seleccionado local y ante un combinado denominado «Australia A», según informó la Confederación.

Fuente: La Gaceta

Palma advierte: «Es la última chance que tenemos»

El flamante DT de Rosario Central, quien ayer recibió la bendición de la comisión directiva y se reunirá esta tarde con el plantel, advirtió que los jugadores «deben ser concientes» de la «complicada situación» que viven. Y reforzó: «En lo personal me juego un montón de cosas»

«Es la última chance que tenemos». El flamante DT de Rosario Central, Omar Palma, quien ayer recibió la bendición de la comisión directiva y se reunirá esta tarde con el plantel, advirtió que los jugadores «deben ser concientes» de la «complicada situación» que viven.

Entrevistado por Pablo Procopio y Alejandro Cachari en el programa Diez puntos (Radio2), el ídolo de Arroyito pidió «sinceridad» con el plantel y consideró clave «ver la realidad tal cual es».

«Los jugadores tuvieron 5 ó 6 tecnicos. A la mayoría se les ha complicado, les ha ido mal, se tuvieron que ir. Ellos deben ser concientes de que será la última posibilidad que tenemos. Si no, hay que pensar ya en otro campeonato y en otros jugadores», advirtió. Y reforzó: «En lo personal me juego un montón de cosas».

«Hoy estamos con la posibilidad de llegar a la Promoción, hay que trabajar muchísimo», consideró. Y se entusiasmó: «Creo que, si todos somos concientes de qe podemos llegar, lo vamos a lograr».

«Es un momento difícil, donde las cosas futbolísticamente no vienen bien. Pero creo que tengo un plantel bueno, si no no hubiera aceptado», aclaró. Pero pidió: «Hay que mostrar, partido tras partido, por qué se juega en Rosario Central».

Sobre el armado del equipo de cara al lunes, adelantó que «serán todos importantes» y que «quienes estén aptos tendrán la posibilidad de jugar». Además, señaló que analizará a los jugadores que hoy juegan «en la cuarta y la quinta» para ver qué pueden ofrecer.

En cuanto al recibimiento que el Negro tendrá la semana próxima, cuando el equipo auriazul se cruce con Ferro, admitió: «Uno es parte de la historia del club». Y agradeció: «La gente hizo mucho para que yo tuviera esta posibilidad».

Fuente: Rosario3

Le tira un centro

Aunque hoy se develará la incógnita en la práctica de fútbol, Russo piensa en sostener a De Olivera como titular. ¿Es la última chance?

Los tres palos están sin dueño por estas horas. Hay un interrogante que domina el área mejor que cualquier arquero, aunque lentamente se va disipando. ¿Quién atajará en Racing contra Tigre? La pregunta viajó por la cabezas de los guardametas, de los jugadores, de los hinchas y, claro, del propio Miguel Russo. La respuesta se conocerá hoy, cuando el equipo practique fútbol formal. Sin embargo, según la información recabada por Olé , hay un indicio preponderante: el técnico piensa en respaldar a Jorge de Olivera y mantenerlo como titular, pese a sus últimas flojas actuaciones, sobre todo la demostrada en el 1-4 frente a Lanús.

“Me hago cargo de todo, soy el responsable directo de lo que pasó”, asumió Dida el lunes, en una nota exclusiva con este diario, sin escaparle a una realidad que lo tuvo como cómplice en los cuatro goles que recibió su equipo. De acuerdo con lo que trascendió, una vez terminado ese encuentro, el entrenador habría estado decidido a excluirlo de la formación inicial. En esa idea no descartaba a ninguno de los otros dos arqueros: Roberto Fernández y Mauro Dobler, quienes vienen alternando en el banco para que un fin de semana por medio jueguen en la Reserva y no pierdan ritmo.

Luego del entrenamiento del lunes, el DT charló más de media con el uno sobre cuestiones anímicas y otras relacionadas con su deficiente nivel. Con el paso de las horas Russo analizó la situación con más profundidad hasta haber llegado a la supuesta resolución de sostener a De Olivera. Ocurre que, si bien las condiciones del ex Chicago nunca terminaron de conformarlo, al entrenador tampoco lo convencen la personalidad de los otros dos arqueros para un momento en el que Racing perdió margen de error y necesita reivindicarse post dos derrotas al hilo. Además tienen poca experiencia en el arco de la Academia: el Gatito sólo atajó cuatro veces y Dobler no tiene partidos en Primera.

Mientras tanto, varios futbolistas apoyaron al cuestionado De Olivera. Uno de los más categóricos fue Matías Cahais. “ Hay que bancarlo, hubo muchos partidos en los que nos salvó”, sentenció el defensor en el programa radial Esto es Racing, por AM 1050. Dida ayer arrancó a la par de sus compañeros de puesto los primeros ejercicios y luego quedó al margen del ensayo de nueve contra nueve. Allí atajaron Fernández y Dobler. Pero esta no es la primera vez que eso sucede, por lo que el hecho no debe tomarse como indicativo de algo. Hoy muere la duda.

Fuente: Olé

Estudiantes juega en Colombia y quiere asegurarse la clasificación

Estudiantes de La Plata enfrentará esta noche a Deportes Tolima, que está obligado a ganar para seguir en carrera. Hasta un empate le alcanza a los de Eduardo Berizzo para pasar, aunque la velada no les será accesible a los ‘pincharratas’. El encuentro se jugará en la ciudad de Ibagué, arrancará a las 19:30 y será arbitrado por el peruano Víctor Rivera.

Estudiantes visitará esta noche a Deportes Tolima, de Colombia, con el objetivo de alcanzar al menos un empate que le permita convertirse en el primer equipo argentino en clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores.

Estudiantes acumula 9 unidades en la zona, 5 más que su adversario de turno. Sabe que un empate le asegurará la clasificación, teniendo en cuenta que enfrenta al rival directo, que tiene la obligación de ganar todo si quiere continuar en carrera. Y no sólo eso, porque luego dependería del mismo resultado del elenco platense contra Cruzeiro en Buenos Aires.

Eduardo Berizzo vuelve a apostar al mismo esquema (3-4-1-2) que le está dando resultado, como los dos atacantes que se vienen complementando en gran forma.

Nelson Benítez sustituirá al expulsado Facundo Roncaglia; vuelve Gabriel Mercado como lateral-volante por derecha, mientras que la ausencia de Rodrigo Braña será la incógnita y el factor a contrarrestar, por lo que significa en el equilibrio del equipo y la marca, características que no tiene su reemplazante, Leandro Benítez.

De todas maneras, el Chino le aportará más juego, distribución y, esencialmente, peligro desde la pelota parada. Un dato a tener en cuenta es la poca capacidad goleadora que tiene el local, que apenas marcó dos goles en sus cuatro presentaciones, y una de ellas le sirvió para sumar de a tres.

Acumula -5 de diferencia de gol (Estudiantes +1), y ésto también le juega a favor a Estudiantes a la hora del pasaje a la próxima instancia.

Fuente: Urgente24

Scola aportó 8 puntos en la victoria de Houston

El ala-pivote argentino Luis Scola convirtió ocho puntos y tomó ocho rebotes en el triunfo de Houston Rockets ante New Jersey Nets, por 112-87, que le permite aún conservar chances de clasificar para los playoffs de la NBA.

El bonaerense Scola jugó 22 minutos y 28 segundos y en ese lapso sumó ocho tantos como producto de 4-10 intentos de dos puntos, añadiendo a su performance ocho rebotes defensivos, cuatro asistencias, un robo y una falta.

Los goleadores de los Rockets (39-35), en el cotejo celebrado en el Prudential Center de Newark ante 13.866 espectadores, fueron Kevin Martin con 20 y Kyle Lowry con 16 y 10 asistencias. En los Nets (23-50) Brook López convirtió 22 puntos.

Houston está noveno en la Conferencia Oeste y tendrá que jugar por ese octavo puesto y el pase a la post-temporada ante Memphis Grizzlies (octavo con 41-33) y New Orleans Hornets (séptimo con 42-32), cuando resta un promedio de ocho cotejos por franquicia para que culmine la temporada regular.

Esta noche Houston visitará a Philadelphia Sixers, con Andrés Nocioni, desde las 21 de Argentina, consignó el sitio oficial de la NBA. En el mismo horario jugará Carlos Delfino en la visita de Milwaukee Bucks a Toronto Raptors.

Otros resultados: Cleveland 102 (A. Parker 20)-Miami 90 (James 27); Oklahoma 115 (Durant 39)-Golden State 114 (Curry 35), en tiempo extra luego de igualar en 106; Sacramento Kings 116 (Thorton 24 y 11 reb)-Phoenix 113 (Dudley 21).

Fuente: Telám

¿Por qué no jugó Messi?

Lionel Messi, máxima figura del fútbol mundial, fue víctima de una puja de intereses que tuvo anoche un desenlace decepcionante para Costa Rica, preparada desde hace meses para vivir su mayor acontecimiento futbolístico en 40 años. La presentación del crack rosarino con el seleccionado de Sergio Batista quedó abortada, al cabo de un día de informaciones cruzadas.

Cerca de la hora del partido en el Nuevo Estadio Nacional, el presidente de AFA, Julio Grondona, confirmó la ausencia del jugador del Barcelona por lesión, después de sembrar un suspenso innecesario sobre la posible presencia. Acaso para no generar un mal clima durante la jornada, distintas fuentes de la delegación argentina condicionaron la participación de Messi al éxito de un trabajo kinesiológico que no alcanzó para superar una sobrecarga muscular en el aductor derecho.

Oficialmente nunca se lo descartó y se negaron las presiones del Barcelona, que efectivamente existieron en tono de sugerencias, para impedir que el rosarino jugara. El terreno comenzó a prepararse el lunes a la noche, después de la única práctica en San José, cuando Batista lo puso en duda y entregó tres candidatos para reemplazarlo. Ese mismo día, pero por la tarde, el DT había confirmado la alineación de Messi como titular.

A primera hora de ayer, una fuente del cuerpo técnico reconoció que el jugador del Barcelona no estaría entre los titulares y luego el médico del seleccionado, Daniel Martínez, informó sobre su lesión. Martínez había estado con Grondona, Batista y el fisioterapeuta del Barcelona, Juan José Brau, quien acompaña a Messi en cada gira. Barcelona presionó a través de sus médicos y los medios catalanes se alarmaron con la dolencia.

“Messi está lesionado!”, alertó Sport. Costa Rica comenzaba a prepararse para la noticia menos esperada, cuya gente desde diciembre aguardaba la presentación de “Leo” y por eso agotó la entradas en horas.

Al respecto, Grondona dijo: “Messi tuvo una pequeña lesión. Ni siquiera se sabe si va a jugar para el Barcelona el sábado por la liga de España. La AFA no cobra un plus si Messi está o no en la cancha. Lo lamento mucho, pero si no está bien no se podía arriesgarlo”. Batista agregó: “Si jugaba, no duraba en condiciones cinco minutos”.

Por la “pilcha”. Grondona volvió a presionar para que, por vestir a la selección argentina, Adidas pague lo mismo que le da a España. Los campeones del mundo cobran ocho veces más. “Se está hablando con la gente de Adidas y le dije que merecemos un valor idéntico al de ellos. Si España, Argentina y Japón son las selecciones mas importantes para la marca, tiene que haber una equidad entre ellas”, explicó Don Julio. Las especulaciones señalan que, de no haber arreglo, Argentina sería vestida por Nike, igual que Francia.

Albiceleste. Anoche, en San José, hubo muchos hinchas vestidos con los colores argentinos (foto).

Palabra de “Bruja”. Juan Sebastián Verón aseguró que la actual selección no debería pensar en parecerse al “Barsa”, sino en crear un propio estilo de juego: “Se está trabajando dentro de una idea y eso es bueno. Hay jugadores para hacerlo. Estoy contento por los muchachos que están, hay chicos que estuvieron con nosotros y tengo muchos compañeros con los que compartí eliminatorias y mundiales. La selección argentina tiene que parecerse a la selección argentina”, dijo “la Brujita”.

Fuente: Mundo D