El Ministro de Defensa dijo que se desprestigia «vilmente» a la Fuerza Aérea

Arturo Puricelli reveló tener «bronca contenida» por el tratamiento que está recibiendo la fuerza por el caso de los 944 kilos de cocaína llevados por los hermanos Juliá y Gastón Miret, todos ellos con familiares de pasado en la organización.

El ministro de Defensa de la Nación, Arturo Puricelli, aseguró esta tarde sentir “bronca contenida” porque se “desprestigia vilmente” a la Fuerza Aérea Argentina debido a las relaciones familiares de los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá (hijos del ex jefe de la fuerza, brigadier José Juliá) y Matías Miret (hijo del ex brigadier José Miret).

“No nos podemos hacer cargo de la vida y obra de las personas en cualquier etapa de la historia de hace 15, 20, 30 años y que nos las enrostren a nuestras Fuerzas Armadas”, aseguró el titular de la cartera en la base aérea ubicada en El Palomar. Estuvo allí acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, Jorge Chevalier; el jefe de la Fuerza Aérea, Normando Constantino; el jefe del Ejército, Luis Pozzi; y el jefe de la Armada, Jorge Godoy.

«Habrán sentido, como yo, esta bronca contenida, porque no se puede desprestigiar vilmente a las instituciones», aseguró Puricelli en referencia al escándalo por el tráfico de 944 kilogramos de cocaína que fueron hallados en Barcelona por autoridades españolas en la aeronave pilotada por los acusados.

Fuente: InfoBAE.com

Audaz golpe comando a un banco

Antes, los ladrones montaron un operativo para distraer a la policía. Se llevaron más de un millón de pesos. En una acción sacada de una película policial, al menos ocho delincuentes armados asaltaron ayer una sucursal del Banco Galicia en el microcentro porteño, al que ingresaron tras forzar la puerta principal, robarle el arma al policía de custodia y llevarse más de un millón de pesos.

Fuentes policiales investigan si la banda, previo al robo, montó un operativo de distracción en las inmediaciones con el incendio de un auto, la explosión de una bomba “molotov” en un cajero automático y la amenaza de bomba en un local de comidas rápidas. “Resulta demasiado para ser casualidad”, dijeron.

Todo comenzó cerca de las 17.15, cuando sonó la alarma de la sucursal del Banco Galicia de avenida Roque Sáenz Peña 865, a dos cuadras del Obelisco.

Ante esa situación, efectivos de la comisaría 3ra.de fueron hasta el lugar donde empleados del banco denunciaron que momentos antes había ocurrido un golpe comando en la sucursal.

Diego Videla, vocero del banco, contó que fueron ocho delincuentes armados, a “cara descubierta y con anteojos negros”, que ingresaron a la entidad en momentos en que ésta estaba cerrada al público.

Los asaltantes accedieron primero al sector del cajero automático, que se conecta con el resto del banco con una pared de blindex. Esa estructura tiene una puerta que los delincuentes forzaron con una ganzúa y en una rápida maniobra ingresaron al hall principal de la sucursal.

Una vez allí, los ladrones redujeron al policía que estaba de custodia y le sustrajeron su pistola reglamentaria, tras lo cual se dirigieron al primer piso.

Según las fuentes, en ese sector los ladrones utilizaron un ariete para violentar una puerta que da al lugar exacto donde está el tesoro del banco.

Videla dijo que allí se “guarda parte de lo recaudado durante el día” y que los delincuentes se llevaron “una suma bastante importante” que estimó arriba de un millón de pesos, “que es lo que queda en el banco en una noche hasta que es retirado por un blindado” al día siguiente.

Un transeúnte que presenció la huida de los delincuentes contó que para escapar, los delincuentes cortaron un tramo de la avenida Roque Sáenz Peña hacia Maipú con unos “conos” para liberar el tránsito y fugar más rápido.

Los investigadores creen que la banda realizó varias acciones de distracción previo al robo con el objetivo de desviar la atención policial. Primero fue el incendio de un Volkswagen Gol en 9 de Julio y Tucumán poco antes de las 17. Sobre esa hora también se produjo una amenaza de bomba en un Mc Donalds de avenida Córdoba y Uruguay, y minutos después fue detonado un artefacto explosivo en un cajero automático del Banco Superville, en Montevideo y Lavalle.

Fuente: La Razón

El ministro de Justicia se reúne con autoridades de la DAIA

Julio Alak visitará hoy la sede de la entidad judía para reunirse con su titular, Aldo Donzis, y analizar la marcha de la investigación judicial sobre el atentado a la AMIA, ocurrido en 1994.

La reunión está prevista para las 10, en la sede de Pasteur 633, del barrio porteño de Once, en el marco del 75 aniversario de la DAIA y del Bicentenario del país.

Según detalló la cartera judicial, durante el encuentro se analizará la marcha de «la investigación de la causa por el atentado de la AMIA-DAIA».

Además, el ministro y las autoridades de la comunidad judía hablarán «del estado del proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo, que busca indemnizar a las víctimas del ataque contra la AMIA».

«El proyecto de ley promovido por el Ejecutivo Nacional hace lugar a una resolución de la Convención Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que reclamó medidas de reparación para proporcionar un recurso efectivo a la víctima y a los familiares del atentado perpetrado el 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos y más de 200 heridos», explicó el Ministerio.
En un comunicado, la cartera judicial señaló que Alak y Donzis se ocuparán de los «aspectos vinculados a la incorporación del Ministerio de Justicia al Programa de Promoción y Gestión de la Diversidad con la Secretaria de la Gestión Pública y la Sigen».

A la vez, comenzarán a diseñar el segundo seminario sobre terrorismo, luego de que la DAIA organizara el primero el año pasado en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

En tanto, fuentes de la DAIA negaron que la reunión sirva para distender la relación entre las partes luego del reconocimiento argentino del estado palestino.

Fuente: www.InfoBAE.com

Duhalde propone recortar el poder del Sindicalismo

Eduardo Duhalde afirmó ayer que si llega a la Presidencia piensa recortarle poder al sindicalismo. Una afirmación que seguramente tendrá pronóstico de tormenta en un sector que para muchos sigue siendo la columna vertebral del peronismo.

El precandidato presidencial por el PJ disidente sostuvo que si gana en octubre va a “cambiar cinco o seis leyes”, porque hay sectores del sindicalismo “que han ido ganando derechos que perjudican a los argentinos”.
“No podemos seguir pensando que los dirigentes gremiales de la educación son dueños de la educación y los de la salud son dueños de la salud”, dijo en declaraciones a radio Brisas de Mar del Plata.
Duhalde agregó al aeronáutico como otro de los sectores en el que quisiera introducir reformas sindicales. “Aerolíneas tiene 10 mil empleados y diez gremios que deciden cuándo sale un avión y cuándo no”, ejemplificó.

Desde la costa, donde el lunes presentó su libro De Tomás Moro al Hambre Cero, prologado por Lula, Duhalde insistió en que “el oficialismo no puede ganar en segunda vuelta”. Y trató de explicar una de sus declaraciones más polémicas de las últimas semanas, que “hay que poner orden”.

Se trata de “construir la paz y no matar a nadie”, sostuvo, al tiempo que acusó al Gobierno de no poder explicar “porqué se mataron diez personas” en diversas protestas sociales de los últimos meses.
“Este gobierno ha inculcado que el Estado no debe reprimir, lo que es la base de un gran error que hace que cada uno haga lo que se le antoje”, remató el ex presidente.

Fuente: Clarín.com

Oficializan a la vacuna antigripal en el Calendario Nacional

La incorporación de la vacuna antigripal al Calendario Nacional de Inmunizaciones fue oficializada hoy por el Ministerio de Salud, luego de que en 2009 la influenza A causara en el país más de 500 muertes y después de que el H1N1 fuera el virus de la enfermedad que más circuló el año último a nivel mundial.

La cartera, con la publicación de su resolución 35/2011 en el Boletín Oficial, confirmó que será gratuita y obligatoria para los grupos de riesgo conformados por embarazadas, puérperas, niños de seis meses a dos años y trabajadores sanitarios, al tiempo que ratificó que la cepa del virus H1N1 estará incluida por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Intégrase al Calendario Nacional de Inmunizaciones la vacuna antigripal para el personal de salud, embarazadas, puérperas y niños de entre seis y venticuatro meses», ordenó el Ministerio de Salud en la resolución 35/2011.

La cartera a cargo de Juan Manzur completó: «Incorpórase (también) al Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, con carácter gratuito y obligatorio».

El ministro efectuó el anuncio al respecto a fines de noviembre último, durante de la inauguración del Primer Simposio Internacional de Inmunizaciones que se desarrolló en El Calafate, Santa Cruz.

El 11 de este mes, Manzur destacó el nivel de alerta del sistema sanitario al sostener que, tras la detección de tres casos de gripe A en personas provenientes del exterior, «se comprobó la existencia del virus y se hizo el bloqueo de foco».

En la resolución 35/2011, recordó que «la influenza pandémica es un tipo de gripe que se repite cada varias décadas y se propaga rápidamente por todo el mundo, caracterizándose habitualmente por causar colapso de los sistemas de salud, gran morbimortalidad, especialmente entre las personas más jóvenes y los inmunocomprometidos».

Rememoró también que «el nuevo virus de la influenza A H1N1 que causó la pandemia comenzó a circular en Argentina en mayo de 2009 y provocó casi 10.000 casos confirmados y más de 500 defunciones».

Fuente: Diario Hoy

El multiprocesado Jaime podría ser el primer kirchnerista en ir a juicio oral

Los polémicos mails de su asesor, las dádivas de empresarios y el jet privado siguen dándole dolores de cabeza. Ex pilotos confirmaron sus sospechosos viajes.

Ricardo Jaime, el multiprocesado ex secretario de Transporte del kirchnerismo, puede convertirse en el primer funcionarios K en llegar a juicio oral. En la causa donde se lo investiga por haber recibido dádivas, mientras ocupaba su cargo, ya tiene un procesamiento confirmado por la Cámara Federal y este fallo permanece bajo estudio de la Cámara de Casación Penal.

Pero la suerte del cordobés quedó ayer todavía más enlodada cuando cinco pilotos confirmaron ante el juez Norberto Oyarbide que fue el ex funcionario fue pasajero en sus vuelos a Córdoba arriba de un Lear Jet 31 A, valuado en 4 millones de dólares.

Aunque la propiedad de la aeronave es una cuestión a determinar, los investigadores confían en poder demostrar con este aporte que Jaime disfrutó de vuelos gratuitos mientras ocupaba su cargo y darle un nuevo procesamiento por dádivas. El primero había sido el juez Claudio Bonadio, que lo procesó por viajar en aviones pagados por empresas privadas a las que debía controlar.

Por el momento, quedó probado que familiares de Jaime usaron el jet para viajes en el exterior. Los pilotos que declararon este martes fueron Vicente Sánchez, Carlos Ferreiro, Hernán Colautti y los copilotos Alvaro González Villafañe y Andrea González.

Los cinco comandantes comprometieron al ex titular de Transporte ya que, sostenidos sobre sus libros de vuelo, detallaron cuatro viajes a Florianópolis, tres a Porto Alegre, uno a Punta del Este, cuatro a Montevideo y uno más rumbo a Miami, Estados Unidos, para quedar en un hangar.

Más relevaciones en los mails. Los correos electrónicos de Manuel Vázquez, el asesor y presunto testaferro de Jaime, siguen abriendo líneas de investigación en la Justicia.

Ahora, tres empresarios aparecen mencionados como financistas del ostentoso jet. En un intercambio el 24 de septiembre de 2008, Vázquez envía una foto de la máquina por mail con la aclaración «sin complicaciones». En otro mensaje del 17 de noviembre del mismo año, detalla la operatoria cerrada con un pago de 100 mil dólares como seña que fue reintegrada por “los tres”, revela hoy el diario La Nación.

En este sentido, se conoció que el trío de empresarios pedía hacer el pago contra entrega al 10 de noviembre pero como el dinero se demoraba, la empresa pidió que el pago total del avión.

Fuente: Perfil

EE.UU. y China anunciarán acuerdo de seguridad nuclear

Washington, 19 ene (PL) Los presidentes de Estados Unidos y China anunciarán un acuerdo de cooperación en materia de seguridad nuclear entre sus países, informó hoy una fuente del gobierno norteamericano. El funcionario indicó que el anuncio ocurrirá en el marco de la visita del mandatario Hu Jintao a este país.

Según la fuente, el acuerdo permitirá la creación de un centro para capacitar al personal de las instalaciones nucleares y compartir información, así como mejorar el registro del material usado.

Hu, quien llegó la víspera a Washington, tiene programado este miércoles un encuentro con Obama, junto al cual dará más tarde una conferencia de prensa.

Fuente: Prensa Latina

Mafia de los remedios: citan a indagatoria al marido de Conti

El empresario Enrique Dratman, casado con la diputada ultra K, está complicado por las escuchas telefónicas.

El juez Norberto Oyarbide citó ayer a indagatoria para el 21 de abril al empresario de la salud Enrique Dratman, esposo de la diputada kirchnerista, Diana Conti. Dratman está en el expediente de la “mafia de los medicamentos” desde el origen: su voz se escucha más de diez veces en las conversaciones de las llamadas que hizo y recibió de Néstor Lorenzo, dueño de droguería San Javier, detenido y procesado como jefe de una asociación ilícita en esta megacausa.

Además de Dratman, fue citado, para el 15 de marzo, Julio Pose, un ex espía de la SIDE que solía prestarle servicios a Lorenzo. Pose, quien figura como monotributista ante la AFIP, está en el listado de aportantes a la campaña presidencial de 2007 de Cristina Kirchner y Julio Cobos. Depositó en las cuentas del Frente para la Victoria $155 mil. El recibo de ese aporte apareció en la casa de Lorenzo durante los allanamientos.

También fue citado, para el 28 de abril, Rodolfo Romero, gerente de Nossal, sociedad vinculada a San Javier. Pero el primero en presentarse ante Oyarbide será el empresario auditor, Gabriel Brito, el 27 de enero.

Por pedido de la defensa de Lorenzo, fue citado como testigo para el 19 de abril el ex ministro de Salud, Ginés González García, hoy embajador en Chile.
Fuente: La Razón

Anuncian acto y marcha a 14 años del crimen de José Luis Cabezas

Familiares y amigos de José Luis Cabezas, el reportero gráfico asesinado en enero de 1997 en la localidad bonaerense de General Madariaga, ofrecerán el miércoles una conferencia de prensa para anunciar detalles del acto y la marcha que realizarán el 24 y el 25 de este mes, a 14 años del crimen.

En declaraciones a Télam, Gladys Cabezas, la hermana del entonces fotógrafo de la revista Noticias-, informó hoy que el encuentro con la prensa se concretará mañana, a las 18.30, en el Hotel Bauen, ubicado en la avenida Callao 360, de esta capital.

De la conferencia de prensa participará además el periodista que hizo la investigación en Pinamar, Jorge Boimvaser, agregó.

Gladys Cabezas adelantó que el 24 de enero a laS 21 «vamos a hacer un acto frente al Congreso de la Nación en el que vamos a participar los familiares, amigos y todos los que quieran venir».

En tanto, el 25 de enero, día en que se cumple un nuevo aniversario del asesinato de Cabezas, habrá una marcha en Pinamar.

En el diálogo con Télam, la hermana del reportero gráfico asesinado también repudió los últimos sucesos que vinculan a uno de los homicidas con una agencia de seguridad en Pinamar.

«Es tremendo que después de todo lo que nos pasó tengamos que seguir viendo a este personaje por las calles, libre», dijo Gladys Cabezas, en referencia a Sergio Camaratta, y añadió: «Queremos que cumplan su condena como la tienen que cumplir». «Siguen impunes y se creen que pueden hacer lo que quieran» pero «la sociedad los está observando», concluyó la mujer.

Fuente: 26noticias

Dos andinistas varados en el Aconcagua, a 5.200 mts. de altura

Un andinista español y una argentina se encuentran varados desde hace dos días en el cerro Aconcagua, el pico más alto de América, mientras una patrulla de rescate que ya los divisó desde un helicóptero intenta realizar un salvataje para rescatarlos.

Los dos andinistas deberían haber descendido del cerro hace dos días, y se encuentran varados al filo de una quebrada, frente a la zona conocida como La Pirámide, a 5.200 metros de altura sobre el nivel del mar.

Según lo señalado por funcionarios locales, la tarea que ya encaró la patrulla para ayudarlos se asemeja a la encarada en 2009 cuando fueron rescatados cuatro andinistas italianos, uno de los cuales perdió la vida.

Los dos montañistas en cuestión comenzaron a ser buscados el martes por la tarde y recién esta mañana el helicóptero de la Patrulla de Rescate los pudo divisar.

Al ver la nave «alzaron los brazos en pedido de ayuda», pero deberán esperar al menos hasta la noche, ya que es «muy complicado llegar al sitio», de acuerdo con lo señalado por el sitio on line del diario Uno de esta ciudad.

«No sabemos en qué condiciones están ni qué les pasó. Lo cierto es que hace dos días debían haber bajado y eso no ocurrió, por lo que comenzamos a buscarlos», señaló Daniel Gómez, director de Recursos Naturales Renovables.

Y agregó: «No han hecho la ruta normal y quedaron varados en un sitio muy complicado, ya que no pueden seguir bajando. Va a ser un rescate muy complicado y similar al de los italianos, ya que los rescatistas deberán llevarlos hacia arriba varios metros para luego comenzar a bajar por una ruta más accesible».

El trabajo para traer de vuelta a los escaladores demandará entre dos y tres días, de acuerdo con las estimaciones previas. Se indicó que en principio, se espera llegar a ellos entre la noche de hoy y la mañana del jueves.

Para que esto sea posible, desde ayer comenzó a subir un grupo de seis rescatistas y luego irá otro con un número similar de personas.

De acuerdo con lo informado, la idea es establecer campamento en el refugio Colombia (a 4.520 metros) para brindarles allí la primera atención médica, para lo cual se han tomado todos los recaudos necesarios ya que no se sabe en qué estado de salud se encuentran los andinistas.

El director de Recursos Naturales agregó que, si bien se conocen las identidades de los andinistas, por el momento no se pueden dar a conocer pues no se sabe a ciencia cierta si son los dos que fueron avistados por el helicóptero. Tampoco se conoce si con ellos había más personas ni, en el caso de que fuera así, qué pasó con ellas.

Fuente: 26noticias

Un muerto y 9 heridos al chocar micro de pasajeros con una moto

Ocurrió en la Ruta 5, a la altura de Villa El Prado, cerca de las 6,20 de hoy. Los protagonistas fueron un colectivo de pasajeros, perteneciente a la empresa Sierras de Calamuchita, y una moto. El conductor del rodado menor murió de manera instantánea.

Un hombre murió y al menos otras nueve personas resultaron heridas hoy cuando una moto fue embestida por un ómnibus, que terminó volcado en la ruta provincial 5, en cercanías de la ciudad cordobesa de Alta Gracia.

El accidente ocurrió cerca de las 6:20, a la altura del pueblo de Villa El Prado y fue protagonizado por un ómnibus de la empresa Sierras de Calamuchita.

El tripulante de la moto murió en forma instantánea, mientras que nueve de los pasajeros del micro sufrieron contusiones de carácter leve.

El jefe de bomberos de Alta Gracia, Juan Salocán, indicó a la radio Cadena 3 que la moto, aparentemente, había salido de un local nocturno situado a un costado de la ruta.

Por su parte, Rino Candotti, de la empresa de micros, dijo que el chofer de la unidad accidentada argumentó que «La moto se cruzó, le trabó la rueda del colectivo y lo hizo volcar sobre la banquina».

Fuente: 26noticias

Recomendaciones para sobrellevar el temporal

El gobierno porteño recomendó hoy evitar transitar en los momentos más intensos de la lluvia y no refugiarse bajo los árboles, en el marco del alerta meteorológico por tormentas que rige para el área metropolitana.

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público (MAEP) de la Ciudad emitió un comunicado donde advirtió que los fuertes vientos pueden derribar los árboles, que además, por su alta concentración de humedad, son probables destinatarios de descargas eléctricas.

La cartera pidió también no sacar la basura en el caso que se desate el temporal, para evitar que se tapen los sumideros.

Finalmente, informó que «al existir el estado de prealerta, todos los equipos de emergencia del MAEP se encuentran listos para salir a la calle para atender a todos los puntos críticos que puedan presentarse».

Fuente: TN

Alerta por tormentas fuertes en Capital y Gran Bs.As.

Ya diluvia en la Capital Federal y el Gran Buenos. De todas formas, sigue vigente la alerta meteorológica que también corre para el centro y sur de Entre Rios y el Sur de Santa Fe.

Según plantea el Servicio Meteorológico Nacional, hay “un frente frío de rápido desplazamiento genera tormentas sobre el área de cobertura. Las mismas podrían alcanzar fuerte intensidad, con abundante caída de agua y estar acompañadas de ráfagas y ocasional caída de granizo”. Luego, el tiempo podría ir mejorando hacia la noche, con vientos moderados. La temperatura rondará entre 23 y 29 grados.

Por otro lado, el Servicio prevé para mañana cielo algo nublado, vientos leves del sector sur, una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 29.

¿Y durante el fin de semana? El viernes el cielo estará algo nublado, con vientos leves del sector este y marcas térmicas que oscilarán entre 16 y 30 grados. El sábado el cielo continuará algo nublado, los vientos serán leves del sector este rotando al norte, la temperatura mínima llegará a los 19 grados y la máxima, a los 32.

Fuente: TN

Trabajadores tercerizados del Roca bloquean boleterías en Constitución

Trabajadores tercerizados de la línea del ferrocarril Roca bloquearán esta tarde las boleterías de la estación Constitución para ratificar su reclamo de incorporación a la planta permanente de empleados. La medida de fuerza se realizará a partir de las 15, según anunciaron en un comunicado de prensa.

«Tendríamos que ya estar trabajando en planta permanente, en UGOFE, desde el 20 de diciembre pasado, según el acta firmada por ministro (Carlos) Tomada el 8 de noviembre de 2010», aseguraron en el texto y denunciaron: «Sin embargo, el gobierno de Cristina (Kirchner) pretende seguir garantizando la flexibilización laboral como sea. Por eso, Tomada y (el secretario de Transporte, Juan Pablo) Schiavi dilataron todo el cronograma de trabajo y terminaron incumpliendo el acta».

Fuente: TN

Vigiladores se resisten a ayudar a la Metropolitana

El acuerdo entre los vigiladores privados y la Policía Metropolitana para trabajar en conjunto todavía no se cerró. Resulta que desde el Sindicato Único de Trabajadores Custodios y Afines (SUTCARA) rechazaron el convenio que firmó el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, con la Cámara que los nuclea.

Uno de los representantes de SUTCARA, Alejandro Ramírez, manifestó al portal de Noticias Urbanas que “repudian la acción y que el problema de la inseguridad lo debe resolver la Policía Metropolitana”. E indicó que “el desacuerdo está en cómo el Gobierno y la Cámara establecieron el convenio”.

El plan que pretende llevar adelante el Ejecutivo local a partir de febrero tiene como objetivo desarrollar un trabajo mancomunado entre la Policía Metropolitana y ciudadanos de la sociedad civil, quienes en caso de percibir situaciones de irregularidad en la vía pública deberían notificar a la Policía porteña. En ese caso, todos tendrán un celular para dar aviso al Centro Unico de Comando y Control (CUCC) y recibirán un curso de capacitación.

En principio, la idea es que la unión funcione en los diez barrios en los que trabaja la Policía Metropolitana: Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Coghlan y Saavedra, de la Comuna 12; y Villa Ortúzar, Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Agronomía y Parque Chas, de la Comuna 15. “Este convenio con vigiladores, que hay cerca de 30 mil en Capital Federal, va a permitir una red de comunicación. Luego buscamos que se sumen taxistas, recolectores de residuos y quiosqueros”, había dicho el ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro.

Fuente: La Razón

Panamericana: dos muertos y un herido

La autopista Panamericana fue el epicentro de un accidente trágico: un auto chocó con un colectivo, a la altura de la localidad bonaerense de San Isidro, y sus dos ocupantes murieron en el acto. Además, hubo un herido de gravedad.

El hecho ocurrió ayer, pasadas las 18. Un colectivo que estaba levantando pasajeros a pocos metros del Camino Fondo de la Legua fue embestido de atrás por un auto particular, por causas que se de desconocen. El impacto fue tan fuerte que las dos personas que viajaban en el coche fallecieron en el acto. En tanto, uno de los pasajeros del colectivo debió ser trasladado de urgencia hacia una clínica de la zona.

Según explicaron desde la empresa Autopista del Sol, concesionaria del servicio, luego del accidente la circulación se vio severamente interrumpida, debido a que se estaban realizando las pericias. Hubo varios kilómetros de demora.

Fuente: La Razón

Arrancan las obras en otras tres cuadras modelo en Morón centro

El batallón de alrededor de 300.000 peronas que recorren a diario el centro de Morón deberá adaptarse por estos días a las nuevas obras sobre Almirante Brown, entre San Martín y 9 de Julio. La comuna retomó el proyecto de transformar en “cuadras modelo” las calles y veredas del centro y, después de los cambios sobre las primeras cuatro cuadras de Belgrano (en 2003), ahora le toca el turno a unos 300 metros de Brown.

Los cambios más importantes incluyen el ensanche de las veredas y la repavimentación de la calle, especialmente en el carril donde circulan los colectivos.

“En una primera etapa cortamos el tránsito entre San Martín y Belgrano, el sector comercialmente más fluido, para terminarlo lo antes posible”, explicó el arquitecto Dante Alcaraz, director de Planificación Urbana del municipio. En simultáneo con la obra de las nuevas veredas, donde instalarán bancos de madera, cestos y nuevas farolas, se hará la repavimentación del sector por el que transitan los colectivos.

Como parte del plan de obras del proyecto “Centro Comercial a Cielo Abierto” (CCCA), que planea la reestructuración de las manzanas que rodean la estación de ferrocarril, sobre Brown construirán tres nuevos refugios para las paradas de colectivos, dos dársenas de carga y descarga de mercaderías y rampas de acceso para discapacitados.

“El monto es de casi $1,9 millón y se demorará alrededor de dos meses”, indicó Alcaraz. La inversión inicial es de la comuna, pero después la recupera con el pago que deben realizar los comerciantes frentistas de cada cuadra, que podrán abonarlo en 36 cuotas.

Los comercios van a mantener su funcionamiento habitual, con una restricción del área de circulación. Para que los vecinos puedan acceder a los locales, se pusieron pasarelas y vallas de contención para resguardar a los peatones que caminen por la zona de obras. Un cambio sustancial a futuro es que ya no se podrá estacionar en las tres cuadras modelo de Almirante Brown.

Fuente: La Razón

Argentina comienza a buscar la clasificación

BUENOS AIRES.- El seleccionado argentino Sub 20 buscará quedar a un paso de la clasificación al hexagonal final del torneo Sudamericano de Perú. La misión, que comenzará a las 19.30, no será sencilla ya que en el camino estará el seleccionado anfitrión.

Es casi seguro que Juan Manuel Iturbe estará entre los titulares argentinos. Lo mismo ocurrirá con Rodrigo Battaglia, quien estará en la mitad de la cancha. Saldrían los volantes Bruno Zuculini y Claudio Mosca, respectivamente.

Crucial

El equipo local deberá buscar un triunfo para mantener las expectativas de llegar a la siguiente fase. Para los peruanos será un partido decisivo. La derrota por 2 0 contra Chile caló hondo: provocó disturbios, pedidos de renuncia al titular de la Federación local y una multa de 20.000 dólares. Por el grupo «A», también se medirán Uruguay-Venezuela, en tanto Chile -el líder junto a Argentina- tendrá jornada libre.

Fuente: DYN

«Tengo que ser más regular y no ponerme nervioso»

Juan Mónaco hizo autocrítica tras haber sido eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia. «Me quiero entrenar duro porque quiero seguir mejorando», advirtió.

«La quiero aprovechar a full», dijo Mónaco tras caer 6-4, 6-4, 3-6 y 6-2 ante el holandés Robin Haase en Melbourne Park.

«Me quiero entrenar duro porque quiero seguir mejorando, tengo una semana para preparar bien Santiago», añadió Mónaco de cara a la gira latinoamericana sobre arcilla que se inicia el 31 de enero e incluye escalas en Buenos Aires, Costa do Sauípe y Acapulco.

Mónaco, que estrenó entrenador este año con el recientemente retirado Mariano Zabaleta, destacó que la arcilla favorece su juego: «En polvo tengo más tiempo para armar los puntos y las jugadas».

Autocrítico, el número 28 del mundo analizó las razones de su derrota de hoy ante Haase, de 23 años y 62 del ranking.

«Tengo que ser más regular cuando me pongo más arriba en el marcador, no ponerme nervioso, mejorar el saque. Ser más dominador en el partido. Hoy fui un poco parsimonioso, pero él jugó un gran partido», admitió el argentino.

Mónaco no ve cercano el cambio de la arcilla al cemento en la gira latinoamericana de febrero.

«Hasta que venga Rafa (Nadal) a jugar Buenos Aires o Acapulco, o Del Potro y otras grandes figuras. Hasta entonces no va a pasar».

Fuente: Telám

Verano en veremos…

Riquelme puso en duda su presencia ante River y también en los demás partidos: “Veremos si conviene”.Ya habían aparecido algunas señales en los entrenamientos. El jueves pasado decidieron bajarle las cargas para no seguir exigiéndolo al límite. El sábado trabajó diferenciado mientras el resto participaba de una práctica de fútbol. Y ayer por la tarde, cuando sus compañeros corrieron por la pista de atletismo, él lo hizo por el pasto. Todo por precaución, nada para alarmarse de acuerdo a las palabras del cuerpo médico. Pero, con tanto cuidado sobre el 10, puede llegar a faltar al primer superclásico, como publicó Olé en la edición de ayer. Y ahora, el propio Román Riquelme lo dio a entender…

“Veremos si conviene estar en algún partido de verano. La pretemporada me está costando mucho, pero el cuerpo técnico cree que estoy haciendo la mejor preparación”, dijo en Radio 10, aunque integró el equipo titular en la práctica de ayer. Y luego, sobre la lesión que lo hizo parar luego del partido con River del 16 de octubre, Román agregó: “Me encuentro contento, la rodilla y espalda están bien y quiero ver si puedo estar en un gran nivel, ayudar a mi equipo y ver si puedo estar cerca de jugar la Copa América”.

Fuente: Olé

Buonanotte hoy viaja a España y se podría perder el Superclásico

Con el objetivo de firmar su pase al Málaga de España, Diego Buonanotte viajará hoy a España. Como consecuencia de este viaje, el Enano podría perderse el primer Superclásico del año, que se jugará el sábado en Mar del Plata. “Estoy feliz porque uno siempre buscar jugar en las mejores ligas y gracias a Dios se me dio”, afirmó el futbolista.

Aunque la idea del director técnico de River, Juan José López, era utilizar a Buonanotte como titular en el partido ante Boca, la realidad indica que esto es muy complicado, ya que el futbolista viajará hoy a España para sellar su vínculo con el Málaga. El conjunto español compró el pase ahora (en aproximadamente cuatro millones y medio de euros), pero recién dejará River en junio, una vez terminado el próximo Torneo Clausura.

“Necesitaba un cambio de aire, más que nada por todo lo que me pasó. Últimamente no me sentía bien, pero gracias a Dios se me pudo dar lo que quería, que era quedarme estos seis meses a pelear con River por la situación que está viviendo y después sí poder irme”, manifestó Buonanotte. Y luego, con respecto a la dificultad que puede generar seguir jugando en River sabiendo que ya está transferido, agregó: “Siempre voy a jugar entregándome al máximo por la camiseta. Como es el club donde yo naci y del que soy hincha, no creo que se me pase otra cosa por la cabeza que no sea enfocarme en el partido que se viene”.

Fuente: Play Futbol

Formica, nuevo jugador del Blackburn

Después de su frustrado pase al Genoa, el volante de NOB arregló su incorporación al club inglés y mañana viajará para realizar la revisión médica y firmar el contrato.

No pudo ser en Italia, pero Mauro Formica no se rindió. El volante se volvió ayer desde Mar del Plata, donde Newell´s realiza la pretemporada y en las próximas horas será nuevo jugador del Blackburn Rovers.

El Gato viajará mañana a Inglaterra para llevar a cabo la revisión médica y, si todo sale bien, firmar el vínculo que lo unirá con el equipo que milita en la Premier League (marcha 11mo, lejos de los punteros).

Según informan medios rosarinos, su pase fue adquirido por un grupo empresario, que lo ubicará en el fútbol inglés. A la Lepra le quedaría una cifra cercana a los 3 millones de euros.

Fuente: El Clásico

No pierde las mañas

Guillermo metió un gol y asistió a Pacheco para el suyo en la práctica que los titulares ganaron 4-2. ¿Viejo, yo?No vengo a jugar, vengo a poner la cara”, le dijo Guillermo Barros Schelotto a Olé el día que confirmó su vuelta a Gimnasia. Con 37 años (cumplirá 38 en mayo) lógicamente, no quería (ni quiere) generar falsas expectativas.

Pero lo cierto es que en la práctica de ayer, en donde los titulares le ganaron 4-2 a un combinado de juveniles, el Mellizo jugó como para ilusionar a más de uno. Metió un gol, picando la pelota sobre el arquero, asistió a Germán Pacheco en su gol y le cedió una chance a Juan Neira, su compañero en la creación, que terminó la jugada con un tiro en el travesaño.

Lejos de mostrarse falto de ritmo, Guillermo estuvo movedizo, participativo y en un buen nivel. Se paró delante de los volantes y no como en sus épocas de punta, abierto por la derecha. La idea de Angel Cappa, es pisar el área con toques y por eso juntó al Mellizo con Neira.

Fueron 50 minutos de fútbol, en donde en general, el equipo tuvo un rendimiento acorde a las ideas del entrenador. Pequeñas sociedades que dieron sus frutos en el arco de enfrente y que, de a poco, se van ensamblando.

El Maestrico González, otro de los refuerzos, también causó una buena impresión. Convirtió dos goles y demostró que si bien aún no está en su mejor forma física, en lo futbolístico está en condiciones de entregar interesantes actuaciones. Y la última cara nueva, Boris Rieloff, el lateral derecho, jugó para los titulares, en la que fue su presentación y cumplió un buen papel.

Pero más allá del rendimiento colectivo, que terminaron sacando un muy bien diez felicitado, las miradas fueron todas para él. Guillermo completó la primera práctica formal junto a los titulares y no decepcionó. Volvió al club de sus amores a poner la cara, sí. Pero en el entrenamiento de ayer dejó en claro que también está para jugar.

Fuente: Olé

Colosal e inolvidable

El famoso «come on» del australiano Lleyton Hewitt cambió de idioma y de dueño. Al final del maratónico encuentro en el Abierto de Australia, el cordobés se apropió del particular grito y lo convirtió en un ruidoso «¡vamos!».

MELBOURNE.- No hubo desperdicio para nadie. Ni para los argentinos que madrugaron y se pegaron al televisor, ni para el público que estuvo en el estadio Rod Laver hasta las primeras horas de la madrugada australiana. El triunfo de David Nalbandian sobre el local Lleyton Hewitt en la primera ronda del Abierto de Australia fue todo lo que se anunciaba y más. Tanto, que dejó en segundo plano el retorno, esperanzador por cierto, a un grand slam de Juan Martín del Potro.

Nalbandian, que en segunda ronda enfrentará al lituano Richard Berankis, reaccionó al borde del abismo para levantar dos match points e imponerse por 3-6, 6-4, 3-6, 7-6 (7-1) y 9-7. La piel del rubio seguía erizada después de ganar un partido en el que llegó a sacar 1-3 y 0-40 en el set final. «En los dos match points jugué increíble: hice saque y red por primera vez. Desde ahí el partido era para cualquiera de los dos», reconoció el unquillense.

Nalbandian mostró síntomas de agotamiento en el final. «Tenía calambres en la parte delantera de la pierna, luego en la trasera. No podía estirar una y ya se me acalambraba la otra», resumió. Durante casi dos horas pareció que el inevitable triunfador sería Hewitt. Veloz, preciso y concentrado, el ex número uno era claramente superior. El cordobés no se rindió, remontó la desventaja tenística y psicológica en el cuarto set y llevó las acciones a un tie break en el que arrasó tras colocarse 6-0. El set final mostró a Nalbandian con un fuerte dominio de la situación. Hewitt, por su parte, no tenía la precisión del inicio aunque luego terminaría reaccionando. Con el 7-7 en el tanteador, Nalbandian quebró el saque y aguantó. Ambos estaban extenuados, pero fue el cordobés el que tuvo la energía necesaria para dar la estocada final. Con gran clase, definió el partido con un globo que dejó clavado en la red al australiano. Lo gritó con el alma, mientras todo el estadio y un país digerían la desilusión.

Aceptable

Del Potro celebró a la luz del día su 7-6 (15-13), 6-4 y 6-4 sobre el israelí Dudi Sela. El tandilense se recuperó de cinco set points en el primer set y dejó una buena imagen de recuperación. En segunda ronda enfrentará al chipriota Marcos Baghdatis. «Es importante ganar, fue un lindo partido. Hace mucho que no vivía ese ambiente», expresó Del Potro.

Fuente: La Gaceta-DPA-Especial

Banfield y Erviti vivieron un día de furia

Como un campo minado, donde los explosivos estallan uno tras otros y dejan heridos por todas partes. Así es Banfield. Un club donde la tranquilidad se tomó vacaciones durante el verano y le cedió el protagonismo al escándalo. Ayer pasó de todo. Primero, un partido amistoso de escasa trascendencia contra Estudiantes de Buenos Aires terminó abruptamente en medio de un insultos y agresiones. Los jugadores de ambos equipos se tomaran a golpes a partir de un codazo que le aplicó Jorge Achucarro, a Juan Gáspari. El episodio, que terminó con el futbolista del equipo del ascenso con el tabique fracturado, eclipsó incluso la figura de Walter Erviti, quien jugó un partido para el equipo de suplentes.

El encuentro «amistoso» se disputaba en el predio de Apand de Mar del Plata, en la zona de Camet y el hecho se produjo a los 23 minutos, cuando estaban empatando 0 a 0.

El partido era rudo. Demaiado por tratarse de un amistoso. Achucarro le dio un codazo a Gáspari, que devolvió la agresión y desencadenó otras reacciones.

El partido fue suspendido y una vez que se fue la delegación de Estudiantes, los jugadores de Banfield siguieron jugando titulares contra suplentes. Ahí comenzó el show de Erviti. El volante se enojó primero con su compañero Ariel Rosada; minutos después se molestó por un pase mal dado y tiró el balón lejos. De inmediato, se sentó sobre la pelota al costado del arco y se negó a seguir jugando.

Posteriormente atacó duramente al máximo dirigente del club, Carlos Portell. «El problema es con el presidente. La relación está terminada», aseguró. Y hubo más: «me mintieron. Se hace muy difícil convivir con él. Pasó por mi mente dejar el fútbol. Estoy bajoneado. Me molesta lo que pasó. Él me quiso exponer: primero con el doping, después con el pase. Igual voy a jugar en Banfield y rendir mejor que antes», se desahogó Erviti en diálogo con radio La Red. Banfield vivió un día de furia. ¿Cómo sigue la historia?

Fuente: La Gaceta

“El luto ya pasó…”

Diego castigó a Grondona, volvió a bancar al Burrito y dijo que el duelo por la Selección pasó.El celular, impiadoso, insistía en interrumpir la conferencia de prensa. En eso, Diego no pudo dejar de ignorarlo. “Es Benjamín”, dijo entre sonrisas de abuelo derretido por su nieto.

Un Maradona un tanto más calmado que el día anterior dejó unos cuantos títulos en la previa de una nueva presentación en Indoor Show, esta noche frente a Colombia. “Ya pasó el luto, mirá que mis hijas me rompieron los huevos para que festeje mis 50 y yo no estaba para eso. Ahora me voy a Madrid a ver a Benja pero no voy a hablar con nadie, con mis colaboradores estamos esperando volver a trabajar, pero tranquilos”. El momento más caliente de la charla fue cuando lo consultaron si se ve regresando a la Selección: “Nos cortaron las alas. Cuando se vayan, y ya les queda poco, seguramente voy a volver”. El plural, claro, estaba dirigido al dueto Grondona-Bilardo. “A Julio le voy a hacer juicio, con Bilardo estoy viendo. Grondona se va a tener que hacer cargo de lo que dijo, le va a dar un mejor pasar a Benjamín”.

Y enseguida salió a bancar a Messi, como para dejar en claro que no todos están en la misma bolsa: “Yo creo que si hubieran habido tres Balones le daban el premio a los tres, pero se lo dieron al mejor, se caliente quien se caliente. Xavi da cátedra cada vez que juega, pero los goles los hace Messi. Iniesta es un jugador estupendo, pero de los tres elijo a Lio 10 a 1, aunque los españoles sean los campeones del mundo”.

Del resto, hubo palos para Blatter (“No quiero pertenecer a la familia de la FIFA. El maleducado es Blatter, que no pateó una pelota y está al frente de los jugadores) y volvió a respaldar a Ortega, aunque con menos carga contra Passarella, ya que hasta reconoció su aprecio por Jota Jota. “El caso del Burro fue tratado mal desde lo humano. El se merecía despedirse de River con el estadio lleno. All Boys no es para Ortega”. Y tuvo tiempo para bromear con Chicho Serna y el Patrón Bermúdez sobre el partido de esta noche. Y Diego contó que, además de que unos 1000 chicos van a entrar gratis al partido, estará en escuelas y hospitales haciendo actos solidarios.

Fuente: Olé

Falla en la zona Rojas

El paraguayo la metió a los dos minutos del partido, pero River no pudo disimular su falta de peso ofensivo. Caruso jugó afuera del área y ni siquiera pateó al arco.

Si la despedida del 2010 había sido para entusiasmarse, el inicio de este 2011 no lo fue menos. Pero más allá de aquella goleada a Lanús en la última fecha del Apertura y el gol de Rojas de anoche, hay una realidad: a River le sigue costando muchísimo lastimar en el área rival. Lo sufrió durante el último torneo, lo pagó car(us)o frente a Racing y, un dato para nada pavo(ne), parece que va a seguir padeciéndolo durante el próximo Clausura…

Entendiendo que fue apenas el debut y que el movimiento se demuestra andando, es exagerado pronosticarle un futuro negro al equipo del ídem. De hecho, Jota Jota aplaudió el intento por manejar la pelota, por el toque y hasta los hinchas lo reconocieron con un par de oles. El problema fue la falta de cambio de ritmo y de profundidad. Salvo algunos pases al vacío para la velocidad de Affranchino y un par de arranques de Lanzini, todo fue demasiado previsible y/o controlable para la defensa de Racing. Como le pasó a Pavone en el último tramo del año pasado, Caruso quedó muy solo y aislado. Ojo, aguantó la pelota, la pisó y buscó asegurarla, pero hubo dos detalles esenciales: 1) jugó permanentemente afuera del área; 2) en 90 minutos no pateó al arco. Es más, el que más buscó a De Olivera fue Arano con dos derechazos débiles y un zurdazo que el arquero tocó antes de que la bocha diera en un palo.

Jota Jota intentó modificar el mapa con los ingresos de Buonanotte y de Bordagaray. Justamente uno para crear y otro para definir. Pero ni así lo consiguió. Habrá que ver si Pavone le aporta la pólvora necesaria para dejar de ser un equipo inofensivo. Habrá que ver también si la posible venta de Funes Mori lo complica aún más o si no quedará otra que resignarse a un River sin paladar negro. Por ahora, falla en la zona Roja(s)…

Fuente: Olé

Con el Cholo está completo

Simeone viajó a Italia y sería el DT de un equipo que ya tiene a 11 argentinos. ¡Falta el aguatero!El fútbol globalizado todo lo puede. Y el Catania puede ser el mejor ejemplo del mundo. Porque el equipo que pelea los últimos lugares del Calcio ya tenía 11 jugadores argentinos en su plantel, pero ahora podrá cantar bingo con el arribo de un entrenador argento.

Porque en una operación relámpago, Diego Simeone dejó el glamour de las playas argentinas y ayer a la tarde se subió a un avión que lo depositará hoy a la mañana en Roma. ¿Para qué? Tendrá una reunión final con el presidente del club de Sicilia, Pietro Lo Monaco, y sería presentado hoy mismo como nuevo técnico. “No te puedo decir que ya está confirmado, pero si viajó con el Profe (Oscar Ortega) es porque le gustó mucho la propuesta y está ahí de cerrarse”, le contó a Olé una persona cercana al Cholo.

Simeone no trabaja desde el 5 de abril de 2010 cuando se fue de San Lorenzo. Tuvo algunas ofertas de trabajo, sonó en clubes importantes (tuvo sondeos de Inter y Atlético Madrid y reuniones con varios clubes de sudamérica), pero estaba esperando una oferta que lo tentara. Y el Catania, que ayer dejó de tener entrenador (de común acuerdo se fue Marco Giampaolo) será el lugar en el mundo del ex volante de la Selección.

En el entorno de Diego Pablo ya se entusiasmaban con que había dirigido a Pablo Alvarez y a Andújar en Estudiantes, y Papu Gómez en San Lorenzo. Llega con un conocimiento importante del plantel. Claro que le espera una premisa difícil: de los últimos 21 puntos, el equipo apenas sacó cinco y de encontrarse en una situación sencilla, pasó a codearse con el descenso (está a sólo tres porotos) y fue eliminado hace una semana de la Copa de Italia.

El Cholo en el banco (aún no está claro si viajará el resto del cuerpo técnico -el Guly y Vivas-) y once argentinos en la cancha. ¡Sólo falta el aguatero!

Fuente: Olé

En mayo comienza la construcción de otra papelera en Uruguay

El consorcio Montes del Plata, que conforman la sueco-finlandesa Stora Enso y la chilena Arauco, anunció hoy en Montevideo el inicio en mayo próximo de la construcción de su planta de celulosa en las costas del Río de la Plata.

Días pasados, el canciller Héctor Timerman había ratificado que Argentina no cuestionará la construcción de la nueva fábrica en un río fronterizo, al sostener que «de ninguna manera» el gobierno de Cristina Fernández va a «impedir el desarrollo» en Uruguay de esa papelera.

Timerman sostuvo entonces que el emprendimiento que se llevará a cabo en el departamento de Colonia «cumple estrictamente con el Tratado del Río de la Plata» y que Uruguay, «en su momento», informará a la Argentina sobre el avance de la iniciativa.

La nueva planta, más grande que la levantada por la finlandesa Botnia en Fray Bentos, hoy UPM, se comenzará a construir en mayo próximo en Punta Pereyra, al norte del departamento de Colonia, algo más de 200 kilómetros al noroeste de Montevideo, y se estima que comience a producir en el primer trimestre de 2013.

Así lo anunciaron hoy en la sede del Gobierno uruguayo los máximos directivos del consorcio empresario, Jouko Karvinen, CEO de Stora Enso y su par de Arauco, Matías Domeyko, arribados a Montevideo para la ocasión, junto al gerente general de Montes del Plata, Erwin Kaufmann.

La Asamblea de Gualeguaychú, que se opone desde hace años al funcionamiento de la fábrica de Fray Bentos, que consideran contaminante, advirtió días atrás que la nueva pastera pondrá en riesgo la salud de «la mitad de la población de Argentina».

La organización ambientalista acusó a Timerman de «no saber leer», ya que la nueva planta violaría el «articulado» del Tratado del Río de la Plata.

El proyecto demandará una inversión de 1.900 millones de dólares y llegará a emplear durante su construcción a unos 6.000 trabajadores, que al momento de iniciarse la producción se reducirá a aproximadamente 500.
Fuente: http://www.losandes.com.ar

Empresarios creen que se pedirán aumentos de un 28%

BUENOS AIRES.- Los empresarios esperan que los sindicatos les hagan pedidos de aumentos salariales de un 28% en promedio, según revela una encuesta realizada por la Sociedad de Estudios Laborales (SEL). «Un año atrás, un sondeo similar había arrojado (para 2010) un aumento salarial previsto de un 16%», indica el informe.

La encuesta de SEL, una consultora que dirige el sociólogo Ernesto Kritz, se llevó a cabo a fines de diciembre y da como resultado que la mayoría de las empresas tienen presupuestados aumentos de entre un 24% y un 25% para 2010.

El reporte recuerda que la ronda de negociación se activará al final del primer trimestre pero considera significativo que antes de empezar a discutir con sindicatos las empresas esperan reclamos más altos de lo que ya tienen previsto.

En tal sentido, el informe de SEL advierte que la mitad de las compañías considera que no cubrirán las demandas de los sindicatos.

«También en promedio las empresas estiman que la negociación salarial cerrará en un 26,5%, es decir más de dos puntos por encima del incremento previsto en el presupuesto», agrega el reporte.

Así, concluye el informe, tal situación se debe a que las empresas ya prevén un escenario inflacionario en peores condiciones que el que habían previsto hace un mes, cuando se llevó a cabo el relevamiento.

Mientras tanto, a pocas semanas de comenzar las discusiones paritarias, los gremios enrolados en la CGT Azul y Blanca -la que lidera el gastronómico Luis Barrionuevo- y de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), anticiparon que sus pretensiones de aumentos salariales para este año oscilan entre un 30% y un 35%.

La CGT disidente anticipó que hoy mismo reclamará al Gobierno nacional un aumento salarial de un 35% para los trabajadores activos para este año y un sueldo mínimo de $ 2.300 para todos los jubilados. El barrionuevismo adelanto además que reclamará la inmediata restitución de $ 3.500 millones de los aportes de las obras sociales sindicales que retiene el Gobierno.

A su vez, el líder de la CTA, Pablo Micheli, dijo que bajo ningún concepto los aumentos de sueldos de este año tienen que ser inferiores a un 30%, basado en lo que dicen los economistas respecto del costo inflacionario del 2010.

En forma paralela, Micheli le reclamó también al Gobierno una urgente convocatoria al Consejo del Salario. Igualmente el estatal pidió la efectivización del 82% móvil para el pago de haberes para los jubilados y pensionados y su actualización como lo disponga el Consejo del salario.

Barrionuevo aseguró que el 35% de aumento que reclama su sector no es antojadizo sino que refleja el verdadero aumento de precios de los productos básicos alimentarios en las góndolas de los supermercados. El gastronómico explicó que cuando la esposa de un trabajador va al supermercado se encuentra con que los productos de la canasta básica de alimentos subieron de precio entre un 30% y un 40%.

Por eso, dijo que bajo ningún punto de vista el trabajador puede seguir perdiendo el poder adquisitivo de sus salarios.

Al llegar a este punto Barrionuevo criticó sin nombrarlo al jefe de la CGT kirchnerista, Hugo Moyano. «Otros dirigentes, por obsecuencia y porque el Estado les paga el sueldo, no se animan a decirles la verdad a los trabajadores. Esos compañeros en 2010 le hicieron perder a los trabajadores un 10% del poder adquisitivo de su sueldos y este año no vamos a permitir que les hagan perder otro 5%», afirmó. «La mayoría de los gremios discutimos salarios cara a cara con los empresarios, mientras otros tienen como patrón a un ministro del Gobierno nacional», aseveró Barrionuevo, en referencia al ministro de planificación Federal, Julio de Vido.

Fuente: DyN-NA