Barreda: «La Justicia cuando llega tarde no es Justicia»

Después de haber quedado en libertad en la tarde de ayer, el odontólogo Ricardo Barreda salió a cenar con su pareja y ante los medios dijo que «la Justicia cuando llega tarde no es Justicia» y que está tratando de «adecuarse a la vida en sociedad».

Barreda, condenado por matar a su mujer, a sus dos hijas y a su suegra, quedó en libertad luego de que se le otorgara la libertad condicional. Fue en un fallo no unánime que fue decidido por la Cámara Penal de La Plata. Los jueces consideraron que Barreda cumplió el requisito de tiempo en prisión para aceeder al beneficio.

Según explicó uno de los jueces, Pedro Soria, el hombre debe seguir con el «tratamiento psiquiátrico» y agregó que está en condiciones de pedir su «jubilación».

El pasado 10 de febrero, la Justicia platense lo había habilitado nuevamente a tener detención domiciliaria en el departamento en el que vive con su pareja, en el barrio porteño de Belgrano.

En ese entonces, la resolución fue adoptada por la Sala I de la Cámara Penal platense, tras una presentación efectuada por el abogado Eduardo Gutierrez, defensor del cuádruple homicida.

El letrado había apelado la decisión del juez de Ejecución Raúl Dalto que a fines de enero revocó la prisión domicliaria de la que gozaba el odontólogo «por considerar que salió de su casa sin permiso».

Barreda fue filmado cuando salía del departamento del barrio porteño de Belgrano para tomarse la presión en una farmacia, sin haber solicitado previamente el permiso.

Para restituirle el arresto domiciliario, los jueces tuvieron en cuenta la declaración que formuló la farmacéutica que lo atendió y quien ratificó que se trataba de un caso de urgencia.

Gutiérrez explicó que los jueces de la Cámara «evaluaron la justificación que había esgrimido Barreda para poder ausentarse de su domicilio».

«Hubo una serie de elementos probatorios que se produjeron a partir de la apelación y ello ha resultado de utilidad para esta decisión. Entiendo que la declaración de la farmacéutica fue importante, porque fue la persona que lo atendió cuando bajó a tomarse la presión», sostuvo.

El letrado explicó que tras el fallo, Barreda quedó en condiciones de ser trasladado desde la cárcel de Olmos donde fue alojado al departamento situado en Vidal 2333, del barrio porteño de Belgrano.

El cuádruple asesinato

Barreda relató que esa mañana su mujer le pidió que limpiara telarañas del techo, para lo cual fue a buscar los elementos y encontró la escopeta con la que empezó la matanza.El odontólogo fue condenado en 1995 a reclusión perpetua por matar el 15 de noviembre de 1992 a escopetazos en su casa de La Plata a su esposa, Gladys McDonald, de 57 años; a sus hijas Cecilia, de 26, y Adriana, de 24, y a su suegra Elena Arreche, de 86.

En el 2008 la justicia penal de La Plata le otorgó el arresto domiciliario en la casa de su nueva pareja, Berta André, aunque la medida fue revocada en enero pasado.

Fuente: TN