Lo autorizó el Gobierno nacional a través de una resolución de la Secretaria de Transporte. El aumento en las tarifas de clase económica rondará el 8 por ciento.
A través de la resolución 64/11 de la Secretaria de Transporte, el Gobierno nacional autorizó un ajuste en las tarifas de servicios regulares de transporte aéreo dentro del país.
La norma, publicada hoy en el boletín oficial, permite un aumento desde mañana que rondará el 8 por ciento.
Según la resolución de la cartera de transporte, se autoriza a ajustar «las tarifas en clase económica que se encuentran dentro de las bandas tarifarias entre la tarifa de referencia y la tarifa máxima de cada uno de los puntos origen-destino».
Con las nuevas tarifas para cabotaje, el pasaje de Buenos Aires (desde aeroparque metropolitano) a Córdoba pasará a costar desde mañana 287 pesos (precio de referencia) frente a los 266 que valía hasta hoy.
De acuerdo con el listado que se publica en el anexo de esta resolución, el tramo Buenos Aires-Mendoza se incrementará desde los actuales 342 a 370 pesos, con un máximo de 702 pesos; mientras que un vuelo entre Buenos Aires y Santa Fe pasará de 157 pesos a 169 pesos, con un máximo de 322 pesos.
Para destinos como Iguazú (Cataratas) los costos de los pasajes oscilarán entre una tarifa de referencia de 367 pesos y una tarifa máxima de 687 pesos; para Salta, entre 449 y 853 pesos; para Río Gallegos, entre 370 y 701 pesos, y para Río Grande entre 402 y 762 pesos.
Para los tramos o rutas no indicados en el anexo, la tarifa de referencia será calculada en proporción al kilometraje, comparándola con la tarifa de referencia correspondiente a una ruta de distancia similar que atienda un mercado de la misma región geográfica.
El último ajuste de tarifas para el sector de cabotaje fue autorizado a mediados de octubre del año pasado, y el mismo rondó entonces en torno del 10 por ciento promedio.
Fuente: La Razón